Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Aproximación a la muralla tardoantigua de Cáceres

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Carlos Marín Hernández.

1.  PREÁMBULO

En el presente año se cumplen cuatro décadas desde que en 1968 se em- prendiera el primer acercamiento de carácter integrador a los restos arqueológi- cos romanos de la ciudad de Cáceres, la antigua Norba, intento acometido por el multifacético y cacereño de adopción Carlos Callejo en su trabajo La arqueo- logía de Norba Caesarina1. De entre todos sus comentarios acerca de los vesti- gios arquitectónicos, epigráficos, esculturales y de cultura material que en el solar y las cercanías de la presente ciudad monumental se habían hallado, y sin ánimo de infravalorar sus apreciaciones, lo más reseñable del estudio fueron las interpretaciones vertidas sobre los restos del recinto fortificado que en época antigua circundó la colonia, una aproximación de mayor carácter científico comparada con todas las realizadas anteriormente2. Desde entonces no han sido muchas las investigaciones emprendidas de cara a mejorar su comprensión, ya sea mediante excavaciones arqueológicas, exclusivamente efectuadas por razo-

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

La Historia de Zalamea de la Serena por Juan Tamayo de Salazar en 1634

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Fernando Díaz Esteban. Hace tiempo le ofrecí a mi amigo D. Virgilio Bejarano, Catedrático de Latín de la Universidad de Barcelona, que se ocupara del manuscrito de Tamayo. La enfermedad y muerte de mi amigo truncó el proyecto. Sirvan estas líneas de recuerdo. NOTA PREVIA: Durante el coloquio subsiguiente a…

Read More

Biografía del dean de Plasencia y Toledo José Polo Benito y de Francisco Cástor Sojo López de Madrigalejo

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Valentín Soria Sánchez Ángel Soria Breña. INTRODUCCION El obispo de Plasencia, Ángel Regueras desde Salamanca trajo consigo como secretario al sacerdote José Polo Benito. Elegido Deán del Cabildo de Plasencia se trasladó años después al arzobispado de Toledo, donde le eligieron igualmente Deán de la Catedral. … debido a lo…

Read More

Alfonso XI y Guadalupe: Un punto y aparte en la Historia de Extremadura

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Carlos Jesús Rodríguez Casillas.   A la memoria de mi madre, Rosa Casillas García, cuya fuerza ante la adversidad me inspiró a realizar este trabajo. INTRODUCCIÓN El Santuario de Guadalupe y la figura de Alfonso XI son fundamentales pa- ra el desarrollo histórico de la región extremeña. El primero, lograría…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura