Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1995.
-
El papel del clima en el diseño del turismo extremeño
José Manuel Sánchez Martín Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Extremadura 1.- Reflexiones preliminares. Normalmente, las propuestas que se efectúan para potenciar el turismo interior en Extremadura están basadas en una serie de aspectos, como los grandes recursos medioambientales que posee esta Comunidad Autónoma, pero también en…
-
Alteraciones pluviométricas en Extremadura: La sequía
Dr. José Manuel Sánchez Martín Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Extremadura 1.- Evolución de las precipitaciones. Como todos sabemos, las precipitaciones se erigen en la variable climática más mutable a lo largo del tiempo y, por consiguiente, son susceptibles de ser analizadas de forma evolutiva. Así…
-
Estudio de las pinturas rupestres del Paso de Pablo, Cabañas del Castillo (Cáceres)
Manuel Rubio Andrada. SITUACIÓN Y GENERALIDADES El paso de Pablo se localiza en el mapa topográfico 1/50000 del Instituto Geográfico y Catastral, edición de 1963, hoja 681 denominada Castañar de Ibor; sus coordenadas son: longitud 10 48′ y de latitud 390 32′ 35″ del meridiano de Madrid. El diario Hoy…
-
Resúmen de los XXIV Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1995. ALVARO RUBIO, Joaquín «LA POBREZA EN EXTREMADURA EN EL SIGLO XVII:EL CASO DE ALISEDA» La Historia local se ha convertido en uno de los instrumentos más eficaces para el conocimiento del pasado, así como en un método de trabajo extendido entre los historiadores. El estudio que aquí presentamos…