Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Aproximación visual al abrigo de Florencio

Posted on 1 octubre, 20151 octubre, 2015

Vicente Pastor González & María Teresa Pastor Novella.

En mayo de 2012, nuestro querido amigo Florencio Fernández Araujo nos mostró a Manuel Rubio y a mi un pequeño abrigo rocoso situado en terrenos propiedad de su familia, en el sitio conocido en su pueblo como cancho La Peña, dentro de la cerca El Lentiscar, en la Sierra de Valdelaorden, donde pudimos apreciar una interesante muestra de arte rupestre encuadrada en la zona de la pintura rupestre esquemática de la comarca de Las Villuercas.

… debido a las características de este artículo se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

La villa de Jaraíz en el siglo XVIII: Tercer centenario de la entronización de los Borbones con Felipe V y la pérdida de Gibraltar. (1714-2014)

Posted on 17 enero, 201517 enero, 2015

Martiria Sánchez López. Profesora y Cronista Oficial de Jaraíz de la Vera. A.- INTRODUCCIÓN Con motivo de cumplirse este año 2014 el tercer centenario de la subida al trono del primer Borbón, Felipe V y de la pérdida de Gibraltar, que tantos problemas nos sigue causando, nos parece oportuno hacer…

Read More

La proyección del Retablo de la Catedral Nueva de Plasencia sobre otros templos regionales: los ejemplos de Navalmoral y Montehermoso

Posted on 16 septiembre, 201530 septiembre, 2015

  Domingo Quijada González. Licenciado en Geografía e Historia. Cronista Oficial de Navalmoral de la Mata. PROVISIONAL 1.- El Retablo de la Catedral Nueva de Plasencia El Retablo Mayor, prototipo de los retablos españoles del siglo XVII, es un claro ejemplo de retablo catequético, con abundantes imágenes que configuran una…

Read More

Estructura de la familia en la ciudad de Trujillo a finales del Antiguo Régimen (1824-1825)

Posted on 18 enero, 201524 diciembre, 2015

Raquel Tovar Pulido. Universidad de Extremadura. Introducción: El objetivo al realizar este trabajo ha sido analizar la composición de los hogares en la ciudad de Trujillo en los años 1824 y 1825. Las fuentes que hemos utilizado han sido el padrón municipal de 1824 y el padrón general de 1825…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura