Oct 192023
 

Ángela López Vacas

La presencia, a veces callada, de ermitas e iglesias que salpican nuestros pueblos y ciudades son señales inequívocas de un ferviente pasado religioso, social y económico. Muchas continúan como vigías de la historia, otras han reducido su presencia limitándose a esporádicas celebraciones litúrgicas pero otras han desaparecido completamente dejando en el olvido un pasado de vida y fe. Este último caso es el sucedido con la ermita de los Santos Mártires Fabián y Sebastián de Fuente del Maestre (Badajoz). El cronista local D. Juan de la Cruz Gómez-Jara en su obra “Apuntes históricos de la villa de Fuente del Maestre en 1872” nos cuenta de primerísima mano su destrucción pues abandonada desde 1810 por la profanación y mal uso en que la dejaron las invasoras tropas francesas, quedó solo de hospedaje y refugio de buhoneros y pordioseros forasteros, hasta el año de 1862 que, por denuncia que yo pedí al arquitecto municipal Don Manuel del Villar, se mandó demoler como ruinosa[1]. Hoy una palmera ocupa su lugar sin simboliza en absoluto la importancia de esta ermita en la historia local y religiosa de Fuente del Maestre.

La escasa información que de ella se tenía fue recabada por el historiador y sacerdote Teodoro López[2] por cuyo estudio conocemos que la peste que diezmo Europa en 1348 llevó a una disposición real por la cual todos los pueblos de España debían erigir ermitas en honor a los santos Fabián y Sebastián, protectores contra las plagas. Fuente del Maestre no fue una excepción y pronto tuvo que ser levantada la ermita ya que en la visita de la Orden de Santiago de 1494 dice de ella que todo el templo paresçe ser fecho de gran antigüedad. A pesar de su localización extramuros, gozó de buenas rentas que permitieron un templo decoroso, con un retablo dorado formado por seis cuadros a pincel. En la visita de 1574 se ordenó al mayordomo de esta ermita que dé y preste a la iglesia mayor en cada año que durase la dicha fábrica las rentas de pan y dineros diversos dejando solo lo necesario para eventuales reparos. Pero sin lugar a dudas, su gran papel en la historia religiosa de Fuente del Maestre se produce cuando la ermita de los Santos Mártires Fabián y Sebastián fue usada durante medio siglo como iglesia parroquial (hasta 1587) durante la obra del crucero de la Iglesia Mayor.

Según nos dicen las visitas de la Orden de Santiago el cuerpo del templo era de piedra y ladrillo con un portal todo alrededor. De una sola nave, dividida por cuatro arcos además de su capilla mayor, circular y de mayor altura. El espacio gozaba de amplitud, coro, tres puertas de acceso en las paredes oeste, sur y norte y campanario de tres almenas con dos campanas sobre la puerta oeste. Hoy, el único vestigio de esta ermita de los Mártires que se conserva es una de estas campana que se encuentra en de la torre parroquial con una inscripción de 1782.

A pesar de su larga trayectoria cuatro veces centenaria, las fuentes históricas no son abundantes. Cierto es que aparece recogida en las visitas que la orden de Santiago realiza a la entonces villa de Fuente del Maestre que aún se conservan aunque la única documentación propia era hasta el año pasado un libro de cuentas custodiado en el Archivo Eclesiástico de Mérida-Badajoz. En el año 2022, la familia Ortiz Ponce hace entrega de un volumen proveniente de dicha ermita de los Mártires anterior al hasta entonces conocido. Este primer tomo recoge los estados contables y de administración desde el año 1699 a 1738 y, aunque parco en detalles de celebraciones, edificio y devociones, recoge de manera pormenorizada las cuentas anuales del templo realizadas por sus mayordomos para ser revisadas por los alcaldes ordinarios representantes de la nobleza y el pueblo llano quienes, junto con el cura párroco, debían aprobarlas; igualmente recoge siete inventario de bienes centrados en las heredades, papeles y escrituras de censo, así como 12 visitas realizadas por los vicarios generales mandados por el prior de la Orden Militar de Santiago. Esta documentación recuperada del olvido nos ofrece un amplio conocimiento de los asuntos financieros aunque entre líneas podemos extraer alguna información que se enlaza con la historia de Fuente del Maestre como que:

  • En 1721 la ermita de los Mártires entregó 200 reales a Pedro Rodríguez Zambrano, mayordomo de la ermita de Santa Lucía para ayudar a reedificar la ermita de Santa Lucía que está en mucha ruina.
  • En 1727 se pagó un recibo de 20 reales a Sebastián Ximénez por un cuadro que se puso en el retablo de dicha ermita. Este constructor procedente de Sevilla se encontraba en Fuente del Maestre entre los años 1722-1732 realizando el majestuoso retablo mayor de la Iglesia parroquial.

En definitiva, el trabajo que se presenta corresponde a una primera interpretación del hasta ahora inédito libro I de los Mártires que comprende desde 1699 hasta 1738, cuatro decenios que como veremos a continuación están cargados de una activa y contralada vida económica y administrativa que repercute tanto en la propia ermita como en la vida de la villa. Nos encontramos por tanto ante un libro de cuenta de fábrica de la ermita de los Mártires Fabián y Sebastián que tiene como finalidad rendir cuentas ante el visitador mandado por el prior de la Orden de Santiago en cumplimiento con la norma tridentina que legislaba una periodicidad anual. La administración económica de los recursos de la ermita durante el primer tercio del siglo XVIII viene estructurada en torno a ingresos y gastos. Para un mejor estudio de sus cuentas y alcances se ha decidido analizar los datos aportados por decenios de modo que podamos ver la evolución económica de la ermita a lo largo de este tiempo. Este estudio no podría olvidar a los mayordomos, verdaderos artífices de la vida financiera de la ahora desaparecida ermita.

  1. LOS INGRESOS DE LA ERMITA

El desglose general de los ingresos viene determinado por dos partidas que se repiten año tras año: cargo de grano y cargo de maravedíes, atestiguando así que el beneficio económico procedía de una doble vía como se puede apreciar en las siguientes tablas.

Presentación de cuentas en  los años 1700-1709 sobre los años 1699-1709 Cantidades
1.Cargo  de granos
1.1.Alcance antecedente 34 fanegas de trigo, 69 fanegas  de cebada
1.2. Tierras de siembra al sitio del Corcho Moral (Gitana) sierra de Pinos y Malosvinos 19 fanegas de trigo y 12 fanegas de cebada
1.3. Trigo y cebada vendidas 15 fanegas  de trigo y 29 y media de cebada
1.4. Diezmos/Censos 14 fanegas  de trigo, 35 fanegas de cebada/ 6 fanegas.
2. Cargo de maravedíes
2.1. Alcance del mayordomo anterior 116.016 maravedíes
2.2. Resultas de algunos deudores 2.983.440  maravedíes
2.3. Censos 1.263.971 maravedíes
2.4. Alquiler de la casa  en c/ de los Mártires y cortinal del Prado 4.902 maravedíes /  2.040 maravedíes
2.5.Diezmos y Réditos de los censos 1.783 maravedíes / 25.854 maravedíes

 

Presentación de cuentas  en los años 1710-1719 sobre los años 1709-1719 Cantidades
1.Cargo  de granos
1.1.Alcance antecedente 76 fanegas de trigo y 65 fanegas de cebada
1.2. Tierras de siembra al sitio de los Pinos, Moral, Ribera,  Pevita y Gitanita 98 fanegas de trigo y 142 fanegas de cebada
1.3. Trigo y cebada vendidos 395 fanegas de trigo y 10.075 fanegas de cebada
1.4. Censos y diezmos 35 fanegas de trigo  y  10  fanegas   de diezmos
2. Cargo de maravedíes
2.1. Alcance del mayordomo anterior 150 reales y 12.734 maravedíes
2.2. Resultas de algunos deudores 1777 reales  y  50.970  maravedíes
2.3. Censos 130 reales  y  111.879  maravedíes
2.4.Alquiler de la casa en c/ de los Mártires y cortinal 4488 maravedíes  y 68 reales respectivamente

 

Presentación de cuentas  en los años 1720-1729 sobre los años 1719-1729 Cantidades
1.Cargo  de granos
1.1.Alcance antecedente 358 fanegas de trigo y 191 fanegas de cebada
1.2. Tierras de siembra al sitio de  Los Pinos, Moral (Gitana), Malosvinos y Franquita. 211 fanegas de trigo y 99 fanegas de cebada
1.3. Trigo y cebada vendidas 220  fanegas de trigo, 76 fanegas de cebadas  y 120 reales de cebada.
1.4.Censo 28  fanegas de trigo
1.5. Diezmos 2 fanegas de trigo
2. Cargo de maravedíes
2.1. Alcance del mayordomo anterior 1.728 reales y 365 maravedíes
2.2. Resultas de algunos deudores 242 maravedíes
2.3. Censos y mandas ordinarias  2518 reales  y 18.269 maravedíes/ 26 reales  10 maravedíes
2.4.Alquiler de la casa en c/ de los Mártires y cortinal 4 reales / 136 reales y 546 maravedíes

 

 

 

Presentación de cuentas  en los años 1730-1738 sobre los años 1729-1738 Cantidades
1.Cargo  de granos
1.1.Alcance antecedente 290 fanegas de trigo y 39 fanegas de cebada
1.2. Tierras de siembra al sitio de Los Pinos, Moral, Ribera, Prado de Enríquez, Malosvinos y camino de Villafranca 53 fanegas de trigo y 49 fanegas de cebada
1.3. Trigo y cebada vendidas  99 fanegas de trigo / 95 fanegas de cebada
1.4.Censos  y diezmos personales 7 fanegas de trigo, 13 celemines
2. Cargo de maravedíes
2.1. Alcance del mayordomo anterior 2.264 reales  y 3.861 maravedíes
2.2. Resultas de algunos deudores 157 reales
2.3. Censos y mandas ordinarias 6-559 reales y  4.489 maravedíes / 836 reales
2.4. Alquiler de la casa en c/ de los Mártires y cortinal 266 reales /  102 reales
2.5. Diezmos 1.744 maravedís

 

En cuanto a los cargos por grano se nombra exclusivamente cereal de trigo y cebada procedente de las tierras propiedad de la ermita. A pesar de no conocer la extensión de estas parcelas, subyace la seguridad de que la ermita tenía considerables bienes rústicos dedicados a la agricultura en los términos denominados tierra del Moral, Sierra de Pinos, Camino de los Olivos, Pevita, Cortinal, de la Gitana, Malosvinos, tierra de la Franquita, del Corcho, del Portal y tierra del Prado. La explotación de estas parcelas se realizaba mediante un arrendamiento por parte de la ermita a agricultores locales que se perpetuaba en el tiempo ya que en la gran mayoría de las ocasiones se repiten los mismos nombres años tras años. A pesar de que la explotación de las parcelas por parte del labrador podía alargarse en el tiempo, cada año se realizaba una liquidación de cuentas entre arrendatario y mayordomo, momento en el que éste recibía la parte correspondiente de la cosecha para luego, en nombre de la ermita vender el trigo y cebada para obtener el dinero con el que se nutría la institución religiosa.

De esta forma, las tierras propiedad de la ermita suponían un verdadero beneficio económico para toda la comunidad. En primer lugar, permite el acceso al arrendamiento y/o jornales por peonadas a pequeños agricultores y jornaleros de Fuente del Maestre; en segundo lugar, la ermita obtiene unos beneficios económicos por la venta de la cosecha anual que le permitirá hacer frente a los gastos de mantenimiento y culto; y por último, reportaba ganancias al mayordomo por las gestiones realizadas como ocurrió por ejemplo a Juan Ceballos y Zúñiga de la Vera, mayordomo de la ermita de los Mártires en 1702 ya que al liquidar las cuentas en 1703 se obtiene 6 fanegas de trigo y 2 de cebada de las cuales se vende 5 de trigo y una de cebada, siendo las dos fanegas sobrantes los beneficios para él.

Junto a los beneficios obtenidos por la venta de la producción de sus bienes rústicos, la ermita posee otra constante y mayor fuente de ingreso como es el crédito a otros miembros de la comunidad así como el alquiler de bienes urbanos, lo que el tomo I de los Mártires denomina cargo de maravedíes. Estos cargos anuales son los relativos al cobro, principalmente en metálico de censos, diezmo y alquileres.

En cuanto a los censos, éstos eran un contrato de compraventa con garantía consensuado entre dos partes firmado públicamente por un notario. En nuestro caso la ermita de los Santos Mártires propietaria de terrenos vinculados pretendía rentabilizar sus propiedades sin tener que ocuparse directamente de ellos, y por otro lado, labradores modestos o baja oligarquía quienes gracias a estas parcelas vinculadas a manos muertas podían mantener su nivel de vida o hacer frente a gastos. De este modo, la ermita creaba una pensión censal que era vendida a otra persona poseedora del capital y que anualmente debía pagar el censo que podía perpetuarse en el tiempo pudiéndose heredar.

Como se aprecia en las cuatro tablas anteriores aparecen dos tipos de censos, uno ligado a los cargos en grano y otro a los cargos en maravedíes, y que corresponden con los dos tipos fundamentales de censo. El primer caso enlazado con los cargos de grano corresponde a un censo enfitéutico, es decir, supone la transmisión del dominio útil del bien inmueble por lo que lo que recibe la ermita como cobro del censo es parte de la producción en especie de la parcela; el segundo caso relacionado con el cargo en maravedíes se trata de un censo consignativo por el cual la ermita de los Mártires entrega un capital al censatario quien lo incorpora definitivamente a su patrimonio estableciendo a cambio en un inmueble de su propiedad un gravamen por tiempo perpetuo o indefinido. De este modo, la pequeña oligarquía local no estaba obligada a devolver el capital sino solamente a pagar la pensión anual establecida pudiendo redimir la finca gravada devolviendo el capital. En caso de impago, la ermita tiene derecho real sobre esa finca hasta obtener lo que le adeuda. Por señalar un ejemplo, entre los años 1927-1928 el número de censos con cargo en maravedíes oscilaba entre 17 y 19 con un valor total por año que iba desde 373 reales con 31 maravedíes hasta 319 reales con 33 maravedíes. El nombre de los pagadores se repite año tras año como los herederos de Dª María Ossorio de Bolaños con 3740 maravedíes, los herederos de Miguel Sánchez Merchán y María Cordero con 272 maravedíes, Pedro Alonso Perales con 330 maravedíes o Fernando Rodríguez de León con 102.

En referente al diezmo entendido como la décima parte del producto bruto de las cosechas que los fieles entregaban a la ermita aparece en el libro estudiado de forma puntual, siendo aplicado a algunas tierras y no todos los años. Así por ejemplo en 1727 aparece una anotación que dice que el mayordomo se hace cargo de tres fanegas de trigo, las mismas que paga el Licenciado Fernando Pérez Zambrano presbítero de Dios por la tierra que posee al sitio del Prado sin embargo no vuelve a haber noticias de este diezmo en los siguientes años. Pudiera ser que la razón se deba a que este pago del diezmo ya estaba incluido en el pago del censo y lo no habitual fuera su pago de forma aislada. A esta conclusión se llega después de leer una anotación del mismo año cuando los herederos de Zambrano Enríquez solicitan le sea rebajado el censo anual que estaba cargado sobre una tierra por valor de 1824 maravedíes y 22 maravedíes más por el diezmo que producía dicha tierra.

Finalmente, con un menor peso en las rentas pero no menos importante aparece el alquiler de casas. Por el análisis de las cuentas se aprecia la posesión de al menos dos viviendas además de la cedida al santero. En la mayoría de las ocasiones las anotaciones del libro son muy escasa y solo recoge la cuantía por el alquiler de casa sin especificar el lugar; sin embargo, en 1733 leemos 66 reales que cobró de Miguel Sánchez Conde por el alquiler de la casa que tiene dicha ermita en la calle de los Mártires o en 1729 se recoge una escritura de censo de 10 reales y medio perpetuos en cada un año sobre unas casas en la calle de los Mártires que poseen herederos de Juan Martín.

 

  1. LOS GASTOS DE LA ERMITA

En cuanto a los gastos de la ermita encontramos descargos fijos que se repiten año tras año, concentrados especialmente durante la celebración de la festividad anual de los Santos Mártires el 20 de enero. De los 38 años que recoge el libro I y, por tanto, de las 38 cuentas presentadas hemos tomado como referencia la de los años 1699, 1710, 1720 y 1730. De aquí extraemos que una partida importante de gasto iba destinada a las festividades de culto donde el mayor gasto iba destinado al colector de la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria quien se encargaba de recibir las contribuciones e impuestos que fue ascendiendo de 77 reales en 1699 hasta los 108 en 1730 por la presencia del párroco en las cinco festividades del año que iban acompañadas de procesiones, vísperas y misas cantadas. El sacristán también jugaba en estos momentos un papel importante ya que era el encargado de portar la cruz procesional durante las salidas procesionales recibiendo por ello en torno a 20 reales. Otro gasto que aumentaba durante las festividades era el consumo de cera que ascendía a la nada desdeñable cantidad de 38 reales. Como curiosidad decir que en las cuentas se recoge el nombre de los cereros que suministraban la cera y que son Luis Sánchez (1699 y 1720), Juan Morrón Mazón (1710) y Francisco Macías Blanco (1730). El último gasto específico corresponde a la fiesta grande de la ermita con la invitación de un predicador para el sermón en el día de los Mártires. Recibía una gratificación de entre 30 y 40 reales y aunque no conocemos sus nombres, en 1730 se recoge que la entrega se hace al vecino convento de San Francisco de donde procede el predicador.

La ermita tenía culto anual por lo que otra partida de gastos va destinada al capellán quien recibían algo más de 100 reales por decir misa los domingos y días de fiesta durante todo el año. El libro I, parco en datos, sólo nombra a dos capellanes: Miguel Sánchez Zambrano Conde (1699) y el licenciado Rodrigo Alonso Santiago (1710). Necesariamente se produce un gasto periódico de compra de aceite para la lámpara que oscilaba entre los 20 reales, lámpara que era encendida todo el año por la ermitaña quien en 1699 era Olalla López. Por el mantenimiento de la lámpara así como la asistencia a la ermita, la ermitaña recibía una remuneración que rondaba los 50 reales además de vivir en una casa propiedad de la ermita.

Otra data fija cada año era el presupuesto destinado a los aspectos legales como son la compra de un libro de cuentas para recoger todo el aspecto económico de la ermita, el derecho de visita de los visitadores de la Orden Militar de Santiago ordenado por el Prior y que se repetía con una periodicidad trienal, así como el pago de los honorarios de un notario que diera fe de las cuentas y alcances.

Finalmente, una importante aunque irregular partida de gastos tiene como fin el mantenimiento de la ermita y objetos litúrgicos. De forma recurrente se encuentran registros de entrega al carpintero por hacer un cajón, al herrero por una llave y clavos para la ermita, al cerrajero por un cerrojo y llave para el cajón y puerta del campanario, al tendero por clavos, tachuelas y alfileres o al albañil por echar unas tapias en unas casas que son de la ermita, por la compostura de una puerta para la casa de la ermitaña y una pared de la ermita. De manera más esporádica pero con un gasto significativo aparece la compra de utensilios litúrgicos como en 1699 cuando se gastó 54 reales en la compra de nueve varas y tres cuarto de lienzo para un alba cuya hechura ascendió a otros 22 reales. Pero quizás uno de los años donde se produce el mayor gasto en esta partida es en 1733 cuando se invierte en:

  • La campana que es mandada a fundir al taller que en Salvatierra de los Barros tiene el maestro fundidor de campanas Agustín de Acevedo Manrique por un precio de 990 reales. Se hacen necesarios otros 520 reales más por la hechura de 6 arrobas y 11 libras que pesó la campana vieja que se entregó, así como otros 477 reales por lo que se necesitó de más para la nueva campana. Una vez fabricada fue necesario el pago de 32 reales por llevar y traerla de Fuente del Maestre a Salvatierra, como otros 4 por subirla la campanario.
  • Casullas de damasco por las que se pagaron a un mercader de seda valenciano 170 reales así como otros 50 al maestro sastre de Zafra por las hechuras de las casullas a las que se les pusieron unos adornos por valor de 71 reales.
  • Otras adquisiciones como dos bujías de plata hechas a peso por un vecino de Zafra por un valor de 150 reales, la compra de un arca o los 45 reales que se gastó por la compra de unas flores y ramos de seda para adorno de San Sebastián.

A pesar de los numerosos gastos, la solvencia económica de la ermita de los Santos Mártires queda reflejada año tras año en las cuentas presentadas por el mayordomo. Tomando nuevamente las cuatro cuentas de referencia extraemos que en 1699 el alcance era de 9.676 maravedíes, en 1710 de 5.409 maravedíes, en 1720 de 368 reales y en 1730 de 432 reales.

 

  1. LOS MAYORDOMOS DE LA ERMITA DE LOS MÁRTIRES

En un análisis de las cuentas aparece como figura destacada el mayordomo, máximo responsable de la administración económica al ser la persona encargada de la explotación de los bienes, cobro de las rentas y control de los gastos. Toda su gestión debía quedar reflejada en libros de cuenta que después eran revisados por el párroco y alcaldes ordinarios de forma anual. Con una periodicidad de tres años, estas cuentas eran revisadas por el visitador de la Orden Santiago quien, enviado por el Prior, emitía un dictamen y expedía los mandatos necesarios. Del mayordomo se esperaban cualidades como habilidad, suficiencia, buena conciencia, con celo y cuidado en su encargo, así como de reconocida solvencia económica.

El cargo de mayordomo en la ermita de los Santos Mártires Fabián y Sebastián de Fuente del Maestre era anual sin repetir la misma persona a excepción de años muy concretos. Esta periodicidad tan corta puede venir motivada para evitar un fin lucrativo, es decir, el cargo de mayordomo va acompañado de una reputación social, de una solvencia económica pero también de unas responsabilidades fiscales que iban gratificadas con un margen de beneficio personal. Por lo tanto, la no continuidad permanente en el puesto impedía un lucrativo beneficio personal.

Hasta ahora nos hemos centrado en el papel económico de los mayordomos ya que el Libro que estamos trabajando en propiamente fiscalizador sin embargo, el mayordomo tuvo que tener un destacado papel en las cinco destacadas celebraciones religiosas anuales debiendo de ocupar un lugar notorio tanto en las procesiones como en las celebraciones litúrgicas. En dos ocasiones aparecen nombrados como mayordomos de la cofradía de los Mártires. La primera en 1710 cuando al hacer referencia de los mayordomos de años anteriores (desde 1706 a 1709) dice que en visita en esta dicha villa y reconociendo las cuentas se han tomado a los mayordomos de la cofradía de los Mártires de ella paso a …; la segunda en 1730 dice D. Bernabé de Chaves O.S. vicario perpetuo de la ciudad de Jerez de los Caballeros y su partido y vicario general de la Provincia de León, prior del convento de San Marcos de león y provincia manda a los que han sido (mayordomos) de la cofradía de los Mártires para que den cuenta.

Alcanzar la mayordomía de una cofradía como la de los Mártires que al mismo tiempo conllevaba la dirección de los bienes de la ermita donde estaba incardinada suponía tres grandes ventajas. Por un lado, suponía alcanzar gracias espirituales ya que no debemos olvidar el profundo sentimiento religioso que subyace bajo este puesto, por otro lado, y como hemos visto suponían beneficios materiales que aumentaban tanto en cuanto su gestión económica fuera más eficaz, y por último, y no menos importante, le permitía llevar a cabo una función directiva y tutelar de la sociedad siendo un modo de ejercer su dominio sobre su entorno a través del mecenazgo.

El listado completo de estos mayordomos es el siguiente:

1698-1699: Tomás de Alvarado Zambrano 1721-1722: Mateo Rodríguez Bolaños
1700-1701: Francisco de Ceballos y Zúñiga 1722-1723: Juan Zambrano Hidalgo
1701-1702: Pedro Ceballos y Zúñiga 1723-1724: Miguel de Alvarado Zambrano
1702-1703: Juan Ceballos y Zúñiga de la Vera 1724-1725: Diego Guerrero de Luna
1704-1705: Pedro Alonso Periáñez 1725-1726: Diego Quintano Silva y Figueroa
1705-1706: Francisco Pérez Enríquez 1726-1727: Francisco Sánchez Cabañas
1708-1710: Diego Quintano Silva y Figueroa 1727-1728: Pedro Rodríguez Zambrano
1711-1713: Antonio de Vargas Machuca 1728-1729: Francisco Sánchez Cabañas
1713-1714: Gómez González Alvarado 1729-1730: Diego Guerrero de Luna
1714-1715: Juan García de Soto 1730-1731: Francisco de Ceballos y Guzmán
1715-1716: Pedro de Salamanca Zambrano 1731-1733: Alonso de Bolaños Cornejo
1716-1717: Pedro García Durán 1733-1734: Alonso de Fernández Aguilar
1717-1718: Pedro Macías Galea 1734-1735: Pedro Laurencio de Ceballos
17118-1719: Francisco Jiménez Franco 1735-1736: José Varona de la Rocha
1719-1720: Alonso Martínez Zambrano 1736-1737: Juan de Bolaños Zambrano
1720-1721: Alonso García Sierra 1737-1738: Miguel Guerrero de Luna

 

 

CONCLUSIÓN

La ermita de los Santos Mártires Fabián y Sebastián de Fuente del Maestre (Badajoz) hunde sus raíces al menos al comienzo del siglo XV o finales del siglo XIV logrando su mayor esplendor en la segunda mitad del siglo XVI cuando fue usada como parroquia mientras concluían las obras de aquella. Su gestión y desarrollo estuvo siempre en manos de la Orden de Santiago, a la que perteneció durante toda su existencia ya que fue mandada derribar en 1862, diez años antes de la publicación de la bula pontificia “Quo gravius” por la cual se disolvió las órdenes militares y con ellas la diócesis de San Marcos a la que pertenecía. La escasa documentación que de la ermita se tiene se limita a las referencias que de ella se hace en las visitas generales de dicha Orden a la entonces villa de Fuente del Maestre y a la conservación de dos libros de cuentas de la ermita, el primero de ellos (1699-1738) inédito hasta ahora.

Su advocación protectora contra las epidemias tuvo que hacer de él un lugar con fuerte devoción, generando en torno a la ermita la proliferación de un arrabal extramuros. Sus numerosos censos y propiedad muestran una economía saneada lo que da a entender que la veneración a los Santos protectores no se limitaba al pueblo llano, sino que el fervor era compartido por los nobles. Conocemos las principales características arquitectónicas del edificio, sabemos de la solemne celebración de sus patronos en el mes de enero y de las cinco procesiones que se realizaban a lo largo del año además de la misa dominical pero sin lugar a dudas, la aparición de este Libro I de los Mártires nos ha permitido un detallado conocimiento sobre la vida económica de la ermita y del fundamental desempeño de la figura del mayordomo.

Quizás la información detallada de tediosas cuentas así como la ausencia de grandes hazañas y personajes ilustres ha provocado una cierta dejadez por parte de los historiadores en lo referente al estudio específico de la vida económica de ermitas o entidades religiosas menores. Olvidamos que esos números reflejan parte del sistema de propiedad de la tierra que en una zona eminentemente agrícola como es Tierra de Barros esconde la vida y supervivencia de muchas familias. En resumen, este trabajo ha querido mostrar cómo la ermita de los Santos Mártires Fabián y Sebastián ayudó al desarrollo y mantenimiento de la economía local.

En la actualidad, más de 150 años después de su destrucción sólo el nombre de la calle Mártires honra bajamente el recuerdo de la ermita extramuros más importante de Fuente del Maestre durante el comienzo de la Edad Moderna.

 

 

[1] Gómez-Jara, J. de la Cruz, Apuntes histórico-tradicionales-descriptivo de la villa de Fuente del Maestre, reimpresión de López López, T.A. Badajoz, 1987. Pág. 106.

[2] López López, T.A. Las ermitas en Fuente del Maestre, LII Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 2022.

Nov 302022
 

Ángela López Vacas

 

Cuando el año pasado celebrábamos orgullosos la conmemoración del 50º aniversario de los Coloquios Históricos de Extremadura todos nos congratulábamos de la ya larga y asentada trayectoria de esta asociación cultural que, sin ánimo de lucro, fomenta la investigación para el mayor conocimiento del pasado cultural, histórico, artístico y literario de Extremadura. Según el catálogo presentado por el historiador Teodoro A. López López en aquellas jornadas conmemorativas, han sido 1900 los trabajos publicados desde 1971 hasta 2021, de tan diversa temática y localización que la colección de volúmenes generada se ha convertido en base imprescindible para futuros trabajos de investigación. Hoy, 51 años después, los Coloquios Históricos de Extremadura son un referente tanto para investigadores formados como para lectores interesados, y sus muros continúan siendo un lugar espacioso y tranquilo donde exponer y debatir con serenidad sobre Extremadura ya sea en su generalidad, ya sea en sus múltiples particularidades de lugares y personalidades. Al mismo tiempo, todos estaremos convencidos de que esta recopilación de investigaciones y conocimientos no tendría sentido si no traspasa estas paredes del antiguo convento de la Coria, siendo aquí donde cobra especial relevancia la publicación anual de las ponencias en formato impreso y digital.

Quizás por deformación profesional, al finalizar las Jornadas Históricas de 2021 sentí la necesidad de dar un paso más y no me refiero a subir de nivel, sino todo lo contrario, bajarlo. Muchos de los que aquí participamos hemos llegado por nuestros estudios y oficios, otros por simple curiosidad y gusto por la historia pero tanto unos como otros recordaremos siempre a esa persona que nos despertó el gusto por la investigación, por curiosear lo que para otros son simplemente papeles y cosas viejas. Muchos de los ponentes de estos Coloquios han dedicado y dedicamos nuestra vida a la enseñanza, la presencia del CPR de Trujillo así lo avala, lo que me convence aún más de la gran deuda pendiente con los más jóvenes. En muchas ocasiones tenemos miedo a enseñarles historia, e incluso los que impartimos esta disciplina dudamos en ponerles en contacto con fuentes originales o especialistas en la materia porque pensamos que no están preparados, que “les va a quedar grande”  pero ¿lo hemos intentado alguna vez? ¿hemos sido capaces de captar su atención poniéndole ante ellos situaciones pasadas que contacten con su presente?

En este año 2022 presento en estos Coloquios Históricos una experiencia educativa desarrollada en un centro de educación secundaria obligatoria con la que he pretendido acercar a mis alumnos/as adolescentes al mundo de la investigación histórica. La finalidad de esta ponencia es demostrar que ellos pueden acceder a fuentes primarias y trabajar artículos serios de investigación. En definitiva, llevar los Coloquios Históricos de Extremadura a las aulas.

 

UNIDAD DIDÁCTICA:

FONTANESES EN EL NUEVO MUNDO.

 

1.- JUSTIFICACIÓN

La unidad didáctica se vincula a la materia de Geografía e Historia, concretamente para un  grupo de 2º ESO del IES Fuente Roniel. Ha sido diseñada dentro de la metodología Aprendizaje Basado en Proyecto (en adelante ABP) con el fin de potenciar un aprendizaje significativo en el alumnado, desarrollando capacidades que potencien la iniciativa y la autonomía, motive y los acerque al mundo de la investigación, al tiempo que tomen conciencia del patrimonio cultural local como seña de identidad.

El proyecto “Fontaneses en el Nuevo Mundo” se fundamenta en dos fuentes historiográficas de primer nivel para la Historia de Extremadura como son los Coloquios Históricos de Extremadura y la Revista de Estudios Extremeños; igualmente se propone un primer acercamiento a las fuentes primarias a través del Archivo General de Indias. Estas fuentes son las herramientas necesarias para un proyecto que, partiendo de la generalidad de los grandes conquistadores extremeños, prestando especial interés a Hernando de Soto, llegue al conocimiento de aquellos oriundos de Fuente del Maestre que emigraron hacia la desconocida América en el siglo XVI y XVII, y de los que hoy continúa su legado en el patrimonio artístico y cultural de esta ciudad.

En sí, se trata de acercar el mundo de la investigación histórica y despertar en ellos la curiosidad y gusto por esta disciplina de una forma atractiva, basada en proyectos, teniendo como fin la adquisición de un aprendizaje significativo otorgándole sentido y utilidad a lo que aprenden en el aula[1].

 

            2.- CONTEXTUALIZACIÓN EN EL CURRÍCULO

El marco legal donde se encuadra esta unidad didáctica viene determinado por el decreto 98/2016 de 5 de julio por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato para la Comunidad Autónoma de Extremadura que en su capítulo IV establece la obligatoriedad de la enseñanza de la Geografía e Historia en la etapa de Secundaria como ejes vertebradores para el conocimiento de la sociedad al contemplar la realidad humana y social desde una perspectiva global e integrador.

La unidad didáctica a desarrollar se enclava en el Bloque 1, correspondiente al curso de 2º ESO, en el contenido de Historia: “Los descubrimientos geográficos: Castilla y Portugal. Conquista y colonización de América”.

 

 

3.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y GRUPO DE ESTUDIANTES

El IES Fuente Roniel es el único centro educativo de Educación Secundaria en la localidad de Fuente del Maestre (Badajoz). Se trata de un centro mediano compuesto por un claustro de 44 profesores que imparte ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior a unos 400 alumnos/as. El curso pasado el centro celebró su 25º aniversario. Las señas de identidad recogidas en el Proyecto Educativo de Centro giran en torno al plurilingüismo, la educación en valores, la atención a la diversidad, apertura del centro al entorno cultural, geográfico y social y la educación en igualdad de género (coeducación). Resultando de ello es la gran variedad de programas y proyectos en los que el centro está involucrado y entre los que destacan: el proyecto bilingüe en inglés de 1º a 4º ESO, proyecto de innovación educativa “Crónicas Roniel”, proyecto REBEX (red educativa de bibliotecas de Extremadura), programa Ayuda entre iguales, programa Foros Nativos Digitales, programa de éxito educativo PROA+ (refuerzo educativo competencial a alumnado de 1º a 3º ESO en horario extraescolar) y programa CONECTA 2 (refuerzo educativo desde la coodocencia). Igualmente, el alumnado del IES Fuente Roniel participa cada año en convocatorias de inmersión lingüística en inglés o francés del Ministerio, la Consejería o de los diferentes campus científicos.

En cuanto al grupo-clase a quien va dirigida la propuesta educativa corresponde a un grupo de 2º ESO compuesto por un total de 23 alumnos/as y caracterizados por una gran heterogeneidad.  Frente a una mitad de ellos trabajadores y preocupados por sus estudios, la otra mitad presenta una acentuada desmotivación hacia el estudio en general, en gran medida por un desinterés agravado, en algunos casos, por un desfase curricular debido a repeticiones anteriores. A pesar de la presencia de dos alumnos con TDHA (trastorno de déficit de atención con hiperactividad) no ha sido necesaria la elaboración de adaptaciones curriculares significativas. Se trata de un grupo activo, hablador y con escaso interés al estudio de la Historia  Estas características nos obliga a reducir en la medida de lo posible una metodología expositiva-logocéntrica estableciendo una nueva organización donde el alumnado sea el protagonista de un proceso que deje al profesorado en un segundo plano actuando como guía en el proceso enseñanza-aprendizaje.

 

            4.- OBJETIVOS

  • Objetivos generales de etapa:

De los 12 objetivos que el alumnado debe alcanzar al finalizar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria con esta unidad ayudamos a:

  1. Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres como valores comunes de una sociedad plural, y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
  2. Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas de aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
  3. e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para adquirir, con sentido crítico, nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. Valorar la necesidad de uso seguro y responsable de las tecnologías digitales, cuidando de gestionar bien la propia identidad digital y respeto a la de los otros.
  4. g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
  5. j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura e historias propias y las de otros, así como el patrimonio artístico y cultural.

 

  • Objetivos didácticos específicos para esta unidad didáctica:

 

  1. Conocer el proceso de conquista y colonización de América durante la Edad Moderna.
  2. Descubrir el papel de los conquistadores extremeños centrándonos en la figura de Hernando de Soto.
  3. Analizar la presencia de las personas oriundas de Fuente del Maestre que cruzaron el Atlántico en el siglo XVI y XVII.
  4. Reconocer y valorar el patrimonio artístico enviado desde América a Fuente del Maestre.
  5. Despertar el gusto por la investigación histórica en la adolescencia mediante el acercamiento a fuentes originales y trabajos de investigación.

 

Estos objetivos didácticos marcarán los contenidos y actividades a desarrollar. Los dos primeros corresponden estrictamente con lo recogido en el currículo oficial del decreto 98/2016 de 5 de julio para la Comunidad Autónoma de Extremadura, los objetivos 3 y 4 contextualizan lo aprendido en el entorno más cercano del alumnado como es su propia localidad trabajando así uno de los principios del PEC. En definitiva, estos primeros cuatro objetivos están diseñados para que partiendo de la generalidad concreticen en lo particular dando lugar así a un aprendizaje significativo. El último objetivo, fundamentado en el contenido de los cuatro anteriores, recoge el espíritu de los Coloquios Históricos de Extremadura en cuanto pretende despertar en el alumnado el gusto, o al menos la curiosidad, por la investigación histórica como medio para explicar las raíces de los acontecimientos actuales.

 

            5.- COMPETENCIAS CLAVE

De acuerdo con el actual decreto de educación para la Comunidad Autónoma de Extremadura, la finalidad última de esta es potenciar en el alumnado un desarrollo competencial que le permita desarrollarse de forma activa, creativa y emprendedora en la vida.

A lo largo de esta experiencia educativa se ha trabajado en favor del desarrollo de las siguientes competencias:

– Competencia social y cívica (CSYC), estrechamente vinculada a la Historia en su comprensión de la realidad social tanto actual como histórica. Se ha prestado atención a la evolución y organización de las sociedades, concretamente las características y problemáticas de la sociedad extremeña del siglo XVI que vieron en el Nuevo Mundo la posibilidad de mejora económica y social.

– El desarrollo de la conciencia y expresiones culturales (CEC) se concretiza en el conocimiento y valoración de obras de arte, en nuestro caso concreto las obras artísticas procedentes del Nuevo Mundo enviadas por emigrantes oriundos de Fuente del Maestre a través de las obras pías y capellanías creadas por estos y que conforman hoy parte del patrimonio artístico y cultural de esta localidad. La observación y análisis de sus características será necesaria para la comprensión de su significado y valor.

– La competencia digital (CD) viene determinada por la importancia de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) en la cual el currículo extremeño hace especial énfasis. Se ha prestado atención a la adquisición de destrezas básicas relativas a la obtención, comprensión y divulgación de la información histórica haciendo que el mundo digital se integre en el propio proyecto. Además de las herramientas básicas digitales se ha iniciado al alumnado en el uso de CANVA para la creación de infografías que les ayude en su pensamiento creativo y habilidades en cuanto al lenguaje visual, gráfico y textual.

– La comunicación lingüística (CCL), más allá de la habilidad de expresión escrita u oral adecuada por parte del alumno/a en las diversas actividades, se pretende de manea más específica la interpretación y comprensión de artículos de investigación como medio de búsqueda, análisis y tratamiento de la información correspondiente. En definitiva, el trabajo con textos historiográficos e históricos certifican la importancia de la lengua como guardiana de historia y cultura.

– La competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología (CCMYT) también ha tenido cabida en nuestra experiencia educativa mostrando el aspecto cuantificable de la Historia a través de nociones de estadística básica y el uso de gráficos.

En definitiva, todas las competencias anteriores confluyen en la de aprender a aprender (CAA), es decir, dotar a nuestro alumnado de un bagaje de herramientas que le faciliten su autoaprendizaje desarrollando en ellos la comprensión lectora, estrategias para la búsqueda, tratamiento y comunicación de la información dada y capacidad de síntesis. Se aspira a que la curiosidad motive al propio alumnado al conocimiento generando un aprendizaje útil.

 

6.- METODOLOGÍA

Según lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto 98/2016, se entiende la metodología didáctica como el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones planificadas por el profesorado de manera intencional y reflexiva, con el fin de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados. Este mismo decreto recoge que la motivación ha de ser la base para favorecer el aprendizaje del alumno/a, siempre partiendo de los diferentes ritmos de aprendizaje de éste y potenciando la participación, trabajo individual y colectivo, la capacidad de aprender por sí mismo siendo él/ella protagonista en su proceso enseñanza-aprendizaje, actuando el docente como guía.

 

6.1.- PRINCIPIOS METODOLÓGICOS

Los proyectos de trabajo como la ABP “Fontaneses en el Nuevo Mundo” que aquí se desarrolla es un medio idóneo para desarrollar esta metodología en la que los estudiantes plantean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase[2]. Cimentado en el constructivismo, este aprendizaje es fruto de construcciones mentales, es decir, se aprende construyendo nuevas ideas o conceptos a partir de unos conocimientos previos y actuales.

Fundamentamos nuestro proyecto en los siguientes principios metodológicos:

  1. Partir de los conocimientos previos del alumnado para poder adaptar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  2. Presentación del proyecto de forma clara y concisa por parte del docente procurando despertar la curiosidad y motivación del alumnado. La pregunta guía como punto de partida fue: ¿sabíais que hubo fontaneses que viajaron a las Américas en época de Colón? ¡si es que hay fontaneses hasta en la luna! Seguidamente se pasó a la explicación del proyecto a desarrollar utilizando habilidades de comunicación con el objeto de llamar la curiosidad del alumnado (variación de voz, contacto visual y gestos corporales). Por último, el cierre fue conciso sobre las actividades que se iban a llevar a cabo realizando la siguiente pregunta: ¿estáis dispuestos a investigar quiénes fueron aquellos antepasados vuestros que viajaron hacia el Nuevo Mundo? ¿sabéis que el nombre de los dos primeros está escrito en un lugar del pueblo por donde pasáis a menudo? El fin es crear desde un primer momento atracción del alumno hacia los contenidos que se impartirán posteriormente.
  3. Promoción del trabajo en equipo fomentando la participación. Aunque se realizarán algunas actividades individuales y otras a nivel de clase, se potenciará el trabajo en pequeños grupos para el fomento de un aprendizaje cooperativo en el que se aprenda a escuchar a los demás, siendo el eje principal el fomento del sentido democrático.
  4. Incentivación el autoaprendizaje con el fin de que el alumnado sea el constructor de su conocimiento desarrollando la capacidad de aprender por sí mismos, siendo ellos los protagonistas y el docente adquiriendo el rol de acompañante. En este sentido cobra mucha importancia la investigación histórica en cuanto que entra en relación con técnicas de lectura, escritura y expresión oral, capacidad de síntesis, búsqueda y tratamiento de la información.
  5. Enseñanza experimental, aprovechando la contextualización de los nuevos contenidos en el entorno más cercano de los estudiantes promoviendo así un aprendizaje significativo. La propuesta de nuestra pequeña investigación sobre los fontaneses que viajaron hacia el Nuevo Mundo genera una relación directa con el patrimonio artístico y cultural de Fuente del Maestre manifestado en retablos, custodia de plata y, por encima de todo, la imagen del Santísimo Cristo de las Misericordias, patrono del pueblo y al que se le profesa gran devoción.
  6. Uso de las TICs como herramientas de necesaria implementación no sólo en el proceso de enseñanza-aprendizaje sino en todas las facetas de la vida.

 

6.2.- ACTIVIDADES REALIZADAS

Las actividades de enseñanza-aprendizaje son el modo de materializar la metodología de una forma activa y organizada con el fin de que la práctica educativa sea útil y contribuya al logro de los objetivos y contenidos propuestos. Se ha procurado que estas actividades sean coherentes, motivadoras, variadas, graduadas en dificultad y accesibles a todo tipo de alumnado. En este proyecto se han implementado los siguientes tipos de actividades.

  1. Actividad de conocimiento previo siempre al comienzo de cada nuevo bloque de contenido y de manera oral. La lluvia de ideas generada permite conocer las ideas previas de los alumnos/as así como dirigir su atención hacia nuestro objetivo.
  2. VisualThinking o mapa conceptual gráfico sobre el descubrimiento de América. Se trata de una actividad de desarrollo que ha permitido que el alumnado conozca los fundamentos teóricos sobre los que versará el proyecto de investigación. Concretamente se ha trabajado los contenidos de antecedentes y causas de la expansión europea: Portugal y Castilla; expediciones portuguesas y castellanas en los siglos XV y XVI; descubrimiento de América y Cristóbal Colón.
  3. ABP “Fontaneses en el Nuevo Mundo”. Este proyecto consta de tres bloques y cada uno engloba actividades de ampliación y de desarrollo permitiendo que el alumnado descubra nuevos conocimientos mediante técnicas de indagación e investigación. La investigación es la base de este proyecto y para ello se recurre a fuentes historiográficas de primer nivel para la historia de Extremadura recogidas en los Coloquios Históricos de Extremadura y la Revista de Estudios Extremeños, permitiendo ampliar información más allá de la ofrecida en los libros de texto convencionales. Los dos artículos trabajados de los Coloquios fueron extraídos de la versión online de su colección publicada en su página web https://chdetrujillo.com/:

El origen converso de Hernando de Soto y su nacimiento en Barcarrota del autor Esteban Mira Caballos. 2008.

Fontaneses en las nuevas tierras americanas del autor Teodoro A. López López. 1992.

El artículo trabajado correspondiente a la Revista de Estudios Extremeños fue La emigración extremeña a América en el siglo XVI de Peter Boyd-Bowman (1988), custodiado, junto con la colección completa, en la biblioteca del IES Fuente Roniel gracias a la donación que en el año 2021 hizo Francisco López Casimiro, profesor de la Universidad de Granada y oriundo de la localidad de Fuente del Maestre.

  1. Infografía. Este tipo de actividad de síntesis realizada con el programa CANVA giró en torno a la figura de Hernando de Soto. Tras el proceso de investigación anterior, cada alumno realizó una síntesis sobre su figura, importancia histórica y relación con Fuente del Maestre para posteriormente plasmarlo de forma creativa y digital en una infografía.
  2. Los gráficos y tablas son esenciales en el trabajo del investigador para ver la evolución diacrónica y sincrónica de diferentes aspectos, en nuestro caso la emigración de los extremeños en general y de los fontaneses en particular hacia tierras americanas durante la Edad Moderna. Se pretende iniciar a los alumnos/as en la organización, representación gráfica e interpretación de datos.
  3. Charla “La emigración extremeña a América” ofrecida por Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla, miembro de la academia Dominicana de la Historia desde 2004 y del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas desde 2012, autor de numerosos libros y publicaciones y profesor de Geografía e Historia en el IES Carolina Coronado de Almendralejos (Badajoz). La ponencia de una hora de duración exponía de forma básica y amena el proceso de conquista de América resaltando la figura de Hernando de Soto, a la vez que ofrecía datos curiosos. El objetivo final era el de completar la formación del alumnado al tiempo que mostrar cómo sería un coloquio histórico al que acuden los diversos investigadores para retroalimentarse de nuevos contenidos y enriquecer sus investigaciones.
  4. Visita guiada a la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria impartida por Teodoro A. López López, canónico de la catedral de la archidiócesis Mérida-Badajoz, catedrático jubilado de Filosofía, correspondiente de la Real Academia de la Historia, cronista oficial de Fuente del Maestre y autor de numerosos libros y artículos. El objetivo fue reconocer y valorar el patrimonio artístico y cultural mandado por los fontaneses emigrantes a América a través de capellanías y obras pías. Igualmente se visitó el centro cultural “Gómez-Sara” de la localidad donde está expuesta una copia del registro de los dos primeros fontaneses que emigraron a América y que se custodia en el Archivo General de Indias. El carácter didáctico y sobre todo cercano al entorno del alumnado permitió que la visita fuera muy fructífera.

.

7.- CONTENIDOS 

El conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que ayudan a alcanzar los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa junto con las competencias claves, es lo denominado como contenidos. Para valorar esos contenidos de una manera más concreta, el docente se orienta mediante unas indicaciones denominadas criterios de evaluación que valoran aquello que sabe y sabe hacer el alumno y que aparecen desglosadas en los denominados estándares de aprendizaje evaluables. En la siguiente tabla se recoge de manera gráfica la relación de estos diferentes elementos del currículo.

 

 

Contenidos

 

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje evaluable  

Compet.

Clave

a)                  Antecedentes y causas de la expansión europea: Portugal y Castilla. 1.                  Conocer y entender cuál fue el origen y las causas que llevaron al descubrimiento de América. 1.1.            Identifica los diversos motivos que dieron lugar la expansión europea.  

CCL

CAA

CSYC

 

b)                 Expediciones portuguesas y castellanas en los siglos XV y XVI. 2.                  Identificar las exploraciones más importantes que llevaron al descubrimiento de nuevos territorios entre los siglos XV y XVI. 2.1. Reconocer y especificar los territorios principales que descubrieron y conquistaron los portugueses a partir del siglo XV.

2.2. Reconocer y especificar los territorios principales que descubrieron y conquistaron los castellanos a partir del siglo XV.

 

CCL

CAA

SIEP

CSYC

c)                  Descubrimiento de América: Colón. 3.                  Conocer los motivos que llevaron a Colón emprender el viaje hacia Nuevo Mundo y los acontecimientos más importantes a los que asistió la Corona de Castilla en relación al descubrimiento. 3.1.            Conocer qué ocurrió el 3 de agosto y 12 de octubre de 1492. El Tratado de Tordesillas.  

CCL

CAA

CSYC

d)                 La conquista extremeña: Hernando de Soto 4.                  Reconocer los conquistadores extremeños, y estudiar la figura de Hernando de Soto. 4.1.            Identificar los conquistadores extremeños y su conquista a los imperios: Imperio azteca a manos de Hernán Cortés y el Imperio inca con Francisco Pizarro.

4.2.            Investigación sobre Hernando de Soto.

 

CCL

CAA

CD

CSYC

e)                  Emigración extremeña hacia las Américas. 5.                  Indagar el número de extremeños que emigraron hacia Nuevo Mundo resaltando aquellos fontaneses/as. 5.1.            Analiza la emigración extremeña hacia las Américas resaltando las localidades con mayor número de emigrantes.

5.2.            Estudio de la población fontanesa emigrante hacia Nuevo Mundo resaltando los dos primeros fontaneses y aquellas mujeres fontanesas que partieron rumbo hacia América.

 

CCL

CMYT

CAA

 

 

 

f)                  Capellanías y patrimonio cultural y artístico fontanés proveniente de las Américas. 6.                  Conocer y analizar el patrimonio artístico cultural, material e inmaterial, fontanés fruto de las capellanías. 6.1.            Reconocimiento del patrimonio inmaterial cultural de las fiestas del Santísimo Cristo de las Misericordias como resultado de las expediciones, así como el patrimonio artístico-cultural que se conserva en la iglesia parroquial.  

CCL

CAA

CSYC

CEC

 

 

 

7.1. SECUENCIACIÓN

Esta ABP se desarrolló a lo largo de dos semanas, concretamente desde el 25 de abril hasta el 6 de mayo, distribuida en 8 sesiones de 55 minutos cada una. A continuación se realiza una secuenciación de las diferentes actividades llevadas a cabo en cada una de las sesiones y su relación con los estándares de evaluación correspondiente.

Este proyecto comenzaba dentro de unas circunstancias motivadoras especiales y es que en esos días se eliminaba la obligatoriedad de llevar mascarilla en el aula, hecho más que anhelado por los alumnos/as pero que también abría el permiso para la realización de actividades grupales.

 

Sesión 1. Visual Thinking  “Descubrimiento de América”.

  • Estándares de aprendizaje: 1.1, 2.1, 2.2 y 3.1.
  • Objetivo: Comprender el descubrimiento de América y la figura de Cristóbal Colón.
  • Actividades:

1º- Como actividad introductoria y motivadora se presenta el video clip realizado por el alumnado del vecino colegio CEIP Miguel Garrayo encuadrado dentro del proyecto “Rock en las aulas” que sobre esta temática habían realizado otros compañeros: https://www.youtube.com/watch?v=wwHK_O6yBw8

2º.- Reparto de la plantilla de nuestro Visual Thinking  “Descubrimiento de América” (anexo 1). En parejas y ayudados por el libro de texto deberán completarlo utilizando ideas, palabras claves y dibujos ya que de lo que se trata es de hacer un esquema visual del texto a estudiar. En la segunda mitad de la clase se hace una puesta en común donde la profesora hace una explicación del tema siguiendo el mapa conceptual elaborado por los alumnos/as. En casa los estudiantes deberán colorear el esquema así como perfeccionar el lettering (el estilo de letra) y los dibujos.

       Sesión 2. Hernando de Soto.

–           Estándares de aprendizaje: 4.1 y 4.2.

–           Objetivo: Identificar a los principales conquistadores extremeños y conocer especialmente la figura de Hernando de Soto.

–           Actividades:

1º.- Comienza la investigación y el trabajo sobre el artículo de Esteban Mira Caballos publicado en los Coloquios Históricos de Extremadura titulado El origen converso de Hernando de Soto y su nacimiento en Barcarrota. Para ello, en pequeño grupo de tres, los alumnos/as deberán responder a una serie de preguntas en base al artículo y que fueron:

– ¿Qué dos localidades extremeñas se disputan ser el lugar de nacimiento de Hernando de Soto? ¿Por qué esa disputa?

– ¿Cuál era el gran secreto de Hernando de Soto? ¿Por qué querría ocultarlo?

– ¿Cuándo se embarcó por primera vez hacia las Indias?

– Se dice de él que era valiente, con arrojo, con gran destreza con el caballo y fiel gobernador por lo que el 20 de abril de 1537 le conceden el título de gobernador de la Florida y por eso el 6 de abril de 1538… ¿Qué pasó? ¿Cuántos hombres llevó con él? ¿Le fue bien?

– ¿Cuándo y cómo murió Hernando de Soto?

 

       Sesión 3: Hernando de Soto.

–           Estándares de aprendizaje: 4.1 y 4.2.

–           Objetivo: Identificar a los principales conquistadores extremeños y conocer especialmente la figura de Hernando de Soto.

–           Actividades:

1º- Corrección y puesta en común de las respuestas a las preguntas del día anterior. A medida que se van corrigiendo se va releyendo e interpretando el texto, discutiendo sobre aspectos como la limpieza de sangre o las condiciones de los primeros viajes hacia las Indias.

2º- Cada alumno/a va extrayendo las características que considera más destacada de la personalidad de Hernando de Soto trabajando así su capacidad de síntesis.

 

       Sesión 4: Hernando de Soto.

–        Estándares de aprendizaje: 4.1 y 4.2.

–        Objetivo: Identificar a los principales conquistadores extremeños y conocer especialmente la figura de Hernando de Soto.

–        Actividades:

1- En el aula de informática pasamos a realizar una infografía sobre Hernando de Soto con los datos trabajados en el artículo de Mira Caballos y algunos datos más que de forma voluntaria ha buscado el alumnado por internet. Para su realización trabajaremos con el programa CANVA, un software libre y accesible para todos cuyo acceso se realiza a través de su cuenta educativa oficial de Educarex. Tras unas primera nociones de cómo se utiliza el programa, rápidamente se ponen a trabajar.

 

       Sesión 5: Charla “La emigración extremeña a América” a cargo de Esteban Mira Caballos.

–        Estándares de aprendizaje: 4.1 y 4.2.

–        Objetivo: Poner al alumnado en contacto con el mundo de la investigación histórica real a través de un especialista de nivel internacional.

–        Actividad:

En esta sesión se llevó a cabo una ponencia a cargo de uno de los grandes especialistas en las relaciones entre España-América en el siglo XVI. El gran volumen y repercusión de los libros, estudios, artículos y cargos del doctor en Historia de América, Esteban Mira, hace que sea un verdadero honor contar con él para nuestro humilde proyecto de investigación por lo que se tomó la decisión que a este encuentro asistieran todo el alumnado de 2º ESO y no solamente aquellos que estaban desarrollando el proyecto. La charla, con una duración de 1 hora aproximadamente y sin ánimo de lucro, versó sobre el proceso de conquista y de aquellos extremeños que fueron a América, destacando la figura de Hernando de Soto. El buen hacer del ponente quien intercalaba aspectos más teóricos con otros más anecdóticos como la vida en los barcos, la higiene, enfermedades… hizo que atrajera el interés de los adolescentes.

 

       Sesión 6: La emigración extremeña a América.

–        Estándar de aprendizaje: 5.1.

–        Objetivo: Analizar la emigración extremeña hacia las Américas resaltando las localidades con mayor número de emigrantes.

–        Actividad:

1º.- Comenzamos con el segundo bloque del proyecto en el que se estudiará en primer lugar la presencia extremeña en la conquista de América poniéndola en relación con otras provincias españolas, para pasar posteriormente al estudio concreto de las localidades extremeñas destacando Fuente del Maestre. Esta actividad tiene lugar en la biblioteca escolar del IES para que los alumnos/as conozcan la completa colección de la Revista de Estudios Extremeños y el volumen de donde se extraerá el artículo a trabajar. Debido a que sólo disponemos de un ejemplar, pasamos a trabajar con el ordenador donde se escaneó el artículo “Emigración extremeña hacia las Américas”.

2º.- En parejas y con ayuda de la profesora titular y la profesora en práctica del máster del profesorado que estaba en esos momentos en el centro, el alumnado pasa a analizar el artículo de Peter Boyd-Bowman a través de las siguientes cuestiones:

– ¿Cuáles eran las 6 provincias españolas que más emigrantes enviaron a América entre 1493 y 1600? ¿Qué porcentaje aportaron cada una?

– ¿Cuáles fueron las 5 provincias de las que salieron más emigrantes? Haz un gráfico lineal sobre la evolución del número de emigrantes entre 1493 y 1600.

– Según Peter Boyd-Bowman 28 pueblos de la provincia de Badajoz aportaron emigrantes a América: ¿Qué tres localidades fueron las que más aportaron?, ¿Qué lugar ocupa Fuente del Maestre?, ¿Cuántos emigrantes aportó nuestro pueblo?

– Haz un gráfico de barras sobre la evolución de la emigración de Fuente del        Maestre entre 1493 y 1600.

 

       Sesión 7: Fontaneses en América.

–        Estándar de aprendizaje: 5.2.

–        Objetivo: Estudio de la población de Fuente del Maestre emigrante hacia Nuevo Mundo resaltando los dos primeros fontaneses y aquellas mujeres que partieron rumbo hacia América.

–        Actividad:

Continuamos con la presencia de oriundos de Fuente del Maestre en el Nuevo Mundo y tras conocer el número de ellos que apunta Boyd-Bowman, pasamos ahora a conocer sus nombres, fechas de embarque, lugar de destino y algunos detalles más gracias a la publicación del estudio titulado “Fontaneses en las nuevas tierras americanas”            de Teodoro A. López López y publicado en los Coloquios Históricos de Extremadura en 1992.

1º- En la biblioteca escolar del centro dividimos la clase en dos grupos que aprovisionados del artículo se “enfrentan” entre sí. La profesora lanza una serie de preguntas del tipo ¿cuántas mujeres partieron rumbo a América?, ¿Quiénes fueron los dos primeros?… Las preguntas van guiando a ambos grupos a la obtención de unas conclusiones que van recogiendo y que finalmente se pondrán en común: fecha del primer y último registro, número de varones enrolados en la expedición de Hernando de Soto, principal destino, oficio de los emigrantes…

 

       Sesión 8: Patrimonio artístico y cultural de origen indiano en Fuente del Maestre.

–        Estándar de aprendizaje: 6.1.

–        Objetivo: Reconocer y valorar el patrimonio artístico indiano que se conserva en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria así como el patrimonio inmaterial cultural de las fiestas patronales del Santísimo Cristo de las Misericordias.

–        Actividad:

La última sesión del proyecto se dedicará al bloque III en el que se conocerá el patrimonio artístico y cultural procedente de América y que hoy, 500 años después, se mantiene vivo y forma parte de la esencia de Fuente del Maestre.

1º- En primer lugar visitamos el centro cultural “Gómez-Sara” donde en una de sus paredes se encuentra una reproducción de la hoja de embarque de Gonzalo Pérez (1505) y Arias Mesías (1506), los dos primeros fontaneses en viajar a las Indias

2º- A continuación pasamos a la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria donde disfrutamos de una visita guiada por parte del sacerdote Teodoro A. López López, cronista oficial de la localidad y autor del artículo trabajado en clase. El comportamiento tan excelente del grupo se debió en gran medida a lo interesante, amena y curiosa que fue la exposición. Partiendo del término de capellanía descubrimos rincones escondidos de la parroquia, nos sorprendimos con el tesoro y la custodia enviada desde América, pero sobre todo, comenzamos a mirar de forma distinta al patrón que desde lo alto del retablo preside las vidas y las fiestas de Fuente del Maestre.

 

8.- EVALUACIÓN

“La evaluación es el conjunto de prácticas que sirven al profesorado para determinar el grado de progreso alcanzado respecto de las intenciones educativas, para así ajustar su intervención pedagógica a las características y necesidades de los alumnos. Por ello, la evaluación es algo más que evaluar los aprendizajes de los alumnos, es  evaluar el proceso de enseñanza como mediador entre el conocimiento y éstos mismos. En sí, la evaluación de la propia práctica docente se revela como una de las estrategias de formación más potentes para mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje”[3].

Partiendo de la afirmación anterior, dos son los aspectos a evaluar:

  • Evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado teniendo en cuenta los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje propuestos en cada actividad para el logro de los objetivos establecidos para la etapa y el desarrollo de las competencias clave. Esta evaluación debe ser formativa y reguladora para que de este modo permita conocer el grado de adquisición de los objetivos y competencias clave considerandos previamente, siempre respetando los ritmos, actitudes y estilos de aprendizaje de cada estudiante además del contexto socio-cultural que les rodea. Los instrumentos y criterios de calificación utilizados para la evaluación de este aspecto son los siguientes.
  1. Observación directa. Se partirá de la situación inicial de cada alumno/a y se valorará aspectos actitudinales como el esfuerzo diario, valores de respeto y compromiso, la participación en las puestas en común, las intervenciones voluntarias en la parte del repaso previo a los contenidos, así como la corrección de las actividades. Para este control diario el docente llevará a cabo un registro donde anotará del 0 al 10 que tendrá un peso de un máximo de 10% de la nota final de cada estudiante.
  2. Análisis de los trabajos prácticos. En este apartado se evalúan las actividades correspondientes a los bloques I y II. Se valorará la compresión lectora a la hora de recopilación de datos, la expresión escrita, la capacidad de síntesis, la creatividad y la capacidad de organización de ideas. Cada bloque consta con una puntuación total del 20% respecto al 100% del proyecto.

– Bloque I: valoración de la infografía a través de Canva (contenido, presentación y

domínio de las TICs).

– Bloque II: valoración de los gráficos realizados en base al documento (elaboración,

resolucción de problemas).

  1. Autoevaluación. Corresponde al último bloque y se valorará a través de una composición escrita que, a modo de resumen, permitirá al alumno/a ser consciente de su propio proceso de aprendizaje y de los nuevos contenidos adquiridos. En este aspecto, la capacidad de redacción y las relaciones causa-efectos generadas en la sociedad extremeña, y en particular en la de Fuente del Maestre, tras el descubrimiento de América por Cristóbal Colón y las expediciones de conquistadores como Hernando de Soto, serán valoradas por encima de la exactitud de fechas y datos muy concretos que el alumno/a pueda memorizar. El peso de esta evaluación será del 20% respecto a la nota final.
  2. Finalmente, y con el fin de valorar en el alumnado los conocimientos más objetivos se realizará una prueba escrita objetiva sobre los contenidos trabajados con un valor del 30% sobre la nota final.

La evaluación del proceso de enseñanza y la práctica docente es un elemento fundamental en cuanto que nos permite detectar a tiempo aquellas iniciativas que no están obteniendo el resultado esperado. Tras la finalización de esta novedosa experiencia educativa se ha hecho más que necesaria una reflexión sobre la misma.

1º.- Con respecto a los contenidos estos son adecuados en cuanto que se ajustan a la normativa educativa vigente en Extremadura aunque si es cierto que se hace hincapié en singularidades ajenas a los libros de texto por lo que debido a la falta de tiempo nos hemos visto obligados a impartir otros contenidos de manera más superficial. Pensamos que la organización y presentación de los contenidos han sido las adecuadas en cuanto ha permitido pasar de las ideas generales a las más particulares de manera natural. Quizás el único inconveniente encontrado ha sido la dificultad en la lectura de los artículos por su lenguaje más técnico que se ha suplido con la ayuda del profesorado y, sobre todo, con la presencia de dos de los tres autores trabajados.

2º.- En cuanto a las actividades, consideramos que han sido variadas y orientadas a los objetivos propuestos en cada una de ellas. A pesar de que para todo el alumnado participante era la primera vez que manejaba documentación tan específica, la graduación de las actividades que han pasado desde una primera basada en recogida de datos del libro de texto hasta la redacción de una reflexión personal, ha permitido una adquisición  gradual de conocimientos.

3º.- En lo referente a la atención a la diversidad, este tipo de ABP es de gran utilidad en cuanto que permite al alumnado el desarrollo de sus propias capacidades a través de las competencias clave. Por ejemplo, un alumno/a con necesidades educativas especiales puede trabajar artículos de investigación a través de una lectura comprensiva más guiada, mientras que otros compañeros/as con mayor capacidad y/o interés pueden continuar con la lectura de otros textos relacionados en busca de respuestas más concretas. Del mismo modo, la alternancia de actividades en pareja o en pequeños grupos permite una coeducación entre iguales de gran ayuda si se realiza un agrupamiento entre compañeros adecuado.

4º.- Finalmente, en cuanto a la motivación y el clima de convivencia en el aula opinamos que ha sido óptimo. El vincular los contenidos a aspectos muy cercanos a la realidad particular del alumnado, el cambio de lugares (aula, biblioteca, sala informática) para cada una de las distintas actividades, así como la realización de dos actividades estrellas como fueron la charla-coloquio de Esteban Mira Caballos y la visita guiada a la iglesia parroquial con Teodoro A. López López que culminaron cada uno de los bloques trabajados supusieron alicientes al trabajo de estas dos semanas.

 

9.- REFLEXIÓN

El carácter divulgativo de los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados anualmente en Trujillo pone de manifiesto el binomio inseparable que conforma la investigación histórica y la enseñanza. Los ponentes y asistentes a estas jornadas establecen un intercambio de conocimientos que, además de ir cubriendo lagunas históricas, es la puerta a futuras líneas de investigación. Esta retroalimentación circular tan beneficiosa para todos los investigadores en particular y para Extremadura en general corre el riesgo de anquilosarse si no encontramos vías de regeneración y aquí los jóvenes, e incluso los adolescentes, cobran un papel esencial.

La propuesta que hemos presentado ha pretendido introducir una tercera variable para crear un nuevo polinomio en el que docente- conocimiento-alumnado se conviertan en vértices de nuestra labor investigadora. De la experiencia trabajada extraemos las siguientes conclusiones en torno a dos principios claves como son la metodología y el objeto de estudio.

En cuanto a la primera, el objetivo último de nuestra propuesta educativa ha sido la revalorización y dignificación del oficio del investigador histórico. El mundo de la investigación está presente en nuestros días, y aunque para muchos es una profesión, gran parte de la sociedad la percibe como un hobby o entretenimiento sin alcanzar su gran importancia como única vía para conocer el pasado y así entender el presente, no pudiendo en consecuencia renunciar a ella. A pesar de su significación, la enseñanza de este oficio se reduce a la educación superior en grados universitarios muy concretos y/o máster muy específicos. Con el fin de llevar la investigación histórica a una educación obligatoria y generalista, se ha presentado esta labor de manera didáctica, basándonos en la indagación y el análisis de diferentes fuentes con el fin de obtener nuevos conocimientos. Conocimientos que partiendo de un modelo crítico y práctico permitan al alumnado conocer y valorar su entorno más cercano, al tiempo que situarse de manera crítica y libre en la sociedad en la que vive. En esta más que loable labor de la educación, la Historia y en definitiva la investigación histórica tiene un importante papel que no siempre asume.

La idea anterior nos lleva a una nueva cuestión: ¿cómo enseñar a investigar en la adolescencia? Difícil respuesta. Para la mayoría de los adolescentes la Historia se presenta como una mera descripción de los acontecimientos pasados que se presentan de manera cerrada, exacta e inalienables, por lo que se perfila como una de las materias más aburridas del currículo debido, en gran medida, al modelo de enseñanza tradicional donde el alumno/a es un mero receptor pasivo de conocimientos que debe memorizar. Siguiendo las directrices de Fuentes Moreno[4] puestas en marcha en esta experiencia educativa podemos afirmar que las líneas de actuación son:

-Se debe presentar la Historia como un conocimiento abierto y discutible, por lo que los Coloquios Históricos de Extremadura es un excelente ejemplo.

– Debemos aportar significatividad a los contenidos no circunscribiendo únicamente el conocimiento del pasado al ámbito político, el cual puede resultar lejano a un alumnado adolescente, sino insertarlo en otras circunstancias históricas como la economía, la sociedad o la cultura que tengan reflejo en su entorno conocido. Por ello, es importante apostar por investigadores locales y/o regionales quienes, a pesar de su faceta más universalista, permita anclar los nuevos conocimientos a un contexto concreto.

– Es necesario el trabajo directo con fuentes históricas e historiográficas muy seleccionadas, e incluso quizás adaptadas, pero reales y avaladas documentalmente como vía para que el alumnado autogenere explicaciones más completas, incorporando aspectos ligados a la reconstrucción partiendo del planteamiento de preguntas iniciales y la formulación de hipótesis. Esta metodología potencia la participación activa del alumnado, convirtiéndolo en el verdadero protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje.

– Aparece como obligatorio la revisión de los materiales, lugares y recursos empleados potenciando aquellos que ayuden al alumnado a comprender el pasado, despertando el interés, la empatía y permitiendo la conexión entre la Historia y la vida de los adolescentes.

En cuanto a la segunda idea, y siendo respetuosos con la ley y la ordenación curricular establecida por y para la Comunidad Autónoma de Extremadura, la experiencia educativa presentada pretende comprender y revalorizar el patrimonio artístico y cultural tanto material como inmaterial de Fuente del Maestre. Martín Guglielmino[5]  afirma que las instituciones educativas, a pesar de conocer e intentar tener descritas en sus programaciones esta disciplina de promoción del patrimonio, difícilmente atienden a ello entre otras razones por la cantidad de temario a impartir, por la rigidez de los tiempos e incluso, por el desconocimiento del propio profesorado sin embargo, y a pesar de algunas dificultades externas que se nos plantean, no debemos olvidar nuestro compromiso con el patrimonio artístico y cultural como señas de identidad territorial.

En esta encomiable labor, la participación de agentes externos al centro es fundamental para la realización de un trabajo de campo de gran valor educativo. La visita guiada a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria a cargo del cronista oficial de Fuente del Maestre, así como al centro cultural “Gómez Sara” permiten el desarrollo de un pensamiento crítico-social en cuanto que faculta al alumnado ubicar las evidencias del pasado otorgándoles un significado. El descubrimiento de las relaciones entre pasado y presente les permitirá entender las sociedades actuales como resultado de un proceso de evolución histórica y como nexo de la diversidad y pluralidad cultural que caracteriza el entorno.

En resumen, lo aquí presentado es una propuesta educativa para revalorizar el  patrimonio histórico-cultural de Extremadura poniendo en valor el trabajo del investigador como medio para desarrollar en el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria un espíritu comprensivo y crítico con respecto al mundo con les rodea, a través del uso de agentes externos y fuentes historiográficas de primer nivel como son la Revista de Estudios Extremeños y los Coloquios Históricos de Trujillo. Es una experiencia real, adaptada a las circunstancias educativas y sociales de un grupo clase de 2º ESO del IES Fuente Roniel (Fuente del Maestre), con algunos fallos y carencias detectadas a lo largo de su desarrollo que, lejos de ser un obstáculo, suponen un estímulo de mejora para cursos venideros. Cumplido el objetivo primero de despertar en nuestro alumnado el gusto por la Historia y su vinculación a nuestras historias personales, nos queda el deseo de que esta experiencia educativa sirva de modelo e impulso para otras muchas que se lleven a cabo bajo el sustento de los Coloquios Históricos de Extremadura.

 

APÉNDICE FOTOGRÁFICO

Foto 1. Alumnado trabajando los Coloquios Históricos de Extremadura

Foto 2. Colección de la Revista de Estudios Extremeños del IES Fuente Roniel

Foto 3. Encuentro con Esteban Mira Caballos

Foto 4. Visita al centro cultural Gómez Sara

Foto 5. Tesoro de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Fuente del Maestre

Foto 6. Visita guiada con Teodoro A. López López

 

 

 

 

 

[1]Arceo, F. D. B., Arceo, F. D. B., & Lemini, M. A. R. (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida, pág.77.

[2]   Galeana, L. (2006). Aprendizaje basado en proyectos. Revista Ceupromed, 1(27),  págs.. 2-3.

 

[3] DOE  98/2016, art. 18.1 pág 17373

[4] Fuentes Moreno, C. (2002),  La visión de la Historia por los adolescentes: revisión del estado de la cuestión en Estados Unidos y Reino Unido, Enseñanza de las ciencias Sociales. Revista de investigación  nº1, págs.55-68.

[5] Martín Guglielmino, M (2007)  La difusión del patrimonio: actualización y debate.

Nov 292021
 

Ángela López Vacas

En una fecha tan significativa en este 2021 como es la conmemoración del 50º aniversario de los Coloquios Históricos de Extremadura me presento ante ustedes con un trabajo que, aun no siendo un estudio de investigación histórica propiamente dicho, pretende ser un reconocimiento y agradecimiento a todos aquellos que dedican tiempo y esfuerzo a la contribución de la Historia de Extremadura a través de estos Coloquios y, en especial aquellos historiadores de la provincia de Badajoz.

Como de buen nacido es ser agradecido, no podía sino empezar agradeciendo a D. Teodoro Agustín López y López, sacerdote y amante de la historia de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz plasmada en sus continuos trabajos expuestos entre estos muros, los mismos que hace ya unos años abrió sus puertas para mí, su sobrina. Estoy convencida de que las mismas sensaciones, en principio contradictorias, de grandiosidad y cercanía que se experimentan cuando se atraviesa por primera vez la derruida iglesia trujillana del convento de la Coria, originalmente de San Francisco el Real, sintió él cuando en 1991 expuso su primera ponencia animado por una de las almas mater de este proyecto: D. Francisco Fernández Serrano. Ambos se conocieron en Madrid durante las sesiones de trabajo de la Mutual del Clero fraguando una verdadera y cordial amistad que tenía como nexo indisoluble el amor que uno y otro sentían por Extremadura, y que tuvo su adiós telefónico unas pocas horas antes del fallecimiento de D. Francisco en 2003. Porque me siento heredera de este gran bagaje, quisiera recordar el espíritu que nos anima a estar hoy aquí haciendo nuestras las palabras que el propio D. Francisco plasmó en 1971 como preámbulo a los Coloquios que por primera vez se celebrarían.

Hace ahora 50 años, los Coloquios Históricos de Extremadura nacieron, y hoy continúan siendo, un lugar espacioso y tranquilo donde exponer y debatir con serenidad sobre Extremadura, ya fuese mediante profundos estudios generales, ya fuese para descifrar los grandes y pequeños enigmas de nuestros pueblos. Un lugar para todos: los maestros cualificados y los discípulos desconocidos, entre los que me encuentro. Afirmaba Fernández Serrano que por su carácter histórico-religioso, por su matiz sobrio y sencillo que les ha de caracterizar, los Coloquios no vienen a interferir ni violenta ni negativamente en la vida de Trujillo. Ciertas y premonitoras fueron sus palabras tres meses antes de la primera edición de los Coloquios durante la primera semana de octubre de 1971, pero lo que no pudieron imaginar sus promotores era que sí interferiría tan positivamente en la Historia de Extremadura. Y es que hoy, un decalustro después, los Coloquios Históricos de Extremadura siguen constituyendo un referente para investigadores y lectores interesados.

Sin remontarnos en nuestra historia más remota, Extremadura aparece ya como unidad de Audiencia Territorial en 1791, así como dividida administrativamente en dos provincias a partir de 1833. Comienza una conformación territorial, administrativa y política que, no pareja a la configuración eclesiástica de las tres diócesis, culmina el 26 de febrero de 1980 con la promulgación del Estatuto de Autonomía Extremeño. Sin embargo, y a modo de dos caras de una misma moneda, esta nueva realidad política está vacía si no va acompañada de un autoreconocimiento histórico-cultural que, al mismo tiempo que diverso, aglutine nuestra esencia extremeña. Y será en esta faceta tan importante como necesaria donde los Coloquios Históricos, herederos de los Congresos de Estudios Extremeños, jueguen un papel decisivo y fundamental como punto de encuentro de nuestra historia, cultura y folclore tan variopinto como singular. Durante estos continuados 50 años, a excepción de 1982 cuando no se celebraron, los Coloquios han tenido el honor de crear Extremadura. Por ello, y sin ningún tipo de vanagloria, es de justicia reconocer la labor silenciosa pero contundente de estos encuentros históricos que han servido de ayuda para la creación de nuestra idiosincrasia autonómica materializada en los más de 1900 trabajos presentados.

La relación de trabajos documentados de la que parto se basa en el laborioso recuento que Teodoro A. López López presenta en esta edición. Para evitar despistes al lector, hay que tener en cuenta que esta relación nace de dos fuentes: los libros de actas publicados por la Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura, fuente primaria del catálogo, así como los trabajos colgados en la web oficial de los Coloquios de Extremadura. Sorprendentemente, los primeros no siempre coindicen con los segundos en cuanto que en el apartado de artículos publicados por años que se encuentra en la dirección digital aparece, hasta el año 2000, un apartado que titulado “trabajos presentados a los Coloquios” recoge aportaciones no presentes en la versión impresa. No será hasta 2001 cuando los trabajos de los libros de actas coincidan con los expuestos en internet, evitando posibles confusiones. En esta labor de recopilación encontramos otro pequeño escollo y es que, en no pocos casos, muchas de las comunicaciones que no aparecen en los libros, pero sí en la red, se limita únicamente al título de la misma, o en el mejor de los casos, viene acompañada por un resumen de pocas líneas. Teniendo en cuenta estas observaciones, se ha conseguido rastrear un total de 1951 trabajos distribuidos a lo largo de los últimos 50 años.

CUADRO 1

Gracias a estas casi 2000 publicaciones, la investigación y el debate histórico en Extremadura es una realidad. A pesar de ello, si prestamos atención al ámbito del territorio estudiado encontramos una desequilibrada distribución entre los trabajos referentes a la provincia de Cáceres y los referentes a la provincia de Badajoz. En modo global, de los 1951 trabajos presentados, 356 desarrollan aspectos históricos, arqueológicos y personajes propios de Badajoz capital o de los pueblos que conforman su provincia, constituyendo un escaso 18% del total. Aunque la presencia de investigaciones sobre la Baja Extremadura es significativamente inferior a aquella que hace referencia a la provincia de Cáceres, y en particular a Trujillo, el gráfico que se presenta a continuación no debe llevar a mal interpretaciones en cuanto que en el apartado de trabajos totales presentados están incluidos tanto los estudios generales de Extremadura como los particulares sobre Cáceres y su provincia. A pesar de ello, el peso badajocense es notoriamente menor.

CUADRO 2

Paradojas del destino, la casualidad ha querido que las puertas de los Coloquios se hayan abierto con temas referidos a la Baja Extremadura. Por un lado, comienzo del otoño de 1971 y los primeros Coloquios Históricos-Religiosos de Extremadura comienzan con la ponencia del padre jesuita F. Albarracín titulada Un extremeño universal, el Padre Santiago Morillo, S.I., precursor del ecumenismo. Esta, que fue presentada como ejemplo de trabajo para futuras ediciones como así se recoge en el primer libro de actas confirmarlo, esconde un bonito paralelismo. El jesuita Santiago Morillo Treviño (1900-1966), natural de Benquerencia de la Serena (Badajoz) es considerado el padre del ecumenismo en general y de los temas orientales en particular, hecho que le llevó a recorrer Europa, Asia y América impartiendo docencias, conferencias y participando en revistas especializadas. Su temperamento cordial y el dominio de doce lenguas le ayudaron a mantener contactos personales con diferentes grupos de cristianos. ¡Qué acertada primera presencia de la Baja Extremadura en los Coloquios donde el benquereciano Morillo, quien se abrió al mundo, nos sirve de modelo para -desde Trujillo- Cáceres y Badajoz al unísono abran Extremadura al mundo! Por otro lado, II Coloquios Históricos-Religiosos de Extremadura (1972) y de nuevo la provincia de Badajoz tendrá el honor de un nuevo comienzo a través de la primera ponencia con firma femenina: Documentos de la Colegiata de Zafra, de Teresa Jiménez Priego. Nacida en la Alcarria de Cuenca en 1932, esta Sierva de San José (Josefina) especializada en Historia-Arte y dedicada a la docencia desde 1969 abrió “desde Zafra” la senda a otras mujeres interesadas en la investigación histórica.

APORTACIÓN DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ A LA HISTORIA DE EXTREMADURA

En líneas generales, podemos afirmar que el modo de estudio de la Baja Extremadura a lo largo de estos 50 años se ha centrado más en las particularidades locales que en el ámbito provincial y, aunque encontramos trabajos generalistas sobre  decoraciones  plateresco-renacentista en la provincia de Badajoz (García-Murga, 1980), músicos portugueses en la Baja Extremadura (Solís Rodríguez, 1988) o acerca de la estructura de la población de la colonización de las Vegas Altas del Guadiana (Guisado González, 1988), la aportación de los investigadores se ha centrado principalmente en poblaciones y aspectos concretos. Inevitablemente, las localidades y temas tratados van a venir muy determinados por la vinculación de sus autores a la tierra que le vio crecer o reside a pesar de ello, lo cierto es que en mayor o menor medida todas las comarcas de la provincia de Badajoz aparecen representadas en los Coloquios.

CUADRO 3

Como se puede apreciar en el gráfico, resaltan por su mayor presencia las comarcas de Tierra de Badajoz-Los Baldíos así como las Vegas Bajas del Guadiana, con las ciudades de Badajoz y Mérida a la cabeza. La razón principal es que ambas ciudades han gozado a lo largo de los siglos de capitalidad civil y religiosa llevando a una rica y fecunda historia. Los estudios pacenses se centran fundamentalmente en su bagaje religioso destacando las aportaciones sobre la catedral, su episcopologio, así como diversas órdenes religiosas presentes en la ciudad; la contribución emeritense viene muy marcada por la romana Emérita Augusta, seguida muy de cerca por temas religiosos que giran en torno a su episcopologio propio, así como a la universal Santa Eulalia. Aunque imposible hacer una relación de todas las localidades estudiadas, podrían destacarse entre otras Medellín, Fregenal de la Sierra, Feria, Don Benito, Montijo, Fuente del Maestre o Almendralejo.

En cuanto a la temática podemos encontrar:

  • Estudios arqueológicos: gran importancia adquiere las campañas de excavaciones y sondeos arqueológicos auspiciados por organismos oficiales como las que tuvieron lugar en Cabeza del Buey (1981 y 1984), Alange (1984, 1985 y 1986) o en Jerez de los Caballeros (1984). No son pocas las aportaciones individuales a esta materia como las pinturas rupestres esquemáticas de Arroyo de San Serván (Ortiz Macías, 1987) o más recientemente la arqueología en el río Zapatón con su poblamiento y necrópolis megalítica en Villar del Rey (Rubio Andrada, 2018). Es de merecido reconocimiento resaltar la figura de Valentín Soria Sánchez, sacerdote e historiador a partes iguales por un motivo más que fundamentado: su labor incansable en estos Coloquios desde sus comienzos en 1971 hasta el 2009 pocos años antes de su fallecimiento en 2017 a los 89 años. Desde su querida Jaraíz de la Vera, sus estudios especialmente en arqueología han sido fundamentales para el avance sobre este campo en Extremadura, resaltando sus aportaciones por toda la provincia de Badajoz y, en especial, por sus transcripciones epigráficas en la ciudad de Mérida.
  • Estudios de trasfondo religioso: el origen histórico-religioso de estos Coloquios hace que este último aspecto haya sido profusamente estudiado. Las órdenes militares de Santiago (López López, 2016) y Alcántara, la rica vida del ahora arzobispado Mérida-Badajoz o la multitud de conventos y órdenes religiosas diseminados por toda la provincia hace que la temática religiosa abunde en gran medida. Es necesario recordar que estos estudios no tienen un fin dogmático sino más bien reconocer el papel de la Iglesia en la configuración histórica de los pueblos y la cultura extremeña.
  • Estudios colombinos: Extremadura, tierra de conquistadores; Trujillo, cuna del universal Francisco Pizarro, ha conllevado a una preocupación especial hacia dicha temática en estos Coloquios a lo largo de sus 50 años de vida. La Baja Extremadura también contó con destacados descubridores de las nuevas tierras que han sido estudiados. Muy abundante es la bibliografía del metelinense Hernán Cortés especialmente en los XLIV Coloquios celebrados en 2015 dedicados a su persona y su tiempo (Mira Caballos, Pastor Villegas, López Martín, Rubio Andrada), el barcarroteño Hernando de Soto (Mira Caballos,2016), el jerezano Vasco Núñez de Balboa (Mira Caballos o Rivero Domínguez, 2013), el pacense Pedro de Alvarado (Gil Soto, 1998) o el llerenense Pedro de Cieza de León (Garraín Villa, 1988). También ha habido hueco para los desconocidos extremeños que cruzaron el océano en busca de una nueva vida (Pelegri Pedrosa, 1991; Iglesias Aunión, 1998).
  • Estudios sobre personajes ilustres: personalidades tanto mundialmente conocidas como de ámbito local de la Extremadura meridional han sido reconocidas y valoradas gracias a estos Coloquios. Imposible nombrar todos y cada uno de ellos sin embargo, entre los primeros se encuentran los pintores Luis de Morales (Solís Rodríguez, 1977) y Eugenio Hermoso (Pérez Reviriego, 1984), el político Donoso Cortés (Parrón Fernández, 1983), el santo Juan Macías (Núñez Martín, 1992) o los poetas José de Espronceda, Carolina Coronado y Felipe Trigo (Díaz Tortonda, 1980; Cotilla Vacía, 1994; Gómez Tovar, 1984) entre otros. Son muchos los nombres propios que han salido del anonimato a lo largo de estos 50 años permitiendo poner en valor la aportación histórica y cultural de personajes a quienes, por falta de oportunidad o por tener un ámbito de influencia reducido, no han sido aún reconocidos. Sólo por citar a algunos: Paulo, un ginecólogo en la Mérida visigótica (Curado García, 1998); Fernando Moro Muñoz, soldado natural de Salvaleón con actuación heroica en la batalla de la Albuera (Basanta Barro, 1979); o los poetas aún no justamente valorados Catalina Clara Ramírez de Guzmán y Álvaro María Guerrero (Carrasco García, 1979; López Vacas, 2018).
  • Estudios relacionados con el ámbito educativo: A pesar de ser un tema recurrente a lo largo de los años, el patrocinio del premio “Pedro Oliva Claver” por parte del Centro de Profesores y Recursos de Trujillo ha sido sin lugar a dudas un acicate para la profundización en esta temática. Desde el primero titulado La escuela de Cubillana (Curado Fuentes, 1993) hasta el último Centros agregados al Seminario Conciliar de San Atón: aportación a la enseñanza secundaria en Badajoz (Pérez Ortiz, 2017) encontramos estudios donde se intercalan historia, métodos y corrientes pedagógicas.
  • Ediciones conmemorativas: La dedicación de cada convocatoria de los Coloquios a un tema específico, el cual no cierra las puertas a cualquier aportación libre de temática extremeña, anima al estudio en mayor profundidad en una cuestión concreta. A lo largo de estos 50 años varias, aunque no las suficientes, han sido las convocatorias con contenidos asentados en la Baja Extremadura donde destaca el papel de los conquistadores Hernando de Soto (1989), Vasco Núñez de Balboa (2012) o Hernán Cortés (2015); el humanista Arias Montano y el pintor Francisco Zurbarán (1998); o más coetáneos en el tiempo el poeta Luis Chamizo (1994) o el sacerdote Carmelo Solís (2002).

Todos y cada uno de los trabajos presentados, independientemente de su extensión e incluso de su mayor o menor profundización investigadora, son el fruto del trabajo callado, abnegado y altruista tanto de reconocidos historiadores como de curiosos locales que tienen como único fin difundir y revalorizar nuestro rico pasado histórico. Sacerdotes, educadores, profesores de historia, cronistas oficiales de distintas localidades… configuran un grupo de personas que, año tras años, sacrifican parte de su tiempo libre para continuar con esta loable labor que comenzó hace 50 años. No pretendo realizar aquí un ranking con los mejores historiadores de la Baja Extremadura ya que todos, en la medida de nuestras posibilidades, hemos dado lo mejor de nosotros mismos, pero sí me gustaría resaltar a modo de gratitud aquellos que a pesar de las circunstancias nunca faltaron a su cita en Trujillo[1].

Teodoro A. López López, sacerdote, es natural de Fuente del Maestre (1942). Autor de una decena de libros donde destacan especialmente los Catálogos-Inventarios de los fondos de las órdenes militares de Alcántara y Santiago en Extremadura. Desde 1992 participa anualmente en los Coloquios Históricos de Extremadura contabilizándose treinta intervenciones en los cincuenta años de existencia de los mismos, aportando luz sobre la vida de la archidiócesis de Mérida-Badajoz y la rica vida religiosa de su localidad natal, Fuente del Maestre.

Esteban Mira Caballos, natural de Carmona (Sevilla). Ha publicado veintidós libros, así como más de un centenar de colaboraciones. Entre sus publicaciones recientes figura su colaboración en el Diccionario Biográfico Español y en el Vol. I de una Historia General de la Nación Dominicana. Posee un importante papel en los Coloquios Históricos de Extremadura donde participa muy activamente desde 1996 publicando dieciocho investigaciones que giran fundamentalmente en torno a la figura de los conquistadores extremeños como Hernán Cortes o los Pizarro.

Juan García-Murga Alcántara, natural de Badajoz (1953) ha publicado dos libros: La iglesia de Santa María de Guareña y Visiones de Historia y Arte en Extremadura, además de artículos en prensa y revistas especializadas. Su participación en los Coloquios Históricos de Extremadura abarca desde 1977 hasta 2003 con un total de dieciocho ponencias centradas fundamentalmente en aspectos artísticos de la Baja Extremadura.

Carmelo Solís Rodríguez, sacerdote, Azuaga (1935). Autor de numerosas publicaciones siendo uno de los primeros estudiosos de los órganos históricos extremeños. Vinculado a los orígenes de los Coloquios ha publicado un total de dieciséis ponencias basadas principalmente en temática musical y artística.

Miguel Pérez Reviriego, natural de Fregenal de la Sierra (1955). Autor de doce títulos entre investigaciones históricas y poesías, como por ejemplo Cien artistas de Extremadura o Poemas de ausencia. Su participación en los Coloquios oscila entre los años 1980-1993 con catorce ponencias centradas en la historia de su pueblo natal.

Pablo Iglesias Aunión, nacido en Badajoz (1965) reside en Montijo y es autor de cuatro obras sobre religiosidad popular, así como de la historia de Lácara o Puebla de la Calzada. Su obra en los Coloquios asciende a 14 publicaciones desde 1998 hasta 2008 yendo desde la organización eclesiástica de la provincia hasta los efectos de la primera desamortización en la comarca de Mérida.

Manuel Barragán Lancharro (Monesterio, 1981) es autor de dos libros sobre la Baja Extremadura y la República y Guerra Civil en Monesterio, además de múltiples artículos en revistas y participación en Coloquios como el Histórico de Extremadura donde participa desde 2002 hasta 2014 con un total de trece ponencias con un especial interés por su pueblo natal.

En conclusión, la importancia y relevancia de los Coloquios Históricos de Extremadura radica en ser el colofón de profundas investigaciones, así como punto de encuentro y discusión entre diferentes hipótesis. En este proceso los investigadores juegan un papel fundamental. Así pues, por su papel no siempre reconocido y por su abnegada dedicación a los “papeles viejos” es de justo reconocimiento valorar públicamente su trabajo con la siguiente relación de personas que han aportado al conocimiento de la Baja Extremadura.

Que por intercesión de D. Francisco Fernández Serrano, por quien sin él saberlo me encuentro hoy aquí, espero que estas reflexiones sirvan de acicate para futuras investigaciones que perpetúen la vida de los Coloquios Históricos de Extremadura.

Autor Título Año
Abad Pérez, Antolín Un curioso pleito sobre los diezmos en el obispado de Badajoz 1979
Albarracín, F.  S.I. Un extremeño universal, el P Santiago Morillo, S.I., precursor del ecumenismo 1971
Álvarez Sáenz de Buruaga En torno al nombre de la colonia Augusta Emérita 1979
Álvarez Cárdenas, Antonio Voluntad de hierro 1979
Andrada Aguilar, Luis Medellín y un castillo para la historia. Un pueblo entre dos mundos 1984
Arcos Franco, José María Aportaciones a la historia de la arquitectura  de la Orden de Alcántara :  Maestros  de obras en la Serena.  2002
Repercusiones del terremoto de Lisboa (1755) en la arquitectura religiosa extremeña: el caso de la comarca de la Serena 2003
Arranz Castell, Félix Belalcázar 1990
Genealogía de Hernán Cortes y otros detalles históricos poco conocidos 1991
Testamento de Hernán Cortés y los conquistadores que le acompañaron a América 1991
Arroyo Mateos Juan Francisco Breve Historia del Episcopologio y Santoral de la diócesis de Mérida 1988
Origen apostólico, santoral y episcopologio de la Diócesis de Badajoz 1989
Arroyo Silva, Emilio Doscientos y poco de apodos en el pueblo de Arroyo de San Serván 1987
Ávila Ruíz, Rosa María El retablo de la Magdalena de la catedral de Badajoz 1977
Barbero Mateos, Jesús Acoso al magisterio intelectual: el caso de Jesús Delgado Valhondo 2007
Barragán Lancharro, Antonio Manuel y Domínguez Núñez, Moisés Análisis y contextualización de las imágenes tomadas por René Brut en la ciudad de Badajoz el 7 y 18 de julio de 1936 2011
Un accidente de aviación ignorado en la Guerra Civil Española. La muerte del infante Alonso de Orleans y Sajonia en 1936 en Monesterio 2012
Barragán-Lancharro, Antonio Manuel El Doctor Arias Montano en Monesterio 2002
Huidas, pánicos, caridad, filantropía, conflictividad y sanidad municipal ante la invasión de cólera en la provincia d Badajoz en 1855. 2003
El brote de cólera en la provincia de Badajoz en 1855. Aproximación a la incidencia epidemiológica en Monesterio en los albores del siglo XX. 2004
La minería en el sur de Extremadura a principio del siglo XX. Las minas de Monasterio. 2005
Violencia sindical en la primavera del 1936 en la provincia de Badajoz. Los asaltos de fincas del 25 de marzo 2006
Jurisdicciones y administración municipal en el partido de Mérida a finales del siglo XVIII 2007
Historia de la Educación en la Baja Extremadura en el primer tercio del siglo XX: El caso de Monasterio 2008
Entre la historia oral y la historia escrita de la Guerra Civil Española. Los sucesos de «la casa de doña Marina» de Monasterio 2009
Un fenómeno singular en Extremadura del siglo XX: la creación de las cajas rurales en la provincia de Badajoz 2013
La persistencia de la legislación socio-laboral de la República en la zona franquista de retaguardia: el caso de la provincia de Badajoz 2014
Barrio Moya, José Luís La biblioteca del extremeño Don Bartolomé Pérez Durán, espagírico del Rey Felipe V (1748) 2005
Pinturas de Luís de Morales en colecciones madrileñas del siglo XVII 2001
Aportaciones   a la biografía del oliventino don Manuel Pereira de Castro, médico de Cámara de los Reyes Carlos III y Carlos IV. 2002
La carta de dote   de dona Antonia de Fuentes, una dama pacense en el Madrid de José Bonaparte (1812) 2003
 Objetos de oro y plata en la dote de la dama extremeña doña Lucía de la Flor (1805) 2004
Doña Ana María Velasco y de la Cueva X Condesa de Siruela y el inventario de sus bienes 2006
La dama extremeña doña María Dolores Sánchez de Castro, madre del escritor Mariano José de Larra y sus capitulaciones matrimoniales (1806) 2009
Libros impresos y manuscritos en la biblioteca del caballero emeritense don Pedro Gordillo y Zambrano, destacado funcionario de Fernando VI (1756) 2012
Una curiosa carta de dote del siglo XVIII. La del caballero extremeño don Manuel Bernardo Álvarez de Toledo Lobato, secretario del rey Felipe V 2013
El militar extremeño don Juan Manuel Álvarez de Faria (1737-1802), Teniente General de los Reales Ejércitos y ministro de la Guerra de Carlos IV 2014
La librería de fray Juan de Nuestra Señora, presidente del Real Hospital de Jesús Nazareno de Mérida (1783) 2018
Basanta Barro, José María Un soldado de Salvaleón en la batalla de la Albuera 1979
Basanta Reyes, Antonio El ocaso de un poeta: Luís Chamizo 1979
Becerra Noriega, Laureano Economía agraria: la guarda de los cereales 1978
Nuevos hallazgos sobre la iglesia de san Bartolomé en la villa de Feria 1980
La casa de Feria en la conquista, colonización y evangelización de América, en el siglo XVI 1984
Blázquez Cerrato, Cruces Contactos de Emérita Augusta con otras ciudades hispanas durante el siglo I 1986
Hallazgos monetarios emeritenses fuera de España 1987
Blázquez Yáñez, Diego El Avisador de Badajoz (1882-1887).  Seis años con este titulo 1999
La Real Sociedad Económica de Amigos del País, en Badajoz 2002
Desde la hemeroteca extremeña: boletín eclesiástico del obispado priorato   de San Marcos de León. Llerena. 2003
Desde la hemeroteca extremeña Diario de Badajoz (y algunas efemérides en los años 1886-90) 2005
Desde la hemeroteca extremeña 2006
Periódicos en el pueblo de Badajoz. Periódicos extremeños en el siglo XX 2007
Bravo y Bravo, Fernando El conquistador Hernán Cortés primer conquistador y colonizador español 1984
Bueno Rocha, José La cuestión del obispo Nepopis de Mérida 1972
Cabello Caja, Rafi, Calero Carretero, José Ángel, Carmona Barrero, Juan  y otros, Molina Dorado, Arturo, Ruiz Pardo, Rafael y Salguero Fernández, Antonio Tercera campaña de excavaciones en Alange (Badajoz) 1986
Cádiz Rodríguez, Julián Juan González García, un extremeño al servicio de la   evangelización en México. 2016
Calderón Berrocal, Mª Carmen Documentación Pacense 1999
 El archivo parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, de Cabeza la Vaca 1994
Calero Carretero, José Ángel Avance para el estudio de la necrópolis de Usagre 1980
Calero Carretero, José Angel , Fernández Díaz, Domingo  y Membrillo Moreno Luis Estación termal del «Puerto de la Nava» (Cabeza del Buey, Badajoz) . Campaña de excavar en julio-agosto  1981  1981
Calero Carretero, José Ángel, Domínguez Ojeda, Francisco Javier, Martínez García, Francisco y Molina Dorado, Arturo, El plan de sudoeste: restos paleocristianos en la ermita de la Virgen del Valle en Valverde de Burguillos (Badajoz) 1986
Calero Carretero, José Ángel, Carrasco Márquez, Celia, González Fernández, Joaquín, González Guzmán, Manuel, Salguero Fernández, Antonio, y González Carballo, Genaro El plan de sudoeste:  Excavaciones en «La Mata de San Blas» (Jerez de los Caballeros, Badajoz) 1984
Calero Carretero, José Ángel, Márquez Gabardino, Antonia, Domínguez Ojeda, Francisco Javier, Mesa García, José Antonio, Carrasco Márquez, Celia y   González Carballo, Genaro Segunda campaña de prospecciones, sondeos y excavaciones arqueológicas en Alange (julio-agosto 1985) 1985
Calero Carretero, José Ángel, Molina Dorado, Arturo, Caballero Sacristán, Antonio, Corraliza Ferrera, Juan José, Giovanetti Fernández de H, Javier A, y Balmaseda del Campo, Manuel La estación termal del Puerto de la Nava (Cabeza del Buey, Badajoz). Cuarta campaña de excavaciones (julio-agosto de 1983) 1984
Calero Carretero, José Ángel, Ortiz   Manuel I., Blasco Rodríguez, Francisco, Mesa García, José Antonio y Márquez Gabardino, Antonia Primera campaña de prospecciones y sondeos arqueológicos en Alange. Julio-agosto 1984
Cárcel Ortiz, Vicente Índice completo de los informes sobre el estado de las diócesis extremeña, que los obispos de Badajoz, Coria y Plasencia enviaron a la Santa Sede desde finales del siglo XVI hasta principio del XX 1976
Cárdenas Benítez, María del Pilar De mis raíces 1995
Los fueros de Badajoz en la carta del obispo de Mondoñedo 1997
Carrasco García, Antonio Datos genealógicos y biográficos sobre la poetisa llenerense Catalina-Clara Ramírez de Guzmán (1618-1684) 1979
Carrasco Montero, Gregorio Un santo y una poetisa: San Antonio Mª Claret y Carolina Coronada 1997
Casado Valverde, Purificación y Trigueros Muñoz, Ángel La construcción de la palabra en la poesía de Luís Chamizo. Sentido y significado 1994
La construcción de la palabra en la poesía de Luís Chamizo. Sentido y significado 1995
Poetizar el mundo. Poesía y realidad en la obra de Luís Chamizo 1994
Corcobacho Navarro, Lorenzo Los moriscos de Hornachos. 400 años de su expulsión. Pasado y presente. 2009
Cortés Cortés, Fernando En todas partes cuecen habas. Aproximación a una problemática esencial de la escuela extremeña en las décadas finales del XIX 2016
Cotilla Vaca, Marcelino Sentimiento patriótico y sustrato histórico español en los versos de Carolina Coronado 1994
Crítica histórica y regeneración de España en la poesía de Carolina Coronado 1989
Croche de Acuña, Francisco Zafra, ayer y hoy 1976
Una familia muy peculiar en Zafra del siglo XVI 1995
Cruz Mera, Mª Luisa y Curado Fuentes Alejandro Blas Estudio del retrato de Hernán Cortés, de Juan Aparicio Quintana, en Medellín 1993
Notas artísticas sobre la figura de Hernán Cortés en Medellín 1993
Curado Fuentes, Alejandro Blas La escuela de Cubillana 1993
Curado Fuentes, Daniel Aproximación histórica a la obra socio-económica del obispo Mausona 1993
Mérida: Fondos de pensiones visigodos 1998
Curado García, Blas Paulo: un ginecólogo en Mérida visigótica (la falsa cesárea) 1998
Díaz Díaz, Antonio Ventura Eduardo Lozano y Ponce de León 1980
Díaz Esteban, Fernando La estación de la última virreina de Portugal en Badajoz 1641. 2003
La limpieza de sangre y el cabildo de Badajoz en el caso del doctor Salgado 2007
La Historia de Zalamea de la Serena por Juan Tamayo de Salazar en 1634 2008
El desbautizadero de Hornachos   como símbolo del fracaso de un sincero esfuerzo misionero 2009
Díaz Tortonda, Coronada Bibliografía de escritores de Villafranca de los Barros 1980
José de Espronceda y Carolina Coronada en la biblioteca de Santa Ana de Almendralejo 1980
Díaz Tortonda, María Vicente Sánchez-Arjona: un fecundo poeta villafranqués 1981
Diéguez Luengo, Elías Un Ídolo prehistórico en Valencia  de Alcántara 1975
Domínguez Vinagre, Alfonso La frustada expansión alcantarina en el suroeste extremeño: la efímera encomienda de Salvatierra 1997
Algunas consideraciones sobre la Reconquista y Repoblación de Salvatierra 1999
Durán Castellano, Francisco Javier La encomienda templaria de Capilla (1236-1309 1997
Fernández García, Mª Jesús Cortés ante las ciudades mexicanas: La expresión lingüística de la admiración 1993
Fernández Perdigón, José Juan Aparicio Quintana su obra en Don Benito 1988
Fernández Serrano, Francisco Galo Los diarios de un cura de aldea. Un escritor desconocido de Don Benito: Eduardo Ruiz Sánchez (1915-1978) 1979
Notas para un epistolario de Hernán Cortés 1984
García Arranz, José Julio y Muñoz Mendel Manuel Una custodia de sol en el Museo Parroquial de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Candelaria de Zafra: Análisis formal e iconográfico 1991
García Cienfuegos, Manuel La corriente educativa de Freinet en los grupos escolares «Ginés de los Ríos» y 14 de abril» durante la II República en Montijo (1933-19369 2019
Impacto de la Guerra de la Independencia en Montijo a través de las fuentes parroquiales 1998
Obras hidráulicas en la provincia de Badajoz. El proyecto del ingeniero Manuel Díaz-Mata sobre los regadíos de las Vegas Bajas y el canal de Montijo 2016
La Ilustración en el Condado de Montijo, María Francisca de Sales Portocarrero, VI Condesa, y su administrador Manuel Flores Calderón 2017
La epidemia de la gripe española (año 1918) en Montijo, Puebla de la Calzada y Lobón 2018
Música, danzas, comedias y artistas en las fiestas religiosas de la comarca de Montijo (Siglos XVI-XVIII) 2020
García Cuadrado, Nazaret Una Santa extremeña patrona de Asturias 1977
García de Yebenes Torres, Pilar Un boticario extremeño en la Cortes de Felipe V y Fernando VI. Bartolomé Pérez Durán: Boticario Mayor de S. M. (1737-1748) 1996
La jornada real a Badajoz. Bodas reales en año 1729. Nuevos datos y aspectos sanitarios. 1997
García Domínguez, Luís Miguel Cultura obrera en Extremadura: el caso de la germinal obrera de Badajoz 2002
García Muñoz, Tomás y Mira Caballos, Esteban Los Velázquez de Medellín: fundaciones y donaciones de una familia de peruleros 2013
García Sánchez, Francisco  Ermitas metelinenses 1977
Hernán Cortés y la muerte de Moctezuma 1990
Eduardo Rodríguez Gordillo, párroco de San Martín, historiador de Medellín 1976
Hernán Cortes y la Malinche 1985
Hernán cortés, hombre de fe y devoto de la Virgen 1985
García-Murga Alcántara, Juan La iglesia de Santa María de Guareña en la arquitectura extremeña del siglo XVI 1977
La Iglesia de Santiago de Don Benito 1978
Documentación sobre la presencia de Rodrigo Gil de Montañón en Extremadura 1979
Apuntes sobre decoraciones plateresco-renacentistas en la provincia de Badajoz 1980
Patios monumentales renacentistas en la provincia de Badajoz 1985
Noticias de las antigüedades romanas emeritenses a través de algunos relatos y libros de viajeros de los siglos XVI al XIX 1986
Las plazas en el ámbito urbano 1989
Otras líneas de actuación sobre el matrimonio artístico de Mérida (Badajoz)  1998
Noticias de las antigüedades Romanas Emeritenses a través de los viajeros de los siglos XVI al XIX 1999
La Iglesia de Santa María de Guareña y su entorno urbano 2001
Escultura urbana en la Ciudad de Mérida (Badajoz) 2002
Garraín Villa, Luis La comunidad judía de Llerena del siglo XV 1996
Nuevas aportaciones documentales a la vida de Francisco de Zurbarán 1998
Pedro de Cieza de León en Llerena 1988
Algunos apuntes sobre el testamento de Pedro Cieza de León 1989
Historia de un hermanamiento: Llerena y Sombrerete 1991
Nuevas aportaciones documentales a la biografía de «Francisco Zurbarán» 1997
Gil Soto, Alfonso Pedro de Alvarado y los antecedentes de la conquista de Nueva España 1998
Ginarte González, Ventura La figura del Conde de la Roca 1989
Gómez- Tovar, Luis El compromiso social de Felipe Trigo 1984
González Caballero, Juan Antonio Vida y obra del extremeño Diego Muñoz Torrero: padre de la Constitución de 1812 y mártir del liberalismo 2008
González Conejo, Casimiro Hernando M. de Soto 1989
González González, Ana María En nombre de la Vida: Aproximación a Felipe Trigo y D.H. Lawrence 2000
González González, José Manuel El turismo en la capital de la Baja Extremadura: su consideración en la prensa del siglo XX. 2007
González Lozano, Francisco y Pérez Ortiz, Guadalupe Influencia pedagógica del obispo Fernando Ramírez Vázquez (1865-1890) en el seminario conciliar de San Atón 2015
Aportación educativa del Seminario Conciliar de San Atón a la sociedad extremeña: 1860-19000 2016
Gordillo Moreno, Beatriz y Montero Fernández, Ismael Perspectiva de Jerez de los Caballeros en 1753 a través del catastro del Marqués de la Ensenada 2007
Guarín Betts, Patricio Ocaso inmortal de un coloso: Fr. Ángel Manrique, obispo de Badajoz 1971
Los obispos cistercienses de Badajoz 1972
Un obispo benedictino de Badajoz 1974
Remembranza del Obispo Ribera 1980
Guisado González, Pedro La estructura de población de la colonización de las Vegas Altas del Guadiana 1988
Gutiérrez Macías, Valeriano Los pasaroniegos y su rico folklórico 1991
Tras las huellas del heroico militar Asensio Vega (1866-1905) 1980
El comandante Barado y su obra histórico-literaria 1981
Pedro Cieza de León, extremeño, conquistador, etnógrafo y gran cronista de Perú 1992
Luís Chamizo Trigueros (1894-1945) 1994
Julio Cienfuegos Linares (1920-1996) 1996
Hidalgo Hidalgo, María Teresa Manuela Gallardo Gómez. Reflexión y acción pedagógica de una mujer extremeña a mediados del siglo XX 2016
Hidalgo Mateos, Antonio Caridad y asistencia en el Antiguo Régimen, las ordenanzas generales del Real Hospicio, Casa de Expósitos, huérfanos y acogidos de la ciudad de Badajoz 2000
Iglesias Aunión, Pablo Emigración a Indias en el partido judicial de Llerena durante el siglo XVI 1998
El Franciscanismo en la Baja Extremadura: Impacto del conventual de Loriana. Siglos XVI al XVIII 1999
Un conflicto comunal entre la ciudad de Mérida y su comarca:   la villa de Montijo siglos XVI-XX 2000
La devoción mariana entre los siglos XIV al XVII en la Baja Extremadura. Fuentes historiográficas para la comprensión de la comprensión de la religiosidad y piedad popular 2003
La política económica de los Reyes Católicos en la Orden Militar de Santiago. La Mesa Maestral en la Encomienda de Mérida:1494-1556. 2004
Asistencia, caridad y pobreza en la Baja Extremadura. Los Hospitales de Pobres en la villa de Montijo y sus expresiones artísticas:   siglos XV-XX. 2005
Organización eclesiástica e Historia de la Iglesia en la Baja Extremadura. Siglos XIII a XVI. 2006
Una didáctica artística al servicio de la evangelización. La pintura tardo-gótica en las encomiendas emeritenses santiaguistas: 1474-1556 2007
Navajas contra navajas: Historiografía sobre la Guerra de la Independencia desde la baja Extremadura: 1808-1814 2008
El fenómeno social morisco en la Baja Extremadura a través del estudio de los libros de visita de la orden Militar de Santiago (1498-1660) 2009
Enseñanza e institución pública en la Extremadura del Antiguo Régimen. Concejo e iglesia en la educación para la Baja Extremadura (1585-1791) 2012
Estructura y propiedad de la tierra en la primera mitad del siglo XIX. Los efectos de la primera Desamortización liberal en la comarca emeritense 2014
Jerez Linde, José Manuel Repertorio bibliográfico de la Villa romana de la Dehesa de «Torre Águila» (Barbaño, Badajoz) 2016
Jiménez Priego, Teresa Documentos de la Colegiata de Zafra 1972
López López, Teodoro Agustín Los territorios priorales de las órdenes militares en la Baja Extremadura 2000
Bosquejo histórico sobre el monasterio concepcionista de Fuente del Maestre en la época moderna, 1618-1835 1991
Fuente del Maestre: Su proyección en América 1992
En el cuarto centenario.  Bosquejo histórico-artístico de la Iglesia Mayor de Fuente del Maestre 1993
La archidiócesis de Mérida-Badajoz, ensambladura de sedes episcopales y diócesis priorales 1994
Páginas inéditas del martirologio pacense 1995
Los «propios» de los santos en Archidiócesis de Mérida-Badajoz 1996
San Atón, monje, obispo y patrono secular 1997
Las parroquias pacenses del plan Badajoz 1998
Los Obispos de Badajoz: Catálogos y Consagraciones 1999
Priorologios de la Ordenes Militares de Santiago y Alcántara en Extremadura 2001
La Iglesia mozárabe del Badajoz Islámico 2001
Las Parroquias placentinas del Plan Badajoz 2002
San Atón en Badajoz: ¿Leyenda? ¿Historia? 2003
Aspectos biográficos de los sacerdotes mártires del siglo XX en Badajoz 2004
Los Patronos de Cádiz, Mérida y Arroyo de San Serán 2005
Dos celebraciones notables de la Archidiócesis de Mérida – Badajoz 2006
Una institución centenaria: El cabildo catedral 2007
Cuerpo auxiliar al servicio de la catedral de Badajoz (1261-1987) 2009
El obispo de Badajoz Juan de Ribera (1562-1568) 2011
La catedral de Badajoz en la Guerra de la Independencia 2012
La Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz 2013
Guía del Archivo de la catedral de Badajoz 2014
Aproximación documental a la historia del Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz 2015
Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz 2016
La Orden de Santiago y su provincia de León en Extremadura. Guía documental 2017
Semana Santa de Badajoz en el siglo XVII y XVIII 2018
La historia en los archivos eclesiásticos de Badajoz: Nueva andadura 2019
El Archivo musical de la catedral de Badajoz 2020
López Martín, Ismael José Cadalso y el proceso de la reinterpretación neoclásica de Hernán Cortés como héroe nacional y personaje literario 2015
López Vacas, Ángela La labor social de las cofradías durante el Antiguo Régimen en Fuente del Maestre 2014
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad en la Alta y Baja Extremadura.  Estudio de sus ordenanzas en Fuente del Maestre (Badajoz) y su comparación con las ordenanzas de Trujillo (Cáceres) 2015
Las modernas corrientes pedagógicas en el comienzo de la educación contemporánea en Fuente del Maestre 2016
Cofradías la Orden de Santiago en Extremadura 2017
Jurista, historiador y siempre poeta: D. Álvaro María Guerrero 2018
Lozano Mateos, Jesús Fuente del Maestre en la Historia. Apuntes biográficos de fontaneses ilustres   1977
Maldonado Escribano, José Cortijos y casas de campo en la Real Dehesa del Bercial. (Monterrubio de la Serena, Badajoz) 2003
Vivir en el campo extremeño., La casona de los Valverde (Villanueva de la Serena). 2004
La Casa de la Vega (Villar de Rena, Badajoz): un cortijo del Monasterio de Guadalupe 2006
Residencia, explotación y culto en San José de Morante. Un cortijo de grandes dimensiones en la Roca de la Sierra. 2007
Marabel Matos, Jacinto J. Hernán Cortes: ¿culpable o inocente? 1990
El coronel Storm de Grave y el sitio de Mérida 1809 2014
Fiebre y sábanas: el otoño de Wellington en Badajoz (I) 2016
Fiebre y sábanas: el otoño de Wellington en Badajoz (II) 2017
La fuga de Menacho 2020
Marinas Otero, Eugenio La fundación de la república atlántica de Rabat-Sale por los musulmanes extremeños 1995
Ibn Marwan al Yalliqi («El Gallego»), fundador del Reino de Badajoz 1991
Martín Beltrán, Mercedes Destino de Hernán Cortes 1991
Cortés y el trazado de México sobre la antigua Tecnochitlianti 1994
Martín Ruano, Sebastián Joaquín Sama, un extremeño educador medio ambiental 2011
Martínez Díaz, Tomás Medellín y un castillo para la historia 1981
Mérida, pensamientos bajo el puente 1977
Mayorga Huertas, Fermín Los moriscos de Mérida, torturados y expulsados 2009
Mazo Romero, Fernando La intervención del segundo conde de Feria en la guerra de la Sucesión castellano portuguesa 1977
Meléndez Teodoro, Álvaro La muralla de Badajoz en 1723. El informe Bordick 2016
El regimiento «Saboya» Nª 6, adiciones a su historial 2019
Membrillo Moreno, Isidro Notas una tumba de la época visigoda en Mérida 1980
Méndez Hernán, Vicente La platería de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, de Capilla (Badajoz) 1996
Marcas de plateros cordobeses en la comarca de la Serena (Badajoz) 1997
Custodias argénteas en la comarca de la Serena 1998
Mira Caballos, Esteban Un aporte a la biografía de Hernán Cortés: Su matrimonio con Catalina Suárez 1998
Nuevas pruebas sobre el origen bancarrotero de Hernando de Soto 2008
Los moriscos de Hornachos: una revisión histórica a la luz de la nueva documentación 2009
Vasco Núñez de Balboa: una visión desde el siglo XXI. Lectura inaugural. 2013
Hernán Cortes: mitos y leyendas de la Nueva España. Lectura inaugural 2015
El origen converso de Hernando de Soto y su nacimiento en Barcarrota 2016
Montaña Conchiña, Juan Luís de la Notas para la repoblación y organización del territorio en el valle del Guadiana. Badajoz en el siglo XIII. 1994
Montero Fernández, Ismael El convento de Nuestra Señora de Gracia de Jerez de los Caballeros: de cenobio de clarisas franciscanas durante cinco siglos a futuro incierto 2008
Mora Aliseda, Julián Algunos aspectos de las transformaciones del entorno natural de Extremadura: el caso de Don Benito. 1987
Morales Marín, José Luis Timoteo Pérez, un pintor de Oliva de la Frontera 1980
Moreno Aliseda, J. y Suárez de Benegas Sanz, J.L. Aspectos geográficos y económicos que influyeron en la ocupación y organización del territorio de las Vegas Altas en la época romana: El caso de Mengabril (Badajoz) 1987
Muñiz-Torrero Caballero, E. Un ejemplo de arquitectura de dos Ordenes Militares (El Temple y Alcántara) en cabeza del Buey 1987
Muñoz Gallardo, Juan Antonio Real capilla de la imagen del Cristo de Zalamea 1971
Biografía de D. Vicente Barrantes Moreno 1972
Apuntes históricos de la sede Metropolitana de Mérida 1972
Nota histórica de la sede metropolitana de Mérida 1974
Muñoz Gil, José Las cinco villas comuneras del Condado de Feria y sus cartas ejecutorias 1984
Naranjo Sanguino, Miguel Ángel Las medidas de las fincas rústicas en la desamortización eclesiástica de la provincia de Badajoz 1998
Núñez Camacho, Manuel La Plaza de toros de Mérida 1980
Entre la primera y tercera lógicamente la segunda plaza de toros de Mérida 1981
Núñez Martín, Ramón San Juan Macías, el único misionero extremeño, canonizado por la Iglesia ahora, que evangelizó en el Nuevo Mundo 1992
Olmedo Alonso, Ángel La Sociedad Obrera «Los amantes de la tierra». Un intento frustrado de asociación durante la II República (Azuaga) 1993
La prensa, herramienta de trabajo para el historiador. Estudio de un periódico. 1996
Olmedo Grajera, Ana Belén, Román Aragón, Lourdes y Triguero Muñoz, Ángel La Orden de Santiago en Extremadura: La encomienda de Mérida y su gobernabilidad: 1426-1467. 1995
Ortiz Macías, Magdalena Pinturas rupestres esquemáticas en Arroyo de San Serván (Badajoz) 1987
Ortiz Martínez, Fernando El general Menacho, datos concretos sobre la muerte del héroe 2011
Guerra de separación en Portugal. El asedio portugués a Badajoz en el 1658 2012
Palomo Iglesias, Crescencio Un nuevo Santo Extremeño: Beato Juan Macías 1974
Parrón Fernández, Felipe Juan Donoso Cortés y propuesta para la creación de una Enciclopedia de Extremadura 1983
Juan Donoso Cortés 1983
Pastor Villegas, José, Pastor Valle, Jesús Francisco y Pastor Valle, Montaña B. Itinerario de Hernán Cortés en el descubrimiento y conquista de México, antecedente de la primera expedición científica al Virreinato de Nueva España 2015
Pelegri Pedrosa, Luis Vicente Los aprovechamientos comunales en la Serena en el siglo XVIII 2000
La compra de la Zarza por Juan Hernando Pizarro 2004
Conspiradores y rebeldes: Badajoz o dos de mayo extremeño 2008
Los capitales indianos en Castuera (Badajoz) y sus formas de inversión durante el siglo XVII 1991
El mecenazgo de los indianos de Castuera (Badajoz) en América y en Extremadura durante el siglo XVII 1991
Una familia muy peculiar en Zafra del siglo XVI 1995
El viñedo en la estructura agraria de Castuera en el siglo XVII 1992
La oligarquía indiana de Castuera en el siglo XVII: Poder concejil, esclavitud y mayorazgo 1993
El viñedo en la estructura agraria de Castuera en el siglo XVII 1993
El vecindario del Donativo 1646 en la Serena 1999
 Pérez Gómez, Rocío El comercio esclavista en la Baja Extremadura de los Tiempos Modernos: Jerez de los Caballeros 2000
Pérez Guedejo, José Joaquín Las campanas de Almendral, su historia 2000
Los bienes de los propios del Concejo de Almendral (Badajoz) 1998
La guerra de sucesión en Almendral 2003
Pérez Ortiz, Guadalupe y González Lozano, Francisco Centros agregados al Seminario Conciliar de San Atón: aportación a la enseñanza secundaria en Badajoz 2017
Los archivos parroquiales de la Baja Extremadura: principal fuente de contenidos genealógicos 2018
Libros de Astronomía en la biblioteca del seminario de San Atón en Badajoz 2020
Pérez Reviriego, Miguel Andrés Bernáldez 1980
El castillo de Fregenal de la Sierra 1980
1880. Fregenal de la Sierra-Sevilla-Cádiz: Primera conferencia telefónica mundial a larga distancia 1980
Espronceda y el mar 1983
Eugenio Hermoso (Fregenal de la Sierra 1833-Madrid 1963) Su voz y su silencio 1984
¿Valeria? 1986
Fregenal de la Sierra: ¿Acinipo? 1988
Fregenal de la Sierra, ermitas rurales 1988
Andrés Bernáldez 1989
El castillo de Fregenal de la Sierra 1989
Rafael Gómez Catón 1991
Epigrafía freznense 1991
La «Mamarracha» y su secreto. 1993
Pina Llera, Luisa y Garrido Díaz, Pilar Estudio sobre la revista Zafra y su feria 1924-1987 1988
Prados García, José Manuel Díez Canedo y León Felipe unidos por la vida, la poesía y el destino 2000
Pulido Mendoza, Manuel Creación léxica y estética posmoderna de la obra literaria de Manuel Pacheco 2000
Rina Simón, César José María Calatrava en las Cortes de Cádiz. Los principios doctrinarios del liberalismo hispano 2012
Rincón García, Wilfredo El Ducado de Feria en Extremadura y su vecindario en el año 1787 1981
Rivero Domínguez, Francisco Vasco Núñez de Balboa y Nicolás de Ovando. Dedicada a Vasco Núñez de Balboa 2013
Rodríguez Amores, Lorenzo Un puente de la Mesta en el río Ruecas 1980
Rodríguez Casillas, Carlos J. II Marqués de Monsalud durante 1812: Un hombre crucial para un año trascendental   en Extremadura 2012
Rodríguez Cerezo, Joséfi Doña Catalina Arroyo una precursora de las grandes presas del Guadiana 1973
Rodríguez Masa, Juan Carlos Los extremeños del siglo de la razón: «los indianos de la nación». Análisis históricos del Lugar de Navalvillar de Pela a partir del Interrogatorio del Marqués de la Ensenada de Ensenada y el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura 2017
Rodríguez Pulgar, María del Carmen El distylo sepulcral romano en la antigua Lulipa (Zalamea de la Serena) 1988
Roso Díaz, Manuel Irregularidades en la extinción de los derechos comunales «Baldiaje» y «Terceras Partes» en la real Dehesa de la Serena (1740-1874) 1998
Rubio  Andrada, Manuel y Rubio Muñoz, Francisco Javier Aproximación histórica a los inicios del caudillismo: Hernán Cortés y Núñez de Balboa. 2015
Rubio Andrada, Manuel Las pinturas rupestres en el término de Talarrubias, Badajoz, Cueva de la Panda, un conjunto paleolítico en el Guadiana medio 1997
Arqueología en el río Zapatón. El poblamiento y necrópolis megalítica de las Calderas 2018
Rubio Andrada, Manuel y Pastor González, Vicente Monumento funerario megalítico de la barca, Valdecaballero (Badajoz). Los grabados y la inscripción del SW. 2002
Rubio Andrada, Manuel y Rubio Muñoz, Francisco Javier Aproximación histórica a la relación entre Vasco Núñez de Balboa y Francisco Pizarro 2013
Ruiz Moreno, Manuel Jesús Protocolo procesional en la Hermandad del Señor Santiago Apóstol, Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de las Lágrimas en el siglo XIX 2020
Ruiz Moreno, Manuel Jesús y Rebollo García, Fernando El trabuco de Cortés 2007
Sanabría Escudero, Manuel Mérida americanas 1975
Sánchez Castaño, Francisco Una carta acerca de la Escuela de Cristo en Don Benito 1978
Sánchez García, Rosa María Las manifestaciones religiosas en la Lusitania y las esculturas de divinidades en la Emérita Augusta 1988
Las fortificaciones de Olivenza, varios estilos de defensa 1991
Sánchez Martín, José Manuel El sistema nodal conformado por las comunicaciones en la provincia de Badajoz 1994
Sánchez Prieto, Nicolás Hernán Cortes, en su lugar exacto, sin leyendas y fobias. 1985
Serrano Fernández, J. Algunas aportaciones para el estudio de los Idolosplacas del museo arqueológico de Badajoz 1988
Solís Rodríguez Carmelo Apuntes para la historia del órgano en Extremadura 1974
El desaparecido retablo de Puebla de la Calzada, obra de Morales 1974
El desaparecido retablo   de la capilla de Santa Ana, de la catedral de Badajoz 1977
El «San Jerónimo de Luis de Morales» en el museo catedralicio de Badajoz 1977
El corral de comedias de Badajoz 1978
Aportación documental a la biografía del Doctor Don Juan Solano de Figueroa 1981
Miguel de Cañas, maestro de capilla de la catedral de Badajoz 1985
El organero José de Larrea y Galerza 1986
Músicos portugueses en la Baja Extremadura 1988
Solís Sánchez-Arjona, Antonio Nuestra Señora de la Coronada de Villafranca de los Barros 1980
La ermita de los Mártires de Villafranca de los Barros 1981
Soria Sánchez, Valentín Apellidos para la Historia de Extremadura 1988
Sosa González, María Luisa y Amado Vergara, Montserrat Relaciones entre Barcarrota y Bradenton a través de la figura de Hernando de Soto 1989
Tejada Vizuete, Francisco Aportación al cancionero navideño de Extremadura 1977
Juan de Valencia, escultor llenerense. Nuevas aportaciones 1983
Iluminadores populares anónimos (siglos XVI-XVIII) y sus fuentes: libros parroquiales de la Baja Extremadura. De Zafra y Llerena a Jerez de los Caballeros. Los Ramos de Castro y los Núñez de Barrero, un siglo de entalladores jerezanos 1984
Torra de Arana, Eduardo Una fotografía histórica en la estación ferroviaria de Mérida 1978
Trigueros Muñoz, Ángel Las bases de la economía extremeña. Don Benito a finales del siglo XVIII: Agricultura, ganadería e industria. 1995
Aportaciones históricas de la ciudad de Mérida en el siglo XX 1996
Ucedo Villa, Soledad Manuel Godoy, extremeño ilustre, político y dueño de valiosas pinturas, algunas hoy en la pinacoteca del Prado 2019
Vázquez Fernández, Luís, O. de M. El pintor-escultor Francisco Zurbarán y su relación con la Merced: Novedades de última hora. 1998
Vera Camacho, Juan Pedro La Siberia extremeña es una síntesis de la flora europea 1977
La macha baxa extremeña, zona cultural desconocía 1980
Los siete nombres de la villa de Herrera del Duque 1984
Vivas Moreno, Agustín De la conquista a la reflexión: Cieza de León 1990
Luís Chamizo: Extremadura y su intrahistoria 1993
Fondos documentales. El archivo parroquial de San Roque de Badajoz 1997
Xavier de Salas Algunos puntos a la obra de Morales 1974
Zurandieta Arenas, Francisco Índice bibliográfico de la revista «Archivo Extremeño» (Badajoz, 1908-1911) 1979
Almendralejo: población y espacio urbano en 1665 1980
La Orden franciscana y Almendralejo 1981

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[1] Los datos bibliográficos han sido extraídos de la página web oficial de la Biblioteca Nacional de España (BNE).

Nov 132018
 

Ángela López Vacas.

“Que venero a la universidad de

Salamanca, mi madre”

 Cuando se hace referencia a una institución de la antigüedad y repercusión cultural y social, como es la Universidad de Salamanca, cualquier personaje individual se hace pequeño ante tal grandiosidad. En sus ochocientos años de existencia han sido muchas las vicisitudes por la que ha pasado como organismo, e innumerables los alumnos que han pisado sus aulas. Sin embargo, todos y cada uno de esos alumnos se han nutrido de unas enseñanzas que posteriormente han extendido por todo el territorio nacional e internacional. Esta relación tan intrínseca entre universidad-alumno es la grandeza en sí de su esencia; que se transforma en semilla en otras tierras por manos de sus pupilos. Por ello, lo que pasa en Salamanca, no se queda en Salamanca, sino que nutre de nuevas ideas todo el panorama. En definitiva, tan importante y necesario es el origen como el receptor que hará de intermediario entre la fuente de conocimiento y el pueblo en general.

El objetivo de este trabajo es precisamente resaltar la figura de un alumno y profesor de la universidad de Salamanca que, a finales del siglo XVIII sale de su Extremadura natal para formarse allí, y una vez concluidos sus estudios se instala en Madrid donde llevará a cabo una labor pastoral, literaria y humanista muy destacada, publicando la primera historia de su pueblo natal, Fuente del Maestre. Sirvan estas páginas para honrar la figura de D. Álvaro María Guerrero y Guerrero, iniciador de los estudios históricos en Fuente del Maestre al igual que la Universidad de Salamanca, que despertó en él tal inquietud.

Las siguientes páginas se estructuran en torno a tres lugares que, como tres vértices de un mismo triángulo vital perimetran a nuestro personaje: Fuente del Maestre (Badajoz), origen y fin; Salamanca, formación y enseñanza; Madrid, explosión poética.

  

FUENTE DEL MAESTRE: CUNA

Álvaro María Guerrero nace en las postrimerías del Antiguo Régimen y fallece tan sólo unos meses después de la publicación de la primera Constitución liberal española, 1812, por lo que vivió unos tiempos convulsos a nivel político, cultural y social. Nace en la villa de Fuente del Maestre el día 8 de diciembre de 1757. Sus padres, Juan Guerrero de Toro y Zambrano y Beatriz Alonso Guerrero Perianes procrearon una familia donde Álvaro sería el mayor, seguido de sus dos hermanas María Buenaventura y Leonor Josefa, las cuales no tuvieron descendencia.

Desde su niñez sintió inclinación al sacerdocio recibiendo las primeras órdenes con diecisiete años después de entrevistarse con el teniente del vicario general, el licenciado D. José Calixto Baca y Ulloa y superar satisfactoriamente los exámenes sinodales. En 1773, con el fin de conseguir las licencias oportunas para recibir la prima clerical tonsura se abre un expediente sobre “su vida, fama y costumbres, limpieza y renta eclesiástica a cuyo título solicita ordenarse”. La información que de este documento se obtiene permite conocer mejor su persona. El auto, que se ciñe a cinco puntos, fue atestiguado por D. Fernando González Valero, mayordomo del concejo en el Ayuntamiento, D. Matías Cepeda Perianez y Bolaños, regidor perpetuo y D. Antonio Sánchez Hidalgo de Miranda, quienes juraron por Dios y una cruz decir la verdad. Los tres testimonios fueron unánimes al afirmar que:

1.- Los padres y descendentes eran conocidos y todos naturales y vecinos de la villa pudiendo afirmar que en legítimo matrimonio criaron, educaron y alimentaros a Álvaro María, siendo de pública notoriedad por todos. Eran de familia bastante acomodad y al ser el primogénito de su casa, habría de recaer las propiedades muy considerables de sus padres, una vez finados. Situación económica privilegiada respecto a otros clérigos locales.

2.- El candidato tiene dieciséis años según la partida bautismal y está confirmado, según copia literal de la misma, del 19 de abril de 1774. Su residencia en la villa “que siempre ha permanecido en ella” hasta el momento ha sido constante, lo que nos lleva a deducir que sus primeros años de formación humanística y clásica se completaron en la Universidad de Salamanca. Siempre llevó una vida honesta y virtuosa, inclinado más a las cosas eclesiásticas que a las mundanas y que frecuentaba los sacramentos los días festivos y las Pascuas del año.

3.- Su conducta moral es intachable y carece de impedimento canónico, por lo tanto, sin ningún defecto físico ni irregularidad.

4.- Su ascendencia era de familia de viejos cristianos, con dos tíos sacerdotes: D. Álvaro González Guerrero y D. Francisco Flores Guerrero, ambos hermanos de su madre. De sanas tradiciones cristianas y exento de cualquier asunto pendiente ante el tribunal de la Inquisición.

5.- Tenía el beneficio de una capellanía que fundó Dª Isabel Guerrero Zambrano en la parroquial de La Fuente, que por ser erigida antiguamente estaba exenta de diezmos y gravámenes, con única carga de dos misas rezadas anuales, según el estipendio de dos reales cada una. El sistema beneficial reinante exigía a todo clérigo un título antes de ordenarse, de modo que se previniera una posible mendicidad. El beneficio eclesiástico de Álvaro María Guerrero lo componía una suerte de tierra de seis fanegas, en el sitio de la Peña de Santa María, dentro de la jurisdicción y término local, a una distancia de un cuarto de legua, de primera calidad. El precio de cada fanega de tierra era de 500 reales, ascendiendo a un total de 3000. El estudio pormenorizado firmado el 6 de septiembre de 1773 por los peritos labradores Fernando Lavado Enríquez y Juan Rico Valero sobre estas tierras se resume en estos términos: la producción mínima anual, hecha regulación por un quinquenio es de 46 fanegas de trigo, que a 28 reales por fanega, importan 1208 reales, alternando con otras hojas de cultivo de garbanzos, habas o cebada. Los gastos a descontar eran la alzada y binada (8 reales), siega y recolección (200 reales), por una cuartilla de voto (7,50 reales), arrojando un total de 547 reales anuales. Con todo ello, el 26 de septiembre de 1774, D. Diego Quintano, síndico procurador general de la villa informa al vicario general favorablemente sobre la capellanía así como aprobando los informes de testigos y tasación de los peritos. Finalmente, en 1778, con 21 años de edad y ya en Salamanca, recibe la ordenación sacerdotal.

SALAMANCA: LA FORMACIÓN.

Gracias a los archivos de la Universidad de Salamanca conocemos que Guerrero del Toro, Álvaro María, natural de Fuente del Maestre, priorato de León ingresó y permaneció estudiando en tal insigne universidad desde el 22 de diciembre de 1775 hasta el 25 de junio de 1783. Un total de ocho años resumidos en las once hojas que conforman su expediente.

Su primera noticia universitaria, aparte de la cronología de ingreso antes señalada, es totalmente novedosa ya que nos permite conocer físicamente al joven Álvaro dos siglos y medio después: “Álvaro María Guerrero de Toro, natural de la Fuente del Maestre, priorato de León de edad diez y siete años, pelo rojo, ojos claros con bastantes pecas en la cara”. La siguiente referencia aparece el 5 de diciembre de 1779 cuando solicita matricula en la universidad para ingresar en la facultad mayor porque ya era bachiller en filosofía (1778), y aunque podemos deducir que aspira a la licenciatura en Filosofía se matricula en Leyes haciendo tres cursos 1779-80, 1780-81 y 1781-82. El curso 1782-83 lo dedica a Cánones Eclesiásticos.

Lo cierto es que a partir de 1784, con 26 años, se licencia con ambos Derechos: Leyes Civiles y Cánones Eclesiásticos. Y como tal se le presenta en el Correo de Madrid en 1788 cuando se le es publicado un elogio a D. Lucas Alemán: “elogio de D. Lucas Alemán y Aguado, por D. Álvaro María Guerrero, presbítero de ambos derecho en la Universidad de Salamanca”[1]. Concluidos sus estudios, Álvaro María pasa a formar parte del claustro de profesores de Derecho de la Universidad de Salamanca. La primera noticia de 1784 que así lo afirma “(…) por el bachiller Don Álvaro María Guerrero, diácono y profesor de ambos Derechos en la universidad de Salamanca”[2]; tres años más tarde, y en el mismo lugar, se dice “(…) el bachiller Don Álvaro María Guerrero, presbítero, profesor de Derecho Real en dicha ciudad (Salamanca), compuso la siguiente canción”[3].

Durante su estancia en Salamanca, Álvaro María tendrá como residencia el colegio de Santa María de la Vega, extramuros de la ciudad donde compartirá experiencias con otro extremeño ilustre: el poeta Juan Meléndez Valdés (1775-1787). La elección de este colegio menor entre los existentes en Salamanca en esos momentos no es casual, puesto que el colegio de la Vega[4] es el colegio que la Orden de Santiago y el convento de San Marcos de León tenían en Salamanca para formar a sus caballeros, y tanto Fuente del Maestre como Ribera del Fresno, ambas de la provincia de León en Extremadura y villas natales de los autores respectivamente, pertenecían durante el siglo XVIII a dicha orden.

La mayor universidad española estaba, en el siglo XVIII, en plena decadencia, y las reformas ilustradas que Carlos III implantó en la Universidad de Salamanca intentaron paliarlo. El principal problema es que los estudios se hallaban estancados en conocimientos totalmente superados, lo que llevó a luchas entre catedráticos salmantinos y otros, entre ellos los isidorinos del colegio de Nuestra Señora de la Vega que dependía absolutamente del convento de canónigos regulares de San Isidoro, con sus correspondientes obligaciones. Destacado fue el drama que supuso la lucha reformista de los canónigos isidorianos, enfrentados al muro del inmovilismo dominante en la Universidad de Salamanca, especialmente patente en la Facultad de Teología, que sistemáticamente marginaba a los catedráticos isidorianos, dominada por los “malos teologones” de las múltiples Órdenes religiosas que tenían catedráticos en dicha Facultad[5].

Nuestro protagonista permanece durante trece años en Salamanca por lo que participa activamente en este proceso de crisis y confrontación intelectual. En este tiempo, ha estudiado e impartido clases en la universidad “inmovilista”, pero ha convivido con las reformas isidorinas fraguadas en el colegio de Nuestra Señora de la Vega. Fruto de esta disputa intelectual es la publicación de una reflexión sobre jurisprudencia[6] recién llegado a Madrid desde Salamanca. En líneas generales, apela a la creación de un código donde se recopilen y reduzcan los numerosos códigos que dificultan su practicidad; igualmente cree necesario la creación de un diccionario de derecho español que se una a los dos ya existentes: civil y canónico; y finalmente, propone reformas metodológicas en las universidades, haciendo referencia expresa a la universidad de Salamanca.

Señor editor mi amigo: ¿por qué no he de hablar a Vm. alguna vez en mi facultad? Olvidemos por ahora las Musas y toque nos algo de Jurisprudencia. Los españoles (a pesar de tanto contrario como tenemos) han hecho progresos en el siglo XVIII, nuestras Universidades y Academias están llenas de sabios profesores, que penetrados de bellas máximas, van desterrando la preocupación. Ya no se oyen aquellas molestas disputas que nacieron con el peripato, y si aún duran en alguna parte son oídas con desprecio de los verdaderos sabios, siendo de creer logren un total exterminio de las escuelas. La buena filosofía se va derramando insensiblemente por la nación, y esta no perdona fatiga, ni trabajo que pueda conducir a su mayor cultura. El sabio magistrado que nos rige, bajo los poderosos auspicios del Rey nuestro Señor Don Carlos IV, está de acuerdo para hacernos felices. Las ciencias, artes y comercio han tomado nievo aspecto. La divina balanza de Astre es regida con felicidad y aplauso, el trabajo premiado y el ocio perseguido.

Mas como no sea posible remediar tantas cosas en tan brece tiempo, debemos fijar nuestra atención en as que nos hacen más falta. La Jurisprudencia, apreciado por todos los pueblos cultos, está en el nuestro en su mayor esplendor; no obstantes, los amantes profesores de tan ilustre ciencia lo serían mejores si nuestros códigos fuesen más reducidos y tuviéramos recopiladas la multitud de cédulas y pragmáticas que andan dispersas. ¡Cuántas veces un abogado suspende la pluma en lo más intrínseco de un libelo por no hallar ley donde apoyar sus razones, constándole por otra parte la hay, sobre el particular que se controvierte! ¿y qué sucede? Que en aquel mismo punto (si es hora de ello) tiene que mendigar dentro de otro compañero o de una biblioteca, la ley que a su negocio hacía, perdiendo de consiguiente, cuatro o más horas de trabajo, y acaso las peregrinas especies de que antes pretendía valerse.

Entre los periódicos que salen a la luz en esta Corte, ninguno tiene más subscriptores que el Memorial literario, y no es otra la causa que la de haber tomado sus compositores la molestia de insertar todas las Cédulas reales de S.M. y Señores del Consejo, y por lo mismo tiene aquella obra más subscriptores abogados que de ninguna otra facultad. Esto prueba precisamente la necesidad que tenemos de un Código completo de nuestras leyes.

No hace menos falta un Diccionario del derecho español; el civil y canónico lo tienen, y en ellos se desentrañan los términos peculiares de esta noble facultad, ya los que tuvieron su origen en la filosofía o se derivan de los Jurisconsultos filosóficos, ya los que son dimanados de la misma jurisprudencia. Los Diccionarios son el alma de los idiomas y facultades. ¡Qué gracias nos son debidas a la Academia por nuestro Diccionario castellano! ¡O cuántos progresos ha hecho nuestra patria con esta bien acabada obra.

Otro de los puntos sobre que se debía meditar, es el que a los jóvenes que han de seguir la facultad de la jurisprudencia, se les obligase a estudiar al menos un año de oratoria. Es una lástima ver en las Universidades, dar principio un joven a esta facultad, con haberse preparado dos años antes, estudiando la Lógica del P. Goudin u otro peripatético y la Ética de Aristóteles. Que tal vez no entiende el mismo que la explica.

En Salamanca, después de los dichos dos años, se estudian otros dos de Instituciones comentadas por el Venio, el tercer año el Heineceo in Pandectis y el cuarto el derecho público de los Romanos, con esto se halla un joven idóneo para graduarse de Bachiller y con este grado (sufriendo su examen) se alista en la Academia de Leyes, y todo el tiempo que permanece en ella no hace otra cosa que defender textos, conciliar dichos y componer Antinomias de los Proculeyanos y Sabinianos y de Ulpiniano, Paulo, Gayo, Pomponio, sin que una sola vez se oiga en aquella asamblea noble, un nombre de Jurisconsulto español, como no sea comentador del derecho Romano ¿Y qué utilidad sacamos de esto? El hallarnos idóneos al cabo de tanto tiempo para sostener unas conclusiones por espacio de ocho días, con puntos de media hora y no saber hacer un memorial para un pobre que pide limosna, aunque nos den puntos de ocho días. Basta señor editor, otro día será otra cosa. Mis saludos a Lucas y Cacea, y un abrazo a Genovio. B. L. M. de Vm. Su más fino corresponsal Álvaro María Guerrero.”

La contestación no tarde en llegar, y en un par de semanas recibe, por el mismo medio, dos respuestas. La primera de autor desconocido que sólo se presenta por iniciales y la segunda de D. Lucas Alemán. En cuanto a la primera de ellas, el autor dirige una crítica a Guerrero, que lo clasifica como “escritor moderno”, afirmando que esas reformas ya se han llevado a cabo y por lo tanto sus propuestas están ya pasadas. Con respecto a la segunda, el tono es distinto, alejándose del debate jurídico y centrándose en aspectos personales.

Señor Editor: Muy Señor mío con mucho gusto he leído el periódico de Vm, fecha 7 del presente en el que viene insertada una carta sobre Jurisprudencia por su fino corresponsal Don Álvaro María Guerrero; yo aunque no lo soy, no obstante me he determinado decirle lo siguiente para que si gusta lo común, que a dicho caballero, a fin de que, cuando se ponga a escribir, lo haga con solidez.

Nos propone este escritor moderno el modo con que en Salamanca se estudia el derecho de los Romanos, al tiempo que se necesita para graduarse, y entrar en las Academias; a consecuencia nos dice que en estas no se oye el nombre de un Juriscosulto Español, que todo se dirige a conciliar dichos, y a componer antinomias de los Proculeyanos, y Sabinianos. Si este señor mirara con otros ojos a la universidad donde ha adquirido lo poco o mucho que sabe y procurara saber cuando se pone a escribir de ella su constitución actual, no ignoraría, que se han establecido dos Academias amen de la de derecho Romano; en una de ellas se explica la Economía civil y Política, y en la otra la práctica universal forense, juntamente con aquella, dirigiéndolas sabiamente el doctor Don Ramón Salas, del gremio y claustro de esta universidad, como lo acreditan las constituciones hechas por él mismo, con orden, y aprobación de dicho claustro.

También no ignoraría, que en la expresada universidad, se ha detectado el Peripato; que a los jóvenes se les suministra diferente doctrina, de la que se desdeña haber adquirido; y a la verdad se puede afirmar que la universidad de Salamanca a mudado de aspecto desde que el Rector Licenciado Torrero tomó su dirección.

Por lo que he dicho no quisiera se creyese reprobada lo demás de su carta, cuando no lo admite, si bien el que se le alabe tan bello pensamiento, aunque no original, pues los mismos que concilian dichas antinomias están cansados de clamar por un código nacional y desear un estudio de tanta utilidad.

Vm. Amigo Editor haga un lugar en su periódico a estas cuatro letras que, si merecen aprobación, darán ánimo al autor de ellas para remitirle algunas ideas dignas de atención. B. L. M. D. V. su afectísimo S. J. G. P. M. c. P.” [7]

A Don Álvaro María Guerrero. Muy Señor mío: en el número 222 del Correo planta Vm. Una carta tan llena de cascabeles, sobre jurisprudencia, que si yo fuera abogado le ponía un pleito ejecutivo. Habla como un orador Ciceroniano, y concluye diciendo: mis saludes a Lucas y Cacea y un abrazo a Genevio. En primer lugar ¿En qué bodegón hemos comido? Tantas letras tiene un Don Político en castellano, una voz que llena la casa cuando no hinche la barriga y que se da ya a un tabernero, por gracia que le vino en el bautismo? A mise me ha de quitar que la tenga por derecho? Extra de eso ¿quién le ha dicho a su merced que yo ni el Señor Cacea queremos de un hombre Guerrero semejantes saludes ni saludos? Dulces y picantes de su tierra; vaya en gracia; pero saludes? Acaso tenemos mal de rabia? Si el Señor Don Genevio toma su abrazo, buen provecho que a bien que buenas barbas cata: reforme Vm. Su escuela jurisconsulta y sus aulas salamanquinas y no nos meta a los tres en cocidos ni digestos. Dios guarde a Vm. Muchos años” [8]

Inevitable la respuesta a ambas cartas por parte de Guerrero, sin embargo lejos de estar movido por enemistad hacia el señor Alemán, así como la indiferencia que le genera un texto anónimo hacia su persona, Álvaro María hace una réplica con un único fin: defender su veneración y estima hacia la Universidad de Salamanca.

Señor Editor, mi venerado amigo: si yo tuviera el genio aprehensivo del Señor Cacea, ya me había Vm. presentado (en la carta que insertó en su periódico número 227 pág 1438) otro Don Etcétera con quien chocar, aunque el mío sea más humano, pero como yo (gracias a Dios) nunca he hecho aprecio de Autores que ocultan su nombre, me he quedado tan fresco. Si me hubiera de atender al mérito de dicha carta, yo me ahorraría el trabajo de responder, pero no puedo excusarme en vista de suponerme ingrato hacia la universidad de Salamanca, cosa que yo tanto venero y estimo. Si el autor de dicha carta es profesor de aquella gran Madre, en ella me vería el año pasado hasta fines de marzo, y en todo este tiempo no hubo novedad en la erección de Academia que ahora dice se ha establecido: me constas los desvelos del Señor Doctor Don Ramón de Salas, mi maestro, y las vivas diligencias que practicó a este fin. Pero también me consta que nada pudo conseguir por entonces. Así mismo, el Señor Torrado, rector de la Universidad estuvo conmigo en Madrid, y supe la nueva planta de Filosofía, que después un amigo me notició, no haber tenido efecto. Posteriormente he sabido que uno y otro se sigue en el día. Ahora Señor Editor ¿Qué se opone esto a la universidad de Salamanca? ¿En qué está la ofensa a este sapientísimo cuerpo? Yo no la percibo. Y (vuelvo a decir) que venero a la universidad, mi madre, y que la carta que dice lo contrario, ha entendido mi discurso como ahora llueven tomates.

Si me hubiera motejado la proposición que decía que la Filosofía Moral de Aristóteles, tal vez se explicaba por quién no la entendía, en tal caso pudiera llevar algún fundamento para reconvenirme; pero yo a esto diría, que aquel tal vez apela por los Bachilleres sustitutos, que tal vez suelen ir a esta Cátedra por enfermedad o ausencia del propietario; y en este sentido queda a salvo el honor del Reverendísimo Madariaga y otros Señores Doctores que la han regentado en diversos tiempos.

Además, que aun suponiendo un imposible, como es el que yo ofendiera a la universidad de Salamanca, tanto agravio le haría mi ofensa, como honor la carta del señor J. G. P. M. C. P.

Protesto Señor Editor que solo el manifestar mi afecto a la universidad, me ha movido a tomar la pluma, y que esta será la última vez que responda a sujetos que se produzcan con iniciales, aunque se empeñara Don Manuel Arias de Paredes, Pasante de teología, del Colegio Militar del Rey, mi Amigo íntimo, que es cuanto a Vm. Puede ponderar. S. S. S. y Amigo Guerrero.”[9]

En definitiva, la relación entre la universidad de Salamanca y Álvaro María Guerrero es recíproca ya que, sin lugar a dudas la universidad marcó su vida intelectual pero al mismo tiempo, Guerrero no pasará sin más por sus aulas sino que desde el cariño y la alta estima que profesa hacia ella, propone cambios de mejora, acorde con los nuevos tiempos y con la grandeza institucional que ella representa.

 

MADRID: LA EXPRESIÓN LITERARIA.

Se desconoce la fecha exacta en la que Guerrero pasa de Salamanca a Madrid. Su expediente académico se cierra el 25 de junio de 1783 y al menos hasta 1787 es profesor en dicha universidad; sin embargo en la publicación anteriormente trascrita en la que Álvaro María defiende a la sapientísima universidad de Salamanca afirma que “si el autor de dicha carta es profesor de aquella gran Madre, en ella me vería el año pasado hasta fines de marzo”. Si esta misiva fue publicada en 1789, podemos presuponer que tal traslado tiene lugar a mediados de 1788. Su estancia en Madrid va a ser corta pues en 1793, después de cincos años, regresa a Extremadura, la tierra que lo vio nacer treinta y siete años atrás.

En Madrid desarrollará la labor pastoral propia de su ministerio. Su amigo y poeta Lucas Alemán dice de él “es verdad que sus ocupaciones y su famosa destreza en el violín, no le permite lugar para rascarse”[10]. Pero será allí donde desarrolle su gran pasión: la poesía. Publicó en seis periódicos y revistas literarias de la época de forma muy asidua, por lo que su obra fue tan prolífera que aparece entre uno de los asiduos en los periódicos nacionales “los poetas verdaderamente populares en el siglo XVIII se llamaban Álvaro María Guerrero, Lucas Alemán (Dr. Casal Aguado), Francisco Gregorio Salas (…) que con más frecuencia aparecen en las páginas de la prensa“[11]. En total, sus publicaciones ascienden a 117, aunque hay que descartar las tres poesías del Diario de Valencia que ya habían sido publicadas con antelación en el Diario de Madrid, así como la descripción histórico-geográfica de la villa de Fuente del Maestre, su patria chica, que además de en el Correo de Madrid fue también publicada en el Diario de Barcelona cinco años después, por lo que podemos hablar de 111 escritos originales[12]. Todos ellos están firmados y fechados por el autor pero cuatro de ellos, los correspondientes a los números 67, 68, 69 y 81, están publicados bajo el pseudónimo de Francisco Ortiz Barajas.

  1. MANUSCRITOS

1.- Letrilla satírica escrita en ocasión de lo que se decía al representante “El viejo y la niña” (1 hoja autógrafa)

2.- Comedia el hidalgo tramposo.

  1. IMPRESOS

II.1.- Poesías publicadas en el Memorial Literario:

3.- Descripción de las fiestas que la ciudad de Salamanca celebró el feliz nacimiento de los Serenísimos Infantes Don Carlos y Don Felipe (diácono y profesor de ambos derechos en la universidad de Salamanca (Salamanca, Nicolás Villagordo, 1784)

4.- El llanto de Salamanca. Canción: “Las lágrimas que vierten…” (t. XIII, 1787, p.360-367)

5.- Canto. En elogio del ejercicio de matemáticas que en los reales estudios de San Isidro tuvo el Excmo. Sr. D. Agustín de Silva y Palafox, Conde-Duque de Aliaga “No envidia Manzanares los guerreros…” (VII-1789, p. 472-477)

II.2.- Poesías publicadas en el Diario Curioso de Madrid.

6.- Oda a una tortolilla “Tortolilla solitaria…” (21-IX-1788, t. IX, p. 955)

7.- Soneto “Malo es estar un hombre sin dinero…” (30-IX-1788, t. IX, p. 990)

8.- Oda “Pues suena en Martianes…” (6-XI-1788, t. X, p. 1142)

9.- Oda “Al pie de un arroyuelo…” (13-X-1788, t. X, p. 1042)

10.- Soneto “Quieres ser fraile, cura, obispo, papa…” (6-XI-1788, t. X, p. 1143)

11.- Glosa “Que cuando Filis salga…” (10-XI-1788, t. IX, p. 911)

12.- Soneto “¿Quieres ser escritor? Toma la pluma…” (25-XI-1788, t. X, p. 1218)

13.- Oda anacreóntica “Dícese que Barajas…” (6-XII-1788, t. X, p. 1262)

14.- Soneto acróstico a la muerte de Carlos III “De la tierra se parte y va seguro…” (16-XII-1788, t. X, p. 1303.

15.- Oda a la proclamación “Todos han cantado…” (18-II-1789, t. XI, p. 195)

16.- Soneto, definición de petimetre “Un hombre que estirándose el pellejo…” (1-III-1789, t. XI, p. 238)

17.- Soneto moral, consuelo en las desdichas “Si presentes desdichas fueran parte…” (2-III-1789, t. XI, p.242)

18.- Oda “Oye dulce amigo…” (3-IV-1789, t. XII, p. 370)

19.- Oda a D. Pedro Alonso Salanova “Señor Don Pedro Alonso Salanova…” (13-IV-1789, t. XII, p. 410)

20.- Oda a los poetas del Diario “Una opaca noche…” (23-IV-1789, t. XII, p. 450)

21.- Oda “No canto las guerras…” (15-V-1789, t. XII, p. 539)

22.- Oda, sencillos sentimientos de un pastor enamorado “Cuando el sol hermoso…” (29-V-1789, t. XII, p. 594)

23.- Anacreóntica “Mientras yo en la Corte…” (28-IX-1789, t. XIII, p. 1082)

24.- Anacreóntica “El oro (dicen muchos)…” (28-IX-1789, t, XIII, p.1083)

25.- Letrilla “Diversos los hombres…” (8-X-1789, t. XIV, p. 1122)

26.- Letrilla “De cosas y cosas…” (15-X-1789, t. XIV, p. 1149)

27.-Poesia “Señor Salanova…” (4-XI-1789, t. XIV, p. 1230)

28.- Soneto “Sin peinar, sin vestir, sin más ornatos…” (4-I-1790, pp. XV, p. 14)

29.- Oda a José Risel de Molina “Muchacho venturoso…” (6-I-1790, t. XV, p. 22)

30.- Letrilla a Lucas Alemán “Oh, cuántos engaños…” (10-I-1790, t. XV, p. 38)

31.- Himno en acción de gracias por las lluvias de los días 20 y 21 de febrero “Oh, Dios. Oh Dios inmenso…” (10-III-1790, t. XV, p. 273)

32.- Oda pintando la felicidad de la aldea y el bullicio de la corte “Contentamente vivo…” (16-IV-1790, t. XVI, p.421)

33.- Oda a D. Pedro Alonso Salanova “Se acabó el ayuno…” (26-IV-1790, t. XVI, p. 463)

34.- Letrilla contra varios resabios “De una niña tierna…” (8-V-1790, t. XVI, p.511)

35.- Soneto en elogio de Ana Beniu “Benigna las tres gracias a porfía…” (13-V-1790, t. XVI, p. 532)

36.- Soneto en elogio de Ana Beniu “De Nina el frenesí, tal ha sabido…” (13-V-1790, t. XVI, p.532)

37.- Oda “No con mi blanca lira…” (18-V-1790, t. XVI, p. 551)

38.- Anacreóntica a Dorila “Ya los canoros cisnes…” (27-V-1790, t. XVI, p. 587)

39.- Oda al Dr. D. José Jesús de Prado “Hoy justamente, Prado…” (8-VI-1790, t. XVI, p.635)

40.- Soneto a Antonio Pérez Carrasco “Buenos días Carrasco, adiós Carrasco…” (13-VI-1790, t. XVI, p. 657)

41.- Oda anacreóntica a D. José de Castro “Deja Castro de hablarme…” (1-VII-1790, t. XVII, p.727)

42.- Letrilla “Por ser una pieza…” (28-VII-1790, t. XVII, p.836)

43.- Soneto a la magnificencia de la Familia Real en el conflicto del fuego del 16 de agosto “¿Quién debe más a su monarca Augusto…” (10-IX.1790, t. XVII, p. 1016)

44.- Soneto al sacerdote Pedro Botón “Por dar la vida al mísero aligido…” (12-IX-1790, t. XVII, p. 1024)

45.- Letrilla “Los frailes ayunan…” (30-IX-1790, t. XVII, p.1095)

46.- Oda “Desde que sabe Anfriso…” (16-X-1792, t. XXIV, p. 1171)

47.- Letrilla “Quien para una amigo…” (18-X-1792), t. XXIV, p. 1219)

48.- Himno a Santo Tomás de Aquino “Del gran Tomás de Aquino…” (16-III-1793, t. XXV, p. 315)

49.- Letrilla “En esto de vicios…” (6-V-1793, T. XXVI, p.523)

II.3.- Poesías publicadas en el Correo de Madrid.

50.- Elogio de D. Lucas Alemán “¿Quién es el gran adalid…” (14-VI-1788, núm. 172, p. 1002)

51.- Letrilla “De cualquier tonto…” (11-X-1788, núm. 198, p. 1206)

52.- Soneto al Sr. Editor del Correo “Si yo fuera editor primeramente…” (12-XI-1788, núm. 206, p. 1269)

53.- Soneto al drama intitulado “El señorito mimado” de Iriarte “Por más que el necio quiera motejarte…” (12-XI- 1788, núm. 206, p. 1271)

54.- Letrillas a D. Lucas Alemán y Aguado “Tengo ciertas dudas…” (19-XI-1788, núm. 208, p. 1289-90)

55.- Soneto al notorio distinguido mérito de D. Francisco Gregorio de Salas “Oh Salas, con tu musa cuánto salas…” (3-XII-1788, núm. 213, p. 1321)

56.- Descripción histórico-Geográfica de la villa de Fuente del Maestre (3-XII-1788, núm. 212, p. 1322)

57.- Concluye la descripción de la villa de Fuente del Maestre (6-XII-1788, núm. 213, p. 1328)

58.- Respuesta a las dudas de D. Lucas Alemán y Aguado “Puesto que a mis dudas…” (17-XII-1788, núm. 216, p. 1352-54)

59.- Verdadera conclusión de la descripción de la villa de Fuente del Maestre (31-XII-1788, núm. 220, p. 1382)

60.- Canto de Climene, ninfa de Tormes “No el horroroso espanto…” (31-XII-1788, núm. 220, p. 1383-84)

61- Décima “Confuso y agradecido…” (14-I-1789, núm. 224, p.1416)

62.- Décima “Cuando con Matusalén…” (4-III-1789, núm. 238, p. 1523-26)

63.- Sobre el empleo del Don “Cuando en España, maguer de otros discursos…” (18-III-1789, núm. 243, p. 1568)

III.4.- Poesías publicadas en el Diario de Valencia.

64.- Letrilla contra varios resabios “De una niña tierna…” (5-XII-1790)

65.- Soneto. La devoción de un petimetre “Sin peinar, sin vestir, sin más ornato…” (15-VIII-1791)

66.- Anacreóntica a Dorila “Ya los canoros cisnes…” (20-IX- 1791)

III.5.- Poesías publicadas en el Diario de las Musas.

67.- Letrillas satíricas “Poner a los vicios…” (8-I-1791, núm.39, p.162)

68.- Letrilla “Pues de España sacan…” (16-I-1791, núm. 47, p.195)

69.- Epigrama “Alzándole el rabo Juan…” (19-I-1791, núm. 50, p. 208)

70.- Epigrama “Un médico majadero…” (19-I-1791, núm. 50, p. 208)

71.- Letrilla “Como cada uno…” (21-I-1791, núm. 52, p.215)

72.- Anacreóntica “Mientras el crudo enero…” (26-I-1791, núm. 57, p. 236)

73.- Letrilla “Señores machacas…” (28-I-1791, núm.59, p. 243-44)

74.- Himno a S. Pedro Nolasco “No cantará mi musa…” (31.I.1791, núm. 62, p. 253)

75.- Letrilla “De ser censurado…” (31-I-1791, núm. 62, p. 256)

76.- Letrilla a la perra de Barajas “Luciano de las moscas…” (1-II-1791, núm.63, p.259)

77.- Himno a la Purificación de Ntra. Sra. “La Madre de pureza…” (2-II-1791, núm. 64, p.261)

78.- Oda “Estaba yo en mi huerto…” (2-II-1791, núm. 64, p. 263)

79.- Himno a S. Blas, Obispo “Blas, milagroso armenio…” (3-II-1791, núm.65, p.265)

80.- Himno a S. Andrés Corsino “Del árbol de Corsino…” (4-II-1791, núm. 66, p. 269)

81.- Letrilla “Viva el Coliseo…” (4-II-1791, núm. 66, p. 271)

82.- Himno a Sta. Águeda “Siete pueblos en Grecia…” (5- II-1791, núm. 67, p. 243)

83.- Himno a Sta. Dorotea “Oíd, cuál nos instruye…” (6-II-1791, núm. 68)

84.- Himno a S. Juan de Mata “Cantemos las virtudes…” (8-II-1791, núm.70, p. 285)

85.- Himno a Sta. Polonia “Cuando de Alejandría…” (9-II-1791, núm.71, p. 289)

86.- Himno a Sta. Escolástica “Escolástica insigne…” (10-II-1791, núm. 72)

87.- Romance “Si como tus versos son…” (15-II-1791, núm.77, p. 314-16)

88.- Oda al nacimiento de la Infanta María Teresa de Borbón “¡Qué gozo!, ¡qué alegría!…” (18-II-1791, núm. 80, p. 339)

89.- Letrilla “En cuanto el sol corre…” (19-II-1791, núm.81, p. 332)

90.- Letrilla “Todo lo que sea…” (17-III-1791, núm. 79, p. 323-324)

III.6. Poesías publicadas en el Diario de Barcelona.

91.- Descripción histórico-geográfica que D. Álvaro Mª Guerrero, de su patria, la villa de la Fuente del Maestre, en la provincia de Extremadura. (1-I-1793, núm. 1, p.1)

92.- Continuación de la descripción geográfica de la villa de Fuente del Maestre, en la provincia de Extremadura. (3-I-1793, núm. 3, p. 9)

93.- Fin de la descripción de Fuente del Maestre (6-I-1793, núm. 6, pág.21)

94.- Letrilla “Que a Pedro sus padres…” (28-I-1793, núm. 28, pág.109)

95.- Letrilla “Con las bellas luces…” (5-II-1793, núm.36, pág. 145)

96.- Coplilla “Al castillo de Emaús…” (7-II-1793, núm. 38, pág. 153)

97.- Letrilla “Varias clases de hombres…” (20-III-1793, núm. 79, p. 321)

98.- “Pues habéis glosado…” (2-IV-1793, núm. 92, p. 378)

99.- “Si lo sabéis, lo sabréis…” (5-IV-1793, 95, p.389)

100.- “Los escritos de Vd…” (20-IV-1793, núm. 110, pág. 449)

101.- “Canto las armas y el valor hispano…” (30-IV-1793, núm. 120, p. 493)

102.- Letrilla “Ni nadie lo ha visto…” (7-VI-1793, núm. 158, p. 657)

103.- Letrilla “Hay muchos hombres…” (1- VII-1793, núm. 182, p.754)

104.- Oda a la Perra de Barajas “Luciano de las moscas…” (16- VII-1793, núm. 197, p. 813)

105.- Letrilla “Pues el ocio abunda…” (27-VII-1793, núm. 208, p. 857)

106.- Octavas “Si el númen puede ponderar la Historia…” (5-VIII-1793, núm. 217, p. 893)

107.- Continúan las octavas (6-VIII-1793, núm. 218, p. 897)

108.- Concluyen las octavas (7-VIII-1793, núm.219, p. 901)

109.- Oda anacreóntica a Doris “Huyendo del Noto…” (12-VIII-1793, núm. 224, p. 921)

110.- Carta de Guerrero criticando la inacción de su Pueblo (7-IX-1793, núm. 250, p. 1025)

111.- Romance “Después, Señor Editor,…” (28-X-1793, núm. 301, p. 1229)

112.- Oda “Ausente del dueño mío…” (30-X-1793, núm. 303, p.1237)

113.- Elegía en la muerte de D. Manuel Arias de Paredes “Lloro la muerte de mi Anfriso amado…” (22-XI.1793, núm. 326, p.1329)

114.- Letrilla “De muchos ociosos…” (30-XI-1793, núm. 334, p. 1361)

115.- Romance “De la Corte se ausentó…” (27-XII-1793, núm. 361, p. 1361)

116.- Glosa “Señor Don Lesmes Requejo…” (30-XII-1793, núm. 364, p. 1481)

117.- Letrilla “Lo que ha de servir…” (14-V-1793, núm. 134, p.537)

Su abundante obra se reparte de forma dispar. El Diario Curioso de Madrid recoge 43 de ellas, es decir, el 38% del total. Que el corpus de su obra se encuentre en el primer diario español de publicación diaria, fundado por Francisco Nipho, considerado el padre y gran innovador del periodismo español moderno, es de resaltar. Entre las novedades que este Diario noticioso introdujo fue la división en dos bloques: una de carácter económico y comercial, y otra de noticias y discursos, curiosos y eruditos, siendo el primero en publicar las cartas de los lectores. Álvaro María Guerrero será un asiduo en la segunda sección entre noviembre de 1788 y mayo de 1793.

El Diario de Barcelona y el de las Musas serán también un importante medio de difusión de su poesía con 27 (23%) y 24 (21%) respectivamente. En cuanto al primero, que vio la luz en 1792, es una de las publicaciones con más continuidad e influencia en la historia de la prensa de Cataluña, y en él, Guerrero publicará únicamente durante dos años (desde el 1 de enero de 1793 hasta el 14 de mayo del año siguiente) pero con una asiduidad casi semanal. Con respecto al segundo, fundado en 1790 llevará a cabo una crítica política, social y cultural bajo el prisma de la ilustración en los apenas dos años en los que estuvo funcionando. En este diario colaborarán escritores e intelectuales muy conocidos en la época, y entre ellos Guerrero con una publicación diaria en muchos de sus momentos.

El Correo de Madrid apareció en 1787 con el objeto de “fomentar el gusto por la lectura generalmente en todas las clases del Reyno por un medio curioso y deleitable”, por lo que dedicó especial importante a los artículos literarios, tanto de divulgación como a las composiciones poéticas, las fábulas, los cuentos y las cartas. 14 obras de Guerrero aparecen en sus páginas desde mayo de 1788 hasta febrero de 1789.

Con una mucha menor proporción, Álvaro María Guerrero, participa en el Diario de Valencia con tres poesías no originales, ya que habían sido publicadas anteriormente por el autor en el Diario Madrid; así como en el Memorial Literario, considerado uno de los mejores periódicos españoles de carácter ilustrado avanzado. En este último, a pesar de publicar únicamente tres obras, hay que destacar que es en este diario donde ve la luz la primera publicación de Guerrero en 1784 titulada “Descripción de las fiestas con que la ciudad de Salamanca celebró el feliz nacimiento de los serenísimos infantes Don Carlos y Don Felipe. En octavas por el bachiller D. Álvaro María Guerrero, diácono y profesor de ambos Derechos en la Universidad de Salamanca”. Es una muy larga descripción de 34 páginas donde muestra las fiestas, adornos, vestimentas y oficios religiosos ante tales nacimientos.

El propio autor hace un recorrido por su trayectoria literaria en una carta al editor publicada en el Diario de Barcelona[13]. En ella muestra el orden de aparición del 94% de su obra entre los cuatro principales periódicos de la época: “Señor editor del Diario de Barcelona. Yo soy un hombre que en todo danzo, sin ser bailarín. Comencé a dar razón de mi persona en el Correo de Madrid, papel que murió, requiescat in pace; aplíqueme después al Diario de la Corte, y me di a conocer por mis producciones en todo el orbe literario, que es decir, en Carabanchel, Chamartín y Cien Pozuelos; no contento con esto me hice alumno del Diario de las Musas, que también le llevó la trampa, y ahora soy del Señor Editor, mi amigo, a quien estimo a uso de acabar cartas.

Del estudio general de su obra poética, la mayoría poesía circunstancial, se deduce que es un gran versificador, dominando las formas clásicas, particularmente el soneto y la lira, sin olvidar la oda. Guerrero es un poeta neoclasicista abierto, llegando al borde del romanticismo pero sin entrar en él, aferrándose a la tradición clásica española. El uso de la décima y letrillas está destinado para poesía festiva. Poeta fino y agudo, debe su formación lírica en la escuela salmantina del neoclasicismo, alrededor de su cabeza destacada, Juan Meléndez Valdés. Por tanto, debemos volver a Salamanca puesto que será allí donde Guerrero despierte su gusto por la poesía de la mano de su escuela poética. De ella, y de su coetáneo Meléndez Valdés, tenderá a una poesía ilustrada, de carácter fundamentalmente pragmático con el que pretendía “enmendar las costumbres de los mozos y de los viejos”[14]. Igualmente, de allí tomará el gusto por los temas mitológicos y la poesía de Anacreonte. El periodo de mayor florecimiento de esta escuela entre 1770 y 1794, corresponde plenamente con los años de estancia de Guerrero en Salamanca, 1775 hasta 1788.

Un análisis, tanto formal como literario, de toda la obra de Álvaro María Guerrero excede nuestro espacio, sin embargo es obligado resaltar la publicación del 3 de diciembre de 1788 en el Correo de Madrid[15] por la trascendencia histórica de la misma. Y es que en ese día, y en dos entregas más correspondientes a los días 6 y 31 del mismo mes, realiza la primera descripción histórico-Geográfica de la villa de Fuente del Maestre. Esta descripción es de vital importancia para la historia local de dicha villa ya que es la primera reflexión consciente y ordenada sobre su devenir histórico así como una descripción geográfica, económica y social de ese momento, realizada además por un oriundo de la misma. Por lo tanto, no nos quedamos cortos al afirmar que dicho texto es el primer estudio histórico local, y Álvaro María Guerrero es el primer cronista de la villa de Fuente del Maestre. Movido por su amor a la literatura y a la antigüedad, así como al amor natural que cada uno tiene al suelo en el que nace, realiza esta descripción que él mismo califica como “noticias tan exactas como interesantes”. El propio autor revela sus fuentes: “registrando archivos y revolviendo libros, he podido hallar las siguientes noticias del pueblo de mi naturaleza. (…) No se puede pasar en silencio (sin notorio agravio) la apología de un sujeto que me suministró muchas de las noticias que aquí se insertan: este fue Don Diego Quintano de Bargas y Machuca, Fernández de Córdoba, cuyas prendas son tan recomendables por su profunda ciencia e ilustre cuna. Fue este caballero conocido por el sabio de aquel país, poseía con perfecta erudición, los principales idiomas europeos, estaba muy versado en Historia Sagrada y profana, en toda materia de política, en antigüedad y bellas letras, a cuyas cualidades juntaba las de un corazón heroico y alma grande, tuve el honor de tratarle, y confieso con ingenuidad que era un hombre de los que de tarde en tarde producen los siglos. Murió en el presente año de 1788, en el mes de octubre habiendo dejado a su ilustre posteridad (entre otras cosas) una suntuosa biblioteca, adornada de selectos y preciosos volúmenes, mapas geográficos y dos hermosos globos”.

Si la descripción en sí es trascendental para los locales y estudiosos, igual e incluso más importancia posee el lugar de publicación: el Correo de Madrid, diario semanal de tirada nacional, destinado al gran público en general. Esta “proeza” histórica para Fuente del Maestre se vuelve a repetir, de manos del mismo autor, cinco años después en el Diario de Barcelona, donde con fecha de 1, 3 y 6 de enero de 1793, vuelve a publicar la descripción histórica-geográfica. Por ello, a pesar de que ambas publicaciones son idénticas, lo cierto es que permiten una difusión nacional amplísima de la primera historia local de Fuente del Maestre. Consideramos tal su valor e importancia histórica que incluimos el texto completo en un apéndice.

Además de esta destacada publicación, el amor de Álvaro María Guerrero a su patria natal se deja ver en varios de sus poemas, ya sean completos ya sean en versos concretos. En espera de que en futuros trabajos se pueda realizar un estudio de la historia local de Fuente del Maestre a través de su obra literaria, quisiera resaltar algunos ejemplos que hacen referencia a la comida y por supuesto a Barajas, amigo íntimo de nuestro autor.

Pues échame Barajas,                           “Dicenme que Barajas

un vaso que rebose                                  regidor de mi pueblo

del néctar que destilan                           tiene arrugado el rostro

las parras de San Jorge”[16]                     y nevado el cabello.”[17]

 

EXTREMADURA: REGRESO A LOS ORÍGENES.

El triángulo vital Extremadura-Salamanca-Madrid, concluye con el regreso de Álvaro María Guerrero a sus orígenes, a su patria, a Fuente del Maestre, donde permanecerá hasta su muerte el 25 de agosto de 1812, siendo enterrado en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria. Será él mismo quien nos diga cuándo y cómo se produce este cambio, sin lugar a dudas, radical en la vida de un profesor universitario salmantino y poeta ilustrado en la corte de Madrid.

Yo, Señor Don Pedro, salí de Madrid destinado a vivir en un País, cuyas costumbres son absolutamente contrarias a las de la Corte; llegué al seno de mi familia; y en un mes que ha pasado después de mi llegada, no he podido cumplir con mis amigos los de fuera, por atender a pagar las que se llaman visitas en esta mi tierra y que son indispensables so pena de incurrir el que falte a ellas en la nota de grosero”[18]

Esta carta al editor del Diario de Barcelona publicada el 7 de septiembre de 1793, unida a otra del mismo diario publicada el 16 de julio del mismo año pero firmada el 17 de junio en Fuente del Maestre, nos permite situar el regreso de Álvaro María a finales de la primavera de 1793. Ya en Fuente del Maestre, su lírica cambiará pasando de una poesía festiva y mitológica a un intento de “pintar las costumbres del País en el que nací y ahora vivo (…) si en ellas se encontraren algunas máximas que hagan al caso a los que en su mano tienen las riendas del Gobierno”[19]. De tal modo, el 7 de septiembre de ese mismo año publica “todas las observaciones que llevo hechas sobre los males físicos que afligen al Pueblo de mi naturaleza; ellos son notorios y piden el más pronto remedio, si esto se lo debemos al periódico de V.d. ¿Cuántas gracias llevará de nuestra parte? ¿y cuánto tendremos que agradecerle?”[20]. Es una crítica dura donde se resaltan los malos usos y costumbres en Fuente del Maestre durante el siglo XVIII ante la pasividad de las autoridades civiles y religiosas.

El ritmo en su creación literaria desciende aunque continúa participando de forma regular en el Diario de Barcelona. Desde el 7 de junio de 1793, fecha en la que con toda seguridad ya vivía en Fuente del Maestre, hasta el 14 de mayo del siguiente año, cuando es publicada su última letrilla, encontramos un total de 14 escritos entre letrillas, odas, romances y cartas al editor.

En cuanto a su vida personal, continúa su labor pastoral y sacerdotal en la parroquia de Valencia de las Torres e Higuera de Llerena[21] (1794-1812) cuyos no más de 1000 vecinos no le eximen de una vida tranquila dedicada al estudio y la charla con sus amigos, los mismos a los que hace referencia en varias de sus poesías.

“(…) Huyo de tales canallas,

y a mis papeles me atengo;

otros ratos a mis libros,

que me dan buenos consejos.

            Algunos ratos las cartas

de Pepillo Risel leo,

y estoy con ellas más ancho

que con Tánger el Marrueco.

            Otras veces con Tarifa,

paso unos ratos muy buenos,

y con el Calvo Botica,

que es amigo verdadero.

            En lugar de censurar

faltas que todos tenemos,

a leer nos dedicamos,

y nos va muy bien en ello”[22]

 

Sus últimos años transcurren en la tranquilidad de un pueblo y como responsable de la casa tas el fallecimiento de su padre en 1785. Las muertes de sus tíos maternos sacerdotes, Álvaro y Francisco, acaecida en 1805 lo convierten en heredero de sus bienes, así como tras la muerte de su madre en 1811. Mantiene los lazos familiares con sus hermanas, Leonor Josefa (soltera) con la que vivirá y María Buenaventura que contraerá matrimonio en 1805 con Juan López de Bolaños, con el que no tuvo descendencia. Ambas hermanas sobreviven a su hermano Álvaro María convirtiéndose en herederas de sus bienes. Tras la defunción de la última de ellas, Leonor Josefa en 1845, heredaron los pobres de la villa.

Con apenas 57 años, y tras casi una veintena al frente de las parroquias de Valencia de las Torres e Higuera la Real, Álvaro María Guerrero y Guerrero entrega su alma a Dios el 25 de agosto de 1812, tras haber testado dos días antes ante el escribano Manuel González de Silva, y recibido todos los sacramentos, excepto la comunión, lo que nos puede indicar que fue una muerte repentina. Su cuerpo descansa en la parroquia de Fuente del Maestre tras las pompas fúnebres de su dignidad y como cofrade de la Hermandad Sacerdotal de San Pedro. Aquí se cierra un ciclo de vida y de bienes materiales, que se convierten en insignificantes en comparación al legado cultural, histórico y poético del primer cronista de Fuente del Maestre, que se formó personal e intelectualmente en Salamanca y que desarrolló una amplísima producción poética en Madrid, para finalmente regresar con todo su bagaje, a su tierra, a Extremadura.

 

APÉNDICE

Descripción Histórico-geográfica que da Don Álvaro Mª Guerrero de su Patria, la Villa de la Fuente del Maestre, en la provincia de Extremadura, en 15 de noviembre de 1788.

Señor Editor, mi venerado dueño: por tres cosas debe el hombre exponer su vida, por Dios, por el Rey y por la Patria. Cualquier trabajo que se consagre en obsequio de alguna de ellas, será heroico y plausible. El amor natural que cada uno tiene al suelo en que nace, anima mis ideas a hacer este corto trabajo. Y si cada uno de por sí lo ejecutara de su primer oriente, la época de nuestras historias fuera más correcta, y los amantes de la literatura y la antigüedad, no se hallarán defraudados de unas noticias tan exactas, como interesantes. Registrando archivos y revolviendo libros, he podido hallar las siguientes noticias del pueblo de mi naturaleza.

La Villa de Fuente del Maestre en la Provincia de Extremadura, está situada a los 12 grados de longitud meridional, y 38 de latitud septentrional. Según la división Romana, perteneció a la provincia Bética, y por ello fueron sus fundadores los antiguos Betones, en tiempos del Emperador Augusto, en la era de Cesar, 38 años antes de la humana redención. Su restaurador en la reconquista de España, fue el Rey Don Alfonso el IX de León, padre de San Fernando, quien la dio a la orden de Santiago, bajo cuyo dominio se halla en el presente. Su capital es la Ciudad de Llerena, a la distancia de 9 leguas de su mediodía, distando 7 de Mérida a su oriente, y 11 de Badajoz al norte. Su jurisdicción en Real, mero misto imperio, que hasta el año de 1787 se ejerció por dos Alcaldes Ordinarios de uno y otro estado, elegidos por el pueblo según las leyes municipales de la misma orden, y un cabildo compuesto por 24 Regidores perpetuos. Desde el presente año de 1788 ejerce la jurisdicción un Alcalde Mayor, que nombra el Real Concejo de las Órdenes. Su situación es en un valle y dos suaves pendientes. Está murada, y lo estuvo en tiempo del Rey Don Pedro el Justiciero, consta por privilegio librado por el Infante Maestre Don Fabrique. Tiene 4 puertas a los 4 puntos cardinales, la primera al oriente, que se llamó de Mérida, y al presente se llama de la Villa, la segunda al mediodía que se dice del postigo, la tercera al occidente ya destruida, que tuvo la denominación de la Parra, y la cuarta al norte que se llama de la nueva. Ocupa dicha Real Jurisdicción seis leguas en circuito, tres de norte a mediodía, y dos y media de oriente a poniente. (Se continuará)[23]

Concluye la descripción de la Villa de Fuente del Maestre. Tiene una Parroquia de soberbia y especialísima fábrica, con advocación a Santa maría de las Candelas que también es patrona de la Villa, con razonables rentas, además de la obligación que tiene el Maestre y Comendador como poseedores de diezmos y primicias, de subministrarla lo necesario para el culto Divino, decencia y manutención de su fábrica. Tiene dos conventos, uno de Religiosos menores de San Francisco y provincia de San Gabriel, fundado por Elvira García Zambrano, el año de 1684. Su titular nuestra Señora de la Esperanza y otro de religiosas de la Concepción Franciscana, cuya fundación se ignora.

Tiene un hospital para enfermos pobres, que antiguamente se llamó de San Bartolomé, y al presente y desde que Francisco Zambrano, Escribano de la Chancillería de Valladolid, aumentó su dotación que hoy cobra en Juros, tiene la del Espíritu Santo y Nuestra Señora de las Angustias. Tiene diversas fundaciones de obras pías, para casar doncellas, dotar religiosas y subministrar limosnas a pobres, las principales son: 1. La fundada por el bachiller Pedro Alonso Zambrano, quien dotó también una capilla con la advocación de los Santos Apóstoles y capellanía, para su capellán, Patrono y Administrador, con otras circunstancias que constan de su fundación, cuya fecha es del año de 1590; 2. Fundado por otro bachiller Pedro Alonso Zambrano, para dotar doncellas y religiosas de las cualidades que pide su fundación, cuya fecha es del año 1660; 3. La fundada por Álvaro González Baca y su mujer, año de 1644, únicamente para dotar religiosas, y dos capellanías que la sirvan y administren. Hay en ella seis ermitas, la una con advocación a San Juan Bautista, intramuros, y las cinco restantes fuera, que son San Jorge a la distancia de tres cuartos de legua de la población, los Santos Mártires Fabián y Sebastián, Nuestra Señora del Buen Suceso, San Lázaro y Santa Lucía. En esta última se encuentran algunos monumentos de antigüedad: hay en ella una cruz del temple, y sobre la pila del agua bendita una lápida sepulcral de un soldado romano.

Tuvo esta villa sujeta a su jurisdicción cuatro Aldeas, a saber: Magacela, Villagordo, San Jorge y la Alameda, de cuyas fábricas sólo han quedado señales de sus ruinas. En los tiempos precedentes a su Reconquista tuvo la denominación de Fuente Roniel, según lo afirma el cronista Raez de Andrade en su historia de las Órdenes Militares, hablando de una correría o expedición que hicieron los maestres de Santiago y Alcántara, en que tomaron la torre de Zafra y Fuente Roniel. Por lo que hace a hombres ilustres, es patria del erudito Martín de Anaya Maldonado, de la extinguida compañía de Jesús, según consta de la crónica de aquellos Religión, citando su patria de Bautismo. Así mismo lo es de Juan Esteban Silvestre, famoso conquistador del Perú, que prendió por su mano, en las mismas montañas al Inca Mancocapak como lo refiere el cronista Antonio de Herrera en sus décadas de las Indias, dotó y fundó cierta capellanía en la misma Villa, y en ella tiene ilustres descendientes. El número de personas de menor nota, pero aventajadas en ciencias y armas es bastante, pero se omite por parecer una inútil digresión.

No se puede pasar en silencio (sin notorio agravio) la apología de un sujeto que me suministró muchas de las noticias que aquí se insertan: este fue Don Diego Quintano de Bargas y Machuca, Fernández de Córdoba, cuyas prendas son tan recomendables por su profunda ciencia e ilustre cuna. Fue este caballero conocido por el sabio de aquel país, poseía con perfecta erudición, los principales idiomas europeos, estaba muy versado en Historia Sagrada y profana, en toda materia de política, en antigüedad y bellas letras, a cuyas cualidades juntaba las de un corazón heroico y alma grande, tuve el honor de tratarle, y confieso con ingenuidad que era un hombre de los que de tarde en tarde producen los siglos. Murió en el presente año de 1788, en el mes de octubre habiendo dejado a su ilustre posteridad (entre otras cosas) una suntuosa biblioteca, adornada de selectos y preciosos volúmenes, mapas geográficos y dos hermosos globos.

Tiene dicha villa varios minerales de agua puras, limpias y saludables, y entre ellos los más sobresalientes son: la fuente llamada del Corro, situada en su Plaza Mayor casi al medio, y pilar del ejido de Nuestra Señora del Buen Suceso, cuyas fábricas son elegantes y hermosas, una y otra de cantería muy particular. Tiene dos escuelas públicas dotadas por S. M. la una de primeras letras con maestro y pasante, y la otra de latinidad con un catedrático. En ella se enseña a la juventud del vecindario. Su jurisdicción eclesiástica, pertenece al Ilustrísimo Señor Prior del Real convento de San Marcos de León, quien nombra dos provisores para que la ejerzan en toda la extensión del maestrazgo, perteneciente a dicha Provincia, uno en la ciudad de Mérida y otro en la de Llerena; y el capítulo de dicha Real casa, nombra un vicario general para la santa visita eclesiástica, y todos tres tienen jurisdicción preventiva en dicha villa que tuvo origen en la extensión de su antiguo Vicario, pues apeteciéndoles a ambos provisores, por ser uno de los pueblos de más consideración, se concedió a ambos con el derecho de prevención , terminando pacíficamente la disputa. En este estado se halla la Villa de Fuente del Maestre en el presente año de 1788. Guerrero.

Aunque Don Álvaro María Guerrero remitió completo el discurso Histórico-Geográfico de su patria, la villa de Fuente del Maestre, por haberse traspapelado en la imprenta esta parte de dicho discurso, se omitió su publicación. La inserto ahora para que no se juzgue siniestramente del conocido mérito de este autor.

La calidad del terreno es fertilísima en todo género de frutos, pues está situada en el centro de la vega que corre Badajoz a Llerena, de quien dice el proverbio castellano, vega por vega de Badajoz a Llerena. Según el cómputo hecho por peritos tiene 4500 fanegas de olivos, que por un quinquenio por la escasez de unos años, y la abundancia de otros, produce en cada uno de ellos 80 arrobas de aceite, siendo de notar que hay olivos que producen 12 arrobas, particularmente en el sitio que llaman del Tiro, son los mayores árboles que en su clase se encuentran en la península. Tiene plantada de viñas 1200 fanegas, hay tres clases: las de primera se regula cada fanega por 300 arrobas de uva cada año, las de segunda por 200, y las de tercera por 100. En el sitio que llaman San Jorge ha habido año que una fanega de tierra ha dado 480 arrobas de uva; ningún forasteros ve estas viñas sin admiración. Tiene doce mil fanegas de tierra de labor, que se labran cuando les toca su turno de sobresaliente calidad, que produce mucho trigo, cebada, centeno, habas etc. Tiene cinco dehesas, y en ellas 7 fanegas de tierra que sirven para el pasto de ganados; y coto de yegua y potros, que si ocuparan el terreno que les correspondería, quedará más ámbito a la benéfica mano del labrador, que es el que realmente sostiene las urgencias del estado. Dos de ellas se siembran un año en pos del otro, y se puede decir que son de los labradores menos cuantiosos, aseguran su subsistencia. Tiene 30 huertas de buenas frutas y hortalizas.

Su escudo de armas es en el Gefe una cruz maestra de gules, en campo de plata; en el segundo una fuente de plata en campo de gules, con un león a su lado derecho de púrpura armado, y lampasado de oro, y una cruz de Santiago de gules. A la orla una inscripción que dice así: LA FUENTE DEL MAESTRE. Este le fue dado por el Maestre Don Lorenzo Suárez de Figueroa, en el reinado de San Fernando, por los servicios que le hizo en dicha reconquista. Sus diezmos pertenecen a la Mesa Maestral de dicha Orden. Su vecindario se compone de 1300 vecinos que excede en 500 al cómputo hecho en el año 1737. Un estado eclesiástico de 70 sacerdotes, dotados de razonables rentas, y un cura párroco que regularmente es de la misma Orden, Tiene un cuerpo de nobleza de más de 20 familias con ricos mayorazgos. A la parte del poniente tiene un río denominado Guadajira que desemboca en Guadiana, con buen pescado, y cantidad de molinos de pan. Divide este río los términos confinantes de Zafra, Feria y Villalba”.

 

Ángela López Vacas

Fuente del Maestre 25 de julio de 2018,

 

 

 

 

 

 

 

 

[1] Correo de Madrid, Tomo III, núm. 151, página 1002, 1788, Madrid.

[2] Memorial literario, instructivo y curioso de la corte de Madrid, Vol. I, p. 83, 1784.

[3] Memorial literario, instructivo y curioso de la corte de Madrid, Vol. XII, p.360, 1787.

[4] Para más información sobre el colegio de Santa María de la Vega durante el periodo de estancia de D, Álvaro Mª Guerrero ver: “El colegio menor universitario Nuestra Señora de la Vega de Salamanca durante la Ilustración. 1771-1808” de Antonio Astorgano Abajo. Universidad de Zaragoza.

[5] Ibid.

[6] Correo de Madrid, núm.222, página 1399, miércoles 7 de enero de 1789.

[7] Correo de Madrid, núm. 227, página 1438, del sábado 24 de enero de 1789.

[8] Correo de Madrid, Tomo IV, página 1503, 1789.

[9] Correo de Madrid, Tomo IV, página 1527, 1789.

[10] Diario de Barcelona, 17 de junio de 1793, nº 168, p. 697.

[11] Aguilar Piñal, Francisco. Índice de las poesías publicadas en los periódicos españoles del siglo XVIII, en Cuadernos Bibliográficos, nº 43, Madrid, 1981.

[12] Aguilar Piñal, Francisco. Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII, volumen 4, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de filología, Madrid, 1986.

[13] Diario de Barcelona, nº 38, p. 154, 7 de febrero de 1793.

[14] Diario de Barcelona, nº. 301, p. 1229, 28 de octubre de 1793.

[15] Correo de Madrid, nº. 212, p. 1222, 3 de diciembre de 1788.

[16] Diario de Madrid, t. XIII, p. 1083, 28 de septiembre de 1789.

[17] Diario de Madrid, t. X, p.1262, 6 de diciembre de 1788.

[18] Diario de Barcelona, nº 250, p. 1025, 7 de septiembre de 1793.

[19] Diario de Barcelona, nº. 197, p. 813, 16 de julio de 1793.

[20] Diario de Barcelona, nº. 250, p.1025, 7 de septiembre de 1793.

[21] López López, T.A., “Dos curas fontaneses en La Higuera”, en revista patronal de Higuera la Real, p. 47-50.

[22] Diario de Barcelona, nº. 301, p. 1229, 28 de octubre de 1793.

[23] Parte I del discurso. Correo de Madrid, T.IV, nº 212, 3 de diciembre de 1788.

Ene 082018
 

 

Ángela López Vacas.

 

INTRODUCCIÓN

Las cofradías en la España de la Edad Moderna se configuran como una de las más amplias y extensas manifestaciones humanas en todos sus sentidos, puesto que sin olvidar su origen y esencia religiosa, se constituyen como principal fuente de manifestación humana en todas sus dimensiones, desde la cultural y festiva hasta la social y económica. Éstas proliferaron por todo el territorio español impulsadas en gran medida por el Concilio de Trento (1545-1563) como medio de defensa frente a las nuevas ideas luteranas que estaban naciendo en el centro de Europa, alcanzando su máximo auge durante el Barroco. A los sentimientos religiosos que prevalecen en su origen, hay que unirles otro social, y es que las cofradías se van a convertir en uno de los pocos cauces asociativos legitimados por la Iglesia durante el Antiguo Régimen, donde las normas comunes para todos o la aspiración a cargos de responsabilidad, permitían en gran medida prestigio social, especialmente entre los cofrades de baja extracción social[1]. Todo ello va a propiciar su rápida y completa expansión por todo el territorio nacional.

La actual demarcación de Extremadura no fue sin lugar a dudas una excepción y, entre las fuentes más generalista, pero de gran importancia, para conocer la situación cofrade en la Extremadura Moderna destaca el Catastro del Marqués de Ensenada (1749), el Censo del Conde de Aranda (1770), el Diccionario Geográfico de Tomás López (1789), los Interrogatorios de la Real Audiencia de Extremadura (1791), así como el Censo de Floridablanca (1797). No es fácil recabar la mayor información posible sobre las cofradías extremeñas por la sencilla razón de que la documentación que ha llegado a nuestros días está diseminada, y en muchas ocasiones olvidada, sin embargo la reciente catalogación de los fondos diocesanos realizados en el Archivo Eclesiástico del Arzobispado Mérida-Badajoz (en adelante, AEMB) ha permitido estructurar gran parte de esa información, en nuestro caso referida a las cofradías, contenida en sus fondos.

La gran amplitud de los fondos diocesanos ha llevado a que sea necesaria una selección del territorio a estudiar. Por ello, centrándonos en la provincia de Badajoz descartamos la ciudad de Badajoz y su partido, ya estudiado en la obra de Esteban Mira “Hermandades y cofradías en Badajoz y su partido a finales de la Edad Moderna[2] y Antonio Manzano Marchirant “Semana Santa en Badajoz[3], así como los prioratos de Magacela y Zalamea pertenecientes a la orden de Alcántara que han visto la luz apenas hace unos meses de la mano de Teodoro López y Dionisio Martín en la obra “Catálogo-inventario fondo orden de Alcántara. Prioratos de Magacela y Zalamea de la Serena[4]. En definitiva, en las siguientes páginas se pretende presentar y analizar los fondos contenidos en el archivo eclesiástico del arzobispado de Mérida-Badajoz en referencia a las cofradías de la Orden de Santiago en sus prioratos de Mérida y Llerena, hasta ahora inéditos.

1.- CONTEXTO HISTÓRICO

Este apartado se presenta necesario, en cuanto que encuadra nuestro objeto de estudio, pero al mismo tiempo debe ser breve, puesto que los convulsos y cambiantes ocho siglos en los cuales se desarrolló la orden militar de Santiago (5 de julio de 1175 – 14 de julio de 1873) permitió escribir una historia larga y compleja, por lo que nosotros sólo haremos un pequeño esbozo de su presencia en Extremadura.

La Orden, desde sus orígenes, estaba bajo el mando del Gran Maestre hasta que en 1493, al morir D. Alonso de Cárdenas, y por bula papal, pasa a las manos de los Reyes Católicos que se convertirán en sus administradores perpetuos. El amplio territorio santiaguista se divide en dos prioratos: el de Santiago de Uclés, y el de San Marcos de León, donde se subscribe la provincia de Extremadura, administrado por un prior con autoridad espiritual en su doble potestad de orden y jurisdicción. Éste residía en el lejano convento de S. Marcos de León por lo que sus visitas a Extremadura fueron muy esporádicas, haciéndose necesaria la figura de un vicario general para dicha provincia con sede en Llerena[5].

La provincia de León en Extremadura se subdivide a su vez en dos provisoratos: el de Mérida y el de Llerena. Junto a ambos provisoratos aparecen dos vicarías, Santa María de Tudía y Jerez dependientes ambas del provisorato de Llerena. Dentro de este amplio territorio, nuestra aportación se limitará a los provisoratos de Mérida y Llerena, y más concretamente a la documentación custodiada por la Iglesia en cuanto a las cofradías religiosas.

En los archivos eclesiástico pacenses no se encuentra documentación medieval sobre las órdenes militares, aspecto que cambia a partir del siglo XVI hasta la supresión de las mismas en 1873. El 1874 la documentación del Convento de San Marcos de León y su provincia fue trasladada a otros archivos en donde hoy se conservan, como es el Archivo Histórico Nacional y los archivos diocesano de León y Badajoz, principalmente. Los libros propios de los archivos parroquiales anteriores a 1900 de cada una de sus parroquias se conservaron en sus pueblos hasta que el año 2013 fueron concentrados en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida–Badajoz, sito en calle Obispo San Juan de Ribera nº 13, Badajoz[6]. Sin embargo, en el transcurso de la investigación se ha encontrado una dificultad, y es que no todos cumplieron la orden de traspaso de documentos de modo que la vicaría de Tudía y, especialmente la de Jerez, no han trasladado dichos documentos hasta 2013 desde 1873. En conclusión, el siguiente estudio analiza los documentos de la orden de Santiago en Extremadura en referencia a las cofradías, excepto los referentes a la vicaría de Jerez que aún no han sido catalogados.

Cuadro 1: Mapa de la división territorial de Extremadura durante la Edad Moderna.

 

2.- LAS COFRADÍAS DE LA ORDEN DE SANTIAGO EN EXTREMADURA

Las dimensiones económica, social, cultural y artística de las cofradías están ligadas por un profundo nexo religioso, por ello la Iglesia, a nivel general, y la Orden de Santiago, a nivel particular, serán las vigías en sus actuaciones y los custodios de su documentación. La mayoría de la documentación generada en sus más de cuatro siglos de historia, que centran nuestro estudio (del siglo XV al XVIII), está hoy en el Archivo Eclesiástico de Badajoz. El proceso de catalogación que este archivo está viviendo en la actualidad a cargo de su director Teodoro A. López y López, ha permitido organizar gran parte de sus fondos históricos, como es el caso de los fondos de la orden de Alcántara y parte de los amplísimos fondos de la orden de Santiago, para ponerlas en mano de estudiosos e investigadores.

La documentación a analizar son los fondos eclesiásticos diocesanos en relacionados con las cofradías en los prioratos santiaguistas de Mérida y Llerena, exceptuando la vicaría de Jerez, desde el siglo XV hasta 1874 momento en el que la bula papal “Quo Gravis” suprime las órdenes miliares. Haciendo un vaciado de estos fondos con respecto a las cofradías se obtienen los siguientes cuadros.

Cuadro 2: Cofradías del provisorato de Llerena

PUEBLO COFRADÍAS
Ahillones Cofradía del Santísimo Sacramento, de la Santa Cruz, del Divino Pastor, del Santísimo Cristo de la Sangre, de la Caridad, de Ánimas Benditas, Hermandad de San Pedro, de Ntra. Sra. del Rosario.
Azuaga Cofradía del Santísimo Sacramento, de Santiago, del Santísimo Cristo del Humilladero, de Ntra. Sra. del Rosario, de San Pedro, de Ntra. Sra. de la Aurora, de la Santa Caridad, de la Vera Cruz, de Ntra. Sra. de la Concepción, de las Benditas Ánimas, de la Orden Tercera Franciscana, de San Crispín, de Ntra. Sra. de la Soledad
Berlanga Cofradía de la Vera Cruz, de San Sebastián, de Santiago, de Santo Domingo, de San Pedro, de Ntra. Sra. de Gracia, del Santísimo Sacramento, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. del Rosario, de la Esperanza, de la Escuela de María, de la Purísima Concepción, de la Ermita de Cristo, de Ntra. Sra. de Guaditoca, de Santa Ana, de Ntra. Sra. de los Dolores, de Ntra. Sra. Madre de Dios
Bienvenida Cofradía de la Santa Cruz o de la Sangre, del Santísimo Sacramento, de San Bartolomé, de San Antón, de San Juan Bautista, de San Pedro, de las Benditas Ánimas, de Santa Bárbara, de Ntra. Sra. del Rosario de la Aurora, de Nta. Sra. del Rosario de la Noche, de Santa Ana, de Ntra. Sra. de los Milagros, de Escuela de María, de Santa Catalina de Siena.
Calzadilla de los Barros Cofradía de Ntra. Sra. del Rosario, de Ntra. Sra. de los Remedios, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. De las Nieves, de Santa María la Mayor, de la Caridad, de Ntra. Sra. del Socorro, de San Pedro, de la Santa Cruz.
Campillo de Llerena Cofradía de las Entradas, de la Santa Cruz, de las Benditas Ánimas, del Santísimo Cristo de la Caridad.
Cantalgallo No existe documentación referente a cofradías.
Cardenchosa, anejo a Azuaga No aparece documentación referida a cofradías.
Casas de Reina Cofradía del Santísimo Sacramento, de Ntra. Sra. del Rosario, de las Benditas Ánimas, de la Santa Cruz, de San Roque, de San Pedro
Fuente del Arco Cofradía de la Santa Cruz, de Ntra. Sra. del Ara, de San Pedro, de las Benditas Ánimas, del Santísimo Sacramento, de Ntra. Sra. del Rosario.
Fuente del Maestre Cofradía de Ntra. Sra. de la Candelaria, de San Jorge, de Ntra. Sra. de los Remedios, de San Pedro, de Ntra. Sra. de la Soledad, del Dulce Nombre de Jesús, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. de Belén, del Santísimo Sacramento, de Santa Bárbara, de Ntra. Sra. de la Cabeza, de la mayordomía del Santísimo Cristo de las Misericordias, de la venerable Orden Tercera de San Francisco, de Ntra. Sra. de la Aurora.
Granja de Torrehermosa Cofradía de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. de la Concepción, de la Vera Cruz, del Santísimo Sacramento, de San Pedro, de la Caridad.
Guadalcanal Cofradía de Santiago, de Ntra. Sra. Soledad, de San Pedro, de Ntra. Sra. de la Concepción, del Santo Entierro, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. de la Cruz, de María Santísima de Guaditoca.
Higuera de Llerena Cofradía de Ntra. Sra. del Valle, del Santísimo Sacramento, de las Benditas Ánimas, del Cristo del Humilladero, de San Antonio Abad.
Hinojosa del Valle Cofradía de la Vera Cruz, del Santísimo Sacramento, de Ntra. Sra. de la Concepción, del Rosario.
Hornachos Cofradía de Ntra. Sra. del Rosario, del Santísimo Sacramento, de San Pedro, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. de la Aurora, de Ntra. Sra. de los Remedios, de Ntra. Sra. de la Salud.
Llera Cofradía del Santísimo Sacramento, de la Santa Cruz.
Llerena Cofradía de San Pedro, de San Sebastián, del Santísimo Sacramento, de la Vera Cruz, de Ntra. Sra. de la Soledad, del Cuerpo de Dios, de San Benito, de San Roque, de San Antón, de la Madre de Dios de los Pobres, de la Madre de Dios de los Remedios, de Ntra. Sra. de la Concepción, del Dulce Nombre de Jesús, de Ntra. Sra. del Rosario, de esclavos de la Merced, de las Ánimas Benditas, de Ntra. Sra. de la Granada, de Ntra. Sra. del Rosal, de Santiago, de San Fausto, de Santa Marta, de San Antonio de Padua, de Ntra. Sra. de los Remedios, hermandad de Cuentas del Espíritu Santo, de las Benditas Ánimas, de Santa Ana, del Niño Jesús, de Ntra. Sra. de la Encarnación, de Santo Domingo, de San Marcos, de San Antonio Abad, del Espíritu Santo, de Ntra. Sra. de la Consolación, de San Benito, de San Diego, de San Fructuoso, de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de San Vicente Ferrer, de San Isidro, de la Escuela de María, de San Crispín, del Corpus Christi, Orden Tercera de San Francisco, del Santo Cristo, de Escuela de Cristo, asociación de las Hijas de María.
Maguilla Cofradía del Santísimo Sacramento, del Cristo de la Sangre, de la Vera Cruz, de las Benditas Ánimas.
Malcocinado No aparece documentación relativa a cofradías.
Puebla del Prior No aparece documentación relativa a cofradías
Reina Cofradía de San Bartolomé, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. del Rosario, de los Mártires, del Santísimo Sacramento, de Ntra. Sra. de los Pobres.
Retamal de Llerena Cofradía de la Vera Cruz, del Santísimo Sacramento, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. del Rosario.
Ribera del Fresno Cofradía del Santísimo Sacramento, de San Antonio, de las Ánimas Benditas, del Dulce Nombre de Jesús, de San José, de Ntra. Sra. de la Soledad, de Ntra. Sra. del Valle, de la Santa Cruz, de la Purísima y Limpia Concepción, de Jesús Nazareno, de San Pedro, de Ntra. Sra. del Rosario, de los Santos Mártires, de San Marcos, del Niño Jesús.
Los Santos de Maimona Cofradía del Santísimo Sacramento, de la Vera Cruz, Ntra. Sra. de la Estrella, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. del Rosario, de Santa Lucía, del Cristo de la Sangre, de San Pedro, Escuela de María, de San Andrés, de San Lorenzo, de San Isidro, de Santiago, de San Miguel, de Ntra. Sra. de la Aurora, de Santiago, del Dulce Nombre de Jesús, de San Antonio Abad, de la Sangre, de San Blas, de la Orden Tercera de San Francisco.
Trasierra Cofradía de la Vera Cruz, de San Antonio, del Santo Cristo, de San Bartolomé.
Valencia de las Torres Cofradía de la Caridad, del Santísimo Cristo, del Santísimo Sacramento, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. del Rosario, de la Santa Cruz, de Ntra. Sra. del Carmen, de San Pedro, de Ntra. Sra. de la Concepción, de Jesús.
Valverde de Llerena Cofradía del Santísimo Sacramento, de San Pedro, de Jesús, Ntra. Sra. del Rosario, de las Benditas Ánimas
Usagre Cofradía de San Marcos, de San Sebastián, del Santísimo Sacramento, de la Caridad, de la Santa Cruz, de la Vera Cruz, de San Pedro, de Santiago, de las Benditas Ánimas, de Ntra. Sra. de la Soledad, de San Juan, de Ntra. Sra. del Rosario, del Dulce Nombre de Jesús, de Santa Ana, de Ntra. Sra. de la Gloriosa Castellana

 

Cuadro 3: Cofradías pertenecientes a la Vicaría de Tudía, dependiente del provisorato de Llerena.

PUEBLO COFRADÍAS TOTAL
Arroyomolinos de León No hay documentación referida a cofradías. 0
Cabeza la Vaca No hay documentación referida a cofradías. 0
Calera de León Cofradía del Santísimo Sacramento. 1
Cañaveral de León Cofradía de San Pedro. 1
Fuente de Cantos Cofradía de San Pedro, de Ntra. Sra. de la Hermosa, de San Juan, del Santísimo Sacramento, de San Roque, de Ntra. Sra. de la Encarnación, de Ntra. Sra. del Ara, de las Benditas Ánimas, de San Antonio Abad, de Ntra. Sra. de la Soledad, de San Antonio. 11
Fuentes de León Cofradía de San Antonio de Padua, de la Purísima Concepción, del Santísimo Sacramento. 3
Monesterio Cofradía de San Pedro. 1
Montemolín Cofradía de la Santa Cruz, de la Misericordia, del Espíritu Santo, de la Madre de Dios, de Ntra. Sra. de la Encarnación, del Cristo de la Expiración, de la Vera Cruz, de San Pedro, de Ntra. Sra. del Rosario, del Santísimo Sacramento, de Ntra. Sra. de Gracia, de la Limpia y Pura Concepción. 12
Pallares No hay documentación referida a cofradías. 0
Nava de Santa María No hay documentación referida a este pueblo. 0
Segura de León Cofradía de Ánimas Benditas, de San José, de San Pedro, de Ntra. Sra. del Rosario. 4

 

 

 

 

 

Cuadro 4: Cofradías del Provisorato de Mérida.

PUEBLOS COFRADÍAS TOTAL
Alange No aparece documentación referida a cofradías 0
Albalá Cofradía de las Benditas Ánimas. 1
Alcuéscar Cofradía de la Santa Cruz, del Cristo del Humilladero. 2
Aljucén No aparece ningún tipo de documentación. 0
Carrascalejo No aparece documentación referida a cofradías. 1
Almendralejo Cofradía de San Pedro, de Ntra. Sra. de los Remedios, de los Mártires, de la Pasión, de San Bartolomé, de las Benditas Ánimas, del Santísimo Sacramento. 7
Almoharín Cofradía de las Benditas Ánimas, de los Mártires. 2
Arroyo de San Serván Cofradía de Ntra. Sra. de Cubillana. 1
Arroyomolino de Montánchez No aparece documentación referida a cofradías. 0
Aceuchal Se hace mención a una cofradía pero no se dice nombre. 1
Benquerencia No aparece ningún tipo de documentación. 0
Botija Cofradía de los Santos Mártires. 1
Calamonte Cofradía de Ntra. Sra. del Camino. 1
Carmonita No aparece documentación referida a cofradías. 0
Cordovilla No aparece ningún tipo de documentación. 0
Carrascalejo No aparece documentación referida a cofradías. 0
Casas de D. Antonio No aparece ningún tipo de documentación. 0
Don Álvaro Cofradía de San Bernabé. 1
Esparragalejo Cofradía de las Benditas Ánimas. 1
Garrovilla Cofradía de las Benditas Ánimas. 1
Lobón No aparece documentación referida a cofradías. 0
Mérida Cofradía de Ntra. Sra. de la Plaza, de Ntra. Sra. del Rosario, del Santo Cristo de la Sangre y Caridad, de la Santísima Trinidad, Ntra. Sra. de la Soledad, del Santísimo Cristo del Calvario, del Santísimo Sacramento, de las Ánimas Benditas, de San Antonio Abad, de San José. 10
Mirandilla No aparece documentación referida a cofradías. 0
Montijo Cofradía del Santísimo Sacramento, de Ntra. Sra. de Barbaños, de Ntra. Sra. del Rosario. 3
Montánchez Cofradía de las Ánimas Benditas, de San Miguel, de Ntra. Sra. del Rosario, de Ntra. Sra. de Consolación. 4
La Nava No aparece ningún tipo de documentación. 0
Oliva de Mérida Cofradía de la Santa Cruz. 1
Palomas No aparece documentación referida a cofradías. 0
Puebla de la Calzada Cofradía de las Benditas Ánimas, del Santísimo Sacramento, Ntra. Sra, de los Dolores. 3
Puebla de la Reina No aparece documentación referida a cofradías. 0
Salvatierra de Santiago Cofradía de Ntra. Sra. del Rosario. 1
San Pedro de Mérida No aparece ningún tipo de documentación. 0
Torre de Sta. María No aparece ningún tipo de documentación. 0
Torremayor No aparece documentación referida a cofradías. 0
Torremejía No aparece ningún tipo de documentación. 0
Torremocha Cofradía de Ntro. Sr. Jesucristo, del Dulce Nombre de Jesús, del Cristo del Humilladero. 3
Trujillanos No aparece documentación referida a cofradías. 0
Valdefuentes No aparece documentación referida a cofradías. 0
Valdemorales Cofradía de San Andrés. 1
Valverde de Mérida No aparece documentación referida a cofradías. 0
Villafranca de los Barros Cofradía de Ánimas Benditas, de San Pedro, de la Santa Cruz, de Ntra. Sra. de la Encarnación 4
Villagonzalo No aparece documentación referida a cofradías. 0
Zarza de Montánchez No aparece documentación referida a cofradías. 0
Zarza de Alange No aparece documentación referida a cofradías. 0

 

2.1. NÚMERO DE COFRADÍAS

La primera impresión tras ver las listas anteriores es muy evidente: el desigual número de cofradías entre los pueblos de un mismo priorato, y sin lugar a dudas, la desproporción entre las abundantes 264 cofradías registradas en el provisorato de Llerena frente a las 50 del provisorato de Mérida. Destaca notablemente la ciudad de Llerena con 46 cofradías registradas, seguida por Los Santos de Maimona con 21, Berlanga 17, y Ribera del Fresno y Fuente del Maestre con 15 cada una. De los 41 pueblos pertenecientes a este provisorato, incluyendo sus dos vicarias de Tudía y Jerez, solamente en 9 de ellos no hay registradas noticias referentes a cofradías (Cantalgallo, Cardenchosa, Malcocinado, Puebla del Prior, Arroyomolinos de León, Cabeza la Vaca, Jerez, Valle de Matamoros y Lugar de Santa Ana) aunque de los seis primeros sí aparece referencia a otros asuntos como matrimonios o capellanías.

Agrupando las localidades de este provisorato por el número de cofradías se obtienen que un total de 9 municipios no registran ninguna, lo que supone el 22% sobre el total, 21 municipios registran de 1 a 10 cofradías sumando el 51% del total, otros 9 municipios poseen entre 11 y 20 cofradías registras llegando al 22%, y por último, sólo dos municipios superan el número de 20 cofradías, lo que supone un escaso 5% del total. Llevando estas cifras a una gráfica se obtiene la siguiente.

Como se puede apreciar poco más de la mitad de los municipios se sitúan entre 1 y 10 cofradías, siendo poco significativo aquellas ciudades que superan el número de 20, ya que sólo son Los Santos de Maimona, con 21, y a muy larga distancia, y como no podía ser de otra forma, la ciudad que regenta la capitalidad de la Orden de Santiago para la provincia de Extremadura, Llerena, con una elevada cifra de 46 cofradías.

         En cuanto a los 44 pueblos que configuran el provisorato de Mérida, las referencias a las cofradías son mucho más escasas ya que ninguna localidad supera a la sede principal de dicho provisorato, Mérida con 10 cofradías. A diferencia del provisorato de Llerena, aquí serán 23 municipios de los que no se conserva documentación referente a las cofradías en el los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz lo que supone un 52% con respecto al total; porcentaje ligeramente inferior, un 43%, representa a los municipios con entre 1 y 5 cofradías, y finalmente, serán solo dos ciudades, Mérida y Almendralejo, las que posean entre 6 y 10 cofradías contribuyendo con un escaso 5% sobre el total.

 

Puede llamar la atención el elevado número de pueblos, especialmente en el provisorato de Mérida, que no poseen cofradías cuando sabemos que éstas constituyeron una de las más extendidas manifestaciones socio-religiosas, culturales y festiva de todos los grupos sociales durante la Edad Moderna, de tal forma que la mayor parte de los vecinos de la España Moderna pertenecían al menos a una asociación religiosa, beneficiándose así de sus ventajas corporativas toda la familia[7]. El vacío documental que ha llegado hasta nuestros días sobre esta materia puede explicarse por tres factores.

Por un lado, existe la posibilidad que hayan generado pocos documentos “oficiales”. La mayoría de las cofradías nacen o bien por iniciativa eclesiástica, cuando el ordinario eclesiástico pretende impulsar un culto o devoción, o bien por iniciativa popular, cuando el pueblo materializa una devoción en una realidad más estructurada; de este modo, un amplio porcentaje de las mismas poseen simplemente la aprobación del ordinario eclesiástico, y no la aprobación Real o Papal necesaria para su fundación. En este sentido es comprensible la escasez de documentación puesto que las dificultades diarias serían resueltas de forma local, siendo porcentualmente escasas las notificaciones y peticiones a instancias superiores.

Por otro lado, otro motivo por el que haya llegado poca documentación sobre las cofradías hasta nuestros días es debido a la destrucción de “papeles viejos”, al deterioro por su no buena conservación, y porque gran parte de la documentación que la cofradía generaba, tales como normas, constituciones, listado de hermanos…, eran custodiada y guardada por hermanos mayores y mayordomos en sus casas particulares dificultando su conservación desde los siglos XVI-XVIII hasta hoy.

Sin embargo, los dos factores anteriores no explican la gran diferencia documental entre los provisoratos de Llerena, abundante y detallado, y el de Mérida, escaso y empobrecido. Y es que, independientemente de que su documentación haya pervivido mejor o peor hasta hoy, existe una realidad evidente: los pueblos que configuran el provisorato de Mérida, a pesar de ser más en número (44 de Mérida frente a los 41 de Llerena), poseen una menor actividad económica, menor número de habitantes y, por ende, un menor número de agrupaciones religiosas. En este apartado se hace necesario hacer una distinción entre aquellos pueblos de los que no se posee ninguna documentación, un total de 12 en el provisorato de Mérida y ninguno en el de Llerena, de aquellos que no poseen documentación referida a las cofradías pero sí a otros asuntos como matrimonios, capellanías u órdenes religiosas, un total de 22. Esto ocurre entre por ejemplo Torremejías o Aljucén, de las que no aparece documentación ninguna, y Torremayor, de la que no se posee documentación con respecto a cofradías pero sí en cuanto a órdenes sagradas, matrimonio, capellanías, civil, iglesia y criminal.

Otro aspecto a destacar con referencia al número de cofradías es que, a pesar de la escasa documentación de algunos pueblos, lo cierto es que la gran mayoría de ellos poseen cofradías con varias entradas en diferentes años e incluso siglos. Así por ejemplo Azuaga posee un total de 13 cofradías entre las que destaca la de San Pedro que genera ella sola un total de 50 entradas de distinta temática comprendida desde 1638, el documento más antiguo, hasta 1849; caso parecido ocurre en Montijo, que a pesar de tener registradas sólo 3 cofradías, la de Ntra. Sra. de Barbaños, Ntra. Sra. del Rosario y la del Santísimo Sacramento, ésta última posee once documentos distintos referidos a la misma cofradía que va desde 1595 hasta 1799.

En conclusión, en los cuadros de cofradías de los provisoratos de Mérida y Llerena pertenecientes a la orden de Santiago correspondientes a la provincia de Extremadura presentadas anteriormente aparecen todas de las que hay registro en el archivo eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz pero a buen seguro que no están todas las que son. Es decir, con este trabajo se presentan todas las que hay pero no están todas las que son, por lo que se hace necesario recurrir a otras fuentes como pudiera ser el interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura o los libros parroquiales para hacer un estudio pormenorizado de cada localidad[8]. A pesar de ello, la documentación contenida en este archivo es de gran importancia ya que permite hacer un estudio diacrónico de las mismas observando su evolución y problemática.

 

2.2. TIPOLOGÍA DE LAS COFRADÍAS

La impronta distintiva de cada cofradía va a venir dada por la advocación a la que se acoge, ya que ésta determinará las actividades de culto y en consecuencia, su organización, miembros y economía.

Arias de Saavedra[9] aporta una tipología básica de cofradías formada por: devocionales, que tenía como fin el culto a la Virgen, santos, al Santísimo Sacramento o a las Ánimas benditas del purgatorio; penitenciales, que conmemoraban la pasión y muerte de Cristo; las gremiales, que sin perder su componente religioso tenía una marcada dimensión profesional y reivindicativa; las asistenciales, donde la labor benéfica, presente en todas las cofradías, tomaba una mayor dimensión; y las congregaciones, que respondían a exigencias espirituales más elevadas.

Basándonos en la titularidad de las cofradías que estamos trabajando se han estructurado las cofradías de la siguiente manera: devoción mariana, devoción a los santos, sacramentales, devoción a las ánimas benditas, cristológicas, caridad, congregaciones y otras. Partiendo de las cofradías de los cuadros anteriores, se pueden extraer los siguientes gráficos.

Cuadro 7: Tipos de cofradías provisorato de Llerena

 

Cuadro 8: Tipos de cofradías provisorato de Mérida

 

Cuadro 9: Comparación de cofradías prioratos de Llerena y Mérida.

TIPOLOGÍA PROVISORATO DE LLERENA PROVISORATO DE MÉRIDA TOTAL %
MARIANAS 84 13 97 29,3%
SANTOS 85 11 96 29%
CRISTOLÓGICAS 45 10 45 14%
ÁNIMAS BENDITAS 25 9 34 10,3%
SACRAMENTALES 27 4 31 9,3%
CARIDAD 7 0 7 2,1%
OTROS 5 1 6 1,8%
CONGREGACIONES 4 0 4 1,2%

 

Si como afirma Arias de Saavedra, las cofradías devocionales están configuradas por aquellas que rinden culto a la Virgen, Santos, al Santísimo Sacramento y a las Ánimas Benditas, podemos afirmar que en los dos provisoratos de la orden de Santiago en Extremadura que estamos analizando, las tres cuartas partes de sus cofradías nacen para tal fin, ya que el Mérida constituyen el 77% mientras que Llerena lo supera levemente con un 79%.

En ambos provisoratos, las cofradías con advocación Mariana poseen el mayor arraigo, el cual nace de las gentes sencillas. La figura de una madre que auxilia en los problemas y dificultades de unas vidas nada fáciles, era próxima y cercana a las gentes de la Edad Moderna. Arias de Saavedra afirma que “un tercio de las cofradías existentes en la España del siglo XVIII eran cofradías marianas”; delimitando más el espacio, Mira Caballos afirma que la cuarte parte de las cofradías existentes en Badajoz y su partido son corporaciones marianas[10]. A estas circunstancias de empatía hay que añadir que la gran mayoría de los pueblos extremeños poseen una Virgen como patrona, lo que suele conllevar el surgimiento de una cofradía mariana dedicada a su titular. La variedad de las advocaciones marianas son variadas y múltiples ya que en muchas ocasiones reflejan realidades enraizadas en lugares muy concretos. Esta variedad se puede observar en los siguientes cuadros.

Cuadro 10: Cofradías con advocaciones Marianas.

ADVOCACIÓN PROVISORATO DE LLERENA PROVISORATO DE MÉRIDA TOTAL
Ntra. Sra. del Rosario 20 4 24
Ntra. Sra. de la Concepción 10 0 10
Ntra. Sra. de la Soledad 7 1 8
Ntra. Sra. de los Remedios 5 1 6
Ntra. Sra. de la Aurora 4 0 4
Escuela de María 4 0 4
Ntra. Sra. de la Encarnación 3 1 4
Ntra. Sra. del Ara 2 0 2
Ntra. Sra. de Gracia 2 0 2
Ntra. Sra. de Guaditoca 2 0 2
Ntra. Sra. Madre de Dios 2 0 2
Ntra. Sra. Madre de los pobres 2 0 2
Ntra. Sra. del Valle 2 0 2

 

         Las advocaciones marianas que aparecen en una sola localidad son las siguientes. Con respecto al provisorato de Llerena: Ntra. Sra. de la Esperanza, Ntra. Sra. de los Dolores, Ntra. Sra. de los Milagros, Ntra. Sra. de las Nieves, Ntra. Sra. Santa María la Mayor, Ntra. Sra. del Socorro, Ntra. Sra. de la Candelaria, Ntra. Sra. de Belén, Ntra. Sra. de la Cabeza, Ntra. Sra. de la Cruz, Ntra. Sra. de la Salud, Ntra. Sra. de la Granada, Ntra. Sra. del Rosal, Ntra. Sra. de la Consolación, Hijas de María, Ntra. Sra. de la Estrella, Ntra. Sra. del Carmen, Ntra. Sra. de la Gloriosa Castellana y Ntra. Sra. de la Hermosa. Con respecto al provisorato de Mérida: Ntra. Sra. de los Remedios, Ntra. Sra. de Cubillana, Ntra. Sra. del Camino, Ntra. Sra. de la Plaza, Ntra. Sra. de la Soledad, Ntra. Sra. de Barbaños, Ntra. Sra. de la Consolación, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. de la Encarnación.

Al igual que en el resto de España, destaca de manera destacada la advocación a la Virgen del Rosario, devoción propiciada por los dominicos. Aunque en un número menor, también destaca la advocación a la Inmaculada Concepción de la Virgen impulsada por los franciscanos. Otras devociones frecuentes eran Ntra. Sra. de la Soledad de los Remedios, de la Aurora, etc.

Otra devoción con igual arraigo, e incluso algo superior en el provisorato de Llerena, es la dedicada a los Santos. La devoción a este tipo de advocación es tan amplia que resulta difícil encontrar el origen de la misma. En el siguiente cuadro se puede observar tan variada devoción.

 

 

Cuadro 11: Cofradías con advocación a Santos.

ADVOCACIÓN PROVISORATO DE LLERENA PROVISORATO DE MÉRIDA TOTAL
San Pedro 22 2 24
Santiago 6 0 6
San Antonio de Padua 5 0 5
Santa Antonio Abad 4 1 5
De los Mártires 2 3 5
Santa Ana 4 0 4
San Bartolomé 3 1 4
San Sebastián 3 0 3
San Juan Bautista 3 0 3
San Roque 3 0 3
San Marcos 3 0 3
San José 2 1 3
San Crispín 2 0 2
Santo Domingo 2 0 2
San Antón 2 0 2
Santa Bárbara 2 0 2
San Benito 2 0 2
San Isidro 2 0 2
San Andrés 1 1 2
San Miguel 1 1 2

 

Aquellas advocaciones a los santos que solo figuran una sólo vez en los archivos eclesiásticos del arzobispado de Mérida-Badajoz son las siguientes: Para el provisorato de Llerena, cofradía de Sta. Catalina de Siena, S. Jorge, S. Fausto, Sta. Marta, S. Diego, S. Fructuoso, S. Vicente Ferrer, Sta. Lucía, S. Lorenzo, S. Blas. Para el provisorato de Mérida: S. Bernabé.

Al igual que ocurría con la figura de María, el pueblo se sentía vinculado espiritualmente a los santos que aparecen como figuras cercanas a las gentes sencillas, ya que al igual que ellos también han pasado dificultades, encontrando en Dios consuelo, ayuda y salvación. De la misma forma, y junto a la patrona, muchos de los pueblos contaban con un santo patrón de titular. Teniendo en cuenta ambas circunstancias, la variedad de la titularidad de las cofradías con advocación a los santos es muy variada y difícil de fundamentar.

Fijándonos en el cuadro anterior, la titularidad de santos con mayor número de cofradías es San Pedro, y además de una manera muy significativa en el provisorato de Llerena con 24 cofradías frente a las 6, dedicadas a Santiago, que ocupa el segundo lugar. Estas cofradías, exclusivamente eclesiásticas, estaban muy extendidas por toda la geografía ya que constituían la ayuda y auxilio, especialmente en el paso a la muerte, de sus miembros que no poseen familia biológica que se encargue de tal fin. No es de extrañar que en segundo lugar aparezcan las cofradías dedicadas a Santiago, protector de la Orden. Al igual que las dedicadas a Santiago aparecen, aunque en menor número las invocadas a San Marcos, en honor al santo del priorato de León. La devoción antoniana también está presente de manera significativa en la figura de San Antonio de Padua y San Antonio Abad. De reminiscencia romana y unida al sufrimiento del martirio aparecen titulares como San Sebastián, San Bartolomé, San Crispín, Santa Bárbara o de forma más genérica las cofradías de los Mártires. Otras muchas fueron impulsadas por la jerarquía eclesiástica como las de San José, por órdenes religiosas como las de San Benito y Santo Domingo; o por circunstancias concretas como San Isidro patrón de los agricultores o San Roque protector frente a la peste.

La devoción a la figura de Cristo, a pesar de no estar tan extendida como la mariana y santos, ocupa el tercer lugar con un 14% del número total de las cofradías. Esto se puede explicar en cuanto que, a pesar de la pasión y muerte de Cristo, posee una dimensión teológica que, en cierto modo, lo distancia del pueblo; de igual modo, a pesar de que muchas de estas cofradías realizaban su estación de penitencia a través de procesiones públicas, la Semana Santa como hoy la podemos llegar a entender no estaba tan desarrollada.

Cuadro 12: Cofradías con advocación Cristológica.

ADVOCACIÓN PROVISORATO DE LLERENA PROVISORATO DE MÉRIDA TOTAL
Santa Cruz 22 3 25
Dulce Nombre de Jesús 5 1 6
Santo Cristo de la Sangre 4 1 5
Santo Cristo del Humilladero 2 2 4
Padre Jesús Nazareno 2 0 2
Santo Cristo 2 0 2
Niño Jesús 2 0 2
De Jesús 2 0 2

 

Aquellas cofradías con devoción cristológica que sólo aparecen nombradas una vez son las siguientes. Para el provisorato de Llerena: Divino Pastor, Ermita de Cristo, Santo Cristo de la Caridad, Cristo de las Misericordias, Santo Entierro, Escuela de Cristo, Cristo de la Expiración. Para el provisorato de Mérida: Pasión de Cristo, Cristo del Calvario, Nuestro Señor Jesucristo.

Como se puede observar en el cuadro anterior, eran llamativamente frecuentes las cofradías dedicadas a la Vera Cruz o la Santa Cruz, devoción difundida por los franciscanos que gozaba de numerosas indulgencias y privilegios pontificios, lo que ayudó a su rápida extensión por todo el territorio. En un lejano segundo lugar aparecen las cofradías dedicadas al Dulce Nombre de Jesús, seguidas por aquellas relacionadas con la Pasión de Cristo.

Las cofradías Sacramentales y de las Ánimas Benditas ocupan un no despreciable lugar entre el total de las cofradías, pues las dos unidas representan casi al 20% de ellas. Ambas cofradías tenían un sentido religioso más profundo y unas mayores exigencias espirituales, pues estaban destinadas a promover el culto eucarístico y los sufragios por los difuntos. En definitiva, constituían un importante pilar para el culto, por lo que estaban promovidas por las propias parroquias que las dirigían y las ubicaban en ellas. Estas cofradías tenían un trato de favor por parte de las autoridades eclesiásticas, ya que constituían el paradigma del ideal cofrade, dependiente del mando de la Iglesia frente a otras hermandades que, con una estructura directiva clara, en ocasiones se enfrentaban al poder eclesiástico como ocurre en la cofradía del Cristo de Ahillones[11].

En cuanto a las cofradías de Caridad y Misericordia se han localizado 7 de las 320 cofradías documentadas, y todas ellas en el provisorato de Llerena (Ahillones, Azuaga, Calzadilla de los Barros, Granja de Torrehermosa, Valencia de las Torres y Usagre). Ya se ha dicho que la labor benéfica va unida a la propia cofradía como norma entre los hermanos miembros, sin embargo estas cofradías de Caridad y Misericordia son cofradías asistenciales donde esa labor de auxilio alcanza un especial significado ya que se ejercita fuera del estricto ámbito de los hermanos cofrades. Entre sus objetivos va a estar principalmente la asistencia a pobres y enfermos, el mantenimiento de hospitales, entierros de pobres y condenados… Sus miembros serán fundamentalmente personas pudientes, por lo que solían ser grupos minoritarios y en cierto modo, cerrados.

Sin embargo, mucho más minoritaria serán las Congregaciones de las que sólo se tienen constancias en estos archivos de 4, a saber en Azuaga, Fuente del Maestre, Llerena y los Santos de Maimona, y todas ellas correspondientes a la Orden Tercera Franciscana. Al igual que las de caridad, solían ser cofradías exclusivas y cerradas ya que las elevadas exigencias espirituales que se les exigían conllevaban que sus miembros tuvieran una mayor formación, al tiempo que se les demandaban un mayor compromiso cristiano.

Finalmente, entre la tipología que hemos elaborado hay un apartado denominado Otros, que hace referencia a aquellas cofradías que a priori tienen algún rasgo distintivo del resto. En ellas se encuentra la cofradía de las Entradas, las referidas al Espíritu Santo, así como la cofradía de Cuentas del Espíritu Santo y la cofradía de la Santísima Trinidad. Pero sin lugar a dudas, la que realmente nos llama la atención es la cofradía de los Esclavos de la Merced de la ciudad de Llerena. A priori, y basándonos exclusivamente en el nombre de dicha cofradía posee un claro origen étnico, consecuencia del fenómeno esclavista de los siglos XVI y XVII. Casualmente, es una de las pocas cofradías de la que se conserva sus constituciones[12] por lo que sería más que interesante un estudio pormenorizado de la misma ya que no es un fenómeno muy habitual en la Baja Extremadura.

2.3. ACTIVIDADES DE LAS COFRADÍAS

En páginas anteriores ya se dijo que el listado de las 320 cofradías registradas en el archivo eclesiástico que nos ocupa no abarca la totalidad de las mismas. Del mismo modo, la información que se posee de ellas no es homogénea ya que frente a cofradías que sólo poseen un único registro como puede ser la cofradía del Rosario en Calzadilla de los Barros o la cofradía de San Pedro en Valencia de las Torres, aparecen otras como la misma cofradía de San Pedro, pero ahora de Azuaga, que registra la nada desdeñable cifra de 18 entradas, lo que permite hacer un mayor y profundo análisis de la misma. En total, de las 282 cofradías del provisorato de Llerena se poseen 310 entradas diferentes, mientras que de las 48 cofradías del provisorato de Mérida se conservan únicamente 31.

La desproporción de la documentación conservada nos impide hacer un estudio individualista de cada una de las cofradías señalas en el cuadro 1, sin embargo sí es posible establecer, en línea generales, la problemática que viven a lo largo de la Edad Moderna basada en la documentación que ha llegado hasta nuestros días. Aun siendo conscientes de la dificultad de una clasificación y elaboración de porcentajes de las distintas problemáticas, ya que en muchas ocasiones los asuntos se entremezclan, es posible establecer cuatro temáticas que aglutinan todos los registros.

En primer lugar, y sin base a dudas, el mayor número de registros corresponden al tema económico. A través de numerosas entradas es posible ver el modo de financiación de las distintas cofradías como es el arrendamiento de los más diversos bienes de las cofradías como colmenas de la cofradía de San Pedro en Azuaga[13], tierras en la cofradía del Rosario en Hinojosa del Valle[14] o venta de bienes como lo solicita la cofradía de Santo Domingo de Berlanga[15] para ser vendidos en una feria; las limosnas es otra fuente de ingresos, así ocurre en Bienvenida[16], pero quizás ninguna tan original como la forma de obtener estas limosna llevada a cabo por la cofradía del Rosario y Ánimas Benditas de Casas de Reina[17]. Los actos de arrendamientos y ventas conllevan situaciones de deuda entre las partes, por lo que no es raro encontrar situaciones en las que las cofradías deben y viceversa, siendo ambas motivos de quejas como ocurre en Bienvenida[18] en el primer caso, o en Azuaga en el segundo[19]. Dentro de este apartado económico son destacables las cuentas, por lo que no es difícil encontrar cofradía que presentan sus cuentas como lo hace la de las Ánimas Benditas de los Santos de Maimona[20] o se pide que rindan cuentas como la cofradía de San Pedro de Azuaga[21].

En segundo lugar, y en un porcentaje elevado aparecen los litigios y enfrentamientos propios de la actividad económica y social que desarrollan las cofradías. Y es que todas, en mayor o menor medida, debieron tener problemas de la más variada índole, sin embargo la documentación que se generó hace referencia a aquellos conflictos de mayor peso que sobresalen del ámbito parroquial para convertirse en problema de vicaría. Los ejemplos con trasfondo económico son muchos y variados, pudiéndose destacar la cofradía de Ánimas de Granja de Torrehermosa[22], la de Santiago en Llerena[23] o la de Santo Domingo de Berlanga[24], entre otras muchas. Igualmente no son pocos las quejas motivadas por la falta del cumplimiento sus funciones por parte de las cofradías, así ocurre en la de Ntra. Sra. de la Concepción de Ribera del Fresno[25] o la de San Pedro de Berlanga[26]. Existe otro componente, que pudiéramos denominarlo social, que aparece con cierta frecuencia en los documentos revisados, y que hace referencia a la antigüedad e importancia de las cofradías, lo que influye directamente en el orden procesional. Por citar sólo un par de ejemplos, la cofradía de San Marcos contra la de la San Sebastián en Usagre[27] o en Fuente del Maestre por un rosario público durante la noche[28]. Estas procesiones y cultos públicos debían de tener una gran importancia social pues encontramos quejas no sólo entre cofradías, sino entre cofradías y particulares como ocurre en Campillo de Llerena en la procesión del Jueves Santo[29]. Por último, y aunque sólo sean dos casos los encontrados, llama la atención por sus graves acusaciones: una hacia la hermandad de San Pedro en Azuaga[30] por calumnias, y otra en Usagre por excomulgación de los mayordomos de las cofradías de San Pedro y Santiago[31]. Finalmente, para terminar este apartado de litigios no podían faltar las disputas por la admisión de hermanos como ocurre en la cofradía de San Antonio de Llerena[32], o por el contrario la expulsión[33] o no aceptación[34] como hermano.

Una tercera temática de los registros hace referencia a los nombramientos de mayordomos. Lo cierto es que las cofradías estaban muy preocupadas por la buena elección del mayordomo como así ocurre en las cofradías de la Aurora y San Isidro de los Santos de Maimona, o en Retamal de la Sierra con la cofradía de Ánimas. Sin embargo, no son pocos los documentos donde el mayordomo pide abandonar este cargo, sobre todo por la gran carga económica que eso conllevaba, sirva de ejemplo la cofradía de Ánimas de Ribera[35]. Pero sin lugar a dudas, el documento que más llama la atención sobre las mayordomías aparece en la cofradía de Ntra. Sra. del Rosario de Usagre, y no por su temática[36] meramente económica, sino por quién ostenta este cargo, Ana de Vera, la única mujer que desempeña tal privilegio, al menos en los documentos revisados.

En último lugar, se encuentran aquellos registros relacionados con las constituciones y estatutos de las cofradías. A pesar de que estas entradas son las más interesantes, ya que nos permiten conocer los miembros, actividades y normas que rigen las cofradías, son las menos abundantes. Para aquellos estudiosos que pretendan profundizar en la vida particular de alguna cofradía, las constituciones y fundaciones encontradas son los siguientes: Cofradía del Divino Pastor y Hermandad de San Pedro (Ahillones); cofradía de la Santa Cruz (Campillo de Llerena); cofradía de esclavos de la Merced (Llerena); cofradía del Rosario (Ribera del Fresno); Cofradía del Rosario (Los Santos de Maimona) y cofradía del Rosario y del Carmen (Valencia de las Torres).

 

  1. CONCLUSIONES

A modo de conclusión se puede afirmar lo siguiente:

1.- La documentación custodiada en el Archivo Eclesiástico de la Archidiócesis Mérida-Badajoz correspondiente a las cofradías pertenecientes a los provisoratos de Mérida y Llerena de la orden de Santiago se encuentran en el intervalo temporal de 1500 a 1873, a excepción de la vicaría de Jerez, cuya documentación aún no está catalogada.

2.- En los listados de las cofradías estudiadas se presentan todas las que están aunque no están todas las que son, por lo que para un estudio más profundo se hace necesario abordar otras fuentes como pueden ser los libros parroquiales.

3.- Las cofradías estudiadas presentan una distribución desigual, destacando un mayor número de ellas en el provisorato de Llerena, y dentro de él, la ciudad de Llerena.

4.- ·3/4 partes de las cofradías son de tipo devocional, destacando en partes iguales las de advocación mariana (Ntra. Sra. del Rosario) y a los santos (S. Pedro).

5.- Las principales actividades cofrades están relacionadas con asuntos económicos, ya sea para la venta de bienes, el pago de deudas o la obtención de limosnas, por el contrario se conservan muy pocas constituciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[1]LÓPEZ VACAS, Ángela: La labor social de las cofradías durante el Antiguo Régimen en Fuente del Maestre, Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 2014.

 

[2]MIRA CABALLOS, Esteban: Hermandades y cofradías en Badajoz y su partido a finales de la Edad Moderna, Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, Badajoz, 2002.

 

[3]MANZANO MARCHIRANT, Antonio: Semana Santa en Badajoz, Consejería de Cultura y Patrimonio Junta de Extremadura, Badajoz, 1997.

 

[4]LÓPEZ LÓPEZ, Teodoro A. y MARTÍN NIETO, Dionisio: Catálogo-Inventario. Fondo Orden de Alcántara. Prioratos de Magacela y Zalamea, Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Badajoz, 2017.

 

[5]LÓPEZ LÓPEZ, Teodoro A.: Priorologios de las Órdenes Militares de Santiago y Alcántara en Extremadura, Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 2001.

 

[6]LÓPEZ LÓPEZ, Teodoro .A: La orden de Santiago y su provincia de León en Extremadura. Guía documental, Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 2017.

 

[7]MIRA CABALLOS, Esteban: Hermandades y cofradías en Badajoz y su partido a finales de la Edad Moderna. Badajoz, Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, 2002, pág.9.

 

[8]Concretamente, en el caso de Fuente del Maestre (Badajoz) se ha podido seguir la huella de más de 22 cofradías mientras que en los archivos se han registrado 15. Para más información ver, López Vacas, A. “La labor social de las cofradías durante el Antiguo Régimen en Fuente del Maestre” en Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 2014.

 

[9]ARIAS DE SAAVEDRA, Inmaculada y LÓPEZ GUADALUPE, Miguel Ángel, Las cofradías y su dimensión social en la España del antiguo régimen, en Cuadernos de Historia Moderna nº 25, 2000, p. 189-232.

 

[10]MIRA CABALLOS, E. “Hermandades y cofradías en Badajoz y su partido a finales de la Edad Moderna”, p.45.

 

[11]Archivos Eclesiástico Arzobispado Mérida-Badajoz, Exposición que hace Pedro Martín en nombre de la Cofradía del Cristo contra el párroco Pedro Ubaldo de la Fuente, sobre alterar costumbres en la Hermandad, fondo santiaguista, Ahillones, serie cofradía, legajo 58, nº expediente 1779, año 1779.

 

[12]AEMB, fondo santiaguista, Llerena, serie Cofradías, expediente nº 19085, legajo 483, año 1787

 

[13]AEMB, Don Antonio Perozo Coronada, pbro. Arrendatario de las colmenas de la cofradía de San Pedro solicita se le reduzca la renta, fondo santiaguista, Azuaga, serie cofradía, legajo 1396, nº expediente 46805, año 1778.

 

[14]AEMB, Sobre vender dos tierras para hacerle un retablo, fondo santiaguista, Hinojosa del Valle, serie cofradía, legajo 775, nº expediente 27789, año 1803.

 

[15]AEMB, Sobre paga de un misal y venta de un cáliz viejo en la feria de Guaditaca, fondo santiaguista, Berlanga, serie cofradía, legajo 431, nº expediente 17697, año 1734.

 

[16]AEMB, El mayordomo reclama 200 ducados de limosnas dejadas por Hernando Jimenes Percilero, fondo santiaguista, Bienvenida, serie cofradía, legajo 987, nº expediente 32694, año 1619.

 

[17]AEMB, Se propone hacer un coso de capeas en el terreno de un huerto de la cofradía y hacer en él tablados para obtener limosnas, fondo santiaguista, Casas de Reina, serie cofradía, legajo 445, nº expediente 17982, año 1789.

 

[18]AEMB, D. Manuel Espejo, vecino de Sevilla, sobre que se le adeuda en la hermandad de San Pedro, fondo santiaguista, Bienvenida, serie cofradía, legajo 223, nº de expediente 9399, año 1782.

 

[19]AEMB, Autos causados en relación con las personas que deben a la cofradía del Santísimo Cristo del Humilladero y su mayordomo contra D. Gonzalo Ortiz, fondo santiaguista, Azuaga, serie cofradía, legajo, 1413, nº expediente 48883, año 1668.

 

[20]AEMB, Cuentas de la cofradía de Ánimas presentadas por Francisco de Benavides, fondo santiaguista, Los Santos de Maimona, serie cofradía, legajo 1184, nº expediente 37888, año 1677.

 

[21]AEMB, De San Pedro. El mayordomo Don Gonzalo Ortiz de la Tabla, pide que los síndicos de la hermandad rindan cuentas, fondo santiaguista, Azuaga, serie cofradía, legajo 1415, nº expediente 49017, año 1767.

 

[22]AEMB, Cofradía de Ánimas. El mayordomo dice que todos los días al amanecer se ha dicho una misa alternando por meses los sacerdotes y con estipendio de 2 reales y ahora exigen 2 y ½ reales, fondo santiaguista, Granja de Torrehermosa, serie cofradía, legajo 778, nº expediente 297058, año 1658.

 

[23]AEMB, Cofradía de Santiago. Los mayordomos contra Pedro Fortuno de Figueroa, sobre las casas que le donó en la calle Plaza de Santiago Dña. Catalina de Figueroa, para la fábrica de unas andas de plata en 1746. Sentencia del Provisor a favor de la cofradía, fondo santiaguista, Llerena serie cofradía, legajo 1208, nº expediente 39047.

 

[24]AEMB, Cofradía de Santo Domingo sobre irregularidad en las cuentas del mayordomo Juan Durán, fondo santiaguista, Berlanga, serie cofradía, legajo 431, nº expediente 17689, año 1668.

 

[25]AEMB, Cofradía de Ntra. Sra. de la Concepción. El mayordomo pide que sean rezadas las doce misas cantadas carga anual de la cofradía, fondo santiaguista, Ribera del Fresno, serie cofradía, legajo 1057, nº expediente 34171, año 1682.

 

[26]AEMB, Excesos de algunos presbíteros el Jueves Santo, fondo santiaguista, Berlanga, serie cofradía, legajo 545, nº expediente 21295, año 1800.

 

[27]AEMB, El Mayordomo de la Cofradía de San Marcos con el de la de San Sebastián, sobre preferencia en las procesiones”, fondo santiaguista, Usagre, serie cofradía, legajo 964, nº expediente 32036, año 1554.

 

[28]AEMB, Hermandad de San Pedro. Otro Rosario que sale de noche de la ermita de S. Juan. Sobre avenencia entre ambas cofradías, fondos santiaguistas, Fuente del Maestre, serie cofradía, legajo 455, nº expediente 18294, año 1733.

 

[29]AEMB, Juan Martín Cerro, familiar del Santo Oficio, dice que le pertenece como tal, llevar la hechura del Santo Cristo en la procesión del Jueves Santo, fondo santiaguista, Campillo de Llerena, serie cofradía, legajo 1182, nº expediente 37735, año 1678.

 

[30]AEMB, La Hermandad de San Pedro contra   D. Gonzalo Ortiz Hidalgo, sobre   unas calumnias, fondo santiaguista, Azuaga, serie cofradía, legajo 129, nº expediente 5440, año 1766.

 

[31]AEMB, Los Mayordomos de San Pedro y Santiago, Juan Ortega y Manuel Díaz, son puestos en las tablas de excomulgados por no querer pagar cierta cantidad para el arreglo del atrio de la parroquia. Los excomulgados apelan, fondo santiaguista, Usagre, serie cofradía, legajo 415, nº expediente 17221, año 1733.

 

[32]AEMB, Isabel García, como hija de Francisco Martín Moreno, difunto, pide ser admitida como hermana y por tal que se le den 10 ducados para dote a una hija suya que es huérfana, fondo santiaguista, Llerena, serie cofradía, legajo 480, nº expediente 18971, año 1611.

 

[33]AEMB, Hermandad de San Pedro. Que el hermano Baltasar Rodríguez de los Reyes, boticario, se borre si no da las medicinas gratis a los hermanos, fondo santiaguistas, Ribera del Fresno, serie cofradía, legajo 617, nº expediente 23205, año 1776.

 

[34]AEMB, Que el licenciado de la Vera Cruz, Antonio de la Guerra, no puede ser admitido como hermano por no estar bautizado en la pila de la Parroquia, fondo santiaguista, Bienvenida, serie cofradía, legajo 868, nº expediente 30097, año 1693.

 

[35]AEMB, Cofradía de Animas. D. Francisco Pachón, Pbro., nombrado mayordomo suplica se le exonere del cargo, fondo santiaguista, Ribera del Fresno, serie cofradía, legajo 727, nº expediente 26064, año 1834.

 

[36]AEMB, Cofradía del Rosario. La mayordoma Ana de Vera quiere dar a censo una tierra al sitio del Portillo del Ángel, fondo santiaguista, Usagre, serie cofradía, legajo 308 , nº expediente 14070 , año 1782.

 

Dic 122016
 

Ángela López Vacas.

 INTRODUCCIÓN

La preocupación por la enseñanza, y en definitiva por la educación, es una constante de todas las sociedades y épocas puesto que la transmisión de los conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo a las generaciones futuras es un hecho de vital necesidad para la supervivencia y avance de esa comunidad. Ya sea de manera formal o informal, directa o indirectamente, la enseñanza forma parte de la vida del hombre. Por ello la educación, como cualquier otra actividad humana, tiene al mismo tiempo que esa vertiente social, una incidencia política lógica y necesaria que se ha desarrollado especialmente en las dos últimas centurias en España.

Los sistemas de educación, donde se incluyen el fin último de la misma, sus principios metodológicos y el programa educativo, se generan conforme a las necesidades del momento histórico y las expectativas sociales de cada época, a fin de dar adecuada respuesta a las preocupaciones, problemática y perspectiva que siente esa comunidad. Por este motivo, y en cuanto que la educación debe estar incardinada en una sociedad concreta, los modelos de enseñanza-aprendizaje también deben de estar orientados a ella.

A finales del siglo XIX y comienzos del XX no había políticas educativas estatales claras[1] en España, por lo que las comunidades religiosas tuvieron un importante papel en la expansión de la escolaridad primaria y secundaria. La enseñanza de la educación primaria estatal en la escuela rural era muy elemental, con falta de recursos, malos edificios y profesorado con escaso sueldo, adversidades que los maestros suplían con ingenio y cariño, aunque quedaran patentes sus limitaciones.

Esta situación educativa es compartida por Fuente del Maestre (Badajoz) en los primeros años del siglo XX. Cierto es que en el siglo XVIII, concretamente desde 1735 hasta 1767, sabemos de la presencia del colegio de San Miguel Arcángel de la Compañía de Jesús, que tenía la obligación de “enseñar a leer, escribir y contar a los niños y demás personas de dicha villa[2]. Sin embargo, el panorama educativo a comienzos del 1900 se limita a maestros y maestras particulares de enseñanza de primeras letras, muchos de ellos sin titulación,

La educación formal contemporánea iniciada en el siglo XX coincide con el comienzo de la andadura del colegio de San Antonio de Padua en Fuente del Maestre de la mano de los Padres Franciscanos, popularmente conocido como “la escuela del Corro”, por situarse junto a la fuente del Corro, origen del pueblo y uno de sus lugares más emblemáticos. Este colegio  materializó un deseo de formación, tanto para niños como para jóvenes, que empezaba a surgir con interés, constituyendo el inicio de la educación formal que ya, de un modo u otro, no se verá interrumpida hasta la actualidad.

El objetivo de este estudio es conocer el origen de la historia educativa en Fuente del Maestre materializada en la escuela del Corro por dos razones de gran importancia. Por un lado, por una razón cronológica, ya que esta escuela fue la primera en aparecer durante los años veinte. Por otro lado, por una razón pedagógica, en cuanto que nacerá bajo la influencia de un nuevo sistema de enseñanza avalado por la escuela del Ave María de Granada y los principios metodológicos del Padre Manjón. Un nuevo método educativo importado de población limítrofe como es Los Santos de Maimona, germen de este método en la Baja Extremadura, y filiales de ésta como es Villalba de los Barros, de la que recibe apoyo. Sin embargo, la escuela de San Antonio de Padua pertenece a la orden franciscana que, indiscutiblemente, dejó su impronta en el método de enseñanza.

1.- PANORAMA EDUCATIVO DE LAS ENSEÑANZAS PRIMARIAS Y MEDIAS DURANTE EL SIGLO XX EN FUENTE DEL MAESTRE.

No es posible comprender una institución educativa si ésta no se enmarca dentro de un panorama más amplio que refleje el desarrollo de esta realidad a lo largo de un tiempo, en  nuestro caso el siglo XX. La escuela del Corro no es una isla que aparece en la nada, sino que es coetánea a otras escuelas, así como predecesora de otras muchas que  irán apareciendo para dar respuesta a nuevas necesidades. Las escuelas que se han podido rastrear a lo largo del siglo XX en Fuente del Maestre se subdividirán en dos categorías.

Por un lado, su institucionalidad. Cierto es que la Ley Moyano de 1857 constituyó la primera aprobación en el sistema educativo español que apostaba por una educación general y gratuita, estableciendo las bases del sistema educativo contemporáneo; sin embargo la convulsa situación política que caracteriza los siglos XIX y XX no permitió su materialización de forma continuada. Por ello se han dividido las escuelas en institucionales, cuando están en manos de instituciones, ya sean municipales, estatales o religiosas; y particulares, en casas particulares y sin supervisión institucional. Por otro lado, las escuelas mostradas se han subdividido en diferentes grados: párvulos, enseñanza primaria y enseñanza secundaria.

En Fuente del Maestre se establece desde muy temprano las escuelas de párvulos y de enseñanza primaria, y no será hasta 1996 cuando la educación secundaria quede institucionalizada a través del IES Fuente Roniel. Por eso, cuando hablamos de academias de secundaria no son realmente centro de enseñanza secundaria sino que se tratan de lugares de preparación al examen de ingreso a bachillerato, siendo los lugares más cercanos para ser cursado Badajoz (Seminario, I.N. Bárbara de Braganza, así como colegio de Josefinas y Angelinas para mujeres) y Villafranca de los Barros (colegio Jesuitas para varones y Carmelitas para mujeres).

Aún consciente de que no están todos los que fueron, e incluso que alguna fecha puede variar ligeramente, el siguiente cuadro trata de mostrar de manera general el panorama educativo de Fuente del Maestre a lo largo del siglo XX, donde se encuadra nuestro objeto de estudio.

CUADRO 1.

2.- PREOCUPACIÓN POR LA ENSEÑANZA: LA ESCUELA DEL CORRO.

Como ya se ha dicho, las limitaciones educativas en Fuente del Maestre a principios del siglo XX eran patentes, aunque la preocupación por la misma también estaba presente. Las crónicas del convento franciscano de Nuestra Señora de la Esperanza de Fuente del Maestre que comienzan en el año 1934 no hace mención a la fundación de la escuela, que a luz cierta es anterior a esta fecha pues las crónicas sí hablan de ella. A pesar de esto, el estudio referente a la comunidad franciscana extremeña de la provincia de San Gabriel realizado por fray Hipólito Ámez Prieto[3] sí hace alusión a la fundación de esta escuela por parte de la comunidad franciscana.

Según el padre Ámez, en 1921 Don Alonso Ceballos Rico donó a la comunidad franciscana del convento de Nuestra Señora de la Esperanza una casa de su propiedad, conocida como la casa del Gran Maestre, situado en la plaza del mismo nombre. Era y es un edificio sólido y amplio, de unos 582 metros cuadrados, y que constituye una parte de la historia de Fuente del Maestre, ya que esta casa corresponde al palacio-residencia que el maestre de la orden de Santiago, Don Lorenzo Suárez de Figueroa, mandó construir a finales del siglo XIV, cuando esta localidad se convierte en cabeza de encomienda. La intención de esta donación era la fundación de una escuela de enseñanza primaria, pensamiento que la comunidad franciscana ya tenía en mente en gratitud por la cálida acogida a los frailes por parte del pueblo. Los franciscanos ya regían el primer colegio-seminario seráfico de toda España en esta localidad, por lo que tenía los recursos humanos necesarios para ofrecer al pueblo una enseñanza básica de la que carecía.

FOTO 1: Fachada actual del antiguo colegio San Antonio de Padua, conocido popularmente como la “Escuela del Corro”

Y ya debía de estar en la mente de los padres franciscanos puesto que seis años antes de esta donación tuvo lugar en el convento un hecho inusual. En el año 1915, el Padre D. Antonio Sara, consiliario del Círculo Católico de Fuente del Maestre, manda una atenta invitación a la escuela parroquial de Villalba de los Barros, para que hiciera una demostración práctica de lo que hacían sus alumnos ya que eran muchos los señores fontaneses que tenían deseos de conocerlos. La escuela parroquial de Villalba era una filial de la escuela parroquial de Los Santos de Maimona, germen de la renovación socio-educativa a principios del siglo XX llevada a cabo por D. Ezequiel Fernández Santana, del que hablaremos más tarde en la parte pedagógica.

La revista “La Escuela Parroquial” recoge esta demostración del siguiente modo:

El día 5, a las doce, entramos en la simpática ciudad de Fuente del Maestre, dirigiéndonos al convento de los Rvdos. PP. Franciscanos, donde habían de tener lugar los ejercicios. Duraron éstos más de una hora, terminados los cuales, la caridad de los Rvdos. PP. Franciscanos sirvió esplendidísima comida a los treinta y tres alumnos nuestros, a los profesores y a gran número de amables villalbeses, que habían venido siguiéndonos. La generosidad del Círculo Católico y el desprendimiento de ilustres y aristocráticas damas completaron los agasajos de los que fuimos objeto en nuestra breve estancia en la amada ciudad de la Fuente[4]

Esta breve estancia debió de ser efectivamente muy fructífera ya que la representación fontanesa que la había presenciado estuvo inmediatamente dispuesta a abrir una escuela filial a ejemplo de  la de Villalba de los Barros, comenzando ese mismo día con los preparativos. De las conversaciones durante el almuerzo que ofrecieron los PP. Franciscanos salieron dos importantes decisiones: que la inauguración de la nueva filial se llevaría a cabo en un mes, y que al frente se pondría uno de los maestros de la escuela parroquial de Villalba de los Barros. De hecho la escuela parroquial de Fuente del Maestre es la tercera filial de las escuelas de Ave María creada después de Valencia del Ventoso y Villalba de los Barros[5].

Y efectivamente, el 21 de junio de 1915 comenzaron las clases de la nueva escuela parroquial establecida en Fuente del Maestre, a cuyo frente se encontraba D. Rafael González Merchán, maestro de la escuela de Villalba. El acto inaugural también aparece recogido en la revista “La Escuela Parroquial”[6] en su número 7.

Para inaugurar las clases fue nuestro Director, el cual, acompañado de muchas personas notables de la ciudad, de gran número de socios del Círculo católico y de otros muchos entusiastas y admiradores de los procedimientos de enseñanza, que practicamos en esta escuela, se trasladó al nuevo local donde aquella se había de establecer. Principió hablando de la necesidad urgente de atender a la primera enseñanza; de cómo ha de ser ésta para que sea completa; de cuáles son los procedimientos que aquí empleamos y terminó exhortando a todos para que cooperen a obra tan necesaria. Después dio por espacio de una hora una clase práctica de Aritmética, Geometría, Geografía y Doctrina a los niños allí reunidos, causando la admiración de todos la novedad del método de enseñanza y la rapidez con que aprendieron diversas e importantes materias los niños a quienes se dirigió la clase.”

FOTO 2: Revista “La Escuela Parroquial”

La misma noticia recoge que el entusiasmo despertado en la presentación sigue en aumento, siendo buen reflejo de ello el también aumento del número de alumnos que era, en un par de meses, considerable y que continuaba en aumento. La noticia es parca en detalles como el número de alumnos, el lugar del desarrollo de las clases…, aunque también señala que es nombrado profesor auxiliar de dicha escuela un alumno aventajado de la escuela de adultos de Villalba, D. Rafael     Luna Candelario que se unía a la labor de enseñanza de D. Rafael González Merchán.

Igualmente en el número 9 de la revista “La Escuela Parroquial” en su página 6, se hace otra referencia a la escuela parroquial de Fuente del Maestre, y en esta ocasión en relación a los exámenes y reparto de premios que tuvieron lugar los días 4 y 5 de septiembre de 1915. Dos aspectos importantes deben ser destacados en esta noticia.

Por un lado, la expectación del pueblo ante este nuevo proyecto educativo, ya que como dice la noticia “la velada resultó animadísima” pues además de la representación académica (director y profesores) y religiosa estuvo presente una banda de música. El espacioso patio donde, según la noticia, tuvo lugar este acto estaba ocupado por doble número de personas de las que pudieran estar en él acomodadas. De la ceremonia solo sabemos que fue similar a la que se realizaba en la escuela parroquial de Villaba de los Barros con discurso y saludo a la bandera que “entusiasmó a la muchedumbre, así como la enérgica arenga del capitán del batallón de aquellas escuelas”, terminando con una solemne función religiosa cantada por el cura párroco, oficiada por alumnos de la escuela y un elocuente sermón a cargo del padre guardián del convento de Franciscanos.

Por otro lado, y con respecto a los aspectos académicos, la noticia destaca “los grandes progresos realizado por los escolares en los tres meses que aquella escuela estaba funcionando”. Las causas que se citan como artífices de este gran avance son “la laboriosidad y excelentes condiciones pedagógicas del maestro y auxiliar de aquella escuela (así como) al excelente método pedagógico empleado”.

Será en el número 10 de “La Escuela Parroquial” donde se dé datos más concretos de la estructura y alumnos de la escuela aunque continúan siendo muy escuetos. Así conocemos que D. Rafael Luna Candelario, profesor auxiliar de la escuela, deja de serlo para ingresar en la Normal de maestros de Badajoz, después de un brillante examen. Lo que demuestra el alto nivel de los profesores de Fuente del Maestre.

Por esta noticia sabemos, que después de los tres meses de prueba “el día primero dieron principio las clases de la sección diurna de esta escuela”; igualmente afirma que el nuevo curso se inicia con los mismos alumnos anteriores más “otros muchos nuevos”, así como que se ha creado una banda de música de la escuela. También es de destacar que a primero de noviembre se abrirá por vez primera la escuela de adultos.

Y hasta aquí las pocas noticias que se conocemos de la escuela nacida de la mano de las Escuelas Parroquiales. Lo cierto es que parecen pocas, y lo son, pero no hay que olvidar que constituyen unos datos de gran valor porque confirman la presencia de la misma, como primera escuela contemporánea en Fuente del Maestre, y especialmente porque presenta unos nuevos e innovadores métodos pedagógicos.

En definitiva conocemos que después de los tres meses de prueba (21 junio – 5 septiembre 1915) se inicia el curso a principios de octubre de 1915 tanto para niños en horario diurno, como nocturno para jóvenes. La escuela es atendida por dos profesores: el profesor titular, D. Rafael González Merchán, y el profesor auxiliar, D. Rafael Luna Candelario. Los estudios impartidos así como los métodos de enseñanza son a imagen y semejanza de la escuela parroquial de Villalba de los Barros, heredera de la escuela parroquial de Los Santos de Maimona, origen de una nueva pedagogía educativa en Extremadura. Aparte de estos datos más teóricos, de las cuatro noticias recogidas en la revista “Escuela Parroquial” se desprende el entusiasmo con el que el pueblo acoge la nueva escuela y los altos rendimientos que los alumnos alcanzan en tan poco tiempo.

Volviendo nuevamente a la referencia que el Padre Ámez hace sobre la construcción de una escuela, sabemos que tras la donación de la casa-palacios por parte de D. Alonso Ceballos se traza los planos de la nueva escuela en el patio de la misma, donde se levantó de nueva planta dos espaciosos salones, uno de 14 metros de largo por 5,50 metros de anchura y 5 de altura, y otro de 13 metros de largo por 4,50 de largo y 5 de altura, así como servicios acondicionados y la acomodación del resto del patio para el recreo de los escolares. Los salones se abastecieron con el material traído de las escuelas de Lucena (Córdoba) que permitió que comenzaran a funcionar en el año 1922. El último dato que nos ofrece es que estas escuelas estuvieron siempre muy concurridas por los niños del pueblo, contando ya en 1932 con una matrícula de 52 niños de pago y 72 gratuitos.

Llegados a este punto surge una duda. ¿Qué pasó con la escuela parroquial que tanto éxito había cosechado? ¿La aparición en 1922 de la escuela dirigida por los franciscanos absorbió a la parroquial o ya había desaparecido en el transcurso de los seis años que separan las fundaciones de ambas escuelas? Resulta extraño que después del éxito inicial de la escuela parroquial, ésta no continuara con su andadura aunque igualmente es cierto que no aparecen nuevas referencia de ella en la revista “La Escuela Parroquial”, lugar de publicación de toda la vida escolar de este movimiento educativo. Por otro lado, la comunidad franciscana poseía los medios humanos necesarios para asumir la tarea educativa, sin embargo la primera noticia que se tiene de la escuela de “San Antonio de Padua” en las crónicas del convento es de 1932, aunque hace referencia a ella como algo sólido.

La conclusión más razonable en cuanto al origen de la enseñanza reglada en Fuente del Maestre a comienzos del siglo XX es la siguiente: la idea de la implantación de una escuela primaria surge en el ámbito religioso. La materialización de esta idea viene de la mano de sacerdote Don Antonio Sara, cuando en 1915 invita a la escuela parroquial de Villalba de los Barros a hacer una demostración de su nueva metodología educativa en el convento franciscano de la localidad, lo que da a entender el deseo de la comunidad de fundar una escuela de enseñanza básica para el pueblo, en cuanto que ya regía un colegio seráfico, de enseñanza superior, en la misma localidad. Tras el éxito de esta demostración, se funda entre el verano y otoño de 1915 una escuela parroquial impartida por profesores pertenecientes a la escuela del Ave María procedente de Villalba de los Barros, localidad de la que está separada 11 kilómetros. Lo que no se conoce es dónde se asienta, ¿en el convento franciscano?, con seguridad no puesto que el colegio-seminario ocupaba todo el espacio, ¿en dependencias parroquiales o en algún local cedido por alguien? con mayor probabilidad, e incluso me atrevería a aventurar como posible lugar la ermita del Espíritu Santo ya que D. Antonio Sara, capellán de dicha ermita y quien había llevado a cabo las negociaciones de la exhibición de la escuela parroquial de Villalba, impartía allí la catequesis llamada “el rebañito”. Llama la atención que en la revista de referencia del nuevo movimiento educativo, “La Escuela Parroquial”, solo se refleje los comienzos de la andadura de la nueva escuela en Fuente del Maestre y no su fin, por lo que podemos deducir que no tuvo una clausura como tal, sino que los padres franciscanos tomaron rápidamente las riendas de la misma. De este modo, en 1922, y tras la donación de la casa-palacio del Gran Maestre por parte de Don Alonso Ceballos Rico, aparece la escuela de “San Antonio de Padua”.

En definitiva, y desde un punto de vista histórico, el origen de la escuela de San Antonio de Padua, conocida popularmente como la escuela del Corro, hay que buscarlo en la escuela parroquial, filial a las escuelas del Ave María. Escuela que en pocos años será dirigida por la comunidad franciscana la cual comienza su andadura educativa primaria desde el año de 1922 hasta 1953 de forma ininterrumpida ya que, el estallido de la guerra civil y la toma de la localidad se produjo de forma rápida durante las vacaciones escolares; Sin embargo en el año 1953 por diversas razones, entre ellas la presencia de una ya asentada escuela nacional hicieron que la escuela echara su cierre. Y así fue durante ocho años cuando, coincidiendo con la visita canónica del general de la orden de los Hermanos Menores a Fuente del Maestre, el padre Agustín Sépinski, acompañado del padre provincial Luis Jurado, el entonces alcalde D. José Joaquín Cassillas Ovando le pide la reapertura de la escuela. La petición fue concedida aunque después de dos cursos académicos vuelve, y ahora de forma definitiva, a cerrar sus puertas.

Desde el punto de vista pedagógico, la primera escuela de enseñanza reglada en Fuente del Maestre nacerá de dos fuentes distintas: el método de la escuela del Ave María, que aunque de corta duración en la localidad fue el origen, y la espiritualidad franciscana, con su ya trayectoria en el colegio seráfico (1896-1970) de la misma localidad. ¿Qué aspectos se conservarán de cada una de ellas en la escuela del Corro? ¿Subsistirán los nuevos métodos traídos de la escuela parroquial de Villalba?

FOTO 3: Grupo donde aparece el padre D. Antonio Sara (vestido con sotana, sentado a la izquierda)

 

3.- CORRIENTES METODOLÓGICAS PEDAGOGICAS

Dos son las influencias pedagógicas en el origen de la enseñanza contemporánea en Fuente del Maestre.

3.1.- LAS ESCUELAS DEL AVE MARÍA DE GRANADA. PEDAGOGÍA DEL PADRE MANJÓN.

Existen multitud de libros y estudios sobre las escuelas del Ave María y de su famoso pedagogo P. Manjón que dan a conocer sus grandes obras educativas; sin embargo, la falta de espacio nos lleva a centrarnos en la influencia que éstos tuvieron sobre la apertura de las escuelas llevadas a cabo por D. Ezequiel Santana en Extremadura. La relación entre ambos sacerdotes (Manjón-Santana), estudiada por Felicidad Sánchez Pascua[7], refleja la influencia pedagógica de la Escuela del Ave María en la escuela matriz de Los Santos de Maimona y consecuentemente en sus escuelas filiales.

Tomando como base el estudio de Sánchez Pascua, las escuelas parroquiales de Los Santos y sus filiales se basan en un principio de igualdad social en cuanto que “no deben ser ni para los ricos sólo, ni sólo para los pobres, porque en la parroquia no caben distinciones[8] por lo que había varias opciones: los que tengan buena posición deben pagar la pensión completa, media el de modesta posición y nada el que sea pobre. Este principio, así como sus grandes líneas didácticas, encuadran a los centros santeños dentro de la pedagogía avemariana aunque después, como es natural, cada centro los adaptaría a sus circunstancias e incluso aportaran novedosas creaciones personales. De modo general la plasmación de la influencia de las escuelas del Ave María en las escuelas santeñas se puede diferenciar entre medios didáctico generales y didácticas específicas. Tanto unos como otros muestras las innovaciones del método.

Medios didácticos.

  • Biblioteca, como medio de fomentar la lectura e incrementar el bagaje cultural.
  • Premios, como medio de motivación. Fundamentalmente materiales, la sección de adultos de Los Santos entregaba terrenos de cultivo, dinero y prendas de vestir u ornato con el que se premiaba tanto la asistencia como el buen aprovechamiento en el aprendizaje.
  • Dramatizaciones, entendidas como representaciones que acompañadas de poesías y discursos ayudaban a la formación al tiempo que ofrecían momentos de entretenimiento y ocio. Dentro de este medio didáctico tienen cabidas las “veladas” en donde los alumnos de la escuela llevaban a cabo actuaciones literarias, dramáticas, cinematográfica y musicales.-
  • Actividades extraescolares, que complementaban y prolongaban la acción educativa.
  • Cinematógrafo, utilizado como medio para trasmitir conocimientos. De gran utilidad didáctica, D. Ezequiel Santana adquiere un aparato de la marca Enermam Kinok en 1915 con la que acudirá a otros muchos lugares.
  • Modelado, entendido como la materialización del objeto de estudio mediante madera, barro, cintas…
  • Resumir, como actividad de abstracción ya que “es imprescindible el manejo de abundante bibliografía, y estudiar y extractar libros se aprende haciéndolo, y por eso se incluye como actividad metodológica[9].

Didácticas específicas

  • Lenguaje. Se van a poner en práctica procedimientos nuevos mediante ejercicios físicos para el estudio tanto de la lectura y escritura, como de la gramática. Con respecto a la lectura y escritura el material didáctico se reducía a simples tarjetas de cartulinas con el dibujo de una letra en el centro. Cada alumno con su tarjeta en la mano debían formar las palabras propuestas por el profesor. El aprendizaje lecto-escritor comenzaba tan pronto como el niño iniciara la escuela. Los alumnos mayores practicaban ejercicios de lectura simultánea mezclados con movimientos (sentarse, levantarse, media vuelta).
  • Matemáticas. En el estudio de la aritmética va a tener gran importancia la acción corporal, así por ejemplo para practicar la suma los propios alumnos se convierten en “sumandos” de este modo la visión de igual número de unidades así como la movilidad permiten asimilar conceptos matemáticos como las propiedades, la suma o la multiplicación. Al igual que en la lecto-escritura las tarjetas de cartulinas serán otro recurso. La geometría también se va a desarrollar con un método activo-intuitivo variando el nivel de dificultad según las edades, de este modo partiendo de una definición, el alumno debía descubrir la figura a base de pensar y ensayar. De un modo similar se estudian los cuerpos geométricos así como las caras, vértices, aristas, ángulos… El nivel más avanzado sería aquel en el que los alumnos. unidos por las manos, se convierte en una línea flexible capaz de formar cualquier clase de polígonos.
  • Ciencias Sociales. La actividad física es también imprescindible en el estudio de la geografía tanto terrestre como celeste. En un primer momento, los alumnos pueden moverse por el extenso mapa trazado en el suelo del patio para luego ser capaz de contornearlo con cintas de distintos colores. Este movimiento e intuición sirve, asimismo, al conocimiento del sistema planetario. El mapa del estudio geográfico sirve también para abordar la historia, aunque se especifica que este método no conlleva un estudio profundo aunque sí es un complemento motivador. Un método apropiado para la enseñanza de la historia será la dramatización de episodios históricos.
  • Gimnasia. La máxima “mens sana in corpore sano” es una constante dentro de la metodología santeña, además de introducirlas dentro de las didácticas específicas, la gimnasia ocupará determinadas horas al día. Deben ser ejercicios sencillos que atiendan al desarrollo uniforme de todo el organismo. Una vez finalizada la sesión se experimenta una sensación de bienestar.
  • Agricultura. La idea de hacer una agricultura “científica”, rentable y competitiva hizo que ésta se incluyera en los planes de estudio. Entre la líneas de acción se encuentran los campos de experimentación, donde se realizan distintas pruebas con abonos, tipos de semilla, variedades; la divulgación gratuita de los conocimientos agrícolas nacidos de la experimentación; análisis de tierras para rentabilizar los cultivos por lo que se adquiere moderno material de laboratorio; y por último, se apuesta por una enseñanza reglada desde la escuela primaria ya que es allí donde asisten todos los agricultores y braceros.
  • Doctrina Cristiana. Considera que el catecismo debe ser la asignatura centro de todas las asignaturas, aunque advierte que “es una asignatura de las más difíciles de aprender”[10] debido a que son conocimientos abstractos, en la mayoría de las veces, superiores a las inteligencias infantiles. A pesar de ello se aboga por materiales didácticos utilizados en otras disciplinas como son cintas de colores, dramatizaciones, materialización del alejamiento o cercanía de Dios… en definitiva, medios que desarrollen la creatividad para acercar a los hombres a Dios.

3.2.- LAS ESCUELAS DEL MONASTERIO DE GUADALUPE. PEDAGOGÍA FRANCISCANA

La orden franciscana, aún sin poseer el carisma de la enseñanza como sí ocurre con los jesuitas o dominicos, ha sentido la necesidad de asumir la educación sobre todo de las primeras letras allí donde ha echado raíces como una tarea propia, especialmente cuando el entorno carece de enseñanza básica. Los conventos asumen esta tarea, incluso dentro de sus recintos la mayoría de las veces, como gratitud hacia el pueblo que tan bien los acoge.

No es fácil encontrar un manual de la enseñanza y pedagogía característica de la orden franciscana, por lo que a la hora de afrontar este estudio he optado tomar como referencia uno de los primeros, y sin lugar a dudas más representativo, convento franciscano en Extremadura: el monasterio de Guadalupe. Soy consciente de que los principios pedagógicos de la escuela guadalupana no es norma pero sin lugar a dudas constituye un modelo claro de imitación, especialmente dentro de la provincia bética franciscana.

En el estudio del Padre Arévalo[11] sobre el monasterio de Guadalupe se hace un detallado análisis de su escuela, de donde podemos extraer líneas generales aplicables a otros conventos. El solemne acto de inauguración de esta escuela acaeció el 25 de octubre de 1909 y en él tenían cabida de forma gratuita niños de entre 6 y 12 años. Del trabajo del Padre Arévalo podemos extraer los siguientes medios didácticos:

Medios Didácticos:

  • Fomento de la música, como elemento vinculador de toda la enseñanza. Tanta importancia se le da que ya en 1908, un año antes de abrir la escuela se constituyó una academia de música.
  • Premios académicos tras la celebración pública de los exámenes presidida por el director y autoridades locales (alcalde, juez, fiscal, médico).
  • Creación de un batallón infantil que forma parte del programa educativo y donde la gimnasia militar tiene un importante peso. La disciplina y el orden castrense que emana de estos batallones era bien recibida en una sociedad militarizada.
  • Celebración de veladas musicales, festejos literarios y representaciones teatrales.
  • Cinematógrafo que ya en el año 1913 ilustraba con documentales y películas a los jóvenes antonianos.
  • Creación de una escuela de adultos que sólo funcionaba los meses de otoño e invierno a causa de las faenas agrícolas. Esta escuela de adultos, al igual que la de primaria era gratuita.Didácticas específicas:
  •  

Sabemos por el primer examen público de las escuelas del monasterio celebrado los días 10,11 y 12 de julio de 1913 que los niños se examinaron de “sobre las veinte o más asignaturas y solfeo que han cursado[12]. De cursos posteriores se extraen que se estudian las asignaturas de gramática, agricultura, historia sagrada, geografía, derecho natural, urbanidad y cortesía, religión, catecismo, fisiología, anatomía, geometría, historia, moral, aritmética y música. Sin embargo, no se especifica sobre la metodología concreta de las mismas.

 

4.- LA PEDAGOGÍA DE LA ESCUELA DEL CORRO.

Para estudiar las líneas pedagógicas maestras de la escuela del Corro no tomaremos la división cronológica de su aparición, cierre, reapertura posterior y cierre definitivo, sino que se estructurará su andadura en dos partes muy bien diferenciadas a nivel pedagógico. Durante el curso escolar 1936-37, siendo director de la escuela el Padre Sixto Santa García y ayudante el hermano lego Fray Fernando Rodríguez se llevará a cabo un importante cambio estructural de importantes consecuencias pedagógicas y sociales. Desde el documento fundacional de la escuela otorgado por D. Alonso Ceballos Rico a los padres franciscanos se establecía una escuela que debía de acoger a 50 niños pobres y después, cuantos alumnos de pago pudieran ser atendidos. Y así se hizo dividiendo a los alumnos en dos clases unitarias, determinadas por cuestiones económicas, es decir, la clase de los que pagan y la clase de los alumnos gratuitos; sin embargo la llegada del padre Sixto como director de la escuela conllevará un importante cambio a partir de 1937, por el cual los alumnos serán clasificados por niveles académicos, es decir, por una separación en grados según edad y desarrollo madurativo, de modo que grado preparatorio y elemental estén en una clase, y grado medio y superior en otra, debiéndose mezclar por tanto los alumnos de pago y gratuidad. Este hecho conllevó no pocas protestas por parte de muchos padres que opinaban que los alumnos de pago, por el hecho de pagar, no debían ser tratados de la misma forma que los de gratuidad. No debemos olvidar que esta valiente decisión se produce en 1937, cuando España se encontraba en plena guerra civil, momento en el que la cuestión social era un tema más que delicado.

4.1.- LA ESCUELA DEL CORRO ANTERIOR A 1937

Contexto

Dos clases unitarias formada por alumnos de entre 5 a 11 años divididas por criterios sociales, a saber, la clase de alumnos de pago y la clase de alumnos de gratuidad. La primera era impartida por el director de la escuela, esto es, un padre, mientras que la de gratuidad era asumida por un hermano lego. La mensualidad de los alumnos de pago ascendía a 5 pesetas al mes, alto desembolso para una familia de la primera mitad del siglo XX en una zona rural como Fuente del Maestre. Tanto era así que durante la dirección del padre Teodoro las mensualidades ascienden a 10 pesetas por lo que muchos padres se declararon en huelga no llevando a sus hijos al colegio durante un par de días hasta que la cuota se redujo, aunque nuevamente subiría tiempo después.

Cada mañana los niños esperaban en la plaza del Corro la llegada de los frailes que venían del convento. En ese momento la señora Rosario García Hormigo, celadora del edificio y que vivía allí junto con su familia, abría las puertas y los niños, siempre en fila y detrás de su profesor, pasaban al patio donde eran llamados a clase.

Las aulas eran espaciosas y con mucha luz natural precedentes de ventanas que daban al patio del recreo. Los pupitres estaban dispuestos en filas de seis u ocho alumnos. Al haber diversas edades en la clase, los alumnos más pequeños se sentaban en los bancos de delante mientras que los mayores ocupaban los bancos traseros.

Metodología

La heterogeneidad de alumnos en una misma clase determinó una enseñanza generalista, donde el profesor explicaba de forma general la materia y después cada alumno trabajaba según su desarrollo. El hecho de utilizar este método tan repetitivo, puesto que los alumnos desde los 5 a los 11 años escuchaban las mismas lecciones de todas las materias, hacía que el alumno estuviera muy familiarizado desde muy pequeño con términos algebraicos o lecciones de historia que con el paso de los cursos iban asimilando. En definitiva, es un método de aprendizaje por repetición basado en una enseñanza verbal y memorística, ya que la precariedad económica impedía que los alumnos tuvieran libros de textos, y menos aún, libros de textos adaptados a cada nivel.

El importante número de alumnos (una media de 50 alumnos de pago y 70 gratuitos) hacía difícil una enseñanza personalizada, por lo que los alumnos mayores jugaban un importante papel a la hora de afianzar contenidos básicos, especialmente lectura, en los alumnos más pequeños.

Al llegar a la edad de 11 años, los alumnos finalizaban sus estudios en esta escuela. Bajo la dirección de padre Mariano Aguirre fueron muchos los niños que viajaron a Badajoz para examinarse del ingreso a bachillerato. Otros muchos continuaron sus estudios por las noches en unas aulas cedidas por los frailes en el convento. Se trataban como una especie de clases particulares para aquellos chavales que durante la mañana estaban trabajando en el campo. Durante este primer periodo las clases eran impartidas por el profesor seglar Don Juan Lloberat.

Asignaturas

Comenzando por el Lenguaje era de vital importancia la lectura y escritura de modo que diariamente se practicaban ambas. La lectura en voz alta y en la mesa del profesor, y la escritura a través de dictados. Llama la atención que ninguna de las personas que vivieron esta etapa recuerdan cómo aprendieron a leer y escribir, aunque como afirma Antonio Gajardo (87 años) “no recuerdo cuando empecé a leer ni cómo, pero sí recuerdo perfectamente a Agustín Ceballos, uno de los alumnos mayores, estar sentado conmigo ayudándome a leer”.  Por lo tanto, no hay una enseñanza de la lecto-escritura del tipo de las escuelas del Ave María, con cartulinas y movimiento, sino que se utiliza el trabajo colaborativo entre alumnos de distinto nivel, de modo que los alumnos de mayor edad sirven de tutor con los alumnos pequeños.

Con respecto a las matemáticas, era de vital importancia las cuatro operaciones básicas las cuales se iban complicando después con decimales. Una vez adquirida el cálculo se daba mucha importancia a los problemas y aritmética.

Importante cabida tenía el estudio de la historia universal y nacional, así como las ciencias sociales, especialmente la geografía. Al tratarse de un colegio religioso el estudio de la historia sagrada y el catecismo era un pilar fundamental.

Asignaturas como la agricultura y gimnasia, tan importantes en las escuelas de D. Ezequiel Santana, no aparecen en la escuela de Fuente del Maestre. Sí es cierto que los alumnos recuerdan hacer instrucción militar en el patio de recreo (no olvidemos en el contexto en que se enmarca este primer periodo), sin embargo no se crearon batallones infantiles, como ocurrió en Guadalupe, ni se vivía un ambiente de guerra en las clases.

La música es utilizada como un instrumento de aprendizaje ya que la enseñanza memorística de la época conllevaba el uso de ésta para recordar tablas aritméticas, accidentes geográficos o lista de acontecimientos. Sin embargo, la enseñanza de la música viene de la mano del padre Javier, director del coro. Con él los niños aprenden a cantar, teniendo tres momentos destacados a lo largo del año: canto del Miserere todos los viernes de cuaresma, excepto el viernes de ceniza, en la iglesia parroquial; acompañamiento al canto del Miserere cantado por los frailinos durante el Santo Entierro en su procesión penitencial el viernes santo; canto gregoriano durante la procesión de San Tarsicio en el convento franciscano. Estas actuaciones despertaban gran expectación entre las gentes del pueblo que llenaban tanto la iglesia parroquial como el convento de los frailes.

FOTO 4: Escolares del colegio San Antonio de Padua de Fuente del Maestre. Año 1924

 

Medios Didácticos

La escasez económica y material de la España rural durante el primer tercio del siglo XX determinó la escasez de materiales y medios didácticos en la escuela. A diferencia de las filiales a la escuela manjónica de Los Santos de Maimona, en la escuela del Corro de Fuente del Maestre no hay biblioteca, ni cinematógrafo, simplemente unos murales y mapas que servían de base para las explicaciones del profesor ya que los alumnos no tenían libro de texto. El único material de los alumnos era el pizarrín donde practicaban la escritura y el cálculo, a parte de la pizarra grande que presidía el aula. La precariedad de las familias, que no podían asumir gastos extras, hacía que los alumnos no llevaran uniformes, ni guardapolvos y, no en pocos casos, ni alpargatas.

Los alumnos no tenían actividades de repaso en casa (deberes) que era suplida por una larga jornada escolar con clases lectivas de lunes a sábado, excepto el jueves por la tarde, sin vacaciones de Navidad o Semana Santa, a excepción de los festivos como día de Navidad o Viernes Santo.

Disciplina

El respeto y la obediencia de los alumnos en las aulas eran comparables a la importancia de estos valores en la sociedad general del momento. Las personas entrevistadas que vivieron este periodo no recuerdan castigos físicos a los alumnos. Los castigos habituales en caso de mal comportamiento o no realizar las tareas escolares eran quedarse después de clase o acompañar a los frailes al convento donde los castigados debían permanecer en la iglesia del mismo hasta que sus padres vinieran  a recogerlos.

A diferencia de las filiales santeñas, en la escuela del Corro no aparecen premios materiales. Sí se llevan a cabo salidas extraescolares, siempre en horario de tarde, al paraje conocido como la Vereda Alta.

Hoy, después de más de 70 años, las personas entrevistadas guardan muy buenos recuerdos y dos sentimientos en especial. Por un lado, el elevado nivel de instrucción, comparable a colegios de prestigio de la capital; de hecho no pocos fueron los alumnos que continuaron estudios superiores llegando a ser médicos, maestros… Por otro lado, la buena educación y civismo recibido, considerándose un prestigio social el ir a la escuela de los frailes. Todavía hoy es fácil encontrar en Fuente del Maestre la expresión “¿no has ido a la escuela de los frailes?” cuando alguien deja la puerta abierta o una silla mal colocada.

4.2.- LA ESCUELA DEL CORRO POSTERIOR A 1937

Contexto

Tras la transformación organizativa llevada a cabo por el padre Sixto, a partir de 1937 se mantiene la división de los alumnos en dos clases pero ahora basada en criterios pedagógicos. La clase de los pequeños y la clase de los mayores. A cargo de la primera se encuentra un hermano lego y frente a la segunda un padre que ostenta el cargo de director del colegio.

Como ya se vio en la parte histórica de este estudio, el cambio conllevó las enérgicas quejas de muchos padres de alumnos que no aceptaban la supresión del trato especial a los alumnos de pago. Quejas que a pesar de llegar hasta el guardián del convento, se encontraron con la absoluta firmeza del padre Sixto. A partir de este momento, y ya de forma definitiva, los alumnos se distribuían en las dos clases según su nivel de desarrollo, sin influir el dinero ni la edad de los mismos. Este valiente cambio conllevó también una ruptura metodológica.

Metodología

Para la enseñanza primaria se opta por una enseñanza cíclica en la que los alumnos de una clase recorren, en un periodo de tiempo, el ciclo o materia de conocimiento de varias asignaturas; posteriormente, se vuelve nuevamente a retomar, ampliando lo ya aprendido, de modo que, continuando así en periodos sucesivos lo aprendido en el primer círculo es ensanchando y profundizando.  Esta metodología requiere que los alumnos con poca diferencia de conocimiento se distribuyan en un mismo grupo o sección de modo que puedan atender a la vez a las explicaciones del maestro.  De este modo, los alumnos repiten su programa, repitiéndolo varias veces antes de pasar al siguiente nivel.

El programa oficial se divide en siete cursos: preparatorio, 1º y 2º de grado elemental, 1º y 2º de grado medio y 1º y 2º de grado superior. Debido a la presencia de sólo dos clases, la escuela del Corro se distribuía: clase de los pequeños, preparatorio y grado elemental; y clase de los mayores, grados medios y superior.

Los programas de cada grado comprenden toda la asignatura, variando de uno a otro, no tanto en extensión sino en intensidad y detalles. Este método permitía que todos los alumnos pudieran seguir las clases, ya que tanto los más adelantados como los más rezagados,  tratan el mismo asunto en la misma lección el mismo día, en cuanto que todos los programas de todos los grados están sincronizados a imagen de círculos concéntricos.

Este nuevo método conllevaba que hasta la adquisición de un grado no podías acceder al siguiente, independientemente de la edad, por lo que varios alumnos tuvieron que abandonar el colegio ante el alto nivel académico. Francisco Ortiz (88 años) recuerda a un compañero de mayor edad que no quería estudiar y ante la imposibilidad de pasar de curso abandonó la escuela diciendo “¿y para qué quiero saber yo que es una palabra esdrújula? ¿acaso voy a llamar a mi burra esdrújula?”.

Esta nueva metodología alargó la escolarización hasta los 14 años, para aquellos alumnos más aventajados.  De igual modo, para aquellos alumnos más retrasados o que sus familias necesitaban de su trabajo se mantuvo las escuelas nocturnas en las dependencias del convento.  Debido al perfil de estos alumnos, la escuela nocturna, que tuvo su mayor auge bajo la dirección del padre Javier, funcionaba especialmente en época de vacaciones y de baja labor agrícola.

Asignaturas

Las asignaturas presente en todos los grados son las siguientes: lengua castellana, aritmética, geometría, geografía, historia de España, ciencias físicas, químicas y naturales, agricultura, industria y comercio, derecho, higiene, moral cívica, historia sagrada.

Comenzando con la lengua era de vital importancia la lectura, los dictados y las faltas gramaticales que se practicaban todos los días. Además hay una especial preocupación por el saber escribir, por lo que los alumnos más mayores llevarán tarea a casa sobre algún tema de redacción. Las matemáticas ocupaban el otro pilar de la educación, centrándose especialmente en la aritmética, cálculo, geometría y resolución de problemas. Al igual que en la etapa anterior, el estudio de la geografía, la historia, la historia sagrada y catecismo era destacado.

La gimnasia continúa sin ser una prioridad en la escuela del Corro, así como irá perdiendo peso la instrucción que se limitó al periodo donde el padre Sixto, que había sido capellán militar, asumió la dirección.  La asignatura que tomará importancia en este segundo momento es el estudio de la música la cual, además de continuar siendo utilizada como medio de estudio (cantinelas),  será estudiada la escritura y lectura musical. Igualmente se crea el coro de la escuela que cantará en la misa conventual que los frailes destinan especialmente a los niños de la escuela todos los domingos y días de preceptos. Sin embargo no se continúa con el canto Miserere durante la Semana Santa.

Medios Didácticos

El periodo de guerra y posguerra en el que se encuadra esta segunda etapa va a determinar la escasez de medios y material didácticos. Sin embargo, la nueva metodología y el esfuerzo de padres y maestros traerán pequeños cambios que conllevarán importantes beneficios para los alumnos. A pesar de la ausencia de cinematógrafo, se mantienen los murales y paneles explicativos que ahora serán una ayuda para los nuevos libros que aparecen tanto en la nueva biblioteca de la escuela, así como los libros de textos de los alumnos, permitiendo una mejora importante en el campo de la lectura. Otros materiales de vital importancia, especialmente para el desarrollo de la escritura y redacción, son los cuadernos de clase, las libretas y el papel reutilizado que le ofrecían los frailes.

El hecho de que cada alumno tenga su propio material hará pausible el mandar  tareas para casa, especialmente ejercicios de redacción a los alumnos mayores. Igualmente, el uso cada vez más frecuente de papel permitió que los alumnos llevaran al finalizar cada año un duplicado de sus notas que los padres debían firmar.

FOTO 5: Escolares del colegio San Antonio de Padua de Fuente del Maestre. Año 1924

Disciplina

Uno de los elementos característicos de las escuelas manjónicas era la presencia de premios, muchas veces materiales, al finalizar el curso. En este segundo momento de la escuela del Corro va aparecer, no tanto un premio material como sí un reconocimiento moral a aquellos alumnos más destacados. En uno de los lugares más visibles se encontraba el cuadro de honor; cuadro muy bien decorado donde aparecía el “colegial modelo”, o lo que es lo mismo, los alumnos más destacados.

Los castigos también estaban presentes, variando su intensidad según la benevolencia del padre. Sin embargo no recuerdan castigos más duros de los que pudieras recibir en casa. Entre los más frecuentes continúan apareciendo quedarse después de las clases de la mañana en el colegio, por lo que no podía ir a casa a comer;  acompañar a los frailes al convento hasta que finalizara los actos de culto; castigos físicos como ponerse de rodillas o dar con el puntero. Hoy estos adultos que fueron niños de la escuela recuerdan con una sonrisa algunas anécdotas como por ejemplo que el primero en estrenar un puntero de madera encargado por los frailes fue Curro Gordillo, hijo de quien recibió el encargo de fabricarlo, o que un fraile tenía tal habilidad con una goma elástica que era capaza de tirarla desde su asiento para llamar la atención a los alumnos de las últimas filas.

Al igual que los alumnos del primer periodo, estas hoy adultos mantienen ese doble sentimiento del alto nivel de instrucción intelectual, así como la buena educación recibida. Francisco Ortiz (88 años) afirma “la escuela del Corro rompió una estratificación social permitiendo que alumnos de gratuidad, como era mi caso, pudiéramos acceder a una educación de calidad”.

 

5.- CONCLUSIONES

Como se ha podido comprobar a lo largo de estas páginas la preocupación por una enseñanza formal es temprana en Fuente del Maestre. Está despertando el siglo XX cuando el padre D. Antonio Sara propició la aparición de una escuela parroquial que intentaba ir más allá del ya beneficioso aprender a leer y escribir. De la mano de la escuela parroquial de Villalba de los Barros, se pone en práctica un nuevo e innovador método educativo basado en los principios de las escuelas del Ave María que, fundada en Granada por el padre Andrés Manjón, se basaba en una “escuela activa” donde se pretendía que los alumnos “aprendieran jugando”. Tenemos constancia de que esta escuela funcionó al menos un curso escolar (1915-16), sin embargo no hay registro de su trabajo a pesar del elevado número de alumnos (con sección diurna y nocturna) y gran expectación que causó su nueva metodología. A pesar de ello, hay que afirmar que esta, hasta ahora, la olvidada escuela parroquial es el germen de la educación contemporánea en Fuente del Maestre, y que durante su corta vida llevó a cabo los principios metodológicos activos de las escuelas del Ave María (clases prácticas, premios, batallón infantil) .

El deseo de los padres franciscanos de la localidad de agradecer al pueblo el buen recibimiento a esta comunidad se materializa en una escuela de enseñanza primaria. Desde un primer momento hubo una estrecha relación entre la escuela parroquial y la comunidad franciscana. Así, el convento es el lugar elegido para llevar a cabo la demostración pedagógica de la escuela parroquial de Villalba de los Barros; de igual modo, el padre guardián del convento participa con un “elocuente sermón” en la función religiosa que siguió a la velada de fin de curso de la escuela parroquial; sin olvidar la figura de fray Constantino Garmendia Irada (1891 Urrestilla, Gipúzcua, – 1936 Fuente del Maestre, Badajoz). Durante los cursos que van desde 1916 a 1920 dirigirá las escuelas del monasterio franciscano de Guadalupe del que se dice “su juventud y vocación docente, que ha bebido en Granada los dulces y eficacísimos métodos del padre Manjón, dieron su impronta a las escuelas que no pasarían desapercibida a nadie[13]. Y así debió de ser pues en las hojas cronológicas del Ave María de Granada, en relación a julio de 1919 dice así: “Fr. Constantino Garmendia, franciscano del convento del Guadalupe, en Extremadura, que ha pasado 15 días en estas Escuelas para aplicar sus enseñanzas a las establecidas en el convento que fue morada de Carlos V[14]. Pues se da la circunstancia de que el padre Garmendia pasa al convento franciscano de Fuente del Maestre, del que fue rector de su colegio seráfico desde 1926 hasta 1936, cuando fue asesinado el 9 de agosto. En definitiva, estos tres elementos evidencian la relación entre la escuela parroquial y la comunidad franciscana.

A pesar de todo ello, el estudio de la escuela del Corro pone de manifiesto la no continuación de la metodología activa manjónica en la escuela dirigida por la comunidad franciscana. En líneas generales, y haciendo un breve esquema de lo trabajado en páginas anteriores, las líneas pedagógicas de la primera escuela contemporánea en Fuente del Maestre son tres: escuela activa (curso 1915-16 y quizás hasta 1922) donde se pretende que los alumnos aprendan jugando; enseñanza memorística (desde 1922 hasta 1937) basada en la repetición memorística de los contenidos; y enseñanza cíclica (desde 1937 hasta 1963, exceptuando desde 1951 hasta 1963 donde la escuela permaneció cerrada) basada en ir adquiriendo y profundizando partiendo siempre de los conocimientos previos del alumno. El hecho de que no se mantuviera la idea de una escuela activa no debe ser entendido como un fracaso, por el contrario, y después de una etapa más oscura y memorística, la aparición del método cíclico permitió una enseñanza más personalizada dentro de aulas masificadas, tanto en cuanto, cada alumno iba avanzando según su capacidad. Ciertamente el método de enseñanza, unido a la exigencia de los padres franciscanos, hizo elevar el nivel cultural e intelectual de una gran parte de la población joven de Fuente del Maestre. Jóvenes que continuaron sus estudios superiores llegando a ser maestros, médicos, veterinarios, arquitectos…, y otros muchos, la gran mayoría, que volvieron a las faenas agrícolas pero ahora con una gran diferencia: su alto nivel académico.

Pero sin lugar a dudas, no podía terminar este estudio sin resaltar nuevamente la figura del padre Sixto que, aunque nunca aparecerá en los manuales de pedagogía, llevó a cabo una de las transformaciones educativas de mayor trascendencia del siglo XX en esta localidad. La división de los alumnos en aulas según su nivel madurativo y no por su clase social llevada a cabo en 1937 por el fraile franciscano, supuso un destacado cambio pedagógico de importantes repercusiones sociales.

Sirva este ejemplo de acicate a todos los docentes que nos dedicamos a esta ardua y preciosa profesión para que nos anime a ser capaces de llevar a cabo esos pequeños cambios metodológicos, por los que no vamos a salir en revistas pedagógicas pero que sin lugar a dudas va a repercutir en el bien de nuestros alumnos.

 

 

 

 

 

 

 

[1] DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, E. Políticas educativas en el siglo XX y su incidencia en Extremadura, Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Extremadura, Badajoz, 1987.

[2] GIL CALVO, J. Colegio de San Miguel Arcángel, en “Fuente del Maestre: Historia y Devoción”, Elvas, 1993.

 

 

 

 

 

 

[3] Ámez Prieto, H. La Provincia de San Gabriel de la descalcez franciscana extremeña, ediciones Guadalupe, 1999,  277.

[4]Revista La escuela parroquial, número 4, página 7.

[5] Sánchez Pascua, F. La obra socio-educativa de Ezequiel Fernández Santana, Universitas editorial, 1994,  88.

[6] Revista La escuela parroquial, número 7, página 7.

[7] Sánchez Pascua, La obra socio-educativa de Ezequiel Fernández Santana.

[8] Sánchez Pascua, La obra socio-educativa de Ezequiel Fernández Santana, 41.

[9] Sánchez Pascua, F. “La obra socio-educativa de Ezequiel Fernández Santana”, p. 65.

[10] Sánchez Pascua, La obra socio-educativa de Ezequiel Fernández Santana, 80.

[11] Arévalo Sánchez, A. Guadalupe, siglo XX. (El primer siglo franciscano), ediciones Guadalupe, 2004, Sevilla.

[12] Arévalo Sánchez, A. “Guadalupe, siglo XX. (El primer siglo franciscano)”, p. 131.

[13] Arévalo Sánchez, A. Guadalupe, siglo XX. (El primer siglo franciscano), p. 134.

[14] Manjón Andrés, Hojas cronológicas del Ave María, Escuelas del Ave María, Granada, 1921, p.122.

Abr 212015
 

 

Ángela López Vacas

Lic. Ciencias Religiosas.

Profesora Secundaria (Historia)

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo se intenta llevar a cabo una aproximación a las cofradías como células sociales en dos vertientes, por un lado las cofradías como elemento estructural social, y por otro como instituciones de caridad. La gran complejidad y amplitud del tema, no hay que olvidar que en el siglo XVIII se estimaban más de 25.000 cofradías en toda España, ha hecho que el campo de estudio se limite a la población de Fuente del Maestre (Badajoz).

Existe una gran variedad de fuentes que de forma directa nos dan noticia de las cofradías y su funcionamiento. Aún conociendo que algunas de estas fuentes se encuentran en manos particulares, las utilizadas para este estudio han sido:

  • Archivo Parroquiales, especialmente los libros de defunciones, libros de becerro.
  • Archivo Diocesano.
  • Libros de visita de la orden de Santiago.
  • Archivo Municipal de Zafra.
  • Interrogatorio de la Real Audiencia de Cáceres (1798).
  • “Historia de Fuente del Maestre” Gómez-Jara (1872).

 

1.  APROXIMACIÓN A LAS COFRADÍAS

El vigente Código de Derecho Canónico de 1983, en el canon 298 dice que “existen en la Iglesia asociaciones… en las que los fieles, clérigos o laicos, o clérigos junto con los laicos, trabajando unidos buscan fomentar una vida más perfecta, promover el culto público o la doctrina cristiana, o realizar otras actividades de apostolado, a saber, iniciativas para la evangelización, el ejercicio de obras de piedad o de caridad y la animación con espíritu cristiano del orden temporal

Dentro de estas asociaciones como tal se deben englobar a las cofradías. Sin embargo, ¿es correcto utilizar de forma sinónima los términos Hermandad y Cofradía?  Etimológicamente significan lo mismo: Hermandad (hermano carnal) y Cofradía (con el hermano) pero de nuevo el Código de Derecho Canónigo hace una distinción en el canon 701 “las asociaciones de fieles que han sido originadas para ejercer alguna obra de piedad o caridad, se denominan pías uniones; las cuales, si han sido constituidas a modo de cuerpo orgánico, se llaman hermandades… Las hermandades que han sido erigidas además para el incremento del culto público, reciben el nombre particular de cofradías”. A pesar de esta sutil diferencia, lo cierto es que tradicionalmente se han utilizado los dos términos para expresar una misma realidad. Por ello, aún siendo conscientes de este matiz, a lo largo de este estudio se usará de forma indistinta los términos Hermandad y Cofradía.

Volviendo al canon 298 del Derecho Canónico, las cofradías se asientan en dos pilares: cultual y asistencial, los cuales lejos de ser dos polos opuestos tienen un mismo origen teológico fundamentado en la Eucaristía. Los evangelistas sinópticos (Mateos, Marcos y Lucas) la entienden como rito cultual de consagración, mientras que el evangelista Juan como una acción social reflejada en el lavatorio de los pies.

Sin menospreciar en absoluto la base cultual de toda cofradía, será el pilar, benéfico-asistencial y social, el objeto de nuestro estudio.

 

1.2. LAS COFRADÍAS EN FUENTE DEL MAESTRE

Las primeras noticias de asociacionismo religioso en Fuente del Maestre se encuentran en las crónicas del visitador de la Orden de Santiago a la villa de Fuente del Maestre en el siglo XV; siendo la cofradía de la Cruz y la hermandad de San Pedro las dos primeras en nombrarse. Es tarea imposible recuperar todos los datos de cada una de las cofradías existentes puesto que los documentos más específicos, como pueden ser actas, libros de cuentas o inventarios, estaban custodiados en casas de mayordomos  y presidentes que con el paso del tiempo se han ido perdiendo. Por todo ello, la importancia radica no tanto en encontrar los orígenes sino en testimoniar su existencia.

Basándonos en las fuentes documentales citadas podemos rastrear las siguientes cofradías y hermandades en Fuente del Maestre[1].

Tabla 1: Cofradías y Hermandades en Fuente del Maestre.

COFRADÍA FECHA SEDE CANÓNICA
Cofradía de la Cruz 1548 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Hermandad de San Pedro 1644 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Nuestra Señora del Rosario 1644 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Dulce Nombre de Jesús 1654 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Nuestra Señora de la Cabeza 1654 Ermita de San Lázaro
Cofradía de San Francisco 1674 Convento Franciscano
Nuestra Señora de la Soledad 1675 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
San Marcos 1656 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
San Blas 1700 Convento Concepcionista
Hermandad de la Aurora 1732 Ermita de Santa Lucía
Hermandad de Santa Bárbara 1732 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Nuestra Señora de los Dolores 1733 Ermita de San Juan
Hermandad de Ánimas 1759 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Hermandad de San Antonio Abad (San Antón) 1768 Convento Concepcionista
Nuestra Señora de Belén 1769 Iglesia parroquial Ntra. Sra. Candelaria
Jesús de la Humildad 1869 Ermita de San Juan
Archicofradía Sagrado Corazón de Jesús 1870 Convento Franciscano
Conferencias de San Vicente Paúl 1872 Ermita del Espíritu Santo
Pía Unión de San Antonio 1898 Convento Franciscano
Virgen del Carmen 1900 Ermita de San Juan
Hermandad Virgen de Guadalupe 1910 Convento Franciscano
Hermandad del Mayor Dolor 1988 Convento Franciscano

 

Como se puede ver la trayectoria cofrade es larga, pudiéndose hablar de un camino ininterrumpido desde el siglo XV hasta la actualidad. Estas veintitrés cofradías no nacen todas a la vez ya que son fruto de una evolución histórica y teológica[2].

◘ Siglos XII-XIII: Cofradías de devoción a los santos protectores que agrupaban gentes de una misma profesión. En nuestro caso no tenemos constancias de cofradías en tiempos tan tempranos.

◘ Siglos XIV-XV: Cambio en el sentido religioso: Jesucristo en el horizonte devocional. Surgen las cofradías Sacramentales y cofradías de la Caridad para el enterramiento de los muertos.  En Fuente del Maestre encontramos testimonio existencial de la Cofradía de la Cruz y la Hermandad de San Pedro.

◘ Siglo XVI: El Concilio de Trento (1543-1565) promueve las cofradías de la Pasión (Semana Santa) al tiempo que ejerce un control sobre ellas. Nuestra Señora de la Soledad es un buen ejemplo de ello.

◘ Siglo XVII: La espiritualidad barroca lleva a la exteriorización del culto en escenarios urbanos. Al mismo tiempo, frente al protestantismo, la Contrarreforma promueve el culto a Jesús Sacramentado e Inmaculada Concepción de María. Es en este momento cuando nace la archicofradía del Sagrada Corazón de Jesús en Fuente del Maestre.

◘ Siglo XVIII: La Ilustración y la política regalista de los Borbones, especialmente con Carlos III, traerá una nueva moral laica que hará que muchas cofradías desaparezcan. Sin embargo los laicos tomarán las riendas de asociaciones como es el caso de las Conferencias de San Vicente Paúl.

◘ Siglo XIX: Es un periodo de declive y reorganización. Los desastres de la guerra de la Independencia y las desamortizaciones darán al traste con la riqueza de muchas cofradías. Como consecuencia algunas cofradías se unifican como es la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y la cofradía de nuestro Padre Jesús Nazareno. Las cofradías de la Pasión siguen siendo del gusto del gusto de la población decayendo las de  Glorias, Sacramentales y de Ánimas.

 

2. EL PAPEL DE LAS COFRADÍAS EN LA SOCIEDAD

Las cofradías no deben ser entendidas como masas anónimas; cierto es que su fuerza radica en el grupo pero para el cofrade particular pertenecer a una cofradía va mas allá del carácter religioso, puesto que lo coloca de forma clara dentro de las relaciones sociales.

Las cofradías en el Antiguo Régimen se van a constituir como uno de los pocos cauces asociativos, pues no hubo ninguna otra asociación que rebasara en número e implantación social a las cofradías. Por ello, las cofradías eran algo más que una asociación con fines religiosos, era un medio de afirmación social dentro de una sociedad legalmente desigualitaria. Por lo tanto, pertenecer a un grupo legitimado por la Iglesia, que aportaba sus propias normas, estatutos e insigneas, que se regía por normas comunes para todos, donde la renovación de cargos era anual y donde cualquier hermano podía aspirar a cargos de responsabilidad  permitía, especialmente para los cofrades de baja extracción social, el mejor modo de prestigio social.  En definitiva, la cofradía se convertía en la “célula social[3] del Antiguo Régimen.

La realidad cofrade estaba totalmente incardinada en el conjunto de la sociedad. Eran especialmente importantes para el pueblo llano ya que se convertía en casi su único cauce de convivencia y asociación. Sin embargo, a pesar de esta base popular, nobles y clérigo también se agrupaban en torno a cofradías ya fueran  mas generales, ya fueran en hermandades mas exclusivas tales como las nobiliarias, clericales o grupales de la mas diversa índole.

En definitiva, la pertenencia a una cofradía aportaba a todas las clases sociales.

Para el pueblo pertenecer a una cofradía era acceder a gracias espirituales y materiales, además le permitía abrirse a la sociedad otorgándole ocasiones de ocio y de desempeño de cargos directivos. Los cofrades, especialmente los de baja extracción, no obtenían grandes beneficios materiales pero sí mentales. La pertenencia a una cofradía, y más aún, el desempeño de cargos directivos en ellas aumentaba la autoestima, reforzaba su imagen pública, y por lo tanto, su consideración social. En definitiva consistía en la mejor vía para sentirse integrado en su comunidad.

En cuanto a los nobles, la pertenencia a una cofradía le permitía alcanzar gracias espirituales pero, pertenecer a una cofradía abierta a todo el pueblo le permitía además llevar a cabo una función directiva y tutelar de la sociedad. Era un modo de ejercer su dominio sobre su entorno a través del mecenazgo costeando fiestas, cultos, desempeñando cargos directivos. En ocasiones los nobles crearon hermandades cerradas y exclusivas por la cual se mostraba su posición privilegiada frente a la movilidad de ciertos sectores sociales en ascenso.

Finalmente los clérigos también se agruparán en torno a cofradías propias. Al igual que los grupos anteriores, estas cofradías tendrán un fin cultual, es decir, alcanzar gracias espirituales. Pero a diferencia de los grupos sociales anteriores, las hermandades clericales no responderán a mecanismos de diferenciación social, ya que el clero no necesitaba de ello, sino más bien a fines asistenciales entre sus miembros. Auxilio en la enfermedad, acompañamiento en el entierro y realización de sufragios serán los fines más frecuentes de estas cofradías.

Naturalmente, las cofradías y su labor asistencial se van a ir adaptando a cada núcleo poblacional, en cuanto que van a dar respuesta a una situación social concreta. Volviendo a nuestro centro de estudio, Fuente del Maestre, será necesario analizar su estructura social para luego pasar a ver qué cofradías y cómo se adaptan a este delimitado contexto.

Dos son los censos poblacionales que nos aportan datos sobre la estructura social en Fuente del Maestre durante el Antiguo Régimen. Por un lado, el “catastro de Ensenada” de 1753 y, pocos años más tarde el “censo de Floridablanca” de 1787.  Según el primero, la población fontanesa es de unos 4840 habitantes; el segundo la estima en 4790 habitantes. Este último nos presenta una población joven donde el 52´6% de la población tiene menos de 25 años[4]. Según el censo de Floridablanca, Fuente del Maestre se presenta como el segundo núcleo de población de la zona sólo superado por Zafra con una estimación de 1559 familias frente a las 1114 familias  de Fuente del Maestre. El resto de municipios oscilan entre las 880 familias de Villafranca de los Barros, las 997 de Los Santos de Maimona, las 1065 de Almendralejo o las 442 familias de Feria[5].

En cuanto a la estructuración social se nos presenta una sociedad desigual y dividida en estamentos. Por el censo de Floridablanca se hace referencia a la división estamental que nos aporta los siguientes datos: al estamento eclesiástico pertenecían 79 individuos, los nobles (en su mayoría hidalgos) eran 147 a los que habría que añadir 20 individuos adscritos al fuero militar. De este modo de las 1315 personas de las que se conocía su profesión, 246 eran privilegiados y 1069 pertenecían al estado llano. En líneas generales y hablando en términos absolutos podemos afirmar que la población de Fuente del Maestre durante el Antiguo Régimen está compuesta por el estamento religioso que ocupa el 6% de la población, por los nobles con un 12% y el estado llano con un 81% de la población fontanesa.

 

Cuadro 2: Estructura social de Fuente del Maestre. Siglo XVIII.

 Cuadro 2 Estructura social de Fuente del Maestre

Dentro de este 81% que ocupa el estado llano es posible hacer distinciones sociales en relación a su dedicación profesional. Tomando nuevamente el censo de Floridablanca de 1787 se describen las siguientes profesiones:

 

Cuadro 3: Estructura profesional en Fuente del Maestre. Siglo XVIII.

PROFESIÓN PROFESIÓN
Abogados 3 Labradores 320
Escribanos 3 Jornaleros 518
Empleados Sueldo Real 7 Artesanos 95
Estudiantes 36 Fabricantes 18
Criados 69
Demandante 1

 

Será en este núcleo poblacional de importante población, jerarquizada y estructurada, dedicada al sector primario, donde diversas cofradías nacerán en torno a cada uno de los estamentos sociales. De todas las cofradías fontanesas en este momento nos interesan aquellas cerradas y centradas en cada uno de los estamentos sociales que intentarán dar respuesta a sus necesidades espirituales y materiales.

Una de las cofradías de origen más antiguo será la Hermandad de San Pedro exclusiva del estamento eclesiástico; otra exclusivamente formada por personas pudientes es la Conferencia de San Vicente Paúl, tanto de hombres como de mujeres; finalmente, el pueblo llano también se agrupará siguiendo dos líneas, por un lado las cofradías gremiales como es la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza que aglutinaba a los labradores, o la Hermandad de Jesús de la Humildad que reunía a los artesanos locales; y por otro lado las cofradías asistenciales como es la Cofradía de la Virgen de los Dolores y que estaba orientada a las mujeres más desamparadas de la villa como eran las viudas.

3. COFRADIAS ESTAMENTALES

3.1. COFRADÍA CLERICAL

La hermandad de San Pedro, constituida únicamente por clérigos, es la más antigua de las aquí estudiadas. Los primeros documentos corresponden a los libros de cuentas que datan de 1644. Hermandad de tipo devocional, se encuentra bajo la advocación de San Pedro, primer obispo de Roma y patrón del clero. Su sede canónica se localiza en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria.

img 1-¦

FOTO 1: Imagen de San Pedro.

 

No se conservan los estatutos originales pero en las cuentas de 1665 se dice “en conformidad con constituciones detalladas” por lo que sabemos que debieron existir, al igual que una probación eclesiástica por parte del Obispado. A pesar de ello, y gracias a estos libros de cuentas que aún hoy se conservan es posible conocer aspectos tan interesantes como su organización, su economía y sus actividades cofrades.

En cuanto a la organización de la hermandad, ésta se estructura en torno a un mayordomo y oficiales cuya renovación es anual, más concretamente desde el día de Nuestra Señora de la Encarnación (25 de marzo). Lo más llamativo es el modo de votación para la renovación de estos cargos. Según nuevamente los libros de cuentas, a partir de 1644 el método es el siguiente: Congregados en el coro la junta directiva formada por el mayordomo, los oficiales, el presbítero mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora del Rosario, los dos alcaldes, los regidores y el notario, junto con los hermanos presbíteros se procede del siguiente modo. Los que configuran la junta directiva nombran al nuevo mayordomo, que debería ser un hermano con rentas ya que el mayorazgo llevaba asociado una aportación económica extra, sin embargo para los cargos de oficiales se hacen cédulas con el nombre de los hermanos. Se entran en un sombrero de donde se van sacando, la persona cuyo nombre esté escrito en ese papel elige a otro hermano como oficial. Y así hasta que se concluya con la elección.

El aspecto que mejor se conoce a través de sus libros de cuentas es precisamente su economía. Al ingreso en esta hermandad cada hermano debía de pagar una cuota de entrada a la que se unía una cuota anual el día de Nuestra Señora de la Candelaria ya fuera monetaria ya fuera en especie (aceite y/o cereal). De modo general, los ingresos procedían de las limosnas dominicales de los hermanos, las limosnas procesionales, limosnas de los cofrades, de ofrendas y limosnas de particulares, así como del pago del mayordomo. En lo que confiere a los gastos destacan los pagos al capellán por las misas, procesiones y órdenes de seminaristas, al predicador en la virgen del Rosario y al organista; de igual modo pagos al sastre por su trabajo realizado, al abogado y procurador por un  pleito con otra cofradía, al sacristán. Otra partida importante está destinada al mantenimiento como es la compra de cera, aceite para la lámpara y el pago de los gastos de las fiestas, incluidos 4 docenas de cohetes, de celebración de San Pedro.

Finalmente, las actividades cofrades llevadas a cabo por esta hermandad de San Pedro se pueden estructurar en torno a actividades de culto (procesión en la festividad de San Pedro, misas con predicador para la celebración de Nuestra Señora del Rosario), actividades benéficas (la atención de los hermanos en necesidad así como el pago de entierro de sus miembros) y actividades de corte social (celebraciones festivas populares el día de San Pedro).

 

3.2. COFRADÍA NOBILIARIA

A pesar de que la nobleza en Fuente del Maestre se constituyera fundamentalmente por hidalgos, lo cierto es que constituían un significativo 12% de la sociedad, por lo que al igual que el resto se estructurarán en torno a una asociación: las Conferencias de San Vicente Paul, divididas en hombres y mujeres.

La primera Conferencia de San Vicente Paúl nace en Francia el 23 de abril de 1833, por un grupo de siete jóvenes universitarios motivados por la mala situación de los pobres. Fue introducida en España por el músico madrileño Santiago Masarnau Fernández quien la había conocido en 1839 en París donde entonces residía y trabajaba. Inició sus actividades en 1849 en Madrid y se constituyó formalmente en 1850, aunque fue suprimida tras la revolución de 1868 e incautados sus bienes hasta 1874 cuando se autorizó de nuevo su funcionamiento.

img 2-¦

FOTO 2: Imagen de San Vicente Paúl.

 

No tardó mucho en llegar este sentimiento cristiano hasta Fuente del Maestre pues el 9 de abril de 1861 nace la Conferencia de San Vicente Paúl de la sección masculina. Habría que esperar sesenta y tres años para que apareciera la Conferencia femenina (13 de diciembre de 1924). Ambas nacen con el mismo espíritu de caridad y asistencia hacia los más pobres.

Su número de miembros era abierto pero su ingreso conllevaba una importante exigencia: debían ser mujeres y hombres pudientes económicamente, estos últimos eran en su mayoría hacendados, médicos, propietarios… Su organización se estructura en torno a una Junta Directiva constituida por el presidente, vicepresidente, secretario y tesorero. Sus estatutos no dicen nada acerca de la duración de estos cargos ni del sistema de elección. Semanalmente tenían lugar las reuniones ordinarias que en el caso de las señoras eran todos los lunes a las 15´30 horas en la ermita del Espíritu Santo, y en el caso de los hombres cada miércoles a la hora de ánimas en la casa de D. Fermín Sara y Conde sita en la calle Espíritu Santo 16.

Sus fuentes de ingresos económicos son muy variadas. En primer lugar la colecta secreta entre sus miembros durante las reuniones semanales, así como los donativos de socios protectores de la fundación. En segundo lugar las limosnas extraordinarias tanto en metálico como en especies (aceitunas, aceite, tocino…) procedentes de las más diversas índoles como las limosnas de sacerdotes, alcaldes, obispo… o los fondos recaudados en una velada literaria, en la colecta de un banquete o el 10% del valor de un décimo premiado en la lotería.

Las actividades cofrades se estructuran en torno a dos principales labores. Por un lado religiosa, y es que con el fin de mejorar su formación cristiana en las reuniones semanales se llevaba a cabo el rezo de preces, la lectura de un libro piadoso y la guía espiritual de un sacerdote. Además el día de San Vicente Paúl (27 de septiembre) tenía lugar misa con procesión. Por otro lado hay que destacar su importante labor benéfica a los pobres del pueblo. Entre sus actuaciones se encuentra la visita a las familias pobres, la asistencia de enfermos sin recursos, el suministro de recursos y medicinas a los necesitados y una especial vigilancia sobre niños huérfanos y abandonados para que asistieran a la escuela. El reparto de bienes se realizaba de dos maneras, o bien se entregaban los bienes procedentes de limosnas (panes, garbanzos…) o bien se entregaban bonos para ser canjeados en los establecimientos de la localidad. Aunque lo cierto es que esta ayuda estaba destinada a familias acogidas por la asociación, en ocasiones la ayuda era esporádica o puntual dependiendo de las necesidades.

 

3.3.  COFRADÍAS POPULARES

Ya se ha afirmado que las cofradías constituían el principal cauce asociativo  participativo del pueblo en una sociedad legalmente desigual. Por ello, el pueblo llano irá creando asociaciones religiosas las cuales, dirigidas exclusivamente por ellos atienda a sus concretas necesidades espirituales y materiales. En la ciudad de Fuente del Maestre, entre las muchas cofradías con este perfil popular vamos a centrarnos en tres, las cuales nacen en un grupo social muy concreto y con una finalidad muy determinada. Además, y a pesar de los avatares históricos, continúan su labor hoy en día, eso sí, con una visión más universal.

La más antigua en el tiempo, la primera noticia es de 1654, es la Hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza  creada por labradores y hacendados en una población mayoritariamente agrícola. Igualmente de tipo gremial se crea en 1869 la Sociedad de Socorro Mutuos de Artesanos “La Protectora” bajo la advocación de Jesús de la Humildad. De tipo devocional aparece en 1770 la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores constituida únicamente por mujeres con el fin de acompañar y socorrer a las mujeres, en especial a las viudas, población muy vulnerable durante el Antiguo Régimen.

 

3.3.1. HERMANDAD NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA

Hermandad gremial de labradores y hacendados, principal grupo social en Fuente del Maestre, estaba formada en sus orígenes por un número cerrado de 100 hermanos al que sólo se podía ingresar tras el fallecimiento de uno de ellos. De devoción mariana está bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cabeza.

img 3-¦

FOTO 3: Imagen de Nuestra Señora de la Cabeza.

 

La primera noticia que se ha podido rastrear sobre su existencia se encuentra en el libro I de defunciones parroquiales, donde el 5 de mayo de 1654, Diego Sánchez, labrador y mayordomo de esta hermandad ordena que se digan 5 misas por los fundadores de esta hermandad. La siguiente noticia no será hasta 1770 cuando en el libro IV de defunciones D. José Calixto Baca, vicario general y juez, insta para que se cumplan las normas pías de la hermandad. En el interrogatorio de la Real Audiencia de Cáceres de 1798, concretamente en respuesta a la pregunta veintidós, de la hermandad  se dice que  “no (posee) fincas ni fondos, sólo limosnas que piden los hermanos que lo emplean para adorno y culto de las imágenes y costear una función de misas cantadas”.

Debido a la antigüedad de esta hermandad no se conservan los estatutos fundacionales originales pero a lo largo de sus, al menos 400 años, ha sufrido tres renovaciones estatuarias. La primera tiene lugar el 9 de diciembre de 1829 donde se aprueban 15 artículos con los que suplantar los estatutos perdidos a causa de la guerra de la Independencia. La segunda renovación se lleva a cabo el 5 de agosto de 1905, donde 27 jóvenes de clase labradora reorganizan la extinguida hermandad mediante 13 artículos que, entre otros fija la celebración de la fiesta a la patrona el último domingo de Abril. La última y actual renovación ha tenido lugar en 1929.

Estos estatutos reciben la aprobación eclesiástica episcopal en 1905. Años más tarde, concretamente el 19 de abril de 1922, la hermandad recibe el título de Real convirtiéndose en mayordomo honorífico de la hermandad el rey Alfonso XIII y camarera honorífica su esposa Victoria Eugenia de Bahenberg.

Los hermanos se organizan en una junta directiva que se renueva anualmente con el voto de los hermanos salientes de dicha junta. Esta junta tiene lugar el mismo día de la festividad. Los requisitos para ejercer un cargo directivo son: tener buena conducta y honradez, estar avalado por algún socio y guardar una espera de tres años para poder ser reelegido. El cargo de mayordomo era de gran importancia aunque suponía una carga económica para quien lo ostentaba -90 reales de vellón- para gastos extraordinarios de la festividad.

El mantenimiento económico de la hermandad se limita a las cuotas de los hermanos y las limosnas de simpatizantes. En el año 1829 la cuota de entrada era de 10 reales de vellón y si era hijo de hermano sin estado, 5 reales.

Sus libros de cuentas reflejan unos ingresos que proceden de limosnas populares, limosnas de los devotos, venta de cebada y trigo pagado por los hermanos como cuotas, pago de los mayordomos por sus años de mayordomos y las cuotas de entrada de los hermanos. En cuanto los pagos se centran en pagar al predicador, en la compra de papel, cinta, ceras… En 1829 se produce un hecho más que significativo. Y es que todos los gastos de ese año irán destinado a la reedificación de la ermita extramuros de San Lázaro destruida por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia (1808-1814). Aparte de la ayuda económica, los hermanos aportaron sus carros y bestias para el acarreo de tierra y piedras. Una vez concluida, la ermita se convierte en la sede jurídica de dicha hermandad.

Finalmente, en cuanto a las actividades cofrades se pueden subdividir en tres apartados.

Por un lado actividades de culto, como es la misa cantada con sermón, posterior a la procesión el día de la festividad de la Virgen de la Cabeza; y la obtención de 50 días de indulgencias por la asistencia a los actos.

Por otro lado actividades sociales, como fue la aportación económica y material para la reedificación de la ermita de San Lázaro en1828 que repercutió en todo el pueblo.

Igualmente habría que hablar de actividades benéficas ya que la hermandad sufragaba los gastos de los hermanos, de su mujer o de los hijos solteros fallecidos, con el fin de no recibir un entierro de caridad.

 

3.3.2. SOCIEDAD DE SOCORRO MUTUOS DE ARTESANOS “LA PROTECTORA”

Constituida el 7 de marzo de 1869 por un grupo de cuatro amigos que “guiados por la Divina Providencia al pasar por una casa que a la sazón se quejaba un hombre enfermo amargamente” decidieron formar la sociedad con el fin de consolar a los hermanos en las calamidades  bajo la advocación de Jesús de la Humildad.

img 4-¦

FOTO 4: Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad.

De tipo gremial, agrupaba a los artesanos del pueblo, se constituía en miembros activos, es decir, artesanos menores de 45 años, sin enfermedad crónica que no esté bajo la vigilancia de la autoridad, y miembros honorarios que podía ser cualquier persona que quisiera contribuyendo con lo que guste recibiendo de este modo el acompañamiento de luces.

Los hermanos se organizaban en una Junta Directiva constituida por un presidente, un vicepresidente, seis vocales (estos ocho miembros tenían que ser hermanos artesanos), un secretario, un subsecretario, un tesorero, cuatro cobradores y cuatro mandatarios. Todos ellos son cargos honoríficos de al menos un año de duración, sin retribución y que sepan leer y escribir. Los estatutos fundacionales acotan muy bien las obligaciones de cada cargo.

La junta general a la que concurrirá también el alcalde primero y el cura párroco se celebraba cada Domingo de Ramos. En ella se renovaba la mitad de la junta directiva mediante suerte. Hecha la primera renovación en los años siguientes ya no se sorteaba sino que saldrían los antiguos que quedaban, de modo que todos los hermanos pudieran acceder a  un cargo directivo. Algunos de los miembros fundadores son Manuel Bernardo Álvarez, José Román, José Pallero y Francisco Valero Asensio.

Las actividades cofrades se dividen en dos aspectos:

Por un lado aparecen los actos de culto como son acompañar al patrón en la función y procesión que se celebra el Miércoles Santo por la tarde, sufragando los gastos de la misma; ofrecer los Santos Sacramentos alcanzando estos beneficios a la familia. En el archivo diocesano pacense a fecha de 22 de marzo de 1887, la hermandad pide autorización para la bendición de la imagen de Jesús de la Humildad que está en restauración para procesionar con ella durante la Semana Santa. Por lo que desde sus inicios se considera una hermandad penitencial.

Por otro lado hay que destacar su importante labor benéfica como es socorrer a los hermanos enfermos con 400 milésimas de escudo diarias; abonar los gastos de funeral en caso de fallecimiento; paga de jubilación; paga de viudedad de 200 milésimas de escudo diarias; cobertura de ciertos gastos médicos. Para poder certificar dichos gastos fue necesario que la hermandad contrate a un médico cirujano.

Única fuente de ingresos son las cuotas de los hermanos activos y de las limosnas de los hermanos honorarios. La cuota de entrada a la hermandad era de 400 milésimas de escudo a la que hay que añadir 100 milésimas semanales.

La ayudad mutua entre los hermanos artesanos ofrece a esta Hermandad un marcado carácter socio-asistencial que no puede limitarse a una simple sociedad de socorro mutuo de carácter laico, ya que al mismo tiempo nace con un marcado fin espiritual y penitencial.

 

3.3.3. HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES.

Se trata de una hermandad con una cierta peculiaridad ya que estaba integrada exclusivamente por mujeres, en concreto 72  en referencia a la tradición de los años de la Virgen. Para su ingreso, estas mujeres debían ser mayores de 15 años, o antes si estaban casadas con licencia de sus padres además de ser católica, bautizada y practicante. Si más mujeres quisieran ingresar recibirían el nombre de supernumerarias las cuales gozarían de todos los beneficios de la hermandad pero no tendrían voto ni oficio hasta que no hubiera vacante.

Hermandad de tipo devocional se encuentra bajo la advocación de la Virgen de los Dolores. Teniendo su sede canónica en la ermita intramuros de San Juan Bautista.

 img 5-¦

FOTO 5: Imagen de Nuestra Señora de los Dolores.

En cuanto a su fundación como Escuela de María para mujeres tiene lugar el día 11 de Agosto de 1770 en Villafranca de los Barros. Sin embargo la devoción a la Virgen de los Dolores es mucho anterior. La primera referencia documental a dicha advocación aparece en el testamento de D.Rodrigo Ortíz Villafranca, que otorga en 1621 ante el escribano Francisco Guerrero Becerra “una pequeña casa en la calle Duarte para que la habite en el nombre de la Virgen, la viuda mas pobre de la villa”. Del mismo modo, y anterior a la fecha de fundación oficial de 1770, aparecen dos referencias en el libro de defunciones parroquiales de Fuente del Maestre, ambas de 1733. En la primera se dice que la cofradía de la Virgen de los Dolores paga el entierro al ermitaño de la ermita de San Juan, Francisco Marchena; la segunda afirma que, junto a la cofradía de la Aurora, la de los Dolores entierra a los más pobres de la villa.

La Escuela de María para hombres y mujeres contribuye a aumentar el culto mariano anterior a la fundación de la cofradía. De este modo mandan construir el altar mayor al escultor y tallista Francisco Valero que costó 6500 reales procedentes de limosnas entre 1733 y 1738. Además varias disposiciones testamentarias muestran este culto aportando bienes materiales.[6]

“Leonor Sánchez, labradora, carga a su casa de calle Bullones, 20 misas cantadas y su marido una arroba de aceite” (1736)

“Juan Muñoz Zamorano dona unas alhajas y carga a sus herederos con 8 misas rezadas y 1 cantada por un olivar situado en el Rascón y su casa en la calle Nueva” (1736)

“Alonso de Bolaños y Guzmán, 60 fanegas de tierra en el Moral, un molino lagar y un cortinal en el camino del Rascón se distribuyan para estipendiar las celebraciones litúrgicas de la Dolorosa” (1749)

Sin embargo las leyes desamortizadoras arrasan con todos los bienes excepto “la casita” de la calle Duarte (1621), tal vez por su finalidad benéfica. La cofradía sigue los mismos derroteros que sus bienes puesto que, a pesar del conocimiento exacto de su creación en 1770, su nombre no aparece en el listado de cofradías elaborado pocos años después por el Interrogatorio de la Real Audiencia de Cáceres (1789), ni es citada por el historiador local Gómez-Jara (1872) en su obra “Historia de Fuente del Maestre”. Puesto que según informa el bachiller Bolaños, cura arcipreste de Fuente del Maestre “No hay cofradías, ni congregaciones religiosas, pues todas ellas fueron disueltas desde 1837[7] sin embargo continúa la devoción con la función del viernes de Dolores.  No será hasta 1867 cuando D.Juan de la Cruz Gómez-Jara la restaura gracias a la aportación económica (22000 reales) de D.Alonso Ceballos y Rico.

Las hermanas se organizan en torno a una Junta de Gobierno constituida por la hermana mayor, dos conciliarias, una secretaria, dos enfermeras, una portera, una depositaria y dos monitoras. Cargos todos por periodo de un año. Y para evitar confusión sólo las hermanas que tienen oficio tienen voto en la elección de la hermana mayor y conciliarias. Cada hermana escribe tres nombres que serán dados a la secretaria. La que saque más votos será la hermana mayor y las dos siguientes las conciliarias. La elección de los demás oficios se hace privadamente entre la hermana mayor y las conciliarias.

En cuanto a la economía, no se ha encontrado nada en referencia a cuotas de ingreso o periódicas, por el contrario sólo se habla de limosnas de los devotos. En el libro de cuentas más antiguo que se posee (1809-1821) todas los ingresos provienen de los productos vendidos de sus cargas, especialmente aceite, y del censo de varias casas. Por otro lado, los gastos se estructuran en tono al pago del mantenimiento de las tierras (peonadas, platones, cavar los pies a los olivos…), al mantenimiento del culto (pago de misas rezadas, al predicador por el sermón, cera gastada en la novena…) y la ayuda económica entre las hermanas.

Y es que estos gastos reflejan las actividades cofrades de esta hermandad.

  • Mejora de la vida social: el cuidado de las tierras de cultivo conllevaba un gasto en peonadas que repercutía en jornaleros de la localidad; la cesión de la “casita” a la viuda más pobre ofrecía un cierto alivio para esa familia; el entierro de los más pobres de la localidad evitaba, en cierto modo, los entierros de caridad.
  • Mejora en la vida de fe de las hermanas: las novenas, misas cantadas, procesión y sermones ayudaban a este fin. Así como la escuela semanal con el rezo del rosario, lecturas y meditación, especialmente si alguna hermana recibe el viático o fallece.
  • Promoción de la solidaridad entre las hermanas cofrades: visitar a las hermanas enfermas y si se viera a una muy pobre avisar para que se le mande limosna; si alguna hermana necesitara cuidados se avisarán a las enfermeras para que le vayan a ayudar.

 

 

4. CONCLUSIONES

Retomando la idea con la que se empezó este estudio, las cofradías deben ser entendidas como verdaderas “células sociales”, organizadoras de la sociedad en todos sus ámbitos, a saber: en el ámbito del poder, por alcanzar cotas de privilegios u organizar las relaciones sociales; en el ámbito de la beneficencia, en la búsqueda de estrategias de solidaridad grupal; y por supuesto, en el ámbito cultual, dentro del amplio mundo de las creencias y devociones.

En definitiva, es necesario valorar la auténtica significación y las profundas connotaciones sociales de unas asociaciones que en muchos casos han sido despreciadas por su carácter populista, y en otras relegadas al campo de lo anecdótico y teatral.

BIBLIOGRAFÍA

 

  • VV. Historia de la previsión social en España, El Albir, Barcelona, 1981
  • Arias de Saavedra, I. Las cofradías y la dimensión social en la España del Antiguo Régimen, en cuadernos de Historia Moderna 2000, nº 25
  • Arias Saavedra, I. y López-Guadalupe Muñoz, M.L. Auge y control de la religiosidad popular andaluza en la España de la Contrarreforma. Granada.
  • López Casimiro, F., Reformismo ilustrado en la Baja Extremadura: Fuente del Maestre en la segunda mitad del siglo XVIII, en Estudios Extremeños
  • López López, Teodoro A. El asociacionismo religioso en la piedad popular
  • Martín Martín, Teodoro. Fuentes para el estudio de las Cofradías en el Antiguo Régimen, con ejemplos de La Vera (Cáceres) y Madrid.

 

Cuadro 4 Resumen

 

[1] Las fechas en cursiva  hacen referencia a la primera noticia de la que se tiene constancia testimonial de su existencia aunque es seguro que existiera con anterioridad; las fechas que aparecen subrayadas corresponde con el año exacto de su creación.

[2] AA.VV. Historia de la previsión social en España, El Albir, Barcelona, 1981, p.32.

[3] Arias de Saavedra, I. Las cofradías y la dimensión social en la España del Antiguo Régimen, en cuadernos de Historia Moderna 2000, nº 25, pp.189-232.

[4] López Casimiro, F., “Reformismo ilustrado en la Baja Extremadura: Fuente del Maestre en la segunda mitad del siglo XVIII”, en Estudios Extremeños, pp. 289-341.

[5] Para hallar la población total es necesario utilizar el coeficiente multiplicador de 4,3 aceptado por los especialistas en demografía histórica sobre el número de familias.

[6] Archivo Parroquial. Becerro viejo 1. Nº 48, 65 y 81.

[7] Archivo Diocesano de Badajoz. Legajo 674  nº24820.

El contenido de las páginas de esta web está protegido.