Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1980

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1980.


  • La casa-palacio de los Sande en su señorío de Valdefuentes

    18 enero, 2014

    Juan Solano García Hoy, que está tan en boga todo lo relacionado con la con­servación o recuperación de nuestro patrimonio histórico artísti­co, me han parecido un marco muy adecuado estos Coloquios, para dejar constancia del tema que expondré a continuación, que está cobrando mucha actualidad entre el vecindario y atención…


    Continua leyendo …


  • Ilustrísimo D. Fr. Baltasar de Herrera. Obispo de Camarines (c. 1609-1677).

    22 octubre, 2013

    Antolín Abad Pérez.  Nació en Alburquerque (Badajoz) y fueron sus padres Francisco Hernández y María Rodríguez  (apend. doc. 1); joven -a los 16 años aproximadamente – vistió el hábito agustiniano en el celebrado convento de Salamanca en 28 de agosto de 1625 (apend. doc. 2). Al margen de la Patente…


    Continua leyendo …


  • Errores de La Espasa sobre “un poeta” trujillano y petición de la reedición de su obra

    27 septiembre, 2013

    María Murillo de Quirós. Martín de Centenera o Martín del Barco Centenera o Martín Barco de Cen­tenera que de las tres formas firmó, era un clérigo natural de Logrosán, nacido en 1544 que marchó a las Indias y allí fue Arcediano de Asunción y defensor de Indios. Le denomina «poeta…


    Continua leyendo …


  • Episodio acaecido en un pueblo de la comarca trujillana protagonizado por sus mujeres

    27 septiembre, 2013

    María Murillo de Quirós. En Torrecillas de la Tiesa, tuvo lugar a principios de siglo un episo­dio digno de ser mencionado. En la finca denominada «Los Baldíos», propiedad de la familia Flores, que llega muy cerca del pueblo, existe un arroyo y en este, un arroyo con buen manantial. Desde…


    Continua leyendo …


  • Grandeza y miseria de la tierra

    27 septiembre, 2013

    Antonio Muñiz Sánchez. “Extremadura es tierra de contrastes: dilatada en su geografía, extensa en su terruño, ardiente en su clima, como el corazón de sus hombres. Es una llanura, suavemente ondulada y acariciada por el beso de dos grandes ríos: Tajo y Guadiana, acompañados por la escolta riente y embriaga­dora…


    Continua leyendo …


  • Noticia de una visitación de Orden de Alcántara

    27 septiembre, 2013

    Pedro Morillo-Velarde Gómez. Don Antonio Manzano Garías fue cura párroco de Campanario desde el año 1927 al 1940, que pasó a regir la parroquia de Los Santos de Maimona. Durante su estancia en Campanario trabajó afanosamente en los archivos municipal y parroquial, donde hizo un rastreo exhaustivo de cuantos campanarienses…


    Continua leyendo …


  • Breve noticia de algunos libros sobre Trujillo de reciente publicación

    27 septiembre, 2013

    Juan Moreno Lázaro.  Antes de entrar en el tema propiamente dicho, quizás convenga ir un poco por las ramas, para dejar constancia de porqué ha llegado a mis manos uno de los libros que voy a presentar a ustedes. Me explico: En mi calidad de presidente del Centro de Inciativas…


    Continua leyendo …


  • El futbol en Trujillo, 1ª parte

    23 septiembre, 2013

    José Lozano Ramos. Este trabajo está dedicado a todos los trujijllanos que por una u otra causa han tenido que salir de la tierra que les vio nacer. Y sirva para recordar a los que en su juventud dieron patadas a una pelota a balón en los campos de Palo,…


    Continua leyendo …


  • La Orquesta de la Capilla de Música de la Catedral de Plasencia en Trujillo con motivo de la visita hecha a la ciudad por el rey Carlos IV en 1796.

    23 septiembre, 2013

    Román Gómez Guillén. Siempre ha procedido el Cabildo de la Catedral de Plasencia con todo respeto y se ha mostrado obsequioso en los distintos acontecimien­tos de las Casas Reales de España. En prueba de esta afirmación, aduci­mos algunos datos: “La muerte de Carlos V, acaecida dentro del Obispa­do en 1558,…


    Continua leyendo …


  • Herrera de Alcántara, avanzada de España en Portugal

    23 septiembre, 2013

    Valeriano Gutiérrez Macías.  CONTORNO DE LA VILLA  Herrera de Alcántara es una villa ribereña perteneciente al partido judicial de Valencia de Alcántara, emplazada en una pequeña loma, cerca del “padre” Tajo. Forma un triángulo con las capitales de Cáceres y Badajoz. El término municipal de Herrera de Alcántara se halla…


    Continua leyendo …


1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura