Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2010

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2010.


  • La digitalización de los archivos parroquiales de Trujillo: proyecto e índices. 2ª Parte

    1 octubre, 2010

    Bartolomé Miranda. (Continuación) 2. Fondo parroquia de Santiago (1594-1969) 2.1. Sec. Sacramental (1594-2009) 2.1.1.  Ser. Bautismos (1594-1956) Lib. 1 (1594-1692) y Lib. 1. Matrimonios (1604-1703)…………..… Caja 59, lib. 1 Lib. 2 (1706-1790) y Lib. 1 Confirmaciones (1717-1765) y Lib. 2 Matrimonios (1706-1785)………………….………….….. Caja 59, lib. 2 Lib. 3 (1810-1854) y…


    Continua leyendo …


  • La ermita cacereña del Espíritu Santo. 2ª Parte

    1 octubre, 2010

    Serafín Martín Nieto. (Continuación) 2.1. Altares e imágenes En 1584, contaba con tres altares. El inventario de 1595 del mayordomo Francisco Sánchez Mostazo mayordomo recoge “las imágines que están en la iglesia de bulto: una Nuestra Señora grande, otra imagen de Nuestra Señora del Portal, un santo crucifixo grande, la…


    Continua leyendo …


  • El jubileo de Berzocana y las reliquias de San Fulgencio y Santa Florentina

    1 octubre, 2010

    Martiria Sánchez López. 1.  INTRODUCCIÓN Durante este año 2010 está celebrando la diócesis de Plasencia el Jubileo Berzocaniego por concesión del Santo Padre Benedicto XVI, después de la solicitud cursada por el Sr. Obispo Monseñor Amadeo Rodríguez Magro a la penitenciaría apostólica de Roma. El año jubilar comenzó el 3…


    Continua leyendo …


  • La criminalidad femenina durante la postguerra. Hambre y violencia en la provincia de Cáceres. 1

    1 octubre, 2010

    César Rina Simón. Estar en una silla haciendo punto es para la mujer estar plenamente ocupada, realizando totalmente su exigencia y su naturaleza. José María Pemán, Doce cualidades de mujer. Quizá deberíamos comenzar el trabajo pidiendo excusas de género por el intrusismo de un hombre en asuntos que hasta ahora…


    Continua leyendo …


  • Rivera me fecit: 160 años y 5 generaciones de campanas artesanas en Montehermoso

    1 octubre, 2010

    Domingo Quijada González. Se puede afirmar que la artesanía comenzó en el momento en que el hombre primitivo dio forma a diversas materias primas que ofrece la naturaleza (piedra, madera, huesos, pieles, etc.), con la finalidad de obtener utensilios que facilitasen sus tareas (caza, almacenamiento de alimentos, cocina, fabricación de…


    Continua leyendo …


  • Extremadura por la Vía de la Plata

    1 octubre, 2010

    Ángel Paule Rubio. 1.  A MODO DE PRÓLOGO Extremadura es un paraíso para los amantes de la Naturaleza. Es un museo para los virtuosos de la arqueología. Es la admiración de los zoólogos,es la esencia de los biólogos. Para los que buscan la paz en el silencio, para los que…


    Continua leyendo …


  • La digitalización de los archivos parroquiales de Trujillo: proyectos e índices 1ª parte

    1 octubre, 2010

    Bartolomé Miranda Díaz.   1.  INTRODUCCIÓN En 2005 don José María Pérez de Herrasti y Narváez, uno de los principales promotores y mecenas de los Coloquios Históricos de Extremadura, asesorado por Inmaculada Pérez-Zubizarreta y la junta directiva de ésta, puso en marcha la digitalización de su archivo. Terminado el proyecto en…


    Continua leyendo …


  • Unos se quedaron y otros volvieron: moriscos en la Extremadura del siglo XVII

    1 octubre, 2010

    Esteban Mira Caballos. 1.  INTRODUCCIÓN El año pasado, coincidiendo con el IV Centenario de la Expulsión de los moriscos presenté una ponencia en los XXXVIII Coloquios Históricos de Extremadura en la que apunté la posibilidad de que entre 1.000 y 1.200 hornachegos hubiesen eludido el exilio1. Aporté pruebas que evidenciaban…


    Continua leyendo …


  • La ermita cacereña del Espíritu Santo

    1 octubre, 2010

    Serafín Martín Nieto.  Mucho se ha teorizado acerca de los orígenes de esta ermita. Don Simón Benito Boxoyo, basándose en una serie de elementos que aún perduraban en la segunda mitad del siglo XVIII, como “un enlosado antiquísimo de ladrillos, que denota fue patio” en la casa del ermitaño y…


    Continua leyendo …


  • La vida en Yuste según las actas capitulares de la orden jerónima

    1 octubre, 2010

    Teodoro Martín Martín. Para descubrir las facetas más interesantes de una comunidad lo mejor es recurrir a sus propias producciones documentales reflejadas, en el caso de Yuste, en las actas de sus capítulos y el libro de costumbres. Lamentablemente no contamos con esa fundamental fuente de información por razones que…


    Continua leyendo …


1 2 3
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura