Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2024

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2024.


  • Abierta Convocatoria 2024

    30 mayo, 2025

    Ya tenemos el tema para la próxima edición número 53 de los Coloquios: «LIII Coloquios Históricos de Extremadura», dedicados a Extremadura durante la I República en el 150 aniversario (1874-2024). ¡Acompáñanos! … del 23 al 29 de septiembre. MIRA NUESTRA PRESENTACIÓN


    Continua leyendo …


  • VALENCIA DE ALCÁNTARA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. EL PADRÓN DE 1829

    15 noviembre, 2024

      Álvaro Vázquez Cabrera       Resumen               El objetivo de esta investigación es analizar la información generada por Valencia de Alcántara a la Real Audiencia de Extremadura, constituyendo una de las fuentes de este trabajo, siendo complementada con la consulta de los libros parroquiales, protocolos notariales y documentación municipal…


    Continua leyendo …


  • EXTREMADURA EN 1873 Y 1874, REVOLUCIÓN CANTONAL EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

    14 noviembre, 2024

        Soledad Ucedo Villa   Extremadura en los años 1873 y 1874, sufrió con dureza la inestabilidad política, social y económica que se estaba viviendo en España, que ocasionó se proclamara la I República. Dicha inestabilidad se iniciaba por el año 1860, cuando tenía que reinar Isabel II, pero…


    Continua leyendo …


  • La Asociación Cultural Placentina “PEDRO DE TREJO”, directiva, actividades culturales y publicacones (2004-2024)

    14 noviembre, 2024

    José Antonio Sánchez de la Calle 1.- INTRODUCCIÓN. ORÍGENES En 1941 varios jóvenes estudiantes, movidos por inquietudes culturales, fundaron lo que denominaron como “Grupo de Estudios Placentinos”. Años más tarde, en 1949, el nombre se cambió por el de “Seminario Placentino de Estudios Extremeños Pedro de Trejo”, que  dependía orgánicamente…


    Continua leyendo …


  • ALFONSO DÍAZ DE BUSTAMANTE Y QUIJANO (1911-1994), POR Y PARA CÁCERES (1963-1977)

    13 noviembre, 2024

    Carlos María Neila Muñoz Doctor en Antropología Social y Cultural 1.- Introducción[1]. Cuarta entrega de las investigaciones realizadas sobre los distintos alcaldes que rigieron los destinos de la ciudad de Cáceres a lo largo del siglo XX y antes de las primeras elecciones municipales democráticas celebradas el 03 de abril…


    Continua leyendo …


  • El HACHA DE ARMAS. SU IMAGEN EN EL RETABLO DE SANTA MARÍA LA MAYOR (TRUJILLO)

    13 noviembre, 2024

      Manuel Jesús Ruiz Moreno   INTRODUCCIÓN. El “hacha de armas” es el nombre que recibe un instrumento militar usado ampliamente durante el siglo XIV y XV en Europa, como arma de guerra en las batallas  y en los duelos a pie. Pocas hachas de armas se han conservado, físicamente,…


    Continua leyendo …


  • APROXIMACIÓN A LOS ORÍGENES DE LA ACCIÓN CARITATIVA DE LA COFRADÍA DE SANTIAGO APÓSTOL, SANTO ENTIERRO DE CRISTO Y VIRGEN DE LAS LÁGRIMAS: ENTERRAR A LOS POBRES DE LA CIUDAD

    12 noviembre, 2024

     Manuel Ruiz Durán   Resumen: Este estudio quiere ser una aproximación a los orígenes sociales y caritativos que tienen todas las cofradías desde su origen y en especial la cofradía de Santiago Apóstol, Santo Entierro de Cristo y Virgen de las Lágrimas, cuya misión era la de enterrar a los…


    Continua leyendo …


  • Descubierto un nuevo grabado rupestre en el término de Talarrubias (BADAJOZ)

    12 noviembre, 2024

    Manuel Rubio Andrada Dedicatoria. A mi familia por el interés que han puesto en que realizara este trabajo. Introducción El grabado que traemos a estudio se encuentra en el término de Talarrubias; su mayor proximidad a Casas de D. Pedro comunica cierta dificultad en su denominación cuyo nombre debe ser…


    Continua leyendo …


  • CERCO Y LIBERACION DE KOBBA-DARSA A TRAVES DE LA PRENSA: SU CENTENARIO

    11 noviembre, 2024

    Miguel Ángel Rodríguez Plaza Esta gesta donde tuvieron bastante protagonismo soldados extremeños, en el verano de 1924, se cumple este año su centenario. Intento recordar la hazaña desde la perspectiva del único medio que se tenía entonces para su difusión, la prensa. Por mucha rapidez con que quisieran los periodistas…


    Continua leyendo …


  • CARLISMO Y PRIMERA REPÚBLICA EN MADRIGALEJO

    10 noviembre, 2024

      Guadalupe Rodríguez Cerezo.   INTRODUCCIÓN En los LIII COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA, dedicados en esta ocasión a Extremadura durante la I República en el 150 aniversario (1874-2024), la comunicación que presentamos aborda cómo se vivió en la localidad de Madrigalejo el año 1873, desde que fue proclamada la República…


    Continua leyendo …


1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura