Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2022

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2022.


  • Clausura de los Coloquios 2022

    30 mayo, 2025

    Han finalizado los LI Coloquios Históricos de Extremadura con un buen nivel y variedad de ponencias y buena asistencia de público. Desde aquí nos hacemos eco de las palabras de Javier Sánchez Pablos, del diario HOY en el artículo publicado el martes 27 de septiembre de 2022.


    Continua leyendo …


  • Abierta Convocatoria 2022

    30 mayo, 2025

    Ya tenemos el tema para la próxima edición número 51 de los Coloquios: «LI Coloquios Históricos de Extremadura», dedicados a la emigración y a las exploraciones extremeñas en la conmemoración del V Centenario de la primera circunnavegación de la Tierra por Magallanes-Elcano (1522-2022). Se trata de acercarnos a la presencia…


    Continua leyendo …


  • EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE RIOLOBOS DE 1885, OBRA INÉDITA DEL ARQUITECTO VICENTE PAREDES Y DEL MAESTRO CANTERO SANTOS PULIDO

    12 diciembre, 2022

    José Vidal Lucía Egido   Introducción La historia de las costumbres, modos, usos y lugares para la inhumación en los pueblos de nuestro entorno es un elemento primordial para entender no sólo las formas y predis­po­si­ción ante la muerte, sino también el sentido y las maneras de vivir. Los libros…


    Continua leyendo …


  • EL PATRIMONIO MONUMENTAL TRUJILLANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: TRUJILLO EN EL CATÁLOGO MONUMENTAL DE CÁCERES

    12 diciembre, 2022

    Álvaro Vázquez Cabrera                INTRODUCCIÓN               José Ramón Mélida, arqueólogo madrileño bien conocido por sus trabajos en Mérida, será el encargado de la realización de los catálogos pertenecientes a las dos provincias extremeñas. En esos años, concretamente entre 1902-1905, se intentaba orientar la disciplina arqueológica hacia la profesionalización…


    Continua leyendo …


  • CIRCUNNAVEGACIÓN EN EL SIGLO XVI TRAS EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. HERNANDO DE BUSTAMANTE

    11 diciembre, 2022

    Soledad Ucedo Villa Bajo el reinado de los Reyes Católicos tuvo lugar el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en el 1492, lo que ocasionó numerosas consecuencias que afectaron a todos los continentes de la Tierra. En España hubo un considerable aumento de riquezas y poder. Al igual que en…


    Continua leyendo …


  • NAVEGANDO TRAS LOS SUEÑOS DORADOS DEL CLAVO: ELÚLTIMO VIAJE DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO (1525-1526) Y SU AMISTAD CON FERNANDO DE BUSTAMANTE

    10 diciembre, 2022

     Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa juancarlosrm@unex.es     Introducción El grandioso viaje de la nao Victoria, una proeza que se fraguó entre 1519 y 1522, protagonizó una aventura que culminó, probablemente, con la mayor epopeya náutica de la Historia de la Humanidad: la prueba práctica de la esfericidad de la…


    Continua leyendo …


  • NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA CASA DE SANTA MARÍA DE MADRIGALEJO

    9 diciembre, 2022

      Guadalupe Rodríguez Cerezo.   La Casa de Santa María de Madrigalejo encierra en sí una importancia histórica de primer orden, por haber fallecido en ella el rey Fernando el Católico y por ser el lugar donde firmó su último testamento. Ambos acontecimientos históricos justifican que, desde 1980, este edificio…


    Continua leyendo …


  • LA GUERRILLA CARLISTA DE DON SANTIAGO SÁNCHEZ DE LEÓN Y SU ACTIVIDAD EN EL NORTE EXTREMEÑO (1835-1838)

    9 diciembre, 2022

    Juan Pedro RECIO CUESTA Profesor de Historia Doctorando en Historia Contemporánea Universidad de Extremadura   Introducción: el carlismo y la Primera Guerra carlista en el norte de Extremadura El carlismo, un importante movimiento político y social presente y persistente a lo largo de la Edad Contemporánea en España, llegó a…


    Continua leyendo …


  • MIRADA AL TEMPLO CONVENTUAL EXCLAUSTRADO DE SAN AGUSTÍN DE BADAJOZ DESDE EL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL Y PROVINCIAL DE BADAJOZ

    8 diciembre, 2022

    Manuel Ruiz Durán Párroco de Santa María la Real de Badajoz Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Badajoz   parroquiasr@yahoo.es   El primer atisbo de la llegada de los Agustinos a la ciudad de Badajoz fue sobre el 1311, en el reinado de Fernando IV, cuando el obispo D….


    Continua leyendo …


  • LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE SOPETRÁN DE ALMOHARÍN (CÁCERES)

    7 diciembre, 2022

    José Antonio Ramos Rubio Oscar de San Macario Sánchez    Almoharín es una población de la provincia de Cáceres, situada a 39° 10′ 35» de latitud norte y a 6° 2′ 34» de longitud oeste. El término municipal está flanqueado al este por el curso del río  Búrdalo, en dirección…


    Continua leyendo …


1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura