Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

A la Virgen de la Victoria

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Florencio Plaza Escribano.

Trujillano si de
corazón queréis vuestra
querida ciudad
Honradla como merece
una ciudad sin igual
pues por mucho que lo
hagáis , nunca os pese
de verdad.
Que ciudad tiene en el
mundo, tanta nobleza “guardá”
pues saberlo “Trujillo” es
y se puede demostrar.
ya con su bello castillo
Pizarro y hasta el
Pilar, sin contar con
su Victoria, Virgen de
alta lealtad, cariñosa
porque sí, milagrosa
de verdad, honrala
ya trujillano, pero que
sea de verdad, y enseñar
a nuestros hijos, porque
la tienen que amar,
que recen todos su salve
que orgullo es de esta ciudad.
Enseñar a forasteros
que aquí se les quiere igual
porque así lo mandó la Virgen
con eso no digo más.
Que conozcan esa Albuela
sus molinos que allí están
son tres movidos por agua
que un comisionado tal
D. Pedro Suárez de Toledo
y también Juan Pizarro Carvajal
descubrieron el lugar
del maravilloso manantial
Hoy fuente del Manzanillo
que los Españoles todos adoren
este lugar
y vosotros trujillanos
escuchadme de verdad
quererme mucho a Trujillo
pero que sea de verdad.

Navegación de entradas

Artículo anterior
Artículo Siguiente

Artículos Relacionados

Luís Chamizo

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Manuel Vivas Moreno. Hemos querido dedicar nuestra comunicación en este Foro de los XXII Coloquios Históricos de Extremadura a una suerte de introducción al estudio, que a lo largo de este curso pretendemos llevar a cabo, sobre la obra de Luís Chamizo, poeta extremeño, nacido en Guareña (Badajoz) el siete de Noviembre de…

Leer Más

La participación femenina en la cerámica extremeña (1)

Posted on 14 enero, 201414 enero, 2014

Miguel Alba Calzado y Mª Jesús Fernández García.       La vinculación entre mujer y alfarería está contenida en los relatos míticos sobre el origen de esta ocupación en culturas diversas y distantes. Muchas de estas interpretaciones  míticas hacen depender la existencia de la alfarería de una divinidad femenina, identificada a…

Leer Más

La oligarquía indiana de Castuera en el siglo XVII

Posted on 7 octubre, 201312 enero, 2014

Luís Vicente Pelegrí Pedrosa. La llegada de los capitales indianos a Castuera, fruto de la emigración al Nuevo Mundo de casi un centenar de castueranos en los siglos XVI y XVII, benefició especialmente a los familiares de estos emigrantes, lo cual nos lleva a considerarlos como un grupo social diferenciado….

Leer Más

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura