Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Aspectos biográficos de los sacerdotes mártires del siglo XX en Badajoz

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Teodoro Agustín López López.
INTRODUCCIÓN
De nuevo se vuelve a la memoria histórica de lo que ocurrió hace setenta y siete años. Pío Moa dice que es conveniente un «debate tan necesario como difícil» Existen dos líneas de trabajo en nuestra región: una, la asociación regional «pro memoria histórica», al exhumar de las fosas comunes los caídos perdedores; y otra, la comisión diocesana «pro mártires» a instancia de la Conferencia Episcopal Española y la Sede Apostólica al historiar las iglesias locales.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Madrigalejo, lugar isabelino: Destrucción del castillo

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Lorenzo Rodríguez Amores. Nuevos y distintos tiempos comienzan en el reino castellano a la muerte del rey Enrique IV el Impotente, ocurrida el 12 de diciembre de 1474, porque decide coger el timón de la corona una garrida moza, aunque ya casada, «de mediana estatura y bien compuesta en su persona,…

Read More

La administración de justicia durante el reinado de los Reyes Católicos. Una perspectiva secular

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Antonio Luís Rol Benito. INTRODUCCIÓN Constituyen los centenarios de acontecimientos relevantes, especialmente cuando están relacionados con la biografía de personajes destacados, la ocasión ideal para acercar la historia a una sociedad mucho más preocupada por una actualidad siempre cambiante. Ocurrió, coincidiendo con el cambio de siglo, con Felipe II y…

Read More

El Retablo de San Vicente del Convento de Santo Domingo y el de la ermita de nuestra Señora de Gracia, frutos del mecenazgo de doña Magdalena Juana de Solís Ovando, marquesa viuda de Camarena

Posted on 1 octubre, 200430 octubre, 2013

Serafín Martín Nieto. La nobleza cacereña desempeñó un papel primordial en el desarrollo de las artes, ya fuere mediante la edificación de sus moradas en la villa, cuyo conjunto monumental ha alcanzado la distinción de Patrimonio de la Humanidad, o de las casas de labor en su término; o bien…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura