Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2017

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2017.


  • Clausura de los Coloquios 2017

    30 mayo, 2025

    Estos son algunos de los momentos que vivimos en los coloquios de 2017. Gracias a todos por acompañarnos un año más.


    Continua leyendo …


  • Abierta Convocatoria 2017

    30 mayo, 2025

    La foto superior es de Juan Meléndez Valdés: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Arrancamos en TRUJILLO las jornadas de Los Coloquios Históricos de Extremadura – 2017 – Edición XLVI dedicada a LA ILUSTRACIÓN EN EXTREMADURA, movimiento filosófico, artístico, ciéntífico y político, que se desarrolló desde la mitad del siglo XVIII…


    Continua leyendo …


  • Trujillo en el siglo XVIII. Dirigentes urbanos y dinámica institucional

    29 enero, 2018

    Felipe Lorenzana de la Puente Sociedad Extremeña de Historia felilor@gmail.com XLVI COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA Lección inaugural. Trujillo, 2017 RESUMEN: Trujillo continuaba presidiendo en el siglo XVIII uno de los cuatro grandes partidos de realengo de Extremadura. Su relieve institucional radicaba en la administración de la herencia recibida, sobre todo…


    Continua leyendo …


  • Casadas y mancebas en la Extremadura Bajomedieval

    16 enero, 2018

      Diana Cabello Muro UNED Resumen: A lo largo del presente trabajo se tratará de analizar la situación jurídica de las mujeres casadas o amancebas en la provincia de Cáceres durante la Baja Edad Media. Para ello se observarán los fueros de Coria, Plasencia y Cáceres, además de las ordenanzas…


    Continua leyendo …


  • Centros agregados al Seminario Conciliar de San Atón: Aportación a la Enseñanza Secundaria en Badajoz

    16 enero, 2018

        Dra. Guadalupe Pérez Ortiz Directora de la Biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón mgperort@gmail.com   Dr. Francisco González Lozano. Rector del Seminario Metropolitano San Atón. fglozano@hotmail.com   Resumen La singular aportación del Seminario Metropolitano San Atón a la actualmente conocida como enseñanza secundaria consistió en la creación de…


    Continua leyendo …


  • Viejos documentos y nuevas perspectivas: La Orden de Santiago en Extremadura y su relación con el val de Xálima-Ellas

    14 enero, 2018

      Alberto Escalante Varona Ana Alicia Manso Flores Universidad de Extremadura   Introducción El Val de Xálima, ‘Valle de Jálama’ o Val do Ellasi tiene la particularidad de albergar una variedad lingüística conocida como Fala, valego o xalimegoii. Este enclave del noroccidente extremeño, frontera con Salamanca y Portugal, incluye los…


    Continua leyendo …


  • Apuntes sobre los Reales Hospitales de Guadalupe en la Ilustración y tres insignes científicos extremeños conexos con las reformas sanitarias ilustradas

    10 enero, 2018

    José Pastor Villegas, josepastorvillegas@gmail.com   INTRODUCCIÓN En los Coloquios de Extremadura de hace un año tratamos de la Primera Expedición Científica a América (1571-1577), realizada en el reinado de Felipe II (1556-1598), cuyo investigador fue el médico y naturalista toledano Francisco Hernández, vinculado antes de tan importante expedición científica con…


    Continua leyendo …


  • El caballo de Pizarro: Representaciones artísticas y realidad histórica

    10 enero, 2018

    Francisco Javier Cambero Santano y María Martín Cuervo.  “…después de Dios, los caballos” Hernán Cortés Introducción Desde tiempos remotos, los relatos que han hecho mención a la figura del caballo como un bien de prestigio y riqueza han sido numerosos[1]. La importancia de los équidos se ha visto reflejada a…


    Continua leyendo …


  • Cofradías de la Orden de Santiago en Extremadura

    8 enero, 2018

      Ángela López Vacas.   INTRODUCCIÓN Las cofradías en la España de la Edad Moderna se configuran como una de las más amplias y extensas manifestaciones humanas en todos sus sentidos, puesto que sin olvidar su origen y esencia religiosa, se constituyen como principal fuente de manifestación humana en todas…


    Continua leyendo …


  • La influencia ilustrada en la escuela decimonónica extremeña. Reflejo de su impulso y evolución en el caso de Serradilla

    6 enero, 2018

    Jesús Barbero Mateos. Maestro.   Por cada escuela que abrimos una cárcel se derrumba. ¿Quién que medite el alcance de sentencia tan profunda al noble fin no propende             de que los pueblos se instruyan? ¿Pudiera de la ignorancia abusarse cual se abusa si en instrucción estuviera el pueblo a mayor…


    Continua leyendo …


1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura