Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2008

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2008.


  • El Patronato de Don Luis de Tapia y Paredes…

    13 diciembre, 2013

      …sobre la ermita de San Lázaro de Trujillo a partir de 1630 y estatutos de su cofradía. Antonio Cantero Muñoz. 1. INTRODUCCIÓN La presente comunicación forma parte de un trabajo de investigación mucho más amplio, sobre manifestaciones de religiosidad popular en la localidad cacereña de Trujillo durante la Edad…


    Continua leyendo …


  • Apuntes para una cronología..,.

    13 diciembre, 2013

    …de la Guerra de la Independencia en Extremadura, 1808-1812. Álvaro Meléndez Teodoro. 1. A MODO DE INTRODUCCIÓN  El presente trabajo no pretende ir más allá de un mero ejercicio de recopilación y ordenación cronológica de los acontecimientos que conformaron la epopeya extremeña en la Guerra de la Independencia. Lógico es…


    Continua leyendo …


  • Vida y obra del extremeño Diego Muñoz Torrero: padre de la Constitución de 1812 y martir del Liberalismo

    4 diciembre, 2013

    Juan Antonio González Caballero.       ● Trayectoria vital hasta ser nombrado Diputado en las Cortes de Cádiz  Nació Diego Francisco Muñoz Torrero en el municipio de Cabeza del Buey (Badajoz) el 21 de enero de 1761. Su familia era de origen modesto[2], pero cuando nació Muñoz Torrero, su familia…


    Continua leyendo …


  • La rebelión de los justos

    4 diciembre, 2013

    Jesús Barbero Mateos. CONSIDERACIONES PRELIMINARES  La rebelión armada del 18 de julio de 1.936 supuso, para la educación, en general y para el magisterio, particularmente, un tremendo mazazo, por cuanto significó el retroceso en la formación de las sucesivas generaciones de españoles, a la vez que instauró un régimen de…


    Continua leyendo …


  • Navajas contra corazas: Historiografía sobre la Guerra de la Independencia desde la Baja Extremadura: 1808-1814

    4 diciembre, 2013

      Pablo Iglesias Aunión.  “Los sucesos acaecidos en España entre noviembre de 1807 y mayo de 1808 ante la presencia del poderoso ejército francés y bajo la influencia omnipresente del emperador, cambiaron profundamente la coyuntura de la política española en el siglo XIX”.[1] Introducción  Jornadas, Coloquios, Congresos, Seminarios y exposiciones que…


    Continua leyendo …


  • Conspiradores y rebeldes: Badajoz o el dos de mayo extremeño

    29 noviembre, 2013

     Luis Vicente Pelegrí Pedrosa.  Introducción. El levantamiento patriótico en Extremadura: una reinterpretación.  Badajoz, lunes, 30 de mayo de 1808, pasadas las dos horas de la tarde, bajo un sol abrasador una multitud vociferante de paisanos y soldados arrastra un cadáver. La víctima  es el capitán general de la provincia de…


    Continua leyendo …


  • Un estudio microanalítico de la familia extremeña en la modernidad

    29 noviembre, 2013

    Una familia de escribanos de la Tierra de Trevejo en el tránsito del siglo XVII al XVIII Javier Campos Garrido.   1. INTRODUCCIÓN   1.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN    Como afirma Francisco Chacón Jiménez[1], la historia de la familia y la historia social constituyen algo más que una relación…


    Continua leyendo …


  • En beneficio y defensa de la Patria: las consecuencias de la Guerra de la Independencia en Extremadura

    29 noviembre, 2013

     Felicísimo García Barriga y Rocío Periáñez Gómez.  En una sociedad como la nuestra, tan dada a la conmemoración de efemérides históricas, no se podía dejar de lado una fecha tan señalada como es el segundo centenario del levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses y del consiguiente inicio de…


    Continua leyendo …


  • Historia de la Educación en la Baja Extremadura en el primer tercio del siglo xx: El caso de Monesterio

    29 noviembre, 2013

    Antonio Manuel Barragán-Lancharro. Licenciado en Historia con Grado por la UEx. Estudiante de 4º de Derecho en la UEx. Resumen: La Educación ha sido una de las actividades públicas que más atención ha tenido desde inicios del siglo XX. Es en esos años cuando se desgajó del Ministerio de Fomento…


    Continua leyendo …


  • El Ejército de Extremadura en la Guerra de la Independencia (1808-1811): Bosquejo histórico

    8 noviembre, 2013

    Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz.  Introducción  Las obras que estudian este mismo tema lo hacen de manera general, es decir, estudian el Ejército de Extremadura encuadrado en los diferentes hechos de la Guerra de la Independencia de España -en realidad Peninsular-.   Otras obras limitan su actuación en…


    Continua leyendo …


1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura