Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Arquitectura y mecenazgo de los Pizarro en Trujillo

Posted on 1 octubre, 200230 agosto, 2013

Francisco Sanz Fernández.

Porque de la división de los bienes resultan grandes inconvenientes y con ello se destruye la memoria de las personas y familias más nobles por eso instituimos este mayorazgo.

Apuntan las Crónicas trujillanas del siglo XVI: “Los Pizarros, dice el doctor Lorenzo Galíndez de Carvajal, son de esta ciudad y muy antiguos hijosdalgos y de mucha honra. Y según ellos dicen, son de Galicia, de un lugar llamado Pino. Lo más cierto, de dónde sean de estas dos partes, no lo sé, mas de que son muy antiguos en Trujillo, muy principales y muy claros caballeros y muy ricos y tanto, que al presente es el linaje de que hay más y más ricos que ningunos de los demás. Y tras ellos, o casi iguales en personas y en hacienda, son los Chaves. También hay algunos nobles hidalgos de este linaje de Pizarro; no sé si sean todos unos, que sí deben ser sino con la antigüedad y mudanzas de cosas crecen unos y menguan otros y unos se conservan en su antiguo ser y otros se van gastando. Los que son y han sido en estos nuestros tiempos y en alguno poco más atrás del que ahora vivimos es gente muy noble y han sido siempre tenida en mucho, han estimado sus honras y han sabido guardar y acrecentar sus haciendas, viviendo concertadamente y sin vanidades. Y es gente que conservan muy bien su presunción no dando ocasión a que les pierdan respeto; huélganse de estarse a sus solas en sus casas.

 … debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar:Icono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Extremadura, siglo XX

Posted on 1 octubre, 200230 agosto, 2013

Valentín Soria Sánchez. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Derecho Canónico y Filosofía por la Universidad de Comillas. Cronista oficial de Jarandilla de la Vera. Cáceres. HISTORIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EXTREMADURA Las Nuevas Tecnologías en Extremadura en el siglo XX…

Read More

Cultura, educación y ocio en la Casa del Pueblo de Cáceres (1913-1936)

Posted on 1 octubre, 200230 agosto, 2013

José Ramón González Cortés. INTRODUCCIÓN En la línea del sindicalismo moderno orientado a dar una mayor cobertura a sus afiliados en todos los ámbitos de su vida, la UGT asumió un conjunto de fines y actuaciones más allá de los objetivos meramente sindicales, y ello le convirtió en el centro…

Read More

Notas sobre la platería y plateros trujillanos en el Archivo Parroquial de Santa María (siglos XVIII-XIX)

Posted on 1 octubre, 200230 agosto, 2013

Francisco Sanz Fernández. La ciudad de Trujillo, aunque dotada de un rico patrimonio artístico -arquitectónico y pictórico-, del que guardamos importantes muestras, ha perdido todo su patrimonio argénteo primitivo. Los franceses, primero y más tarde las desamortizaciones han impedido que podamos -hoy- estudiar y conocer los ajuares, que enaltecían y…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura