Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1994

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1994.


  • Cáceres, sus construcciones ocultas

    27 febrero, 2014

    Alonso José Corrales Gaitán.   En homenaje a  Luis Chamizo,  Poeta Extremeño, en el primer  centenario   de  su  nacencia  (1.894 – 1.994)           En el mes de enero del año 1.993, salía a la luz mi libro relativo a un tema que a pesar de estar latente en Cáceres ciudad y…


    Continua leyendo …


  • El sistema gremial y su persistencia en la alfarería tradicional extremeña

    17 febrero, 2014

    Miguel Alba Calzado.   Los gremios surgen  en la edad Media europea como fórmula asociativa en la defensa de los intereses corporativos del sector menestral. El sistema pretendía garantizar la autonomía de los oficios artesanos frente al férreo control ejercido por los estamentos privilegiados de la sociedad feudal. La necesidad de…


    Continua leyendo …


  • Reflexiones en torno a cuatro escenas de contenido cinegético representadas en la pintura rupestre esquemática de la provincia de Cáceres

    12 octubre, 2013

     Manuel Rubio Andrada.          Dentro del numeroso repertorio que la pintura esquemática ofrece en la provincia de Cáceres, los temas cinegéticos cuentan con escasa pero significativas representaciones; al hacer esta relación no he tenido en cuenta un corto número de conjuntos en los que el tema venatorio aparece poco claro…


    Continua leyendo …


  • Casimiro Ortas, maestro de atores.

    1 octubre, 1994

    Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas JUSTIFICACION Cuenta la villa de Las Brozas con un hijo predilecto y notable de la escena española. Se trata del gran actor cómico Casimiro Ortas y Rodríguez, nacido el 1 de mayo de 1880, de manera casual, en esta localidad cacereña, y muerto,…


    Continua leyendo …


  • Resúmenes de los XXIII Coloquios Históricos de Extremadura

    1 octubre, 1994

    Resúmenes 1994 Alba Calzado, Miguel. En el pasado, Trujillo fue un importante centro alfarero que abasteció al Sureste de la Alta Extremadura. Hoy representa el oficio un único alfar que se mantiene fiel a la factura tradicional: El consumo de barros locales, elaborados en un proceso completamente manual, el modelado…


    Continua leyendo …


  • Distribucion de aguas en la ciudad de Trujillo

    1 octubre, 1994

    José Manuel Bazaga Ibáñez. Todos sabemos algo de como, quien y de donde se abastece nuestra Ciudad del agua que consumimos. Ahora quisiera dar a conocer algunas noticias que, no por nuevas, si por curiosas, puede que interese a los que quieran saber algún detalle más sobre el particular, y…


    Continua leyendo …


  • Algunas notas sobre el anarquismo en Extremadura. Desde sus Inicios hasta el establecimiento de la II República

    1 octubre, 1994

    Angel Olmedo Alonso. Licenciado en Geografía e Historia por la UNEX 1. LOS PRIMEROS PASOS ORGANIZATIVOS. El movimiento libertario en Extremadura ha sido muy poco estudiado. Es cierto que los datos son escasos y que parece que la presencia de los socialistas era mayoritaria. Hemos, sin embargo, de hacer algunas…


    Continua leyendo …


  • Leonesismos y andalucismos en el léxico de Salvatierra de Santiago

    1 octubre, 1994

    Marcelino Moreno Morales. Siempre se ha considerado al extremeño como un dialecto o habla de transición, lo que ha dado lugar a varias influencias en el desarrollo y posterior forma de su léxico. Veamos a continuación el caso de Salvatierra de Santiago, donde pueden apreciarse ejemplos de andalucismos y aragonesismos,…


    Continua leyendo …


  • Un ejemplo de la trashumancia en el siglo XVII en Extremadura: Salvatierra de Santiago

    1 octubre, 1994

    Marcelino Moreno Morales. La importancia que tuvo la trashumancia en siglos pasados es bien conocida por todos, en la presente comunicación expondré algunos datos de la trashumancia en Salvatierra de Santiago durante el siglo XVII, concretamente entre 1672 y 1683. Por Salvatierra, mejor dicho, por su casco urbano discurre un…


    Continua leyendo …


  • Notas para la repoblación y organización del territorio en el valle del Guadiana. Badajoz en el siglo XIII

    1 octubre, 1994

    Juan Luis de la Montaña Conchiña. Introducción La rápida ocupación cristiana del valle del Guadiana a mediados del siglo XIII sentó las bases de importantes y profundos cambios. Por de pronto el más evidente es el traspaso del dominio de la tierra hasta entonces en poder de los musulmanes. En…


    Continua leyendo …


1 2
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura