Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1971

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1971.


  • Los Coloquios de Trujillo

    5 marzo, 2014

    Francisco Fernández Serrano. A la memoria inolvidable de José Luis Cotallo, de fray Arcángel Barrado, progenitores de estos Coloquios»  A la distancia de tres meses me piden unos comentarios sobre los Coloquios de Trujillo que en realidad y en titulación exacta son: «Coloquios Históricos religiosos de Extremadura»• A la distancia…


    Continua leyendo …


  • Futurología religiosa

    5 marzo, 2014

    Narciso Sánchez Morales.  Escojo el término para hablar de lo que será el futuro de las Órdenes Religiosas, porque, en el análisis, más o menos acertado, voy a valerme de medios humanos, históricos, de previsiones lógicas en función de las circunstancias imperantes y que, más o menos son conocidas por…


    Continua leyendo …


  • Trabajos presentados a los I Coloquios Históricos de Extremadura 1971

    22 septiembre, 2013

    TRUJILLO (Santa Cruz de la Sierra, Guadalupe). 1971 DÍAS: 30 septiembre – 1, 2 y 3 de octubre  ORGANIZA: Centro de Iniciativas y Turismo de Trujillo PATROCINA: Dirección General de Promoción del Turismo TRABAJOS PRESENTADOS: 1.- El Convento de la Encarnación de Trujillo. – J. Moreno Lázaro. 2.- La muerte…


    Continua leyendo …


  • Monasterios de Jarandilla

    24 octubre, 1971

    Valentín Soria Sánchez. Licenciado en Filosofía, en Derecho Canónico y en Filosofía y Letras Existe en Jarandilla (Cáceres) el castillo-iglesia. Fue primitivamente fortaleza de los Templarios. Traemos algunos datos sobre los Templarios. La misión de los Templarios que comienzan el año 1118 era la de asegurar los caminos de todos…


    Continua leyendo …


  • Apuntes inéditos sobre el P. Manuel Amado, O. P

    24 octubre, 1971

    Crescencio Palomo Iglesias. O.P. Uno de los momentos tristemente célebres para la historia de la vida religiosa española es la Desamortización de Mendizábal. Por esto las familias religiosas fueron suprimidas, sus posesiones malvendidas y sus tesoros artísticos, librarios y documentarios sufrieron las consecuentes pérdidas de sucesivos traslados, abandonos y, con…


    Continua leyendo …


  • Una legión de Claret en la Extremadura de los conquistadores

    24 octubre, 1971

    Eleuterio Sánchez Alegría. Preámbulo A una cita en Trujillo, hecha por una tan eminente personalidad extremeña cual es el Muy I.Sr.D. Francisco Fernández Serrano, y además para una tan noble misión como de la unos «Coloquios histórico-religiosos de Extremadura», naturalmente no podía faltar yo, por supuesto. Y en verdad que…


    Continua leyendo …


  • La muerte en Extremadura, del P.D. Jerónimo Abarrategui, C.R.

    24 octubre, 1971

    Antonio Veny Ballester, C.R. En Coria, donde circunstancialmente se encontraba, por imperativo de santa obediencia, entregaba su alma a Dios el P.D. Jerónimo Abarrategui y Figueroa, de la orden de clérigos regulares, día 1º de mayo de 1719. Se cumplen, en el presente, doscientos cincuenta y dos años. El epitafio…


    Continua leyendo …


  • El convento de la Encarnación de Trujillo

    1 octubre, 1971

    Juan Moreno Lázaro. Muchos historiadores trujillanos hablan de este magnífico edificio, y de sus vicisitudes: Acedo, en la «Guía de Trujillo»; D. Clodoaldo en su obra «Solar de Conquistadores», y hasta el anticlerical Ramos Sanguino, autor de la «Historia Cómica de Trujillo», le dedica satírico capítulo. Pero quien da más…


    Continua leyendo …


  • Los premonstratenses y Extremadura

    1 octubre, 1971

    Tomás Moral, O.S.B. En abril de 1958, en la X Semana de Estudios Monásticos, convocada por la Sociedad de estudios monásticos Española en el monasterio Jerónimo de Yuste (Cáceres), tuve ocasión de presentar a los semanistas los primeros frutos de mis estudios sobre el «premontré» español[1]. Aquella conferencia, recogida después…


    Continua leyendo …


  • Los primeros paúles en Badajoz

    1 octubre, 1971

    P. Vicente Jiménez, C.M. NOTA HISTÓRICA de la Casa-Misión de los PP. Paules de Badajoz. Fase 1ª.- En 1.8o2 fue nombrado obispo de Badajoz D. Mateo Delgado Moreno. Habiendo oído y tratado a los Hijos de S. Vicente. quiso aprovecharse de sus servicios en su seminario de San Aton. Fácilmente…


    Continua leyendo …


1 2
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura