Jul 222016
 

Lic. Rvdo. Sr. D. Jaime Martín Grados Reguero.

Director del Centro de Estudios San Pedro de Alcántara.

 

  • Introducción.

La situación que comienza con la invasión musulmana de la Península Ibérica en el S. VIII, podemos decir que da sus últimos coletazos la segunda década del S. XVII, con la expulsión de los moriscos de los reinos de Castilla y Aragón.

Después de la Reconquista, sobre todo en el S. XIII, aparecen la mayor parte de las aljamas, coincidiendo con unos de los mayores impulsos militares de esta campaña. Y sus habitantes pasaron a llamarse mudéjares.

Desde estas fechas hasta el S. XVI las morerías más conflictivas son las que se encontraban enclavadas por las zonas de Valencia y Andalucía.

En Extremadura la convivencia fue pacífica. La integración y asimilación fue grande, algunos llegaron a gozar de buena posición y fama.

Los territorios dominados, en esta región, por las Ordenes Militares: las de Santiago y Alcántara, promueven una política encaminada a que se quedaran en sus dominios, así resuelven el problema de la baja densidad demográfica y con ello quien cultive sus tierras. Para lograr tal fin privilegian y favorecen a estas comunidades.

Habitan dentro de las Villas, circunscribiéndose a ciertas calles, formando un pueblo dentro de otro pueblo, de la misma manera que las aljamas judías.

En el año 1502 se promulga la Real Cedula de expulsión de los mudéjares que no se convirtieran al cristianismo. Años antes, en 1497, ya se había promulgado esta sanción en el reino de Portugal, atravesando muchos nuestra frontera. Los que se quedaron pasaron a llamarse moriscos o moros de paz, expresión utilizada hoy todavía en Alcántara, este término se generalizó en torno al año 1520[1].

Durante el reinado del César Carlos se buscó que la relación fuera pacífica y enriquecedora, fue distinta la política seguida con ellos por el Rey Felipe II, que tuvo que sofocar la Revuelta de las Alpujarras y la dispersión de los protagonistas por sus reinos.

La Población morisca podía llegar en el S. XVII a unos 300.000 individuos repartidos por toda la geografía nacional. De éstos saldrían en torno a unos 275.000, casi todos al norte de África.

Uno de los elementos detonantes de su expulsión fueron los problemas en el reino de Granada, en la segunda mitad del S. XVI, provocada por la Pragmática Sanción de 1567. Acaba con la dispersión de los granadinos por las demás provincias en 1570.

El momento culmen de este proceso llegó durante el gobierno de Felipe III, que ante una situación de decadencia hegemónica en Europa, intenta reafirmarse ante las demás potencias europeas enviando al exilio a todo este contingente de personas. Fue influenciado sobre todo por su esposa la reina Margarita de Austria y sus cortesanos.

El primer bando de expulsión fue el 22 de septiembre de 1609[2], y aunque solo afecta a los que vivían en la zona Valencia, sirvió de conmoción a los de los demás reinos peninsulares.

En él se exime de abandonar España a los siguientes:

  • Los niños hasta cuatro años de edad (en los sucesivos avisos se ampliará hasta los de 14 años). Quedaron bajo la tutela de cristianos viejos y de miembros del Clero.
  • Los niños nacidos de matrimonios mixtos hasta seis años. Si es ella la morisca puede quedarse, si es él debe marchar.
  • Los muchachos que lleven dos años sin acudir a las Aljamas.

Con el tiempo se amplía a los enfermos e impedidos. Algunos se echaron al monte y se pusieron al margen de la ley.

Estas medidas fueron contestadas y rechazadas por todos los sectores de la sociedad, especialmente por las altas instancias. Así encontramos a la nobleza, clero y concejos rompiendo una lanza a su favor. Entre ellos se encuentran el duque de Medina-Sidonia, el arzobispo de Granada o el obispo de Córdoba. Escenario que se repitió después también a menor escala en las distintas jurisdicciones territoriales.

El bando definitivo y general se promulga el 10 de julio de 1610, con el que tenían que salir definitivamente de la Península.

La corona confisca todos los bienes de los deportados. Éstos son adquiridos después por los potentados a bajos precios.

Extremadura fue muy permisiva en su permanencia. Evitando en muchos casos los dramáticos desenlaces.

 

  • Los Moriscos de Alcántara.

Reconquistada a los musulmanes la Villa de Alcántara en el año 1213 por el rey de León Alfonso IX, muchos de los vencidos deciden quedarse a vivir allí donde habían nacido o vivido. El nuevo señor de aquellas tierras ordena respetar los bienes muebles y raíces de los antiguos pobladores, pero no les permite quedarse dentro del Alcázar y castillo:

…y los moros mando salir a vivir fuera de la Villa a los arrabales…[3]

Este territorio al poco tiempo cae en manos de la Orden de San Julián del Pereiro, que después se conocerá como de Alcántara. Las Órdenes Militares favorecen la permanencia de los antiguos vecinos debido a la escasa densidad demográfica del territorio recién cobrado.

Lám 1.- Arrabal de Alcántara, Actual calle Estacada.

Éstos que prefieren quedarse son los mudéjares de Alcántara.

Al tener que salir fuera del recinto amurallado se agrupan en un territorio concreto al pie de las murallas. Se asientan en las calles que hoy conocemos como: Estacada, Cantarranas, Plazuela de San Juan, Cuco, Sancti Spiritu, Calle Nueva, actual Zapatería, y Ollería[4]. Lo que en un censo del S. XVII denominará como Albaicín.

Desde siempre se le conoce con el título de Aljama, a la que se le supone cierto número de integrantes y cierta independencia administrativa.

Los maestres de Alcántara los privilegian por su permanencia en los Territorios de la Orden, así en Alcántara les reconocieron ciertos derechos: como los de tener un Alcayde, que juzgaba las causas civiles, y un mampostero, o recaudador de impuestos, propios:

El Aljama de los Moros desta Villa de Alcantª antes que los hiciesen tornar xptianos tenian un Alcayde entre si, el qual conozia entre ellos de las caussas zeviles, el qual Alcayde Moro tenia preeminenzia de nombrarlo los Comends mayores de Alcantª y quando el rey entro a ser Me era Alcayde un Moro llamado Ali Escudero; y tambien el comor mor tenia un mampostero moro, los quales dos Alcayde y mampostero eran escudos del pecho de la Orden…[5]

A estas dispensas se le unían también algunas prohibiciones. Pedro Barrantes Maldonado señala una de ellas que tenían con respecto a los cristianos:

Los Moros no podían comprar viernes y sabados ni en toda la Quaresma pescado fresco antes de Misa mayor so ciertas penas.[6]

No son un grupo al que se excluya de los avatares de la Villa, todo lo contrario, y menos cuando son negocios bélicos. Se les requiere cuando hay que defenderla de algún peligro. Así cuando el Comendador Mayor don Gutierre de Sotomayor prende al Infante don Pedro en la fortaleza ellos se le unen, tomando las armas, es más conocemos algunos de sus nombres:

Y de los Moros; Ali Escudero; Mofarras Hamete Epo; Abraham cuko. Hamete Ella, el moro Bo Hazan, Muza Redoan, Mufat Abraham el rico, Ali Charro; Redoam cuko, y Mahoma Gazalette […] de estos eran las Pesqueras del Rio que llamavan Gr de los Cunos, y la Mora epa y otros y otros[7].

En un censo del año 1493 de vecinos de toda la población a ellos también se les cuenta:

En el año 1493 […] Avia este año en la Vª de Alcantª con sus arrabales setteztos y quarta vezs entre hidalgos y escuderos, labradores, viudas, frayles, clérigos y Moros.[8]

Parece que ciertas comunidades de mudéjares que existían en algunas poblaciones circundantes a Alcántara dependen de esta Aljama, idea que se desprende del documento de la contribución pecuniaria que hizo la Aljama de Alcántara a la toma del reino de Granada en febrero de 1491:

A vos el aljama de los moros de Alcantara con los moros de Las Broças e Ceclavin, veynte e dos mill maravedis. XXII.[9]

En años posteriores, en 1495, también tiene que aportar sus impuestos a requerimientos de la corona a lo que ponen ciertos reparos a realizarlos, alegando ciertos privilegios y franquezas que les habían sido concedidos.[10]

Tienen también su centro de oración o mezquita. Ésta existió hasta el S. XV, ya que después de su conversión no tenía razón de existencia tal institución. Un testimonio de Barrantes indica hasta su ubicación:

…que de antes era el Hospital del Sancti Spiritus, y cuando se lo dieron los cofrades pasaron el hospital a la Mezquita que fue de los moros en la Calle Nueva.[11]

Lám 2

Lám 2.- Calle Sancti Spiritu.

En 1500 los mudéjares Alcantareños piden protección a los Reyes Católicos, temerosos de las represalias que puedan sufrir por las revueltas de Granada, a lo que los Reyes contestan con una Cedula de Seguro[12].

A partir de 1502 con la Real Cedula los mudéjares de que quisieron permanecer en la Villa pasan a ser moriscos, es decir, se convirtieron a la fe Cristiana Católica recibiendo el sacramento del Bautismo.

Alguna conversión podrá ser ficticia e interesada, mirando el no abandonar las tierras que los vieron nacer, como lo atestigua el proceso a Miguel Bueso, morisco, al que se le acusa de matar y descuartizar una res de aquella manera porque era ceremonia de moros[13].

Pero también encontramos a aquellos que dan el paso sabiendo lo que hacían y que se comprometían a vivir conforme a la fe cristiana, de ahí que don Francisco de Carvajal, presbítero, teniente de Arcipreste, diga que lleva más de catorce años administrando los sacramentos a los moribundos y los que han muerto entiendo gozan de Dios y otros viven de manera que dan esperanzas de grandes siervos[14].

El Doctor Roco apostilla:

…de ellos ha habido y hay clerigos y estan mezclados con cristianos viejos y porque deseo su salvacion como ovejas mias […] pagan los diezmos y primicias…[15]

A partir de entonces hay pocas noticias de este grupo. Si ya antes se difuminaban en la población porque vestían igual que los cristianos y las costumbres eran parecidas, ahora manteniendo una misma fe la asimilación es mucho más profunda, así lo manifiesta el Arcipreste Roco:

[…] y se han siempre tratado en habito, nombres, lengua, comida, casamiento, testamentos y otros actos sin hacer alguno de moriscos como los demas cristianos viejos sin distincion alguna.[16]

A tal grado ha llegado la simbiosis reinante que existen familias mixtas y entre ellos hay alguno dentro de la clerecía[17]. En la Visita que gira el Inquisidor D. Diego Bravo de Sotomayor a la Villa Prioral en el año 1589 aparece entre las acusadas una tal Isabel de Barrantes, moriscas, este apellido, uno de los más principales, da a entender que las uniones se extendían a todos los niveles[18].

El Prior de Alcántara, Frey Francisco de Ovando Saavedra también lo indica:

[…] sin diferencia alguna de lengua, traje ni ritos de los cristanos […][19]

Sus ocupaciones son variadas y dedicadas a la manufactura son todos oficiales mecanicos y jornaleros. Los encontramos siendo zapateros, olleros y pescadores[20]. Este dato además lo corroboran los nombres de las calles donde moraban. Con el pasar del tiempo algunos también fueron soldados[21].

Volvemos a tener noticas de ellos en el último tercio del S. XVI, cuando llegan a Alcántara los moriscos expulsados del Reino de Granada, los Granadinos. En 1570 la población de éstos es de 192[22]. Con su aparición la situación cambia. Surgen recelos y miedos a una posible revuelta contra la situación establecida.

Así en 1605 los regidores de la Villa elevan una queja al Rey contra el Alcayde la de Fortaleza en la que piden que no tome soldados moriscos para su servicio ya que son gente baja y no honrados pecheros. La resolución regia es positiva hacia los demandantes[23].

Se tensiona el ambiente a partir del primer bando de expulsión de 1609, aunque solamente abarcaba al reinos de Valencia, hasta el definitivo que en 1611.

Por estas fechas su población sumaba en Alcántara, no de granadinos, a unas seiscientas personas, repartidas en ciento veinte casas[24].

Ante esta situación encontramos que las autoridades civiles y eclesiásticas locales toman partido a su favor, repitiéndose la tónica seguida en muchos lugares del reino de Castilla.

De esta manera encontramos el testimonio del Gobernador de la Plaza, don Antonio Robles de Guzmán, el enero de 1610, diciendo que son buenos cristianos desde hace trescientos años[25].

Pero es el estamento Eclesiástico quien más empeño pone en su defensa. El Prior de Alcántara, Frey Francisco de Ovando Saavedra, dice:

[…]son todos unos pobres […] rendidos y humildes y que solo tratan de sustentar a sus hijos, casas y familias con sus trabajos”[26].

Y para manifestar la cercanía que tenían con ellos añade que muchos dellos tratan y comunican y sirven en esta casa (se está refiriendo al convento de San Benito, casa matriz de la Orden de Alcántara)[27].

El Arcipreste de Alcántara y Párroco de Santa María de Almocóvar, Doctor Frey Juan Roco Campofrío, Juez Eclesiástico del Partido, eleva esta carta al rey en febrero de 1610:

Hago saber a Vuestra Majestad que las personas que en esta Villa se dice tuvieron descendencia de los que antiguamente se convirtieron de moros son tan antiguos en su conversión que se dice por publico inmemorial que por ninguna razon se alcanza el origen de ella, antes se tiene por cierto que se hizo luego como esta Villa se gano de moros, que ha quatrozientos años…[28]

Concluye pidiendo al rey que los deje en paz.

Sebastián Morgado, teniente de Arcipreste y cura en Santa María de Almocóvar, se les une escribiendo:

Son gente muy rendida y pobre que su trato solo es ganar de comer por su trabajo y sudor de sus manos…sin aspirar a otra cosa[29]

La respuesta en su favor fue generaliza entre casi todos los próceres de la Villa ya que se suma también, en el mismo año, don Pedro de Cáceres, Comisario del Santo Oficio en la localidad[30].

A pesar de todos los esfuerzos la expulsión se ejecutó. El total fueron unas sesenta y tres familias, alrededor de unas trescientas cincuenta personas[31]. Las demás se suponen que pudieron acogerse a alguna de las exenciones.

Algunos, unos ciento veinte, para evitar este trance huyen al reino de Portugal, a la ciudad de Marvao y así retornar más tarde a sus hogares, cuando hubiera pasado el peligro[32].

Sabemos el nombre de alguno de los que tuvieron que tomar el camino del destierro:

…francº Muñoz Çapatero morisco y lo pago hasta que fue expelido y dejo las dhas cassas desiertas…[33]

…no se cobra por haberse perdido la dicha pesquera e los dichos Miguel Horna y su mujer son moriscos que salieron a la expulsión fuera de estos reinos de que poder cobrar el dicho censo.[34]

En una visita que efectuó el Tribunal del Santo Oficio de Llerena a Alcántara en el año 1632 y encuentra en ella todavía muchos moriscos, o descendientes de ellos. Se les acusaba de seguir con las prácticas y ritos propios del Islam. También se desprende que seguían con sus ocupaciones habituales: zapateros y olleros[35].

Lám 3

Lám 3.-  Calle Nueva, actual Zapatería.

  • Conclusión.

 

 

Destacar que la comunidad morisca de Alcántara se encontraba entre las más significativas de Extremadura y que las vicisitudes de los acontecimientos llevaron a muchos a tener que dejar su tierra, que era también la de sus antepasados.

Su marcha volvió a resentir el problema demográfico de Extremadura, y más en particular de Alcántara y con ella la falta de mano de obra para trabajar los campos y otros oficios.

Bien es verdad que también se quedó un número importante que siguió realizando los trabajos que venían realizando como zapateros y olleros.

Han quedado su huella, qué duda cabe. Lo podemos apreciar en la arquitectura, el trazado urbano, la cocina, las artes, el vocabulario y expresiones, que enriquecen de una manera extraordinario nuestra historia.

Ayudaron a formar parte del tejido industrial del momento, constituyendo parte del sector gremial, transformando el barro en utensilios domésticos y el cuero en calzado. Testigos silenciosos son el nombre de algunas calles: Zapatería y Ollería. Hasta hace poco tiempo siguieron en ellas ubicados los mismos talleres.

En cierta manera también estaban presentes en el comercio, sobre todo el pesquero, ya que son propietarios de algunas de las pesquerías del término.

Integraron en gran número el grupo de obrero, jornaleros, del campo en las extensas dehesas propiedad de las familias nobles de la Villa.

Otro beneficio que se consiguió fue un crecimiento interpersonal, intercultural y religioso, puesto que hasta finales del S. XV convivieron juntos, y parece ser que sin problemas de relevancia, cristianos, judíos y mudéjares, pasando a ser una de las poblaciones que tiene el honor de ser hogar de las tres culturas.

Si bien lo más hermoso que han legado es el esfuerzo tan grande y hermoso que hicieron todas las autoridades para que permanecieran entre nosotros. Trabajaron por lo que ellos consideraron que era justo y defendieron la coexistencia que se había logrado tras muchos siglos viviendo juntos.

La expulsión trajo consigo la ruptura de familias, el tener que dejar los padres en manos de extraños a los hijos, considerando que aquí les aguardaba un futuro mejor. Pero no ahorró el sufrimiento de la separación definitiva.

Quedémonos con la lección que nos ofrecen de amistad y ayuda de unos a otros. De los grandes a los pequeños, de los poderosos a los necesitados.

 

 

[1] AA.VV. Gran Enciclopedia Extremeña, VIII  (Edex, Mérida) Pág.: 167.

[2] F. Janer, Condición social de los moriscos de España: Causas de la expulsión y consecuencias que esta produjo en el orden económico y político, Imprenta de la Real Academia de la Hª. Madrid, 1857. Doc., 98.

[3] B.N.E. Mss.-17.996. Noticias de Alcantara escritas por Pedro Barrantes Maldonado en 1572, recogidas y anotadas en 1722 por don Fabián de Cabrera y Barrantes. Fol.: 31vto.

[4] A.G.S. RGS, LEG, 150003, 48. A.H.N. OO.MM. L. 503. f. 530. Trevor J. Dadson, Los Moriscos de Villarubias de los ojos (S. XV-XVIII). Hª de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada, Iberoamericana, 2007, Madrid. P. 315.

[5] B.N.E. Mss.-17.996. Noticias de Alcantara escritas por Pedro Barrantes Maldonado en 1572, recogidas y anotadas en 1722 por don Fabián de Cabrera y Barrantes. Fol.: 40.

[6] B.N.E. Mss.-17.996. Noticias de Alcantara escritas por Pedro Barrantes Maldonado en 1572, recogidas y anotadas en 1722 por don Fabián de Cabrera y Barrantes. Fol.: 40vto.

[7] B.N.E. Mss.-17.996. Noticias de Alcantara escritas por Pedro Barrantes Maldonado en 1572, recogidas y anotadas en 1722 por don Fabián de Cabrera y Barrantes. Fols.: 5vto-6.

[8] B.N.E. Mss.-17.996. Noticias de Alcantara escritas por Pedro Barrantes Maldonado en 1572, recogidas y anotadas en 1722 por don Fabián de Cabrera y Barrantes. Fol.: 40.

[9] B. Palacios Martín (dir.), Colección Diplomática Medieval de la Orden de Alcántara (1157?-1494) II (Fundación San Benito de Alcántara, Editorial Complutense) 802.

[10] A.G.S. CCA, CED, 1,234,3; CED, 2,2-1,89,1; CED, 2,2-1,91,3.

[11] B.N.E. Mss.-17.996. Noticias de Alcantara escritas por Pedro Barrantes Maldonado en 1572, recogidas y anotadas en 1722 por don Fabián de Cabrera y Barrantes. Fol.: 41.

[12] A.G.S. Rgs, Leg, 150003, 48.

[13] OHN. Sección Inquisición. Legajo 1987. N. 27. Relación de las casusas que hubo en la Visita que hizo el Inquisidor Bravo de Sotomayor este año de 1589 a la Villa de Alcántara.

[14] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 67-68.

[15] A.G.S. Estado, Leg. 220.

[16] Trevor J. Dadson, Los Moriscos de Villarubias de los ojos (S. XV-XVIII). Hª de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada, Iberoamericana, 2007, Madrid. P. 314.

[17] A.G.S. Estado, Leg. 220.

[18] OHN. Sección Inquisición. Legajo 1987. N. 27. Relación de las casusas que hubo en la Visita que hizo el Inquisidor Bravo de Sotomayor este año de 1589 a la Villa de Alcántara.

[19] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 68.

[20] Trevor J. Dadson, Los Moriscos de Villarubias de los ojos (S. XV-XVIII). Hª de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada, Iberoamericana, 2007, Madrid. P. 315.

[21] A.G.S. Estado, Leg. 220.

[22] A.G.S. Cámara de Castilla. Leg. 2161.

[23] A.H.N. Registro del Sello, 3350.

[24] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 68.

[25] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 68.

[26] Trevor J. Dadson, Los Moriscos de Villarubias de los ojos (S. XV-XVIII). Hª de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada, Iberoamericana, 2007, Madrid. P. 315.

[27] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 68.

[28] A.G.S. Estado, Leg. 220.

[29] Trevor J. Dadson, Los Moriscos de Villarubias de los ojos (S. XV-XVIII). Hª de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada, Iberoamericana, 2007, Madrid. P. 315.

[30] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 67.

[31] LAPEYRE, H.: Géographie de l’Espagne morisque. París, 1959. P. 247.

[32] F. Martínez, La permanencia de los Moriscos en Extremadura: Alborayque 3 (2009) 68-69.

[33] A.H.N. OO.MM. L. 503. f. 780vto.

[34] Archivo Parroquial de Alcántara. Visita a la Ermita y Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia de Alcántara en 1618.

[35] A.H.N. Inq. Leg. 1987, exp. 26.

Jul 212016
 

Martiria Sánchez López.

Profesora e investigadora.

Jaraíz de la Vera (Cáceres).

 

I.- Síntesis histórica y geográfica

I.A.- Síntesis geográfica.

La Vera es una de las comarcas más interesantes del país por la belleza de su paisaje, la riqueza de su suelo, la variedad de cultivos, lo abundante de sus aguas y la benignidad de su clima. Estos aspectos hacen de ella un verdadero vergel cantado por artistas y poetas de todas las épocas.

Está situada en la Alta Extremadura, entre el Murallón de Gredos y el Valle del Tiétar, formando una plataforma inclinada de unos 76 kilómetros de longitud por unos 20 kilómetros de anchura, aproximadamente. Está surcada por pequeños valles fluviales, denominados “gargantas”. El Nudo de Gredos se inicia con el pico del Moro Almanzor (2.592 m) y continúa por la Sierra Llana y Sierra del Losar desde donde arranca la Sierra de la Loma de Cumbres con el pico de la Covacha (2.399 m) y el Cerro del  Esteollo. De aquí parte la Sierra de Tormantos descendiendo en altura hasta la Sierra de Piornal y san Bernabé.

Geológicamente se formó en la Era Terciaria cuando los plegamientos alpinos presionaros el Macizo Herciniano de la Meseta fraccionando los materiales que elevaron unos bloques (hors) y hundieron otros (fosas). En el Cuaternario se completará la morfología cuando la fosa del Tiétar alcance su profundidad actual, acentuando la pendiente que hay entre los 2.500 m. de Gredos y los 300 m. del Valle. Esto hará que sea mayor la acción erosiva  de las gargantas al deslizarse desde las cumbres nevadas formando impresionantes cascadas y gran frondosidad en sus valles, como podemos apreciar en las gargantas de Alardos, Minchones, Gualtaminos, Cuartos, Jaranda o Pedro Chate, todas ellas de indescriptible belleza.

Además de la formación geológica que determina la base de su suelo silíceo, hay otro elemento esencial en la constitución de su precioso paisaje: su clima. La Vera está protegida por las altas cumbres de Gredos de los vientos fríos del Norte, mientras la dulcifican los vientos húmedos del Atlántico, cuyas nubes cargadas de vapor de agua chocan con las montañas provocando una pluviosidad abundante, entre los 1000 mm y 1500 mm propios de la España húmeda, pero con la ventaja de que aquí los veranos son secos y calurosos. Esto da lugar a un “micro-clima” que hace de esta comarca un verdadero vergel. Aquí crecen juntos el castaño y el naranjo, el nogal y el limonero, el roble y el olivo y hace además posible el cultivo de los más diversos productos.

I.B.- Síntesis histórica

Según los distintos estudios arqueológicos realizados en la zona, La Vera estuvo habitada desde el Paleolítico Inferior, como demuestran los hallazgos encontrados en los márgenes del Tiétar. Son abundantes los restos del Neolítico y especialmente del Calcolítico, como el Dolmen de Villanueva y el Poblado y  Necrópolis del Canchal de Jaraíz. En este último se ha hallado un gran ajuar funerario y presenta cámara circular con un pequeño corredor. Los celtas nos han dejado restos de su cultura en los famosos Castros. También se han encontrado “Verracos”, como el de Jaraíz.

La presencia romana fue muy importante una vez que La Vera se integrara en la Lusitania, ya que era atravesada por una de sus Calzadas secundarias que comunicaba la Vía de la Plata, por el Puerto del Pico, con la submeseta superior. Restos romanos se han encontrado en la mayor parte de los pueblos: estelas funerarias, aras votivas, necrópolis y villas. Según la tradición, durante la época de los Visigodos se levantó la Ermita del Salvador, cerca de  Garganta, donde se refugiaron los obispos que vinieron huyendo del poder musulmán. Éstos entraron en España en el año 711 y rápidamente conquistaron La Vera, donde permanecieron hasta finales del siglo XII y principios del XIII., cuando fue conquistada por Alfonso VIII después de fundar Plasencia en 1186. De esta ciudad  dependerá al constituirse en el “Sexmo” de La Vera.

En 1189 se fundará el Obispado placentino, en el que se incluirá La Vera como una de las mayores Vicarías del obispado cuya sede estará en Jaraíz.

Las aldeas se constituirán en municipios, repartiéndose los terrenos correspondientes y cada una los distribuirá entre sus aldeanos en parcelas iguales. Este sistema de repoblación difiere del resto de Extremadura, donde los repartos serán a base de latifundios entre la nobleza y las órdenes militares. Esto explica el mayor desarrollo socio-económico de La Vera con respecto al resto de la región.

Sin embargo, La Vera no se vio libre del poderío de la nobleza ya que los monarcas se ven obligados a atraerse a los nobles con motivo de las guerras civiles, como dice el historiador placentino Fray Alonso Fernández: “Sancho IV entregó Valverde y sus aldeas a D. Muñoz Pérez de Monroy. Alfonso XI entregó Pasarón, Garganta y Torremenga a D. Alfonso de la Cerda, que pasará en el siglo XVI a D. García Manriquez de Lara. El tercer señorío lo formaron Jarandilla y el Guijo que pasó a D. García Álvarez de Toledo”.

En el siglo XVI alcanzó La Vera el máximo esplendor en todos los aspectos: económicos, demográficos, culturales, artísticos y religiosos, culminando este apogeo cuando Carlos V eligió Yuste como su última morada, adquiriendo La Vera reconocimiento universal.

La decadencia española del siglo XVII afectará también a esta comarca, con una ligera recuperación en el siglo XVIII con las reformas de los Borbones, pero no se verá libre de los desastres de la Guerra de la Independencia así como de las Guerras Carlistas en el siglo XIX. A principios del siglo XX comenzará un gran periodo de recuperación y apogeo con el cultivo del pimentón y su exportación, además del comienzo de otro cultivo emblemático: el tabaco, que constituirá la gran riqueza de la zona en el siglo XX.

II.- Presentación del Arte Popular

Los núcleos urbanos de La Vera son de tal belleza y tipismo que la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional consideró en 1967 a diez de ellos “Conjuntos urbanos históricos-artísticos por poseer grandes valores culturales que merecen una protección oficial”. Debido al número de habitantes se los clasificó en dos categorías: como “Sitios Mixtos  urbano-rurales” a Cuacos, Garganta, Guijo, Madrigal, Pasarón, Robledillo, Valverde y Viandar de primer orden por tener menos de 3.000 habitantes, mientras a Jarandilla, Losar y Villanueva se los declaró “Conjuntos urbanos histórico-artísticos de segundo orden” por pasar de ese número de habitantes. Todos ellos forman “conjuntos homogéneos y armónicos por su estilo, tipo de edificación, color de materiales; por estar emplazados en un paisaje de singular belleza y presentar un interés estético importante”. Éstas serán las características imprescindibles para tan alta denominación según la Comisaría de Patrimonio en 1967. En la actualidad, las poblaciones declaradas Conjuntos Históricos son: Pasarón, Valverde, Villanueva, Cuacos y Garganta.

Este arte popular, creado por los habitantes de sus respectivos núcleos urbanos, está de acuerdo con sus necesidades, con sus medios y con su mentalidad, ya que el arte culto es poco entendido por el pueblo; le impresiona pero no lo comprende. Los hombres de La Vera crean un arte original y de gran belleza, debido a su ingenio, a su creatividad y al deseo de superación que siempre les caracterizó, en medio de este vergel natural que es toda la Comarca.

El Arte Popular de La Vera estuvo en plena vigencia hasta la década de los años cincuenta, siendo a partir de entonces cuando comienza en algunos municipios su remodelación. Fueron varias las causas que influyeron en este fenómeno: por una parte, la gran afluencia de dinero debido a las buenas cosechas de pimiento y tabaco. Esto fue debido a la conversión en regadíos de las nuevas tierras de las márgenes del Tiétar como consecuencia de la construcción del pantano del Rosarito. Por otra parte, las funciones de la casa tradicional perderán vigencia con la mecanización, ya que el tractor y demás maquinarias sustituirán a los animales de labranza, que hasta ahora habían vivido bajo el mismo techo. Además, los nuevos materiales de construcción harán posible que la remodelación no sea demasiado costosa, pues se respetarán muros, plantas y voladizos, conservando la estructura general de la vivienda, pero adaptada a las nuevas necesidades.

Este fenómeno se ha ido extendiendo a diversos núcleos urbanos como signo de prestigio social, lo que explica la escasez de viviendas de “estilo verato puro” en algunos municipios como es el caso de Jaraíz. Esto no ha sucedido en otros, como en Garganta, El Guijo, Valverde, Villanueva, Cuacos y la mayoría de los pueblos, que han sabido salvar, casi en su integridad, su Arte Popular. En algunos casos se debe a la intervención de Bellas Artes, como en el típico Barrio de la Huerta de Garganta, cuyas restauraciones son un modelo a seguir al respetar todos los elementos constructivos y estructuras populares.

III.- El marco socio-político

El Arte Popular de La Vera, de tanta originalidad, tiene mucho que ver con la tradición socio-económica de la comarca, distinta al resto de Extremadura. Hay que buscarla en los orígenes fundacionales de los pueblos, como consecuencia del sistema de repoblación que se llevó a cabo después de la Reconquista, como ya hemos indicado.

Esto pueblos nacen como aldeas de la ciudad de Plasencia, habitadas por hombres libres e independientes, cuyas libertades están garantizadas en el Fuero que les otorgó Alfonso VIII cuando fundó esta ciudad. Aquí se llevará a cabo un reparto de tierras entre cada municipio de manera igualitaria. Las tierras adjudicadas a cada uno de los términos municipales se repartirán entre sus vecinos en lotes de semejantes proporciones. Con este sistema de repoblación se estableció un régimen de pequeños propietarios que contrastará con los grandes latifundios que obtendrá la nobleza y las órdenes militares en el resto de Extremadura.

Todo esto hace de La Vera una de las comarcas de más personalidad y de mayor nivel económico, dada esta distribución igualitaria de la riqueza, que ha permanecido a través de los siglos. Observando los censos del siglo XV se ve un insignificante número de nobles en toda La Vera, con solo 22 hidalgos y 66 clérigos, en una población de 6320 habitantes, según Montero Aparicio. Esto se traduce en la escasez de palacios y la poca diferenciación social que refleja el Arte Popular.

La persistencia del reparto igualitario de tierra se perpetuará en los siglos posteriores. En un estudio socio-económico que hemos hecho sobre Jaraíz en el siglo XVIII, observamos cómo de los 340 vecinos según el Catastro de Ensenada, 140 eran propietarios de sus tierras, mientras que unos 80 eran jornaleros y los demás pertenecían al sector servicios, profesiones liberales y artesanales, lo que indica la persistencia de pequeñas y medianas propiedades en la zona. Este fenómeno también se perpetuará en la Desamortización, según ha demostrado D. Teodoro Martín, ya que demuestra que las dehesas pertenecientes a los Bienes de Propios de los municipios, las compraban los vecinos en comunidad y luego las repartían en lotes de unas 8 hectáreas.

IV.- Estudio artístico: características generales y elementos artísticos

El sentido de la libertad de los habitantes veratos, ese personalismo e individualidad ha quedado plasmado en su Arte Popular. Esto le profiere una originalidad a sus casas, un tipismo a sus calles y plazas tal, que todo es diferente entre sí, libre como sus hombres, pero dentro de un conjunto armónico y rítmico cuyo encanto y belleza sólo es comparable a la de su paisaje natural. Ambos forman un ensamblaje maravilloso, donde el granito y el roble o el castaño, son elementos esenciales en el uno y en el otro.

El estilo verato se caracteriza por su sentido clásico en la composición general, ya que quedó configurado casi definitivamente en el siglo XVI. De ahí la importancia que se da a la columna clásica en sus plazas y en sus casas porticadas, que a veces es sustituida por “pie derecho de madera”.

En gran número de casas se emplea el “arco de medio punto” para sus portadas, muchas de ellas revestidas de materiales modernos. Otras veces se emplea el “sistema adintelado” que es el preferido en las construcciones de los siglos XVIII y XIX, como podemos admirar en las edificaciones de esta época. Algunos dinteles son de gran perfección, con inscripciones de la fecha o dueño y a veces con algún símbolo religioso si pertenecían a algún clérigo.

Los muros son de gran espesor y suelen ser de mampostería granítica hasta la primera planta. Cuando se emplea este material en toda la fachada, suele estar enmarcada en hileras de “sillar” bien labrado. Pero lo más generalizado es que las plantas superiores de que consta la vivienda sean de “adobe” con el singular entramado de madera que tan bien conjuga con el paisaje. Este entramado de madera ha sido revestido con materiales modernos en algunas viviendas. En todos los municipios encontramos dignos ejemplares de estas construcciones.

Los tejados son de doble vertiente, con teja árabe y suelen tener la misma inclinación, lo que contribuye a dar unidad al conjunto. Muy característicos son los voladizos, que además de emplearse como recurso arquitectónico, sirven para ampliar las plantas superiores, por lo que se han respetado en gran parte, aunque revestidos de otros materiales. Sin embargo, las típicas solanas de madera han desaparecido en algunos lugares, siendo sustituidas por las de hierro, que siguen adornándose de “geranios” y otro tipo de flores para dar esa nota de alegría y tipismo a las estrechas calles tradicionales.

No obstante, los balconajes lígneos, siguen siendo uno de los elementos más significativos del Arte Popular. Estos tienen tal arraigo en la zona, que incluso se introducirán en el Arte Señorial, como podemos ver en el Monasterio de Yuste. Sobre el bello “pensil” de columnas graníticas, clásicas, los artistas veratos construyeron una típica “solana” de madera desde donde el Emperador podía divisar los bellos paisajes del valle del Tiétar; lo mismo ocurre con los restantes balcones que se abren en sus aposentos.

En Garganta, Cuacos, Guijo, Pasarón, Viandar y en los demás pueblos se pueden admirar bellos ejemplares tradicionales que conjugan con otros modernos muy bien conseguidos. Pero quizás sean Madrigal, Valverde y sobre todo Villanueva los que se llevan la “palma” en este tipo de balconajes. Sorprende contemplar las partes altas de los edificios, recorridos en toda la longitud de la fachada, por bellísimas “solanas” cuyas tracerías en las balaustrada son de un encanto inusitado, como las de la Calle Real, las del Corrillo, Pozo Llano, etc. Aunque son distintas entre sí, se conjugan de tal manera que parece un solo balconaje en el que se enmarca en perfil de la calle.

En general tienen todas las mismas proporciones, ya que los solares de las casas debían ajustarse a las medidas que el “Fuero de Plasencia” daba para la construcción de viviendas en las aldeas pertenecientes a la Ciudad. El “Título” de dicho Fuero que recoge esta norma es el 147 y se denomina “De facer casa en aldea”, que dice lo siguiente: “Todo omne que en aldea casa fiziese de nuevo haya IX pasos en cuadra por entrada y por exida. Et quien lo vedare, peche X maravedíes a los alcaldes…” Como puede observarse, todos los solares debían medir nueve pasos en “cuadrado”, castigando y multando a los que no cumplían las normas.

La igualdad en las proporciones se traduce en la homogeneidad y armonía en el conjunto arquitectónico, que es una de las características de este Arte Popular. Muy interesantes también son los balcones de “forja de hierro”, realizados por expertos artesanos que constituyeron un “gremio” importante en algunos núcleos, como en Jaraíz, que se ubicaban en calles propias, con su nombre: Calle de los Herreros. Estos balcones están hechos con gran maestría y perfección, y alternan con ventanales más o menos grandes, dependiendo de las necesidades de la vivienda.

Estas viviendas son diferentes entre sí, los que demuestra el ingenio de sus moradores al formar un conjunto tan diverso en cada una de sus calles, pero que se conjugan extraordinariamente, creando un todo homogéneo y armónico. A pesar de la restructuración actual, se sigue conservando ese sentido de unidad a través de elementos diferentes, por lo que resulta más atractivo e interesante pasear por estas calles y plazas, y admirar la armonía con que se conjuga esa variedad de elementos diferentes.

A este respecto, recordemos las palabras de Unamuno cuando paseó por las calles de la Vera en 1920: “…las casas de trabazón de madera, con aleros voladizos, sus salientes y entrantes, las líneas y contornos que a cada paso rompen el perfil de la calleja, dan la sensación de algo orgánico, y no mecánico, de algo que se haya hecho por sí, no que lo haya hecho el hombre”.

V.- Estructuración de la vivienda

La casa verata responde al tipo de casa-bloque para desempeñar las diversas funciones de acuerdo con las necesidades de cada vecino: vivienda, lugar de trabajo, almacén, albergue de animales, etc.

Según el Catastro de Ensenada de 1753, la mayor parte de los vecinos eran labradores propietarios, pero también había un gran número dedicado a la artesanía. Por este motivo hay una diferenciación en la vivienda que afectará a la planta baja, ya que era el lugar donde se instalaba el taller, en el caso del artesano, o la tienda en el caso del tendero, mientras para los labradores era el lugar de acogida de animales de labranza y de los “aperos”. Cada planta tiene una función específica, por lo que las otras dos, la dedicada a la vivienda y al granero, eran semejantes.

En la casa de los labradores propietarios, una amplia portada daba acceso al “patio”, espacio lo suficientemente grande para cargar y descargar las “caballerías” con los productos agrícolas. Por el patio se pasaba a la “cuadra” o lugar para las “caballerías”  que a su vez comunicaba con el “corral”, donde estaban los demás animales domésticos: cerdos, gallinas, etc. También se abrían al patio otras dependencias, como el “cillero” o lugar donde se elaboraba el aguardiente y el vino, a la vez que se guardaba el aceite o la miel. En otras dependencias se guardaban los aperos de labranza. La bodega solía ser subterránea, en forma de cueva, con espacios excavados donde se instalaban las grandes “tinajas” para el vino.

En el caso de que se tratara de una casa de artesanos o tenderos, en la planta baja era donde se instalaba el taller con sus dependencias, o la “tienda” con un almacén interior denominado “trastienda”. Como no necesitaban corrales, ni tanto espacio como los labradores, estos gremios de artesanos y tenderos se ubicaban en las plazas y calles adyacentes: “Calle de los Herreros”, “de los Herradores”… La primera planta es semejante en todas las viviendas: se accede a ella por la escalera que parte del patio y llega a la “ antesala”, especie de amplio “hall” decorado con objetos de cobre y loza fina, alrededor de la cual se ubican las demás estancias, dormitorios o “salas”. La “sala” principal es muy amplia y puede comunicar con otras más pequeñas, sin ventanas exteriores, denominadas “alcobas” que solían ser dormitorios.

En la última planta se encuentra el “sobrao”, amplio espacio por donde se da acceso al granero, pajar o leñera y también a la cocina con su chimenea. El paramento que da a la cocina solía decorarse con la llamada “espetera”. Aquí se colocaba la “tabla de tinajas”, imprescindibles para contener el agua, que se adornaba con otros utensilios domésticos como loza, sartenes, candiles, etc. La cocina se comunicaba con la “solana” orientada generalmente al mediodía, imprescindibles para secar los frutos de la tierra, como las “ristras” de pimiento. Como hemos indicado ya, este tipo de viviendas ha sido remodelado para adaptarse a las necesidades actuales. Las plantas bajas, al perder su primitiva funcionalidad con la mecanización del campo, se han aprovechado para la instalación de la cocina moderna, del cuarto de baño y la sala de estar en la mayoría de los casos. En otras viviendas, las antiguas tiendas y talleres se han convertido en todo tipo de lugares de negocios actuales.

VI.- Las casas-palacio

Junto a los vecinos “pecheros”, una minoría de nobles de segunda categoría habitaba en nuestros pueblos. Según los Censos, para una población de 6.320 habitantes solo había 22 hidalgos y 60 clérigos. Esto dará lugar a que junto a la vivienda popular se levante alguna casa-palacio permaneciente a los mismos.

De estos hidalgos saldrán valientes capitanes para la conquista americana. Destacan “D. Gaspar de Loysa, Capitán de las Indias de Jarandilla, que fundó una capilla en 1599 en la Iglesia parroquial”. En Jaraíz, los textos hablan de otros hidalgos: “…A la conquista de Méjico y Perú salieron algunos solados famosos como los Carvajales, Villalobos, Escobares…”. Lo mismo ocurre en Cuacos, Garganta y demás poblaciones, donde también la nobleza eclesial construirá sus casas-palacio cuyas características se relacionan con el arte culto, pero con matices del Arte Popular.

Por lo general, los muros son de piedra de mampostería encalada y sillar isódomo en las esquinas, aunque algunos tienes la fachada de cantería bien labrada. Las grandes portadas están formadas por arcos “ojivales” o de “medio punto” con hermosas “dovelas” y “jambas” molduradas. También son abundantes las portadas alquitrabadas sobre cuyos dinteles suelen lucir los blasones de los linajes de sus dueños.

Los paramentos superiores suelen ser de adobe con trabazón de madera, generalmente encalados, característicos del Arte Popular, igual que las solanas de madera.

Una de las casas-palacio que mejor simboliza esta unión de lo popular con lo señorial es la casa de D. Juan de Austria de Cuacos. Es una vivienda porticada con columnas de granito y hermosa portada con arco de “medio punto”. La planta alta es de gran sencillez, encalada, por lo que se oculta el entramado de madera. En ella se abren tres sencillos balcones con balaustradas de madera, que contrastan con las hermosas “solanas” de la fachada posterior que dan a un huerto. Este tipo de vivienda está muy extendido por todos los pueblos.

Hay otro tipo de vivienda en que los elementos de la arquitectura culta invaden toda la fachada. Estos palacios suelen tener las mismas proporciones que las demás viviendas y se ubican entre ellas. Las fachadas son de cantería, con bellos escudos que nos hablan de sus ilustres moradores y están rematadas con cornisas de piedra. Poseen hermosos balconajes y ventanales, algunos son “ajimezados” con arcos “trilobulados”.

Entre este tipo de vivienda destacamos el Palacio del Obispo Godoy, en Aldeanueva, del siglo XVII. Fue obispo de Sigüenza y murió en 1677, según la inscripción que hay en el dintel de su portada. El edificio original consta de dos plantas de sillares de granito, separadas por una cornisa. En ellas se abren dos hermosos balcones entre los que destacan dos escudos con los emblemas del obispo: las borlas episcopales, el capelo, el yelmo y una “cruz gamada” en un círculo muy decorado. La última planta es una adición actual que no tiene nada que ver con el edificio.

Otra mansión interesante es la de D. Luis Prieto, de Pasarón, Capitán de las Indias. Es de estilo clásico, con balcones y ventanales arquitrabados igual que la portada, sobre la que hay una inscripción: “Sustine abstine” con la fecha de 1607.

El palacio del Obispo Manzano, de Jaraíz, es una de las manifestaciones más interesantes del Barroco del siglo XVII. Es un monumento grandioso, esbelto, equilibrado, cuyas formas están cerca del arte grandilocuente de Gómez de Mora. Es de planta rectangular y se adosa por el lateral septentrional a otras construcciones, por lo que solamente son visibles las tres fachadas restantes. Consta de tres plantas separadas por “impostas” y con los muros de mampostería alternando con hiladas de ladrillo que le dan una singular policromía y originalidad. Los “vanos” son todos arquitrabados y se enmarcan en ladrillos colocados a modo de dovelas. En la fachada sur se abre una gran portada formada por hermosas “jambas” de granito. Estas sirven de apoyo al perfecto dintel sobre el que se eleva el balconaje de forja  que recorre gran parte de dicha fachada. El bello escudo de D. Juan Domingo Manzano Carvajal, mandado colocar en el siglo XVIII, está situado entre los dos vanos centrales que dan al balconaje. Es un escudo cuartelado con los blasones de su linaje: el  manzano, la flor de lis, la banda transversal y el león rampante, además de las borlas episcopales y el capelo cardenalicio. En la actualidad es el Museo del Pimentón de la Vera.

 

 

VII.- El trazado urbano: plazas, barrios y calles

VII.A.- Las plazas

La estructura urbanística es semejante en todos los municipios, ya que tienen todos el mismo origen, como “aldeas” de Plasencia después de su fundación en 1186 por Alfonso VIII. Las aldeas se ubicaban en sitios protegidos por castillos y fortalezas, siguiendo la antigua vía romana que comunicaba con la Submeseta Norte por el puerto del Pico. Los pobladores cristianos irán conquistando sus núcleos primitivos junto a estas fortalezas, de las que aprovecharán los torreones para el campanario de sus iglesias, como es el caso de Cuacos, Pasarón o Jarandilla. Alrededor de las Iglesias se abrían las primeras plazas públicas donde confluían las calles estrechas e irregulares más primitivas. Estas plazas eran el centro de la vida religiosa y civil, donde se realizaban toda clase de eventos.

A partir del siglo XV, y especialmente en el siglo XVI, la población se duplicó en todas las aldeas, lo que se tradujo en la ampliación de su núcleo urbano. Será ahora cuando se construyan sus Plazas Mayores, que comunican con el antiguo núcleo por una calle principal, además de abrirse nuevas vías más amplias y regulares. Algunos pueblos remodelan la primitiva plaza de Iglesia, que seguirá siendo su Plaza Mayor, como en Jarandilla , el Losar o Arroyomolinos.

Las Plazas Mayores eran el centro de reunión de esparcimiento y de convivencia, donde se celebraban todo tipo de actos culturales y festivos: bailes, danzas, teatro, toros…así como centro comercial para los mercados y ferias.

Todas estas plazas son de gran belleza y originalidad, adaptándose en lo que pudieron a las “Ordenanzas municipales de la Monarquía del siglo XVI”: “… que la plaça sea un cuadro prolongado que por lo menos tenga de largo una vez y media de su ancho…”. En efecto, la mayor parte de las plazas, como las de Pasarón, Garganta, Aldeanueva… cumplen más o menos con estas normas. Destaca la de Cuacos por sus proporciones “armónicas o áureas”, de 48 m de longitud por 30 m de anchura, porticada en su lateral meridional.

Otro elemento arquitectónico imprescindible en las plazas son los “soportales”, sin los cuales hubiera sido muy difícil la convivencia en los rigores del invierno y la realización de los mercados, así lo mandan las Ordenanzas: “Toda plaça a la redonda tenga portales, porque son de mucha comodidad para los tratantes que aquí suelen concurrir…”.

Los portales suelen ser arquitrabados y escasean los formados por arcadas. Por lo general están sostenidos por columnas clásicas de granito, con “basas” sencillas, “fustes” cilíndricos pero capiteles muy variados: toscanos, jónicos, platerescos… También hay soportes de madera, formados por un “pie derecho” de madera, con grandes “zapatas” y “basas” sencillas de granito, siendo uno de los elementos más característicos de este arte popular.

La plaza de Valverde es una de las más monumentales y bellas. En ella las columnas de los soportales han sido sustituidas por hermosos “pilares” de gran altura, decorados con “ovas” y con elevadas “basas”. Esto permite que las edificaciones tengan “entresuelos” que se asomen a los portales por artísticas “solanas”, que les dan una gran originalidad. La plaza de Villanueva se caracteriza por la armonía con que conjugan los elementos en un todo unitario, representado en el ritmo de sus pórticos.

Muy original es la plaza de Jaraíz, debido a la diferencia de altura de sus construcciones. Los portales y edificaciones del lateral norte están construidos sobre el antiguo castillo “Jariza” que da nombre a la población, según los documentos consultados. Esto hace que haya una diferencia de altura entre los diferentes portales y edificaciones, que le dan gran originalidad y monumentalidad.

El Ayuntamiento o Casa Consistorial preside la Plaza Mayor, testigo de los avatares históricos de cada pueblo. Suele ser un edificio noble, de estilo renacentista, con columnas clásicas, vanos y portadas adinteladas o de medio punto  y con amplias “solanas”. La mayor parte de ellos han sido restaurados y algunos construido nuevos, pero siguiendo el estilo artístico anterior, por lo que no pierde armonía la Plaza, sino que le da mayor prestancia.

Los ayuntamientos de Garganta, Jarandilla o Cuacos son buenos ejemplos de los remodelados, mientras el de Jaraíz lo es de los de “nueva planta”, de estilo neoclásico, de gran monumentalidad y con arcadas de medio punto en sus portales.

Un elemento singular de todos estos monumentos es la “torre del reloj” que dibuja su silueta sobre las demás edificaciones. El “reloj” era un elemento imprescindible para la vida de los pueblos, ya que dirigía el horario del trabajo y los acontecimientos importantes de estas sociedades rurales. La incorporación de relojes en el siglo XIX dio un aire de modernidad a las torres, como las de Garganta o Viandar, adornadas con tracerías neogóticas de hierro.

Presidiendo todas las plazas mayores se encuentra el pilar o fuente típica, dando la nota poética al conjunto.

VII.B.-Los barrios y calles

En las aldeas donde el número de artesanos era considerable, estos se agrupaban por barrios o calles, y les daban el nombre de sus respectivos “gremios”, que aún perduran en algunos de los municipios: “Calle de Herradores”, “Calle de los Pedreros”, “Calle de los Herreros”…

También se agrupaban por etnias, formando barrios diferentes dentro de los mismo núcleos, sobre todo a partir de las “Ordenanzas de 1480”, acordadas en las Cortes de Toledo. En ellas se prohíbe vivir juntos a moros y judíos con los cristianos, en el título denominado “Apartamientos”. Pero esta orden no se cumplía a veces, por lo que, en 1491, el Corregidor de Plasencia recibió una carta que prohibía a los judíos de “Plasencia y su Tierra” (sus aldeas) salir de sus barrios.

Según L. Suárez Fernández, las “aljamas” más importantes estaban en Garganta, Pasarón, Valverde, Jarandilla y Jaraíz. Solamente Jaraíz, con Cuacos, Pasarón y Garganta pagaban un impuesto de 23.019 maravedíes y Jarandilla y Tornavacas, 35.716 ms., lo que indica la importancia de esta población.

Todos los pueblos tenías sus juderías, con calles estrechas y sinuosas y con característicos pasadizos. Una de las más interesantes es la de Garganta, conocida por “el barrio de la Huerta”, a la que se accede por una calle muy estrecha, “Calle Oscura” y por la “Calle de la Huerta” que se abre en forma de triángulo a una plazuela porticada en su lado de poniente. Los portales están sostenidos por “pie derecho” de madera, con grandes “zapatas” y bases de piedra. Las casas tienen amplias “solanas” de madera o de hierro y sus portadas adinteladas o de arco de medio punto, pero todas de granito bien labrado que nos hablan del poderío económico de los judíos.

Aunque en 1492 fueron expulsados los judíos por los Reyes Católicos, gran parte de ellos se convirtieron al cristianismo para permanecer en sus casas y no perder sus bienes. Muchas conversiones fueron aparentes, por lo que se establece en Garganta una “casa de tortura” fundada por la “Inquisición” para castigar a los falsos conversos (hoy es un museo que se puede visitar). Así lo dice el historiador de Plasencia del siglo XVI Fray Alfonso Fernández: “…muchos, por no vender sus bienes a menos precio…se bautizaban, algunos con llaneza y otros por acomodarse a los tiempos…”…

La población mudéjar fue muy importante y la convivencia con cristianos y judíos fue muy buena, garantizada por la legislación del “Fuero de Plasencia”. Eran una población muy trabajadora, especialmente en los campos, excelentes cultivadores de productos hortícolas. Cuando tuvieron que salir de la zona, por el Decreto de Expulsión de Felipe III, los campos quedaron abandonados, siendo una de las causas principales de la decadencia de la comarca en el siglo XVII.

Estas aljamas y juderías, junto a las calles de los gremios, a sus plazuelas y casas palacio, dan un encanto tal a cada uno de los pueblos, que es imposible describirlo. Hay que pasear por sus estrechas calles, atravesar sus pasadizos, “sentir la intimidad de las sombras” al calor de los grandes voladizos, que parecen unirse, como dijo Unamuno cuando visitó nuestros pueblos en 1920: “La calleja se retuerce y no se ve de un extremo a otro. No es un canal de curso recto, es más bien como el cauce de un río que fuera culebreando. Y se siente la intimidad de las sombras…”.

 

VIII.- Las Fuentes

Las fuentes son unos de los elementos más significativos del paisaje urbano de la Vera, debido a la gran pluviosidad de la zona, que se traduce en un número elevadísimo de manantiales de excelentes y frescas aguas, cantadas por poetas de todas las épocas y de las que Madoz nos da una pormenorizada referencia de cada uno de los pueblos.

Existen dos tipos de fuentes: el pilar y la fuente propiamente dicha. Esta es más sencilla y se ubica en la entrada de los municipios y en las calles donde existen manantiales. Está formada por uno o varios caños que se instalan en un frontal de piedra y que dejan caer sus abundantes aguas a una pila rectangular de granito, más o menos grande para poder beber las “caballerías”.

Algunas de estas fuentes son muy hermosas, como la de “los Ocho Caños” de Aldeanueva, situada en la plaza que le da su nombre. En Garganta contamos con dos muy importantes: la del “Chorrillo” y la “Piornala”, con una inscripción en el frontal con la fecha de su ejecución en 1677. Es muy interesante la de la plaza Mayor de Torremenga por la decoración del frontal con motivos florales y la enorme pila decorada con motivos geométricos. Destacan también las de Cuacos, Valverde y Arroyomolinos.

Pero la fuente más típica es la denominada “pilar”, con doble función: decorativa y de abastecimiento, situada generalmente en el centro de las plazas. El modelo en el que se inspiran es en la preciosa fuente que existe en el “Pensil” o terraza cubierta del Monasterio de Yuste, regalo de la ciudad de Plasencia al Emperador Carlos V.

Estas fuentes suelen estar formadas por un cuerpo inferior de sección circular o poligonal, de granito bien labrado, decorado con molduras, que forman la “pila” propiamente dicha. En el centro de esta se levanta un cilindro que se eleva a bastante altura sobre la pila, y que sostiene un pequeño cuerpo esférico o un remate cónico decorado de donde salen los caños. Todos los pueblos cuentan con alguna fuente de este tipo, siendo uno de los elementos más significativos del paisaje urbano y lugar de encuentro de los jóvenes de otros tiempos.

Una de las más interesantes es la llamada “Fuente de los Chorros” de Cuacos, que da nombre a la plaza donde está instalada. Presenta las piedras de los bordes superiores de la pila desgastados por el roce de los cántaros a través de los siglos, ya que por sus características podemos fecharla del siglo XVI.

De gran belleza también en la de la plaza de Valverde, por la perfección de su estructura y por su decoración, a base de pequeñas “ovas”, flores, y otros motivos decorativos entre los que destacan los emblemas de los Zúñiga.

Con el renacer económico de la zona a finales del siglo XIX y en el siglo XX, aumenta el número de este tipo de fuentes, como hemos comprobado en los archivos municipales: “…El 13 de Abril de 1873 se nombra una comisión para acordar en el sitio que se ha de construir una fuente en la Plaza Mayor, tan necesaria tanto para el consumo de la población, como para las caballerías” (Arch. M. de Jaraíz).

En la actualidad todos los municipios cuentan con alguna fuente típica de este tipo

 

 

 

 

IX.- Conclusión

A través de estas líneas hemos contemplado el “Arte Popular” de La Vera. Hemos descrito su estilo, sus elementos constructivos y artísticos, así como sus plazas, sus barrios, sus calles, sus viviendas, sus casas-palacio, sus fuentes y pilares… Todo esto, junto a su impresionante paisaje natural configuran una de las comarcas más bellas del país, en la que cinco poblaciones han sido declaradas “conjuntos históricos-artísticos” como hemos ya referido.

Pero en La Vera no solo podemos admirar el “Arte Popular”, sino también el Arte Señorial, con sus castillos y palacios y, especialmente, el Arte Religioso. El Arte Religioso tiene una importancia tal que gran número de templos han sido declarados de “interés histórico-artístico”, como son: la iglesia de San Miguel de Tejeda, Nuestra Señora de la Asunción de Cuacos, la de San Pedro de Aldeanueva, la de Santiago Apóstol del Losar, la de Santa María de Jaraíz y la de Nuestra Señora de la Concepción de Villanueva.

Muchas de estas iglesias lucen como campanarios las medievales “torres Vigías”. Todas ellas poseen precioso retablos renacentistas y barrocos con una imaginería impresionante de diferentes estilos. También cuentan con una gran cantidad de ermitas y cruceros. Hemos referido ya la fascinación que Unamuno experimentó cuando recorrió nuestras plazas y calles a principios del siglo XX. Pero han sido literatos y poetas de todas las épocas los que han cantado la belleza de estos pueblos junto al vergel cultural que es su paisaje y que conjuga plenamente con las manifestaciones artísticas que hemos referido.

Vamos a terminar con lo que nos dice de La Vera el historiador placentino del siglo XVI, Fray Alfonso Fernández: “La Vera y el Valle son los sitios más deleitables, amenos y fértiles que hay en España, y aún en Europa y Asia. Y si los griegos creyeron que estaban en España los Campos Elíseos, habitación de los dioses y premio de los varones justos, en ninguna tierra se podía atribuir con mayor fundamento que a la Vera…Excede a todo el resto de España en abundancia de regalos diferentes que produce la tierra, y en aguas y aires saludables… En los altos está poblada de castañares, y en los bajos de viñas, olivos, higueras, jardines y todo género de frutas…”. Sigue el autor en varias páginas describiendo la belleza y la abundancia de sus productos, así como de sus gargantas, de sus montañas coronadas de nieve. También cita algunos de sus ilustres habitantes: “Es toda la tierra sana, de aires saludables, que por eso el emperador Carlos V, monarca del mundo, en su vejez, se vino a recoger a ella…”.

Yuste es el símbolo más emblemático de los valores de La Vera. El hecho de que Carlos V, el hombre que recorrió toda Europa, el único emperador europeo-americano, viniera a descansar a estas tierras, certifica lo que Fray Alfonso afirma en su libro.

No podemos terminar este trabajo sin poner en valor el producto que en la actualidad más fama da a la comarca: “el Pimentón de la Vera”, el llamado “oro rojo” que es considerado el mejor del mundo por su calidad. Hoy día podemos conocer su historia, sus técnicas de cultivo, los métodos de fabricación y su comercialización en el Museo del Pimentón de Jaraíz.

X.- Bibliografía

Álvarez Villa, J., Arte en Extremadura, Ed. Noguer, Vitoria 1979.

Azedo de la Barrueza y Porras, Amenidades, floresta y recreos de la provincia de la Vera alta y baja, Ed. Cáceres, 1951.

Chanes, R. y Vicente, X., Arquitectura popular de la Vera, Madrid, 1973.

Enrique de Salamanca, C., Gredos por dentro y por fuera, Madrid, 1985.

Fernández, Fray Alfonso, Historia y Anales de la ciudad y obispado de Plasencia, Ed. Pedro de Trejo, Plasencia, 1983.

García Mogollón, Viaje Artístico por los pueblos de la Vera (Cáceres), Madrid, 1988.

González, Julio, El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, 1960.

Paredes Guillén, V., Los Zúnigas, señores de Plasencia, Revista de Extremadura, 1903-1909

Sánchez Alegría, E., La ruta de la Vera de Plasencia, Barcelona, 1983.

Sánchez López, M., Jaraíz de la Vera: Villa de Realengo, Cuaderno Popular, Ed. R. de Ext., 1991.

Unamuno, M., Por tierras de Portugal y España, Ed. Madrid, 1957

 

Jul 192016
 

José Luis Barrio Moya.

El 2 de noviembre de 1732 Felipe V concedió el título de marqués de Monte Alto al caballero malagueño don Urbano de Ahumada y Guerrero, quien había sido, además su consejero de Hacienda, gentilhombre de cámara y corregidor de Madrid, Valladolid, Trujillo y Cáceres. En Cáceres contrajo matrimonio con doña Josefa María Muñoz y los Ríos, de cuya unión nacieron dos hijas, Josefa Antonia y María Teresa. La primera casó con don Antonio Romay Armada y Sotomayor, mientras que María Teresa lo hizo con el caballero albaceteño don Ignacio Bermúdez de Castro. Con ocasión de aquel enlace la señora  cacereña hizo relación de los bienes de su dote, donde incluyó tapices, muebles, suntuosos vestidos, objetos de plata, joyas y una gran cantidad de dinero en efectivo que Fernando VI le concedió por los servicios que prestaba a su esposa Bárbara de Braganza.

 

Afirma Jack Goody que uno de los rasgos fundamentales del matrimonio europeo esde los tiempos clásicos hasta el siglo XIX ha sido la asignación de la dote, y añade, subrayando aquel hecho, que debe concebirse la dote como una parte del proceso por el que las generaciones se trasmiten la propiedad, estas transferencias no sólo incluyen la herencia, sino también el gasto en educación, las transmisiones matrimoniales (incluida la dote) y otros traspasos entre vivos. [1]

            Dentro de ese contexto hay que destacar que la mayor o menor cantidad de la dote estaba en relación  directa con las posibilidades de las distintas clases sociales. No era igual, desde luego, la dote que recibía una joven con escasos recursos, frecuentemente entregada por alguna institución religiosa gracias a la fundación de una obra pía [2], que la de  las señoras pertenecientes a la nobleza, cuyas dotaciones , según los documentos conservados y publicados, apabullan por la riqueza y variedad de los bienes incluidos en ellas, tales como casas, tierras, joyas, objetos de plata, pinturas, muebles, esculturas, tapices, alfombras, dinero en efectivo, juros y todo tipo de rentas., llegando a darse  el caso de que muchas familias nobiliarias, famosas por sus riquezas, llegaron a pasar grandes apuros económicos para dotar con esplendidez  a sus hijas casaderas. Asimismo una dote abundante podía significar para la novia y su familia un ascenso en la cerrada sociedad  estamental de la época. De todas formas el matrimonio tenía que contar con la aquiescencia  de los padres y parientes más cercanos a los novios y que a la vez era un pacto social y económico, donde los sentimientos de los contrayentes tenían un papel secundario e incluso nulo. De esta manera  una buena dote podía abrir una puerta para adquirir prestigio social e inclusive el ansiado título nobiliario. Pero aquella costumbre no era solamente privativa de España y todavía en fecha tan tardía como finales del siglo XVIII, Leandro Fernández de Moratín, durante su estancia en Nápoles, escribe que el orgullo y la ridícula fatualidad de los grandes ha establecido, ya por uso inveterado y constante que las hijas de tal y tal familia deben llevar tal dote, basta preguntar cuál es el apellido de la novia para saber que dote lleva. Si el padre no pueda darla la cantidad que corresponde a su casa, no hay novio para su hija, aunque fuese un prodigio de hermosura y virtud por la poderosa razón de que suponiendo que el novio ha de ser igual a ella en la rancio y colorado de la sangre, si la admitiere con rebaja de la dote padecía su reputación, pues creería que siendo menos ilustre su apellido que el de su esposa había prescindido de los intereses por adquirir con tal enlace la nobleza que le faltaba. [3]

            Pero no obstante aquellos convencionalismos sociales de tan antigua raigambre, la llegada de la Ilustración en el siglo XVIII abrió una brecha, bien que limitada, en aquella secular costumbre, dándose el caso de uniones entre altos funcionaros y personas de la nobleza, y ejemplo de ello lo encontramos en el matrimonuio que contrajeron la señora cacereña doña María Teresa de Ahumada y Muñoz, hija de los marqueses de Monte Alto, y camarista de la reina Bárbara de Braganza, con el caballero albeceteño don Ignacio Bermúdez de Castro, quien ostentaba uno dee los cargos mas importantes y representativos de la administración estatal borbónica, como era el de intendente general de la ciudad de Toro y su provincia y correxidor de dicha capital y su jurisdicion

Doña María Teresa de Ahumada y Muñoz había nacido en la ciudad de Cáceres, donde su padre, el malagueño, don Urbano de Ahumada y Guerrero había sido corregidor, siendo su madre doña Josefa María Muñoz y los Ríos natural a lo que hace mencion de la ciudad de Valladolid o de la villa de Simancas y señora de honor de la reyna nuestra señora.

Como ya se ha dicho don Urbano de Ahumada y Guerrero había nacido en la ciudad de Málaga, en 1690, siendo hijo de don Urbano de Ahumada y Velosillas y doña Inés Guerrero y Chavarino. Partidario decidido de Felipe V durante la guerra de Sucesión, le valió, tras el triunfo de aquel, alcanzar altos cargos, entre ellos los del consejero de Hacienda, gentilhombre de cámara y corregidor de ciudades tan importantes como Madrid, Valladolid, Trujillo y Cáceres. En Cáceres contrajo matrimonio con doña Josefa María Muñoz y los Ríos, y en aquella ciudad nacieron sus dos hijas, doña Josefa Antonia y doña María Teresa. Felipe V premió los servicios del caballero malagueño concediéndole, el 2 de noviembre de 1732, el título de marqués de Monte Alto.

Tras la muerte de don Urbano de Ahumada el título marquesal pasó a su hija primogénita doña Josefa Antonia, quien contrajo matrimonio con don Antonio Romay Armada y Sotomayor, de cuya unión no se logró descendencia.

Por lo que respecta a doña María Teresa fue camarista de la reina Bárbara de Braganza, esposa de Fenrnando VI, de la que bien pronto se ganó  su confianza. [4]

El 14 de septiembre de 1748 Fernando VI enviaba una nota, firmada en el palacio del Buen Retiro, informando a don Francisco Gonzaga y Pico de la Mirándola, duque de Solferino, de como ha venido a nombrar por criada de Camara de la reyna a Doña Maria Theresa de Ahumada. Tendreislo entendido y dispondréis que se le asista con el goce correspondiente y que se le forme el asiento acostumbrado. [5]

            Desde junio de 1749 hasta el mismo mes de 1751 la señora cacereña recibió puntualmente su sueldo por su cargo de camarista de la reina.

En Madrid doña María Teresa de Ahumada conoció al caballero albaceteño don Ignacio Bermúdez de Castro, concertándose al poco tiempo el matrimonio entre ellos.

El 19 de noviembre de  1754 doña María Teresa de Ahumada, camarista de la reyna nuestra señora, enviaba una nota a Fernando VI en la que exponía que puesta a los reales pies de Vuestra Majestad con la maior veneracion y rendimiento dize esta para contraer matrimonio con Don Ygnacio Bermudez, yntendente de la Provincia de Toro, haviendo precedido licencia de Vuestra Majestad, por lo que suplica le sirva honrarla concediendola la pension que f uese de su real agrado y la media saya como se egecuta con todas sus compañeras en igual caso. Gracia que espera de la piedad de Vuestra Majestad.[6]

            El memorial que doña María Teresa de Ahumada envió a Fernando VI fue, a su vez, remitido por el monarca al duque de Solferino, comunicándole que atendiendo a los servicios que ha hecho Doña Maria Theresa de Ahumada como criada de Camara de la Reyna y a que esta para celebrar matrimonio con Don Ignacio Bermudez de Castro, yntendente de la Provincia de Toro, he venido a concederla diez mill reales de vellon de pension al año y mando que por la Thesoreria mayor se la asista con esta cantidad, ademas de los quinientos ducados anuales que ha de gozar en lugar de sueldo que se le señala a las de su clase por ultima planta con arreglo a lo que en ella se previene. Tendreislo entendido para su cumplimiento. [7]

            Los trámites para que doña María Teresa de Ahumada cobrara aquellas cantidades fueron muy rápidos, y así el mismo día 19 de noviembre de 1754 el duque de Solferino remitía al tesorero mayor una nota informándole que estando tratado el casamiento de Doña Maria Theresa de Ahumada, criada de la Real Camara de la reyna nuestra señora con Don Ygnacio Bermudez de Castro, yntendente de la Provincia de Toro y atendiendo el rey a lo que ha servido, ha venido a concederla diez mill reales de vellon de pension al año y quinientos ducados por una vez para la media saya, ademas de otros quinientos en lugar del sueldo que por la ultima planta se señala a las de su clase con arreglo a lo que en ella se previene. Y aviendose expedido a la Tesorería mayor el decreto correspondiente para su cumplimiento le participo a Vuestra Excelencia para su inteligencia. Dios guarde a Vuestra Excelencia muchos años. Buen Retiro 19 de noviembre de 1754.[8]

            El 1 de diciembre de 1754 se firmaron en el madrileño palacio del Buen Retiro las capitulaciones matrimoniales  entre doña Josefa María Muñoz y los Ríos, marquesa de Monte Alto, su hija doña María Teresa de Ahumada y don Ignacio Bermúdez de Castro. [9] En aquel documento la marquesa de  Monte Alto, señora de honor de la reyna nuestra señora, se comprometía a entregar la correspondiente dote a su hija con ocasión del matrimoniopara que había en los próximos días.

            Don Ignacio Bermúdez de Castro había nacido en la villa de Albacete, en el seno del matrimonio formado por don Agustín Bermúdez de Castro, natural de la villa de Yeste, reyno de Murzia, y doña María Merino, que lo era de Madrid, y ambos  difuntos.. Ya hemos destacado que el caballero albaceteño no pertenecía al estamento nobiliario, pero no por ello dejaba de ser un personaje de importancia social al ostentar el cargo de intendente de la  ciudad de Toro.

El intendente era un alto funcionario introducido en España por Felipe V una vez finalizada la guerra de Sucesión, al igual que habían hecho en Francia en el siglo XVII Richelieu y Luís XIV. [10]

El intendente gobernaba un territorio de tamaño mediano y gozaba de una gran autoridad en su circunscripción, puesto que solamente rendía cuentas el rey. En un principio era de su competencia únicamente el cuidado de la economía del ejército, pero más tarde adquirió  nuevas obligaciones tanto administrativas como financieras. La corona de Castilla contó con veinte cuatro intendentes, Aragón con cuatro, tres el País Vasco y uno Navarra, y  todos ellos tenían a su cargo la recaudación de impuestos, realizar los censos y los mapas de sus territorios, dinamizar la economía de la zona donde ejercían su autoridad, dando impulso a la agricultura y ganadería, cuidado de las Reales  Fabricas que hubiera en su intendencia, etc. Por todo ello la figura del intendente fue clave para la política del despotismo ilustrado, pues era la persona que garantizaba al rey el control del territorio a su cargo. El principal impulsor de la instalación en España de la  figura del intendente fue Jean Orry (1652-1719),  hacendista  francés enviado por Luís XIV  a su nieto para asesorarle en materias  económicas y administrativas.[11]

El ya mencionado día 1 de diciembre de 1754 doña Josefa María Muñoz y los Ríos, marquesa de Monte Alto, se comprometía a entregar a su hija  por quenta de su lexitima materna por dote y caudal suio propio para ayuda a sustentar las cargas del matrimonio hasta en cantidad de dos mill ducados poco mas o menos en diferentes alajas, preseas y vienes que resultaran por menor de las memorias que se han de entregar.

            Pero además de todo ello, doña María Teresa de Ahumada aportaría a su matrimonio le pension vitalizia de diez mill reales y quatro ducados en cada año de sueldo que Su Magestad (que Dios guarde) se a serbido consignarla como tal camarista de la reyna nuestra señora.

            Por su parte don Ignacio Bermúdez de Castro se comprometía ofrecer a su futura esposa en atencion a la virginidad, honestidad, nobleza y demas buenas prendas que concurren en la dicha Doña Maria Theresa por via de arras, donacion proter nunpcias o en la mejor forma que haya lugar, quatro mill ducados que confiesa caben en la decima parte de sus bienes.

            Una vez firmadas las capitulaciones don Ignacio Bermúdez de Castro y doña María Teresa de Ahumada contrajeron matrimonio y una vez desposados la señora cacereña hizo, el 19 de diciembre de 1754, el inventario y tasación de los bienes que aportó a la unión, entre los que se contaban tapices, una mesa de piedra con embutidos de otras piedras, una caja de oro y  un valioso reloj de manufactura inglesa. Todo ello  alcanzó un valor de tasación  de 17433 reales de vellón.

– primeramente un juego de seis tapices hermanos, fabrica de Brujas, bien tratados, finos, de primera suerte, Historia de los fabulosos casos de Diana y sus parciales, que tienen de corrida treinta y un annas y cinco y media de caida, 11253 rs.- mas una messa de piedra embutida de diferentes piedras, de una vara y seis dedos de largo y de fondo tres cuartas, embutida en quatro pies de cabra, guarnecida con sus molduras a el rededor y tres colgantes de talla toda dorada, 1800 rs.- mas una caja de oro, lissa, ya usada, que pesa cerca de quatro onzas, 1680 rs.- mas un relox de sobremesa, de musica, que señala los dias, su autor Ygnacio Halifax yngles, 2700  rs.

            Tras hacer relación de sus bienes propios, doña María Teresa de Ahumada procedió a hacer lo propio con los que le entregó su madre, en donde se incluían pinturas, muy valiosos vestidos, ropa blanca, abanicos, toda una serie de objetos de generos ultramarinos, objetos de  plata y numerosas  joyas. A todo ello se añadió los sueldos que le correspondían por su cargo de camarista de Bárbara de Braganza.

PINTURAS.-

Doña María Teresa de Ahumada recibió de su madre dos pinturas, de miniatura, uno de ellas con san José, la Virgen, el Niño y san Juan, que debió ser pieza de calidad pues fue tasada en 1000 reales de vellón.

  • primeramente una pintura en miniatura de San Joseph, la Virgen y el Niño y San Juan, del tamaño de mas de quarta, su marco dorado y abierto, zinzelado todo alrededor, 1000 rs.- mas otra pintura del mismo tamaño en lamina de cobre, de Santa Maria Magdalena con su marco dorado, 600 rs.

VESTIDOS.-

Loa vestidos que doña María Teresa de Ahumada llevó en si dote, regalados por su madre, destacaban por la riqueza y suntuosidad de las telas y adornos, sobre todo los calificados como de Corte, entre los que sobresalía  uno de ellos, que fue tasado en 12550 reales de vellón.

– primeramente un vestido de Corte azul con flores de plata y oro, guarnecido de encaje de oro, 12550 rs.- un traje nuevo de color de teja, flores de plata, 3315 rs.- otro de Corte, blanco, con flores de oro, 4000 rs.- otro blanco con flores de plata y oro y otras azules, 1800 rs.- otro morado tejido con plata y guarnecido de encaje y espiguilla de plata y berde, 1800 rs.- otro morado con flores toda de plata, 4080 rs.- otro berde con flores de plata y encaje de lo mismo,4080 rs.-un brial solo de tela de Yndias con dos guarniciones de encaje de plata, 1065 rs.- otro de graditur color de caña con flores de diversos colores, 750 rs.- otro de muer de Ynglaterra, amarillo batido en blanco, 640 rs.- otro de tafetan de Yndias berde y blanco, rayado, 360 rs.- otro de graditur blanco con matizes amarillo y color de aceituna, 675 rs.- otro dolo de gradefet con flores de felpilla encarnadas, berdes y azules , 1440 rs.- otro de Corte de terciopelo negro, 1040 rs.- otro de lustrina negra, 500 rs.- otro de griseta negra, 450 rs.- otro de Corte de tafetan negro, nuebo, 390 rs.- una falda y jubon de muer negro, 275 rs.- otro brial solo, de griseta de flores moradas y amarillas, 340 rs.- otro brial solo, de raso liso, blanco, de Francia, colchado con guarnicion de encaje de oro, 480 rs.- un bata de groditur con flores de diversos colores, guarnecida de espiguilla y nuditos, 1000 rs.- otra bata de raso liso de Francia, color de San Antonio y azul, guarnecida de los misma tela de nuditos y espiguilla, 1000 rs.- otra bata verde y blanca, guarnecida de tafetan, 600 rs.- otra de raso liso y nuditos, 720 rs.- otra de lama de raso liso blanco, guarnecida de lo mismo con espiguilla, 360 rs.- dos cotillas de damasco blanco, nuebas, 270 rs.- un capotillo de ratima encarnada, guarnecido de muer, 300 rs.- una capucha negra, 280 rs.- una manteleta de terciopelo de color de guinda, forrada de felpa negra y guarnecida de galon de oro, 450 rs.- un tontillo de tafetan doble escarolado, 240 rs.-un manto de tafetan de lustre de Francia con una punta de media vara de ancho de Francia, 315 rs.- otro manto de lustre con una punta de tercia de Barcelona, 150 rs.

ROPA BLANCA.-

Bajo este epígrafe se registraban numerosas camisas, enaguas, almillas, zagalejos, delantales de muselina , peinadores, sabanillas para tocador, toallas de Génova, vuelos de encaje, pañuelos de lienzo, manguitos, paletinas, petos, etc. Un par de buelos de tres ordenes de encajes, de los mas finos, puestos en dos escotes, fueron tasados en 204 reales de vellón.

ABANICOS.-

– un abanico, barillas de marfil buriladas con figura con pintura fina de Ynglaterra, 420 rs.- otro abanico dicho mas comun, 330 rs.- otro dicho enrejado, 300 rs.- otro abanico de Francia mas pequeño, 180 rs.- otro de varillaje de marfil, calado, chico, 90 rs.- doze abanicos diferentes, 600 rs.- un abanico con barillas de marfil y pintura fina y esmalte de oro, calado, 360 rs.

GÉNEROS ULTRAMATINOS.-

En este apartado se incluían toda una serie de objetos más o menos exóticos, como relojes, cajas de ágata, china, nácar y esmalte.

un relox de oro y piedra con un diamante en el boton y su cadena y sello de lo mismo , 3900 rs.- otro relox de similar con su cadena de lo mismo, usado, 480 rs.- una caja de piedra agata enjarjada en oro, 1680 rs.- otra caxa de esmalte de dos tabacos, guarnecida de plata, 180 rs.- otra caxa cuadrada de esmalte y pintada con figuras, blanca, guarnecida de plata, 135 rs.- otra de China a modo de cubito, guarnecida de plata dorada, 75 rs.- otra dicha cuadrada, usada, 60 rs.- otra dicha figura de pajaro, usada, 60 rs.- otra dicha a modo de barril, 60 rs.- otra echura de zestita, de esmaltes, usada, 45 rs.- otra de nacar engarzada en plata dorada, 180 rs.- un palillero de China, echura de una mano con su charnela de plata dorada, 180 rs.- una pera con dos peritas de plata con flores verdes, 105 rs.- una vellota de plata con sus flores de lo mismo, 60 rs.

PLATA.-

Constituyen los objetos de plata y las joyas, por razones obvias, la parte más valiosa de los bienes que doña María Teresa de Ahumada recibió de su madre.

una bandeja de plata aobada, zinzelada de conchas y cartones y en el centro un leon, 490 rs.- vale la echura de dicha bandeja, 150 rs.- otra bandeja aobada zinzelada de conchas y cartones y en el medio un leon, 402 rs.- vale la echura de la referida bandeja, 100 rs.- una caxa de oro con ceja y molduras en sus medias cañas con parte del cuerpo tallado y la chapa de la parte de abajo con los campos picados y lo demas liso y en la tapa sus ojas con nuebe sobre puestos de plata, guarnecidos con veinte y ocho diamantes brillantes y siete esmeraldas, todas las piedras engastadas en dicha plata, 1980 rs.- pesa dicha caxa, 800 rs.- asimismo vale la echura, 720 rs.- una sortija de oro con chapa agallonada y brazo abierto con filetes calados, guarnecida con dos diamantes brillantes engastados en plata y con un rubi por medio, todo de varios tamaños, valen las piedras, 195 rs.- vale la plata y el oro que se regula puede tener dicha sortija, 12 rs.- vale la echura, 45 rs.- otra sortija de plata y oro con chapa agallonada y brazo abierto con filetes calados, guarnecida con dos diamantes rositas de varios tamaños y con un granate por medio abrillantado, todo de varios tamaños, valen las piedras, 330 rs.- vale la plata y el oro que se regula pueda tener la sortija, 10 rs.- vale la echura de la sortija que tiene el granate en medio, 45 rs.- otra sortija de tumbaga, de memorias, con un engaste de plata, guarnecida con un diamante brillante, vale la dicha piedra, 132 rs.- vale la tumbaga y plata, 6 rs.- vale su echura, 30 rs.- otra sortija de plata con la chapa de en medio y el brazo calado abierto, uno y otro de oro, guarnecido con un diamante brillante engastado en oro, quatro esmeraldas y quatro espinelas, todo de varios tamaños, valen las piedras, 198 rs.- vale la plata y el oro que se regula pueda tener dicha sortija, 8 rs.- vale su echura, 60 rs.- un lazo de plata para la garganta, el reberso liso, compuesto de quatro ojas con una cabezita y  almendra pendiente, echo de engastes y cartones con su orla en medio, guarnecido con setenta y cinco diamantes rosas y con veinte y seis esmraldas engastadas en oro, las dos maiores, la una en el lazo quadrada, de onze granos y la otra en la almendra, de veinte y ocho granos y dos tercias de area y las restantes y diamantes de varios tamaños, valen las piedras, 6336 rs.- vale la plata y el oro que se regula pueda tener dicho lazo, 56 rs.- vale su echura, 305 rs.- dos arracadas de plata, el reberso liso, con sus puentecillas de oro, compuestas de dos arillos, dos lazos de a dos ojas de engastes y cartones y dos almendras pendientes, guarnecidas ambas con cincuenta y seis diamantes rosas y con catorze esmeraldas engastadas en oro, las quatro mayores en arillos y almendras, las dos menores ochavadas, de a tres granos de area y las dos almendras abrillantadas, la una de diez y ocho granos y la otra de trece granos y media de area y las restantes y diamantes de varios tamaños, valen las dichas piedras, 389 rs.- vale la plata y el oro que se regula pueden tener dichas arracadas, 60 rs.- vale su echura, 352 rs.- un ayron de plata, el reberso liso, compuesto de tres troncos y de ellos sus ojas y flores, guarnecido con cincuenta y seis diamantes rosas y con  seis esmeraldas engastadas en oro, la maior abrillantada, medio de la flor grande, de seis granos, otra almendrada de a dos granos y medio de area y las restantes y diamantes de varios tamaños, valen dichas piedras, 1452 rs.- vale la plata y el oro que se regula puede tener dicho airon, 24 rs.- vale su echura, 315 rs.- dos hebillas y quatro piezezitas cada dos yguales, de plata, el reberso liso, echas de engastes y cartones, guarnecidas ambas con treinta y seis diamantes rosas y con catorze esmeraldas engastadas en oro, todo de varios tamaños, valen dichas piedras, 1650 rs.- vale la plata y el oro que se regula pueden tener dichas evillas, 40 rs.- vale su echura, 250 rs.-una sortija de plata con chapa agallonada y brazo abierto, con sus medias cañas, uno y otro de oro, guarnecida con ocho diamantes brillantes y una esmeralda por medio abrillantada, todo de varios tamaños, valen dichas piedras, 891 rs,. vale la plata y el oro que se regula puede tener dicha sortija, 15 rs.- vale su echura, 60 rs.- otra sortija de oro con chapa agallonada y brazo abierto con filetes y en la abertura de el brazo sus pampanitos de plata, guarnecida con ocho esmeraldas de varios tamaños, un diamante brillante por medio, de dos granos de area, valen dichas piedras, 528 rs.- vale el oro, 33 rs.- vale su echura, 60 rs.- un ayron de plata, el reberso liso, compuesto de un lazo de dos ojas de cintas, con dos almendrillas pendientes y a la parte de arriba tres gusanillos de  cintas con sus rafagas y ojas de palma y la almendrilla menor en ellas, guarnecido todo con sesenta y cinco diamantes rosas y delgados, el menor rosa, medio del lazo, de dos granos y quarto de area y uno delgado medio de la almendra grande, de a grano y quarto y los restantes de varios tamaños, valen las piedras, 2541 rs.- vale la plata de dicho airon, 10 rs.- vale su echura, 260 rs.- un ayron de plata en forma de pluma, el reberso liso, compuesto de un tronco y de el sus ojas y flores, guarnecido con treinta y seis diamantes brillantes y con treinta y dos rubies abrillantados y veinte esmeraldas, las piedras de color engastadas en oro, el menor de los diamantes medio de ujna rosa de a grano y medio de area y todas las piedras restantes de varios tamaños, valen todas ellas, 2937 rs.- vale la plata y el oro que se regula puede tener dicha pluma, 20 rs.- vale su echura, 350 rs.- un ayron de plata, el reberso liso, compuesto de un tronco y de el sus ojas y flores y un muelle de azero, un pajaro que sirbe de tembleque, guarnecido todo con ciento y seis diamantes brillantes y con siete rubies abrillantados y treinta y dos esmeraldas, todo de varios tamaños y todas las piedras de color engastadas en oro, valen todas ellas, 4389 rs.- vale la plata y el oro que se regula puede tener dicho airon, 26 rs.- vale su echura, 725 rs,. un ramo de oro compuesto de dos troncos esmaltados de berde y de ellos sus bastagos, con siete flores, las dos mayores de plata con el reberso liso dorado puestas en sus hilos de laton, guarnecido todo con veinte y ocho diamantes brillantes, el maior que hace medio en una rosa de color topacio con oja debajo, de siete granos de area y con diez y seis rubies abrillantados, los mas engastados en plata y con cuarenta y una esmeraldas y sesenta y seis zafiros abrillantados, los sesenta y dos engastados en plata y con un topacio de Brasil abrillantado engastado en oro de trece granos y tercia de area y con una srisaleta de seis granos de area y las piedras restantes de varios tamaños, las tres piedras mayores engastadas  en oro, valen rodas ellas, 6301 rs.- vale el oro y la plata que se regula puede tener dicho ramo, 230 rs.- vale su echura, 915 rs.

PENSIÓN Y SUELDO.-

Aquí incluyó doña María Teresa de Ahumada, como parte de su dote, los sueldos y donaciones que generosamente le concedió Fernando VI, por los servicios que prestaba a su esposa la reina Bárbara de Braganza, y que sumaron una buena cantidad de reales.

asimismo es mas caudal de esta dote y ha trahido y trae a dicho matrimonio la referida señora Doña Maria Theresa  de Ahumada cient  mill reales de vellon que se consideran por las diez annatas de los diez mill reales de renta de pension vitalizia que Su Magestadn (que Dios guarde) ha sido servido de consignarla en cada un año en atencion a su empleo de camarista, 100000 rs.- asimismo en la propia conformidad se considera por mas caudal de esta dote cincuenta y cinco mill reales de vellon que tamvien lo componen las diez annatas de los quinientos ducados de sueldo que goza dicha señora Doña Maria Theresa de Ahumada y Muñoz por lo correspondiente a el empleo de tal camarista de la reyna nuestra señora (que Dios guarde).

Toda la dote que la señora cacereña llevó a su enlace alcanzó un valor de tasación de 288.218 reales de vellón, y una vez recibida don Ignacio Bermúdez de Castro otorgó a favor de su esposa la correspondiente carta de pago. Firmaron como testigos don Pedro García Fuentes, don Pedro Ferrer y don José García Silva, este último escribano de Fernando VI.

Digamos para terminar que doña María  Teresa de Ahumada tuvo una vida larga, falleciendo en el palacio real de Madrid el 10 de octubre de 1773, ya reinando Carlos III.[12]

[1] .- Goody, Jack.- La familia europea. Ensayo histórico-antropológico, Barcelona, ed. Crítica, 2001, p. 97

[2] .- En muchos testamentos españoles de los siglos XVII y XVIII aparece con relativa frecuencia una  donación  en metálico entregada a las iglesias para casar doncellas.

[3] .- Fernández de Moratín, Leandro.- Viaje de Italia, Barcelona, ed. Alertes, 1988, pp .66-67.

[4] .- A este respecto no hay que olvidar que Fernando VI y Bárbara de Braganza se casaron, a fines de enero de 1729, en la catedral de Badajoz.

[5] .- Archivo General de Palacio. Sección = Personal. Signatura = Cª-24-28

[6] .- Archivo General de Palacio.- Ibidem.

[7] .- Archivo General de Palacio.- Ibidem.

[8] .- Archivo General de  Palacio.- Ibidem

[9] .- Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Protocolo = 14966, folº, 257-260. La noticia fue dada a conocer por  Matilla Tascón, A.- Catálogo de documentos notariales de nobles, Madrid, Instituto Salazar y Castro, Consejo Superior  de Investigaciones Científicas, 1987, p- 300.

[10] .- Kamen, H.- ”El establecimiento de los intendentes en la Administración española” en Hispania, XXIV, 1984, nº. 95. pp. 368-395

[11] .- Dubet, A.- Un estadista francés en la España de los Borbones. Juan Orry y las primeras reformas de Felipe V (1701-1706), Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.

[12] .- López de Cadenas, A. y  Cadenas y Vicent, V.- Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles, Madrid, ed. Revista Hidalguía, 2001, p. 627,

Jul 102016
 

Francisco Javier Rubio Muñoz. (Provisional)

Universidad de Salamanca[2].

INTRODUCCIÓN

La muerte ha sido, en las últimas cuatro décadas, un tema recurrente y de gran proyección a juzgar por la amplia bibliografía existente al respecto. Ríos de tinta han corrido desde que los primeros historiadores en abordar el tema, mayoritariamente franceses, entre los años sesenta y setenta del pasado siglo XX, se fijaran en el óbito como objeto histórico y sentaran las bases de su estudio con las aportaciones de la historia cuantitativa y de las mentalidades. No obstante, es en los años ochenta y noventa, cuando asistimos a una verdadera eclosión de trabajos, congresos y reuniones científicas que, si bien tuvieron de referente las obras de esos pioneros, fueron, en el caso español, los que desarrollaron con mayor profundidad el estudio de la muerte y todo lo que le rodea.[3]

Morir es una realidad inherente al ser humano, y para el hombre de la Edad Moderna, un hecho cotidiano con el cual estaba acostumbrado a convivir. No es nuestra intención incidir sobre este aspecto dado que hay mucha literatura al respecto, no sólo de los autores contemporáneos que se han dedicado a la cuestión, sino también los propios coetáneos compusieron numerosos tratados sobre el buen morir.[4]

La novedad de esta investigación radica en que se centra en un colectivo, como es el estudiantil, que, si bien cuenta con una numerosa bibliografía centrada en diversos aspectos como la población académica, características socioeconómicas, vida cotidiana, etc. no ocurre lo mismo en relación a su deceso, siendo éste un campo que carece de estudios al respecto.[5] Nuestra intención es realizar un estudio de este grupo, que en el caso de Salamanca era especialmente importante, justo en el momento de afrontar la hora de la muerte. Continuaremos, pues, el camino que iniciamos en otros trabajos que se centraban en los discentes universitarios del siglo XVI, más concretamente en aquellos pertenecientes a la natio de Extremadura como una de las ocho agrupaciones de estudiantes que contemplaba el alma mater salmantina según su procedencia.[6]

La metodología que sigue nuestro trabajo continúa la estela dejada por Vovelle, con el uso de las fuentes notariales y, concretamente, con el testamento como documento fundamental. Existen varios tipos de testamento, siendo lo frecuente entre los estudiantes los testamentos abiertos o nuncupativos, a los que se puede añadir un codicilo o documento que modifica alguna de las mandas testamentarias, y menos común los testamentos cerrados o in scriptis, al cual acompaña la firma de siete testigos, y en ocasiones la petición de apertura ante las autoridades.[7] En este caso varios testigos son llamados a declarar acerca de la identidad del fallecido, dando a veces detalles de las circunstancias de la muerte, sus vínculos, etc.

Por esta razón, partiremos de lo serial, lo cuantitativo, mediante el examen de la documentación notarial del Archivo Provincial de Salamanca, puesta en relación con los Libros de Matrícula del Archivo Histórico de la Universidad de la misma ciudad. En el caso del primer archivo, nos hemos centrado exclusivamente en los testamentos e inventarios post mortem de los estudiantes puesto que suponen la fuente de información por antonomasia para el estudio de las actitudes ante la muerte. Para ello hemos creado una base de datos con los testamentos encontrados con el fin de sistematizar la información según elementos descriptivos, la transcripción y análisis del contenido atendiendo a rasgos comunes en este tipo de documentación.

El valor de esta fuente documental para el estudio de la vida cotidiana es tal que, si bien nuestra intención inicial era centrarnos en las actitudes ante la muerte, hemos preferido, sin perder de vista este enfoque, explorar las posibilidades que tenía la documentación en el conocimiento del ámbito social de los estudiantes.[8] Así pues, trataremos de investigar, por un lado, el perfil sociológico de aquellos que realizan su testamento, y, unido a ello, las relaciones sociales en función del parentesco, el paisanaje y la amistad. Estos vínculos son interpretables en muchas ocasiones en un plano de igualdad, -no faltan alusiones al compañero de estudios- pero a veces denotan un clientelismo no sólo con profesores, sino también entre los propios estudiantes, dado que era frecuente el pupilaje de bachilleres o licenciados, o incluso que aquellos con menos recursos entrasen a servir los que eran más acaudalados.[9]

Por otra parte y hablando estrictamente de la visión de la muerte por parte del estudiante de la Universidad de Salamanca, una interpretación a fondo deja constancia de que sus actitudes generalmente no difieren demasiado en relación a otros colectivos estudiados, como el empleo de determinadas fórmulas religiosas, disposiciones con respecto a las formas de sepultura, entierro, misas,… Sin embargo, es posible encontrar ciertas peculiaridades con respecto a otras mandas, en cuyo caso se tratarán de forma conjunta con los aspectos sociales.

  1. LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE SUS TESTAMENTOS

1.1. Perfil sociológico

Ser estudiante en Salamanca, para la época que tratamos en esta investigación (finales del siglo XVI) significaba poder adquirir una formación de cara a la mejora de un futuro que mayoritariamente se encaminaba a la burocracia de la Monarquía de los Austrias o a la Iglesia. Los individuos que salían de su lugar de origen eran jóvenes, desde los 14 años con los que se podía acceder a los estudios de Gramática, hasta los 23 o los 25 años, siendo lo habitual los 18 años para acceder al resto de estudios.[10]

Los testamentos hallados pertenecientes a estudiantes extremeños están fechados entre 1576 y 1603, llegando aproximadamente a la veintena para ese periodo de casi treinta años. En todos los casos, estos estudiantes, con mayor o menor detalle, dejaron constancia de sus lugares de origen, encontrando procedencias diseminadas por toda la geografía extremeña.[11] Sirvan de ejemplos el de Juan Díez de la Cadena, que decía ser natural de la villa de las Torres, de la provincia de León de Estremadura, y vecino […] de la villa de Salvatierra, diócesis de Badaxoz; o Gonzalo Pérez, vecino de Albalá, jurisdición de la villa de Montánchez. [12]

1.1.1. Estudios

La condición de estudiante es tomada como definidor social, y los que la ostentaban solían dejar constancia de ello en sus testamentos. Así quedaba expresado al principio, a continuación del propio nombre, a través de la fórmala estudiante en el Estudio e Universidad de Salamanca, la cual podía ir acompañada de la condición de residente en dicho estudio, o bien sólo indicar esta residencia. De cualquier modo se trataba de una forma genérica que se repite muy frecuentemente, aunque, en los casos en que no se mencionaba, era el propio escribano el que se encargaba de anotar dicha condición en el encabezamiento del documento.

Estos documentos no indicaban, salvo casos excepcionales, los estudios a los que se dedicaban. Resulta paradójico como una fuente tan rica en detalles cotidianos como veremos, obvie una información para nosotros tan valiosa. Ésta, sin duda, sería conocida por los propios estudiantes y sus allegados y quizá por eso quedaba omitida.

De los casos estudiados, el bachiller Juan Vázquez, natural de Guadalupe, es el único que expresó la facultad a la que pertenecía, y no precisamente en su testamento. Ya el propio lugar de origen nos haría sospechar que posiblemente se trataría de un estudiante de medicina, debido a que el monasterio de Guadalupe contaba con una importante escuela de médicos en donde se iniciaban antes de proseguir sus estudios en Salamanca.[13] En su testamento, este estudiante sólo indicaba que es bachiller y colegial en el convento de los premostratenses. Sin embargo, en una de sus mandas mencionó que había revocado una donación efectuada a su sobrino en la ciudad de Trujillo. En dicha revocación, aclaraba que por quanto theniendo intençión y voluntad de entrar en religión, él hizo çierta donación […] a favor de Diego Rebollo, su sobrino, […] la qual dicha donación le hizo sin reservar para sí para sustento ni alimentos[…] y porque la intençión que tenía de se meter en la dicha religión no la a llevado adelante y se ha quedado estudiante en esta universidad, […] tiene necesidad dellos para ayuda a sustentar su estudio y sustentar a su persona.[14] Lo que realmente nos interesa ahora es que precisamente en ese documento, el cual hallamos, Juan Vázquez indicó que era estudiante de medicina.

No obstante, existen otras fuentes que dejaron constancia del paso de los estudiantes por las aulas salmantinas. En algunos estudios anteriores hablamos de las posibilidades que ofrecía el Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca, y en concreto, los Libros de matrícula, en los cuales, recordemos, se inscribían los estudiantes de forma anual según los estudios a cursar. En esta documentación aparecen, por lo general, nombre, apellidos, lugar de origen y diócesis de adscripción en su caso, amén de otros datos, de los estudiantes de la Universidad de Salamanca.[15]

A través de un cruce de los datos obtenidos de la documentación de dicho archivo junto con la del Archivo Histórico Provincial de Salamanca, hemos averiguado los estudios de algo más de la mitad de los extremeños objeto de esta investigación. En este sentido, estudiantes de Cánones fueron Juan González, natural de Valverde del Fresno;[16] Francisco Durán, natural de Valencia de Alcántara;[17] Don Bernardino de Tapia, natural de Trujillo,[18] y el bachiller Pedro Alonso Corto, oriundo de Bienvenida, que además era clérigo.[19] Por su parte, Alonso Franco, de Almendralejo, y Cristóbal Mogollón de Narváez, de Badajoz, cursaban Leyes.[20] En la facultad de Medicina estaban Francisco de la Parra, procedente de Fuente del Maestre, que además de bachiller en Artes, y el citado bachiller Juan Vázquez, de Guadalupe.[21] Gramáticos eran el mencionado Juan González, antes de entrar en Cánones, y Alonso Barrantes, de Trujillo.[22] Por último, hemos identificado a un estudiante teólogo, Juan Sevillano, natural de Cabezuela del Valle.[23]

1.1.2. Edad y estado de salud

Los estudiantes cuyos testamentos conforman este trabajo son individuos jóvenes, sin llegar probablemente en ningún caso a la treintena de años. La falta de este dato en la documentación testamentaria hace que cualquier valoración de sus edades sea aproximada, si bien creemos que estarían cercanas a las de sus compañeros que declaran en calidad de testigos cuando se otorga un testamento cerrado. Así, el estudiante más joven de los testigos es Manuel Pedraça, que dixo ser de hedad de diez y nuebe años, mientras Juan Hernández, que es de hedad de veinte y seis años poco más o menos¸ es el mayor.[24] Entre ese intervalo de edad predomina una media de 21 años, aunque, como decimos, no es un dato exacto.

No obstante, los libros de matrículas que hemos utilizado para la identificación de sus estudios también arrojan algunos datos sobre el año que estaban cursando. De este modo, en algunos de los casos en los que hemos identificado la facultad a la que pertenecían, podemos intuir la edad de los estudiantes a través de la relación entre el momento de realizar su testamento y el desarrollo de sus estudios. Juan González aparece matriculado en Gramática en el curso 1584-85, realizó su testamento en 1585 y, diez años después, cursó tercero de Cánones. Si, como hemos dicho, se podía acceder a estudiar Gramática a los 14 años, y al resto de estudios a los 18, con edades máximas rondando los 25 años, nuestro estudiante podría tener entre 14 y 18 años. En el caso de Alonso Franco, en el curso 1594-95 estaba matriculado en quinto de Leyes, realizando un año antes su testamento, por tanto su edad sería mayor, en torno a los 22 años.[25] Una edad similar tendría Francisco Durán, que cuando otorgó su testamento (1595) se hallaba en quinto de Cánones. Y mayor aun podría ser Pedro Alonso Corto, el cual, aparte de ser clérigo de evangelio y bachiller en el momento de testar, también se dedicó a otros menesteres de adultos, como veremos más adelante. Su matrícula en primero de Cánones se realizó en el curso 1594-95, pero no es hasta ocho años más tarde, en 1603, cuando compuso su testamento, y aun se declaraba estudiante; por tanto superaría probablemente los 25 años.[26]

En lo que respecta al estado de salud, todos los estudiantes extremeños que realizaron testamento, salvo uno, se hallaban enfermos, aunque lo suficientemente lúcidos como para ordenar sus últimas voluntades. Normalmente se indicaba por medio de un tipo de fórmula testamentaria común a este tipo de documentación. Así, Gonzalo Pérez, estudiante de Albalá, decía que estaba enfermo de enfermedad en cama que Dios Nuestro Señor fue serbido de darle, pero en su seso, juicio y entendimiento natural.[27] Esta falta de salud tenía una duración variable, pero siempre resultaba costosa al enfermo, el cual tenía que gastarse en medicinas y médicos buena parte de sus bienes. Así lo declaró este mismo estudiante, el cual tenía un ferreruelo pardo nuevo […] enpeñado en la botica, o Alonso Franco, que debía a Montejo, boticario, las medicinas de otra enfermedad, mandando saldar su deuda con él, y lo mesmo las que ubiere dado Francisco Flórez, boticario, para esta enfermedad.[28] Alguna vez aparecían las causas, como en el caso de Francisco de la Parra Guerrero, estudiante de Fuente del Maestre, cuyo compañero, Juan Hernández, declaraba que su amigo estaba enfermo en la cama de una herida[29].

En cualquier caso, hallarse enfermo era una condición física que anunciaba con bastante seguridad la proximidad del deceso. Normalmente pasaban horas o incluso varios días desde que se ordenaba el testamento hasta que el otorgante moría. Este momento se producía normalmente en su casa, a menos que se indique lo contrario.[30] Así lo hemos comprobado a través de las citadas declaraciones de testigos, los cuales, entre otras cuestiones, debían corroborar la muerte del otorgante, ofreciendo a veces datos sobre el día, el lugar de la muerte, dónde se hallaba enterrado… Con respecto a la muerte de Francisco Durán, estudiante de Valencia de Alcántara, el portugués Domingo de Campos, natural de Castelo da Vide, save que el dicho Francisco Duran es muerto y pasado desta presente bida porque le vio enterrar en la iglesia de San Antonio extramuros desta ciudad.[31] Por su parte, Alonso de Herrera Bejano, estudiante, fue testigo de la muerte de su compañero Bartolomé Gaitán de la Torre, y en su declaración dijo que sabe y vio este testigo que estando enfermo en la cama del mal que murió el dicho Bartolomé Gaytán de la Torre, […] sabe que es muerto porque se alló presente y le vio enterrar en la iglesia de San Blas el día de Nuestra Señora, dos deste mes (de julio), en la capilla mayor de la dicha iglesia al lado del hebanjelio.[32] Francisco Crespo, también afirmó que le vio muerto oy dicho día, refiriéndose a su compañero Cristóbal Mogollón de Narváez, estudiante de Badajoz.[33]

Era una muerte esperada, sin resultar demasiado traumática dado que había un tiempo previo de preparación, desde que el enfermo estaba grave -el momento de testar- y el instante en que el individuo fallecía.[34] Algunos estudiantes mostraban esa serenidad a la hora de afrontar el último momento de sus vidas, si bien lo expresaron mediante fórmulas que dejaron poco a la originalidad. Así lo afirmaban varios estudiantes, como don Bernardino de Tapia, natural de Trujillo, el cual realizó su testamento queriendo estar aparejado para la ora de la muerte que es natural a toda criatura humana,[35] o Juan González, natural de Valverde del Fresno, que lo hacía con temor de la muerte, que es cosa natural y queriendo estar aparejado para quando Nuestro Señor fuere servido de me llevar desta presente vida.[36]

Por el contrario, aunque lo habitual era que la muerte fuera consiguiente al testamento cuando el estudiante estaba enfermo, el contraste entre los libros de matrículas y los protocolos notariales demuestra que no siempre era así. De este modo, hemos comprobado la supervivencia de algunos estudiantes enfermos tras ordenar sus últimas voluntades. Por una parte, Juan González aparece inscrito en los libros de matrícula del curso 1584-85 entre los gramáticos, y realizó su testamento, abierto, en el año 1585. Sin embargo, nos volvemos a encontrar a un Juan González Carrasco, que al igual que el primero es natural de Valverde del Fresno, matriculado en el curso 1594-95, y realizando los estudios de Cánones.[37] De igual forma, Alonso Franco testó en 1593, mientras que aparece matriculado en Leyes en el curso siguiente (1594-95), lo cual prueba que, al menos con toda seguridad para el último caso, consiguió superar la enfermedad de la que hablaba en su testamento[38].

En consecuencia, no es posible certificar la muerte de un otorgante por el mero hecho de realizar un testamento, dado que, como acabamos de ver, podían superar su enfermedad, lo cual también viene reforzado por las cláusulas finales que se suelen incluir en esta documentación, en donde se revocaban otros testamentos anteriores. Por tanto los testadores podrían redactar este documento varias veces a lo largo de su vida, y solamente los testamentos cerrados, cuando aparecían la petición y el informe del interrogatorio a los testigos, certificaban la muerte del individuo.

Además, el momento de realizar un testamento no siempre se correspondía con la falta de salud de los otorgantes. En ocasiones se ordenaban las últimas voluntades cuando el estudiante se no se encontraba enfermo, ni mucho menos, in extremis. Alonso Barrantes, natural de Trujillo, dispuso su testamento estando bueno y en my sano seso, juicio y entendimiento natural.[39] Esto indica que las causas que movían a un individuo eran variadas, aunque todas ellas tenían como denominador común el temor a hallarse abintestato en el momento de la muerte. Así, esa convivencia con la muerte como fenómeno habitual al hombre moderno explicaba en buena parte este hecho, sobre todo entre una población joven que salía de sus hogares hacia una ciudad, por lo general, desconocida. En este sentido, se puede afirmar que había quienes eran más precavidos y ordenaban sus últimas voluntades durante las etapas iniciales de sus estudios, como es el caso citado de Alonso Barrantes, que se hallaba estudiando probablemente el segundo o el tercer año de Gramática en el momento en el que realiza su testamento.

1.1.3. Adscripción social

La documentación testamentaria no es parca en datos que indican el estatus socioeconómico del colectivo estudiantil. Así, el título de “don” señalaba, al menos, un estatus de hidalguía, lo cual no quiere decir que no haya otros estudiantes más acomodados. Entre los extremeños con esta titulación se hallaban don Francisco de Ribera, natural de Cáceres, y don Bernardino de Tapia, de Trujillo.[40] Por otro lado, había quienes aun no siendo tratados con “don”, eran hidalgos, caso de Juan Díez de la Cadena, de Salvatierra de los Barros, el cual así lo declara: “Yten mando que la executoría que yo tengo de hixodalgo se entregue a Andrés de la Cadena, mi tío.[41]Así mismo, aunque los propios otorgantes no lo llevasen, el título de “doña” de algunas de sus madres, o la dedicación de los padres caracterizarían también a un sector de estudiantes con cierto abolengo en sus lugares de origen. Alonso Barrantes se declaraba hijo de Pedro Barrantes y doña Juana de Paredes, mientras que el licenciado Franco y  doña Leonor Domínguez era padres de Alonso Franco, de Almendralejo.[42]

Es posible, empero, intuir el nivel económico por otros indicadores, tales como las posesiones que se detallaban en sus testamentos, la forma de vida, o su círculo de amistades, que lo dejaremos para el siguiente apartado. En las fuentes notariales se encuentran inventarios post mortem como documento independiente del testamento, dado que se solían hacer, como su propio nombre indica, tras el fallecimiento del otorgante. Sin embargo, aunque se da en alguna ocasión, esto no era habitual entre los estudiantes, los cuales solían ser demasiado jóvenes como para acumular gran cantidad de bienes o posesiones. Por este motivo, lo frecuente es hallar lo que podrían denominarse testamentos-inventarios. Dicho de otra forma, o bien la ordenación de sus últimas voluntades era aprovechada para incluir un listado de bienes, caso de los estudiantes más acomodados, o simplemente las posesiones eran nombradas a lo largo de las diferentes disposiciones y mandas, sin más detalle.

Cristóbal Mogollón de Narváez era sin duda un estudiante intermedio con cierto nivel de riqueza dado que es de los pocos de los que encontramos un inventario post mortem aparte de su testamento. Esto no impedía que algunos enseres se compartieran, como por ejemplo la mitad de un bufete de pino, que la otra mitad diçen es de Francisco Crespo, estudiante.[43]Además de otros muebles que un estudiante más o menos acomodado podría poseer, como eran las dos estanterías o caxones para libros, arcas, cofres, bancos, cama,… también se daban detalles de la indumentaria estudiantil como eran el ferreruelo de raxa nuevo, una media sotanilla de chamelote, buena […], un bonete,[…] una capa parda y otras prendas de vestir. [44] También tenía una espada, elemento de defensa personal que estaba relacionado con las pendencias entre naciones estudiantiles durante las votaciones de cátedra.[45]

Estudiante de Leyes, declaró poseer un total de 45 libros, cantidad que si bien no es grande, se salía de la cifra habitual de la mayoría de bibliotecas salmantinas, las cuales rondaban la veintena de ejemplares.[46] Entre los títulos abundaban los propios de la disciplina, además de algún ejercicio práctico y otras obras sobre historia, autores clásicos grecolatinos, teología o latín, siendo ésta la más numerosa de las bibliotecas de los estudiantes extremeños que hemos hallado.[47]

Del mismo nivel de riqueza o incluso superior debía ser Bartolomé Gaitán de la Torre, sobrino de Benito González Ortiz, que a la sazón era regidor de Valverde. Bartolomé citó el mayorazgo cuyo poseedor era su hermano mayor, Juan González de la Torre, al cual hace heredero de un cuarto de sus bienes  para que la aya vinculada con el vínculo que tiene y possee de Alonso de Santiago, su tío. Además, la presencia de servidumbre era un signo inequívoco de solvencia, y éste estudiante se permitía tener una esclava, a la cual otorgó la libertad como él mismo declaró: “Yten mando a Catalina, mi esclava, hija de Francisco, la libertad, y grabo a Alonso Hernández Estevan, mi hermano, a que ansí mismo dé la libertad a la dicha Catalina por la parte que en ella tiene. También le servían un ama y un criado, al igual don Francisco de Ribera, que tenía dos, o Francisco Durán, con un sirviente.[48]

En cuanto a bienes inmuebles, Juan Díez de la Cadena declaró que eran suyos

“en la villa de Salbatierra [de los Barros] una casa en la calle de la Çarça,y un uerto y unas tierras en la xara a donde llaman el Moral, y más un molino y una guerta cercada. Ansimesmo […] otras tierras en el dicho término a do dicen camino de Feria; […] en la villa de Medina de las Torres, unas casas principales en la calla del abad Herrador, nueve suertes de tierra en el dicho término, yten una biña y olibar en el dicho término, en el pago de las Errerías, yten un molino de dos ruedas en la ribera de Larxa, término de la dicha villa.”[49]

Su holgura económica provenía, por tanto, a lo numeroso de su hacienda. Tal acumulación de inmuebles y tierras en un individuo presumiblemente joven puede explicarse a que sus progenitores, como él mismo declara, habían fallecido, y por tanto habría heredado todos sus bienes dado que además no consta que tuviera hermanos.

La forma de vida, y en concreto, el lugar de residencia, también decía mucho sobre la condición social o económica de los estudiantes. Vivir en casa propia e individual estaba al alcance de pocos; lo habitual entre los más acomodados era alquilarla. Así mismo había otras alternativas más económicas, como el pupilaje de bachilleres o licenciados a estudiantes a los que mantenían y se preocupaban de su educación y moral, o las repúblicas y compañías de estudiantes que alquilaban pisos en común y compartían gastos. Por último, los estudiantes más pobres vivían de criados. [50]

Don Francisco de Ribera se encontraba entre los privilegiados que poseían casa propia, de modo que su testamento fue fecho y otorgado en la dicha ciudad [de Salamanca] en casa del dicho otorgante.[51] Frente a ello, Alonso Barrantes vive como pupilo durante su estancia en Salamanca, y así lo hizo constar: “Iten mando se paguen al liçenciado Çerbantes, mi primo,[…] todo lo que él dixere le devo, ansí de alimentos que por mí a pagado en el pupilaje del licenciado Salaçar.[52]

No obstante, la mayoría de estudiantes tenían una casa a renta, en donde compartían gastos, de forma parecida a la actualidad. El bachiller Pedro Alonso Corto vivió con el licenciado Joan Oliver, estudiante y clérigo que bive junto a las casas el conde de Monterei, mientras que Gonzalo Pérez apunta tener “arrendado este aposento en el que al presente estoy, yo y Tomás Hernández y Pedro Muñoz, mis compañeros, en quatro ducados. Mando se pague mi parte lo que me cupiere como a uno de tres.”[53]

En un nivel inferior, Gonzalo García vivía en una posada, y Diego Rodríguez de Mora estaba vivía como criado de un profesor, ya que declara estar al servicio del Licenciado don Rodrigo Ordóñez, […] catedrático en esta universidad.[54]Por último, Pedro Alonso Corto, clérigo, no tenía como para pagar sus deudas con doña Petronila de Ávila, monja en San Pedro de la Paz, por lo que manda a sus albaceas que manifiesten la dicha deuda y necesidad con que muero a la dicha monxa.[55]

1.2. Parentesco

El cauce de información que ofrece la documentación notarial, y en concreto, los testamentos, nos ha permitido reconstruir parte de las relaciones sociales que tenían los estudiantes. Parentesco, amistad y paisanaje se entremezclan a lo largo de las líneas que ordenan sus últimas voluntades, de tal modo que es posible calibrar la intensidad de algunos vínculos que formaban su círculo más próximo.

Era común entre individuos jóvenes como los que protagonizan este trabajo que, a la hora de testar, quedase de manifiesto quiénes eran sus progenitores y de dónde procedían, así como el estado vital de los mismos. Se trataba de una medida identificativa, pero la omisión de este dato por parte de otros estudiantes nos hace pensar que era algo totalmente opcional para ellos. Lo habitual era que se hiciera gala del parentesco en el caso de estudiantes pertenecientes a algún linaje nobiliario, indicando señoríos o títulos en su caso, aunque no siempre fue así, caso de don Bernardino de Tapia, que sólo citó a sus padres al final –son sus herederos- y omite otros datos sobre su linaje como que su padre, Gonzalo de Tapia, era señor de Plasenzuela y Guijo entre otros lugares. [56]

Sea porque era un dato suficientemente conocido, o por un descuido del otorgante debido a la premura con que se solía testar, lo cierto es que en casi la mitad de los casos estudiados se omite esta cuestión. Por el contrario, cuando los otorgantes citaban a sus padres, generalmente se declaraba ante todo la legitimidad de su condición de hijo. Además, uno o ambos progenitores habían fallecido, encontrándonos sólo con el citado don Bernardino de Tapia y el caso de Juan de Sevillano, natural de Cabezuela, cuyos padres aun vivían. Cuando viven, normalmente solían heredar las posesiones de sus hijos. [57]

Una lectura profunda de las disposiciones testamentarias posibilita añadir más parientes a los ya referidos, dado que eran tanto destinatarios de mandas en especie, dinero, bienes muebles o inmuebles, como albaceas o herederos. La distancia, al parecer, no suponía impedimento alguno para el matrimonio entre estudiantes, caso de Juana González, vecina de Valverde del Fresno, que aparecía como esposa de Juan González, el cual además nombró albacea a su suegro.[58] Tras el padre o la madre, en el caso de que uno de ambos siguiera vivo, los hermanos y, en su defecto, sobrinos, solían ser herederos universales de los bienes de los estudiantes que centran nuestra investigación. Domingo Terrón dejó a su madre, Juana Gallega, como heredera, además de albacea, mientras que Cristóbal Mogollón, de Badajoz, legó sus bienes a sus sobrinos Francisco y Juan. Juan Sevillano, estudiante de Cabezuela, dispuso que sus cuatro hermanos heredasen sus posesiones, al igual que lo hizo Gonzalo García, natural de Cuacos de Yuste, por citar algunos ejemplos.[59] Otros vínculos de parentesco hacían mención a cuñados, primos, tíos o segundas nupcias de los progenitores, como el citado Diego Rodríguez, que nombraba como albacea a su madrastra María Rodríguez.

En algunas ocasiones los testamentos expresaban comportamientos irregulares, que no infrecuentes, del colectivo estudiantil. Tomado este documento como la última oportunidad de descargar la conciencia, era frecuente declarar acciones que se apartaban de la ortodoxia. Así, el hecho de ser clérigo no impidió al bachiller Pedro Alonso Corto, de Bienvenida, tener un hijo natural con María de Valencia, preocupándose además por su vástago, haciéndolo heredero:

[…] cumplido mi testamento, que se hagan de mis bienes tres partes [..] para que lo emplee en un censo y vaya aumentando para ayudar a criar a Alonso Riero, mi hixo natural y de María de Balençia, su madre, muger soltera”.[60] Del mismo modo, Diego Rodríguez de Mora, declaraba: “[…] tengo un hijo natural que se llama Diego y lo hube en muger soltera, y yo también lo soy; declaro que conózcolo por este mi hijo”.[61]

1.3. Paisanaje y amistad. La natio de Extremadura

En relación a otros vínculos como el paisanaje o la amistad, hemos de decir que entre los estudiantes que llegan a Salamanca sería frecuente un sentimiento de cierta indefensión que les llevaría a buscar fórmulas de fraternidad entre ellos o con otros ya asentados. Como ya vimos, compartir alojamiento era lo habitual entre la mayoría de estudiantes, lo cual quedaba reflejado en las últimas voluntades mediante alusiones al compañero. En la mayoría de los casos, la procedencia de los compañeros y amistades nos hace pensar que el paisanaje era un componente importante a la hora de elegir con quien vivir, posiblemente desde antes de que se iniciasen los estudios. Bien del mismo lugar, bien de lugares cercanos, lo cierto es que de forma explícita algunos estudiantes dejaron constancia de este nexo. Bartolomé Gaitán de la Torre tenía como compañero a Alonso de Herrera Berján, ambos de Valverde, mientras que Gonzalo Pérez, de Albalá, convivía con Pedro Muñoz, clérigo, natural de Escurial, y Tomás Hernández, de Miajadas.[62]

Este compañerismo trasciende lo meramente económico (compartir gastos) para forjar vínculos de amistad mucho más intensos. La mayoría de las mandas testamentarias se dirigen a otros estudiantes, amigos y conocidos que también suelen proceder de lugares cercanos. Albaceas, testigos, o incluso herederos, pero también acreedores o deudores (no se presta o no se consigue un préstamo sin cierto nivel de confianza) implícitamente indican relaciones estrechas, como la de Alonso Franco con Francisco de la Fuente, estudiante, el cual le a curado y servido en esta enfermedad, razón para mandarle un manteo, unas calças moradas y unos çapatos y una sotana y más dos ducados en dinero. [63]

Dicho esto, es bastante probable que algunos de estos estudiantes también convivieran con los otorgantes, o al menos, compartieran la experiencia común de estudiar y habitar en una ciudad lejos de su entorno familiar. Francisco Martín Caballero, estudiante de Fuente de Cantos, fue albacea y testigo de Juan Díez de la Cadena, nacido en Medina de las Torres; o más llamativo aun es el caso de Luis Rodríguez Vinagre, cuya amistad con Francisco Durán sería efectivamente muy intensa dado que éste último le designó como albacea, testigo y único heredero.[64]  De igual modo, el citado Bartolomé Gaitán mandaba a su paisano Alonso de Herrera “todo lo que yo tengo en mi casa y aposento en esta ciudad de Salamanca.”[65]

Estas amistades, forjadas antes y durante la etapa estudiantil, son clave para entender también la condición socioeconómica de los casos estudiados, de modo que cada estudiante se suele relacionar no sólo con sus paisanos, sino también con personas de una consideración social parecida. Don Francisco de Ribera tiene como testigo a Gabriel Pizarro de Hinojosa, natural de Trujillo y futuro inquisidor de Córdoba, Valencia y Granada.[66] De amistades de cierto acomodo eran también Cristóbal Mogollón de Narváez, que nombraba como albacea al doctor Ortega, colegial del Arzobispo, o Alonso Barrantes, el cual dejó como albacea y heredero a su primo el Licenciado Cervantes, colegial de Oviedo, naturales ambos de Trujillo, por las muy buenas obras di[g]nas de mayor remuneración.[67] No obstante, también los había que, siendo presumiblemente estudiantes de baja extracción, entablaron relación con otros de un nivel bastante superior. Así, Don Francisco de Carvajal, de Plasencia, aparecía como testigo de Domingo Terrón, natural de Las Casillas.[68]

Como no podía ser de otra forma, las relaciones entre estudiantes y profesores también quedaron reflejadas en los testamentos, de tal manera que van más allá de lo estrictamente académico en tanto que denotan una familiaridad propia de un vínculo más estrecho. Es lo que ocurre con don Bernardino de Tapia, cuyo testamentario fue el licenciado Alonso González Melón, catedrático de Volumen (facultad de Leyes), o el doctor Godínez, catedrático de Medicina, el cual testificó en el testamento del bachiller Juan Vázquez, también estudiante de esta disciplina.[69]

En lo que toca a relaciones económicas, ya hemos dicho que los préstamos entre particulares conllevaban una relación de confianza personal dado que ésta era la única garantía del pago.[70] Por citar algunos ejemplos, Alonso Franco estaba endeudado sobretodo con miembros del gremio universitario que vivían en Salamanca, como eran los doctores Deza, León, Diego Martínez Camacho, Pichardo, Caldera y don Rodrigo Ordóñez, amo este último de otro estudiante extremeño, Diego Rodríguez de Mora. También don Bernardino de Tapia tenía como acreedor a un miembro importante de la sociedad salmantina, don Gonzalo Rodríguez, hijo de don Antonio Rodríguez, regidor de Salamanca.[71]

La idea, a fin de cuentas, es que los estudiantes se movían en un ámbito que correspondía, generalmente, al de su propia natio o al de naciones afines, como era el caso de los andaluces, sin que fuera esto un impedimento para trabar relaciones con otros individuos ajenos a la nación.[72]

Mismamente, la convivencia entre estudiantes favorecía la solidaridad, cuya máxima expresión, en el mundo académico, eran las mencionadas cofradías de estudiantes. Como ya dijimos, éstos quedaban adscritos, al menos a efectos de las votaciones a cátedra, a una natio que los agrupaba según su procedencia geográfica. Sin embargo, debemos diferenciar, a juzgar por las disposiciones testamentarias, lo que denominaríamos “militancia” en alguna de estas cofradías de estudiantes, a la simple pertenencia de facto a una natio por una mera adscripción territorial. En otras palabras, creemos que, si bien a la hora de las votaciones a cátedra los estudiantes dirigían su voto acorde con su propia natio, esto no suponía una pertenencia de iure a esa cofradía de estudiantes, dado que, como veremos, de todos los testamentos examinados son pocos los que mencionan expresamente a dicha agrupación, mientras que en ocasiones se citan otras cofradías de carácter religioso a las que en efecto pertenecían.

No es cuestión baladí, puesto que, como demuestra la mayoría de estudios sobre actitudes ante la muerte, las cofradías, entre otras funciones, asistían en la hora de la organización de las honras fúnebres de sus miembros. En este sentido, cabría esperar que en las últimas voluntades de los estudiantes fuera común encontrar disposiciones referidas a la natio a la que presuntamente pertenecían, pero nada más lejos de la verdad. La escasez de estas menciones, en el caso de los estudiantes extremeños, nos hace pensar que, efectivamente, no todos pertenecían como miembros de pleno derecho a este tipo de asociaciones, las cuales solían exigir el pago de cuotas. De lo contrario, sería normal, como ocurre en algunos casos, encontrar referencias a ellas dado que sus labores asistenciales serían aun más importantes si cabe para un colectivo como el estudiantil, cuyos individuos, por lo general jóvenes, y muchos de ellos lejos de sus familiares, sólo contaban con la ayuda de algún pariente en el mejor de los casos, y normalmente de amigos, paisanos o compañeros de estudios.

En el caso de los extremeños, éstos aparecen ligados a los andaluces y vinculados al monasterio de San Agustín. Así lo manifestaba el trujillano Don Bernardino de Tapia, que es uno de los pocos que dispusieron algo para la cofradía de la que era miembro:

[…]Mando que mi cuerpo se deposite en el monasterio de San Agustín desta ciudad de Salamanca, en la capilla de Nuestra Señora que está en la claustrina, que es la que se da a los estudiantes de Estremadura y Andalucía. […] Iten mando se dé a la cofradía de Estremadura y Andaluçía seis arrobas de çera para que siempre aya belas de depósito para los entierros de dicha cofradía.”[73]

Muy relacionado con estas cofradías eran los servicios de que ofrecían los arrieros para el transporte de dinero y bienes de los estudiantes, bien estudiado por Florencio Marcos, Lorenzo Pinar e Izquierdo Misiego para el caso de Salamanca.[74] También hallamos referencias a este fenómeno en las disposiciones testamentarias, de modo que Bartolomé Gaitán declaró ser acreedor de una deuda de 83 reales con Tomás Rodríguez, hijo de Diego Hernández, arriero de Extremadura.[75]

2. HONRAS FÚNEBRES Y PIEDAD

2.1. Sepultura, entierro y misas

 

Los estudiantes, como hombres de su tiempo, no tenían unas prácticas a la hora de la muerte que fueran radicalmente diferentes de otros colectivos[76]. Aparte de lo que hemos tratado sobre las cofradías de estudiantes, quizá sería destacable la carencia, en muchos casos, de demasiados bienes, debido a su presumible juventud y a que la mayoría no pertenecían a la cúspide de la sociedad. Incluso entre los estudiantes más acomodados tampoco encontramos disposiciones en este sentido lo suficientemente detallistas o costosas que cabría esperar, quizá por la falta de disposición recursos propios o porque directamente no lo consideraban demasiado relevante.

Así pues, los encabezamientos de los testamentos son breves, empleando fórmulas estereotipadas. Como indica López Benito, los inicios de los testamentos incluyen generalmente la asunción con naturalidad del momento de morir y su deseo de estar aparejados con este instante; la protesta de fe manifestada hacia la Santísima Trinidad y la Iglesia Católica; los ruegos a la Virgen María y a algunos santos como intercesores ante Dios y el ofrecimiento de sus almas a Jesucristo. Los estudiantes extremeños incluyeron estas generalidades a la hora de ordenar sus últimas voluntades, sin encabezamientos originales como sí ocurre en otros casos. [77]

Entre las mandas piadosas los estudiantes, siguiendo pautas habituales, distinguían primeramente el lugar de sepultura antes de continuar con la organización de su entierro y de otras medidas de salvación de sus almas. Las medidas más costosas fueron tomadas por aquellos estudiantes que desearon un depósito de su cuerpo en una iglesia de Salamanca para un posterior traslado a sus lugares de origen. Esto suele coincidir con los estudiantes con mayores posibilidades económicas. Así lo expresó Cristóbal Mogollón, que ordenó que se depositase su cuerpo en la sepultura de Gaspar Godino, su tío, en la iglesia de San Blas, para ser llevado posteriormente al convento de San Agustín de Badajoz, o don Francisco de Ribera, cuyo cuerpo sería depositado en San Esteban para que después fuera llevado a la iglesia mayor de Cáceres a la sepultura de sus padres.[78]

En este punto, nos gustaría detenernos un instante en la figura de don Bernardino de Tapia, dado que es el único de los estudiantes de los que tenemos constancia del lugar exacto de su sepultura. Al igual que los citados, don Bernardino de Tapia, dispuso, como vimos, el depósito de su cadáver en el convento de San Agustín de Salamanca, y mandó que su cuerpo fuera enterrado, como el mismo dijo, “en la iglesia de Santiago de Trujillo, en la capilla de mis padres.”[79] Sus progenitores aparecen claros en el testamento de don Bernardino: Gonzalo de Tapia, señor de las villas de Plasenzuela, el Guijo y Avililla, y doña María de Paredes, nieta de Diego García de Paredes, el llamado Sansón extremeño. Tamayo y Vargas aseguró en su obra que ambos

“tuvieron primero a don Estevan de Tapia, que casó con doña Theresa de Ovando, natural de Cáceres, que tuvieron a don Gonçalo de Tapia i Sotomayor, i a doña María de Tapia i Sotomaior. Segundo a don Bernardino de Tapia, que murió antes de consumar matrimonio con doña María de Tapia, su sobrina. Tercero a don Luis de Tapia i Paredes […]”[80]

Segundón de la familia, estaba llamado a heredar el mayorazgo por línea materna, el de los Paredes, de tal manera que se había dispuesto su matrimonio con su propia sobrina, María de Tapia, que a la sazón era hija de su hermano mayor, Esteban, heredero del mayorazgo de los Tapia. Pero el azar quiso que el tercero de los hermanos, don Luis de Tapia, reuniera todos los mayorazgos en su persona tras la muerte de sus hermanos.[81] De don Luis de Tapia ya sabíamos que había sido alumno de las aulas Salmantinas, y seguramente su hermano Esteban también lo fuera, ya que aparece citado como albacea de don Bernardino para lo que se ubiere de açer en Salamanca.[82]

Lám 1 Iglesia de Santiago

Lám 1.- Iglesia de Santiago, Trujillo (Cáceres)

En cualquier caso, el lugar de enterramiento de don Bernardino y de sus padres fue la iglesia de Santiago, en donde ya existía una capilla construida por Diego Alonso de Tapia y doña María de Loaisa en el lateral izquierdo de la iglesia, pegada al altar mayor, donde se venera el Cristo de las Aguas. Sin embargo, don Luis de Tapia Paredes, hermano de don Bernardino, trasladó los restos de sus antepasados, incluidos los de sus hermanos, a una nueva capilla en el ábside de dicha iglesia, como así reza la inscripción de la lápida de la sepultura:

Lám 2 . Altar mayor iglesia de Santiago, Trujillo.

Lám 2.- Altar mayor de la iglesia de Santiago (Trujillo, Cáceres)

“DON LUIS [DE TAPIA Y PAREDES][…]EL CONSEJO DEL REI DON P[HELIPE III N.S. ALCALDE] DE LA CASA Y CORTE, MANDÓ EDI[FICAR ESTE ENTIERR]O EN EL AÑO DE 1619, Y TRASLAD[AR AQUÍ LOS CUERPO]S DE DON ESTEVAN Y DON [BE]RNAR[DINO DE TAPIA, SUS H]ERMANOS Y LOS DE GONÇ[ALO] DE TAPIA [Y DOÑA MARÍA DE PARE]DES, SUS PADRES, SEÑORES DE LAS VI[LLAS DE PLASENZUE]LA, GUIJO Y AVIELILLA, [Y LOS] DE BER[NARDINO DE TA]PIA Y ESTEVAN[RANGEL DE] TA[PIA Y DE FRANCISC]O DE T[AP]IA Y [ALFON GAR]CÍA [DE TAPIA Y ESTEVAN SÁNCHEZ DE TAPIA Y DE SUS ESPOSAS] […] [HEREDEROS Y SUCESORES] […][83]

Lám 3. Sepultura de los Tapia. Iglesia de Santiago, Trujillo (Cáceres)

Lám 3.- Sepultura de los Tapia, iglesia de Santiago, Trujillo (Cáceres)

Lám 4. Lápida de los Tapia (estado actual). Iglesia de Santiago Trujillo (Cáceres)

Lám 4.- Lápida de los Tapa (estado actual)

Don Bernardino pertenecía, pues, a los estudiantes con mayores posibilidades para organizar su entierro. Por el contrario, el resto de estudiantes eligieron una sepultura en Salamanca, pero apenas señalaron el lugar exacto: Pedro Alonso Corto quiso ser enterrado en la iglesia deste ospital general […] entre las dos rexas del cuerpo de dicha iglesia, y, de forma similar, Juan Sevillano mandó su sepultura en el monasterio de Santiestevan, delante del altar de San Jazinto.[84] De los casos que se indicaba expresamente, los conventos de San Esteban y San Francisco los lugares preferidos, seguidos de otros monasterios, principalmente, e iglesias de donde eran parroquianos. [85]

Nos reafirmamos, según lo ya mencionado, en que el rasgo que caracterizaría a la forma de afrontar las postrimerías de la vida es la juventud con la que mucho de ellos mueren, o al menos testan. Probablemente fuera una de las causas por las que, en lo tocante al ordenamiento del alma, no hubiera una concienciación suficiente como sí ocurre con individuos de mayor edad. No afirmamos que los estudiantes infravaloren la moral y las obligaciones que sobre este aspecto imponía la Iglesia católica, pero la general despreocupación es síntoma de que la religiosidad era vivida de forma diferente dependiendo de la edad. En este sentido, la mitad de los estudiantes extremeños dejó el entierro, noveno, cabo de año y otras misas a disposición de los albaceas, mientras que el resto se interesó tan solo en algunas misas por devociones particulares o por familiares y personas a las que estaban a cargo.[86]

Entre los estudiantes que detallaron algo más aspectos de su entierro o misas destacó Bartolomé Gaitán de la Torre, que ordena 400 misas además de ser enterrado con el hábito de san Francisco, cifra superior a las que encargó don Francisco de Ribera, (300), el cual ordenó su entierro “conforme a la calidad de mi persona”, es decir, sin escatimar demasiado en gastos.[87] Según el número de oficios religiosos llama la atención Diego Rodríguez de Mora, el cual, a pesar de vivir como criado, ordenó más de 200 misas por su alma en el monasterio de San Andrés de Salamanca, y algunas menos deseó Cristóbal Mogollón, que invita a sus testamentarios a que lo agan moderadamente.[88].

A pesar de lo dicho, Juan González y Juan Díez de la Cadena rompieron la tónica de austeridad en lo que toca a los recursos de salvación, fundando capellanías de misas por sus almas, las cuales conllevaban un número fijo de servicios religiosos de forma perpetua a cambio del pago de una renta al capellán. El primero, así lo dispuso: “[…] de los olivares que me cupieren se aga una capellanía la qua laya y tenga el hijo mayor de mi tío Diego Pérez, vecino de San Martín de Trevejo, que se llama Matheo, la qual tenga y goze de los dichos bienes con carga de dos misas cada semana perpetuamente.[89] El segundo, que ya había ordenado previamente una capellanía sobre un molino de su propiedad, ordenó otra con todos sus bienes “con las mismas condiciones y cláusulas en que tengo fundada la dicha capellanía del dicho molino.”[90]

2.2. Donaciones, caridad y otras mandas

Una parte variable de los bienes se canalizaban hacia donaciones eclesiásticas, obras de caridad y otros destinatarios que tenían en común el deseo del otorgante de desprenderse de lo material antes de la hora de la muerte. Los estudiantes participaron de este hecho, incluso los menos acaudalados, los cuales dejaron constancia en sus testamentos de la intención de llevar a cabo este tipo de acciones entre las que podrían diferenciarse las que tienen contenido religioso de las puramente caritativas. Entre las primeras, aparte de las mandas pías acostumbradas, de carácter obligatorio[91] y estereotipado, y de las capellanías de misas, tenemos varios ejemplos de donaciones religiosas, como Gonzalo Pérez, que mandaba a la bendita Madalena del dicho lugar de Albalá, la conpren […] una bara de tafetán colorado que sirva del altar del sagrario para quando se eleve el Santísimo Sacramento de la iglesia.[92] Asi mismo, Juan Sevillano, de Cabezuela, ordenó hacer una corona de plata a Nuestra Señora de Piedras Albas.[93]

Entre las mandas caritativas podemos citar aquellas que se dedicaban a instituciones asistenciales, caso de las que dotan a algunos hospitales de cantidades en metálico o bienes muebles. Alonso Vázquez de San Juan daba al hospital del dicho lugar [de Villanueva de Barcarrota] una cama de ropa, al igual que hace Alonso Franco, que destinó doscientos ducados, suma nada desdeñable, al hospital general de Salamanca.[94] También hubo una atención con los más necesitados, de modo que Don Bernardino de Tapia mandaba en su testamento 6 reales a cada vecino pobre del lugar de Avililla, del cual su padre ejerce señorío, y Gonzalo García, de Cuacos, destinó 4 ducados en limosna entre los pobres vergonzantes de su familia.[95]

Dentro de las acciones de caridad era habitual destinar un dinero para dotar a jóvenes huérfanas, una práctica que se observa en otros lugares y que era llevada a cabo principalmente entre los clérigos, pero también regidores y otros grupos sociales.[96] Por lo general, se encargaba a algún clérigo o cofradía la selección de las jóvenes, la cual debía ser de intachable conducta y podía ser pariente o no, según las disposiciones testamentarias del otorgante. Este último caso era el de Alonso Franco, estudiante de Almendralejo, que quiere que se den a una doncella, hija de buenos padres desta ciudad, la que nonbrare y señalare el prior de Santistevan desta ciudad, y el liçenciado Luis Maldonado, clérigo, veçino della, 50 ducados para ayuda a su remedio. [97]

La solidaridad estudiantil, como hemos visto con las cofradías o los vínculos de amistad, fue quizá uno de los rasgos diferenciadores de este colectivo, y, como no podía ser de otra forma, también se denotaba entre las mandas que pretenden favorecer al prójimo. De este modo, había un deseo de que otros parientes puedan aprovechar lo que ellos, por llegarles la hora, se ven obligados a abandonar: sus estudios. Domingo Terrón nombra como heredero a su hermano Simón Terrón con condición que estudie porque por hacerlo se lo dexo, que se la goçe y tenga por todo el tiempo que estudiare y no se case.[98] Otros, en cambio, habían sido destinatario de este tipo de mandas, y efectuaban la misma acción para con otros parientes, como Gonzalo Pérez, el cual declaró:

“Iten unos libros que yo tengo y heredé del bachiller Gonzalo Martín, mi primo, con una mesa y una silla y todo lo demás que paresçiere que yo eredé del susodicho mando y es mi voluntad se vuelva, de y entregue a Gonzalo Martín, estudiante, sobrino del dicho mi primo. […] Iten mando que los libros que se allaren ser míos y yo dejare los tenga de manifiesto, a guarda y custodia el dicho mi hermano Garçía Pérez, hasta que aya algún sobrino mío que estudie y los aya menester y si no obiere, mando se den a primero mi pariente que estudiare”[99]

Finalmente, y como dijimos en otra ocasión, los testamentos eran aprovechados como el último momento para limpiar las conciencias de los otorgantes, confesando hijos naturales, o intentando compensar agravios. Francisco de la Parra salió al paso de un bulo extendido en Fuente del Maestre, su lugar de origen:

“Iten digo que por zierta fama que se me a inpuesto a mi y a una moza de mi lugar que se llama Juana Zanbrana, aunque en ello no ay culpa ninguna de mi parte ni de la suya, sino solo por la fama que a abido, digo que si Dios servido de darme salud me casaré con ella y ansí se lo prometo, y no me la dando y llebándome desta enfermedad, mando que de mis bienes y hacienda para ayuda a su dote y remedio se le den zien ducados, estos ruego de los mexor parados de mis bienes y hacienda.”[100]

Tomarse tantas molestias en desmentir la zierta fama a la que hace mención, llegando incluso a querer casarse con la joven si supera su enfermedad, o compensándola con dinero, hablan por sí mismo del crédito que pueden darse a sus palabras, incluso estando escritas en el documento que ordenaba sus últimas voluntades. Excusatio non petita, acusatio manifiesta.

Lám 5bis. Genealogía de D. Bernardino de Tapia

Lám 5.- Genealogía de D. Bernardino de Tapia

Lám 6.- Lápida de los Tapia (propuesta de reconstrucción, calco y mármol)

Lám 6.- Lápida de los Tapia (propuesta de reconstrucción)

3. CONCLUSIONES

El estudio de las últimas voluntades de los estudiantes de la Universidad de Salamanca supone un acercamiento a su visión de la muerte y al entramado de relaciones sociales desde dentro. El valor de los testamentos como fuente documental queda de manifiesto al tratarse de un testimonio de primera mano, y en primera persona, -y a veces autógrafo- del individuo que lo otorga.

Sin embargo, las lagunas que presentan los registros notariales para esta época, y la presumible especialización de algunos escribanos en determinadas tipologías documentales, como podían ser los testamentos, y más concretamente, los de estudiantes, suponen que nuestra investigación quede pendiente de un estudio más amplio, el cual abordaremos en un futuro próximo. Dicha investigación comprenderá un muestreo mayor que el actual, que, si bien se centra en los estudiantes de una sola natio¸ la de Extremadura, ha roto el hielo en un aspecto que en el caso estudiantil estaba sin explorar.

En el caso de los estudiantes extremeños, el estudio de sus testamentos nos ha servido principalmente para ampliar el conocimiento sobre su universo vital. No deja de ser paradójico cómo un documento que recoge las disposiciones sobre la muerte y las tareas a realizar tras ella se convierte precisamente en uno de los mejores referentes de la vida de su otorgante, permitiéndonos realizar, como hemos visto, un análisis bastante profundo de algunos vínculos tan difusos como el paisanaje o la amistad. Estos vínculos podían iniciarse antes de la aventura estudiantil, pero se reforzaban durante la misma a la vez que se creaban otros nuevos, trascendiendo a veces las fronteras de la natio y forjando verdaderas amistades hasta el final.

A la hora de ordenar los recursos de salvación, los estudiantes no suelen salirse de la tónica general en este tipo de documentación, sino más bien todo lo contrario. El escaso espacio dedicado a la sepultura y honras fúnebres induce a pensar que no era un aspecto que les preocupase demasiado, cumpliendo con la mínima lo que exigía la Iglesia Católica postridentina. No obstante, las diferencias sociales entre unos estudiantes y otros también quedan patentes en este ámbito, puesto que la mera dedicación de algunas líneas a organizar sus honras fúnebres ya es per se un rasgo diferenciador.

Y es que, a pesar de que se ha hecho hincapié en la capacidad igualadora de la muerte, coincidimos con Rodríguez Sánchez en que si relacionamos esta idea aceptada socialmente con la vida, tal igualdad desaparece y se desvanece definitivamente al comprobar que no todos morimos igual, ni al mismo tiempo.[101] Cualquiera puede percatarse de que ni todas las sepulturas son ni han sido iguales, ni tampoco el ritual mortuorio. Sin embargo, a pesar de que la muerte un elemento de diferenciación social, debemos matizar que, en la época en la que se centra nuestra investigación, hay individuos que, siguiendo lo expresado por los tratadistas sobre la muerte, desean ser enterrados sin ningún tipo de lujo, aun teniendo posibilidades para ello.[102] No debería ser el caso de la mayoría de los estudiantes, ya que, a juzgar por lo que declaran poseer, sólo podían permitirse un entierro mínimamente digno y algunos servicios religiosos subastando sus bienes y teniendo que recurrir a la ayuda de instituciones de caridad, y, una vez más, a parientes, amigos o paisanos.

[1] Este trabajo forma parte del proyecto de investigación nacional del Ministerio de Economía y Competitividad de España, con referencia HAR2012-30663 “Las Universidades Hispánicas (siglos XV-XIX): España, Portugal, Italia y México. Historia, saberes e imagen”.

[2] Personal Investigador en Formación de la Universidad de Salamanca dentro del Programa Nacional de Formación para el Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (FPU13/2013).

[3] CHAUNU, Pierre. La mort á Paris: XVIe, XVIIe et XVIIIe siècles. París: Fayard, 1978; VOVELLE, Michelle. Piété baroque et déchristianisation en Provence au XVIII siècle. Paris: Seuil, 1978. ARIÈS, Philippe. L’homme davant la Mort, París: Seuil, 1985; El hombre ante la muerte. (versión castellana de Mauro Armiño). Madrid: Taurus, 1983. LEBRUN, François. Les hommes et la mort en Anjou aux XVIIe et XVIIIe siècles. París: Mouton, 1971.  En España, ya en la década de los ochenta, destacaron los Coloquios de Metodología Histórica Aplicada, celebrados en Santiago de Compostela, los cuales iniciaron la senda de los estudios sobre la muerte en nuestro país, en donde destacaron los trabajos del propio Vovelle, Barrero Mallón, García Cárcel, Molas Ribalta entre otros. Véase Actas del II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada. La documentación notarial y la Historia. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1983. Desde este momento y hasta la actualidad, las publicaciones sobre el estudio de las actitudes ante la muerte han sido continuas y muy numerosas, si bien la inmensa mayoría de ellos emplean la metodología iniciada por los historiadores franceses. Por esta razón, y debido a la imposibilidad de hacer un estado de la cuestión más profundo en el marco de nuestra aproximación al tema, nos remitimos al trabajo de Lourdes Mateo, que realiza un repaso por la historiografía de la muerte hasta mediado de los noventa del siglo XX, y a la investigación de María Azpetia, cuya bibliografía es más reciente. MATEO, Lourdes. “La historiografía de la muerte: trayectoria y nuevos horizontes”. Manuscrits, nº 12, 1994, p. 321-356. AZPETIA MARTÍN, María. “Historiografía de la <<Historia de la muerte>>. Studia Histórica. Historia Medieval, nº 26. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2008, p. 113-132. Para el caso extremeño, destacan los trabajos y tesis dirigidas por Ángel Rodríguez Sánchez. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Ángel. “Morir en Extremadura. Una primera aproximación”.  Norba. Revista de arte, geografía e historia, nº 1, 1980, p. 280-297. Del mismo autor, Morir en Extremadura: la muerte en la horca a finales del Antiguo Régimen (1792-1909). Cáceres: Institución cultural “El Brocense”, 1980. TESTÓN NÚÑEZ, Isabel. Amor, sexo y matrimonio en Extremadura. Badajoz: Universitas, 1985. De la misma autora, “El hombre cacereño ante la muerte: testamentos y formas de piedad en el siglo XVII. Norba. Revista de arte, geografía e historia, nº 4, 1983, p. 371-382. SANTILLANA PÉREZ, Mercedes. La vida: nacimiento, matrimonio y muerte en el Partido de Cáceres en el siglo XVIII. Cáceres, 1992.

[4] LORENZO PINAR, Francisco Javier. Muerte y ritual en la Edad Moderna. El caso de Zamora (1500-1800). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1991, p. 67

[5] Para ver el estado de la cuestión estudiantil dentro del contexto las Universidades Hispánicas, nos remitimos a los estudios que ha realizado el profesor Rodríguez-San Pedro. RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis Enrique. “Salamanca y las Universidades Hispánicas. Etapa clásica, siglos XVI-XVIII” en RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis Enrique y POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis (coords.) Historia de la Universidad de Salamanca, vol. IV “Vestigios y entramados”. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2009, p. 329-387. Véase también el ejemplar de la Miscelánea Alfonso IX dedicado a la vida estudiantil en el Antiguo Régimen. RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique, y POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis (eds.). Miscelánea Alfonso IX. Vida estudiantil en el Antiguo Régimen. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2001. Un estado de la cuestión reciente es el de TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita. “Los estudiantes universitarios en la Edad Moderna: líneas de investigación”. Miscelánea Alfonso IX, 2011. Ejemplar dedicado a “Historiografía y líneas de investigación en Historia de las Universidades: Europa mediterránea e Iberoamérica”. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2012, p. 219-241. Para el caso extremeño, hemos publicado recientemente dos estudios que se aproximan a la cuestión estudiantil en la Universidad de Salamanca: RUBIO MUÑOZ, Francisco Javier. “La nación de Extremadura en la Universidad de Salamanca durante su etapa clásica”. Norba. Revista de Historia, nº 24/2011. Cáceres: Servicio de Publicaciones. Universidad de Extremadura, 2014, p. 225-256. También “Estudiantes y paisanos. Los extremeños en la matrícula universitaria salmantina de finales del siglo XVI: la tierra de Trujillo”. XLI Coloquios Históricos de Extremadura. Dedicados a Extremadura y la Constitución de 1812, en el bicentenario de su promulgación. Badajoz: Asamblea de Extremadura, 2012, p. 711-750.

[6] Las ocho naciones de estudiantes eran: Galicia, Portugal, Campos, Vizcaya, Extremadura, La Mancha, Andalucía y Corona de Aragón. En RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique. “La nación de Vizcaya en las Universidades de Castilla. Siglos XVI-XVIII”. Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante. Alicante, Universidad de Alicante, 2002, nº 20, p. 51. A este efecto, sólo hemos considerado, como ya hicimos en nuestros anteriores trabajos sobre los estudiantes extremeños en la Universidad de Salamanca, aquellos individuos que pertenecían a alguna de las tres diócesis extremeñas (Coria, Plasencia o Badajoz) o a territorios de Nullius dioecesis (sin adscripción a una sede episcopal concreta) que actualmente pertenecen a Extremadura.

[7] LORENZO PINAR, Francisco Javier. Muerte y ritual …, p. 26-27

[8] EIRAS ROEL, Antonio. “Tipología documental”. En Eiras Roel, A. et alii (eds.) La Historia social de Galicia en sus fuentes de protocolos. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1981, p. 107.

[9] RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique. “Vida estudiantil cotidiana en la Salamanca de la Edad Moderna”. En Miscelánea Alfonso IX. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2001, p. 74. Véase también, del mismo autor, “Pupilajes, gobernaciones y casas de estudiantes en Salamanca (1590-1630).” En Studia Histórica. Historia Moderna, nº 1. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1983, p. 185-210

[10] RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique. “La nación de Vizcaya … p. 31 ALEJO MONTES, Javier. “La formación académica del estudiante salmantino en la Edad Moderna”. Miscelánea Alfonso IX. Vida estudiantil en el Antiguo Régimen. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2001 p. 41 y 59.

[11] Los lugares de origen son: Valverde (del Fresno), Albalá, Las Casillas (Casillas de Coria), Villanueva de Barcarrota (Barcarrota), Valencia de Alcántara, Fuente del Maestre, Talaván, Salvatierra (de los Barros), Guadalupe, Almendralejo, Acebo, Valverde (de Leganés), Badajoz, Trujillo, Cuacos (de Yuste), Bienvenida, Cáceres y Cabezuela (del Valle).

[12] AHPSa, PN, Leg. 3883, 9.IV.1599, fol. 496 y Leg. 2958, 14.XII.1600, fol. 827

[13] RUBIO MUÑOZ, Francisco Javier. “La nación de Extremadura… p. 234

[14] AHPSa, PN, Leg. 4075, 7.X.1587, f. 235-236.

[15] RUBIO MUÑOZ, Francisco Javier. “La nación de Extremadura… p. 226

[16] Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca (en adelante, AUSA), Libros de matrículas, 302, 1584-85, fol. 149.

[17] AUSA, Libros de matrículas, 308, 1594-95, fol. 52

[18] AUSA, Libros de matrículas, 302, 1584-85, fol. 175

[19] AUSA, Libros de matrículas, 308, 1594-95, fol. 74

[20] AUSA, Libros de matrículas, 308, 1594-95, fol. 96 y 302, 1584-85, fol. 90

[21] AUSA, Libros de matrículas, 308, 1594-95, fol. 117 y 302, 1584-85, fol. 116

[22] AUSA, Libros de matrículas, 302, 1584-85, fol. 149 y 294, 1574-75, fol. 125

[23] AUSA, Libros de matrículas, 308, 1594-95, fol. 105

[24]  Archivo Histórico Provincial de Salamanca (en adelante, AHPSa), Protocolos Notariales (en adelante, PN) Leg. 4660, 20.I.1593, f. 208, y Leg. 3880, 27.II. 1595 f. 282.

[25] AHPSa, PN, Leg. 4310, 9.V.1593, fol. 1031.

[26] AHPSa, PN, Leg. 5089, 31.I.1603, fol. 671.

[27] AHPSa, PN, Leg. 2958, 14.XII.1600, fol. 827.

[28] AHPSa, PN, Leg. 4310, fol. 1074

[29] AHPSa, PN, Leg. 3880, fol. 282. Igualmente lo declaraba otro testigo, Miguel Álvarez Ossorio, también estudiante, en similares términos.

[30] Alonso Vázquez de San Juan, estudiante de Villanueva de Barcarrota, dice que se hallaba enfermo en el hospital del dicho Estudio (AHPSa, P.N. Leg. 3220, 24.IV.1595, f. 296). También lo indicaba Pero Alonso Corto, vecino de Bienvenida, el cual mandó que se le entierre en la iglesia deste ospital general donde al presente estoy enfermo (AHPSa, PN, Leg. 5089, 31.I.1603, fol. 671.

[31] AHPSa, PN, Leg. 3880, 28.I.1595, fol. 235.

[32] AHPSa, PN, Leg. 4315, 2.VII.1599, fol. 1596-1597. El testamento fue redactado el 17 de junio, por tanto habían pasado dos semanas.

[33] AHPSa, PN, Leg. 4660, 20.I.1593, fol. 207. Cristóbal Mogollón otorgó su testamento el 10 de enero.

[34] RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Ángel. “Morir en Extremadura… p. 284

[35] AHPSa, PN, Leg. 4647, 20.VI.1590, fol. 61

[36] AHPSa, PN, Leg. 2951, 10.XI.1585, fol. 980

[37] Como hemos visto, no deben extrañar la diferencia de diez años entre el primer y el segundo registro en los libros de matrícula, ya que podrían corresponder al periodo total desde que comenzase los estudios de Gramática hasta que, una vez terminados, continuase con los de Cánones. No obstante, no se puede negar con rotundidad que no estemos ante un caso de homonimia.

[38] AHPSa, PN, Leg. 4310, 9.V.1593, fol. 1031-1034

[39] AHPSa, PN, Leg. 4617, 8.IV.1576, fol. 38

[40] En aquella época, el uso de este calificativo era un signo distintivo y bastante aceptado para establecer la importancia del linaje. RUBIO MUÑOZ, Francisco Javier. “La nación de Extremadura… p. 238-239

[41] AHPSa, PN, Leg. 3883, fol. 498

[42] AHPSa, PN, Leg. 4617, 8.IV.1576, fol. 38 y Leg. 4310, 9.V.1593, fol. 1031. Aun pudiendo cometer un error de homonimia, creemos que Alonso Barrantes podría ser hermano de Juan Barrantes, segundo señor de la Cumbre, cuyos padres también se llamaban Pedro Barrantes y doña Juana de Paredes, a la sazón, fundadores de este señorío. Así lo indica Clodoaldo Naranjo, añadiendo que los abuelos de Juan Barrantes, y su presunto hermano fueron Alonso Barrantes y Juana Rodríguez de Cervantes. Este parentesco con los Cervantes también sería un indicador, ya que Alonso Barrantes, nuestro estudiante, cita en su testamento a un primo suyo, el licenciado Cervantes, de Trujillo. Por otro lado, no debe extrañar que se omitieran estos datos de su linaje en este documento, dado que por ejemplo, don Bernardino de Tapia, cita de pasada en su testamento que su padre era señor de Avililla. NARANJO, ALONSO. Clodoaldo. Trujillo, sus hijos y monumentos. Serradilla (Cáceres): Editorial Sánchez Rodrigo, 1929, p. 461.

[43] AHPSa, PN, Leg. 4660, 22.I.1593, fol. 281. Otros enseres que indicaban su holgura económica eran un rosario y un Anus Dei de oro chiquito […] y una imagen de Nuestra Señora

[44] RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique. “Vida estudiantil cotidiana… p. 77

[45] RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique. La Universidad Salmantina del Barroco, periodo 1598-1625. Aspectos sociales y apéndice documental. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, 1986, vol. III, p. 444

[46] WERUAGA PRIETO, Ángel. Lectores y bibliotecas en la Salamanca moderna. 1600-1789. Valladolid: Junta de Castilla y León, 2008, p. 252.

[47] AHPSa, PN, Leg. 4660, 22.I.1593, fol. 281-282. Entre los libros de Cristóbal Mogollón podemos citar dos querpos de la Nueva Recopilación, […]  una práctica de Paz, […] un libro de la Historia de los Reyes Godos, […] un Plauto comentado, […] una Biblia, […] veintiquatro libros pequeños de latín. Otros estudiantes que citan algunos libros son Gonzalo Pérez, de Albalá que tiene, entre otros una suma de Bitoria y una Instituta y una Blibia; Alonso Váquez de San Juan tiene dos derechos, uno canónico […] y otro civil, y algunos cartapaçios; Juan Vázquez, poseedor de un Guido, y un Sofiçis […] y una Agauçio y un libro de Balcázar; y don Francisco de Ribera, un Derecho Civil.

[48] AHPSa, PN, Leg. 4315, fol. 1953; Leg. 2880, fol. 238 y Leg. 5259, fol. 1427-1428.

[49] AHPSa, PN, Leg. 3883, fol. 497

[50] RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis Enrique. “Vida estudiantil cotidiana…p. 74, 81-82.

[51] AHPSa, PN, Leg. 5259, fol. 1428

[52] AHPSa, PN, Leg. 4617, fol. 38.

[53] AHPSa, PN, Leg. 5089, fol. 672; Leg. 2958, fol. 830

[54] AHPSa, PN, Leg. 4310, fol. 1075

[55] AHPSa, PN, Leg. 5089, fol. 671.

[56] Tan solo cita de pasada que su Gonzalo de Tapias es señor también de Avililla. AHPSa, PN, Leg. 4647, f. 62. LÓPEZ DE HARO, Alonso. Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España. Madrid: Imprenta Real de Luis Sánchez, 1622, vol. I, p. 418

[57] AHPSa, PN, Leg. 5310, 4.II.1596, fol. 96.

[58] AHPSa, PN, Leg. 2951, fol. 983

[59] AHPSa, PN, Leg. 2957, 5.V.1598, fol. 1278; Leg. 4660, fol. 212; Leg. 5310, fol. 97; Leg. 4615, 8.IV.1576, fol. 42

[60] AHPSa, PN, Leg. 5089, fol. 673.

[61] AHPSa, PN, Leg. 4310, 15.X.1593, fol. 1075

[62] AHPSa, PN, Leg. 4315, fol. 1953; Leg. 2958, fol. 828 y Leg. 4615, fol. 41

[63] AHPSa, PN, Leg. 4310, fol. 1032

[64] AHPSa, PN, Leg. 3883, fol. 499 y Leg. 3880 fol. 238

[65] AHPSa, PN, Leg. 4315, fol. 1953

[66] AHPSa, PN, Leg. 5259, fol. 1428. Gabriel Pizarro de Hinojosa, que al término de su vida mandaría construir la Iglesia de la Sangre de Trujillo, aparece presuntamente matriculado como manteísta de Cánones en el curso 1574-75 (AUSA, Libros de Matrícula, 294, 1574-75, fol. 33). Más tarde lo encontramos como licenciado en el testamento citado, el cual data de 1587, y un año después estampó su firma como testigo de otro testamento, ya como doctor (AHPSa, PN, Leg. 5260, fol. 1443). Esto indica que Gabriel Pizarro, si bien como sostienen Bartolomé Miranda y Juan de Orellana, es colegial de Cuenca y se doctora en Valencia (así viene registrado en los Libros de Matrícula de 1594-95), fue después de pasar como manteísta y doctorarse en Salamanca. Por otro lado, hemos de añadir que en ese año de 1594 se matricula en Cánones, dato omitido por los autores citados. MIRANDA, Bartolomé y ORELLANA PIZARRO, Juan de. “La iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo de Trujillo, nuevos datos para su historia artística”. XL Coloquios Históricos de Extremadura. Dedicados a Francisco de Orellana en el V centenario de su nacimiento. Badajoz: CHDE, 2012, p. 324.

[67] AHPSa, PN, Leg. 4660, fol. 212 y Leg. 4617, fol. 38.

[68] AHPSa, PN, Leg. 2957, fol. 1278

[69] AHPSa, PN, Leg. 4647, fol. 62 y Leg. 4075, fol. 31

[70] GUERRERO MAYLLO, ANA. Familia y vida cotidiana de una élite de poder. Los regidores madrileños en tiempos de Felipe II. Madrid: Siglo XXI Editores, 1993, p. 270

[71]  AHPSa, PN, Leg. 4310, fol. 1033

[72]  Juan Díez de Reina, estudiante nacido en Antequera, era compañero de Gonzalo García, natural de Cuacos, del mismo modo que don Juan de San Clemente, de Córdoba, y Pedro de Murón, de Arnedo (La Rioja) fueron testigos del testamento de Domingo Terrón, de Las Casillas. AHPSa, PN, Leg. 4615, fol. 42 y Leg. 2957, fol. 2957, fol. 1278

[73]  AHPSa, PN, Leg. 4315, fol. 183. La adscripción a este convento, puesta en duda por nuestra parte en otros trabajos, quedó por tanto demostrada. Por otro lado, además de don Bernardino de Tapia, tan sólo Bartolomé Gaitán de la Torre destinó a la cofradía de los estudiantes extremeños treinta reales. (AHPSa, PN, Leg. 5271, fol. 1813). Del resto de estudiantes extremeños son pocos los que reflejaban un vínculo con otras cofradías, solamente el citado Bartolomé Gaitán y Juan González, que mandan dinero a algunas cofradías de sus lugares de origen.

[74] MARCOS RODRÍGUEZ, Florencio. “Arrieros y estudiantes de la Universidad de Salamanca”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXV, 1-2 (1968-1972), p. 149-181. LORENZO PINAR, Francisco Javier, e IZQUIERDO MISIEGO, José Ignacio. “El transporte universitario concertado salmantino en el siglo XVI”. Miscelánea Alfonso IX, 2011. Historiografía y líneas de investigación en Historia de las Universidades: Europa Mediterránea e Iberoamérica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011, p. 245-370

[75] AHPSa, PN, Leg. 5271, fol. 1813

[76] LÓPEZ BENITO, Clara Isabel. La nobleza salmantina ante la vida y la muerte (1476-1535). Salamanca: Diputación de Salamanca, 1992, p. 235 y ss.

[77] Ibidem, p. 254-261

[78] AHPSa, PN, Leg. 4660, fol. 210 y Leg. 5259, fol. 1426

[79] AHPSa, PN, Leg. 4647, fol. 61.

[80] TAMAYO VARGAS, Tomás. Diego García de Paredes. Relación breve de su tiempo. Madrid:1621, p. 140

[81] MUÑOZ DE SAN PEDRO, Miguel. Crónicas Trujillanas del siglo XVI. Manuscritos de Diego Alonso de Hinojosa, Juan de Chaves y Esteban de Tapia. Cáceres: Biblioteca pública y Archivo Histórico de Cáceres, 1952, p. XXXIII. En uno de nuestros trabajos anteriores nos centramos en su hermano don Luis de Tapia Paredes y su paso por Salamanca, de tal modo que pusimos en duda que el nombre de don Bernardino hallado en los Libros de Matrícula de la Universidad de Salamanca fuera efectivamente nuestro personaje. Sin embargo, ahora confirmamos que, efectivamente, estábamos en lo cierto en cuanto al parentesco. RUBIO MUÑOZ, Francisco Javier. “Estudiantes y paisanos… p. 734-735

[82] AHPSa, PN, Leg. 4647, fol. 62

[83] Ver apéndice documental, imágenes 1, 2 y 3. Entre corchetes, nuestra propuesta de transcripción, la cual difiere bastante de la interpretación actual que se ha efectuado al respecto. La lápida, grabada en mármol, se halla en la actualidad fragmentada y recompuesta en la Iglesia de Santiago, apoyada sobre la capilla de los Paredes, en la parte derecha del ábside. Partimos del hecho de que la reconstrucción que se ha realizado con los pedazos no ha sido muy afortunada, ya que no se han tenido en cuenta las medidas originales para donde fue destinada originalmente (el frontal de la capilla de los Tapia), las cuales son aproximadamente 1,28×65 cm. Por esta razón algunos fragmentos no coinciden, y el espacio en el que hay ausencia de texto es mucho mayor que en el de la recomposición. Por otra parte, algunos de los nombres que faltan son antepasados más lejanos de don Luis de Tapia Paredes, cuya genealogía fue descrita por su hermano Esteban de Tapia en el citado manuscrito sobre los linajes trujillanos.

[84] AHPSa, PN, Leg. 5089, fol. 671 y Leg. 5310, fol. 96

[85] Otros conventos e iglesias elegidas por los estudiantes extremeños fueron San Antonio, San Millán, San Andrés, San Bartolomé, premostratenses y mínimos.

[86] El estudiante que expresa una devoción de lo más variada y detallada es Domingo Terrón, natural de Las Casillas, el cual encarga misas a la Santísima Trinidad, el Rosario, Todos los Santos, Ángel de la Guarda, Santo domingo, San José, Santa Ana, San Miguel, San Juan Bautista, San Pedro, San Pablo, San Juan Evangelista, Santiago, Santo Tomás de Aquino, San Benito, San Jacinto, Santa Catalina de Siena, San Gregorio, San Ambrosio, San Agustín, San Gerónimo, San Isidro, San Fernando, los Diez mil Mártires y las Once mil Vírgenes (AHPSa, PN, Leg. 2957, fol. 1277)

[87] AHPSa, PN, Leg. 4315, fol. 1952; Leg. 5259, fol. 1426. El uso de este hábito fue masivo durante la época. LORENZO PINAR, Francisco Javier. Muerte y ritual… p. 175.

[88] AHPSa, PN, Leg. 4660, fol. 210; Leg. 4310, fol. 1075. Estas cifras de misas, comparadas con las de la nobleza salmantina de las décadas inmediatamente anteriores, eran similares al 60 % de los casos estudiados por López Benito. LÓPEZ BENITO, Clara Isabel. La nobleza salmantina… p. 297.

[89] AHPSa, PN, Leg. 2951, f. 981

[90]AHPSa, PN, Leg. 3883, fol. 497

[91]REDER GADOW, M. Morir en Málaga. Testamentos malagueños del siglo XVIII. Málaga: Universidad de Málaga y Diputación de Málaga, 1986, p. 36.

[92] AHPSa, PN, Leg. 2958, fol. 829

[93] AHPSa, PN, Leg. 5310, fol. 96

[94] AHPSa, PN, Leg. 3220, fol. 297 y Leg. 4310, fol. 1034

[95] AHPSa, PN, Leg. 4647, fol. 61; Leg. 4615, fol. 40

[96] LORENZO PINAR, Francisco Javier. Muerte y ritual… p. 258

[97] AHPSa, PN, Leg. 4310, fol. 1032

[98] AHPSa, PN, Leg. 2967, fol. 1278. Nótese como se contrapone el matrimonio a la capacidad de estudiar, aunque como hemos visto, también existían estudiantes casados.

[99] AHPSa, PN, Leg. 2958, fol. 829.

[100] AHPSa, PN, Leg. 3880, fol. 258

[101] RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Ángel. “Morir en Extremadura…, p. 280

[102] LORENZO PINAR, Francisco Javier. Muerte y ritual …, p. 157

Jul 092016
 

 Carlos Zamora López. (Provisional)

 1. INTRODUCCION

El día 8 de agosto de 1837 la Diputación Provincial de Cáceres acuerda enviar a la Reina Gobernadora María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII y madre de Isabel II, la siguiente misiva:

 

“Señora: Los males que afligen a esta desventurada Provincia, yendo cada día en aumento, mueven el ánimo de esta Diputación a exponer a la vista de V.M. un cuadro fiel y sucinto del estado actual de este País, talado por las diversas vandas de forajidos que le infestan, esperando del ánimo venéfico y paternal de V.M. que será escuchada y aliviada en cuanto sea posible la queja de sus desgraciados abitantes: Señora, los recientes sucesos de Miravete, Navalmoral y Peraleda de la Mata, tendrán un lugar muy señalado entre los mas sangrientos de esta revolución, principalmente en los dos últimos puntos, se cree con bastante fundamento ascienda el número de huerfanos a 100, acreedores en un todo a los desvelos de la Patria….. : La muerte de los desgraciados de Navalmoral y Peraleda, ha alentado a los enemigos de la Patria, y llenado de consternación todo el Pais….”( 1)            

 

Esta carta refleja fielmente la situación del Campo Arañuelo en el verano de 1837 después de los sangrientos sucesos acaecidos en Peraleda de la Mata el 27 de julio de ese año, en el que murieron una treintena de guardias nacionales a manos de los carlistas, 28 de ellos vecinos de Navalmoral, y el resto de localidades cercanas como Casatejada o Valdehúncar.

 

Es sorprendente la desinformación e ignorancia que existe sobre este sangriento suceso en Navalmoral, que ni tan siquiera es recordado en documentos oficiales, dedicatorias  de calles o  similares  y que ha llegado a  nuestros días como  un

 

  1. Acta de pleno 08/08/1837

asunto que no  merece ser recordado y que más bien, parece como algo molesto e inoportuno, por aquello de ser una acción de guerra que se perdió de una forma un tanto anómala, contra una facción de carlistas que a la postre perdieron esta contienda y las posteriores.

 

  1. LOS ANTECEDENTES

 

A la muerte de Fernando VII, acaecida en 1833, el infante Carlos María Isidro, hermano del rey, no reconoce a su sobrina Isabel como reina, lo que propicia el estallido de la Primera Guerra Carlista, que va a durar hasta agosto del año 1839, en el que se firma el convenio de Vergara por el cual se pone fin a las hostilidades con la reconciliación de los ejércitos liberal y carlista, mediante el abrazo que se dan los generales Espartero y Maroto, confirmando públicamente el final de la primera guerra carlista.

 

Esta primera contienda fue, -en opinión de la mayoría de los historiadores- desorganizada y extremadamente cruel, que a despecho de creencias y motivos ideológicos, buscaba mas bien la eliminación física del adversario, (ninguno de los dos bandos respetaban los derechos de los prisioneros y heridos, siendo ajusticiados inmediatamente),  cuando no el saqueo, el robo y la rapiña, motivado por las difíciles condiciones socio económicas por las que atravesaba el país desde la pasada Guerra de la Independencia.

 

En Extremadura se van a dar una serie de circunstancias particulares motivadas por su posición marginal, deficiencias de comunicaciones, baja densidad de población y el hecho de que la población campesina no tenía acceso a la propiedad de la tierra, que estaba en manos de nobles y órdenes religiosas. Todo esto, unido a la escasez y carestía de los alimentos motivados por años climatológicamente secos, habían sumido a la región en una grave crisis económica, donde el hambre y la miseria campaban a sus anchas. Esta misma situación, aunque con algunas variantes, podríamos decir que se daba en Navalmoral y toda su comarca circundante, y que más adelante podemos determinar.

 

 3. EL CARLISMO EN EL CAMPO ARAÑUELO

 escanear0005

Las circunstancias generales antes enumeradas en la región extremeña pueden tener validez para la comarca arañuela, si bien convendría matizar algunos aspectos que tienen que ver con su situación geográfica de proximidad a la Mancha así como el nudo de comunicaciones que en ella se enclavan además de su proximidad al río Tajo, el eje Madrid-Badajoz y el control de la barca de Almaraz, que añaden otro factor decisivo en el interés por controlar esta parte de Extremadura que ambos bandos se disputaron con desigual fortuna.

 

Si las acciones de los carlistas procedentes de Portugal (nación donde se encontraba exiliado el pretendiente), fueron numerosas e importantes en la parte occidental de Extremadura, no lo es menos la penetración de las partidas desde las provincias de Toledo y Ciudad Real, zonas donde las características del terreno permitían su fácil movilidad. Así los ataques a las localidades extremeñas colindantes con estas dos provincias cobraron inusitada virulencia a lo largo de los seis años de contienda, como fueron los asaltos a Guadalupe, Alía , distintos pueblos de los Ibores, así como Navalmoral, Peraleda, Casatejada, Millanes, Belvís, Talavera la Vieja, etc,. También son de destacar otras incursiones habidas desde las provincias de Salamanca y Avila, que intentaban controlar y desestabilizar las vecinas comarcas de la Vera y el valle del Jerte, con la ciudad de Plasencia incluida.

 

Si en un principio el Campo Arañuelo no padeció acciones de guerra dignas de mencionar, el 8 de mayo del año 1834 ya tuvo lugar un hecho importante al ser desbaratada la facción de Alfonso Muñoz, capitán por sus hechos en la Guerra de la Independencia, originario de Cabezuela del Valle,  en la  dehesa de San Benito, cercana a Navalmoral, con el resultado de algunos prisioneros y la ejecución de dicho cabecilla en Plasencia tres días después. Anteriormente ya hubo alguna escaramuza cerca de Navalmoral, más concretamente el día 15 de marzo,  cuando algunos componentes de la partida de Cuesta intentaron entrar en la localidad y fueron rechazados por la población con palos,  piedras y alguna escopeta. (2)

 

  1. Recio Cuesta, J.P. “Entre la anécdota y el olvido” pág. 133

 

  1. LAS PARTIDAS CARLISTAS

 

Tienen su origen en las partidas de guerrilleros que se enfrentaron a los franceses en todo el territorio nacional durante la Guerra de la Independencia y posteriormente en sus actuaciones durante el trienio constitucional que media entre 1820 y 1823. Sus componentes no se adhirieron a la causa de D. Carlos por motivos religiosos o ideológicos, más bien  eran el hambre y la miseria que campaban a lo largo y ancho de nuestra región lo que engrosaba las partidas carlistas. El lema de “Dios, Patria y Rey” era un simple grito que escondía el objetivo de saqueo y la obtención de víveres y avituallamientos, cuando no dinero en metálico, que solían exigir a los poderes municipales, so pena de fusilamiento inmediato si no se cumplían sus enérgicas pretensiones. La mayoría de sus integrantes procedían  la mayor parte de las veces de campesinos y jornaleros que eran captados por antiguos jefes guerrilleros con la promesa de mejoras en  su vida cotidiana, así como una minoría de nobles o personas acaudaladas aparte de algunos integrantes del bajo clero. Su composición era muy variable pero no solían ser grandes formaciones, ya que casi siempre lo componían grupos de 50 a 100 hombres y muy raramente su número superaba la cifra de los 200 integrantes.

 

La prensa liberal se refería de una manera despectiva e injuriosa a estos jefes guerrilleros, otrora ensalzados y vitoreados cuando luchaban contra los franceses, llamándolos por motes o apodos, como eran los casos de “Boquique”, “Patagorda”, “Perdiz” “Latumba” y otros alias semejantes. En nuestra comarca estos guerrilleros estaban al frente de partidas que tomaban nombres pomposos y semejantes a verdaderos cuerpos de ejército y así nos encontramos con partidas que se titulaban “División Carlista de Toledo y la Mancha”, “Columna Carlista de la Izquierda del Tajo”, “Columna Volante de Extremadura” o la más llamativa de “Regimiento de Caballería del Príncipe de Asturias”.

 

La falta de ciudades o localidades de importancia que se unieran a la causa carlista, la debilidad numérica de sus efectivos, la ausencia de verdaderos jefes y estrategas militares y la amplitud del territorio son las causas mas significativas del poco desarrollo de la causa carlista en el Campo Arañuelo, lo que hacía que las partidas no tuvieran una base geográfica fija y estuvieran continuamente en movimiento acosadas por la Milicia Nacional, y en algunas ocasiones por efectivos del ejército. Los enfrentamientos en el territorio extremeño comenzaron bastante tarde, siendo el año de 1836 (24 acciones) y 1837 (25 acciones) cuando ocurrieron la mayor parte de los hechos de guerra,(3) que la mayoría de las veces se situaron en zonas de carácter rural y núcleos de  mediana población como Plasencia, Trujillo o Navalmoral de la Mata. Las acciones bélicas en nuestra comarca se reducían principalmente a la toma de localidades durante un breve período de tiempo y tras acaparar dinero, armas y provisiones, las partidas salían de las mismas hacia sus seguros refugios para evitar en lo posible el enfrentamiento con grandes contingentes de tropas leales a la causa isabelina.

 

  1. LA MILICIA NACIONAL

 

En 1812 las Cortes de Cádiz establecen la Milicia Nacional, establecida en la Constitución, y destinada a defender el Estado Liberal que se organizaba a nivel provincial y local. El hecho de ser destinada a defender uno de los bandos de la nación, condicionó en lo sucesivo el devenir de ésta, que era abolida cuando gobernaban los absolutistas y repuesta una vez que los liberales alcanzaban el poder. Dependían de las diputaciones provinciales que las controlaban y nombraban a sus mandos, y su principal cometido era el de enfrentarse a las partidas carlistas siendo mas tarde destinadas a la persecución de ladrones y malhechores que tanto abundaban en el medio rural.

 

Aunque en un principio sus integrantes pertenecían en su mayor parte a la clase media (comerciantes, funcionarios, empleados, etc,), posteriormente sus filas se engrosaron con campesinos y jornaleros como podremos ver mas adelante en los milicianos moralos que combatieron durante  esta primera guerra carlista. Se implantaron leyes de reclutamiento que abarcaban la mayoría de las veces a los varones que tuvieran entre los 16 y 40 años, cantidad que algunas veces se ampliaba, al objeto de poder aumentar la base de reclutamiento. Para un mejor control del territorio se crearon los llamados “cantones” que no eran otra cosa que los recientes creados partidos judiciales y al frente de los mismos se solía nombrar la mayoría de las veces a jueces, escribanos o notarios, que eran afectos a la causa liberal.

 

Si los carlistas obtenían sus recursos de robos de ganado, dinero y asaltos a diligencias y casas  particulares, los isabelinos  recurrieron  a la requisa   de caballos en

 

  1. Recio Cuesta, J. P. Guerra y contrarrevolución en el s XIX, Revista Estudios Extremeños. Pág. 348

todas las poblaciones, actuando muchas veces  también con actos de vandalismo  en las localidades y comarcas en las que ejercían su poder. Algunos jefes militares obtenían sus recursos con actos de extorsión y continuas amenazas a los ayuntamientos y sus integrantes con amenazas y actos de represalia.

 

Las autoridades regionales y provinciales pusieron en marcha medidas excepcionales para la obtención de recursos, tales como la implantación de nuevos impuestos, – los llamados “repartimientos”- , así como gravámenes a ciertos productos agrícolas y ganaderos, sin contar con la apropiación algunas veces de los diezmos y primicias que se reservaban a la Iglesia Católica, lo que provocó numerosas reclamaciones y enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

 

  1. LOS COMIENZOS DE LA GUERRA

 

Si bien en el año 1833 carecemos de noticias relevantes sobre hechos de guerra acaecidos en nuestra comarca, asistimos ya a pequeños incidentes y enfrentamientos que denotan el estado de efervescencia que reinaba en toda la región. A los intentos de levantamientos y pronunciamientos carlistas en Plasencia y el valle del Jerte, se suceden escaramuzas como la que ocurrió con unos vecinos de Ceclavín que se enfrentaron a los restos de una cuadrilla facciosa, que merodeaban por El Toril y la venta de La Bazagona, los cuales se habían apoderado de uno de los correos que circulaban por aquella zona. El resultado fue la captura de tres de sus integrantes, así como de las armas que portaban, siendo entregados posteriormente a las autoridades placentinas(4). Sin embargo es en el siguiente año de 1834 cuando asistimos ya a los preparativos  y proyectos de defensa de cara a hacer frente a los intentos de invasión por parte de los afectos al carlismo, que ya se van a suceder en las zonas limítrofes con la Mancha.

 

Por otra parte, unos días después de esta acción se sucede la toma de varios pueblos pertenecientes al partido de Navalmoral en el mes de mayo, como son Garvín, Peraleda de San Román, Fresnedoso y Deleitosa, por parte de los hermanos Cuesta, siendo destruida esta partida el día 25 de mayo y capturándose a la mayoría de sus componentes, además de 16 caballos, 14 lanzas y diverso utensilio militar que dejaron abandonadas  en  la  localidad  de Deleitosa.(5)  Pocas  semanas más tarde y en el mes de

 

  1. La Revista Española. 05/01/1834
  2. La Revista Española 27/05/1894

julio, uno de los prisioneros de esta facción, de nombre Gaspar Gallego, soltero y natural de Jaraicejo,  es fusilado a las 10,30 de la mañana en Romangordo y enterrado en dicha localidad.(6) Posteriormente el 23 de octubre de ese mismo año, dichos hermanos Cuesta son fusilados en la ciudad de Badajoz.

 

Como antes hemos comentado, es el día 8 de mayo de este año cuando la partida de Alonso Muñoz, alias “La Tumba” es destruida en la finca de San Benito cercana a Navalmoral,  donde se habían refugiado, quizás acogiéndose a la hospitalidad del Marqués de Mirabel, que apoyaba financieramente a la causa carlista. Sea como fuere, dicho cabecilla es capturado por una partida compuesta por 11 miembros de la Milicia Nacional conducida por el teniente del ejército Antonio González y en la que interviene activamente el escribano del ayuntamiento moralo Marcos Lozano Moreno, el cual logra reducir al cabecilla rebelde que estaba herido y matar a otros tres por su mano, además se capturan  cuatro prisioneros y se dejan otros siete carlistas muertos en el campo. Esta acción le va a suponer a Lozano el ser nombrado Notario de Reynos el 20 de Mayo,(7) iniciando así una fulgurante carrera tanto militar como político-económica que le convertirá en una figura relevante en esta contienda. Mientras, Alonso Muñoz es conducido a Plasencia donde tres días después, el 11 por la mañana, fue ejecutado en el fuerte de dicha ciudad.

 

  1. UN AÑO DE TRANSICION

 

Sin duda alguna el año de 1835 es de “relativa” calma en cuanto a acciones de guerra se refiere. Asistimos a una serie de precauciones defensivas y de captación de voluntarios para formar las Milicias Urbanas en todo el territorio de la provincia cacereña, cuestión un tanto peliaguda pues la escasez de voluntarios era más que patente en algunas ciudades. En noviembre de este año se reciben en Navalmoral, procedentes de los almacenes de Badajoz, armamento y pertrechos militares destinados a los pueblos

del partido, de los cuales 125 fusiles, 16 lanzas y 18 espadas de caballería, son destinados a la milicia morala  y que costaron al consistorio la cantidad de  1120 reales y 14 maravedís. En ese mismo mes se confeccionan las listas de los hombres que deben alistarse hasta completar la cifra de cien mil con el que el gobierno nacional piensa hacer  frente  a los  seguidores de  D. Carlos. De  acuerdo a los  deseos de la Diputación

 

  1. Pª Sta. Catalina. Libro II, Partida 46, folios 6 y 7
  • Junta Armamento y Defensas. Legajo 1º

Provincial, al partido de Navalmoral le corresponde contribuir con 140 hombres, de los cuales nuestra localidad aporta 20 efectivos, Peraleda de la Mata 14, Villar del Pedroso, Castañar y Casatejada 11 cada uno, y así en cifras descendentes hasta los 32 pueblos que integraban dicho partido.(8)Es en julio de este año cuando suenan las alarmas en la parte de las Villuercas cacereñas cuando se recibe información por parte del alcalde de Castañar de Ibor de que una facción de unos 500 hombres había entrado en Guadalupe el día 18, habiendo ocupado anteriormente la localidad de Alia; esta facción, al igual que otras muchas, provenía de la región manchega y mas concretamente de la Jara toledana.(9)

 

  1. AÑO DE 1836

 

Es a finales de este año cuando asistimos a una verdadera eclosión de las acciones armadas por parte de las partidas carlistas, las cuales- en su gran mayoría- van a proceder de las zonas limítrofes de La Mancha y otras, menos numerosas, que penetran por el norte de la región, como pueden ser las provincias de Avila y Salamanca. Así en septiembre de dicho año se constata los movimientos e invasiones en la zona de la Jara y Puente del Arzobispo por parte del cabecilla Basilio, (Basilio de la Iglesia, natural de Espinosa del Rey), el cual reclama cuantiosas cantidades de dinero, caballos, municiones y otros pertrechos, con la amenaza de represalias caso de no percibir lo que reclama. Por aquellos días ya se tenían noticias, igualmente, de las andanzas de Felipe, (Felipe Muñoz, oriundo de la Nava de Riscomalillo), guerrillero indultado que por desgracia va a ser muy conocido en toda la comarca arañuela y sobre todo en Navalmoral, como mas adelante veremos.

escanear0006

Sin embargo la acción más famosa de este año es la llamada “Expedición de Gómez”, que se refiere a la campaña organizada por el general Miguel Gómez Damas, que recorrió gran parte del territorio nacional conquistando varias ciudades para la causa carlista. Dicho general había salido el 26 de junio de la localidad de Amurrio (Álava), al mando de  un gran  cuerpo  expedicionario,

 

  • Carpeta 75. Cuentas. 16/11/1835
  • Carpeta 76. Carta del Alcalde de Castañar. 19/07/1835

entrando en territorio extremeño el 26 de octubre, conquistando numerosas localidades llegando finalmente a Trujillo el día 29; una vez en dicha ciudad se toma un descanso y llega a Cáceres al mediodía del día 31 conquistando la ciudad sin resistencia alguna. Una vez tomado el puente de Alcántara, el 3 de noviembre Gómez inicia la marcha con objeto de pasar el Tajo por Almaraz, pero la presencia del general Rodil en Jaraicejo le hace cambiar de planes y marcha hacia Miajadas, para ir a la provincia pacense y entrar en Andalucía el 7 de dicho mes.

 

Todo lo anterior ocurría a pesar de los esfuerzos de los generales isabelinos por reforzar las defensas y tomar precauciones de cara a impedir las invasiones y ataques de las partidas.  Rodil  se encontraba el 2 de noviembre en Peraleda haciendo un puente de carretas en el Tajo frente a Talavera la Vieja,(10) de la misma forma que unos días después se habilitó el puente de barcas de Almaraz, lo que iba a permitir a las fuerzas isabelinas asegurarse de momento el poder atravesar el Tajo por estos dos puntos. Posteriormente, y viendo la proliferación de acciones por parte de las gavillas carlistas, la escasez de medios para perseguirlas y el escaso ardor que presentaban los componentes de la milicia nacional y la general indiferencia de la población, Rodil, a la sazón Ministro de la Guerra, asume todo el mando  y declara el estado de sitio en nuestra Región el 5 de noviembre de este mismo año.

 

Casi finalizado 1836 es ocupada por una facción la localidad de Jarandilla,(11) sembrando la alarma en todo el norte extremeño ya que las correrías de las mismas eran abundantes en el Valle del Jerte y era previsible su extensión a la comarca verata dada las características del terreno. Una fuerza de la milicia sale de Navalmoral y logra que dicha localidad sea liberada, huyendo la partida realista hacia las localidades de Cabezuela y Tornavacas, bastiones carlistas desde principios de la contienda.

 

El 26 de diciembre se recibe una circular de la Junta Provincial de Armamento y Defensa sobre la requisa de caballos destinados a la milicia, señalándose para el día 28 de dicho mes la comparecencia en la plaza mayor de Navalmoral de todos los vecinos presentando los caballos que fueran de su posesión. En dicho día y a las diez de la mañana  se  procedió  al  alistamiento de  dichos  animales  llegándose  a la  cifra  de  36

 

  1. El Eco del Comercio. 06/11/1836
  1. El Eco del Comercio. 25/12/1836

caballos, que en días posteriores quedarán reducidos a 29, ya que fueron desechados en el reconocimiento seis de ellos por no dar la talla y otro que fue declarado inútil.(12)

 

  1. EL AÑO MÁS DESASTROSO DE LA GUERRA

 

Comienza este fatídico año de 1837 con la esperanzadora noticia que proporciona el Capitán General de Extremadura dando cuenta del apresamiento del cabecilla Rincón en Trujillo y su posterior fusilamiento. Este hecho, ocurrido en los primeros días de enero, no se va a traducir en nada bueno para la causa isabelina, ya que inmediatamente a este enfrentamiento de Trujillo, el resto de la partida de este cabecilla ocupa Castañar de Ibor el 2 de febrero con 80 componentes y 30/40 caballos.(13)

 

En el mes de marzo se recibe una circular de la Regencia de la Audiencia de Cáceres alertando a las autoridades sobre la vigilancia que han de tener sobre el clero sospechoso de simpatizar con los carlistas, impidiéndoles llegado el caso, confesar y predicar. Esta precaución de las autoridades provinciales –que se extendía por toda la Nación-, venía a poner de manifiesto la poca confianza en una parte considerable del clero que no disimulaba sus simpatías con la causa de D. Carlos. Así en nuestra diócesis hubo serios problemas con el obispo de Plasencia,  Cipriano  Varela, nombrado en 1826 y de fuertes ideas absolutistas que le granjearon la enemistad de la misma curia y el ayuntamiento placentino y que después de varias algaradas tuvo que ser desterrado a Cádiz en 1835. Igualmente se suscitaron problemas con algunos canónigos pertenecientes a la vecina diócesis de Coria, así como con el párroco de la iglesia de San Andrés de Navalmoral Don Manuel Eusebio Fernández, el cual fue encausado al final de la contienda “por su desafección a la Constitución de 1837 y sus íntimas relaciones con los cabecillas…”.(14)

 

A principios de verano Marcos Lozano Moreno es nombrado comandante del cantón de Navalmoral que abarcaba todas las localidades del partido. Una de sus primeras decisiones será solicitar al vecino cantón de Jarandilla el envío de municiones para defenderse de la posible invasión de la localidad, al comprobar que la partida de Felipe se está aproximando  peligrosamente a los  límites de la provincia. Por estos días

 

  1. Carpeta 77. Diligencias. 21/12/1836
  2. Eco del Comercio. 10/02/1837
  3. Carpeta 76. Oficio del Comisario Cesáreo Lozano al Alcalde de Navalmoral de 19/10/1840

el consistorio moralo es fuertemente recriminado por el Gobierno Político de Cáceres ya que continúa sin efectuar las obras de fortificación que se le tenía ordenado: “ queda al descubierto la tibieza y falta de interés patriótico de esa corporación …para librar al pueblo de los terribles desastres que sufriría si llegaran a entrar en él los facciosos, lo que al presente no les fuera difícil, vista la indolencia de ese ayuntamiento en preparar lo necesario para su defensa”. (15)Esta premonitoria advertencia redactada el 17 de junio, se vería fatalmente confirmada en sus temores casi un mes mas tarde.  

 

El 26 de junio tiene lugar un terrible hecho que iba a marcar el inicio de las numerosas acciones que vendrían después en toda la parte nororiental de la provincia cacereña: En el puerto de Miravete y junto a su casa de postas, tiene lugar una emboscada que llevan a cabo los integrantes de la facción de Cuesta a resultas de la cual son abatidos 20 soldados y un oficial adscritos al 2º Regimiento de la Reina, y que desempeñaban labores de escolta al correo procedente de Madrid. En esta acción, que tuvo una gran repercusión a todos los niveles, se salvaron tan sólo dos soldados de dicho regimiento.(16)

 

Mientras, y casi finalizado el mes de junio, Navalmoral asiste gozoso y con festejos a la promulgación y juramento de la constitución progresista de 1837 cuyo texto es recibido en la localidad el día 29 de dicho mes. Con tal motivo se organizan los festejos y actos protocolarios para el domingo siguiente 2 de julio, en el que previo repique de campanas y salvas de fusilería por parte de la Milicia Nacional, el ayuntamiento en pleno y todas las autoridades, junto con el vecindario, se dan cita en la iglesia de San Andrés para una misa solemne de acción de gracias. Durante la misma, y antes del ofertorio, fue leída  íntegramente dicha constitución, que fue jurada por todos los asistentes al concluir el oficio, entonándose posteriormente un “Te Deum” tras el cual y una vez de regreso a la plaza, se repitieron las salvas de fusilería y el repique de campanas, concluyendo la jornada con diversos actos lúdicos que tenía organizados el consistorio.(17)

 

De esta forma tan festiva comienza al fatídico mes de julio en el que se produce el saqueo de Valdeverdeja por parte de la facción  de Felipe con una partida de

 

  1. Carpeta 76. Oficio del Gº Político de la P. de Cáceres del 17/06/1837 al Alcalde de Navalmoral.
  2. El Español. 27/071837. Correspondencia de Badajoz del 22/07/1837
  3. Testimonios del 29/06/1837 de M. Lozano como Escribano del Ayto.

70 hombres, la quema del correo en Miravete y el asesinato del administrador de la estafeta de Jaraicejo Miguel Téllez,(18) y los persistentes rumores de que una partida de 150 hombres tiene invadida la vecina localidad de Casatejada, lo que hace cundir la alarma en toda la comarca, y propicia deserciones entre algunos integrantes de la milicia nacional, como manifiesta el jefe del cantón de Jarandilla, al constatar que 12 milicianos desertan ante los rumores de que iban a ser enviados a luchar a las riberas del Tajo….Esto ocurría el día 23 en que finalmente la localidad de Peraleda es invadida y saqueada por la partida de Felipe Muñoz, y al siguiente 24, el alcalde de dicha localidad, Julián Juárez,  enviaba a Navalmoral un correo informando de la llegada a Talavera la Vieja de un contingente del ejército compuesto  de 200 infantes y 50 caballos coraceros para hacer frente a Felipe. (19)

 

 

  1. LA BATALLA DE PERALEDA

 

A las cinco de la mañana de este día 24 se reciben en Navalmoral los alarmantes informes de que hombres desconocidos y sospechosos andaban a caballo recogiendo la yeguada en la dehesa de La Mata, del término de Peraleda. Inmediatamente se dispuso la salida de 22 caballos y 25 infantes, estos últimos pertenecientes al cantón de Jarandilla al mando de su teniente D. Agustín Parrón, los cuales se dirigen a dicha dehesa al objeto de efectuar el correspondiente reconocimiento.

 

Este contingente ya sabían al salir de Navalmoral que la villa de Peraleda estaba tomada por los carlistas, lo que les hizo salir tan sólo con las fuerzas mas arriba mencionadas, en prevención de que se tratara de una emboscada y la realidad fuera distraer fuerzas de la localidad morala y con ello propiciar la invasión largamente apetecida de Navalmoral; con tal motivo se quedan en la villa una compañía de infantería al mando del teniente José Ramos.

 

  1. El Español. 11/07/1837
  2. Carpeta 76. Oficio del Alcalde de Peraleda al Cte. Del Cantón

Al llegar a Peraleda los milicianos nacionales se disponen de la siguiente manera: Por el lado del poniente el teniente Parrón ataca con la infantería mientras que por el saliente la caballería tomaba el camino de Talavera la Vieja, lugar por donde la facción debería huir. Así se hizo pero los carlistas, en número de 70,  lograron burlar el asedio y escapar, salvo tres de sus integrantes, que entretenidos en el pillaje fueron abatidos por los milicianos nacionales. Tras estas escaramuzas y comprobando que la localidad estaba libre de la invasión, los milicianos retornan a Navalmoral, con 4 caballos, 2 lanzas y alguna escopeta que capturaron a la partida.

 

Pero una vez en Navalmoral, llegan noticias de que nuevamente la partida carlista se halla en Peraleda, por lo  que algunos componentes  de infantería de la Milicia en número de cuarenta individuos con el teniente Ramos a la cabeza  piden volver al objeto de “destruir a la canalla”. Así pues se retorna a Peraleda y a la llegada observan que la partida ya no está en la localidad lo que les hace pensar que han huido ante la llegada de los milicianos nacionales. Estos últimos, convencidos de dicha huida, se adentran en el camino de Talavera la Vieja, a “la parta allá del pueblo” y al adentrarse en una llanura se toparon con la partida carlista que les estaba esperando parapetada en las faldas de un montículo desde donde,- de una forma inesperada-, comenzaron a abrir fuego sobre los milicianos, que fueron sorprendidos en una emboscada y no supieron reaccionar a tiempo. A pesar de las órdenes del  teniente Ramos y el Nacional de caballería D. José Páez, el desconcierto fue general y con la huida de algunos componentes de la infantería, se desató el pánico entre los demás, lo que propició, que a pesar de que algunos milicianos se batieran con denuedo,  la destrucción de la compañía de los milicianos fue casi total,  ya que ni siquiera disponían de caballería que les protegiera en la retirada. Así, acabada la batalla, quedaron tendidos en los campos de Peraleda los cuerpos inermes de una treintena de componentes de la milicia, entre ellos veintiocho milicianos de Navalmoral que fueron  “sacrificados inhumanamente en defensa del trono legítimo y la libertad”

 

Hasta aquí la versión que nos ha llegado de los hechos narrada por uno de los mandos de la milicia, el cual se lamentaba amargamente del resultado de esta terrible emboscada y su queja por la falta de ayuda que podrían haber recibido de las fuerzas estacionadas en Talavera la Vieja, que en número de 200 infantes y 50 coraceros muy superior a la facción carlista podría haber pasado el vado del Tajo y el resultado hubiera sido una gran victoria en vez de una derrota tan dolorosa y que este mando de la milicia acababa narrando así : “¿Y esta compañía no oyó nuestras descargas?, ¿No pudo decírsela que la facción estaba en Peraleda y aún aseguran que batiéndose con las compañías de Navalmoral y no pudieron pasar el río en esta dirección? ¡que diversos aspectos presentaríamos! ¡que derrota tan completa hubiera sufrido el orgulloso Felipe! (20)

 

Al acabar el informe sobre la batalla, el mando militar expresa su consternación y desconsuelo por los milicianos caídos y sus familiares, el peligro inminente de invasión de la capital del cantón, con el temor de que haya nuevas víctimas, a la vez que trazaba un cuadro dantesco de la villa morala, y expresaba su enorme queja por el estado de abandono que según él se había dejado a esta localidad por parte de las autoridades provinciales, que cuando era manifiesto que los carlistas iban a invadir la capital del cantón, como así ocurrió a los pocos días después, no tuvieron la precaución de enviar fuerzas que pudieran hacer frente a dicha acometida.

 

  1. EL DIA DESPUES

 

A las pocas horas del suceso debió llegar la noticia a Navalmoral y con ella la desolación, el estupor y la rabia, que junto a los llantos y gritos de venganza pintaban un aspecto totalmente desolador. De este ambiente poseemos un testimonio directo en la carta que el día 28 de julio desde Talayuela escribe Mateo Samaniego, secretario del ayuntamiento, a su buen amigo Marcos Lozano, comandante del cantón: “Querido Marcos: Ayer estuve en Navalmoral y presencié los quejidos de las familias que han perdido sus padres, hijos, maridos, hermanos y parientes: no hay familia que no tenga parte en tantas desgracias. Todo el pueblo está cubierto de luto y todo él infunde la mayor tristeza: No se puede mirar con indiferencia tanta lástima, cada cual está furioso y deseando tomar venganza…….todo el pueblo en general respira el mismo dolor, el 24 de julio será memorable en Navalmoral. Ayer empezaron los funerales que cada cual en particular aplica a su desgraciado, las campanas anunciarán sus clamores por espacio de 28 días a que se han prolongado tantas víctimas…” 

 

  1. Carpeta 76. Informe de la batalla de Peraleda sin datar ni firmar.

 En esta extensa carta en la que Samaniego describe pormenorizadamente el desolador aspecto que presentaba la localidad, comunica a su amigo Lozano los informes que le llegan del “faccioso Felipe” a través del antiguo alcalde de la Puebla de Nasciados: “Nicolás estuvo ayer en Navalmoral quien dijo había estado con el cabecilla Felipe el día de la ocurrencia por la tarde en su casa tomando un vaso de agua y haciéndole varias preguntas (motivado por la amistad que se profesan), le contestó Felipe: Estoy muy desazonado pero no puedo menos de haberlo hecho; los campos de Peraleda quedan llenos de moralos ynocentes, que han muerto todos por los escesos que su Comandante Lozano cometió con los míos y mi pueblo el ynvierno pasado, aún no he vengado todavía aquello…”(21)

 

Este último comentario se refiere a un oscuro episodio ocurrido en Sevilleja (Toledo) el 10 de diciembre de 1836, por el cual se acusaba a Marcos Lozano de diversas tropelías, robos y saqueos efectuados en dicha población y sobre todo, por el hallazgo de diverso material comprometedor en la casa del suegro del cabecilla Felipe.(22)

Al final de la misiva se enumeran los nombres de los fallecidos moralos dando cuenta de que fueron enterrados por regidores y otros comisionados por el ayuntamiento de Navalmoral, haciendo la observación de que “excepto el maestro y otro que no se puede conocer por lo desfigurado que tenía el rostro, los demás todos están enterrados en el Campo Stº de Peraleda”. Esta última observación coincide en gran parte con el acta de defunción que al día siguiente, inscribe el párroco de Peraleda en el que hace constar el enterramiento de 25 personas con sus nombres y apellidos, mas “ocho cadáveres restantes que no han podido ser reconocidos en cuya virtud mandaron sus señorías que mediante estos dichos cadáveres inflados y principiados a corromper se pase inmediatamente a darles sepultura en el campo santo…”. (23)

 

Por otro lado, el mes de julio finaliza de la peor manera posible: Como era de temer, las huestes carlistas al mando de Felipe invaden Navalmoral el día 29, exigiendo

 

  1. Carpeta 76. Carta de Mateo Samaniego, Secretario del Ayto. a M. Lozano fechada en Talayuela el 28/08/1837.
  2. Hemeroteca Digital. Diario de las Sesiones de Cortes nº 38.
  3. Pª Santiago Apóstol. Libro 8 de Difuntos, página 32 y vuelto.

al Ayuntamiento 70.000 reales, llevándose de momento 19.702 que el ayuntamiento tenía recaudados, así como al alcalde en calidad de rehén y amenazado de muerte.(24)

 

  1. RELACION DE LOS MILICIANOS FALLECIDOS

 

El ayuntamiento moralo, y tras varios escritos de la Diputación Provincial confecciona una primera relación de los milicianos muertos en Peraleda con fecha nada menos que de 18 de agosto, confeccionando otra posterior el días 8 de septiembre con expresión de sus nombres, situación familiar y económica, y que nosotros ampliamos al entorno familiar de cada uno de ellos. Dicha relación es la siguiente:

 

Fulgencio Ramos: Militar de 32 años, tenía 6 hijos, Celestino (12 años), Tomasa (10 años),  Joaquín (8 años), Félix (6 años), Ángel (4 años),  y María. Su mujer se hallaba embarazada el día de su fallecimiento. Sin casa ni haberes de fortuna.

Félix Ramos: Hermano del anterior, de 40 años, tenía 3 hijos, Úrsula, Teodora y Ramona. Su mujer estaba dudosa de embarazo. Propietario de una pequeña casa.

Bernardo Rebate: 20 años, tenía un hijo llamado Vicente Rebate (10 años). De oficio menestral.

Joaquín Mirón: 27 años, dejó 4 hijos, Felipe (9 años), Marcela (6 años),  Florencio (4 años),  y Vicente (3 meses). Familia indigente.

Benito Mirón: Hermano del anterior, de 32 años,  tenía 2 hijos,  María Teresa (2 años) y Fermín (1 año). Su mujer estaba embarazada a su fallecimiento, naciendo un hijo el 30-12-1837 de nombre  Santiago. De oficio menestral.

Enrique Millanes: 31 años,  dejó 3 hijos, Claudio (10 años), Concepción (9 años), y María (4 años). Se encontraba embarazada. De oficio menestral.

Sebastián Moreno: 34 años, casado, dejó 1 hijo, Cirilo (3 años), naciendo después un hijo póstumo, Raimundo, nacido el 15-3-1838. Su vivienda era una pobre choza.

Gregorio Fernández: 23 años, casado,  No tenía hijos y su oficio era el de jornalero.

José del Monte: 35 años, casado,  tenía una hija de pocos meses llamada Agueda.  Su vivienda era un revolcadero techado miserable.

 

24.AHANM. Carpeta 61 -. Cuentas

Ramón García: 34 años, casado, tenía 3 hijos, Domingo (10 años), Pedro (5 años) y Manuela (1 año). Vivían en un “zaquizami” (cuchitril) miserable.

Pablo Marcos: 36 años, casado, su mujer dudosa de embarazo. De oficio jornalero.

Francisco Millanes: 25 años, casado, dejó 2 hijos, Ángel (5 años) y Valentín  (4 meses). De oficio jornalero.

Faustino Nuevo: 33 años, casado, tenía 3 hijos, Gabriela ( 12 años), Teodoro ( 7 años) y Basilio ( 3 meses). Tenía  una pequeña casa.

Manuel Mateos: 19 años, casado, dejó un hijo, Eugenio (2 años), y su mujer embarazada. De oficio menestral.

Fausto Ruiz: 38 años, casado, tenía un hijo, Antonio.  De profesión jornalero.

Carlos Alcázar: 38 años, casado, dejó 5 hijos Valentín (13 años), Anselmo (8 años), Isidro (6 años) Felipe (3 años) y Ramón (1 año). Al poco tiempo falleció su mujer. Vivian en un miserable albergue.

Marcos Caballero: 30 años, casado, tenía 2 hijos, Teodoro  (2 años), y Rita (5 meses). De oficio jornalero.

Nicolás Martín: 25 años, casado, dejó 2 hijos,  Francisco (2 años) y Nicasia (9 meses). De profesión barbero.

Eugenio Marcos: 22 años, casado, tenía 2 hijos, Francisco y Fernanda Marcos Muñoz. Vivía en una pequeña casa que era de su propiedad.

Guillermo Pablos: 35 años, hijo de Francisco Javier Pablos y Fulgencia Rodríguez, nació el 10-2-1802, soltero, mantenía a su madre viuda.

Antonio Mazarrazi: 19 años,  hijo de Alejandro Mazarrazi y Francisca Martín, nació el 4-4-1818, soltero, mantenía a su madre y a una hermana menor.

Narciso Pérez: Soltero, vivía a expensas de su trabajo.

Ponciano Barranco: Viudo, era maestro de niños.

Andrés Sánchez: 21 años, casado, sin hijos; el 8-9-1837 se publicaron las amonestaciones para contraer nuevo matrimonio su viuda. Tenía una pequeña casa y un pequeño haber.

Francisco Yuste: 25 años, casado, tenía una hija,  Ana (1 año). Su mujer estaba embarazada, naciendo Cándido el 3-10-1837. Menestral indigente.

Mariano Páez: 16 años, hijo de José María Páez y Ramona Rodríguez, soltero. Su padre era el cirujano titular de la villa y uno de los milicianos que dirigían el grupo de nacionales.

Laureano Tomillo: 34 años, casado, tenía 2 hijos, Fernando (2 años) y Antonio (4 meses). De oficio jornalero.

Andrés Gómez: Soltero, hijo de ¿? Gómez y María Serrano, soltero, mantenía a su madre viuda.(25)

A estos milicianos hemos de añadir a Juan de Mata Alonso, vecino de Valdehúncar, de estado casado y del cual no disponemos de más datos, de igual forma sabemos de un tal Martín, vecino de Casatejada y que pertenecía a la caballería de la Milicia.

 

Como podemos observar, la mayor parte de los fallecidos eran de extracción totalmente humilde, siendo la mayoría de ellos jornaleros o menestrales, y tan sólo una minoría era gente relativamente acomodada, como era el caso del maestro de primeras letras, el barbero y el teniente Ramos. En cuanto a su edad, de los datos que nos ha sido posible obtener, 14 de los milicianos eran mayores de 30 años, 8 mayores de 20 y 3 menores de 20 años, desconociendo la edad de los restantes. Hemos de destacar, asimismo, el caso de algunas viudas dudosas de embarazo, otras que tuvieron hijos después de quedar viudas y alguna que contrajo nuevo matrimonio muy poco tiempo después motivado quizás por el estado de miseria y abandono en que quedaron después de la tragedia. Otro caso trágico de mencionar es el de la viuda del miliciano Carlos Alcázar, que falleció pocos días después, dejando cinco hijos que quedaron totalmente huérfanos de padre y madre.

 

  1. LAS CONSECUENCIAS

 

La batalla de Peraleda va a propiciar una desmoralización general en las filas isabelinas de la provincia y por ende la invasión de Navalmoral y gran parte del Campo Arañuelo y la Vera por parte de las facciones capitaneadas por Felipe y Basilio que entran en la villa morala el día 29 de julio, personándose ante el ayuntamiento y exigiendo el  pago de cuantiosas cantidades como anteriormente hemos comentado. Las amenazas de los carlistas y su extrema movilidad hacen que todo el noreste de la provincia cacereña quede bajo su control en muy pocos días, dando lugar a una verdadera desbandada tanto en las autoridades judiciales y de ayuntamiento como por parte de los integrantes de la milicia.

 

25.Pª San Andrés Apóstol. Libros 7 de Matrimonios y 11 de Bautismos.

Los ayuntamientos se abstuvieron de celebrar reuniones y algunos de sus componentes tuvieron que huir de sus localidades por temor a represalias y amenazas de muerte; los partes semanales y otras comunicaciones también dejaron de enviarse, con el consiguiente desconocimiento de la situación real de la comarca; los artículos de primera necesidad (trigo, centeno, cebada etc,) comenzaron a escasear y el alza de los precios fue generalizada, pues las partidas reclamaban continuamente toda clase de avituallamientos para poder continuar con sus acciones. A grandes rasgos,  podemos resumir el resto del año 1837 de la siguiente forma:

 

A los pocos días de los sucesos de Peraleda, el alcalde de Cuacos escribe sobre la situación de pavor y desánimo que impera entre la población, a la vez que desde Garganta la Olla llegan noticias de que nadie quiere alistarse a la milicia nacional. Las localidades de Valverde y Villanueva de la Vera son invadidas y el día 18 los carlistas entran en Jaraíz donde recaudan 20.000 reales, llevándose numerosas provisiones y otros pertrechos ocurriendo lo mismo en la vecina Cuacos donde entran el día 20 y se llevan 2000 reales y  pertrechos,  amén de cuantiosos destrozos en las casas del alcalde y secretario de la localidad que tuvieron que huir ante las amenazas de muerte contra ellos, sin en un plazo determinado de días no les entregaban monturas, armas y caballos en el cuartel carlista que se encontraba en la localidad de Valdecañas “ allende el Taxo”. En dicha localidad la partida hizo picar la lápida de la Constitución y rompieron el retrato de Isabel II  “ vertiendo las voces más injuriosas y tremendas”. (26) En vista de la situación tan dramática, algunos alcaldes de la zona dejan de enviar noticias por estar seriamente amenazados de muerte finalizando el mes de agosto con otra quema del correo Madrid-Badajoz, esta vez en el mismo Navalmoral.

 

En el mes de septiembre son enviados 400 caballos y 300 infantes a Navalmoral(27) al objeto de recuperar la comarca para la causa isabelina y restablecer la normalidad, ya que durante más de 60 días todo el Arañuelo estuvo completamente a merced de las partidas que entraban y salían a su antojo, exigiendo enormes cantidades de dinero, que en el caso concreto de nuestra localidad fueron entregados por algunos de sus habitantes más pudientes (el alcalde y algunos industriales), y que años más tarde les serían devueltos por el consistorio.

 

26.AHANM. Carta del Alcalde de Cuacos Miguel Arjona del 20/08/37 al Juez y Cte. Militar del Cantón.

27.El Eco del Comercio. 07/09/1837

Y así se llega a Octubre cuando Marcos Lozano es nombrado comandante de los cantones unificados de Jarandilla y Navalmoral,(28) quedando bajo su mando un extenso territorio que abarcaba prácticamente todo el noreste de la provincia cacereña. Por otra parte hemos de destacar el enorme poder que acumuló  Lozano, ya que prácticamente estaba investido de una autoridad absoluta, la cual ejercía plenamente y que le llegó a acarrear no pocas enemistades con las autoridades municipales de los pueblos bajo su mando.

 

En noviembre los carlistas entraban en Belvís de Monroy, amasando en dicha localidad 30 fanegas de pan para dirigirse posteriormente a la comarca verata, no sin entran antes en Casatejada el día 14 con 150 hombres, mientras el cabecilla Felipe levantaba una partida con 600 hombres que ocupaban Mohedas, Villar del Pedroso y Valdelacasa. El día 30 de este mes, el alcalde moralo, Ángel Mirón, escribe al comandante Lozano dándole cuenta de que el “ titulado capitán Fray Bartolomé Medina” ha dado un plazo de 8 días para que se entregara las cantidades que correspondían a esta localidad por las recaudaciones de repartimientos, con la amenaza de “ afusilar los integrantes del ayuntamiento sin que sirviese de excusa el haberlo entregado a la Diputación” Y para mayor desgracia, habiéndose enterado dicho cabecilla de la venta de parte del trigo almacenado en el pósito local, hubo que entregarle los 4000 reales provenientes de la venta de dicho cereal.(29)

 

Con fecha 24 de noviembre y desde la localidad de Aldeanueva de la Vera, publica un  bando el comandante Lozano dirigido a los pueblos del cantón de Jarandilla censurando “la indolencia y criminal apatía que por tanto tiempo se ha observado en la mayor parte de los pueblos de este cantón”. En dicho bando- aparte de censuras y reproches- se  anima y arenga a todos los habitantes para que hagan causa común  y defiendan sus localidades contra los facciosos y a tal efecto dicta siete artículos para que entre otras cosas las autoridades locales tomen las medidas oportunas para la defensa (toque de campanas, fortificaciones, etc),  los habitantes que dispongan de mas de 6000 reales de patrimonio quedan obligados a comprar un arma  y tres paquetes de cartuchos, se moviliza a todos los hombres comprendidos entre los 16 y 50 años, el ciudadano que no coopere será tratado como traidor y puede ser condenado a muerte, las autoridades municipales serán responsables de no acatar sus órdenes,  etc…(30)

 

  1. O.P de Cáceres del 20/10/1837
  • Carpeta 76. Comunicaciones.

Por otra parte, las obras de fortificación continuaban sin realizarse en Navalmoral, lo que provocó que  Lozano enviara una durísima circular a su ayuntamiento con fecha 13 de diciembre urgiendo a la finalización de dichas obras con la amenaza de multas a los integrantes del consistorio, que en este caso ascendían a la cantidad de veinte ducados, a cada individuo del ayuntamiento. Decía así la misiva: “No pudiendo mirar con indiferencia la apatía y abandono que advierto en ese ayuntamiento para cooperar a la fortificación…observando que a pesar de mis amistosas prevenciones hechas repetidas veces no he podido conseguir que ese ayuntº conozca su deber….estarán en mi poder a las doce de este día en punto, apercibidos que de no berificarlo y corregir su escandalosa conducta tomaré medidas mas serias”.(31)

 

Se cierra el año con una buena noticia para la causa isabelina cuando en los campos de Majadas de Tiétar tiene lugar la segunda derrota del cabecilla Montejo, (anteriormente había sido ya derrotado en la sierra de Gata), famoso por sus correrías en el norte extremeño y en tierras portuguesas donde encontraba refugio y apoyo. Nada menos que 40 carlistas fueron muertos en dicha batalla, amén de capturarse 48 caballos y abundante material de toda clase cuando el cabecilla había pasado el río Tiétar y se disponía a pasar el Tajo por la barca de Almaraz. Dicha acción fue conseguida por la excelente combinación entre el ejército regular y los milicianos nacionales.(32)

 

  1. AÑO DE 1838

 

Comienza el año con una nueva quema del correo que llevaba la correspondencia de Madrid a Badajoz tanto en la barca de Almaraz como en el puerto de Miravete, cuando el ayuntamiento de Navalmoral solicita permiso para vender varios terrenos al objeto de poder fortificar la villa, cuestión esta que incomprensiblemente se venía demorando a no ser por la precariedad económica del consistorio. La Barca de Almaraz continuaba siendo objeto de continuos enfrentamientos por su control, como lo demuestra el que a primeros de este año los carlistas fusilan a Luis Melo, albañil que fue enterrado  en  Romangordo  y   cuyo delito  fue  haber  pasado  alguna  comunicación a

 

  • Carpeta 76. Comunicaciones.
  • Carpeta 76. Carta dirigida al Sr. Presidente e individuos del Ayto. de esta villa
  • Carpeta 76. Carta de Josef Mateos al Cte. Del Cantón del 17/12/1837

Marcos Lozano, quién le había contratado para hacer una casa “para la Guardia de la Barca del Camino Real”. (33)

escanear0004

De Marcos Lozano sale la orden de fusilar a tres carlistas en el mes de marzo, que son enterrados el día seis en la localidad de Romangordo y que seguramente fueron hechos prisioneros en alguna acción ocurrida en el puerto de Miravete. Dichos “facciosos” eran Miguel Manglano, casado, natural de la localidad de Valdecañas, y los vecinos de Higuera de Albalat, también casados, Pedro Vadillo y Esteban Fernández.(34)

 

En el mes de mayo el panorama era desalentador para la causa isabelina: Las facciones se habían vuelto a rehacer y en un número que se calculaba superior a los 300 efectivos, dominaban completamente el valle del Tiétar y la Vera. El estado de la Milicia Nacional distaba mucho de ser óptimo, pues a la continua escasez de medios y recursos se añadía la más que probada ineficacia y falta de coordinación entre las diversas fuerzas, que permitían a los carlistas moverse libremente por todo el territorio. Sirva de ejemplo la carta que el 16 de junio de este año dirigía Marcos Lozano al ayuntamiento de Navalmoral solicitando la cantidad de 1500 reales “ para arreglar el estado de miseria en que se ve la Milicia Nacional bajo mi mando que debe ir a la Vera Alta de orden del Capitán General” (35)

 

Por fin en el mes de junio, y casi un año después de la invasión carlista, la localidad de Navalmoral tiene finalizadas sus obras de fortificación, (alzado de la torre del templo de S. Andrés), que había dirigido el maestro de obras Gaspar Moreno Tomillo. Dichas obras duraron 47 días y en las mismas trabajaron 27 operarios y 8 carpinteros (algunos venidos de localidades del cantón), ascendiendo la suma total de lo gastado a 7.019,00 reales según la relación que éste presenta al ayuntamiento. (36)

 

Así las cosas, en el mes de Octubre los carlistas en número de 30 a 40 individuos, vuelven  a  tomar  la  localidad de Millanes  para  proseguir  a  continuación

 

  1. Pª Sta. Catalina. Partida 104. Folio 17 y vuelto.
  2. Pª Sta. Catalina. Partida 181. Folio 20 y vuelto.
  3. Carpeta 76. Carta del 15/06/1838
  4. Carpeta 61. Cuentas.

hacia Saucedilla y Casatejada, al mando de Felipe, donde se produce un enfrentamiento con efectivos del Regimiento de la Reina,  en el que son abatidos 7 facciosos, capturándose 6 caballos, 3 escopetas, 1 pistola, varias cananas y algunos sables y muchas ropas, huyendo el cabecilla carlista perseguido por una partida de 20 efectivos a caballo, a las órdenes de Lozano. Este hecho, magnificado por la prensa de la época,  va a ayudar notablemente a levantar el decaído ánimo de los habitantes de la comarca y de la milicia nacional.(37)

 

  1. EL FINAL DE LA GUERRA

 

Y así se llega al año de 1839 en el que tiene lugar el famoso “abrazo de Vergara” escenificado el 29 de agosto como al principio comentamos, y que supone el fin de las hostilidades entre carlistas y liberales, aunque todavía quedan pequeños restos de partidas en nuestra comarca y represalias sobre aquellos que no aceptan las condiciones pactadas en dicha localidad guipuzcoana.

 

La Capitanía General de Extremadura desde su sede en Badajoz, envía varios escritos al ayuntamiento moralo al objeto de recabar diversa documentación (partidas de bautismo, de matrimonio, certificados, etc, ), que sirvan de justificante al objeto de poder cobrar una pensión destinada a las viudas ó madres de los caídos en Peraleda. En el mes de septiembre de este año, se reciben finalmente las listas de dichas personas con los oficios correspondientes que son entregadas a las beneficiarias de “las reales órdenes de concesión de pensión”(38) De esta manera y  después de dos largos años, las viudas y huérfanos de los caídos en Peraleda ven como el gobierno de la Nación reconoce su derecho a esta compensación económica, que de alguna manera aliviaba un poco su precaria situación. Por otro lado, y casi finalizado el año, se tienen noticias de la rendición del  odiado cabecilla Felipe al comandante de la columna de la izquierda del Tajo.

 

Todavía en el año 1840 el partido de Navalmoral no estaba libre de choques y acciones entre ambos bandos. Así el día 2  de febrero de dicho año tiene lugar un enfrentamiento cerca de Romangordo en el que resulta herido el carlista Nicolás Cuesta, sobrino  del famoso general carlista Cuesta, el cual fallece unos días después a causa de

 

  1. O.P de Cáceres, 16. de Octubre 1838
  2. Carpeta 76. Comunicaciones

sus heridas, especificándose así en el acta de defunción: “ Dí sepultura en el Campo Santo a Nicolás Cuesta, que habiendo sido herido gravemente y preso la noche del dos de febrero, falleció el tres del mismo en la mañana…. Recibió los Santos Sacramentos de Penitencia y Extremaunción, no el Sagrado Viático por el vómito que le causó la herida del vientre. Me entregó para que le dijera una misa (cuando muriera)…”(39)

.

El Ayuntamiento de Navalmoral conoce y aprueba los gastos ocasionados por la invasión carlista nada menos que en el año 1840, cuando el 10 de noviembre el que fuera alcalde en 1837, Ángel Mirón, da cuenta detallada de lo que se tuvo que entregar a los carlistas y que sumaba la cantidad de 83.773,00 reales. Para hacer frente a estas exigencias se hicieron varios “repartimientos” y como quiera que hucho individuos que no podían sufragar las cantidades que les eran asignadas, se recurrió a otros para que adelantaran dichas cantidades. Aparte de los consabidos avituallamientos como eran el pan, la carne y el vino, llama la atención la exigencia de los carlistas de otros productos tales como varios litros de aguardiente, arrobas de arroz,  345  herraduras y una arroba de clavos,  100 pasaportes, 16 pares de zapatos, 79 libras de tocino, 32 camisas etc.(40) De la mayoría de estas entregas se formalizaron los correspondientes recibos, algunos de ellos firmados por Felipe, el padre Medina y otros cabecillas. Con la aprobación de estas cuentas se ponía punto y final a otro capítulo de estos fatídicos años.

 

  1. 16. CONCLUSION

 

Como decimos al principio, la desinformación y el olvido es la característica principal en cuanto a la historia de esta Primera Guerra carlista en nuestra comarca, lo que cabría decir igualmente para toda la provincia cacereña. Si bien hemos de insistir que en nuestro suelo no se dieron grandes batallas, ni concentraciones de envergadura de ambos bandos, es bien cierto que afectó notablemente a la población de nuestra localidad, hundió más todavía su precaria economía a la vez que los recursos agrícolas y ganaderos fueron dañados considerablemente.

 

El fin principal de este trabajo no es otro que sacar a la luz los terribles años que padeció el Campo Arañuelo entre 1833 y 1840, y más que nada rendir un pequeño homenaje a todas las personas que se vieron obligadas, de una forma u otra, a participar

 

  1. Pª Sta. Catalina. Partida 124, folio 20 vuelto.
  2. Carpeta 61. Cuentas.

en esta absurda contienda civil. El recuerdo de los 28 milicianos moralos que fueron abatidos en Peraleda y cuyos nombres hemos dado a conocer, pensamos se merecían un trabajo que recuperara de alguna forma esta amnesia histórica y que fueron los auténticos protagonistas de esta gran desgracia que fue conocida y sentida a nivel nacional.

 

 

Navalmoral de la Mata, 10 de agosto de 2015

 

Carlos Zamora López

 

 

 

BIBLIOGRAFIA

Archivo Histórico Diputación Prov. de Cáceres, (AHDPCC).

Archivo H. Provincial de Cáceres (AHPCC) – Actas de las Juntas de Armamento y Defensa.

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata – Archivo histórico. (AHANM)

Biblioteca Nacional de España – Hemeroteca Digital.

–          Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres

–          Revista El Eco del Comercio

–          Revista El Español

–          Diario Sesiones Cortes Españolas

–          La Revista Española

Parroquia San Andrés Apóstol de Navalmoral.

Parroquia Santa Catalina de Romangordo.

Parroquia Santiago Apóstol de Peraleda de la Mata.

Recio Cuesta, Juan P.: “Guerra y contrarrevolución durante el s. XIX: La primera carlistada en la provincia de Cáceres” Rev. Estudios Extremeños, 2013.

Recio Cuesta, Juan P. “Entre la anécdota y el olvido, la Primera Guerra Carlista en Extremadura” 1833-1840 – ACTAS,  Colección Larramendi. 2015

 

 

 

 

Jun 242016
 

Ángela López Vacas

Los actuales trabajos de catalogación en los archivos eclesiásticos de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, concretamente en el Archivo Diocesano de Badajoz ha permitido que salgan a la luz viejos documentos y hojas sueltas olvidadas en cajas y compactos. Este es el caso de la ordenanza más antigua de la cofradía de la Virgen de la Soledad de Fuente del Maestre que, de forma casual, ha sido encontrada entre documentación sin catalogar. Esta ordenanza pone de relieve la antigüedad y peso, tanto religioso como social, de dicha cofradía que a pesar de los vaivenes de la historia perdura hasta nuestros días.

El nacimiento de las cofradías penitenciales va a ser impulsado en gran medida por el Concilio de Trento como medio de defensa frente a las nuevas ideas luteranas. De este modo, la Semana Santa que hasta ahora se había circunscrito a celebraciones litúrgicas dentro del templo salta ahora a la calle con un fin pedagógico y, en cierto modo, propagandístico. Es por ello que estas cofradías aúnen un fuerte sentimiento religioso, procedente de su origen teológico, con un sentimiento más profano y festivo, emanado de la propia condición humana. A estos sentimientos hay que unirles que las cofradías se van a convertir en uno de los pocos cauces asociativos legitimados por la Iglesia durante el Antiguo Régimen, donde las normas comunes para todos o la aspiración a cargos de responsabilidad permitía en gran medida prestigio social, especialmente entre los cofrades de baja extracción social[1].

Pues dentro de este ambiente religioso-social va a nacer, en torno a 1587, en la entonces villa de Fuente del Maestre la cofradía de la Virgen de la Soledad, primera cofradía penitencial fontanesa aunque es cierto que desde 1548 hay constancia de la existía de otra cofradía anterior pero de corte sacramental, la cofradía de la Vera Cruz. El estudio y análisis de sus primitivas ordenanzas nos va a permitir conocer el origen de su Semana Santa así como otras celebraciones festivas, al tiempo que nos ofrece una visión social de la época. Sin embargo, y para evitar caer en un localismo extremo, es interesante compararla con su homónima de la ciudad de Trujillo (Cáceres), ciudad que acoge estos interesantes Coloquios Históricos. Por ello y gracias al estudio realizado por D. Antonio Cantero Muñoz en estos mismos Coloquios hace ya ocho años titulado “Religiosidad popular y Semana Santa en Trujillo: la Semana Santa de Trujillo en época de Cervantes, a través de las ordenanzas de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Angustias y Dulce Nombre de Jesús[2] será posible comparar las más numerosas semejanzas que diferencias que presentan ambas cofradías, muy cercanas en el tiempo pero bastante alejadas en el espacio.

Como ya se ha dicho la fuente principal será el estudio y análisis de las primitivas constituciones de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuente del Maestre (anexo 2) para después ver sus similitudes y diferencias con la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Trujillo. Intentando seguir un orden lógico de estudio se parte de la fundación de la cofradía para después estudiar su organización y economía pasando finalmente a sus actividades cofrades en tres aspectos: labor de culto, social y benéfica.

 

1.- FUNDACIÓN DE LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE FUENTE DEL MAESTRE.

            Las ordenanzas objeto de nuestro estudio no están fechadas aunque sí lo está la confirmación canónica que tuvo que producirse poco tiempo después, concretamente el 24 de marzo de 1627. Sin embargo ésta no es la fecha real del nacimiento de la cofradía ya que al principio del texto, el mayordomo de la misma, Pedro Guerrero, y dos de sus regidores, Alonso Zambrano y Pedro Guerrero Becerra, afirman “que habrá cuarenta años más o menos que se constituyó y fundó en la dicha la dicha cofradía para gloria y honra de Dios nuestro señor y su bendita madre y las constituciones que entonces se hicieron para el buen régimen y gobierno de la dicha cofradía se han perdido por negligencia y descuido de los mayordomos que han sido y aunque a razón de esto se ha hecho grandes diligencias no ha aparecido todo”. Por tanto podemos afirmar con muy poco margen de error que la fecha de su nacimiento está en torno al año 1587.

Foto 1

FOTO Nº 1: Primera página de las ordenanzas.

Hasta el momento sólo tenemos constancia de la existencia de otra cofradía anterior a ésta. Es la cofradía de la Vera Cruz, de la cual tenemos sus primeras noticias a partir del año 1548 gracias a las visita de los visitadores de la orden de Santiago. Sin embargo esto no resta valor a la cofradía de la Soledad puesto que al ser la cofradía de la Vera Cruz una cofradía de corte sacramental, la de la Soledad se va a erigir como la primera cofradía penitencial de la villa de Fuente del Maestre, y por lo tanto la primera que va a materializar los principios tridentinos.

Pocos son los testimonios que acreditan la continuidad de su existencia posterior a 1627. El más importante aparece en el año 1675 en el libro parroquial de defunción por el pago por parte del mayordomo de una serie de misas. Llama la atención que la cofradía de la Soledad no aparezca entre las otras de posterior creación en el Interrogatorio de la Real Audiencia de Cáceres (1798) cuando sí nombra a la cofradía de la Virgen de la Cabeza, cofradía de Santa Bárbara o San Antonio de Abad. Igualmente tampoco se encuentra documento alguno en los archivos diocesanos santiaguistas que solicite su creación o reestructuración por lo que me anima a pensar que más que hablar de su desaparición es necesario hablar de un largo letargo del que despertó con fuerza ya entrado el siglo XX, y que hoy forma parte activa de la Semana Santa.

Esta cronología es bastante similar  con respecto a la cofradía de la Virgen de la Soledad de Trujillo, dentro de la diócesis placentina. En ambas, sus primeros estatutos nacen ante la necesidad de aprobación eclesiástica aunque hay testimonio de una fundación anterior pudiendo remontarnos al año 1587 en Fuente del Maestre y 1565 en Trujillo. A pesar de esta diferencia de veinte años, poco significativa, ambas cofradías  van a compartir a pesar de la distancia física los mismos avatares históricos y especialmente teológicos, pues las dos son fruto y reflejo del gran impulso contrarreformista del Concilio de Trento (1545-1563) a través del fomento de las cofradías penitenciales.

La advocación mariana en la figura de Nuestra Señora de la Soledad está clara en ambas cofradías extremeñas sin embargo, tanto una como a otra se les unen otras devociones.  La cofradía de la Soledad de Fuente del Maestre se adosa además la veneración de la Invención de la Cruz, mientras que Cantero Muñoz recoge en su estudio una vinculación entre la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Trujillo con la del Dulce Nombre de Jesús. Para él, esta vinculación en la ciudad de Trujillo viene determinada por la presencia de la orden predicadora de dominicos que monopolizaron y favorecieron en sus conventos dicha advocación ya que promoviendo la fundación de cofradías en sus conventos vinculaban el mayor número posibles de vecinos a los mismos, obteniendo recursos económicos que permitían soportar los cuantiosos gastos derivados de su mantenimiento. Paradójicamente, Fuente del Maestre también comparte esta realidad puesto que desde 1500 hasta 1620 existió un convento de monjas dominicas extramuros de la villa. Esta coincidencia en espacio y tiempo puede llevarnos a pensar la relación entre la veneración del Santo Sepulcro y la cofradía de la Soledad. Sin embargo la falta de cualquier referencia a dicha comunidad dominica en las constituciones pone en evidencia una vinculación intrínseca entre ambas (cofradía-dominicas) en Fuente del Maestre. De igual modo, tampoco es aplicable la influencia de la orden franciscana con respecto a la advocación de la Vera Cruz, pues aunque aquellos promovieron dicha advocación no llegarán a Fuente del Maestre hasta 1646. Por lo tanto, mientras que en Trujillo es clara la relación directa entre la cofradía de la Soledad y la orden dominica, no ocurre lo mismo en Fuente del Maestre donde la advocación anexa a la Soledad será promovida por el pueblo, y en el mejor de los casos por el clero.

Otro aspecto que pone en duda tal relación es que a diferencia de la cofradía de la Soledad de Trujillo que establece su sede en la iglesia y convento dominico de Nuestra Señora de la Encarnación, no ocurre lo mismo en Fuente del Maestre donde la dicha cofradía establece su sede canónica en la ermita de San Juan y no en el convento de Nuestra Señora de la Hermosa perteneciente a las hermanas dominicas. Sin embargo la ubicación en la ermita de San Juan no tuvo que ser cuestión casual e intrascendente ya que dicha ermita fue en su origen sinagoga judía. Qué mejor lugar para asentar la primera cofradía penitencial auspiciada por la Contrarreforma que en una ermita cristiana que representa el triunfo del cristianismo frente a otras religiones como la judía tras su expulsión definitiva de Fuente del Maestre en el año 1494.

 

2.- ORGANIZACIÓN Y ECONOMÍA

Las ordenanzas en su segundo artículo muestra el carácter abierto de la cofradía con respecto a los hermanos al no establecer ninguna causa de exclusión ya fuera profesional, de posición social e incluso por sexo puesto que las ordenanzas hacen referencia a los cofrades, independientemente sea hombre o mujer “que cada persona que uviere de entrar por cofrade de la dicha cofradía aya de pagar y pague de limosna dos reales para cera a la dicha cofradía aunque sea hijo de familia”. Esta apertura en cuanto a número, sexo y condición social de los hermanos nos hace ver que se trata de una cofradía popular donde la pertenencia a la misma aportaba a sus miembros gracias tanto espirituales como materiales así como ocasiones y festividad. Los cofrades, especialmente los de baja extracción, no obtenían grandes beneficios materiales pero sí psíquicos ya que la pertenencia a una cofradía, y más aún, el desempeño de cargos directivos en ella aumentaba la autoestima, reforzaba su imagen pública, y por lo tanto, su consideración social. En definitiva consistía en la mejor vía para sentirse integrado en su comunidad. Por eso no resulta extraño que esta primera cofradía pasionista y popular reuniese a un importante número de hermanos aunque por desgracia el libro donde se registraba a los hermanos, y que recoge las ordenanzas, no ha llegado hasta nuestros días aunque al comienzo de éstas el mayordomo pide su aprobación eclesial “porque de todo punto no se pierda una cofradía tan antigua y calificada como esta” por lo que debía de gozar de una importante posición.

Llama la atención la idea de igualdad, en una sociedad recordemos legítimamente desigualitaria, puesto que en esta cofradía destaca la uniformidad de todo los hermanos sin divisiones en cuanto a la forma de ingreso o de pago de la cuota de entrada que es común a todos, aspecto que no ocurre en Trujillo. Así en la cofradía de la Soledad de Trujillo el ingreso puede ser de nueva entrada o por herencia, en cuyo caso discriminaba a la mujer ya que no podía acceder por esta vía, además las ordenanzas trujillanas diferenciaban entre hermanos de disciplina y de luz con una cuota de entrada mayor en este último caso ya que estaba en función de su capacidad económica.

Por otro lado y “para la buena administración y gobierno de la cofradía” se hace necesario un órgano de gobierno que se encargue de la organización y toma de decisiones. Tanto las ordenanzas de la cofradía de la Soledad de Fuente del Maestre como las de Trujillo establecen de forma muy clara este órgano. Centrándonos en las primeras que son nuestro objeto de estudio establecen: un mayordomo y cuatro regidores que sirvan a la cofradía por espacio de un año, al cabo del cual debían ser nuevamente elegidos. Por ello cada 3 de mayo, día de la Invención de la Cruz que constituía una de las dos festividades que celebraba la cofradía, el órgano de gobierno al completo junto con el cura párroco y el notario debían realizar “la dicha elección se haga en el coro de la parroquial de esta dicha villa y no en otra parte”.

El procedimiento de elección era el siguiente. Finalizado el año de mandato y reunidos todos en el coro de la Iglesia parroquial el equipo de gobierno saliente elige al nuevo mayordomo, en caso de que dos personas estuvieran “en autos iguales”  se echaría a suerte. Para el nombramiento de los regidores se meterían en un cántaro cédulas o papeles donde estaba escrito el nombre de un miembro de la junta de gobierno. En este momento un niño de corta edad va sacando a suerte el nombre de un regidor que elige a un futuro regidor y así sucesivamente hasta nombrar a los cuatro regidores, los cuales junto al mayordomo electo constituyen el nuevo equipo de gobierno.

Dos aspectos llaman la atención de este procedimiento. Por un lado, la nula participación del cura párroco que comparece como testigo puesto que no posee ningún tipo de jurisdicción ni voto; es por lo tanto una cofradía del pueblo para el pueblo pues aunque la aprobación de sus constituciones incluye la visita de la orden de Santiago le quita cualquier tipo de poder y toma de decisión al cura párroco otorgándole unas amplias potestades al mayordomo y regidores. Por otro lado, este modo de elección retoma la idea de igualdad entre los hermanos anteriormente comentada puesto que no establece ningún requisito de tipo social y/o económico para poder acceder a dichos cargos, de modo que el criterio de elección será la valía personal y la capacidad de aportar y dirigir dignamente la cofradía. Este aspecto que hoy puede pasar desapercibido es de gran valor social ya que no olvidemos que estas constituciones están incardinadas en una sociedad legítimamente desigual, con una división social cerrada y estricta. Por lo que esta cofradía se convierte ya a finales del siglo XVI en uno de los pocos cauces asociativos que permitía al pueblo desempeñar cargos directivos aumentando así la autoestima, reforzando la imagen pública y, por lo tanto su consideración social. En definitiva la cofradía se convierte en la mejor vía, sino la única, de integración de la sociedad.

Continuando con las constituciones, éstas no establecen con lujos de detalle las competencias asignadas a cada miembro del equipo de gobierno sino que más bien actúan como un único ente. De este modo, tanto el mayordomo como los regidores tienen como principal función organizar la festividad de la Invención de la Cruz y del Viernes Santo; además poseían una amplia potestad en cuestiones económicas pues pueden “gastar a costa de la dicha cofradía todo lo que les pareciere así en comprar adornos para la dicha cofradía como en otras cuales quiera cosas” siempre que sea por acuerdo de todos los oficiales. Estos gastos debían ser recogidos en un libro de cuentas que se unían a otros dos, uno para el registro de los cofrades y otro para las elecciones de mayordomos y oficiales. Como misión exclusiva del mayordomo se encontraba la de designar cada domingo a cuatro cobradores entre los hermanos para pedir limosna por la villa. El incumplimiento de cualquiera de estos oficios conllevaba el pago de multas económicas así como censuras por parte del cura.

A pesar de la amplia capacidad decisoria de la junta de gobierno la confirmación de la constitución por el licenciado Andrés Pérez de Ibarra elimina cualquier facultad para añadir, modificar o suprimir la dicha constitución “so pena de diez mil maravedíes para gastos de guerra”.

En este aspecto organizativo las diferencias entre las cofradías de Nuestra Señora de la Soledad de la Alta y la Baja Extremadura son más notables. En primer lugar, y siguiendo nuevamente a Cantero Muñoz, la junta de gobierno está constituida por el escribano, el mayordomo del arca, el mayordomo de la cera, y dos diputados, todos ellos con amplias atribuciones pues este órgano decisorio tenía entre sus competencias la de añadir, suprimir o modificar las ordenanzas. Sin embargo esta junta de gobierno y sus decisiones quedaban supeditadas bajo la figura del alcalde que era quien presidía al tiempo que constituía la máxima autoridad. Uno de las figuras más destacadas era la del escribano ya que por él pasaba todo lo que se ordenase en la cofradía, además era el encargado de custodiar el libro de cuentas, el de entrada de hermanos y los libros de ordenanzas y rentas. Al igual que su correspondiente en Fuente del Maestre, la elección de cargos era anual y se celebraba la víspera del 1 de enero,  día de una de las principales festividades de la cofradía, Dulce Nombre de Jesús. El proceso es muy parecido entre ambos lugares puesto que reunidos en cabildo deliberaban qué personas podían servir mejor a la cofradía, en caso de empate cada oficial designaría  tres cofrades que participarían en el proceso, proponiendo cada uno el que le pareciera más conveniente.

Los recursos económicos de la cofradía es uno de su aspecto más mundano pero de vital necesidad para poder sufragar funciones religiosas y asistenciales. Las distintas fuentes de ingreso vienen recogidas en la constitución, pudiéndose dividir en tres apartados: las cuotas de ingreso; la limosna de los domingos y las multas por incumplimiento.

En cuanto a la primera la constitución establece una cuota de entrada general para todos los hermanos independientemente de su sexo, condición social “aunque sea hijo de familia”, es decir, sus padres ya pertenecían a la cofradía. Esta cuota de entrada o limosna ascendía a dos reales que iban destinados para cera. Solamente esta cuota de entrada ascendía considerablemente cuando el hermano que aspirase a pertenecer a dicha cofradía estuviera enfermo y muriese de dicha enfermedad, cuando en ese caso la cuota ascendería a 12 reales. Este dinero constituía la única cuota de pago ya que no se menciona cuotas mensuales o anuales, ni en metálico ni en especie, por lo que se hace necesario otro tipo de ingreso como son las limosnas dominicales. Para ello el mayordomo debía designar cada domingo a cuatro hermanos que actuarían como cobradores que debían pedir limosna en nombre de la cofradía por toda la villa, dos recorriendo una mitad y los otros dos recorriendo la otra mitad. Esta limosna se complementaba perfectamente con la cuota de ingreso pues tenemos que pensar que nos situamos en una villa agrícola con un importante número de jornaleros y arrendatarios que no podían permitirse una cuota fija, sin embargo las limosnas dominicales, dadas de forma anónima y esporádicas, permitían a los hermanos y pueblo en general ayudar al mantenimiento de la cofradía, al tiempo que ésta se aseguraba ingresos reducidos pero periódicos. Finalmente, la última fuente de ingreso venía dada por las multas de incumplimiento de estatutos por parte de los hermanos. Las ordenanzas contempla dos situaciones punibles, por un lado cuando los hermanos no cumplan con la obligación de ir a pedir cada domingo en cuyo caso, en cuyo caso de no tener un impedimento legítimo como estar enfermos o ausentes, tendría una pena de cuatro reales además de ser expulsados de la cofradía. La multa se mantenía en el tiempo ya que si esta persona quisiera volver a pertenecer a la cofradía debería de pagar cuatro reales en lugar de dos que era la cuota de ingreso general. Por otro lado, los regidores tenían la obligación de ayudar al mayordomo en las festividades de la Cruz y Viernes Santo, y en caso de incumplimiento de ésta tendrían como pena una libra de cera.

El extravío de los libros de cuenta impide conocer la solvencia económica de la cofradía aunque la baja cuota de ingreso así como la ausencia de cuotas periódicas y la posesión de bienes rústicos o urbanos hacen pensar que se trate de una cofradía humilde adecuada a su entorno rural. De igual modo el no contar con estos registros de cuentas desconocemos si recibía donaciones y aportaciones puntuales de hermanos o simpatizantes a través de testamentos u obras pías.

Haciendo una comparación con la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Trujillo lo primero que destaca es la importante riqueza de la misma debido a su alta cuotas de entrada así como otros ingresos por entierros o renta de bienes propios, reflejo de una población urbana como era Trujillo a finales del siglo XVI y principios del XVII. Así por ejemplo frente a los dos reales de cuota de entrada en Fuente del Maestre en Trujillo se ascendía a 10 ducados y 2 libras de cera, aunque tanto en una como en otra localidad los hermanos cofrades estaban obligados a pedir limosna bajo multa. Si ya la cuota de ingreso constituía una importante fuente de ingreso la cofradía trujillana tenía otras fuentes de ingresos significativas. Así aparece por ejemplo el entierro de encomendados, es decir, la presencia de la cofradía en el funeral de aquellos trujillanos que sin ser cofrades así lo solicitasen bajo pago de una cantidad en función del tipo de oficio religioso; el arrendamiento a particulares de bienes rústicos y urbanos adquiridos en virtud de mandas pías; alquiler de las túnicas procesionales o su venta para quien quería ser inhumado con el hábito; o la venta de cera entre los cofrades.

3.-. ACTIVIDADES COFRADES

Todo lo analizado hasta ahora sobre la fundación de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuente del Maestre, así como su estructura directiva y organización económica alcanza su pleno sentido en las actividades que la propia cofradía se atribuye a sí misma. Estas actividades giran en torno a tres pilares básicos: función religiosa, función asistencial y función socializadora. Estas tres funciones están unidas intrínsecamente entre sí, de modo que más que complementarse se necesitan pues una alcanza su sentido tanto en cuento se desarrollen las otras.

 

FUNCIÓN RELIGIOSA

En primer lugar es necesario hablar sobre la función religiosa de la cofradía de la Soledad puesto que al nacer en el seno de la Iglesia nace con un objetivo teológico concreto “fundó en la dicha villa la dicha cofradía para gloria y honra de Dios nuestro señor y su bendita madre”. Pero este fin tan espiritual debe materializarse en momentos y actos de cultos concretos, como son la Invención de la Cruz y el Viernes Santo con la Adoración de la Cruz. Cierto es que al ser una cofradía penitencial su acto de culto central se celebra el Viernes Santo pero no hay que olvidar que el 3 de Mayo constituía un día de vital importancia para la misma, pues además de la misa mayor y procesión en honor a la Invención de la Cruz, ese mismo día también tenía lugar formación de la nueva junta rectora.

  1. Fiesta en honor a la Invención de la Cruz.

El día 3 de mayo la Iglesia conmemora la festividad del hallazgo de la Santa Cruz por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, en el año 326. Las constituciones que estamos estudiando establecen que dicho día tenga lugar una misa cantada con ministros en el altar de la ermita de San Juan, sede canónica de la cofradía. Esa misa es ofrecida por todos los hermanos de la cofradía, tanto vivos como difuntos. Acabada la misa tiene lugar una procesión donde la Santa Cruz recorre el mismo trayecto que se realiza el día del Corpus Christi y su octava. A pesar de ello, el texto constitucional determina perfectamente este recorrido “salga de la dicha ermita de San Juan y por la calle de la Corredera abajo sin torcer a parte alguna hasta llegar a las Pizarras donde subirá a la calle la Puerta Nueva y entrará por la traviesa que va a la calle del Garlito y subirá la dicha calle arriba hasta la calle del Pozo por la cual irá hasta el Altozano y de allí a la calle Quebrada por la cual irá hasta la traviesa del Pozo por la cual bajará a la calle de los Lechones y se irá por ella hasta salir a la calle de la Corredera  por la parte de arriba y volverá  a entrar en la dicha ermita de San Juan de donde salió”

El pago al cura y clérigos de esta villa por los derechos de misa y procesión corren a cargo de la cofradía. Además, como ya se ha dicho este día tenía una importancia vital para la dicha cofradía ya que ese mismo día se constituía el nuevo órgano de gobierno. Las constituciones no dice si este acto se realizaba antes o después de la misa y procesión aunque sí determina que esta elección se lleve a cabo en el coro de la Iglesia parroquial.

  1. Viernes Santo.

Como ya se ha dicho, el Viernes Santo constituía el día central de la cofradía de la Soledad, con actos de culto que se desarrollaban a lo largo del día, por lo que las ordenanzas recogen de forma muy específica su organización. Los actos dan comienzo el Viernes Santo por la tarde cuando en la zona extramuros de la villa conocida como el Calvario tenía lugar el descendimiento de la cruz y entierro de Cristo, representado éste por una imagen articulada que aún hoy procesiona con el Santo Entierro. Esta teatralización del descendimiento, tan propia de la época e impulsada por las ideas tridentinas, debía de tener un fin básicamente didáctico como medio de preparación espiritual de un pueblo analfabeto. Llevado a cabo el descendimiento, la urna funeraria realiza una “procesión muy solemne con la decencia y compostura que a tan alto Señor se debe” hasta la ermita de San Juan, sede canónica de la cofradía donde se coloca el sepulcro en un monumento “que para este efecto estará muy bien compuesto” y que es venerado hasta la noche cuando tiene lugar el acto central de la cofradía de la Soledad: la procesión de su titular.

La noche del Viernes Santo tiene lugar por lo tanto la procesión de la Virgen de la Soledad como culmen de todo un día de actos de cultos que comenzó con la representación del descendimiento y entierro de Cristo, su procesión hasta la llegada a la ermita de San Juan donde tenía lugar su exposición en el monumento. Este ambiente espiritual que rodea el día del Viernes Santo tendría su cenit con el desfile procesional de la imagen de la Soledad. A diferencia de las otras dos procesiones que celebraba la cofradía a lo largo del año (el día de la Invención de la Cruz y el Viernes Santo por la tarde) esta procesión constituía el acto central, no siendo una procesión más como así lo recoge las ordenanzas ya que ordena “que la noche del Viernes Santo de cada año se haga procesión de sangre por los hermanos de la dicha cofradía”.

Lám 2

FOTO Nº 2: Recorrido procesional de la Virgen de la Soledad el Viernes Santo

La procesión de sangre o disciplinante consistía en la disciplina pública por parte de los hermanos. En ella los penitentes, que iban con la espalda desnuda, se azotaban con unas madejas o ramales. La inflamación lógica de la espalda era paliada con pequeños cortes que permitía que la sangre congestionada brotase. Terminada la procesión, las heridas eran curadas con ungüentos. Esta penitencia disciplinar venía respaldada por una bula y privilegio del papa Paulo III (1534-1549) fechada el 7 de enero de 1536 que concedía a todos los cofrades de las hermandades de la Vera Cruz la absolución general de todas sus culpas y pecados. No hay constancia de la llegada de esa bula al Priorato de Llerena, y menos aún en Fuente del Maestre, pero sí está claro que el mensaje papal tuvo que influir de un modo u otro, como sí lo hizo en otras cofradías penitenciales tanto de Andalucía como de Castilla. La bula comienza así “… en memoria de la pasión de Cristo y de su preciosísima sangre que para redimir nuestros pecados quiso derramar, a todos y a cada uno de los cofrades de la cofradía de disciplinantes o de la Sancta Cruz, llamados de la Penitencia, así hombres como mujeres, de cualquier estado y condición que sean, quienes el día de Viernes Santo de la semana mayor,  procesionan disciplinándose, y todos los que con cirios u otras luces a la misma procesión se asociasen, que estén verdaderamente arrepentidos y confesados, o que tengan el propósito de confesarse, se les concedan todas y cada una de las indulgencias plenarias”.

En cuanto al trayecto del recorrido procesional aparece recogido minuciosamente en las ordenanzas, siendo el mismo que el que realiza la cofradía el día 3 de mayo en honor a la Invención de la Cruz y que se puede observar en el mapa. Pero hay algo que llama especialmente la atención a este respecto y es que este recorrido no puede ser modificado por nadie bajo pena de cuatro mil maravedíes para la cofradía. Con ello se impedía que ninguna persona poderosa e influyente pudiera variar el recorrido para que pasara por su casa, haciendo así a los actos religiosos ajenos a las características influencias de la época.

El texto que se está analizando es bastante parco a la hora de detalles como el orden de las distintas personas en la procesión, muy improbable que no existiera en una sociedad estrictamente jerarquizada; la descripción de los pasos, que por lo extraído del documento fueron varios, a saber: la Cruz para el día 3 de mayo, cruz y Cristo articulado para el Descendimiento, urna funeraria para su traslado a la ermita de San Juan, imagen de Nuestra Señora de la Soledad que procesiona el Viernes Santo por la noche; o las insignias que caracterizaban dicha cofradía que no son descritas pero que sí debieron de existir pues en la confirmación eclesial de la misma el 24 de marzo de 1627 el licenciado Andrés Pérez de Ibarra, de la orden de Santiago exige para su aprobación que “la dicha cofradía llamada tenga la obligación de acudir a las procesiones generales con sus insignias y cera”.

Intentando hacer un paralelismo entre los actos cultuales de la cofradía de la Soledad de Fuente del Maestre y su homónima en Trujillo es posible establecer las siguientes relaciones.

Por un lado, la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Trujillo tiene dos citas muy concretas. Por un lado, el 1 de enero con las fiestas al Dulce Nombre de Jesús, advocación unida a la cofradía, que era celebrada con misa y procesión. Además durante ese día se hacían públicos los nombramientos de los nuevos oficiales. Como se puede ver una celebración muy parecida a la conmemoración de la Invención de la Cruz el día 3 de mayo en Fuente del Maestre. Por otro lado, el Viernes Santo, en torno a que giraba el mayor programa de cultos. De este modo, los actos comenzaban al igual que en Fuente del Maestre con el Descendimiento del Cristo articulado aunque en Trujillo iba precedido por la plática del sermón de las Siete Palabras. En cuanto a la procesión ambas cofradías coinciden en considerarla en acto central por lo que los hermanos están obligados a ir, ya sea disciplinándose o no. Igualmente en ambas queda muy bien detallado el trayecto del desfile procesional, aunque la procesión en sí debió ser rica en Trujillo pues sus ordenanzas hablan del orden detallado de las insignias y pasos, así como el acompañamiento de dos bandas de música.

Por otro lado, además de estos dos días centrales la cofradía de la Soledad de Trujillo celebra al cabo del año otras funciones religiosas como son: cuatro misas rezadas ofrecida por todos los cofrades vivos y difuntos, otras cuatro misas por el estado de la cristiandad, tres misas vótivas cantadas con responsos y vísperas solemnes por los hermanos vivos y difuntos, y otra misa rezada el día de San Miguel. El pago de estas misas, ceras y limosnas demuestran la gran riqueza económica de la cofradía con respecto a la Soledad de Fuente del Maestre, cofradía más austera.

FUNCIÓN ASISTENCIAL

Aunque son los motivos religiosos los que dan origen a las cofradías, éstas no pueden ser ajenas al espíritu de fraternidad y solidaridad intrínseco al cristianismo. Esta dimensión se hacía más necesaria si tenemos en cuenta el contexto histórico del Antiguo Régimen donde la gestión pública no se hacía cargo de las necesidades más básicas de la asistencia social. Es en esta coyuntura donde las cofradías toman un importante papel bajo la obligación moral de ayudar al prójimo, y más especialmente a los hermanos. Siguiendo estas premisas, la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuente del Maestre va a hacer suya una las obras de misericordia cristina: enterrar a los muertos.

Sólo un artículo de las ordenanzas hace referencia a esta función social pero, aunque de forma escueta, queda muy clara esta función. Ante la muerte de un hermano cofrade, la cofradía debía acompañar con el pendón y dos hachas ardiendo desde la casa del difunto hasta la iglesia donde se le diría una misa de réquiem cantada con ministro el mismo día del entierro o si no fuera posible el siguiente. Los gastos que ello generaba eran pagados por la cofradía. De este modo, los hermanos se aseguraban los pagos derivados del entierro con una única cuota de entrada, especialmente cuando la mayor parte de sus miembros eran personas de condición social humilde que de forma individual no podrían hacer frente a estos gastos, por otro lado, inevitables.

Este acompañamiento asistencial el día de la muerte del hermano va unido al acompañamiento espiritual que la cofradía proporciona al hermano difunto a lo largo del tiempo. De este modo, la cofradía sufragaba los gastos de las misas aplicadas a los hermanos por la salvación de su alma. Como ya se dijo anteriormente no se conservan los libros de cuentas que nos permitan comprobar sus gastos, pero en el libro de defunciones número 1 (fol.205 vlt. nº 320) de Fuente del Maestre, entre las partidas de defunciones del 4 al 30 de agosto de 1675 aparece esta nota “Pedro Alonso Zambrano mayordomo de Ntra. Sra. de la Soledad, vec. de esta villa pago de limosna de trescienta y veinte misas para decir por los fundadores y cofrades vivos y difuntos de dicha cofradía”. Esta escueta nota pone de manifiesto la importancia que la cofradía le da a la  función de asistencia espiritual para con los hermanos tanto el día de su entierro como de su posterior salvación.

En Trujillo, al igual que en Fuente del Maestre, cuando un cofrade fallecía, todos los hermanos harían lo posible para facilitarle el paso a la vida eterna, especialmente mediante la celebración de misas, pues las oraciones y penitencias que se practicaban servían para acortar la dura estancia en el Purgatorio. Sin embargo, el mayor poder económico de la cofradía trujillana también se demuestra en esta faceta asistencial por lo que también alcanzaba a cofrades con dificultades económicas, viudas pobres e incluso a cinco pobres cada año a los que la cofradía estaba obligada a enterrar.

FUNCIÓN SOCIAL

El originario fundamento religioso unido al necesario motivo de caridad cristiana se verían, desde mi punto de vista, incompletos sin otra función que, si no es igual de importante si es al menos igual de necesaria teniendo en cuenta el contexto de los siglos XVI y XVII. Y es que otra razón que explica la pertenencia y auge de las cofradías es la función social que éstas ejercen no sólo sobre sus miembros sino también sobre el conjunto de la sociedad, puesto que más allá del carácter religioso, la cofradía coloca a sus hermanos dentro de las relaciones sociales. Estos momentos caracterizados por una sociedad legalmente desigualitaria  pertenecer a un grupo legitimado por la Iglesia, que aporte sus propias normas, estatutos e insignias, que se regía por normas comunes para todos, donde la renovación de cargos era anual y donde cualquier hermano podía aspirar a cargos de responsabilidad permitía, especialmente para los cofrades de baja extracción social, el mejor medio de prestigio social así como la mejor vía de sentirse integrado en la comunidad.

Además la realidad cofrade estaba totalmente incardinada en el conjunto de la sociedad, siendo especialmente importante para el pueblo llano ya que se convertía en un cauce de convivencia. Los recorridos procesionales, especialmente la representación del Descendimiento, así como la visita al monumento que durante la tarde del Viernes Santo estaba expuesto constituían actos religiosos cargados de momentos de ocio y de convivencia. Días de fiesta para el pueblo que rompía con su rutina, el cual, bajo un precepto religioso, salía a la calle con el orgullo de sentirse miembro de una institución que lo avalaba. Esta función social, aunque festiva, no debe ser menospreciada como motivo del auge cofrade.

Las ordenanzas de la cofradía de la Soledad de Trujillo no recogen tampoco ningún artículo referido a esta función, sin embargo se puede extraer entre líneas. Así la idea Barroca por la cual se confería carácter sagrado a los escenarios públicos hizo que el Viernes Santo, el desfile procesional tuviera que pasar por siete iglesias que representaban las siete Angustias de la Virgen. Esto unido al Descendimiento dotaba a Trujillo de un ambiente festivo así como una excusa obligada para romper con la monotonía.

 

CONCLUSIONES

El análisis de las ordenanzas de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuente del Maestre (Badajoz) y su comparación con el estudio ya realizado de las ordenanzas de la misma cofradía en Trujillo (Cáceres) nos presenta dos realidades muy semejantes, que a pesar de su lejanía en el espacio están muy cercanas en el tiempo.

Dos grandes diferencias aparecen a simple vista. Por un lado, el articulado de la cofradía trujillana es mucho más extenso y detallado que el articulado de las constituciones fontanesas, más escueto y parco en detalles. Por otro lado, las celebraciones ponen de manifiesto la diferencia económica entre ellas, reflejo del lugar donde está incardinadas cada una, puesto que va de una sociedad rural como era Fuente del Maestre, a una sociedad urbana como Trujillo.

Sin embargo y a pesar de ello, son más numerosas y estrechas las vinculaciones entre ambas especialmente en lo referente a las actividades cofrades que ambas llevan a cabo. Ambas nacen en el contexto concreto de la Contrarreforma y desarrollaron un importante papel religioso, asistencial y social, que en mayor o en menor medida ha perdurado a través de los siglos. La revitalización que en las últimas décadas ha vivido la Semana Santa ha olvidado, en muchos casos, la esencia de su origen centrándose casi exclusivamente en la función social de las cofradías, olvidando su parte religiosa y asistencial. Por ello con este estudio se ha pretendido recuperar las señas identificativas de estas cofradías para ser, en la medida de lo posible, recuperadas al tiempo que se pone de manifiesto el estrecho vínculo espiritual entre ambas cofradías que nos une como algo más que cofrades, hermanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 1: CUADRO COMPARATIVO

FUENTE DEL MAESTRE TRUJILLO
 

 

ASPECTOS JURÍDI-COS

Nacimiento 1587

Aprobación eclesiástica: 24 marzo 1627

1565

Aprobación eclesiástica: 8 febrero de 1609

Advocación Titular: Nuestra Señora de la Soledad.

Otra advocación: Invención de la Cruz

Titular: Nuestra Señora de la Soledad.

Otra advocación: Dulce Nombre de Jesús

Sede canónica Ermita de San Juan Iglesia y convento dominico de Ntra. Sra. de la Encarnación.
 

 

 

 

 

ASPECTOS ORGANI-ZATIVOS Y ECONÓMI-COS

Hermanos Cofradía abierta en cuanto al número y procedencia social.

No diferencia entre los hermanos

Cofradía abierta en cuanto al número y procedencia social. Sí diferencia entre los hermanos:

-Nueva entrada o de herencia

-Discriminación de la mujer que no puede entrar por herencia.

-Según la capacidad económica hermano de disciplina (cuota más baja) o de luz (cuota más alta)

Órgano de Gobierno Junta: – Mayordomo

-4 regidores

Otros: – 4cobradores de limosna

-Notario

– Cura: sólo testigo

 

·No pueden modificar las ordenanzas.

· Elección anual (3 mayo)

· Modo de elección: reunido el cabildo decidían qué persona poseía una valía personal digna

 

Junta:- Mayordomo del arca

-Mayordomo de la cera

– 2 diputados

– Escribano

Supeditada por el alcalde

 

·Sí pueden modificar las ordenanzas.

· Elección anual (1 enero)

· Modo de elección: reunido el cabildo decidían qué persona poseía una valía personal digna

 

 

Recursos económicos Fuente de ingresos:

-cuota de ingreso (2 reales)

-limosna de los domingos

-multa por incumplimiento

 

 

 

 

 

 

 

 

Cofradía humilde, reflejo de una sociedad rural.

Fuente de ingresos:

-cuota de entrada (10 ducados y 2 libras de cera)

-limosna

-multa por incumplimiento

-entierro de encomendados

-arrendamiento de bienes rústicos y urbanos

-alquiler/venta de túnicas, hábitos

-venta de cera entre los cofrades

 

Cofradía rica, reflejo de una sociedad urbana.

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDA-DES COFRA-DES

Función religiosa 1)Fiesta en honor de la Invención de la Cruz (3 mayo)

· Misa cantada con ministros

·Procesión de la Santa Cruz

·Formación nuevo órgano de gobierno

 

2)Viernes Santo

· Tarde: Descendimiento de la cruz y entierro de Cristo. Procesión de la urna funeraria y colocación en un monumento.

 

·Noche: Procesión de sangre acompañando a la Virgen de la Soledad.

 

 

 

 

Acto central: Procesión Soledad

– Sí desfile procesional

-No orden en el desfile

-No descripción de los pasos

-No insignias

1)Fiesta en honor al Dulce Nombre de Jesús (1 enero)

· Misa

·Procesión

·Formación nuevo órgano de gobierno

 

2)Viernes Santo

·Plática del sermón de las 7 palabras.

· Descendimiento de la cruz.

· Procesión de la virgen de la Soledad

 

3)Otras funciones religiosas

· 4 misas por los cofrades

·4 misas por la cristiandad

· 3 misas por los hermanos

·1 misa el día de San Miguel.

 

Acto central: Procesión Soledad

– Sí desfile procesional

-Sí orden en el desfile

-Sí descripción de los pasos

-Sí insignias

Función asistencial Obra de caridad:

Enterrar a los muertos.

 

Acompañamiento físico (traslado del difunto a la iglesia) y espiritual (misas, oraciones y penitencias)

Obra de caridad:

Enterrar a los muertos.

 

Acompañamiento físico (traslado del difunto a la iglesia) y espiritual (misas, oraciones y penitencias)

Función social · Integración en la sociedad a través de los cargos de responsabilidad.

· Cauce de convivencia que rompía la monótona rutina.

· Integración en la sociedad a través de los cargos de responsabilidad.

· Cauce de convivencia que rompía la monótona rutina.

 

 

ANEXO 2: ORDENANZAS DE LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD.

Pedro Guerrero vecino de la calle Nueva mayordomo de la cofradía de nuestra señora de la Soledad de la villa de Fuente del Maestre y Alonso Zambrano de Bartolomé Pérez                                                 y Pedro Guerrero Becerra del Arroyo  regidores de la dicha cofradía y vecinos de la dicha villa decimos que habrá cuarenta años más o menos que se constituyó y fundó en la dicha villa la dicha cofradía para gloria y honra de Dios nuestro señor y su bendita madre, y las constituciones que entonces se hicieron para el buen régimen y gobierno de la dicha cofradía se han perdido por negligencia y descuido de los mayordomos que han sido y aunque a razón de esto se han hecho grandes diligencias no ha aparecido todo, lo cual es perjuicio y notable daño de la dicha cofradía por la poca claridad y razón que hay para  poder gobernar, y porque de todo punto no se pierda una cofradía tan antigua y calificada como ésta como tales mayordomos y regidores en nuestro nombre y de los demás cofrades fundadores de la dicha cofradía y para que en todo tiempo haya luz y claridad y se pueda gobernar por los dichos cofrades habemos establecido y ordenado estas constituciones de que hacemos presentación ante Vuestra merced  firmada de nuestros nombres para que tenga por bien darles confirmar, por tanto a vuestra merced. Pedimos y suplicamos tenga por bien de este y pase ahora y en todo tiempo por las dichas constituciones y las mande confirmar y confirme interponiendo en ella su autoridad y decreto judicial que en lo haber así vuestra merced administrara justicia haciendo a Dios grande servicio en esta.

Pedro Guerrero Becerra (Rúbrica)                     Pedro Guerrero (Rúbrica)

       Primeramente constituimos y ordenamos que para la buena administración y gobierno de la cofradía  haya un mayordomo y cuatro regidores que sirvan los dichos oficios y por tiempo y espacio de un año y acabado hay de elegir y nombrar a otros cuatro por el año siguiente.

      Item. Tenga cada persona que hubiere de entrar por cofrade de la dicha cofradía haya de pagar y pague de limosna dos reales para cera a la dicha cofradía aunque sea hijo de familias.

  Item. Constituimos y establecemos que el día de la fiesta de la invención de la santa Cruz se diga misa cantada con ministros en el altar donde está fundada dicha cofradía que está en la ermita del señor San Juan donde está la imagen de nuestra señora de la Soledad la cual se diga por todos los hermanos vivos y difuntos y acabada la misa se haga procesión llevando en ella la santa Cruz la cual a salir y salga de la dicha ermita de San Juan y por la calle de la Corredera abajo sin torcer a parte alguna hasta llegar a las Pizarras donde subirá a la calle la Puerta Nueva y entrará por la traviesa que va a la calle del Garlito y subirá la dicha calle arriba hasta la calle del Pozo por la cual irá hasta el Altozano y de allí a la calle Quebrada por la cual irá hasta la traviesa del Pozo  por la cual bajará a la calle de los Lechones y se irá por ella hasta salir a la calle de la Corredera  por la parte de arriba y volverá  a entrar en la dicha ermita de San Juan de donde salió que son las calles por donde suele ir  las procesiones del día del Corpus Christi y su octava y pagando los derechos de la dicha misa y procesión a el cura y clérigos de esta dicha villa y siempre se guarde esta costumbre para siempre jamás.

           Item. Establecemos y ordenamos que en cada un año, el día de la dicha fiesta de la Invención de la Cruz se junte el mayordomo y regidores que hubieren sido  aquel año y con asistencia del cura. Por ante notario que de ello de fe elijan y nombren a otros tales oficiales que sirvan los dichos oficios el año siguiente y en la dicha elección se guarde este orden conviene a saber que el dicho  mayordomo haya de ser electo por nosotros y aquel que lo sea que tuviere la mayor parte y si dos estuvieren en autos iguales se echen suerte entre ambos y aquel cuya suerte saliere sea mayordomo y para elegir y nombrar regidores se metan cédulas en un cántaro escrito en ellas los nombres de los mayordomos y regidores votando de donde las irá sacando un niño de poca edad y aquel que saliere primero nombre un regidor y así consiguientemente se irán sacando cédulas hasta que se nombre los cuatro regidores para que lo sean por aquel año con el mayordomo electo y la dicha elección se haga en el coro de la parroquial de esta dicha villa y no en otra parte y por asistir el dicho cura en esta elección no sea votos atribuírsele ninguna jurisdicción ni tener voto en ella, el cual haya de tener asiento primero y mejor y el mayordomo el segundo lo cual no se entienda con los regidores.

Item. Ordenamos que cualquiera hermano cofrade muriere se les haya de llevar y lleve                                                        el pendón de la dicha cofradía y dos hachas las cuales hayan de arder desde casa del difunto hasta la iglesia sin que por ello se le lleve cosa alguna y así mismo se ha de decir por cada uno una misa de réquiem cantada con ministro el día del  enterramiento si fuere hora y sino a otro día siguiente pagando la limosna la dicha cofradía.

Item. Ordenamos que si alguna persona entrare por cofrade enfermo de la enfermedad que muriese haya de pagar y pague de limosna doce reales para la dicha cofradía y con esto se les dé el pendón y las hachas y se les diga misa cantada como a los demás cofrades y goce de lo que ellos.

Item. Establecemos y ordenamos que el viernes santo por la tarde de cada un año se haga en el calvario el descendimiento de la cruz y entierro del señor redentor Cristo                                       trayendo su imagen crucificada en el sepulcro con procesión muy solemne con la decencia y compostura que a tan alto Señor se debe y se venga con la dicha procesión a entrar                                                                                                                                                por la calle Nueva, plaza del Corro y Corredera hasta llegar a la dicha ermita de San Juan sin torcer a parte alguna a donde se pondrá el sepulcro en un monumento que para este efecto estará muy bien compuesto.

Item. Establecemos y ordenamos que la noche del Viernes Santo de cada año se haga procesión de sangre por los hermanos de la dicha cofradía saliendo con ella de la dicha ermita de San Juan y irá por la calle de Corredera abajo y por las demás calles y pasos que anda                       la procesión de el día de la invención de la Cruz sin que fuera alguno ni persona poderosa la pueda llevar y mandar a esta  por otra parte so pena de cuatro mil maravedíes aplicados para la dicha cofradía y que a ello les pueda apremiar el cura con censuras y para ello se le dé comisión en forma y el dicho cura si fuere omiso  en mandar ejecutar la tenga la dicha pena.    

Item. Establecemos que se pida limosna por la villa  todos los domingos del año como se acostumbra hacer y para esto el mayordomo que fuere nombre cuatro cobradores para cada domingo y pidan todo el lugar los dos la mitad y los otros dos la otra mitad los cuales si no tuvieren legítimo impedimento estando enfermos o ausentes tengan obligación a pedir la dicha limosna so pena que el que no pidiere tenga de pena cuatro reales para cera a la dicha cofradía y demás de esto se borren de cofrades y si quisieren volver a asentar paguen cuatro reales cada uno por la entrada y que a ello le pueda apremiar el cura con censuras por la dicha comisión.    

Item. Ordenamos que haya un libro donde se tomen las cuentas y otro en que se asienten los cofrades y otro para hacer las elecciones de mayordomos y oficiales en el cual también se asienten los acuerdos que los dichos oficiales hicieren en forma de cabildo para el buen régimen y aumento de la dicha cofradía y el dicho mayordomo ejecute la mayor parte de los votos habiéndose hecho los dichos acuerdos por ante notario.

Item. Que el mayordomo que hubiere sido de la dicha cofradía acabado el año de su oficio haya de dar cuenta de lo que hubiere sido a su cargo la cual le haya de tomar como  juez             el cura que fuere de la dicha villa  por ante notario o escribano con cargo y descargo para que la revisen los señores visitadores de esta provincia y provean  lo que más convenga y los maravedís en los que fuere alcanzado los entregue dentro de nueve días al nuevo mayordomo el cual se le haya de hacer cargo de ellos y que de por su cuenta el cobrarlos y este de por su cuenta el cobrar y este orden seguirá para siempre.

Item. El mayordomo que dejare de serlo después de haber dado su cuenta           entregue los bienes de la dicha cofradía por inventario al que le sucediese en el dicho oficio por ante notario y a ello le pueda apremiar el cura en virtud de comisión.

Item. Que los regidores hayan de ayudar al mayordomo en todo lo necesario en la festividad de la cruz y viernes santo y el que no acudiere a lo suyo o pague de pena una libra de cera para la dicha cofradía a lo cual le pueda apremiar el dicho cura por la dicha comisión.

Item. Para el aumento y cosas necesarias para la dicha cofradía puedan acordar los dichos mayordomos y oficiales la mayor parte se pueda gastar a costa de la dicha cofradía todo lo que les pareciere así en comprar adornos para la dicha cofradía como en otras cuales quiera cosas y en seguir algunos por estos si se le ofrece a la dicha cofradía.                                                                                                                  

 Y lo que el mayordomo así gastare con cuenta y razón se le pase en la que fuere de su oficio sin que para su descargo sea menester mas recado que el acuerdo de los dichos oficiales y la mayor parte de ellos y cartas de pagos de lo que gastar.

            Y con esto nosotros Pedro Guerrero Becerra  de la calle Nueva  mayordomo de la dicha cofradía y Alonso Zambrano de Bartolomé Perez y Pedro Guerrero Becerra del Arroyo                   regidores de ella acabamos las dichas constituciones y pedimos y suplicamos a el señor visitador de esta provincia de león las confirme para gloria y honra de Dios nuestro señor y su bendita madre y buen régimen de esta santa cofradía y para siempre vaya en aumento y no en disminución y firmamos lo que supimos entre regidores

Pedro Guerrero Becerra (Rúbrica)             Pedro Guerrero Becerra (Rúbrica)

 

CONFIRMACIÓN

            En la villa de Almendralejo en  veinte y cuatro días del mes de marzo de mil seiscientos y veinte siete años el licenciado Andrés Pérez de Ibarra de la orden de Santiago consultor del  Santo Oficio de la Inquisición vicario perpetuo de la vicaria de nuestra señora santa María de Tudía y juez ordinario eclesiástico en ella por la dicha  orden provicario general de la provincia de León. Por su señoría  don Francisco Sánchez de Tena prior del consejo del rey nuestro señor vicario ausentose visto esta petición constituciones y ordenanzas fechas por los hermanos de la dicha cofradía de nuestra señora de la Soledad de la villa de Fuente del Maestre de esta provincia para el buen régimen y gobierno de la dicha cofradía y  atento que parece que también hechas y ordenadas y son convenientes para el dicho gobierno dijo que las confirmaba y confirmo como en ellas se encuentra y mando se guarden cumplan y ejecuten según y como en ellas se declaran y que persona alguna no añade ni quite cosa alguna de las dichas ordenanzas so pena de diez mil maravedíes para gastos de guerra, todo lo cual sea y se entienda con las condiciones siguiente= que las constituciones que dice que el cura actúe con censura se entienda teniendo comisión del ordinario y no de otra manera .

            Ítem. Que se visiten en todas las visitas generales y particulares de la orden.

            Item. Que ayudan a los jueces eclesiásticos sobre los pleitos de la hacienda de la dicha cofradía y gobierno de ella. Uno a jueces seglares so pena de cincuenta mil maravedíes. Y con que siendo la dicha cofradía llamada tenga la obligación de acudir a las procesiones generales con sus insignias y cera. Y con estas condiciones se confirman las dichas ordenanzas y manda que persona alguna de cualquiera calidad y condición que sea no haya contra las dichas ordenanzas ni en parte alguna de ellas so pena de evitación  de las horas y oficios diferentes     y diez mil maravedís aplicada para la dicha cofradía y ante mi lo proveyó mandó y firmó

 

Licenciado Andrés Pérez Ibarra (rúbrica)

Ante mí Alfonso Macías notario

Confirmación de ordenanzas de cofradía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[1]López Vacas, Ángela. “Labor social de las cofradías durante el Antiguo Régimen en Fuente del Maestre” en Actas de  XLIII  Coloquios Históricos de Extremadura. 2014.

 

[2]Antonio Cantero Muñoz en Actas de XXXIV Coloquios Históricos de Extremadura. Badajoz. 2006.pp. 127-154.

 

Jun 162016
 

      Esteban Mira Caballos.

      Doctor en Historia de América.

 

La historiografía tradicional entendía la expansión occidental como una gesta protagonizada por unos hombres que ensancharon los dominios de la civilización y de la cristiandad[1]. España era vista como un prodigio de espiritualidad, como la gran abanderada del catolicismo, luchando contra los bereberes, los árabes, los turcos, los protestantes europeos y, cómo no, contra los paganos amerindios. Según esta línea historiográfica los conquistadores fueron unos instrumentos de la providencia para hacer llegar la palabra de Dios a los rincones más ignotos. Se trataba de forjar la historia patria en torno a símbolos imaginarios que aglutinaran al colectivo. Esta leyenda apologética y legitimadora se ha mantenido vigente hasta el siglo XXI, pues es posible rastrearla sin solución de continuidad desde la misma época de los descubrimientos hasta la actualidad. Sin embargo, desgraciadamente la historia no fue tan heroica; aquello fue una guerra en la que unos eran los conquistadores, es decir, los invasores, y otros, los conquistados o invadidos. En ese sentido, todas las reacciones de los naturales por defenderse, fuesen o no crueles, debemos verlas como legítimas[2].

En particular, en lo referente a Hernán Cortés, continuamente aparecen biografías hagiográficas que repiten una y otra vez lo ya dicho desde hace cinco siglos. En esta ponencia trazaremos un recorrido por algunos de los mitos que han rodeado su vida y sus hechos[3]. Entre los aspectos que analizamos destacan sus orígenes familiares, su parentesco con Francisco Pizarro, su paso por la Universidad, el desguace de los barcos en Veracruz, el asesinato de su primera esposa y la derrota de la confederación mexica.

 

1.-LA BATALLA DE LA PROPAGANDA

La comparativa entre Hernán Cortés y Francisco Pizarro es siempre inevitable, pues ambos conquistaron dos vastas estructuras estatales. Dos personajes que se desenvolvieron en contextos similares pero que tuvieron personalidades muy diferentes. Así, mientras el metellinense fue ante todo un político y un diplomático, el trujillano fue un militar, con todas sus consecuencias.

Ahora bien, el de Medellín se preocupó por crear toda una literatura en torno a su persona, utilizando su oratoria, sus dotes de escritor y rodeándose de biógrafos oficiales de la talla de Francisco López de Gómara o de Francisco Cervantes de Salazar. Creó su propia leyenda pues, como buen político, tuvo una capacidad excepcional para tergiversar los hechos a su antojo, presentando como éxitos sus propios fracasos y culpando de sus males a otros. Hay que recordar que su gran instrumento de propaganda fueron sus propias Cartas de Relación, el primer gran best seller de la historia, pues se vendieron miles de ejemplares y en pocos años se tradujo a varios idiomas. Justo en ese momento comenzó a forjarse su leyenda.

Ésta destacaba la capacidad de Hernán Cortés, convirtiendo a su máximo rival, Francisco Pizarro, en un mero imitador. Desde el mismo siglo XVI se generalizó la idea de que el trujillano lo tuvo presente en todo momento, entre otras cosas por la mayor antigüedad de la obra cortesiana que, desde mediados de los años veinte del siglo XVI, todo el mundo conocía. Es cierto que en el proceso de conquista se observan paralelismos, sin embargo, como ha recordado Matthew Restall, existía una forma de hacer la guerra indiana que comenzó en La Española en 1493 y que se basaba en tres premisas: primero, en el uso de la caballería, arma contra la que sus oponentes tenían pocos recursos defensivos. Segundo, en la guerra psicológica, impresionando a las tropas enemigas con prácticas aterrorizantes. Y tercero, en la captura del jefe local para conseguir el sometimiento del resto de los nativos. Estas estrategias se usaron ya en 1493 con la captura de Caonabo que fue apresado, torturado y ejecutado para someter a su cacicazgo[4]. Esta misma táctica fue empleada por los españoles de forma reiterada hasta el final de la conquista.

Francisco Pizarro no las aprendió de su sobrino sino que las usaba ya en Tierra Firme, bastantes años antes de que el metellinense conquistase la confederación mexica. El problema es que el trujillano jamás se preocupó de forjar su leyenda. Contó con algunos cronistas, como Francisco de Jerez, Miguel de Estete o Pedro Sancho de la Hoz, que hicieron las veces de pajes o secretarios y que fueron algunos de los encargados de redactar los sucesos protagonizados por él. Pero las dotes literarias de estos no son comparables con las del sabio y erudito Francisco López de Gómara o con la pluma directa y siempre aguda del propio metellinense. Podemos concluir en este sentido que éste ganó la batalla de la propaganda, creando el mismo la ficción de ser el arquetipo de conquistador y relegando a su tío a un papel de mero imitador, una idea falsa que sorprendentemente perdura hasta nuestros días[5].

 

2.-SUS ORÍGENES FAMILIARES

De sus orígenes familiares, infancia y juventud en tierras del condado de Medellín conocemos muy poco. Y ello en el género biográfico se suele solventar a base de imaginación. Dalmiro de la Válgoma y, siguiéndole a él, la mayor parte de la historiografía, ensalzaron sus orígenes nobiliarios. Hacía descender a su padre directamente de don Fernando de Monroy y de una tal María Cortés. De este linajudo matrimonio nacieron dos vástagos, Rodrigo de Monroy y Martín Cortés de Monroy, padre del conquistador[6]. Sin embargo, en los últimos tiempos algunos estudios genealógicos han desmentido esta versión, pues, ni Fernando de Monroy estuvo casado con María Cortés, ni tuvo más descendencia que Rodrigo de Monroy[7]. En realidad, como demostré en el libro que sobre el conquistador publiqué en el año 2010, el conquistador de Nueva España tenía orígenes nobiliarios, pero mucho más modestos de los que se le atribuían.

Su familia paterna procedía de tierras del antiguo reino de León, seguramente de Salamanca. Su bisabuelo, el hidalgo Nuño Cortés, fue el último que permaneció en tierras castellanas, siendo su hijo, Martín Cortés el Viejo, el primero en establecerse en el condado de Medellín. Arraigaron en la tierra, llegaron a ser una familia extensísima, con bienes raíces hasta la Edad Contemporánea. Martín Cortés el Viejo, abuelo del conquistador, sirvió con su caballo en la vega de Granada, a las órdenes de los casi legendarios Álvaro de Luna y Pedro Niño. En recompensa por sus servicios, el rey Juan II de Castilla, el tres de julio de 1431, lo armó solemnemente caballero de Espuela Dorada[8]. Tras finalizar su etapa como militar, se asentó definitivamente en tierras de Medellín. Una decisión que no tenía nada de particular, pues Extremadura se repobló básicamente con castellano-leoneses.

 

Cuadro 1

Como otros caballeros, disponía de una casa solariega en la villa matriz, pero pasaba la mayor parte del tiempo en una aldea del entorno, concretamente en Don Benito, donde tenía sus propiedades rústicas. Las tierras las adquirió seguramente en compensación por sus servicios de guerra, siendo normal que los caballeros recibiesen entre cuatro y doce yugadas[10]. Procrearon al menos seis hijos legítimos –cuatro varones y dos mujeres-, además de una hija ilegítima. El padre del conquistador, era el más pequeño de los hijos varones de Martín Cortés El Viejo, nacido en torno a 1449, probablemente en la casa solariega que la familia poseía en el centro de la villa de Medellín, en la calle Feria. En el concejo de la villa condal desempeñó distintos cargos, como regidor y procurador general. Se desposó con Catalina Pizarro Altamirano, una mujer de ascendencia hidalga, cuyo linaje procedía de Trujillo a donde había llegado en el siglo XIII, procedente de Ávila. El matrimonio tuvo un solo hijo varón, el futuro conquistador de México.

La situación económica de la familia era modesta, pues aunque Martín Cortés El Viejo, abuelo del conquistador, tuvo una considerable fortuna, debió repartirla entre su extensa prole. Las rentas de Martín Cortés de Monroy apenas superaban los 30.000 maravedís anuales, incluyendo varios réditos de vacas de hierba, un viñedo, algunas fanegas de trigo y un molino de trigo en el río Ortigas, conocido como de Matarratas. El peculio era suficiente pero, en años de malas cosechas, la escasez y las estrecheces debían hacerse patentes en el hogar familiar.

 

3.-SU PARENTESCO CON FRANCISCO PIZARRO

Siempre se ha dicho que ambos conquistadores eran primos segundos. Así se recoge en las principales biografías tanto de Francisco Pizarro como de Hernán Cortés, así como en infinidad de páginas Web. Sin embargo, como veremos a continuación, esta afirmación tampoco es exacta.

Efectivamente estaban emparentados lejanamente, pues compartían unos rebisabuelos, Hernando Alonso de  Hinojosa y Teresa Martínez Pizarro. Es bien sabido que fue esta última la que antepuso a sus hijos el apellido de los Pizarro al de los Hinojosa. Al parecer, hubo un enfrentamiento con otro linaje en el que resultó muerto el bisabuelo de Francisco Pizarro, Hernando Alonso de Hinojosa, y dado que la familia no vengó su muerte, su esposa decidió que sus hijos, Martín, Gracia y Hernando Alonso –abuelo de los conquistadores del Perú- antepusieran el apellido Pizarro[11]. Por tanto, queda claro que el abuelo del conquistador del Perú fue el primero por línea de varonía en apellidarse Pizarro. Bien es cierto que los Hinojosa también constituían una familia linajuda, cuyos descendientes decían descender nada menos que de un primo del Cid Campeador, llamado Nuño Sancho.

Sin embargo, casi nadie se había percatado que la línea de Hernán Cortés había corrido una generación más que la de Francisco Pizarro. Y ello por un motivo muy simple: el abuelo de Francisco Pizarro, Hernando Alonso Pizarro, había sido el hijo menor y hasta póstumo de Hernando Alonso de Hinojosa, y se llevaba casi veinte años de diferencia con su hermano mayor Martín Pizarro de Hinojosa, bisabuelo materno de Hernán Cortés. En el árbol genealógico se ve con una gran claridad:Ascendencia comparada de Francisco

Cuadro 2

Hasta donde yo conozco el único historiador que había señalado esta confusión había sido José Antonio del Busto Duthurburu[13]. Sin embargo, introdujo otro error al decir que los padres de la progenitora de Hernán Cortés eran Hernán Sánchez Pizarro y María Altamirano y Vivero. Y digo que es un error porque en la probanza de Hernán Cortés para su ingreso en la Orden de Santiago hubo testigos que declararon que conocieron a los abuelos maternos del conquistador que se llamaban Diego Alfón Altamirano y Leonor Sánchez Pizarro, ambos avecindados en Medellín[14]. Francisco Pizarro era primo segundo de Catalina Pizarro Altamirano y, por tanto, Hernán Cortés era su sobrino en tercer grado. Aclarado queda este pequeño error biográfico sobre el parentesco de los dos conquistadores extremeños.

 

4.-SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

La historiografía ha sido tajante en ese sentido, llegó a Salamanca en 1499 con catorce años y regresó a Medellín en 1501 con dieciséis, pasando dos años por las aulas de la Universidad de de Salamanca[15]. Como el lector puede imaginar, los datos no cuadran, primero porque era demasiado joven para cursar estudios universitarios y, segundo, porque dos cursos académicos resultaban a todas luces insuficiente para adquirir los sólidos conocimientos jurídicos y latinistas que el metellinense demostró tener. Por muy aplicado que fuese, es imposible que hubiese dominado la gramática, las leyes y el latín en solo dos años. Como veremos a continuación, no debieron ser dos sino entre tres y cuatro los años que estudió junto a su tío político en Salamanca. Teniendo en cuenta que debió nacer hacia 1484, habrá que suponer que llegó a Salamanca en un arco de años comprendido entre 1496 –como propone Hugh Thomas- y 1498. La cuestión no es baladí, pues dado que en 1501 regresó precipitadamente a su Medellín natal, habría estado en la ciudad castellana entre tres y cinco años, aprendiendo junto a su tío político. Obviamente, dada la corta edad que tenía a su llegada, el bagaje educativo que podía traer de su localidad natal eran unas enseñanzas de primeras letras. Pero si prolongamos su estancia en Salamanca durante tres o cuatro años sí que resulta factible que pudiese aprender, como lo hizo, leyes, latín y gramática.

 escanear0005  

 Lám. 1. Retrato de Hernán Cortés en el Ayuntamiento de Medellín.

 

Ya estamos en condiciones de abordar otra de las grandes interrogantes: ¿pasó realmente por las aulas de la Universidad? La respuesta no admite duda alguna y es así de rotunda: ¡no! Su paso por esta señera institución no es más que otro de los grandes mitos que han rodeado su vida. Y no se trata sólo de una opinión propia: ya en el siglo XIX Lucas Alamán dudó de sus supuestos estudios universitarios, una idea que retomó Demetrio Ramos en un excelente trabajo publicado hace tres lustros en el que desmontó definitivamente dicho mito. Realmente, ni tenía la edad adecuada para cursar estudios universitarios, ni estudios previos. Como ya hemos dicho, cuando se presentó en Salamanca poseía solo una formación elemental, entre otras cosas porque en su Medellín natal solo existía una infraestructura educativa básica. Y además, conviene señalar que en los archivos de la Universidad de Salamanca, pese a estar muy completos, no aparece ni un solo dato referente a Hernán Cortés, ni jamás la institución aludió en ningún momento al hecho de que éste hubiese estudiado en sus aulas.

Ahora bien, como ya hemos dicho, aunque no cursó estudios superiores, el extremeño aprovechó bien su estancia de tres o cuatro años en la ciudad de sus antepasados paternos. De hecho, aunque nunca obtuvo ningún título universitario, aprendió junto a su tío político, el esposo de Inés Gómez de Paz que a la sazón era jurista.

Otro enigma sin respuesta clara es el porqué de esa marcha tan repentina e inesperada. Todo parece indicar que simplemente carecía de vocación estudiantil, pues su abandono fue voluntario, presentándose en su casa con gran disgusto de sus progenitores. Se dice que Martín Cortés se enojó al verlo porque quería que se hubiese titulado en leyes, buscando siempre un futuro más digno para su hijo que el que le esperaba en su arruinado terruño. Lo cierto es que, tras tres o cuatro años en Salamanca, creyó que había llegado el momento de enfrentarse a la vida y luchar por un destino mejor para él y los suyos. Probablemente le pudo su deseo aventurero de enrolarse en alguna expedición de guerra, bien en Italia a las órdenes de Gonzalo Fernández de Córdoba, o bien, en las Indias Occidentales. Los progenitores se resignaron, sin ocultar su entristecimiento, convencidos de que sería imposible cambiar la terca voluntad de su intrépido hijo. Ya atisbaban el carácter aventurero de su joven vástago, heredado de su abuelo paterno.

 

5.-SU LLEGADA A AMÉRICA

El período comprendido entre su salida de Salamanca en 1501 y su embarque rumbo a la isla Española en 1504 es probablemente el más desconocido de toda su biografía. Apenas disponemos de dos o tres datos sueltos proporcionados por las crónicas que, a veces, incluso, se contradicen entre sí. La historiografía sostiene que pensó primero en ir a Italia a enrolarse en las tropas del ya afamado Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. Varios cronistas de la época, como Cervantes de Salazar, lo ubicaron en Valencia, ciudad desde la que pretendía embarcarse hacia Nápoles, cambiando de opinión a última hora. Siguiendo los pasos de otros metellinenses, marchó a Sevilla con la idea de enrolarse en la flota del nuevo gobernador de las Indias frey Nicolás de Ovando. Es posible que el viaje de regreso lo realizara a través de Granada, pues, por algunas alusiones suyas sabemos que conocía personalmente la ciudad y muy especialmente sus hilaturas de seda.

La armada del nuevo gobernador se aprestó a lo largo de 1501 y en las primeras semanas de 1502, zarpando de Sanlúcar de Barrameda en febrero de este último año. Fue la mayor escuadra enviada hasta entonces al Nuevo Mundo, pues estuvo formada por una treintena de buques y unos 1.200 pasajeros, además de la tripulación, instrumental, animales, material litúrgico, etcétera[16]. Pero, ¿por qué no se embarcó finalmente? Se trata de otra incógnita no resuelta de su biografía. Los cronistas de la época aluden a dos argumentos más o menos compatibles: el primero, un lío de faldas en las semanas previas a su embarque. Al parecer, cortejó a una mujer casada y, en uno de los encuentros, en la quinta donde vivía, se subió a una tapia poco sólida que terminó derrumbándose con gran estruendo. El marido de su amante, un hidalgo viejo que ya sospechaba de sus veleidades, cogió inmediatamente su espada y sin dar tiempo al joven Cortés a huir se abalanzó sobre él. Cuentan los cronistas que si no intervinieran la suegra de aquél y otros vecinos alertados por el ruido, allí mismo lo hubiese asesinado. Al parecer, del golpe sufrió una dolencia que le impidió el embarque. En cambio, el segundo de los argumentos resulta algo más creíble, aunque igual de infundado desde el punto de vista documental; padeció nuevamente fiebres cuartanas, una variedad de malaria, que le obligó a regresar a la casa paterna para recuperarse.  Esta versión resulta más plausible en 1502 que en 1499 cuando regresó de Salamanca. Probablemente, el abandono de los estudios debió ser voluntario, pero desertar de su sueño indiano debió estar motivado, ahora sí, por alguna causa mayor.

Una vez recuperado de su larga enfermedad, a finales de 1502 o en 1503 volvió a salir de su villa natal, esta vez con destino a Valladolid, para ponerse de nuevo bajo el tutelaje de su apreciado tío Francisco Núñez, esposo de Inés Gómez de Paz. Éste se había mudado a la ciudad del Pisuerga con su familia, al ser designado relator del Consejo de Castilla. Con su tío pudo completar su formación humanística y jurídica, llegando a dominar el latín y a conocer los corpus jurídicos tradicionales, especialmente las Siete Partidas. Al parecer, su formación teórica se completó con un trabajo al lado de un escribano.

Afirma el cronista y sobrino político del conquistador, Juan Suárez de Peralta, que de Valladolid volvió directamente a Sevilla donde trabajó junto a un escribano, lo cual le permitió subsistir durante varios meses en la puerta y puerto de las Indias. En 1504 se embarcó rumbo a La Española en la nao de Alonso Quintero pero, por motivos que desconocemos, regresó a la Península a finales de ese mismo año, para reembarcarse dos años después. Y ello lo sabemos porque en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla se conserva la carta de pago del padre del conquistador por el pasaje de su hijo, en la nao San Juan Bautista, fechada el 29 de agosto de 1506[17].

En diciembre de 1506 estaba de nuevo en la isla Española, una fecha muy tardía que explica su escasa promoción social. Vivió -o malvivió- como asistente de la notaría de Azua, cuya titularidad ostentaba Diego Velázquez. El salario debió ser tan escaso como la limitada actividad legal de la villa, completando sus ingresos con una pequeña encomienda en el Dayguao, concedida por el gobernador frey Nicolás de Ovando. No consiguió fortuna, pero sí algo más valioso: una amistad más o menos interesada con el influyente Diego Velázquez. En 1511 viajó a la vecina isla de Cuba como su secretario, adquiriendo en breve plazo un gran prestigio social y una buena posición económica. En esta isla caribeña sí que ostentó el mérito de ser uno de los primeros conquistadores y pobladores, siendo nombrado en 1512 escribano de la capital, Santiago de Baracoa. En los primeros años mantuvo unas magníficas relaciones con el teniente de gobernador Diego Velázquez, gozando de su apoyo y protección. Disfrutó de un buen repartimiento de indios que usó lo mismo en la extracción de oro que en la cría de ganado. Todo ello le reportó una buena posición económica y un gran prestigio social que a la postre le sirvieron para consolidar su liderazgo. Entre 1514 y 1515 se desposó con una de las pocas españolas casaderas de la isla, Catalina Suárez Marcaida, fallecida siete u ocho años después en circunstancias muy extrañas como luego analizaremos.

 

6.-EL EPISODIO DE LOS BARCOS EN VERACRUZ

En cuanto a la quema de naves en Veracruz es otro viejo mito sostenido durante siglos y que sorprendentemente ha sobrevivido hasta el siglo XXI. Según Hugh Thomas, el error partió de Cervantes de Salazar que en un documento leyó quemando en vez de quebrando. El Marqués de Polavieja, ya en el siglo XX, continuó sosteniendo la tesis de la quema, aprovechando el dato para ensalzar su heroísmo, pues, según él, si otros capitanes actuaron así antes, nunca con un ejército tan pequeño. La fabulación de sus hagiógrafos hizo el resto, representando a Cortés con la tea en la mano, quemando sus buques. Pero, sorprende que se haya perpetuado porque ya algunas cronistas de la época y el mismísimo Cortés advirtieron que no las quemó sino que simplemente dio con los barcos al través. De hecho, según relató Andrés de Tapia, los navíos estaban en tan malas condiciones que no eran aptos para navegar por lo que se encallaron en la costa para romperlos porque se excuse el trabajo de sostenerlos[18]. Al parecer, tan sólo preservaron tres navíos, aquellos que a juicio de los pilotos y maestres estaban en mejor estado. En teoría lo hizo para permitir el retorno de los desafectos a su causa. Una inteligente y perspicaz manera de enterarse de quiénes y cuántos eran. Cuando lo supo ajustició a los cabecillas, incorporó al resto y uso los buques para mejores menesteres. Concretamente, el que estaba en mejor estado sirvió para trasladar a España, en 1519,  a sus procuradores Francisco de Montejo y a Hernández Portocarrero, con informes y presentes para el Emperador mientras que, los otros dos, se quedaron aderezados en el puerto de Veracruz para suplir cualquier eventualidad que pudiese surgir.

Ahora, bien, ¿por qué los hundió?, la versión oficial ha sostenido que lo hizo para evitar que sus hombres diesen un paso atrás. Crónicas y documentos insisten en ello[19]. Sin embargo, el objetivo real no era tan heroico; más bien pretendía evitar que algunos aprovecharan la primera ocasión que se les presentase para retornar a Cuba e informar a Velázquez de la defección de su capitán[20]. Pero, obviamente esta explicación no era políticamente correcta por lo que el mismo metellinense se encargó de difundir el falso motivo.

Por tanto, en la misma época de la Conquista tuvieron claro que los buques no los quemaron sino que más bien, dado su lamentable estado, los encallaron para luego desguazarlos, utilizando la jarcia para los bergantines que después construyó para la toma de Tenochtitlan[21]. De paso, se aseguró que se cortaba toda relación entre su expedición y Diego Velázquez[22]. En definitiva, ni ardieron las naves ni se hizo valerosamente para cortar el retroceso. Pero, es más, aunque lo hubiese hecho así, tampoco habría constituido un hecho excepcional, como una parte de la historiografía ha dado a entender. Existen decenas de precedentes, algunos muy lejanos en el tiempo pero otros sorprendentemente cercanos. Sin ir más lejos, en 1508, al llegar la expedición de Diego de Nicuesa a Veragua, rompieron los navíos en la costa, para que los hombres no confiasen en la partida. Y siete años después, es decir en 1515, el tristemente recordado conquistador Gonzalo de Badajoz quemó sus naves en el puerto de Nombre de Dios precisamente con el mismo objetivo, es decir, para evitar que sus hombres huyeran.

 

7.-LA DERROTA DE LA CONFEDERACIÓN MEXICA

¿Quiénes eran estos mexicas o aztecas? formaban una confederación de tres ciudades, Texcoco, Tlatelolco y Tenochtitlan, una especie de imperio que tenía su propio emperador, Moctezuma II. La capital estaba situada en Tenochtitlan, una ciudad fundada en torno al año 1325 en el centro de una gran laguna. Según la mitología mexica, en la elección del sitio medió el dios de la guerra, Huitzilopochtli, quien les indicó que debían hacerlo en el lugar donde encontrasen a un águila sobre un nopal, devorando a una serpiente. Es difícil imaginar en la actualidad lo que debió ser el entorno de la capital, en medio de más de 2.000 Km2 de lagos, incluyendo el central, que era el Texcoco, y los menores, Zumpango, Xaltocan, Xochimilco y Chalco[23]. Había muchos peces, mientras que en las tierras de aluvión circundantes se practicaba una agricultura irrigada muy productiva que permitía los altos índices de población de la zona. La urbe llegó a disponer, en su período más álgido, de una población que debía rondar los 200.000 habitantes, siendo una de las ciudades más pobladas del planeta, comparable con Constantinopla o Nápoles[24]. Para alimentar a una población como esa se requerían al menos 4.000 cargadores diarios que la abasteciesen, lo que implicaba un trasiego constante de personas y amplísimo mercado[25]. Fernández de Oviedo la describió como una ciudad palaciega, edificada en medio del lago, con casas principales, porque todos los vasallos de Moctezuma solían tener residencia en la capital, donde pasaban al menos una parte del año. Era una metrópoli refinada, con baños públicos, con una treintena de palacios que albergaban finas cerámicas y elegantes enseres textiles. El más importante de todos era el de Moctezuma que ocupaba, incluyendo sus jardines, una extensión de dos hectáreas y media. Los propios mexicas se sentían orgullosos de su capital así como de los grandes logros que habían conseguido, especialmente en las décadas inmediatamente anteriores de la llegada de los hispanos. Está claro que la confederación mexica constituía una compleja organización estatal que tenía su emperador, sus gobernantes, sus funcionarios, sus militares, etcétera. No tenía nada que ver con otros grupos seminómadas que los españoles habían conocido hasta entonces en el área antillana y en Tierra Firme.

 

 

Reconstrucción de la ciudad lacustre de Tenochtitlán en 1519, obra del artista mexicano Tomás Filsinger.

 

Lo más difícil de la conquista fue la toma de la capital mexica, debido a su ubicación en medio de una laguna. Unida a tierra firme exclusivamente a través de varias calzadas y puentes, se prestaba bien a una defensa numantina. Parecía una ciudad inexpugnable, algo de lo que además se jactaban los propios mexicas. Cortés sabía que, antes de iniciar su asalto, debía someter a todos los pueblos aliados del entorno. Por ello, se encargo de provocar la defección de todos hacia Tenochtitlan, dejándola totalmente aislada. Logró sendas alianzas de los tlaxcaltecas con cempoaleses y cholutecas, pese a que eran viejos enemigos. Los mexicas fueron traicionados por todos, excepto por Tlatelolco, pues incluso Texcoco, la segunda ciudad más grande de Mesoamérica se había terminado adhiriendo a los españoles. En el fondo, muchos de los pueblos sometidos a los mexicas lo estaban bajo el yugo del temor y con un soterrado descontento que Cortés supo canalizar en su favor. Lo cierto es que, como declaró Pedro de Sepúlveda, tras ese tiempo, no quedó de guerra otra cosa sino la misma ciudad de México[26].

Asimismo, sabedor de las dificultades que la toma de la capital podía entrañar, dictó unas Ordenanzas militares, expedidas en Tlaxcala el 22 de diciembre de 1520, para preparar tácticamente a su hueste. En ellas, el metellinense se mostró convencido de que su inferioridad numérica sólo podía ser suplida mediante una tropa disciplinada. Por ello, estructuró a sus hombres en compañías autónomas, dirigidas por un capitán con capacidad de decisión propia. A su vez, estas compañías se subdividirían en cuadrillas de veinte hombres, al mando de un cabo. Se trata de los celebres escuadrones, formados por pequeños contingentes de hombres bien armados y disciplinados, que tantos éxitos había dado a España en las guerras de Europa[27]. Estas ordenanzas iban encaminadas a estructurar y organizar a su hueste, ante el reto que tenían ante sus ojos que no era otro que la conquista de la gran ciudad de Tenochtitlan.

Para colmo, la viruela se cebó con los sitiados; desde mucho antes de comenzar el asedio, los mexicas ardían en calenturas. De hecho, el valiente y arrojado Cuitláhuac, sucesor de Moctezuma II, pereció en dicha epidemia, quedando de nuevo descabezada la más alta jerarquía de mando. Entre los supervivientes cundió el desánimo, pues, otra vez interpretaron que se trataba de nuevas señales del más allá que vaticinan su final. Como sucesor del tlatoani fallecido se nombró a Cuauhtémoc, un hombre de veinticinco años, señor de Tlatelolco, hijo de Ahuizotl, hermano y antecesor de Moctezuma. Éste, a diferencia de su tío, resultó ser otro valiente guerrero que se negó a entregar Tenochtitlan y que se conjuró con sus hombres para morir en su defensa[28].

Su sacrificio resultó en todo caso inútil porque Cortés ató todos los cabos detenidamente. Para empezar, justificó ante sus hombres y ante el mundo la legalidad de su conquista, alegando el traspaso de soberanía de Moctezuma a Carlos V, cuyo representante en esos momentos era él. De esta forma, presentó ante sus hombres el asedio no como una conquista sino como una reconquista de lo que legítimamente le pertenecía.

Antes del asalto final llegaron algunos refuerzos más, entre ellos, una carabela del capitán Alonso de Ávila, con varias decenas de hombres frescos y bien armados, y unos cuantos caballos[29]. Las huestes constaban con más refuerzos que nunca, casi 850 soldados de a pie, incluidos unos 180 ballesteros, 86 hombres a caballo, así como varias piezas de artillería y unos 7.000 indios amigos, casi todos tlaxcaltecas, y ello sin contar con los que permanecían en Veracruz. Lo planeó todo minuciosamente. Además, tuvo la precaución de enviar cuatro buques a La Española a comprar, caballos, armas y pólvora, con misivas pidiendo el favor de Rodrigo de Figueroa.

escanear0004

Plano de la ciudad de Tenochtitlan, publicado en Núremberg en 1524.

Asimismo, organizó, aconsejado por Martín López, una pequeña flotilla de doce chalupas –él los llamaba bergantines-, labrados con la jarcia de los buques desguazados en Veracruz que contribuyeron decisivamente al bloqueo. Se ha discutido mucho si la victoria se debió más a los medios terrestres o a los navales, pero el planteamiento no deja de ser bizantino porque el éxito se debió precisamente al asedio simultáneo terrestre y naval. Por supuesto, lo primero que hicieron fue cortar el acueducto de Chapultepec, una importante decisión, pues, redujo la disponibilidad de agua potable de los sitiados[30]. La idea no era novedosa, pues, desde la Antigüedad clásica se usó sistemáticamente en todos los cercos[31]. La respuesta de Cuauhtémoc fue inmediata: ordenó a sus hombres que acudieran con su flota de canoas para romper el bloqueo. Nuevamente, el sacrificio fue infructuoso por dos motivos: primero, por su inexperiencia en batallas navales, pues las canoas sólo las utilizaban para el  transporte. Y segundo, por la desigualdad ofensiva entre canoas y chalupas. Se libró una batalla naval verdaderamente asimétrica. Un solo bergantín podía destrozar en una acometida a más de una decena de canoas. De hecho, Juan Jaramillo, una noche realizó una incursión en la laguna y destruyó doce canoas, entre grandes y chicas, matando a casi todos sus tripulantes.

escanear0006

Lám. 3. Plano de la ciudad de Tenochtitlan, publicado en Núremberg en 1524.

Cortés lo tenía todo controlado; la ciudad estaba totalmente aislada. Era absolutamente impensable que alguien pudiera acudir en su defensa. A los invasores les hubiese bastado con esperar a la rendición por hambre, sed y desesperación. Sin embargo, no querían treguas. El metellinense se empeñó en tomarla al asalto, causando un enorme sufrimiento, especialmente entre los defensores, y destruyendo la ciudad que tanto admiraba.

La formación de ataque fue la siguiente: Pedro de Alvarado y sus hombres atacarían por la calzada de Tlacopán, Cristóbal de Olid por la de Culiacán y Gonzalo de Sandoval por la de Itzapalapa. Los españoles fueron acompañados de unos 7.000 tlaxcaltecas, comandados por Chichimecatecle, lugarteniente de Xicontencatl El Mozo. Además, no hacía falta motivarlos en el combate, pues, su ardor guerrero se alimentaba de un odio visceral que sentían contra los mexicas desde mucho antes de la aparición de los españoles.

Acechado por los hispanos, a Cuauhtémoc se le ocurrió una brillante idea para salir victorioso. Decidió vestirse con un traje de plumas que le regaló su padre y que representaba a un búho de Quetzal. Decían que era mágico, pues, con sólo verlo, los enemigos huían despavoridos. Obviamente, el milagro no se obró y todos se desmoralizaron cuando vieron que no funcionaba. Y aunque terminaron aprendiendo de sus enemigos el valor de los ataques sorpresa, de las emboscadas y de los asaltos nocturnos, cuando se quisieron dar cuenta ya era demasiado tarde.

La resistencia de Tenochtitlan fue heroica, total, brillante y suicida. Heroica porque en inferioridad de condiciones y con la causa perdida decidieron presentar combate. Total, porque participaron en la defensa niños, mujeres y ancianos, es decir, todo el que tenía capacidad para coger una piedra o cavar un foso. Al principio, las mujeres, los ancianos y los niños fueron meros auxiliares, pero cuando fueron cayendo los hombres se incorporaron como los demás a la primera línea del combate[32]. Brillante, porque los asediados desplegaron todo su ingenio bélico y diplomático. Sembraron las principales calzadas de piedras y obstáculos punzantes para dificultar la movilidad de la caballería. Mientras tanto, nunca cejaron en su intento de convencer a los tlaxcaltecas de que se pasasen de bando. Y suicida porque, traicionados por  todos, incluidos sus tradicionales aliados, fueron conscientes al menos en la fase final de que, pese a la resistencia, el final de su mundo se encontraba próximo.

Probablemente hubo disensiones internas pero Cuauhtémoc consiguió mantener el control y llevar adelante su idea de resistir o morir. Además, Cortés lo tentó en varias ocasiones, mandando emisarios con propuestas de paz. Pero siempre decidió, con el apoyo de sus principales capitanes, morir peleando, antes que capitular. Contaba Bernal Díaz que los sacerdotes le habían prometido que al final ganaría, por lo que decidió que mataría a todo aquel que le demandase la paz. Cuauhtémoc sabía que sin la ayuda externa toda resistencia resultaría inútil pero siempre albergó la esperanza de que, al final, otros pueblos acudirían en su ayuda. De hecho, consiguió romper el cerco en más de una ocasión y enviar a pueblos del entorno cabezas de caballo desolladas, así como pies y manos de algunos soldados españoles sacrificados. Con ello pretendía que se convenciesen de que la victoria era posible, y animarlos de esa forma a adoptar una actitud beligerante. Su tenacidad apenas tiene precedentes históricos, pues, incluso los numantinos, viendo la defensa perdida, enviaron una embajada a Escipión para intentar formalizar la paz.

Hubo también una guerra psicológica, pues, tanto los asediadores como los asediados, se machacaban continuamente. Los mexicas, cuando se enfrentaban a los tlaxcaltecas, les recordaban que a ellos les iba a tocar reconstruir la ciudad, tanto si ganaban unos como si lo hacían los otros. Pero, nada hacia mella en la moral del pueblo tlaxcalteca, conscientes de estar en el bando vencedor y de la posibilidad que tenían de vengarse de los agravios pasados. Y de hecho, buena parte del mérito de la caída de Tenochtitlan la tuvieron estos aliados que fueron los que realmente hicieron efectivo el cerco. Sin esta alianza la caída de Tenochtitlan no hubiera sido posible, al menos en 1521, dados los pocos efectivos de que disponían los españoles.

Pese a la resistencia de los sitiados, todo resultó en vano porque Cortés se había encargado personalmente de dejarlos totalmente aislados. El cerco propiamente dicho duró setenta y cinco días, período en el que los defensores padecieron todo tipo de calamidades, hambre, sed, enfermedades, suciedades, olores nauseabundos de los combatientes muertos, etcétera[33].

 

Al final, Cuauhtémoc, viendo que había llegado el final, sugirió a sus capitanes supervivientes alcanzar un honroso acuerdo de rendición. Pero estos se negaron; incluso, los sacerdotes le prometieron que, si persistía en la defensa, los dioses le darían la victoria. La guerra prosiguió mientras fue posible. Finalmente, viendo todo perdido decidió huir en canoa, junto a su familia y a otros capitanes. Sin embargo, fue rápidamente interceptado y detenido. El joven tlatoani volvió a cometer un error pueril. Prepararon medio centenar de piraguas, con sus capitanes y sus familias, embarcándose él y otros nobles en la más lujosa. De esta forma, los españoles no tuvieron ningún problema en identificarla y detenerlo, sin darle opción alguna a escapar. Viéndose descubierto, decidió identificarse, suplicando que dejasen en libertad a sus mujeres y a sus hijos. Obviamente, no fue escuchado. Era el martes 13 de agosto de 1521, festividad cristiana de San Hipólito. La toma de Tenochtitlan había concluido. Con ella caía finalmente el quinto sol mexica, y nacía una nueva era, la de un imperio en el que pronto el sol nunca se pondría.

Los cabecillas fueron apresados, pero al resto de la población se le permitió abandonar libremente la ciudad. Ello sorprendió a los propios vencidos. Mientras salían del recinto, las mujeres más guapas se ensuciaron la cara con barro para evitar que los españoles se fijaran en ellas y las retuvieran. Querían permanecer con sus hombres en la victoria y en la derrota, en los momentos más álgidos y también en la zozobra más absoluta. Una fidelidad que les honra.

El enfrentamiento había sido totalmente desigual como lo evidencian las bajas. Se estima que en el asedió murieron poco más de medio centenar de hispanos así como varios miles de indios aliados, frente a cerca de 100.000 mexicas. Cifras elocuentes del padecimiento de los asediados. Cuenta la tradición que el agua del lago Texcoco quedó totalmente teñida de grana, con restos de cuerpos mutilados en sus orillas. Igualmente sorprendidos se quedaron los españoles cuando entraron en la ciudad y comprobaron que el hambre padecida por los defensores fue tal que se comieron las raíces y las cortezas de los árboles. Fernández de Oviedo comparó la destrucción de Tenochtitlan con la de Jerusalén, porque el número de muertos más lo tienen por incontable y excesivo al de aquella ciudad judía. Y realmente, el asedio y la defensa de Tenochtitlan puede considerarse como uno de los más dramáticos y luctuosos de la Historia. Comparable, por supuesto, a los no menos famosos de Sagunto, Cartago, Numancia o Berlín.

El destino de Cuauhtémoc fue trágico; Garci Holguín fue el primero que llegó a su canoa y lo apresó, llevándole sin hacerle daño ante su capitán. Contaba Antonio de Solís que le preguntó a Cortés si no acababa con su vida, a lo que éste le respondió, con la solemnidad que le caracterizaba, lo siguiente:

 

No sois mi prisionero, sino prisionero de un príncipe tan poderoso, que no lo hay superior en toda la tierra, y tan benigno que de él podéis esperar no sólo la libertad, sino el imperio, mejorado con el título de la amistad.

 

Puro teatro porque, en realidad, pretendía hacer con Cuauhtémoc lo mismo que había hecho con Moctezuma. Era el tlatoani, el señor al que todavía entonces, incluso después de haber perdido la guerra, muchos naturales obedecían. De esta forma pretendía controlar a los vencidos y, de paso, evitar posibles insurrecciones. Además, esperaba que, antes o después, confesara dónde se encontraba el oro que abandonaron en la huída de la Noche Triste.

Y el tlatoani cumplió con su cometido. De hecho, sabemos que convocaba a sus súbditos por todo el imperio, lo mismo para construir casas que para hacer caminos. Pero su ejecución era cuestión de tiempo porque si algo tenían claro los vencedores era que el emperador de los mexicas no podía sobrevivir. No parece que el trato que le dio Cortés fuese especialmente cordial. De hecho, el doctor Cristóbal de Ojeda declaró que lo curó muchas veces, pues recibió tormento por parte del medellinense, quedándole una cojera permanente[34]. Y el propio verdugo reconoció dicho suplicio aunque, en su descargo, dijo que lo hizo a pedimento del tesorero de Su Majestad, Julián de Alderete. En 1524 se lo llevó consigo en la conocida expedición a Honduras. Allí, en medio de la desazón de una lamentable campaña que nunca debió emprender, estando en la provincia de Acatlán, fue acusado de conspiración. El 25 de febrero de 1525 lo ahorcó, sin el menor miramiento. El infortunado tuvo tiempo, antes de morir, de recordarle a Cortés la injusta muerte que le daba y que Dios había de demandarle. Así perdió la vida el último soberano mexica, el más digno de los tlatoani. Un final heroico y a la vez dramático del señor de Tlatelolco. Algunos justifican su muerte, diciendo que evitaron posibles alzamientos indígenas como los protagonizados en el Perú por Manco Cápac o, mucho después, por Túpac Amaru. Y también es cierto que Cuauhtémoc no era ningún santo sino un guerrero sanguinario, aunque no más que su oponente Hernán Cortés o que su tío Moctezuma II. Pese a todo, todavía hoy causa estupor su ejecución por innecesaria, pues su mundo había ya desaparecido definitivamente.

 

8.-EL ASESINATO DE SU PRIMERA ESPOSA

Se trata de uno de los aspectos más oscuros en su biografía. La postura sostenida tradicionalmente es que Catalina Suárez Marcaida murió en octubre de 1522, en condiciones extrañas, pocos minutos después de haber mantenido una fuerte discusión con su marido[35]. Al parecer, la finada estuvo en una fiesta con su marido hasta más allá de las diez de la noche. En ese momento, según numerosos testigos, los esposos tuvieron una pequeña disputa, ella se sintió ridiculizada en público y se marchó llorando a sus aposentos[36]. Según su camarera personal, la cosa no fue a mayores, pues, verificó que la ayudó a cambiarse y la dejó acostada aparentemente sana y tranquila. Poco más de una hora después, antes de mediar la media noche, estaba muerta. En ese momento, Hernán Cortés avisó a cinco mujeres para que la amortajaran: se trataba de la camarera personal de Catalina, Antonia Hernández, las tres doncellas de la casa, Juana López, Ana Rodríguez, Violante Rodríguez y el ama de llaves de Juan de Burgos, María de Vera. La más afectada fue sin duda su camarera personal, Antonia Hernández, que había vivido con Catalina desde 1514 y que quedó verdaderamente desolada. En cambio, Cortés se mostró extremadamente nervioso, dando puñetazos en las paredes, por lo que debieron llamar a fray Bartolomé de Olmedo para que lo calmara. Esos son a groso modo los hechos ocurridos.

Históricamente ha habido un ardoroso debate entre los que pensaban que la muerte fue natural y los que sostenían la tesis del asesinato. Yo debo reconocer que durante mucho tiempo pensé y hasta publiqué que la acusación debía ser una difamación más de los muchos enemigos del metellinense[37]. Sin embargo, después de leer y releer los testimonios de los testigos presenciales, fundamentalmente los de las mujeres que la amortajaron, debo reconocer que albergo bastantes dudas, por las circunstancias cuanto menos extrañas en las que perdió la vida.

La tesis hispanista fundamentaba la negación del homicidio en el carácter enfermizo de Catalina Suárez. Ellos sostenían que ésta padecía gravemente del corazón y que con frecuencia quedaba gran rato amortecida y fuera de su sentido[38]. Al parecer, la hermana de Catalina también falleció joven, de forma repentina y con los mismos síntomas. Esto, a juicio de los que niegan el homicidio, podría indicar alguna enfermedad congénita de las dos hermanas. Para estos historiadores, las acusaciones de homicidio, fueron promovidas por la primera Audiencia de México con la intención de acabar con el abrumador dominio político del conquistador de México[39].

También argumentan los detractores de la tesis del homicidio que el metellinense mostró públicamente su pesar tras su fallecimiento. Según Salvador de Madariaga, llevó luto prácticamente hasta su boda con doña Juana de Arellano y Zúñiga en 1529[40]. Además, dispuso una conmemoración anual que por su alma debía celebrase en la capilla del hospital de la Concepción. Asimismo, aunque no tuvo hijos con ella, sabemos que de los once vástagos que tuvo, entre legítimos y naturales, nada menos que a tres hijas le puso el nombre de Catalina.

Bueno, aun aceptando la idea de que mantuvo el luto hasta 1529, lo cierto es que la apariencia era algo importante en la sociedad de la época, y además parecía lo más conveniente para defender su inocencia. El hecho de que, posteriormente, pusiera el nombre de Catalina a tres de sus hijas implica posiblemente un acto de recuerdo o de arrepentimiento hacia su difunta esposa. Ahora bien, pese a los argumentos de los detractores de la tesis del homicidio, lo cierto es que la noche en que ocurrieron los hechos, Hernán Cortés mostró algunos comportamientos muy sospechosos, a saber:

Primero, la finada durante la fiesta no mostró el más mínimo síntoma de estar enferma. Más bien, al contrario, se mostró muy alegre y tranquila hasta la disputa con su marido.

Segundo, cuando Hernán Cortés dio la voz de alarma, ya estaba muerta su esposa. No dio ninguna señal de alerta durante el trance. Simplemente envió a su camarero Alonso de Villanueva para que buscase a las mujeres para que preparasen el cadáver.

Tercero, de las declaraciones de estos testigos presenciales se desprende que observaron en el cadáver algunas cosas que les parecieron raras y que levantaron sus sospechas, a saber: tenía moratones en el cuello, estaba toda descabellada como si hubiese opuesto resistencia a alguien[41], se había orinado encima[42] y había cuentas rotas de una gargantilla de color azabache. Por ello, en ese momento murmuraron entre ellas que la había matado Cortés, pero no se atrevieron a decir nada por miedo a sus represalias. Sólo una de ellas, la más atrevida, María de Vera, le preguntó por los cardenales del cuello, a lo que Cortés respondió que se los produjo él al tirarle del collar cuando la vio amortecida. Luego comentó a sus compañeras que el metellinense la había ahogado igual que el Conde Alarcos hizo con su mujer[43]. Todas ellas declararon esas circunstancias, menos la camarera personal de doña Catalina, Juana López, que negó haber visto moratones algunos, ni las cuentas rotas de la gargantilla[44]. A las ocho de la mañana llegaron a ver el cadáver María Hernández y una tal Gallarda y le quitaron la toca que le cubría la cabeza, hallando síntomas de ahogamiento y de resistencia, por los ojos salidos y muy abiertos –dijeron-, así como una gota de sangre encima de la frente y un rasguño en la ceja[45].

Y cuarto, el de Medellín ordenó taparle bien el cuello, meterla en un ataúd y clavar la tapa. Cuando Bartolomé de Olmedo le pidió que mostrara el cuerpo al pueblo para contrarrestar las sospechas que había de asesinato él se negó rotundamente. Tan sólo vieron sus restos mortales, además de Cortés, algunos de sus hombres de confianza y un grupo de mujeres que estuvieron en el entorno de la finada.

Es cierto que, Juan Suárez de Peralta, hermano de Catalina, continuó manteniendo una buena relación con Hernán Cortés. Pero, es más, unas décadas después, los sobrinos de doña Catalina no le reprochaban nada al conquistador, sino más bien al contrario, mostraban una cierta admiración por su célebre tío político. Sin embargo, todo ello son pruebas circunstanciales. Hernán Cortés y sus herederos gozaron de una fortuna considerable y de una gran influencia política. Enfrentarse a ellos era algo que no estaba al alcance de todos. La madre de la finada, María Marcaida, siempre estuvo convencida de que su hija murió asesinada, pero todos le desaconsejaron emprender un juicio contra el hombre más poderoso de Nueva España. En 1529, las cosas habían cambiado considerablemente. El poderoso conquistador había sido desalojado del poder y ahora sí que parecía factible hacerle pagar viejas deudas. Por ello, animada por Juan Suárez de Peralta, hermano de Catalina, se decidió a plantarle cara en dos procesos paralelos, uno en el que lo acusó de homicidio y otro, reclamando para ella y sus herederos el dinero de gananciales que obtuvo mientras estuvo desposado con su difunta hija. Cuesta creer que una madre, emprendiera todas estas acciones legales sólo por capricho o por dinero.

 

9.-RECOMENDADO EN LA CORTE

Los problemas que sufría en México eran crecientes: insubordinaciones de algunos a los que creía leales y enfrentamiento con otros que no habían podido ser recompensados adecuadamente. Además, tenía enfrente a casi todas las autoridades indianas, desde los oidores de Nueva España, al gobernador de Cuba, Gonzalo de Guzmán. En julio de 1526 se había iniciado un penosísimo juicio de residencia contra él, en el que no tardó en comprobar los numerosos enemigos que tenía. No sólo altos cargos de la administración sino también un sinfín de colonos descontentos por no haber podido ascender socialmente todo lo que hubiesen querido. El pesquisidor Luis Ponce de León falleció en circunstancias extrañas después de comer requesón, encargándose de continuar el juicio el anciano Marcos de Aguilar, que también perdió la vida al poco tiempo. Los oficiales reales, encargados de proseguir su juicio de residencia, lo desterraron de la ciudad de México. Lo cierto es que el que ganara la Nueva España se encontró una situación tan difícil, que la única opción que le quedó fue acudir personalmente a la Corte a reclamar sus derechos. Desconocía todavía que detrás de algunos de los recortes en sus privilegios y de algunas usurpaciones de sus posesiones, protagonizados por la audiencia, estaba la propia Corona quien pretendía preservar la Nueva España dentro de los territorios de realengo.

En España, su situación no era mucho mejor; hacía años que estaban llegando cartas de diversas personas, recelosas de su poder, que ponían en entredicho su buen nombre. Incluso circuló el falso rumor de que quería independizar a la Nueva España de la Corona de Castilla.

En 1528 el metellinense interpretó que había llegado el momento de retornar a España para hablar con el Emperador personalmente de los muchos agravios que sufría en Nueva España y de paso solucionar algunas cuestiones familiares. De sus asuntos en España estaba dedicado de lleno su padre Martín Cortés, quien además de pactar las capitulaciones matrimoniales con doña Juana de Arellano y Zúñiga, se encargó, por expreso deseo de su hijo, de solicitar su ingreso en la orden militar de Santiago y también de pedir un título nobiliario, el marquesado del Valle de Oaxaca. Pues bien, el futuro enlace con una noble como doña Juana de Arellano y Zúñiga, hija del conde de Aguilar y éste a su vez cuñado del influyente Duque de Béjar, dio unos excelentes resultados.

En 2010, cuando publiqué su biografía manifesté mi sorpresa por el buen trato recibido en la Corte, pese a que hacía años que estaban llegando cartas y memoriales, criticando su excesivo poder y poniendo en entredicho su buen nombre. Y ello a pesar de que en febrero de 1527 arribó a la Península otro de sus grandes enemigos, Pánfilo de Narváez, quien no tardó en presentar un memorial, quejándose amargamente de él[46].

Pues bien, en una de mis últimas visitas al Archivo General de Simancas localicé una carta de recomendación que el Duque de Béjar envió al Emperador, y que esta fechada en Béjar el 7 de julio de 1529[47]. Parece que las gestiones de un Grande de España, como el Duque de Béjar, pudieron contrarrestar todas estas informaciones. Ello explicaría en parte el buen trato dispensado por el Emperador al conquistador de Nueva España. Además, el aristócrata se permitió suplicar a Carlos V, un tanto osadamente, que le concediese los favores que pedía para que el Marqués del Valle conozca la merced que Vuestra Majestad le hace a mi suplicación. Es decir, que el interesado notase que los honores se le hacían gracias a su intervención. Lo cierto es que el ya Marqués del Valle de Oaxaca regresaría en 1530 a Nueva España con numerosos reconocimientos, en parte gracias a la intervención del Duque de Béjar.

 

10.-VALORACIÓN DE SU FIGURA

La conquista de América se inserta dentro de un proceso expansivo de Occidente iniciado en la antigüedad, con el mundo grecolatino, y culminado con el imperialismo contemporáneo. En realidad, todo ser vivo, y en particular el humano, tiende a expandirse y a colonizar nuevos espacios donde propagar su especie o su genética[48]. De hecho, las propias capitulaciones, la toma de posesión de los territorios y el repartimiento de tierras y solares, tan usuales en la conquista, fueron prácticas similares a las usadas por Roma en su proceso de expansión por el Mediterráneo, mil quinientos años antes.

En cuanto a Hernán Cortés, su figura sigue despertando pasiones encontradas en pleno siglo XXI. Pero lo cierto es que ni fue un caballero andante ni un santo sino ni más ni menos que un conquistador. Una persona con las mismas virtudes y defectos que la mayor parte de las personas de su época. Un conquistador con suerte, pero a fin de cuentas un conquistador, con sus éxitos y sus fracasos, compasivo o cruel, dependiendo de las circunstancias. Fue sumamente implacable con los paganos que no querían aceptar las aguas del bautismo. Es bien sabido que, cuando entró en Culiacán, derribó el templo y, porque un indio principal no quiso ayudar en ello, lo mandó ahorcar y lo ahorcó con los diablos a cuestas. También infringió durísimos escarmientos a los indios rebeldes. Por ejemplo, en 1523 los nativos de Pánuco acometieron a los hombres de Francisco de Garay, matado a varias decenas de ellos. Hernán Cortés mandó a su capitán Gonzalo de Sandoval para que castigase sin cuartel a los responsables. Mató a cientos de ellos, despedazándolos después de tal forma que los demás nativos ya no se atrevían ni a levantar un dedo contra su poder. A veces también sabía actuar con dureza con sus propios hombres si lo creía oportuno. En una ocasión el metellinense vio como uno de sus soldados, robaba dos gallinas a un indio y lo quiso ahorcar, impidiéndoselo Pedro de Alvarado que cortó a tiempo la soga del infortunado.

Pero, para una adecuada valoración de su figura es importante no extraerlo de su contexto histórico. Estaba inmerso en ese cristianismo intransigente que desde finales de la baja Edad Media había llevado al exilio a todos aquellos que no profesaban la religión cristiana. Por otro lado, se trataba de una sociedad intolerante que justificaba y legitimaba el uso de la fuerza para conseguir sus objetivos o imponer sus ideales. Es obvio que la tolerancia o la razón son conceptos anacrónicos en aquella época, caracterizada justo por lo contrario por la intolerancia, la intransigencia y la sinrazón. También formaba parte de una civilización occidental etnocéntrica que se consideraba mejor y, por tanto, con el derecho a ocupar y a civilizar a los pueblos inferiores. ¿Se le puede censurar por ello? Evidentemente no; no se le puede criminalizar por pensar y actuar de una forma que estaba generalizada en la España de su tiempo. Pertenecía a su época y, obviamente, actuó de acuerdo a los principios que la sociedad de su tiempo le exigía.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

ALMAGRO-GORBEA, Martín: “El hombre, animal colonizador: Medellín antes de Cortés”, en Itinerario de Hernán Cortés, Catálogo de la exposición. Madrid, Canal Isabel II, 2015.

 

BUSTO DUTHURBURU, José Antonio del: La tierra y la sangre de Francisco Pizarro. Lima, Universidad, 1993.

 

CERVANTES DE SALAZAR, Francisco: Crónica de la Nueva España, T. II. Madrid, Atlas, 1971.

 

CONTAMINE, Philippe: La guerra en la Edad Media. Barcelona, Labor, 1984.

 

CONWAY, G. R. G.: Potrera voluntad y testamento de Hernando Cortés, Marqués del Valle. México, Editorial Pedro Robledo, 1940.

 

CORTÉS, Hernán: Cartas de relación (Edición de Mario Hernández). Madrid, Historia 16, 1985.

 

CUESTA, Luisa y Jaime DELGADO: “Pleitos Cortesianos en la Biblioteca Nacional”, Estudios Cortesianos. Madrid, 1948.

 

ESCALANTE GONZALBO, Pablo: “Los mexicas en vísperas de la conquista española”, en Itinerario de Hernán Cortés, Catálogo de la exposición. Madrid, Canal Isabel II, 2015.

 

ESPINO LÓPEZ, Antonio: La conquista de América. Una revisión crítica. Barcelona, R.B.A., 2013.

 

ESTEVE BARBA, Francisco: Historiografía Indiana. Madrid, Editorial Gredos, 1992.

 

FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Francisco: Doña Catalina Xuárez Marcayda. Primera esposa de Hernán Cortés y su familia. México, 1929 (reed. En 1980).

 

FRIEDERIZI, Georg: El carácter del descubrimiento y de la conquista de América. México, Fondo de Cultura Económica, 1973.

 

GUTIÉRREZ-COLOMER, Leonardo: “Médicos y farmacéuticos con Hernán Cortés”, Revista de Indias Nº 31-32. Madrid, 1948.

 

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, Mario: Hernán Cortés. Madrid, Quórum, 1987.

 

IZARD, Miquel: “Los indios son allí todavía indios y vagan en la barbarie esperando la Hispanidad”, Boletín Americanista Nº 45. Barcelona, 1995.

 

MADARIAGA, Salvador de: Hernán Cortés, Madrid, Austral, 1986.

 

MARTÍNEZ, José Luis (Comp.) (1990): Documentos Cortesianos, T. II. México, Fondo de Cultura Económica, 1990.

 

MIRA CABALLOS, Esteban: “Aportes a la biografía de Hernán Cortés: su matrimonio con Catalina Suárez”, en Fray Bernardino de Sahagún y su tiempo. León, Universidad, 2000.

 

—–Hernán Cortés: el fin de una leyenda. Badajoz, Palacio Barrantes Cervantes, 2010.

 

—- La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando, 1501-1502. Santo Domingo, Academia Dominicana de la Historia, 2014.

 

MIRALLES, Juan: Hernán Cortés, inventor de México, Barcelona, Tusquets Editores, 2001.

 

MUÑOZ DE SAN PEDRO, Miguel: “Francisco Pizarro debió apellidarse Díaz o Hinojosa. Las rencillas familiares trujillanas y el cambio de apellidos en los ascendientes del conquistador del Perú”, Revista de Estudios Extremeños, T. VI Nº 3-4. Badajoz, 1950.

 

RESTALL, Matthew: Los siete mitos de la conquista española. Barcelona, Paidós, 2004.

 

ROJAS, José Luis: “Tenochtitlan”, Itinerario de Hernán Cortés, Catalogo de la exposición. Madrid, Canal Isabel II, 2015.

 

ROMERO DE TERREROS, Manuel: Hernán Cortés. Sus hijos y nietos caballeros de las Órdenes Militares. México, Antigua librería Robledo de José Porrúa e hijos, 1944.

 

SANTOS CANALEJO, Elisa Carolina de: “Linajes y señoríos en la alta Extremadura: Monroy y Carvajal”, en Hernán Cortés y su tiempo, T. I. Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1987.

 

THOMAS, Hugh: La Conquista de México. El encuentro de dos mundos, el choque de dos imperios. Barcelona, Planeta, 2000.

 

TODOROV, Tzvetan: La conquista de América. El problema del otro. México, Siglo XXI, 1999.

 

VÁLGOMA, Dalmiro de la: Linaje y descendencia de Hernán Cortés. Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1951.

 

 

APÉNDICE

Carta de recomendación de Hernán Cortés que el Duque de Béjar dirige al Emperador, Béjar, 7 de julio de 1529.

El Marqués del Valle me escribió ahora como había hecho un correo a Vuestra Majestad para le hacer saber lo que habían hecho contra él y contra su hacienda aquellos jueces que Vuestra Majestad envió ahora nuevamente a la Nueva España y también diciéndome que él se partía luego a informar de todo a Vuestra Majestad. Muy poderoso señor, yo tengo muy creído que lo que aquellos jueces han hecho contra el Marqués del Valle, contra su honra o contra su hacienda que vuestra majestad no fue sabedor de ello ni se hizo con voluntad de Vuestra Majestad pues que acá se ha visto muy claro las mercedes y honras y favor y buen tratamiento que Vuestra majestad ha hecho al Marqués del Valle por gratificarle los servicios que a Vuestra Majestad ha hecho y bien se muestra en que ha parecido que se ha tenido Vuestra Majestad de él por bien servido y ha tenido voluntad de le gratificar y hacer merced, más como vuestra Majestad muchas veces por experiencia ha visto hay muchos que pensando que sirven, exceden en algo de lo que debían hacer ni se les manda y otros acaece qe lo hacen por pasiones o por sus intereses propios, a Vuestra Majestad no se le puede decir cosa que no la tenga muy presente, según su excelente juicio y la real condición de Vuestra majestad a la cual suplico que por me hacer a mi señalada merced como otras muchas veces me ha hecho sobre estos mismos negocios Vuestra Majestad quiera conceder lo que sobre esto le suplicare el Marqués del Valle pues ha de suplicar a Vuestra Majestad le mande castigar como a su criado y servidor y pues parece que Vuestra Majestad se dé de él por servido y que es sin cargo, Vuestra Majestad le mande mirar y favorecer como a criado y servidor y cómo parece que Vuestra Majestad lo ha hecho con él hasta ahora. Y que los que se lo han levantado o le han hecho agravio sean tratado como merecen y se debe hacer porque no es razón que a Vuestra Majestad ningunos criados ni servidores suyos le digan sino la verdad pues el mayor servicio que se puede hacer a los príncipes es conservarles los criados y servidores buenos como es razón. Y muy señalada merced recibiré de Vuestra majestad en que con justicia mande favorecer al Marqués del Valle y que si pesquisidor hubiere menester que lo mande dar como él se lo suplicare porque Vuestra Majestad sea bien informado de toda la verdad y el que tuviere la culpa sea castigado y el que hubiere servido sea gratificado como lo suele hacer Vuestra Majestad. Y suplico a Vuestra Majestad que en todo mande proveer como se lo suplico y protesto de manera que el Marqués del Valle conozca la merced que Vuestra Majestad le hace a mi suplicación.

Nuestro Señor la muy real persona y estado de Vuestra Majestad guarde y por muchos tiempos ensalce y prospere con acrecentamiento de muchos más reinos y señoríos. De Béjar a siete de julio de 1529.

(AGS, Estado 17-46)

[1] Miquel Izard, justamente crítico con esta leyenda apologética, la ha calificado de providencial, machista, racista, franquista, españolista y reaccionaria. IZARD, Miquel: “Los indios son allí todavía indios y vagan en la barbarie esperando la Hispanidad”, Boletín Americanista Nº 45. Barcelona, 1995, p. 195.

[2] ESPINO LÓPEZ, Antonio: La conquista de América. Una revisión crítica. Barcelona, R.B.A., 2013, p. 27.

[3] La palabra mito es polisémica pues alude, por un lado al conjunto de creencias y valores religiosos o folclóricos, como la mitología griega, que no son exactamente falsos, y por el otro, a ideas que son falsas y se admiten como ciertas. Nosotros, siguiendo a Matthew Restall, cuando hablamos de los mitos cortesianos nos referimos a esta segunda acepción, simplemente a premisas falsas que comúnmente se aceptan como verídicas. RESTALL, Matthew: Los siete mitos de la conquista española. Barcelona, Paidós, 2004, p. 21.

[4] Ibídem, p. 56.

[5] Ibídem, p. 19.

[6] VÁLGOMA, Dalmiro de la: Linaje y descendencia de Hernán Cortés. Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1951.

[7] SANTOS CANALEJO, Elisa Carolina de: “Linajes y señoríos en la alta Extremadura: Monroy y Carvajal”, en Hernán Cortés y su tiempo, T. I. Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1987, p. 189.

[8] El documento de concesión de la caballería de espuela dorada y las sucesivas renovaciones de sus herederos está publicado en MIRA CABALLOS, Esteban: Hernán Cortés: el fin de una leyenda. Badajoz, Palacio Barrantes Cervantes, 2010, pp. 484-536.

[9] Ibídem, p. 543.

[10] Según el Diccionario de la R.A.E. la yugada equivalía a 50 fanegas de marco real, es decir, a poco más de 32 hectáreas. Por tanto Martín Cortés El Viejo, abuelo del conquistador, recibió entre 128 y 384 hectáreas.

[11] Esta cuestión fue analizada detalladamente por MUÑOZ DE SAN PEDRO, Miguel: “Francisco Pizarro debió apellidarse Díaz o Hinojosa. Las rencillas familiares trujillanas y el cambio de apellidos en los ascendientes del conquistador del Perú”, Revista de Estudios Extremeños, T. VI Nº 3-4. Badajoz, 1950.

 

[12] Fuente: ROMERO DE TERREROS, Manuel: Hernán Cortés. Sus hijos y nietos caballeros de las Órdenes Militares. México, Antigua librería Robledo de José Porrúa e hijos, 1944, p. 10; BUSTO DUTHURBURU, José Antonio del: La tierra y la sangre de Francisco Pizarro. Lima, Universidad, 1993, pp. 37-41.

[13] BUSTO: Ob. Cit., pp. 56-57.

[14] ROMERO DE TERREROS: Ob. Cit., p 10.

[15] En esta aseveración coinciden los principales cronistas, como López de Gómara o Cervantes de Salazar, quienes afirman rotundamente que fue enviado con catorce años de edad. Cit. en MADARIAGA, Salvador de: Hernán Cortés, Madrid, Austral, 1986, p. 35.

[16] En un reciente estudio sobre la armada de 1502 se ha descartado totalmente la presencia del metellinense en la misma. MIRA CABALLOS, Esteban: La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando, 1501-1502. Santo Domingo, Academia Dominicana de la Historia, 2014, p. 228.

[17] Archivo Histórico Provincial de Sevilla –leg. 2171, fols. 102r-102v. Publicada en THOMAS, Hugh: La Conquista de México. El encuentro de dos mundos, el choque de dos imperios. Barcelona, Planeta, 2000, p. 694.

[18] El texto de Andrés de Tapia se titula “Relación de algunas cosas de las que acaecieron al muy ilustre señor don Hernando Cortés” y fue editado en Crónicas de la Conquista de México, T. II. México, 1939. Cit. en ESTEVE BARBA, Francisco: Historiografía Indiana. Madrid, Editorial Gredos, 1992, p. 172.

[19] Por ejemplo, Martín Vázquez declaró en 1525 que se desguazaron para mejor poblar y conquistar esta tierra. Probanza de méritos de Martín Vázquez, 1525. AGI, México 203, N. 5. Cronistas como Pedro Mártir de Anglería explicaron igualmente que el principal motivo fue quitar a sus soldados toda esperanza de fuga, idea que se repite de forma parecida en la Real Provisión del 7 de marzo de 1525. En este último documento, en el que se le concedió a Cortés un escudo de armas, se mencionó que lo hizo para impedir el retroceso de las huestes.

[20] Antonio de Herrera, en el siglo XVI, sí que captó perfectamente el motivo real, al escribir que los echo al través por quitar la esperanza a los amigos de Velázquez de volverse a Cuba.

[21] También se ha destacado su visión excepcional a la hora de transportar los bergantines desde Veracruz al lago de Tenochtitlan. Sin embargo, ya advirtió hace varias décadas el historiador Georg Friederici que era una vieja táctica usada frecuentemente por Normandos, bizantinos y turcos. FRIEDERIZI, Georg: El carácter del descubrimiento y de la conquista de América. México, Fondo de Cultura Económica, 1973, p. 466.

[22] Pese a que a Todorov le pareció una decisión asombrosa, lo cierto es que para mí fue una decisión lógica, justificada y cabal si quería tener alguna posibilidad de éxito en esa arriesgada rebelión en la que se embarcó. TODOROV, Tzvetan: La conquista de América. El problema del otro. México, Siglo XXI, 1999, p. 62.

[23] ESCALANTE GONZALBO, Pablo: “Los mexicas en vísperas de la conquista española”, Itinerario de Hernán Cortés, Catálogo de la exposición. Madrid, Canal Isabel II, 2015, p. 49.

[24] ROJAS, José Luis: “Tenochtitlan”, Itinerario de Hernán Cortés, Catálogo de la exposición. Madrid, Canal Isabel II, 2015, pp. 61-63. A modo de comparación diremos que la ciudad más populosa de España en esos momentos era Sevilla, que contaban con unos 60.000 habitantes.

[25] Ibídem, p. 63.

[26] Información de Pedro de Sepúlveda, México, 30 de marzo de 1531. Pregunta 9ª. AGI, México 203, N. 14.

[27] En las mismas ordenanzas, vedó que sus hombres entrasen a robar en las casas indígenas o que acopiasen oro mientras durase el combate, so pena de veinte pesos de oro. Además, para evitar la codicia de sus soldados, dispuso que todo el oro que se rescatase le fuese entregado para que, en el momento adecuado, él mismo supervisase el reparto. Asimismo prohibió los juegos de naipes, a los que él mismo era muy aficionado, todo con la intención de evitar distracciones y enfrentamientos entre sus propia tropa. Sus compañeros de juegos solían ser Julián Alderete, Rodrigo Rangel y Pedro de Alvarado. Esta afición por los juegos de naipes la mantuvo toda su vida. Así, el 6 de julio de 1541 ganó una ejecutoria por la que se obligaba a Nuño de Guzmán a devolverle el tercio de los 4.000 pesos de oro que le ganó jugando a los dados y a los naipes. Archivo Ducal de Alba, Carp. 68, Doc. 31.

 

[28] Si Cortés pasa por ser un ardoroso guerrero con amplias dotes diplomáticas, no menos lo fue su contrincante. Cuauhtémoc, tenía el mismo espíritu de lucha y, al igual que aquél, lo sabía compaginar con una buena habilidad diplomática. El joven tlatoani tenía buenas dotes para la oratoria que utilizó en más de una ocasión para enfervorizar a sus hombres y convencerlos de la importancia de su sacrificio. No le faltaba tampoco una gran capacidad diplomática. Tenía claro que no se podía ganarla guerra sin conseguir alianzas. Por ello, se pasó gran parte de la guerra enviando emisarios para obtener alianzas con reyezuelos y caciques de las ciudades vecinas. No lo consiguió porque el predominio mexica se basaba en su antigua superioridad militar, inexistente ya en plena guerra con los extranjeros. Y eso él lo tenía muy claro; significaba el final de su mundo, era una cuestión de tiempo. Pese a ello, no decayó su ardor guerrero, defendiendo la plaza hasta el final. No obstante, cometió un error táctico que precipitó su derrota: no acopió alimentos suficientes como para resistir un largo asedio, quizás porque nunca pensó que pudiera prolongarse tanto tiempo. Al igual que Cortés, tan pronto era indulgente con los suyos como se veía en la obligación de tomar cruentas decisiones. Sus manos, como las de su contrincante, también estaban manchadas con la sangre de las muchas atrocidades que cometió.

[29] Véase la información de Hernando de Salazar, pidiendo mercedes, 1597. AGI, Patronato 70, R. 13.

[30] Y digo que solamente se redujo porque durante el tiempo que estuvo cercada llovió de forma abundante, reduciendo en cierta medida los efectos del corte del suministro de agua potable. Mucho más difícil les resultó conseguir alimentos. MIRALLES, Juan: Hernán Cortés, inventor de México, Barcelona, Tusquets Editores, 2001, p. 319.

[31] Por ejemplo, en el asedio del general romano Escipión Emiliano sobre Numancia lo primero que hizo fue cortar el suministro de agua dulce, una de las claves de su éxito.

[32] Por ejemplo, Cervantes de Salazar afirmó: no menos que ellos, porfiaron las mujeres, queriendo morir con sus maridos y padres, teniendo en poco la muerte, después de haber trabajado en servir los enfermos, curar los heridos, hacer hondas y labrar piedras para tirar. Peleaban como romanas, desde las azoteas, tirando tan recias piedras como sus padres y maridos. CERVANTES DE SALAZAR, Francisco: Crónica de la Nueva España, T. II. Madrid, Atlas, 1971, p. 237.

[33] CORTÉS, Hernán: Cartas de relación (Edición de Mario Hernández). Madrid, Historia 16, 1985, p. 272. A lo largo de la Historia encontramos asedios a ciudades que duraron unas pocas semanas pero otros que duraron más de un año. Por ejemplo el asedio de los francos a San Juan de Acre duró desde junio de 1189 a julio de 1191. O el de Toulouse por Simón Monfort, desde octubre de 1217 a junio de 1218. CONTAMINE, Philippe: La guerra en la Edad Media. Barcelona, Labor, 1984, p. 127.

[34] GUTIÉRREZ-COLOMER, Leonardo: “Médicos y farmacéuticos con Hernán Cortés”, Revista de Indias Nº 31-32. Madrid, 1948, p. 5. Asimismo, se acusó a Cortés de atormentar a otro indio principal, cercano a Cuauhtémoc, por si sabía dónde estaba el tesoro. De resultas del suplicio murió, por supuesto, sin confesar nada. Tan bien lo escondieron que todavía hoy, una parte del tesoro de Moctezuma, sigue reposando en algún recóndito lugar de la antigua ciudad de los lagos.

 [35]Momentos después de la disputa cuentan que apareció muerta con un collar roto y múltiples cardenales en el cuello. MADARIAGA: Ob. Cit., pp. 479-480. Fue enterrada en la iglesia del convento de San Francisco de México. CONWAY, G. R. G.: Potrera voluntad y testamento de Hernando Cortés, Marqués del Valle. México, Editorial Pedro Robledo, 1940, p. 62.

[36] Véase, por ejemplo, la declaración de Isidro Moreno, 1529. MARTÍNEZ, José Luis (Comp.) (1990): Documentos Cortesianos, T. II. México, Fondo de Cultura Económica, 1990, pp. 87-89.

[37] Véase a MIRA CABALLOS, Esteban: “Aportes a la biografía de Hernán Cortés: su matrimonio con Catalina Suárez”, en Fray Bernardino de Sahagún y su tiempo. León, Universidad, 2000, pp. 321-328.

[38] Pesquisa secreta del juicio de residencia de Hernán Cortés. MARTÍNEZ: Ob. Cit., T. II, p. 299. En esta línea se mostraron historiadores tan solventes como Salvador de Madariaga: su salud no era nada buena. Padecía de asma y es seguro que hallaría difícil aclimatarse a la altura de México después de tantos años al nivel del mar en Santiago de Cuba. MADARIAGA: Ob. Cit., p. 479. En el interrogatorio sobre su muerte, realizado en 1529, varios testigos aludieron a este carácter enfermizo de doña Catalina. Así, por ejemplo, Antonio Velázquez declaró lo siguiente: Que muchas veces vio a la dicha Catalina enferma y así la tenían por mujer enferma y que era delicada y que algunas veces le tomaba un mal que estaba como muerta y que quedaba del dicho mal muy fatigada.

[39] Fernández del Castillo cita una carta dirigida por fray Juan de Zumárraga a Carlos V en la que denunció las injustas acusaciones que se estaban dirigiendo contra Cortés. FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Francisco: Doña Catalina Xuárez Marcayda. Primera esposa de Hernán Cortés y su familia. México, 1929, (reed. En 1980), pp. 23 y ss.

[40] MADARIAGA: Ob. Cit., p. 480.

[41] Testimonio de Juan de Burgos de lo que, supuestamente, le contó después su ama de llaves María de Vera, México, 29 de enero de 1529. MARTÍNEZ: Ob. Cit., T. II, p. 54.

[42] Véanse, por ejemplo, las declaraciones de Ana y de Violante Rodríguez. Ibídem, T. II, pp. 81-83 y 84-86.

[43] Como destaca José Luis Martínez, la comparación es muy acertada porque los sucesos fueron muy similares. Según un antiguo romance castellano el Conde Alarcos actuó así: “Echóle por la garganta/una toca que tenía,/ apretó con las dos manos/ con las fuerzas que podía;/ no le aflojó la garganta/ mientras que vida tenía./ Cuando ya la vio el Conde/ traspasada y fallecida,/ desnudole los vestidos/ y las ropas que tenía;/ echola encima la cama,/ cubriola como solía;/ desnudóse a su costado,/ obra de un Ave María;/ levantóse dando voces/ a la gente que tenía:/ ¡Socorre, mis escuderos,/ que la Condesa se fina!/ Hallan la Condesa muerta los que a socorrer venían. Ibídem, T. II, p. 85.

[44] Declaración de Juana López, camarera de Catalina Suárez, 1529. Ibídem, T. II, p. 75.

[45] Declaración de María Hernández, 1529. Ibídem, T. II, pp. 94-96.

[46] Sobre todo tachaba de falsas las Cartas de Relación, especialmente la segunda, donde no quedaba él demasiado bien parado. No sólo consiguió que el Emperador prohibiese nuevas impresiones, sino que como, desde 1522, circulaba una edición impresa de la segunda misiva, se quemaron ejemplares en Sevilla, Toledo, Granada y en otras partes.

[47] He revisado las colecciones documentales, especialmente el gran regesto de José Luis Martínez –Documentos cortesianos– y no aparece. Por ser inédita y dado su interés la reproducimos en el apéndice documental.

[48] Véase sobre el particular el sugerente artículo de ALMAGRO-GORBEA, Martín: “El hombre, animal colonizador: Medellín antes de Cortés”, en Itinerario de Hernán Cortés, Catálogo de la exposición. Madrid, Canal Isabel II, 2015, pp. 17-23.

 

May 222016
 

Teodoro Martín Martín.

(Catedrático y A. Correspondiente de la Real Academia de la Historia)

 

Introducción

 

Dentro del proyecto de estudio que llevo a cabo y que pretende catalogar los espacios ajardinados construidos por la nobleza en el oeste de España a lo largo de la Historia se hallan estos dos ejemplos, existentes en esta comarca cacereña. Se trata de los jardines de Pasarón y Jarandilla de la Vera.

En pleno siglo XVI, e imitando a la realeza, en la mayoría de los países europeos el estamento nobiliar decide construir mansiones campestres en las que manifestar su poderío y a la vez concentrarse en épocas de holganza o descanso. Surgen así estos castillos o palacios rurales en los que intentan emular las pautas establecidas por los poderosos y potentes señores italianos de aquel siglo.

Con más o menos éxito tratan de llevar a cabo en sus dominios aquello que estableció Palladio (1508-1580) sobre la arquitectura y su integración en el paisaje. Decía este célebre artista italiano en su libro Architectura: “Aunque es muy conveniente para un caballero tener una casa en la ciudad, donde no podrá dejar de ir alguna vez, ya porque tenga un cargo en el gobierno, o para atender sus asuntos particulares, de todas maneras su mayor rendimiento y placer se lo proporcionará su casa en el campo, donde gozará en ver la tierra aumentando su riqueza o ejercitándose en paseos a pie o a caballo y donde conservará su cuerpo fuerte y sano, y su mente reposará de la fatigas ciudadanas, ya quietamente, aplicándose al estudio, ya contemplando la Naturaleza”.

Con este exordio Andrea di Pietro trataba de justificar la casa de campo ideal que ejemplifica en Villa Rotonda, cerca de Vicenza. Sin pretender tanto la nobleza española, muy sometida a la influencia italiana, tratará de realizar otro tanto en algunas de sus posesiones. Es lo que pretendemos analizar en este trabajo, pero centrándonos sobre todo en los jardines que rodeaban o complementaban estas residencias nobiliares.

 

La Casa de los Manrique de Lara en Pasarón

 

  1. Fuentes consultadas

Lamentablemente no existen documentos manuscritos que nos hablen de la construcción y diseño del jardín que embellecía esta casa. Por ello nos hemos limitado consultar la bibliografía existente sobre la población o sobre la provincia de Cáceres. Merecen destacarse las siguientes obras:

-Sánchez Prieto José Antonio: Estudio de un municipio de la Vera. Pasarón de la Vera 1971.

-Velo y Nieto Gervasio, médico y Correspondiente de la Real Academia de la Historia, escribió para la revista Hidalguía, nº 10, mayo-junio de 1955 un artículo titulado Señores de Pasarón, páginas 361-380. Este complementaba lo que un año antes en 1954 había escrito para el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1-4º Trimestre, con una extensión de 14 páginas. Este último se llamaba El Solar de los Manrique de Lara en la Villa de Pasarón. Una síntesis de ambos la llevó a cabo con la edición en 1956 de su libro “Señores de Pasarón”. Colección Sierra de Gata. Madrid 1956. Consta de 92 páginas. Alguna referencia a nuestro tema plantea este autor en su trabajo “Castillos de Extremadura: Cáceres”, editado en Madrid en 1968.

-Inventario artístico de la Provincia de Cáceres. Ministerio de Cultura. Madrid 1989, tomo I, páginas 370-371.

-El Viaje de España de don Antonio Ponz y el informe que el párroco de Pasarón eleva a don Tomás López para su Interrogatorio no hablan para nada del palacio ni de los jardines que lo contorneaban. Tampoco hallamos datos en las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada de 1751.

-Herrero Leandro: El monje del Monasterio de Yuste. Editado por el Apostolado de la Prensa en Madrid en 1923.

-Ximénez de Sandoval Felipe: Romancillo de Pasarón. Diario ABC de Sevilla de 20 de abril de 1958, página 35.

Estas dos últimas obras hablan de los jardines pero de una forma fantaseada, eso sí dejando constancia desde la literatura de la existencia de jardines como complemento del palacio.

-El Catálogo Monumental de la Provincia de Cáceres de don José Ramón Mélida, publicado en Madrid en 1924, no hace referencia ni siquiera al palacio, mucho menos a los jardines que lo embellecían.

-El sistema SIGPAC, vía Internet, nos ha servido para complementar y perfilar datos de dimensiones y configuraciones topográficas del lugar en el que encuentra la edificación. La visita a pie tanto al palacio como a los jardines y huertas colindantes han sido básicas para hacernos una idea de cómo podría haber sido este espacio verde, construido en el siglo XVI. Este método de observación de campo es el que ha terminado de rematar nuestro trabajo.

 

  1. b) El palacio y sus señores

La villa de Pasarón se halla situada al norte de la provincia de Cáceres, dentro de la comarca natural de la Vera. A una altitud de 596 meros, se encuentra enmarcada por la garganta Redonda y el arroyo Godino, que desembocan en el río Tiétar. Su extensión superficial es de 38,45 kilómetros cuadrados.

Desde los tiempos de la Reconquista fue aldea dependiente de Plasencia, perteneciendo a su Comunidad de Villa y Tierra. Pronto, hacia 1331, se formó un señorío con la aldea de Torremenga, que Alfonso XI cedió a un hijo de los Infantes de la Cerda. Tras una serie de cambios de dominio en 1531 don Garci Fernández Manrique de Lara se convierte en Señor de Pasarón. Era a la vez tercer Conde de Osorno y Señor de Galisteo.

Garci Fernández, casado con María de Luna, estuvo al lado del Emperador en su coronación en Bolonia. “Su viaje a Italia contribuyó a que se aficionase por el Renacimiento italiano, tan en boga en aquel tiempo, y al regresar a la patria decidió dar comienzo a la casa palacio de Pasarón, residencia preferida por los descendientes de su hijo Alonso, progenitor de la segunda rama de los Manrique de Lara, que se perpetuó por varonía hasta mediados del siglo XVIII”[1].

El complejo residencial se empezó a construir en 1531. ”Se levanta en un altozano dominando el municipio. También pertenecen al palacio los bancales de regadío que le rodean por su parte posterior, en otro tiempo jardines”[2]. Estaba terminado hacia 1544.

“Está constituido por tres pisos, aunque por la fachada principal parece que solo tiene dos. Esta tiene tres cuerpos, con portada de cantería adintelada en el central. Dicha portada tiene encima el escudo de los señores de Pasarón y remata en una galería abalaustrada, con columnas de orden jónico, también adintelada… A la derecha de la portada existe una curiosa ventana con un antepecho de balaustres y dos columnas en las jambas.

Por encima del tejado se pueden admirar dos monumentales chimeneas, a las que hay que añadir las otras tres de que dispone el palacio. Todas ellas imitan formas fantásticas de castillos y son de de sabor manierista e italianizante.

En el lado sur, por donde el edificio tiene más altura dado el desnivel del terreno, con tres pisos, nos presenta una gran loggia, dividida en cuatro vanos adintelados con pilares cuadrangulares y cajeados, rematados en capitel con zapatas, que son del más puro estilo renacentista. Encima carga el entablamento decorado con cinco medallones de cabezas humanas de relieve…

En el ángulo noroeste del edificio, en la zona que se abre a los jardines, se superponen dos elegantes balcones de esquina, con parecidos capiteles, pilastras y zapatas a los del lado sur. A ellos se añaden unas interesantes gárgolas. También en la parte central de la fachada que da a los jardines hay una loggia de dos pisos…

En el interior, junto a la puerta principal y hacia la izquierda, se observa una noble escalera renacentista…Tiene el edificio grandes sótanos con bóveda de cañón que se destinan a bodegas y a otros servicios de la casa. Hay que destacar el salón llamado de los azulejos, que tiene un buen artesonado de madera, y la capilla, cubierta con una pequeña bóveda de crucería”[3].

Este palacio fue habitado en los meses veraniegos por los condes de Osorno según nos dice el padre Alonso Fernández en su obra sobre el obispado de Plasencia. El hecho de que siempre tuviera vida quizás influyó en su conservación a lo largo del tiempo. “En 1851, el último descendiente del señorío se lo vendió a Simón Sánchez, vecino de Pasarón y arrendatario del palacio y su huerta. Esta venta se plasmó en escritura pública ante el escribano de Plasencia el día 19 de junio del citado año, por la cantidad de 14.666 reales 22 y 2/3 de maravedises. Después pasaría al farmacéutico Tarsicio Lozano y de este a sus descendientes actuales”[4].

Aunque los autores que hemos citado no aluden a ello, se observa en la construcción dos momentos. Uno más antiguo que correspondería a la parte este del palacio frente a la plaza. Contiene elementos pertenecientes a un posible edificio sede de los regentadores del señorío anterior a 1531. Tiene esta parte un cierto estilo goticista final y es de menores dimensiones y contextura que el segundo, correspondiente al lado sur y oeste, de tres pisos, con una imponente loggia ya descrita.

Sin documentación que lo avale y con toda la provisionalidad que es menester en estos casos hallaríamos pues dos construcciones, la primitiva más sencilla y enriquecida con el balcón a la parte oriental, de claro influjo renacentista. En cambio la mayor parte del bloque que se orienta al sur es plenamente renacentista, correspondería al periodo constructivo de 1531-1544. La decoración interior y las chimeneas son posteriores y con cierto gusto manierista.

De la observación del terreno y la disposición general de la mansión nos parece intuir la existencia de una segunda vía de acceso al palacio. Esta se realizaría desde la actual calle de la Magdalena. En la fachada oeste y separando el edificio de la huerta es visible una gran portada con dos grandes pilastras de granito, hoy cegada. Creemos que este podría ser otro itinerario de entrada por el oeste al palacio pasando por el jardín. Entendemos que por la misma se llegaría a la mansión a caballo o en comitiva. Ello justificaría los dos elegantes balcones de la esquina noroeste, que sin este acceso no tendrían mucho sentido.

Agradezco las facilidades y la información que sobre estos temas me proporcionó la familia Lozano, propietaria de la finca hoy día. Sus atenciones y precisiones artísticas, así como detalles que en un principio no percibíamos, son de agradecer para todo investigador digno de tal nombre.

 

  1. La zona ajardinada

Con más o menos extensión todas las fuentes consultadas nos hablan de la existencia de unos jardines y huertas complementando el conjunto. A este respecto Velo y Nieto señala: “A la dicha casa solar de los Manrique de Lara pertenece la fértil tierra de regadío que la rodea por los lados noroeste; y en ella se trazaron, en otros tiempos, jardines caprichosos y se cultivaron flores y arbustos en profusión. A excepción de una pequeña parcela cubierta de emparrados donde aún sus propietarios cuidan flores y plantas olorosas y fragantes, es hoy extenso olivar, que asciende al altozano, y pródiga huerta poblada de frutales que facilita sabrosas y variadas hortalizas”[5].

También Ximénez de Sandoval nos habla de esta casa palacio de estilo renacimiento “rodeada de jardines, hoy desaparecidos”[6].

La literatura en clave de novela histórica o de romance popular también nos habla de estos jardines. La obra de Leandro Herrero alude a ellos en multitud de ocasiones. “El pequeño jardín encerrado, dentro de los pardos muros de la altiva morada señorial, ostentabase ya radiante de belleza, presentando a sus dueños las primicias del florido mes. Las plantas erguían sus tiernas corolas hasta besar las ramas de los árboles y estos parecían inclinar sus brazos amorosamente hasta las plantas para recibir sus inocentes caricias y confundirse con ellas en ósculos de misteriosa ternura.

Junto al albaricoque, cargado ya con el peso de sus frutos dorados, crecía el gallardo cerezo de racimos de carmín, y cerca de ellos mecían sus verdes coronas en las nubes el naranjo y el limonero, saturando los aires de azahar y de ambrosía.

Brillaba el rojo alelí de hojas de terciopelo cerca de la azucena de albas vestiduras y seno de oro; crecía el clavel de pétalos encendidos cerca de la humilde violeta, que ofrece al hombre su perfume escondiéndose de su vista; inclinaba el lirio su flexible tallo sobre el liquido espejo de las fuentes para verse retratado en sus aguas, y el tierno botón de la rosa salía de sus verdes cárceles para recibir orgulloso los homenajes del pensil, completando la atmósfera balsámica del odorífero panorama”[7].

Y más adelante inserta este diálogo:

“Abuelo querido, respondió Magdalena, ¿no os refrescan estas brisas perfumadas?, ¿no os encantan estas dulces flores?… Vamos a sentarnos en aquel cenador rodeado de mirtos y laureles y entoldado de verdes parrales”[8].

Hay una leyenda en Pasarón que nos habla de los amores de Jeromín en 1557 con una hija de los señores de la villa. Se trataría de Magdalena, descendiente de don Alonso Fernández Manrique de Lara, hijo segundo de don Garci Fernández. Esta leyenda no solo sirvió de base argumental a la novela que Leandro Herrero escribió en 1883, también al Romancillo de Pasarón, que Ximénez de Sandoval editó hace algunos años. El mismo se halla inserto en la obra de Sánchez Prieto. En él hay una estrofa que dice:

Estanques de rica pesca,

jardines con lindas flores,

nadando en el agua fresca

de rientes surtidores[9].

La visita que llevamos a cabo al jardín y huerta nos posibilitó la realización de fotos y mediciones sobre la actual estructura de las zonas verdes. De todo ello dedujimos que lo que es la zona llana, donde se ubica la mansión y sus dependencias tendría unos 4.200 metros cuadrados. De ellos 800 corresponderían al edificio, 600 al jardín y la zona de huerta y huerto unos 2.800 metros cuadrados. Hoy en el jardín se pueden contemplar una fuente en el ángulo noroeste, y un gran seto de boj que le separa por el lado norte. Emparrados, dos grandes palmeras y otros arbustos junto al cuidado césped completan lo que actualmente es este espacio ajardinado.

En un ordenado cuartel de forma rectangular ocupando el norte y oeste de la casa palacio podríamos encontrar en el siglo XVI un ejemplo de pensil italianizante. En él hallaríamos un jardín cerrado, con un cenador y emparrado complementario. A su alrededor flores de alelí, azucenas, claveles, violetas, lirios y rosas, además de laureles y arrayanes. También un huerto en el que se cultivasen el albaricoque, el cerezo, el naranjo y el limonero, junto a otros frutos propios de las condiciones edafológicas y climáticas de la región verata. La huerta surtiría de frescas y suculentas hortalizas a sus propietarios. Estanques con sus fuentes y surtidores ayudarían a completar este espacio que sin ser idílico, si era un remanso de paz, donde el sosiego y la meditación fueran posibles[10].

 

El castillo de los Oropesa en Jarandilla

 

  1. Fuentes consultadas

Carentes de documentación manuscrita a cerca del diseño y construcción de los jardines que rodeaban esta residencia hemos utilizado la observación directa, el trabajo de campo y el método comparativo a la hora de llevar a cabo nuestro cometido.

Las fuentes documentales del siglo XVIII, Respuestas Generales del Catastro de Ensenada y el Interrogatorio de don Tomás López, nada nos dicen sobre este castillo residencial. Por ello la bibliografía que citamos, junto a las visitas al lugar, han sido las fuentes más importantes consultadas. De aquellas citamos las siguientes:

-Salvador Andrés Ordax: Monumentos artísticos de Extremadura. Ed. Regional. Mérida 1988.

-Luís Merchán y Valentín Soria: Jarandilla de la Vera. Ed. La Vera. Jaraíz 1996.

-José Ramón Mélida: Catálogo Monumental de España. Provincia de Cáceres. Volumen II. Madrid 1924.

-Gervasio Velo y Nieto: Castillos de Extremadura: Cáceres. Madrid 1968.

-Fernanda Castelao: Monografía: Historia del castillo de Jarandilla. Revista del Centro de Estudios Extremeños. Badajoz 1936.

-Federico Ruíz: Vista del palacio castillo del Emperador en Jarandilla. Madrid 1862. Estampa en la sala Goya de la Biblioteca Nacional.

-Francisco Quirós Linares: Las ciudades españolas a mediados del siglo XIX. Planos de Francisco Coello. Ed. Ámbito Valladolid 1991.

-Gabriel Azedo de la Berrueza: Amenidades y florestas de la Vera. Madrid 1891.

-Aquilino Camacho Macías: Gabriel Azedo de la Berrueza. “Alminar” nº 46, Badajoz, junio 1983.

-Alfonso Franco Silva: El condado de Oropesa. “Cuadernos Abulenses” nº 35. Ávila 2006.

 

  1. El castillo y sus castellanos

El señorío de Jarandilla hunde sus raíces en los conflictos entre la nobleza y la monarquía en la Baja Edad Media. En 1366 Enrique II comenzaba su reinado otorgando todo tipo de mercedes a los que apoyaron su ascenso al trono[11]. Fue exactamente el 11 de mayo del citado año cuando el precitado monarca castellano concedió un juro de heredad de 50.000 maravedises, más las villas de Oropesa, Jarandilla y Tornavacas, entre otras, a don García Álvarez de Toledo, primer señor de los mencionados lugares. Le sucedió su hijo Fernando, y fue el sucesor de este, otro García Álvarez de Toledo, el que bajo Enrique III y Juan II utilizó por primera vez el título de Señor de Jarandilla. El IV señor de Jarandilla lo fue don Fernando Álvarez de Toledo y Zúñiga que sirvió fielmente a los Reyes Católicos. El nuevo título de conde de Oropesa se lo concedió a este la reina Isabel en 1475.

Ya en el siglo XVI le sucedió en el título su hijo don Francisco Álvarez de Toledo y Pacheco, segundo conde de Oropesa, que sirvió y bien a Carlos V [12]. La línea sucesoria en el condado y señoríos adyacentes continuó en la figura de don Fernando Álvarez de Toledo y Figueroa, III conde de Oropesa y VI señor de Jarandilla y otras villas. Este fue el que acogió a Carlos V en 1556 alojándole en su castillo durante el tiempo en que se daba remate a las obras del palacio de Yuste. Su escudo expresa en dos campos los símbolos de las cinco hojas de higueras y el jaquelado característico de la casa de los Álvarez de Toledo en Oropesa[13].

Juan Álvarez de Toledo y Monroy (Oropesa 1550-Jarandilla 1619) sucedió a su padre Fernando en 1572. Le correspondieron los títulos de IV conde y VII señor de las villas antes citadas. Se había casado en 1570 con Luisa Pimentel y Enríquez, hija de los duques de Benavente. Por orden de Felipe II le correspondió el traslado de los restos del Emperador de Yuste al Monasterio del Escorial. Nos hallamos pues con una saga nobiliar muy vinculada a la Corona desde los tiempos de los Trastamara y que se reafirma con la nueva dinastía Habbsburgo.

“Separado del pueblo por la carretera de Oropesa, descubrimos la Aliseda, como los jarandillanos denominan la finca y castillo, antigua residencia de los condes, debido sin duda a la gran cantidad de alisios que la pueblan”[14].

Según Luís Merchán y Valentín Soria, la fortaleza se comenzó a levantar a mediados del siglo XV, exactamente el 30 de agosto de 1447 por orden de don Fernando Álvarez de Toledo y para convertirla en su residencia de verano. Estos autores se apoyan en un documento publicado por Domingo Sánchez Loro en sus Historias placentinas inéditas. En esa fecha la ciudad de Plasencia protesta ante el conde por haber comenzado la edificación en tierras de la jurisdicción de la ciudad del Jerte[15].

Se trata de una enorme construcción de planta rectangular y torres cilíndricas en los ángulos. Del 12 de noviembre de 1556 al 3 de febrero del siguiente año aquí estuvo alojado el Emperador Carlos V. “Ocupó una confortable habitación, situada en la parte baja y lado izquierdo del palacio, a partir de la puerta principal, que da a un lado del jardín y disponía de útil y bien emplazado mirador que la permitía admirar la bella lejanía del monasterio”[16].

Esta residencia veraniega tenía tres recintos cuadrangulares concéntricos, fabricados en mampostería y sillería, prevaleciendo la regularidad en su trazado.

“Del recinto exterior solo son visibles escasos restos, constituyéndose a modo de muro de contención en los flancos occidental y meridional, con gran altura dado el desnivel existente.

En el segundo recinto pueden destacarse los lienzos del flanco septentrional, jalonados con cubos cilíndricos. Así mismo se aprecian muros de escasa altura en el oriente y mediodía. En la confluencia de estos destaca una interesante estructura constituida por dos cubos o torrecillas cilíndricas, entre las que se abre la puerta de acceso de este recinto. Se conservan también aquí restos del primitivo foso, el cual se superaba originariamente con un puente levadizo.

El recinto interior es de forma rectangular, organizado en torno a un patio central, flanqueados en todos sus lados por edificaciones adosadas a los lienzos, consta de dos plantas, completándose con torres en los ángulos, cilíndricas al mediodía y prismáticas al norte. La puerta de acceso se abre en el lienzo del mediodía. En el ala septentrional se encuentran los pabellones más nobles, abiertos al patio a través de una atractiva galería, con cuatro arcos escarzanos sobre pilares octogonales en la planta baja y otros tantos arcos carpaneles en la superior, protegida esta última por una balaustrada de tracería gótica”[17].

Como ya dijimos la construcción es de mampostería y sillares de granito, y las torres se coronan con doble hilera de canecillos de cantería y lo mismo la muralla del occidente[18]. F. Castelao en su obra incorpora un croquis del castillo en la página 19. Lo mismo hace Velo y Nieto en la página 283 del trabajo que citamos.

Tras la crisis del Antiguo Régimen el castillo sufrió un largo periodo de abandono y desidia que parecía anunciar su inminente ruina. Fueron providenciales las modificaciones que en 1911 llevaron a cabo los arquitectos Lorite y Cuartero que, aunque en parte algo lo deformaron, apuntalaron su conservación. En 1966, siendo aun propiedad de los duques de Frías, fue restaurado como parador nacional, uso que hoy día sigue teniendo.

A lo largo de los siglos XIX y XX esta fortaleza ha sido objeto no de estudio pero sí de contemplación. Conservamos un plano de Jarandilla, obra de F. Coello y su equipo, a escala 1/20.000. Es de 1849. En la zona junto al castillo se observa una parte ajardinada o al menos cercada y cultivada, tanto por el este como por el norte y el oeste. En la parte delantera, la meridional, hallamos una gran alameda y delante de la misma lo que el documento cartográfico denomina paseo de la Corredera[19].

En una estampa a plumilla, realizada en 1862, se observa el castillo desde el oeste, por el lado del mirador del Emperador. Es palpable la situación de abandono en que se halla, dado el estado de los muros y torreones. Al no existir la actual carretera Alcorcón-Plasencia, que hoy le circunda, todo este frente aparecía lleno de vegetación, sobre todo de grandes árboles y arbustos. También el patín o terraza llamado huerto de los naranjos (hoy olivar con piscina)[20].

El trabajo de Fernanda Castelao de 1936 incorpora varias imágenes del fotógrafo Díez, en las que se ve la fuente gótica que se hallaba en el centro de la plaza de armas, debió de ser del tiempo de la construcción de las dos galerías del norte. En otra  vista desde el norte se observan, delante de las dos grandes torres cuadradas y de los tres cubos redondos del segundo recinto, varios árboles, arbustos y un gran muro que está frente al estanque. Este se divisa parcialmente y se percibe un personaje sobre un puente o rampa de acceso al estanque[21].

El autor de este artículo conserva diez fotografías en blanco y negro que gentilmente le donó Valentín Soria y al que desde aquí manifiesto mi agradecimiento más sincero. Son de antes de la construcción del parador y de cuando se estaba comenzando a acondicionar. Todas ellas reflejan esa situación de abandono y la gran profusión de arbolado que por los cuatro puntos cardinales le contorneaban, produciendo una impresión fantasmagórica y de tiempos recios.

En los años cincuenta del siglo pasado Velo y Nieto se expresaba así: “A día de hoy ha desaparecido casi totalmente su cerca exterior, como así mismo sus preciosos jardines, huertas y otros anejos a la finca, que habían convertido a las tierras circundantes en auténtico vergel[22]. Veamos como era este remanso de paz en tiempos históricos.

 

  1. Un jardín de recreo

Para la descripción de las zonas verdes del castillo de los condes de Oropesa en Jarandilla nada mejor que transcribir lo que nos apunta Azedo de la Berrueza, jarandillano de pro y conocedor del sitio, ya que vivió en el siglo XVII y nos legó una obra básica para interpretar la comarca en aquel tiempo. Nos estamos refiriendo a “Amenidades y Florestas de la Vera”, editada en Madrid en 1667. La misma reza así:

“Está sito este famoso castillo en lo más eminente de la villa, algo apartado, aunque poco distante de ella, pues solo le media, aunque con subida levantada, un espacioso llano que tiene con dos ordenadas carreras de frondosos castaños que le hacen calle y hermosean… Así como se entra en la puerta del principal del castillo de quien vamos tratando, se descubre una hermosa y espaciosa plaza, acompañada de altos y famosos cuartos de casa, con buen pozo que tiene y unos hermosos naranjos que le adornan. Tiene mucha vivienda y famosos terrados, desde donde, por la parte septentrional, se descubre un grande y famoso estanque, con mucha pesca que tiene de anguilas y tencas, que hizo el señor don Juan Álvarez de Toledo”[23].

Sobre esta zona Fernanda Castelao nos dice lo siguiente: “Próximo a los muros del castillo hay un hermoso estanque que sirve de espejo a la airosa silueta del edificio, y a los dueños de él de recreo y expansión, distrayendo sus ocios con la pesca, entonces en boga. Es de forma rectangular, y en el centro tiene un cenador, donde, según la tradición, cenaba el Emperador cuando el tiempo lo permitía, siendo también tradicional que en dicho lugar se celebró un consejo de ministros.

Por si los accidentes naturales fueran pocos a defender el castillo, le rodean frondosos jardines poblados de corpulentos arboles, variados arbustos y delicadas flores, que le envuelven como un manto protector y dificultan su vista a gran distancia. El aroma de sus vergeles perfuma el ambiente y los surtidores y fuentes dan frescura en abundancia”[24].

Pero es Azedo el que se muestra más detallista a la hora de describirnos las zonas ajardinadas del castillo. Dice así: “Tiene el Marqués (?) dentro de su castillo y palacio hermosos jardines y grandiosas huertas con mucha diversidad de arboledas, que llevan regalados frutos. Son los jardines muy entretenidos por los muchos y diversos surtidores que tienen de burlescas aguas y diversidad de cuadros enlazados y entretejidos unos con otros de verdes murtas, olorosos arrayanes, y de otras muchas y diversas flores y odoríferas hierbas que la generosidad de la tierra produce, animadas con las dulces y regaladas aguas de las alabastrinas fuentes que las riegan. En medio de estos jardines está el referido estanque, con su cenador en medio de las aguas, a donde los señores muchas tardes se entretienen surcando las aguas de una parte a otra con su barco, y allí pescan y meriendan.

Sus márgenes por de fuera son cuatro calles que le circundan y todas pobladas y adornadas de muchos frondosos árboles. Allí se topa el oloroso limón, la hermosa cidra, el apetitoso ceotí, las dulces limas y hermosas toronjas. Allí los hermosos claveles, las castas azucenas, las minutisas, los tulipanes, la peonía, el alelí, con otras muchas diversidades de plantas, flores y rosas.

Tiene formados en sus calles, de la murta y arrayanes que hay en ellas, muchos monstruos y animales que, a la primera faz, unos meten horror y otros causan mucha alegría. (Hallamos por primera vez en la Vera una referencia al arte topiario, tan abundante hoy día en los pueblos veratos).

Está una sierpe al arrimo de la testera del dicho estanque, como mirando sus aguas, que ella misma si se mirara tuviera miedo de sí misma si se viera; y a no conocer que era aborto de una rama, cualquiera la temiera: tal es su fingimiento y ferocidad. Está puesta en carrera y a los alcances de un oso que, amedrantado, huye al sagrado de su cueva, y a cualquiera engaña”[25].

Castelao apunta que “gustaba mucho el Emperador pasear por los floridos jardines del castillo, y sobre todo en un huerto llamado de los naranjos, que tiene la puerta junto al puente levadizo y al cual dan sus habitaciones”[26].

Si ello fuera así debemos pensar que al menos parte de los jardines de esta casa existirían antes de 1556. Lo cual no es extraño por cuanto ya otros nobles hispanos, sometidos al gusto y estética italiana, habían construido o estaban a punto de iniciar atractivas zonas ajardinadas que embellecerían sus mansiones campestres. El caso de los duques de Frías en Cadalso de los Vidrios, el de Béjar en su Parque, los Manrique de Lara en Pasarón o los Alba en Abadía confirman esta proposición. Era de buen tono para el estamento nobiliar rodearse de residencias para el boato y el esparcimiento, donde manifestar su poder y holgar en tiempos de ocio. Los citados anteriormente son muestras en modo alguno poco comunes.

Hemos llevado a cabo varias visitas de estudio a los contornos de este castillo, tratando de contractar lo que nos dicen los textos con lo que hoy permanece. Todo ello aplicando algún tipo de método arqueológico sobre lo hoy existente. La adaptación del castillo a parador transformó ostensiblemente algunas zonas de arbolado en el segundo recinto, sobre todo en sus lados este y norte. Menos transformación experimentó por el lado meridional la zona de arboleda y en el oeste el llamado jardín de los naranjos, hoy convertido en un olivar con piscina.

Un gran paseo con dos fuentes modernas de piedra berroqueña separa el castillo del estanque por el lado norte. Este sigue teniendo su cenador y dos pasarelas de acceso. Sus calles siguen pobladas de frutales, olivos preferentemente, también eucaliptos y otros árboles. Como podemos comprobar bastantes transformaciones respecto a lo que sería en el siglo XVI este vergel y bosquejo encantador. El agua provenía de un depósito existente donde hoy se halla la sede de la Universidad de Verano por el lado norte, y muy cerca del llamado camino ganadero o La Manga. El patio de armas también ha sufrido cambios, hay un pequeño estanque de factura moderna y cuatro palmeras, más una arizónica en lugar de los tradicionales naranjos de la Vera.

Hemos calculado por Internet, a través del SIGPAC cuál sería la extensión de toda la zona residencial alrededor del actual parador, incluyendo el estanque y el parque municipal de la Aliseda. Nos da una posible extensión de 3,668 hectáreas, lo que equivaldría a 36.680 metros cuadrados. Si la zona del castillo ocupaba unos 2.224 metros cuadrados, el resto sería espacio ajardinado o bosque, con una extensión de 34.456 m2.Por supuesto estos datos están sometidos a revisión si hallamos documentación más precisa sobre el espacio que tratamos.

A modo de coda

 

Estos dos espacios ajardinados, situados en la comarca de la Vera, nos recuerdan que “primero fue el jardín y el hombre su habitante. Un paraíso donde el ser humano se enfrenta por primera vez con su propio destino”[27]. En la tradición judeocristiana el jardín precisa la imagen del paraíso perdido sin entrar en descripciones, añadidas después por la imaginación poética o la nostalgia.

Hay dos aspectos básicos que normalmente caracterizan a los jardines históricos, y estos de la Vera sin duda lo son: Primero el estar compuestos por elementos naturales, en segundo lugar que estos elementos estén ordenados por el hombre[28].

Otra singularidad hallamos en estas dos casas y es la práctica inexistencia de frontera entre el huerto y el jardín, entre lo útil y lo bello. El establecimiento de espacios productivos es compatible con el disfrute de los sentidos. El jardín es lugar de mucho embeleso, en el que el alma se solaza y se pone a buscar armonías esenciales. Floral ornamento que es lenguaje esencial para el amor y las artes. El huerto es el espacio en el que la naturaleza condescendiente con el ser humano, se hace alimento en frutos de exquisito sabor, botica vegetal para milagrosas medicinas, productoras de pócimas que calman o avivan la pasión.

Posiblemente nuestros dos jardines puedan catalogarse como manieristas. “La primera característica de este tipo de jardines es que son obras de arquitectura. Es como una gran proyección en el suelo de una de las fachadas de la casa. El jardín va a anexionarse a la casa… Un simple aficionado podría trazar un jardín del Renacimiento. Pero para el jardín manierista se necesita un arquitecto, que debe ser también especialista en hidráulica… Lo mismo que la arquitectura el agua es también una característica fundamental de este tipo de jardines”[29].

 

 

 

 

 

 

[1]Velo y Nieto Gervasio: Castillos de Extremadura: Cáceres. Madrid 1968 páginas 252-254. También del mismo autor Señores de Pasarón. Madrid 1956 página 23.

 

[2]Sánchez Prieto José Antonio: Estudio de un municipio de la Vera. Pasarón de la Vera 1971 página 64.

 

[3]Inventario artístico de la provincia de Cáceres. Ministerio de Cultura Madrid 1989, tomo I páginas 370-371. Gervasio Velo y Nieto describe el palacio en su obra Señores de Pasarón, páginas 33 a 37 y 72 a 83.

 

[4]Sánchez Prieto J A.: Ob. cit. página 27. También G. Velo y Nieto: Señores de Pasarón, Madrid 1956.

 

[5]Velo y Nieto G.: Señores de Pasarón, página 34.

 

[6]Ximénez de Sandoval Felipe: Romancillo de Pasarón. ABC de Sevilla, 20 abril 1958, página 35.

 

[7]Herrero Leandro: El monje del Monasterio de Yuste. Apostolado de la Prensa. Madrid 1923, páginas 120 y 121.

 

[8]Herrero Leandro: Ob. Cit. página 128. También hay citas del jardín en las páginas 90 y 127 de esta novela.

 

[9]Sánchez Prieto J. A.: Ob. Cit. El apéndice ocupa las páginas 123 a 126. Esta estrofa se halla en la página 123.

 

[10]Sobre las posibilidades reflexivas de los jardines puede verse mi estudio: “La idea de jardín en la Constancia de Justo Lipsio”. Revista La ciudad de Dios. Volumen CCXXVII número 1. San Lorenzo de El Escorial, enero-abril 2014, páginas 161-178.

 

[11]Rivero Isabel: Compendio de Historia Medieval Española. Istmo, Madrid 1982, página 240.

 

[12]Merchán, Luís y Soria, Valentín: Jarandilla de la Vera. Jaraíz 1996, página 18.

 

[13]Velo y Nieto G.: Castillos de Extremadura: Cáceres. Página 284 y siguientes. También J. Ramón Mélida: Catálogo Monumental de España. Provincia de Cáceres. Página 241 y Alfonso Franco Silva: “El condado de Oropesa”. Cuadernos Abulenses, número 35, Ávila 2006, páginas 85-224.

 

[14]Castelao Fernanda: Historia del Castillo de Jarandilla. Revista de Estudios Extremeños Badajoz 1936, páginas 8 y 9.

 

[15]Merchán, Luís y Soria, Valentín: Ob. Cit. Páginas 29 y 30.

 

[16]Velo y Nieto G.: Castillos de Extremadura: Cáceres. Página 294.

 

[17]Andrés Ordax Salvador: Monumentos artísticos de Extremadura. Editora Regional. Mérida 1988, páginas 342 y 343.

 

[18]Mélida J. R.: Ob. Cit. Página 241.

 

[19]Quirós Linares F.: Las ciudades españolas a mediados del siglo XIX. Planos de F. Coello. Ed. Ámbito Valladolid 1991. Página 203.

 

[20]Ruíz Federico: Vista del castillo del Emperador Carlos V en Jarandilla. Madrid 1862. Estampa en la sala Goya de la Biblioteca Nacional de Madrid.

 

[21]Castelao F.: Ob. Cit. Varias páginas.

 

[22]Velo y Nieto G.: Castillos de Extremadura: Cáceres. Página 292.

 

[23]Azedo de la Berrueza Gabriel: Amenidades y florestas de la Vera. Madrid 1891. Páginas 91 y 92. Es posible que el estanque se hiciera imitando el que frente a su palacio tenía Carlos V e Yuste. Véase mi obra: Fray Marcos de Cardona jardinero de Carlos V y Felipe II en Yuste y el Escorial. Cocheras del Rey San Lorenzo del Escorial 2009.

 

[24]Castelao F.: Ob. Cit. Página 10.

 

[25]Azedo de la Berrueza G.: Ob. Cit. Páginas 93 y 94.

 

[26]Castelao F.: Ob. Cit. Página 13.

 

[27]López Barxas Francisco: “Lisboa, ciudad de jardines escondidos”. Revista Album, número 40. Madrid 1994, página 52.

 

[28]Fundación Casas Singulares: Jardines históricos privados. Actas de las jornadas celebradas en Madrid en el año 2000. Madrid 2002, página 15.

 

[29]Tablate Miquis Jesús: “El jardín manierista”. Revista Album, número 34. Madrid 1993, página 56.

 

May 072016
 

Pablo Iglesias Aunión

 

Introducción General: Planteamiento Metodológico del Estudio

 

“Quizás, ningún fenómeno histórico haya sido concienzudamente ignorado por los historiadores como la muchedumbre. Pocos negarían que la muchedumbre ha desempeñado –con diversos disfraces- un papel significativo en la Historia. Sin embargo, durante muchos años ha sido considerada como un tema apto para ser estudiado más por la psicología o la sociología, que por los historiadores.” [1]

 

En el año 1998 presentaba en estos mismos Coloquios Históricos de Extremadura una comunicación que me permitió conocer desde su temática el rico y complejo mundo de las cofradías[2]. Ahora, ahondando y profundizando más en este fenómeno pero de manera especial en las llamadas Cofradía de Penitencia, quiero acercarme al conocimiento de lo que sin duda es uno de los comportamientos más interesantes desde el punto de vista de la investigación histórica para Extremadura  y que siempre desde un principio nos obliga a adentrarnos en el mundo de las llamada Historia de las Mentalidades pues como asociaciones públicas de la Iglesia que son las cofradías, éstas son auténticos amplios focos de religiosidad y piedad popular, lo que endurece[3] aún más su estudio.

Ya en aquel momento pude exponer una fundamentación temática quedaba más que de justificada metodológica e historiográficamente, pero sobre todo esa justificación nos llegada de la aportación que realizan a la investigación histórica las propias cofradías desde el mismo momento de su fundación que en Extremadura las tenemos en el siglo XVI e incluso en el último tercio del siglo XV productoras de series documentales como son los libros reglas y ordenanzas, libros de fundación, libros de asiento de hermanos, mayordomía y libros de fábrica y contaduría, etc.

Un elemento más hemos de añadir ahora a aquel estudio y que sin duda es el gran aporte novedoso y original en estos Coloquios del 2015, un elemento que sirve de condimento metodológico y este es nada más u nada mennos que el llamado fenómeno de la pública penitencia o disciplina que de por sí se eleva el mismo  y desde una identidad muy propia, en un aspecto ricamente complejo[4] dentro de las formas religiosas que han acompañado de manera tan especial a España y obviamente a Extremadura a lo largo de los siglos de la Edad Moderna. Un fenómeno que tuvo una considerable y problemática prolongación en el siglo XIX a pesar de sus prohibiciones (actualmente todavía existen estas formas de expresión como todos podemos recordar).

El papel que juegan las Cofradías en el ritual de actos públicos y festivos y de manera especial en el llamado mundo de las cofradías de penitencia, pasión o sangre (que más adelante determinaremos en relación a su adecuada tipología), nos deben siempre conducir a la definición de lo que entendemos por cofradías de pasión que también son conocidas como cofradía de sangre o disciplina pública y que abordaremos en nuestros primeros capítulos.

Finalmente dos aspectos para comprender el por qué de este estudio. El primero el referido al espacio-temporal en el que nos situamos. El tiempo de la Modernidad porque los siglos XVI, XVII y XVIII son indudablemente siglos de esplendor para las cofradías en Extremadura y para el propio fenómeno de la pública penitencia. Tenemos ya constancia de que las hay que hacen su aparición histórica a finales del siglo XV o a lo largo del XVI para enfrentarse a una serie de circunstancias peculiares y propias en cuanto a normativas de prohibición y control tanto desde el Estado como desde la Iglesia en el siglo XVIII (que no supone ni mucho menos su desaparición).

El segundo elemento a tener en cuenta, el geográfico. Una demarcación territorial que en esos siglos nos centra en la llamada Diócesis Cuariense (actual Diócesis Coria-Cáceres) pero que como podremos observar a lo largo del estudio nos permite hacer muchas incursiones en la Diócesis Pacense de la Edad Moderna (hoy Archidiócesis de Mérida-Badajoz).

En definitiva, se trata de un estudio concreto del comportamiento complejo del hombre extremeño en torno a toda una serie de ritos, expresiones de fe, religiosidad y excesos comprendidos, unas veces amados y otros señalados como deleznables por quienes ante lo habían asumido: el pueblo, el Estado y la Iglesia.

 

P.1. Las Cofradías de “Sangre”. Los Orígenes de la Penitencia Pública. La Diócesis Cuariense

 

1.1. Tipología Cofrade desde la religiosidad popular: Gloria y Penitencia

 

El fenómeno de las Cofradías en la historia y muy especialmente en la Historia de la Iglesia de Extremadura sirve de claro vehículo de expresión de lo que llamamos la religiosidad y piedad popular[5] que a su vez nos introduce en el apasionante terreno de la Historia de las Mentalidades extremeña como ya he señalado.

Una religiosidad popular que es sobre todo y por encima de todo, expresión del pueblo, un pueblo poco formado en cuestiones teológicas (nada formado podríamos afirmar sin equivocarnos), pero de un alto nivel en prácticas religiosas especialmente las llamadas prácticas piadosas. A lo largo de los siglos estas expresiones populares-religiosas han chocado –y lo siguen haciendo- con la jerarquía eclesiástica interesada (o no, es una cuestión de profundo debate historiográfico y teológico) en formar a ese pueblo que se asocia, se organiza, se estructura en torno a la devoción de un personaje vinculado a la bella imagen de un Dios que entra en sus vidas, que forma parte de su quehacer cotidiano incluso de un pueblo que lo venera con mucho amor, nada más y nada menos que a través y en la persona de Jesucristo y para el caso concreto que nos ocupa, directamente vinculado e identificado este pueblo extremeño con la Pasión, Muerte y su Resurrección.

Asociacionismo con orígenes medievales-gremiales en mucho de sus casos o vinculados a determinados aspectos en los que ahora no podemos entrar aquí por obvias cuestiones de espacio, pero que han sido ampliamente estudiados para nuestra geografía[6] y que suponen una de las más tipificadas variedades dentro del asociacionismo público y eclesial y que para el caso concreto de las cofradías de penitencia, es mejor denominarlas de sangre en cuanto a las que se citan y recogen en este estudio, pues podemos encontrarnos con cofradías que siendo de pública penitencia no contengan en regla o normativa la expresa realización del rito de la flagelación.

De esta manera sabemos que las cofradías pueden generalmente ser divididas en dos grandes bloques: gloria y de penitencia. Ambas están amparadas por el mismo marco jurídico eclesiástico es decir son “asociaciones de hombres y mujeres, hombres y su familia, pertenecientes o no a una misma corporación, profesión, gremio o estamento socio-económico. Abierta o cerrada numéricamente, que se une por y para diferentes fines o causas, especialmente piadosas y benéficas, aunque también profesionales, sociales, recreativos, políticos, etc. Bajo la advocación de un santo, marianas, cristológicas, sacramentales o penitenciales, u otra persona de la Trinidad, patrón o protector. Con una organización más o menos amplia, no necesariamente con estatutos, con o sin aprobación episcopal.”

Pues bien, ante esta realidad que creo queda perfectamente definida, una cofradía de penitencia conlleva que en sus normativas asuma y acepte la llamada pública penitencia es decir, el autocastigo que por lo general consistía en la denominada “autofleglación” y de ahí que reciban el nombre coloquial de “cofradías de sangre.”

Aparecen igualmente estrechamente vinculadas al espacio y tiempo litúrgico de la Semana Santa puesto que el mencionado acto de penitencia es una clara imitación de los tormentos y sufrimientos de Cristo en su pasión y muerte. Insistimos en la idea de que no todas las cofradías de pasión, es decir que están advocadas en torno a una momento de esa pasión y muerte de Cristo, tengan que recoger entre sus actos el castigo corporal puesto que existen cofradías de tal naturaleza que en sus estatutos u ordenanzas no recogen estas actividades.

Las cofradías de penitencia que para el caso extremeño en la diócesis cauriense he podido estudiar, tiene normalmente como titular a Cristo o en su defecto son de alguna advocación mariana que representa el sentir de dolor de la Madre en su acompañamiento a la persona de Cristo. Incluso pueden ser cofradías que adolezcan de imágenes. Predominan además (lo analizamos más adelante), las llamadas cofradías de la Vera-Cruz o Santa Cruz de manera que la Diócesis de Coria nos presenta en los siglos de la Modernidad la posibilidad de estudiar este fenómeno a partir del siguiente esquema metodológico de estudio:

 

  • Origen y sentido de las cofradías de penitencia. El tema del franciscanismo. Aplicación al caso extremeño.
  • Tipología de las cofradías de penitencia: el fenómeno de la penitencia pública. La flagelación.
  • Rasgos y características de las cofradías de penitencia en la diócesis cauriense.
  • Situación espacial y valoración.

 

1.2. Origen y función de las cofradías de penitencia como génesis de la disciplina pública: realidad geográfica de la Diócesis.

 

En los orígenes mismos de las cofradías de penitencia en la diócesis cauriense, el interés de la propia Iglesia es el mismo que para cualquier otra cofradía. En este caso les interesa una formación y una relación del pueblo ante el importante momento de la vida de Cristo frente a su pasión y muerte. Pero a diferencia de las llamadas cofradías de gloria, éstas tendrán que enfrentarse a una fuerte oposición en el siglo XVIII tanto desde la misma Iglesia como del Estado que empieza a no ver con buenos ojos lo que ya se consideraba como irracional expresión. No estamos refiriendo a la penitencia pública.

Estas cofradías de penitencia en Extremadura, tuvieron una importancia extraordinaria ya que, si bien se dan en menor número en cuanto a los tipos y advocaciones con respecto a las de gloria y a las sacramentales, su presencia en los pueblos de la diócesis es también considerable. Frente a los cincuenta y nueve pueblos de las cofradías de gloria-sacramentales, las de penitencia lo hacen en cincuenta y tres, teniendo en cuenta que su número es inferior (sesenta y dos cofradías), lo que nos demuestra que aparecen en la práctica totalidad de la diócesis cauriense en las que se hacen presentes este tipo de asociacionismo religioso, siendo más normal que, en aquellos lugares donde tan sólo aparece una cofradía, lo sea de penitencia.

¿Dónde está el origen de estas cofradías? Es importante realizar este análisis para que posteriormente se pueda descender al caso extremeño. Si dentro del fenómeno de la religiosidad y piedad popular el fenómeno de lo social hay que tenerlo en cuenta, en este tipo de manifestación cofrade hemos de hacerlo mucho más. Elementos sociológicos que sobrepasan cualquier época y que se convierten en una de las constantes en el momento estudiado. De la misma forma hay que tener en cuenta el modo de ser de cada pueblo, de cada región o de cada comunidad. Desde ambos terrenos, se originará un tipo de cofradía penitencial, por cuanto a lo que se refiere a esta diócesis extremeña no va a salirse de los parámetros generales que la investigación histórica ha dado para el resto del territorio peninsular.

Predominan las cofradías bajo la advocación de la Vera-Cruz y en segundo lugar, las denominadas cristológicas con representación de los distintos momentos de la pasión y muerte de Cristo. Pero gozaba de la peculiaridad, de que aún estando en el marco de lo “español” tienen su modo de ser extremeño es decir, predominio absoluto de las cofradías veracrucenses y por tal del fenómeno de la disciplina pública que se define como sacrificio físico imitador (veremos cuál y qué se toma como modelo) movido en este caso por un elemento de fe.

Estas cofradías tienen un origen para el territorio peninsular estrechamente vinculado con la presencia franciscana. Obviamente no voy a proceder a un detenido estudio del fenómeno franciscano pero sí será conveniente introducirse brevemente en él. En Extremadura y en el caso cauriense la acción del franciscanismo significa dentro del tema de la religiosidad popular, la aceptación por parte del pueblo, enormemente piadoso en la época Moderna, de un régimen ascético impuesto por la Iglesia a los públicos pecadores penitentes y reconciliados.

El hombre sencillo, el hombre del pueblo que es el gran protagonista de las cofradías, no entiende de grandes liturgias ni de grandes corrientes literarias en torno al misticismo pero si de aquellas formas de “idea religiosa” que le lleven a la reconciliación con su fe, admitiendo la imagen de hombre pecador que se “limpiará” por medio de la pública penitencia (introducido en España en la Edad Media por la regla franciscana). Cambia el “vestido mundano” por el “hábito religioso”: “Que cada hermano tenga una camisa como alba hasta los pies, que tenga su capilla, para que vayan cubiertos y que no se les conozcan, abierta por detrás, para la disciplina del Jueves de la Cena (Jueves Santo), con su disciplina. Y que los cofrades de la dicha, vayan de cuerpo y los pies descalzos, alumbrando a los disciplinantes. Y las mujeres cofradas vayan son sus velas a libra de cera.”[7]

Muchas ordenanzas de las cofradías de la Vera-Cruz, recogen y regulan la denominada “camisa del penitente como si fuera un alba” (no he encontrado ningún caso, en el que las ordenanzas de las cofradías de gloria se preocuparan por el hábito del hermano). Es sin duda una clara inclinación de preferencias. El hombre extremeño de la diócesis cauriense, acepta y participa al amparo de la colectividad de toda una serie de actividades público-religiosas.

Atendemos al siguiente modelo tipológico para las cofradías en la diócesis de Coria en función al pueblo, advocación y año de fundación o aparición: Acehúche, Vera-Cruz año 1715; Ahigal, Vera-Cruz año 1659 y Cristo de los Remedios para el año 1756; Arco, Vera-Cruz, año 1660; Alcántara, Vera-Cruz año 1754 ; Alcuéscar, Vera-Cruz año1564; Aldea del Cano, Aldeanueva del Cano, Vera-Cruz año 1564; Aliseda, Vera-Cruz año1732;  Aldeheula del Jerte, Vera-Cruz año1810;  Almoharín, Vera-Cruz año1686; Arroyomolino de Montánchez, Vera-Cruz año 1867; Benquerencia, Cristo Resucitado año 1791 y Vera-Cruz año 1640; Botija, Vera-Cruz año 1704; Brozas, Misericordia año 1706, Vera-Cruz año 1791 y Virgen de los Dolores, 1785; Cachorilla, Stmo. Cristo de los Dolores, año 1791 y Vera-Cruz año 1674; Calzadilla, Vera-Cruz año 1791 y Cristo de la Misericordia año 1791; Carcaboso, Vera-Cruz año 1732; Cáceres, Stmo. Cristo año 1547 y Ntra. Sra. De la Misericordia año 1464; Corbajo, Vera-Cruz año 1791; Casar de Cáceres, Vera-Cruz año 1611; Casas de Don Antonio, Stmo. Cristo año 1736 y Vera-Cruz año 1650; Ceclavín, Vera-Cruz año 1791; Descargamaría, Vera-Cruz año 1682; Galisteo, Vera-Cruz año 1821; Garrovillas, Dolores y Gozo año 1798; Gata, Vera-Cruz año 1672; Granadillas Stmo. Cristo año 1736 y Vera-Cruz año 1678; Guijo de Coria, Ntra. Sra. de la Soledad año 1755, Vera-Cruz  año 1598; Guijo de Galisteo, Vera-Cruz año 1598; Herreruela de Alcántara, Vera-Cruz año 1741 Herreruela, Vera-Cruz año 1650; (Ladrillar, Vera-Cruz año 1919); Malpartida de Cáceres, Vera-Cruz año 1631; Membrío, Vera-Cruz año 1623; Mestas, Stmo. Cristo de la Agonía año 1887; Montánchez, Vera-Cruz año 1666; Moraleja, Vera-Cruz año 1685; Portaje, Vera-Cruz año 1685; Portezuelo de Zarzón, Vera-Cruz año 1683; Riolobos, Vera-Cruz año 1844; Salvatierra de Santiago, Jesús Nazareno año 1701 y Vera-Cruz año 1605; Santiago del Campo, Ntra. Sra. De la Soledad año1743; Sierra de Fuentes, Vera-Cruz año 1574; Torre de Don Miguel, Vera-Cruz año 1845; Torres de Sta. María, Vera-Cruz año 1625; Torrecillas de los Ángeles, Vera-Cruz año 1747; Torrejoncillos, Vera-Cruz año 1665; Villar del Rey, Vera-Cruz año 1714;Villanueva de la Sierra, Vera-Cruz año 11753; y Zarza de Granadilla, Cristo de la Misericordia año 1750, Vera-Cruz año 1680.

De esta realidad geográfica conocemos localidades con cofradías de penitencia 52 pueblos; sin cofradías de penitencia 11 pueblos; sin ninguna cofradía: 17 pueblos. La realidad de esta diócesis del territorio extremeño nos habla de sesenta y dos cofradías de penitencias. De ellas una, nace en el siglo XV, basándonos en el libro de reglas de la cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia de Cáceres;  cuatro nacen en el siglo XVI; veintidós en el siglo XVII y, veintiséis en el XVIII, con anterioridad en esta centuria a los Reales Decreto. El resto (concretamente mueve cofradías) nacerán en el siglo XIX y posteriores. La comprensión del fenómeno penitencial se observa con más claridad, representándolo en un gráfico comparativo donde aparecen también, las cofradías de gloria y las sacramentales desde su nacimiento a través de los siglos de la modernidad:

Los movimientos alcistas se corresponden por igual a los siglos XVI y XVII, que para el caso de las otras cofradías ya analizadas, especialmente esta última centuria. La presencia de Trento es el más claro exponente de esta alza. De la misma forma que afirmaba para las cofradías de gloria y sacramentales, que el concilio tridentino no podía ser la única causa de esta explosión de las cofradías, en el caso de las penitenciales hay que afirmar lo mismo. Una vez más, Trento es sin duda nuestro punto de referencia pero, el hombre extremeño de la diócesis cauriense entendió determinados problemas relacionados con su forma de expresar el sentimiento religioso a través de estas cofradías penitenciales por motivos y causas que merecen una atención especial. Insistir en la idea de que las cofradías de penitencia tendrán especialmente su momento de alza, desde inicios del siglo XVII hasta las dos últimas décadas del siglo XVIII. A partir de los Reales Decretos, durante esta centuria, en poco más de veinte años, tan sólo hay constancia del nacimiento de cuatro cofradías de penitencia y a partir de aquí, hasta la entrada del siglo XX sólo nueve cofradías de penitencia.

Primeramente tendríamos que analizar el por qué la centuria del siglo XVII es terreno abonado para el nacimiento de tantas cofradías penitenciales, con una clara proyección hacia el siglo XVIII ( tiene como límite el año 1785), variables que difieren en su evolución ligeramente, de las cofradías de gloria y sacramentales.

Desde dos grandes elementos nos ayudan a la hora de dar una explicación del desarrollo extremeño de las cofradías penitenciales. El primero de ello es efectivamente Trento, con la promoción del culto a Cristo en su pasión, fenómeno que tiene incluso sus raíces en los momentos finales de la Edad Media. El segundo de ellos, el propio sentimiento religioso que desarrolla a lo largo del siglo XVII que hará que entendamos el propio fenómeno de la disciplina en una actitud del hombre ante la muerte y la comprensión de la vida ante un sentimiento de ahogo y culpabilidad que le hace huir por medio de estos actos públicos y que presenta una mayor resistencia mental al cambio, por lo que se prolonga a lo largo del siglo XVIII.

Sobre el primero de los aspectos, la presencia del fenómeno de culto a Cristo desde su pasión, no podemos afirmar que nazca con el Concilio de Trento si bien tendrá un gran empuje desde él. El nacimiento de la devoción por Cristo lo tenemos en la Baja Edad Media, incluso hay importantes estudios realizados que nos remontan a los mismos Padres de la Iglesia como pudieran ser San Ambrosio, San Agustín, San Jerónimo o San Gregorio Magno. Incluso, muchos de los temas que mueven a estas advocaciones nacen de la propia mística cisterciense.

Lo que no deja de resultar interesante es que en todo este proceso se fue dando un enriquecimiento con el aporte del mencionado tema del franciscanismo, el cual difundió ciertas formas de piedad que arrancan ya a finales del siglo XIII invadiendo los dos siglos siguientes y convirtiéndose en un elemento ya esencial en el XVI. Con la llegada de la cultura barroca toma una fuerza especial encontrando como veremos, un campo abonado para que el hombre extremeño exprese estas formas de piedad y en definitiva, de religiosidad popular.

El inicio a mediados del siglo XVI del Concilio de Trento reforzó todo aquello que tenía que ver con la pasión y muerte de Cristo impactando sobre el pueblo una serie de ideas, que le llevan a la realización de un conjunto de actividades que están plasmadas en las cofradías caurienses y claramente tipificadas en sus ordenanzas.

Dentro de esos rasgos generales, las cofradías de disciplina de la Diócesis tienen como denominador común todas ellas la celebración de sus actos más importantes en la Semana Santa, tiempo litúrgico tras la Cuaresma que la Iglesia dedica a recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Insisto en la idea de que no interesa aquí la Semana Santa como tal, sino comprender que es el momento donde estas cofradías se expresan abiertamente y mejor se nos ofrecen para su estudio. Hay un esquema simple que nos ayudará a conocerlas. Las cofradías de disciplina extremeñas recogen en sus ordenanzas la celebración y participación de los hermanos en los diferentes actos litúrgicos (los denominados “oficios o Triduo Pascual”[8]). Aquí escucharán largos sermones como herramienta perfecta de adoctrinamiento por excelencia y desde donde contemplará la necesidad de recibir el sacramento de la penitencia por medio de la confesión y mirarán los cuadros o misterios de la pasión. Veamos algunos ejemplos en las cofradías de penitencia de la jurisdicción cauriense.

Con respecto a la celebración de los denominados días del Triduo, la cofradía de la Vera-Cruz de Acehúche específica que ésta “ha de hacerse el Jueves de la Cena, en anocheciendo, vengan todos a la iglesia, donde está encerrado el Santísimo Sacramento…”[9] La cofradía de la Vera-Cruz de Descargamaría señala en el título octavo de sus ordenanzas: “Ítem, que el Jueves Santo, en la tarde, en acabando el mandato (en referencia a las palabras de Cristo sobre la celebración de la Eucaristía) se lleven los crucifixos, pendón y manga a la hermita de la Santa Vera-Cruz, y en ella se señale la hora para hacer la procesión.”[10] Los mismo ejemplos encontramos en cofradías de la Vera-Cruz para Aldea del Cano, Herreruela, Corbajo o Carcaboso.

De la misma forma encontramos celebraciones muy especiales en este tiempo de la Semana Santa con advocaciones a Cristo en momentos claves de esa pasión y muerte. En el Interrogatorio de 1791, aparecen ejemplos de ello para algunos pueblos de la diócesis cauriense. Así ocurre con Aldeanueva de la Vera, donde la cofradía de Pasión dice “se instituyó en memoria de la pasión y muerte de Cristo.”[11]; en el mismo lugar encontramos otras dos cofradías con las mismas afinidades. Por un lado la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, “en memoria de la soledad de María Santísima” o titulaciones de cofradías como la del Santísimo Cristo del Sepulcro “para recordar tal acto.” [12]

El mencionado adoctrinamiento lo observamos en la obligatoriedad que estas cofradías imponían a sus hermanos acerca de estar confesados para poder participar en los actos organizados:”…han de estar confesados y para que mejor se pueda saber los que están confesados, ordenamos y establecemos que el mayordomo y diputados vean al cura que les enseñe el padrón o matrícula de los confesados sopena de quatro libras de cera.”[13] Recordemos que una de las normas nacidas de Trento fue, que en las parroquias se tuviera un padrón de aquellos individuos que se confesaban (padrón que por otro lado se ha convertido en fuente de estudio para los análisis demográficos) o bien, en la puerta fuera colocada en la conocida “tabla” (anterior a Trento pues las Órdenes Militares tanto de Alcántara y Santiago, ya existían como reflejan las visitas) la lista de los confesados, conversos, etc.

La imagen se repite en otros lugares donde se dan estas cofradías, como el caso de Descargamaría donde su Libro de Ordenanzas dice: “Y que todo los hermanos vengan confesados y comulgados a la dicha procesión, pena de una libra de cera, excepto los que se hallaren fuera de lexítimamente impedidos.”

Además se produjo una tipificación de los días y una reproducción anual de esa misma tipificación. El viernes de cada semana era considerado como si fuera el Viernes Santo; el jueves se pensaba en la Cena y el sábado era contemplado con la imagen de Nuestra Señora sola mientras Cristo permanecía en el sepulcro. Con ello las cofradías extremeñas tiene repartidas a lo largo del año todas estas celebraciones apareciendo incluso una terminología que ha estado vigente hasta después incluso del Concilio Vaticano II.

Hubo una penetración del culto a Cristo en su pasión en todos los servicios litúrgicos de tal manera que, el fiel iba reconociendo y descubriendo la repetición de los suplicios infligidos. De ahí que en las cofradías de penitencia de la diócesis caurienses, en sus libros de ordenanzas recogieran en los denominados encabezamientos, esos momentos de la pasión y muerte de Cristo a la vez que, al leerlos públicamente en los cabildos, la cofradía recordaba al hermano, para qué había sido creada  y cuál era la obligación de aquellos que entraban. Veamos claros ejemplos que se constituyen en la diócesis extremeña en exponentes muy claros: “En el muy noble y leal lugar de Aldea del Cano, tres días del mes de mayo, año del nacimiento de nuestro Salvador Iesuxripto, de mil y quinientos y veinte y un años. A honra de Dios y su preciosa Madre, fue instituida la cofradía que se dice de la Cruz, en la iglesia del Señor San Martín…En el árbol de la preciosa cruz de Nuestro Redentor Iesuxripto y de su preciosa sangre, por la que somos hechos salvos y libres…En memoria de la sagrada Pasión de Nuestro Redentor y en remisión de nuestras culpas e pecados, derramamos nuestra preciosa sangre (aceptación de la penitencia pública, de la disciplina) por tan buen Señor, desde agora para siempre jamás. Con entera fe y verdadera esperanza y entrañable amor de corazón, ante el Santísimo Árbol de la Santa Cruz, nos arrimamos y con ella nos abrazamos e juntos con ella queremos morir.”[14]

Palabras que no sólo van dirigidas a recordar sino también a implicar bajo un sentido de culpabilidad al hombre extremeño, que éste se sintiera en la obligación de redimir todas sus culpas y poner remedio a los males del mundo –del que se consideraba lógicamente causante- entregándose como veremos sin remisas al asociacionismo que proponían estas cofradías y a sus actos, entre los que se encontraba la pública disciplina.

Hay pues una clara aceptación de imitar y seguir los pasos de Cristo a través de su pasión: “…queriendo no solamente gloriar en el árbol de la preciosa Cruz y de nuestro Señor Redentor Iesuchristo, por la que somos salvos y libres, pensando y contemplando como el manso y humilde cordero hijo de Dios verdadero, señor nuestro, en aqueste tan bendito árbol quiso ser crucificado…”[15] Hasta las horas de los Oficios divinos se recordaban estos momentos de la pasión. Especial lugar se le dio a las Vísperas de las que se puede afirmar que no existe una sola cofradía de penitencia en la diócesis de Coria, que no tipifique en sus estatutos la celebración solemne de las Vísperas.[16]

Estas cofradías comenzaron a relacionar los sufrimientos de Cristo, no ya solamente con las oraciones y las ceremonias, sino con aquellos actos más simples de la vida cotidiana. No era necesario esperar a que llegaran ciclos festivos de los Tiempos Fuertes. Ante cualquier anomalía o alteración de la vida cotidiana como la hambruna, pestilencias o la sequía, la cofradía salía en rogativas y los flagelantes hacían rápidamente acto de presencia. Así lo expresa la cofradía de la Vera-Cruz de Aldea del Cano: “Por la villa, si por hambre o pestilencia, o por otra cualquier turbación, nos disciplinásemos, ordenamos se haga sobre ello nuestro ayuntamiento, donde se acordará conjuntamente si nos disciplinamos o no.”

Podemos observar como el hombre de la Diócesis de Coria buscó rápidamente esos elementos que lo relacionaran con el tema de la pasión de Cristo. De esta forma, en el siglo XVII encajan perfectamente con la mentalidad barroca expresiones conectadas con el sufrimiento de Cristo, sus momentos por la Vía Dolorosa, los signos externos que hemos visto de la pasión (sangre derramada), todo ello con un fervor que claramente alcanzaron los excesos. Ningún momento de la vida de Cristo fue tan popular como la Pasión y, ninguna imagen estuvo tan difundida como la de Cristo crucificado. Nuestras cofradías extremeñas titulan sus imágenes en analogía a este tema: Santísimo Cristo del Humilladero (cofradía de la Vera-Cruz de Descargamaría); Santísimo Cristo de los Dolores (cofradía del mismo nombre de Cachorrilla); Santísimo Cristo de la Agonía (para Mestas); Santísimo Cristo del Sepulcro (para Aldeanueva de la Vera); Nuestro Padre Jesús Nazareno (cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y Jesús Nazareno para Cáceres); etc.

La impronta de la pasión quedó rápidamente reflejada en los inicios de la modernidad y extendida en los momentos siguientes a Trento unida a la herencia de los años anteriores. Johan Huizinga afirmaba: “Tan abigarrado y chillón era el colorido de la vida, que era compatible el olor de la sangre con el de las rosas.”[17]

Sin olvidar que estas cofradías de penitencia fueron igualmente asociaciones importantes donde el hombre moderno extremeño encontró salida a interrogantes como la vida, el mundo y la propia muerte. Cuando observamos las prácticas de autoflagelación en las cofradías veracrucenses de la diócesis de Coria, parece como si existiera un desprecio por la vida y en general por el mundo que rodea al hombre. Quizás de todo estos temas, es el de la muerte el que más llama la atención.

Desde un primer momento y por medio de la predicación al pueblo con el empuje desde finales de la Edad Media por las órdenes mendicantes, el tema de la muerte adquirió una papel especial en las mencionadas predicaciones y en las propias cofradías como hemos visto en los encabezamientos de los libros de ordenanzas. Todo parece moverse en torno a la muerte y a la idea de caducidad de la vida. Destaca sobremanera, el motivo de la danza de la muerte que ya indicaba en las cofradías de gloria (Ánimas Benditas del Purgatorio por ejemplo), esa muerte arrebatadora que provocaba una enorme angustia en el hombre, especialmente en el hombre barroco.

En la primera mitad del siglo XVI el espíritu del hombre medieval parece estar presente adquiriendo en el hombre moderno un papel especial con sus propias visiones. Basta que recordemos para finales del siglo XVI grandes expresiones que de ello nos han llegado. Julio Caro Baroja nos recuerda las rapsodias o refundiciones, como por ejemplo la obra de Miguel de Carvajal, que alcanzó en su momento gran fama y que fue terminada por Luis Hurtado de Toledo “Las cortes de la muerte”, publicada en Toledo en 1557 y en la que se hace referencia acontecimientos de la época.[18]

Miguel de Cervantes incluye en la segunda parte del Quijote, en el capítulo XI, la narración del diálogo con un grupo de comediantes por parte del hidalgo y Sancho, los cuales venían de un pueblo próximo de representar en la Octava del Corpus, el “Auto sobre las cortes de la muerte.” En esta misma segunda parte, Cervantes reproduce ante los ojos atónitos de don Quijote el paso de los disciplinante auto flagelándose.[19]

El pueblo entendió rápidamente todo lo que en estas asociaciones podía encontrar en temas tan complejos y que no entendía desde un dogmatismo teológico alejado de ellos. Las palabras que Huizinga recoge de la pluma de Jacobo Burckhartd lo resumen claramente: “Una religión poderosa despliéguese en todas las cosas de la vida y tiñe con sus colores todos los movimientos del espíritu y todos los elementos de la cultura. Con el tiempo, sin embargo, reaccionan todas estas cosas, a su vez, sobre la religión; más aún, el verdadero núcleo de ésta puede estar sofocado por el círculo de representaciones e imágenes que ella había hecho entrar en su esfera. La santidad de todos los aspectos de la vida, tiene su lado fatal.”[20]

Y ciertamente esta afirmación de Burckhardt nos pone en contacto con el segundo elemento o conjunto de ideas que nos explica el fenómeno de las cofradías de pasión. Jamás ha existido una religión por completo independiente de la cultura de los pueblos y de la propia vida. La vida de la cristiandad desde época medieval, está penetrada y completamente saturada por representaciones religiosas en todos sus aspectos. En época moderna, esta imagen continúa presente y acrecentada. Todo se dirige a una interpretación religiosa de las cosas. Hasta tal punto que se habían ido desarrollando en la Iglesia tal cantidad de usos y conceptos que llenaban de espantos a muchos teólogos pero sin embargo, sectores de la Iglesia participaban en algunas de ellas.

En las cofradías de la diócesis de Coria no existe documentalmente prueba alguna en el que aparezca la negativa por parte del clero a participar en los actos públicos de disciplina. Obviamente no se dan casos de autodisciplina en el clero, pero tampoco negativa o prohibición[21] porque estos actos se llevaran a la calle. Durante todo el siglo XVII, las cofradías de penitencia desarrollarán una gran actividad en la diócesis de Coria, prologándose a lo largo de buena parte del siglo XVIII y, en menor medida, a partir de aquí.

Interesa previamente al análisis profundo de los rasgos típicos y característicos de estas cofradías de disciplina, desarrollar en alusión a la tipología, una pequeña presentación desde el punto de vista que aún predominando las cofradías de la Vera-Cruz, son muy escasos las cofradías de penitencia de la diócesis que se titulan bajo otros nombres. Nos encontramos para los siglos modernos, las siguientes cofradías:

De las setenta y dos cofradías de penitencia que se nos dan tenemos como cofradías que no son del tipo Vera-Cruz: Cristo de los Remedios (Ahigal); Santísimo Cristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Misericordia (Cáceres); Santísimo Cristo (Casas de don Antonio); Santo Cristo (Granadilla); Santísimo Cristo de la Agonía (Mestas); Jesús Nazareno (Salvatierra de Santiago); Cristo de la Misericordia (Zarza de Granadilla); Santísimo Cristo de los Dolores (Cachorrilla); Santísimo Cristo del Sepulcro y Nuestra Señor de la Soledad (Aldeanueva de la Vera).

Todas las demás cofradías de penitencia en la diócesis de Coria son cofradías de la Vera-Cruz lo que supone cerca de un 83,87% del total, con presencia en la práctica totalidad de los pueblos de la diócesis inclusive pueblos con una sola cofradía como Guijo de Galisteo, Ladrillar o Villanueva de la Sierra.

 

P.2. Rasgos y Características de las Cofradías de Penitencia en la Diócesis de Coria

 

2.1. Una forma peculiar de religiosidad y piedad popular

 

Las cofradías de penitencia, de pasión o “sangre” en la diócesis extremeña estudiada, se configuran en relación a su estructura, origen y finalidad sobre una base clara. Podemos desde un principio decir que dos grandes rasgos las caracterizan: desde el punto de vista interno la tipología de los cargos es decir, de  las responsabilidades que adoptan los hermanos cofrades, los cuales a diferencia de las cofradías de gloria y sacramentales, son más variados y el protagonismo del pueblo es mucho mayor.

Por otro lado desde el punto de vista externo, en el que las cofradías de penitencia articulan un número importante de sus ordenanzas en relación por un lado al acto público de la penitencia, sobre el que gira toda la cofradía y por otro, la actuación asistencial y a los pobres, sobre los que descarga buena parte de sus actividad social, teniendo casos incluso de cofradías de penitencia que tras las medidas del siglo XVIII, quedarán exclusivamente para la asistencia a los pobres: “…no posee más fondos que aquellos que recibe de los hermanos para sus gastos…teniendo como especial atención, la asistencia a los hermanos difuntos.”[22] Por tanto, en función al estudio de los Libros de Ordenanzas, estas cofradías presentan de manera global una estructura que se desarrolla de la siguiente forma:

1.- Celebran vigilias y festividades en torno al titular. En las cofradías de la Vera-Cruz, se centran en el día 3 de mayo, día de la “invención y exaltación de la cruz”.

2.- Enorme tipificación de los hermanos cofrades.

3.- Llevan a cabo las denominadas procesiones de penitencia, previa realización del sermón. La mayoría de las cofradías de nuestra diócesis, al estar tipificadas como “Vera-Cruz” organizan el acto de disciplina que consiste en la “autoflagelación”, especificando quienes han de realizarlo y cómo.

4.- Actividades cultuales en torno a la Semana Santa.

5.- Conservación del altar y de la imagen de la Cofradía.

6.- Asistencia a los hermanos cofrades enfermos y difuntos, pobre y desamparados.

 

2.2. Tipificación de los cargos: los hermanos en las Cofradías de Disciplina para la Diócesis de Coria.

 

La estructura que estas cofradías otorgan a la organización interna -en este caso de los hermanos cofrades- es mucho más compleja. Nos vamos a encontrar los mismo cargos de responsabilidad que en las cofradías de gloria y sacramentales es decir: mayordomos, alcaldes, diputados, oficiales, escribanos, notarios, muñidores, ermitaños y veladores. Pero en los hermanos que no desempeñan ningún cargo de responsabilidad y en aquellas cofradías que recogen el acto de la disciplina aparecen cinco tipos de hermanos: de sangre; de luz o de vela; de espalda o portadores; hermanos de ronda; y, hermanos de asiento.

…Mayordomos y alcaldes: no hay diferencias en los cargos fundamentales de aquellas cofradías de disciplina que no corresponde al tipo veracrucense. Sin embargo en estas cofradías de la diócesis de Coria, los cargos de mayordomos y alcaldes eran elegidos siempre el día 3 de mayo con la celebración de Cabildo o Ayuntamiento. La primera condición e indispensable, muy importante para nuestro análisis dentro de lo que es el papel de control social que juegan las cofradías, es ser del estado llano y además casado: “Ítem más, que cada año, el día de la Santa Cruz de mayo, elixamos nuestro mayordomo y alcaldes. E que el mayordomo que elixamos, al qual entregamos las cosas de la cofradía, sea hombre llano, e abonado sin revuelta e sin engaño. Que sea casado. E los alcaldes, para con él, sea casados. El que no quisiere ser mayordomo después de haber sido elexido, pague dos libras de cera.”[23]

La cofradía de la Vera-Cruz de Descargamaría recoge lo mismo en sus ordenanzas en cuanto al nombramiento de los cargos, la cual reproducimos como ejemplo por la amplitud de los que quedan tipificados: “Que el alcalde y diputados, en el cabildo del día de la ynvención de la Santa Cruz, nombren alcaldes y diputados que dixan y gobiernen esta Santa Cofradía. Escribano, mayordomos..”

La función principal del mayordomo auxiliado por los alcaldes residía, a parte presidir los cabildos y actos fundamentales que organizaba la cofradía, en la asistencia al hermano de sangre en el acto de la disciplina el cual, analizaremos y estudiaremos detenidamente en apartados posteriores.

..Hermanos de Sangre: son los hermanos que se disciplinan, mediante azote o flagelación. Respecto a las condiciones para poder ser hermano de sangre las cofradías establecían en primer lugar, tener cumplido los diecisiete año, lo que no quiere decir, que no pudieran pertenecer a la cofradía:“…que ningún hermano se discipline ni pueda vestirse en la procesión hasta los diez y siete años…”[24] Pagaban, a diferencia del resto de los hermanos una cantidad que oscilaba sobre un real y media libra de cera; debían de ser aceptados por todos los hermanos (condición que se extendía a cualquier persona que quisiera estar en la cofradía). Debían de ir confesados y comulgados: “Y que todos los hermanos vayan confesados y comulgados a la dicha procesión, pena de una libra de zera…”[25]

Por último, se obligaban a que fueran individuos de moralidad y conducta adecuada: “Ordenamos también que todos sean buenos hermanos, e nos amemos unos a otros en buen amor.”[26] Las ordenanzas también establecían quienes no podían ser hermanos de sangre: los menores de la edad establecida y las personas superiores a los cincuenta años; las mujeres; los mayordomos y los caballeros: “E aquellos caballeros que quisieren entrar en la cofradía, entren e paguen dos reales e dos libros de cera por su entrada. E sean obligados a llevar sus hachas encendida en todas las procesiones que se hicieren…”[27]

…Hermanos de luz o de vela: definido como aquel que acompañaba al hermano de sangre “iluminándolo” con su vela encendida”…e que cada uno de los que se disciplinare esté acompañado por dos hermanos que les ilumine con sus hachas encendidas.”[28] Esencialmente era la mujer la que hacía esta función, pero la práctica totalidad de los hermanos a lo largo del año llegaban a desempeñar esta función pues, en actos como el día de la Cruz de Mayo, en los sermones acompañando al predicador o en procesiones como el Corpus, eran portadores de las velas y hachas encendidas[29]: “En este día, vendremos todos a la misa en procesión, con nuestros cirios encendido, la Sancta Cruz delante, por la dicha iglesia. E después estemos todos en la misa, en la qual, avemos de encender las velas desde el dicho Sanctus hasta el Paternostra.”[30]

..Hermanos de espalda o portadores: aquellos que “cargaban” con las imágenes, crucifijos e insignias de la cofradía. Normalmente pagaban una cantidad por ser portadores y en algunas ocasiones, eran designados por los mayordomos, muchachos que por su edad no podían participar en la procesión: “…que aquellos hermanos que paguen por portar alguna imagen o insignia…”[31]

..Hermanos de ronda: encargados de auxiliar a los hermanos que se disciplinaban especialmente en el caso de sufrir algún problema de carácter físico provocado por el castigo que se infringían. Eran nombrados por el mayordomo o alcalde y asistían a estos hermanos incluso en sus casas, teniendo potestad para no permitir que volvieran a la procesión: “…que durante la procesión al disciplinar sufrieran algún desmayo, no les permiten en caso alguno, una vez se laven, vuelvan a la disciplina y se marchen a sus casas.”[32]

..Hermanos de asiento: que asistían y acompañaban los cortejos en las distintas funciones religiosas de la parroquia, iglesias y ermitas. Aquí podemos encuadrar los velados, encargados de las ermitas y de los altares cuando estos quedaban vacíos por los actos públicos y que no corresponden con los que se encargaban de velar al hermano enfermo o difunto.

Antes de profundizar en el acto de disciplina, sus procedimientos y estipulaciones en los libros de regla de las cofradías de la Vera Cruz, no quisiera dejar pasar por alto la importancia que para estas cofradías tenía la celebración del día 3 de mayo[33]. Esta era la fecha, no ya sólo para la elección de los cargos como he dicho anteriormente sino que en este mismo día, aparecen las fundaciones de la práctica totalidad de estas cofradías. Conjuntamente era el día señalado para la celebración de la fiesta principal de la cofradía: misa cantada, sermón, convocatoria de cabildo y procesión.

Encontramos en las ordenanzas de estas cofradías de la diócesis de Coria, innumerables cita y regulaciones con este día: “Que la elección del mayordomo, diputados y muñidos se faga el domingo primero después del día de la ynvención de la Cruz…el día siguiente de la ynvención de la cruz, alrededor de la iglesia, todos los hermanos con la cruz y el crucifijo canten el vexita regis y que al finalizar, el cura diga sermón…una misa al mes en recuerdo de la Cruz…Se diga una misa cantada por los hermanos vivo y difuntos el día de la Cruz…El mayordomo haga señal de campana…Se hagan dos cabildos al año, uno el primer Domingo de Lázaro[34] por la tarde y el segundo, el día de la ynvención de la Santa Cruz…Que el alcalde y diputados sean nombrados el día de la ynvención de la Cruz…que se faga sermón y se pague por el veinte y quatro reales el día de la ynvención de la Cruz…Que se faga vigilia de la Santa Cruz de mayo…”[35]

 

2.3. La disciplina y la pública flagelación en las cofradías de la Vera-Cruz de la Diócesis de Coria.

 

“En la noche del Jueves Santo, con disciplinantes y una cruz, todos los hermanos cofrades han de disciplinarse, estando sin pecado. E aquellos que no se disciplinasen, lo harán después de la procesión. Aquellos cofrades que fuesen a la procesión y realizaran alguna otra actividad, serán penados con una libra de cera. El mayordomo aparecerá con toallas, esponjan, para lavar los espaldas, junto con pan y queso. También serán penados aquellos que dixeren cosa mal de esto o de la cofradía o injunria ayuntados o fuera de él, paguen un cuarterón de cera.”[36]

La disciplina pública o acto de flagelación[37] es la característica más sobresaliente y a la vez más enigmática de las cofradías de penitencia de la diócesis de Coria. Insistir primeramente en la idea de que son exclusivamente las advocadas al nombre de Vera-Cruz aquellas que encierran este acto. No se ha dado ningún caso de cofradías que no fueran de esta tipología, que recogiesen en sus libros de reglas actos de autoflagelación de los hermanos. Se dan actos de penitencia entendiendo por tal, la salida en procesión, con hermanos encapuchados o con hábito, portando imágenes, descalzos, con cruces en los hombros etc., pero en ningún momento, con flagelantes.

Para Extremadura en el caso de la diócesis de Coria, el fenómeno de la disciplina y por tal la figura del disciplinante es exclusiva de las cofradías de la Vera-Cruz. De la misma manera se puede pues decir que es este fenómeno el que da idiosincrasia a las cofradías veracrucenses. Encontrarse una cofradía de este tipo sin la disciplina carece de sentido en este territorio extremeño.

Tampoco hemos de caer en el error de ceñirnos a una comprensión de lo que en sí es el propio acto, queriendo con ello resaltar por ejemplo, la crudeza de la flagelación o el sufrimiento del hermano disciplinante. Se trataría más bien, evitando la exaltación sentimental o el intento de ser susceptible con un tema que corresponde claramente a una época determinada. Comprender qué movió desde el punto de vista ideológico y mental al hombre moderno extremeño como para que escogiera esta forma de expresión religiosa.

Indirectamente aparecerán estos elementos pero siempre supeditados al conocimiento histórico de un fenómeno que tuvo para Extremadura y en la diócesis estudiada[38], donde se produce una auténtica explosión de estas prácticas a partir del siglo XVII, con el nacimiento de numerosas cofradías de la Vera-Cruz.

Creo interesante aclarar el mismo término de la disciplina. La disciplina es verdaderamente un elemento simbólico que pertenece a un mundo o universo totalmente sacralizado y secularizado. Cuando hablamos de hermanos disciplinantes no lo hacemos sobre sacerdotes o clérigos, siempre hombres del pueblo y hombres sencillos de los grupos más llanos, lo que no ha dejado de ser un aliciente para aquellos investigadores que consideran que allí donde se dan los disciplinantes, los niveles de aculturación son bajos. A este respecto es cierto que ni Cáceres, ni Coria como importantes núcleos de población, tipifican documentalmente cofradías de la Vera-Cruz.

Junto a ello, en ese mundo sacralizado hay una simbiosis entre hombre y medio. En el mismo acto de disciplina aparecen toda una serie de elementos, de personajes ocultos a simple vista, que en el tiempo estudiado, se inicia con fuerza en el siglo XVIII, siglo por excelencia para la disciplina y que utilizando el símil de Maravall[39], se responde al más puro estilo de contradicciones del barroco. Eso sí, está dentro de un ritual religioso globalizado, aceptado y bien articulado. No es fruto ni mucho menos de la casualidad, tiene sus raíces, su evolución y su dinámica en la que entra una “aparente muerte.”

Las mismas manifestaciones religiosas que estamos estudiando son representaciones claras de una cultura, de un medio y de unos hombres que se ritualizan bajo unos patrones –insisto- sacralizados: la disciplina o el disciplinante que realiza tal acto está plenamente convencido de que lo que está realizando agrada a Dios, a la Iglesia y al pueblo cristiano. La misma Iglesia acepta unas ordenanzas que obligan al disciplinante a estar confesado y haber comulgado en la mayoría de los casos, con una clara implicación del clero en el proceso. Hay sermones o pregones anteriores a las disciplinas donde sin duda, el hermano de sangre era adoctrinado respecto al paralelismo entre lo que iba hacer y los sufrimientos de Cristo en su pasión lo que a su vez no quiere decir que desde la Iglesia se alentara ni mucho menos a ello.

Se ponen en relación al hombre con sus semejantes, puesto que no es tampoco un hecho de fe individual ya que las mismas cofradías no son expresiones de fe individuales y porque además la mentalidad en torno a la religiosidad popular no lo es. Es la manera de acceder al “qué” en cuanto a los medios de conducta utilizados por el hombre moderno extremeño en materia de religiosidad y por tal, el fenómeno de la disciplina encaja perfectamente dentro del estudio de la Historia de las Mentalidades[40].

Es pues la mentalidad, la expresión del individuo asociado a sus semejantes, lo que se nos revela como uno de los canales rectores de esa conducta de una forma prioritaria y una mentalidad que se resistió enormemente al paso del tiempo. Esto es lo que proporciona el nacimiento de un juego dialéctico que se establece entre estas asociaciones y el resto de los sistema culturales. En los pueblos de la diócesis de Coria, se paralizarían todos los actos cuando los disciplinantes llenaban las calles. No cabe en el momento de desarrollo de este fenómeno planteamientos de cuestiones morales o valores éticos de lo exagerado de la disciplina: es una ideología y como tal, es innato al individuo, ha sido educado en ello cuando las propias cofradías regulan la preferencia de pertenencia a los hijos de los hermanos fallecidos.

Por otro lado al igual que estamos ante un fenómeno colectivo, estamos también ante un fenómeno externo. En ninguna de las cofradías de la Vera Cruz, no ya solo para el caso de la diócesis de Coria, sino para toda Extremadura que se han podido estudiar, existe el ejemplo de una disciplina individual en un espacio cerrado y oculto, siempre en medios externos y dentro del ejercicio de una procesión o desfile. Y son experiencias heredadas y aprendidas dentro de esa misma cultura. Únicamente de esta forma, por medio del descendimiento hasta las ideología de una sociedad concreta, es como podemos acercarnos a las pautas que rigen el lenguaje expresivo de la disciplina.

 

A Modo de Conclusión: ¿Qué ideología, qué cultura?

 

Dos interrogantes con sus respectivas reflexiones nos puede servir a modo de conclusión: ¿cuál es esa ideología? ¿A qué cultura corresponde? La ideología nos llega expresada por la propia mentalidad religiosa del hombre moderno. La cultura, por la explosión en el tiempo del fenómeno extremeño es decir en la cultura del barroco, como contradictorio y como en contra de ella lo fue la cultura de la ilustración. Este hombre moderno extremeño expulsó aquello que había canalizado como angustia sobre el mundo y la vida, sobre el mismo sentido de la muerte, hacia la idea de unidad con Dios, para así poder volver a introducirse en unos planes de salvación divina de la que él mismo creía salir constantemente por todos los males que le rodeaban. ¿De qué forma sino, podemos explicar las innumerables acciones de rogativas públicas por un mal determinado?

Ya he expresado la continúa tendencia del hombre extremeño –y muchos son los estudios sobre este aspecto en Extremadura- de salir en procesión flagelándose ante una sequía, hambre o epidemias. Lo que realmente mueve el hombre moderno a todo ello es el enorme anhelo de salvación. Las cofradías son un claro exponente de ese anhelo de salvación por el concepto popular de éstas que la misma Iglesia protege y difunde. Esa salvación se ve amenazada por la idea de condenación eterna. Una vez más encontramos la oposición de ideas, la lucha de contrarios que tanto ha caracterizado el siglo XVII: hay un sentimiento de salvación de “gozo eterno”, frente a un sentimiento colectivo y dramático del pecado y de la condenación.

Nos ubicamos dentro de una cultura que se centraliza en el momento de auge y dominio de las cofradías de penitencia en la diócesis cauriense para el siglo XVII como he indicado ya anteriormente. El nacimiento de un sentimiento de querer “purgar” a través de la valoración del sacrificio y del sufrimiento, única salida que comprende el hombre de este momento ante la crudeza de la vida (no olvidemos quien es el gran protagonista en las cofradías, el pueblo y, sus condiciones de vida) aumentada aún más por la presencia de la idea del pecado.

El mismo sentido del barroco se presenta como contradicción, que nace de una época en la que el hombre encontrará un vacío en su propia naturaleza humana que a penas le hace esperar nada de sí mismo. Está inserta en ello la misma idea del nacimiento de las cofradías en general: buscan en ellas una colectividad que persigue unos fines los cuales por sí sólo una vez más, no alcanzaría. Luego nos encontramos en los actos de penitencia y de disciplina, conceptos como la “fugacidad de la vida”, la presencia continuada de Dios como “juez”, lo que hace reaccionar al hombre extremeño moderno con actitudes vitalistas, sensualistas[41] y enérgicas que intentan ocultar y disimular la auténtica cara de un mundo pasajero.

Los propios sermones que los predicadores lanzaban en las ermitas e iglesias antes de la salida pública de los hermanos a la disciplina y a la penitencia, iban cargados de mensajes que asentaban en el hombre ideas de un pecado adquirido desde el mismo momento del nacimiento, apareciéndoseles como un lastre, como una especie de “deuda” que debía ser saldada en el más allá, pero que tenía como condición indispensable el ganarla aquí. Lo vemos en las cofradías de penitencia de la diócesis extremeña.

La cofradía de la Vera-Cruz de Descargamaría por medio de su libro de Ordenanzas de 1753 insta a sus hermanos a asociarse en ella para “…poder librarse del príncipe de las tinieblas.” Hay deseos de redención, incluso de morir por imitar a Cristo. Así lo expresa en 1564 la cofradía de la Vera-Cruz de Aldea del Cano al aseverar que los hermanos que la forman lo hacen con el expreso deseo de “…abrazarnos a ella (la cruz) e junto con ella queremos morir.” Igualmente en este deseo se encuentra esa salida de la que hacía referencia anteriormente para el hombre que se ve ahogado por el mundo que le rodea: “A esta bendita cruz tomamos por nuestro escudo y defendimiento, todos los días de nuestra vida. A la hora de la muerte y contra las tentaciones y peligro de este mundo.”

La presencia inmediata de la muerte es igualmente entendida. Podemos decir que se lleva mejor esa idea de morir por medio del asociacionismo cofrade. La única finalidad por ejemplo de la cofradías de la Vera-Cruz de Arco, de Calzadilla, o de Corbajo es la de “asistir a los hermanos en su entierro.” El fenómeno de la disciplina, de la penitencia, es producto de la angustia del hombre entre lo que se cree y lo que se vive, entre lo que se desea y se teme. Una verdadera contradicción como lo es, repito una vez más esta idea, el mismo espíritu barroco.

Y el papel jugado en todo ello por la Iglesia es de total y absoluto dirigismo, fiel en todo momento a las disposiciones tridentinas acera de construir una religión materializada[42], que sea capaz de penetrar sensorialmente en los cristianos sencillos, convirtiéndose en impulsor del rito público. Aprovechó sin duda esos miedos populares exteriorizados, nunca los promovió directamente. No podemos en ningún momento afirmar que la Iglesia Católica alentó, animó y organizó los actos de disciplina desde el plano espiritual y dogmático, pero si supo canalizar ese sentimiento de “desprotección” que expresaba el hombre para convertirse en “madre” y “protectora”. Algo que cambiará radicalmente a finales del siglo XVIII.

Se justifica así una religión basada en un corpus de prácticas externas que no molestó a la Iglesia hasta que las mismas cofradías tomaron actitudes tan extremas, que el Estado adoptó una actitud importante contra ellas de una manera directa. Las protestas en el siglo XVIII –y anteriormente pero sobre todo en el siglo XVIII- sobre los excesos y abusos de las cofradías (actos públicos, gastos económicos, riquezas acumuladas), chocará con la misma actitud de la Iglesia en momentos anteriores cuando conduce a un pueblo atemorizado, tenso y sensibilizado. Incluso la propia Iglesia como institución entra en ese mundo de contradicciones.

Una Iglesia que difundió prácticas como la confesión, que para el caso concreto de las cofradías de penitencia de la diócesis de Coria aparecerá en todas ellas bajo la necesidad de que el hermano que se disciplina o que asiste a los diferentes actos que organiza, estén confesados y comulgados. La confesión era lo únicamente válido como expiación del mal, enormemente propagado desde el púlpito y desde los sermones. Expiar las culpas internamente mediante la confesión y la participación por tal directa de la Iglesia y, expiar las culpas externamente, ante el pueblo y desde el pueblo por medio de la disciplina.

De todo este conjunto nace una moral claramente encaminada al abandono de los goces terrenales y a un atesoramiento de las prácticas piadosas, de realizar buenas obras, de una moral vitalista de la que el hombre sencillo se va a ver involucrado dentro de una espiritualidad que también es agobiante y nuevamente contradictoria. Gracián lo expresaba con aquellas palabras de que “la vida de cada uno no es otra cosa que una representación trágico y cómica.” En una palabra, estamos ante un sistema órfico, místico, arcaico y oscuro que presenta la vida como una fase en la que el alma está en cuerpo humano como en prisión o en sepulcro…el mal rige la tierra afirma Caro Baroja en sus estudio sobre las formas complejas de la vida religiosa (siglos XVI-XVII). De esta manera, unido al misticismo para la contemplación divina, de la misma manera que se mira a Cristo como modelo y maestro (Imitatio Christi), con la intención de atraer su misericordia, el hombre moderno realiza las expresiones más radicales de su fe y de esa imitación por medio de la pública disciplina. El hombre moderno extremeño de la diócesis cauriense ni mucho menos fue una excepción.

El fenómeno cofrade en general y el de las cofradías penitenciales que recogen y ofrecen estos actos de pública penitencia se desgranan aún en multitud de aspectos que perfectamente pueden y son recogidos en estudios dentro del rico fenómeno que ya hemos expresado en varios momentos en este estudio, el de la Historia de las Mentalidades así como un rica aportación que el mundo de la religiosidad popular ofrece en el terreno de la documentación y archivística.

 

Fdo.: Pablo Iglesias Aunión

 

XLIV Coloquios Históricos de Extremadura

Dedicados a Hernán Cortés y su Tiempo, Descubrimiento, Conquista y Colonización

 

Trujillo, 21 al 17 de Septiembre

 

[1] DOMÍNGUEZ ORTÍZ, Antonio: Sociedad y Estado en el siglo XVIII. Editorial Ariel. Barcelona, 1976.

[2] IGLESIAS AUNIÓN, Pablo: Una aproximación a la religiosidad y piedad popular por medios de las cofradías en Extremadura durante los Tiempos Modernos. Actas XXVII Edición Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo, 1998.

[3] Hoy en día el campo de las Mentalidades y en especial desde la metodología histórica es decir, la Historia de las Mentalidades ha quedado sobradamente cerrado desde una perspectiva temática. Pero es un proceso todavía quizá en algunos temas relativamente reciente ya que hasta hace pocos años, en la investigación histórica muchos contenidos que no sabían donde encuadrarse metodológicamente iban a esta especie de cajón de sastre. Las Cofradías y muchos aspectos relacionados con ellas se incluían aquí y de esta manera.

[4] A este respecto es muy conveniente la lectura de la obra de Julio Caro Baroja titulada Las formas complejas de la vida religiosa. Siglos XVI y XVII. Sarpe. Biblioteca Básica de la Historia. Madrid, 1985.

[5] IGLESIAS AUNIÓN, Pablo: Historia, religión y fe en nuestra Señora de Barbaño. Piedad y Religiosidad Popular en Montijo. Edita: Parroquia de San Pedro Apóstol. Montijo, 1999. También en La expresión de la piedad popular en Extremadura a través de las Cofradías. Normativa y reglas en las series documentales de los archivos parroquiales (siglos XVI-XVIII). MEMORIA ECCLESIAE. Número XXXIV. “Fiestas religiosas y civiles y archivos de la Iglesia. Santoral Hispano-mozárabe en la diócesis de España.” Actas del XXIII Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia. Oviedo, 2010. Págs. 597-618.

[6] CROCHE DE ACUÑA, Francisco: Gremios y Cofradías en la villa de Zafra durante los siglos XVII-XVIII. Edita: Excmo. Ayuntamiento de Zafra. Zafra, 1996. Obra que puede valernos a modo de ejemplo para la vinculación gremial de las cofradías extremeñas. Si ampliamos el marco de estudio a Castilla y Andalucía tendremos indudablemente presente la obra de Rafael Sánchez Mantero, León Carlos Álvarez Santaló o José Sánchez Herreros.

[7] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas, Cuentas, Acuerdos y Asientos de Hermanos de la Cofradía de la Vera-Cruz. Años: 1536-1801. Número, 26. Parroquia de San Juan Bautista. Acehúche.

[8] El denominado Triduo Pascual es el verdadero centro de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa. Corresponde al Jueves Santo (donde actuarán de manera destacada las cofradías de la Vera-Cruz), día en que la Iglesia recuerda la institución de la Eucaristía. Viernes Santo, segundo día del Triduo en el que Cristo muere en la cruz. Sábado Santo que por medio de la Vigilia Pascual, el pueblo cristiano celebra la Resurrección de Jesús.

[9] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas, Cuentas, Acuerdos y Asientos de Hermanos de la Cofradía de la Vera-Cruz. Años: 1536-1801. Número, 26. Acehúche.

[10] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas de la Santa y Bendita Cruz. Revisadas sobre las antiguas ordenanzas. Año 1735. Número, 22. Parroquia de San Julián. Descargamaría.

[11] A.H.P. de Cáceres. Sección: Real Audiencia. Interrogatorio de 1791 para la división del Reino en Provincias. Legajo 14-B. Aldeanueva de la Vera.

[12] Ibíd.

[13] A.H.D. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas, Acuerdos, Cuentas y Asientos de Hermanos de la Cofradía de la Vera-Cruz. Años: 1732-1801. Número, 25. Parroquia de San Juan Bautista. Acehúche.

[14] Libro de Ordenanzas de la Cofradía de la Vera-Cruz. Años: 1564-1679. Sobre las antiguas ordenanzas del año 1521. Número, 21. Parroquia de San Martín. Aldea del Cano.

[15] Ibíd. Cofradía de la Vera-Cruz de Acehúche. Años: 1732-1801. Número, 25. Parroquia de San Juan Bautista. Acehúche.

[16] Respecto a la celebración de las Vísperas en las cofradías de penitencia, hay que realizar una aclaración a diferencia de las mismas celebraciones en las cofradías de gloria. Ahora, cuando se habla de que estas cofradías de pasión celebran las vísperas, nos referimos a aquellos actos de culto que recordaban los lamentos de María junto al cadáver de su Hijo en regazo.

[17] J. Huizinga: El otoño de la Edad Media. Ediciones Altaya, S.A. Barcelona, 1997. Página, 213.

[18] Julio Caro Baroja: Las formas complejas de la vida religiosa (siglos XVI y XVII). Sarpe. Madrid, 1985. Pág. 315.

[19] Miguel de Cervantes Saavedra: Don Quijote de la Mancha. Tomo II. Ediciones “Grandes Clásicos Universales.” Barcelona, 1981. Capítulo XI.

[20] HUIZINGA, J.: El otoño de la Edad Media. Ediciones ALTAYA, S.A. Barcelona, 1997.

[21] Las prohibiciones llegarán en el siglo XVIII, pero desde los Reales Decretos de Carlos III y desde la alta jerarquía eclesiástica.

 

[22] Archivo Histórico Provincial de Cáceres. Sección: Interrogatorio de la Real Audiencia. Interrogatorio para la división del Reino en Provincias. Año, 1791. Interrogatorio 10. Legajo 5-a. Calzadilla de Coria.

[23] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas. Transcripciones, Acuerdos y Asientos de Hermanos. Años: 1521-1679. Número, 21. Parroquia de San Martín. Aldea del Cano.

[24] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Bendita Cruz. Año 1735. Número, 22. Descargamaría.

[25] Ibíd.

[26] Ibíd.

[27] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas. Transcripciones, Acuerdos y Asientos de Hermanos. Años: 1521-1679. Número, 21. Parroquia de San Martín. Aldea del Cano.

[28] Ibídem, nota 27.

[29] Merece especial atención, hacer una pequeña aclaración con respecto a la utilización de dos términos que aparecen con bastante frecuencia: velas y hachas. Las primeras era utilizadas principalmente en funciones de culto, en los interiores del templo. Para actos como la disciplina o fechas de gran importancia, utilizaban las hachas, antorchas de gran dimensión.

[30] Ibídem nota 27.

[31] A.D.C. Sección: Cofradías. Libro de Ordenanzas de la Santa Bendita Cruz. Año 1735. Número, 22. Descargamaría.

[32] Ibíd.

[33] En el calendario de festividades cristianas, mayo es el mes dedicado a las flores en relación, que es lo que nos interesa, con el “renacer” comparado a la resurrección de Cristo desde el árbol de la cruz. Por ello, es el día elegido por estas cofradías donde la veneración de la cruz no encuentran parangón en otra asociación religiosa.

[34] El Domingo de Lázaro puede hacer referencia a dos momentos importantes dentro de las festividades de la Iglesia: el 17 de diciembre, cuando se realiza la lectura del Evangelio en la que se narra la resurrección de Lázaro por parte de Jesús o bien, el momento en que se da lectura a la narración evangélica en la que Jesús opone a la figura del rico Epulón la del pobre Lázaro.

[35] Todas las citas están tomadas de los diferentes libros de ordenanzas de las cofradías de la Vera-Cruz de Acehúche, Descargamaría, Salvatierra de Santiago, Aldea del Cano, etc.

[36] A.D.C. Sección. Cofradías. Libro de Reglas de la cofradía de la Vera-Cruz. Año: 1663. Número, 33. Parroquia de Santiago. Salvatierra de Santiago.

[37] Las personas que se disciplinasen, fueran cubiertos para que no se les reconociera, con una abertura en las espaldas, donde se aplicaban el autocastigo, llegando a ser muy variado los objetos, pero teniendo fundamentalmente como denominador común en su uso, lo que se conoce como “manojos de rodezuelas” que consistían en unos bolillos de cera, cubiertos con hilo basto, cuyas extremidades terminaban en punta y en su centro, figuraba una rueda embutida de piedrecitas. Creo que la descripción del objeto de disciplina aclara la carga y profundidad del acto.

[38] Puedo asegurar que si utilizamos la expresión “para toda Extremadura”, no cometería ningún error. He podido estudiar este tipo de cofradía en muchos puntos opuestos de la geografía y, el comportamiento es exactamente igual. Como muestra, el estudio realizado sobre la Comarca de Lácara en el territorio de la Orden Militar de Santiago para los siglos XIV-XVIII. Pablo Iglesias Aunión: Historia de la Comarca de Lácara. Del Medievo a los Tiempos Modernos. Excma. Diputación Provincial de Badajoz. Adecom-Lácara. Puebla de la Calzada, 2000.

[39] José Antonio Maravall: La cultura del Barroco. Editorial Ariel. Séptima Edición. Barcelona, 1998.

[40] Ni que decir acerca de la pervivencia de estas prácticas en el tiempo. Encontramos en Cáceres, en torno a la Vera el famoso fenómeno de los empalados. En Jerez de los Caballeros, para la provincia de Badajoz, exactamente igual. Claros ejemplos de la pervivencia de una mentalidad que lleva al hombre de hoy a comportarse religiosamente exactamente igual que lo hiciera en los siglos XVI, XVII o XVIII.

[41] Julio Caro Baroja ha llegado a afirmar que en los actos de flagelación hay un cierto ritual sensual. El hombre, dominador de la sociedad en la que nos movemos, se autocastiga ante la mujer. Muchos estudios antropológicos encuentran todavía hoy en este fenómeno para lugares como La Vera, las mismas expresiones.

[42] En ningún momento se puede afirmar que en el tema concreto de la disciplina, el Concilio de Trento estableciera nada. Pero el papel de la Iglesia en las cofradías se plasma esencialmente en el mismo momento de la crisis del siglo XVIII.

May 062016
 

Ismael López Martín.

Universidad de Extremadura

Introducción: notas sobre la presencia de Hernán Cortés en la literatura

La figura y legado del extremeño universal Hernán Cortés han concitado ingentes estudios a partir de perspectivas muy distintas, desde los puramente históricos hasta los antropológicos o sociológicos. Sin embargo, desde su contemporaneidad comenzó a forjarse cierto halo de leyenda y de heroísmo o villanía que fue aprovechado tanto por sus partidarios como por sus detractores, extendiéndose esto, también, a las distintas posturas críticas sobre el descubrimiento, conquista y colonización de las Indias. Esta evolución, paralela a los estudios históricos, y en nada desdeñable si se pretende conocer al metelinense completamente, abarcó desde el siglo XVI (cuando además cabe destacar el papel que en la conformación del personaje Cortés desempeñaron las distintas crónicas de Indias) hasta, fundamentalmente, el período decimonónico. A partir del siglo XX continuaron las manifestaciones, pero en general presentan menor relevancia, y sobre todo se centran en el género del ensayo.

Así, Gabriel Lobo Lasso de la Vega escribe un poema épico sobre el descubridor, titulado Cortés valeroso, y Mexicana (1588), donde podemos leer, por ejemplo, el siguiente fragmento encomiástico relacionado directamente con la toma de la ciudad de Tabasco:

 

Llamanle Potonchán los naturales,

Y es la ciudad que oy nombran la Vitoria,

Donde Cortés las armas imperiales

Vitorioso hijo con tanta gloria;

Dando de su valor claras señales

A eternizar comiença su memoria;

Fue la primer ciudad que en esta tierra

Ganó con rigurosa, y dura guerra.[1]

 

El propio Miguel de Cervantes también dedicó palabras a las hazañas de Cortés, como la referida al hundimiento de sus naves para impedir que sus soldados intentaran huir de las nuevas tierras que estaban conquistándose; un suceso, por otra parte, que ha inspirado a varios autores para componer sus obras alabando la valentía y heroísmo del extremeño y comparándolas con las de generales grecolatinos tan destacados como Cayo Julio César. En un momento del octavo capítulo de la segunda parte del Quijote, de cuya publicación se celebra en este año dos mil quince su cuadragésimo aniversario, advertimos:

 

¿Quién, contra todos los agüeros que en contra se le habían mostrado, hizo pasar el Rubicón a César? Y, con ejemplos más modernos, ¿quién barrenó los navíos y dejó en seco y aislados los valerosos españoles guiados por el cortesísimo Cortés en el Nuevo Mundo?[2]

 

Ya en el siglo XVIII podemos citar un ejemplo de Nicolás Fernández de Moratín a propósito del mismo pasaje que reseñaba Cervantes en el Quijote de 1615: el hundimiento de las naves. Se trata de una obra publicada póstuma en 1785, Las naves de Cortés destruidas, cuyo comienzo, siguiendo la estela de las clásicas epopeyas, como la Ilíada de Homero o la Eneida de Virgilio, es el siguiente:

 

Canto el valor del capitán hispano

Que echó á fondo la armada y galeones,

Poniendo en trance, sin auxilio humano,

De vencer ó morir á sus legiones.[3]

 

Una poeta extremeña del siglo XIX, Carolina Coronado, dedicó en 1845 un poema al conquistador de México, en el que podemos leer:

 

Cuando a su casa venga el extranjero,

¿qué osará responder la noble dama

si anhela ver, llevado por su fama,

la tumba del ilustre caballero?

«Ved, le dirá, si el cementerio ibero

guarda un sepulcro que de Hernán se llama,

que a mí, pues heredé ya su fortuna,

ni su tumba me importa ni su cuna.»[4]

 

Como se ha comprobado, escritores de todas las épocas y géneros literarios[5] utilizaron a Hernán Cortés como personaje de sus obras, aunque no fue desarrollado en todas ellas con la misma profundidad, como es evidente. Han llegado hasta nosotros, pues, algunos textos literarios de escritores de primera línea que contienen referencias al conquistador o que, incluso, describen con maestría su figura y la utilizan para ejemplificar o glosar las realidades o las ideas que desean transmitir al lector en sus obras. Es posible encontrar, además, textos dedicados a algún episodio concreto de su proceso de conquista y colonización.

La selección que se ha ofrecido se sitúa en la línea de defensa de Cortés porque será la que desarrolle el autor ilustrado sobre el que nos vamos a centrar en estas páginas, Cadalso. No son ejemplos aislados, pues otras plumas como Bernardo de Balbuena o Lope Félix de Vega Carpio también dedicaron parte de sus esfuerzos a recordar hazañas del conquistador de México.

 

  • La valoración de los héroes en el Neoclasicismo literario español

 

 

Con la llegada del movimiento ilustrado a Europa en el siglo XVIII se acentuó la idea generalizada (y, a la vez, tan vana), del «buen gusto». Culturalmente, todo lo que no podía englobarse bajo ese marbete según la intelectualidad dominante carecía de esencia y, por tanto, era producto de la barbaridad y de la ignorancia. En el campo de la literatura, los productos basados en la estética barroca o posbarroca eran desdeñados por el reducido círculo de pensadores ilustrados neoclásicos de España. Sin embargo, en países como Francia tuvo mayor incidencia este nuevo movimiento, y desde su posición privilegiada para clasificar qué pertenecía al «buen gusto» y qué no criticaron con extrema dureza las letras patrias, negando a nuestro país el éxito de sus aciertos culturales y literarios a través del conformado tópico del «¿Qué se debe a España?». Como no podía ser de otra forma, los españoles respondieron a esos ataques defendiendo la nación (una idea muy ilustrada también, por otra parte) de las injerencias intelectuales extranjeras, rescatando y promoviendo el culto y ejemplo a figuras históricas y casi legendarias españolas, aquellas que formaron el glorioso pasado de la antigua Hispania. Una de esas figuras era, podemos adelantar, Hernán Cortés.

Pero, retomando las diatribas sobre la incapacidad española para legar a la Humanidad algo de provecho cultural, debemos comenzar por el año 1738, cuando Louis-Adrien Du Perron de Castera publicó en París los Extraits de plusieurs pièces du théâtre espagnol; avec des réflexions, et la traduction des endroits le plus remarquables. Se trataba de una obra que reflexionaba terriblemente sobre la dramaturgia española, que había gozado de un éxito sin parangón en todo el continente europeo a través de la comedia nueva barroca. Concretamente, el texto de Du Perron se orientaba a la incapacidad de los españoles para escribir tragedias que siguieran los preceptos clasicistas que, nuevamente, imperaban en la Europa llamada «de la Ilustración».

Blas Antonio de Nasarre y Férriz era una autoridad intelectual incuestionable en la España neoclásica, y se hizo eco de algunas de las afirmaciones que el crítico francés propugnó en su obra de 1738. Nos vamos a encontrar, en este momento, con una de las primeras reacciones de los pensadores españoles a las críticas que se vertían desde las regiones transpirenaicas. En su Disertación o Prólogo sobre las comedias de España (1749), que abre el primer tomo de su edición de las Comedias y entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra, el autor del Don Quixote, divididas en dos tomos, el erudito español concede que la obra del crítico francés advierte justas críticas a las «comedias malas»[6], pero que, aunque gozaron del mayor de los éxitos, no cree que sean las mejores del país. Defendió, además, que en España había mucho más teatro escrito que el que dieron a la imprenta o a las tablas tanto Lope de Vega como Calderón de la Barca, dos genios atacados por quienes defendían los mandatos del Neoclasicismo. Y es que, para Nasarre, Lope era considerado el iniciador del declive de la dramaturgia española, el que la envenenó con ese Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) considerado por el oscense como «la más evidente prueba de su desorden»[7], pues basaba sus comedias en el mal gusto; y esto es de vital importancia, pues los cánones dramáticos del momento se ordenan en función de ese «buen gusto» ilustrado que funciona como una reinterpretación de la preceptiva clasicista, cánones en los que no suele estar el Fénix de los Ingenios.

Al año siguiente, en 1750, Agustín de Montiano y Luyando dio a la imprenta su Discurso sobre las tragedias españolas[8], en el que también respondió a Du Perron negando que en España no se hubieran escrito tragedias al modo clásico:

 

En el «Teatro Español» [Du Perron de Castera] que se imprimió en París el año de 1738 se afirmó, con más ligereza de la que corresponde al asunto juicioso de la obra, que no hay tragedias en castellano, o, por mejor decir, que los españoles no conocemos estos poemas […]. Poco había leído en nuestros poetas el juez que pronunció decisión tan absoluta. Si hubiese abierto nuestra Bibliotheca Hispana de Don Nicolás Antonio, obra bien conocida de los literatos de Europa, no fuera, como lo es, indisculpable el agravio con que nos trata.[9]

 

Además, se permitió dedicar espacio a algunos autores que él consideraba que habían escrito tragedias clasicistas, como Antonio de Silva, Juan de la Cueva, Andrés Rey de Artieda, Miguel de Cervantes Saavedra, Cristóbal de Virués, Cristóbal de Mesa, Luis Mejía de la Cerda, Alfonso Hurtado de Velarde, Francisco López de Zárate, Guillén de Castro y Bellvís o el propio Lope Félix de Vega Carpio. Montiano incluso publicó dos tragedias originales de su autoría en esos Discursos: Virginia (1750) y Ataúlfo (1753).

En esta primera década del siglo todavía no se recurría a figuras del pasado imperial español, como Cortés, para ejemplificar la gloria nacional y los valores patrios, sino que a través de escritos de corte polemista se respondía directamente a las afirmaciones que venían de los extranjeros. Y precisamente de Francia volvió a venir otra invectiva contra la aportación española a la cultura universal. Esta vez fue Nicolas Masson de Morvilliers, quien en 1782 escribió el artículo «Espagne» para el primer volumen de la Encyclopédie méthodique ou par ordre des matières. Géographie moderne y dio forma definitiva al título de la controversia («¿Qué se debe a España?») con el siguiente fragmento, a todas luces mucho más incendiario e injustificado que el de Du Perron:

 

Aujourd’hui le Danemark, la Suède, la Russie, la Pologne même, l’Allemagne, l’Italie, l’Angleterre & la France, tous ces peuples ennemis, amis, rivaux, tous brûlent d’une généreuse émulation pour le progrès des sciences & des arts! Chacun médite des conquêtes qu’il doit partager avec les autres nations; chacun d’eux, jusqu’ici, a fait quelque découverte utile, qui a tourné au profit de l’humanité! Mais que doit-on à l’Espagne? Et depuis deux siècles, depuis quatre, depuis dix, qu’a-t-elle fait pour l’Europe?[10]

 

Como hemos explicado con anterioridad, las reacciones de Nasarre, de Montiano y de otros como el zafrense Vicente García de la Huerta se adscriben a esa corriente de necesidad de defender las letras patrias españolas frente a las duras –y, a veces, injustificadas– críticas extranjeras, especialmente francesas.

Además de justificar las grandezas culturales y literarias de los españoles, nuestros escritores ilustrados acudieron a personajes históricos que compartían el ideal del valor patrio, germen que cosechó los éxitos en el pasado y la grandeza del Imperio español. Algunos de los héroes tratados en obras del siglo XVIII ya habían pasado a la literatura en épocas anteriores, pero vuelven a aparecer para fortalecer la grandeza de España frente a las críticas de otros países europeos.

En cuanto a la conquista de Hispania por los romanos, los ilustrados defendieron el honor y grandezas de España recurriendo al valeroso episodio de la resistencia y asedio a Numancia, como se ve en la tragedia Numancia destruida de Ignacio López de Ayala, escrita en 1775, o se hubiera constatado en la obra La Numancia de José Cadalso, hoy perdida. También hubo lugar para la figura de Viriato –que también protagonizó obras en Portugal–, en España tenemos El mayor rival de Roma, Viriato, de Luciano Francisco Comella, obra de teatro de 1798.

Sobre el período de la Reconquista y la formación de los reinos cristianos los diferentes autores trataron sobre el legado del último rey visigodo, don Rodrigo, en La Egilona, viuda del rey don Rodrigo (1785) del dramaturgo Antonio Valladares de Sotomayor o, desde una preocupación por la importancia de la mujer, en la tragedia Florinda de María Rosa Gálvez, publicada en 1804 pero de estética neoclásica. Don Pelayo –primer rey de los astures– está presente en la tragedia Pelayo (1769) de Gaspar Melchor de Jovellanos y en Hechos heroicos y nobles del valor godo español (1784), comedia histórica de Luis Moncín, entre otros. En la figura de Fernán González, I conde de Castilla, están basadas El castellano adalid y toma de Sepúlveda por el conde Fernán González (1785) de Manuel Fermín de Laviano y la pieza anónima titulada La conquista de Madrid por el rey don Ramiro y conde Fernán González, representada en 1786, ambas dramáticas. Sobre el Cid, por ejemplo, escribió Laviano la obra teatral titulada La afrenta del Cid vengada en 1769 y compuso unas quintillas en la segunda mitad del siglo Nicolás Fernández de Moratín, la «Fiesta de toros en Madrid», donde el héroe aparece como un torero. Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno, también está presente en la literatura dieciochesca, como prueban la tragedia Guzmán el Bueno (1771) de Moratín padre o la obra teatral del mismo título de Tomás de Iriarte, esta de 1791.

Además de los de la conquista romana de Hispania y la reconquista de los reinos cristianos (el más frecuente), el otro gran ciclo del que se extraen figuras histórico-legendarias para la defensa de la identidad nacional es el de la conquista de América y la formación del Imperio español. Se prestó atención al almirante Cristóbal Colón como descubridor de América en la obra Cristóbal Colón (1790) del dramaturgo Luciano Francisco Comella; al emperador Carlos V en la pieza teatral Carlos V sobre Túnez (1749) de José de Cañizares; a Hernán Cortés, conquistador de México, en la comedia Hernán Cortés triunfante en Tláscala (1768) de Agustín Cordero o en fragmentos de la novela de José Cadalso titulada Cartas marruecas (1793), como más adelante se verá; y a Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en la tragedia neoclásica Francisco Pizarro, del emeritense Juan Pablo Forner, de fecha desconocida.

Como puede observarse, la mayoría de los textos son obras dramáticas de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando verdaderamente triunfó el Neoclasicismo en España. Y una de las necesidades del espíritu neoclásico español era la de forjar o rescatar para la literatura (no habían sido olvidadas por la estética barroca)[11] figuras heroicas del pasado nacional, y por eso tantos autores cultivaron el subgénero de la comedia histórico-militar. Esta segunda parte de la centuria se convirtió en la base sobre la que se desarrollaron, ya en el siglo XIX, numerosos textos literarios protagonizados por los héroes y personajes históricos anteriormente citados y otros, dando lugar a una nómina realmente interesante sobre este particular; no olvidemos, además, que el período decimonónico constituyó el afianzamiento de las conciencias nacionales y los Estados en la Europa occidental, y España no fue ajena al momento geopolítico que se vivía en su entorno, si bien los albores del Estado nacional español podrían remontarse a comienzos del siglo XVI.

 

  • El capitán Hernán Cortés desde la óptica de José Cadalso

 

 

Anteriormente hemos explicado cómo las duras críticas extranjeras hacia España fueron respondidas por varios ilustrados nacionales, entre los que se encuentran los ya citados Blas Antonio de Nasarre y Férriz, Agustín de Montiano y Luyando y Vicente García de la Huerta además de Gaspar Melchor de Jovellanos, fray Benito Jerónimo Feijoo o el propio José Cadalso y Vázquez.

El neoclásico gaditano encontró en el episodio de la conquista de México y en la figura del metelinense Hernán Cortés unos filones explotables desde una triple perspectiva historicista, nacionalista y pragmática (en términos de actualización del mito para que sirva de ejemplo a su contemporaneidad) para acallar las invectivas extranjeras. Además, murió Cadalso como coronel de caballería y miembro de la Orden de Santiago, y su condición de militar le dotó de un especial sentido patriótico, que fue atemperado en los distintos lugares a los que fue destinado –no siempre de su agrado– y amoldado al incipiente nacionalismo identitario español de corte ilustrado y borbónico. Por lo tanto, en Cadalso se conjugan varios factores que determinan la admiración histórica y personal por el también militar Hernán Cortés, que pretendió convertir en un símbolo de la modernidad española y de su grandeza imperial, militar y moral.

La vinculación del escritor al estamento militar facilitó que los comentarios que sobre el conquistador de México vertió Cadalso en sus obras inspiraran una de las necesidades más acuciantes de la milicia española del momento: la formación[12]. El conocimiento de tácticas de combate, del armamento y de las batallas y acontecimientos históricos más celebrados del pasado de una nación debían formar parte de la formación reglada de las academias militares del siglo XVIII, además de otras materias instrumentales. Pero la desidia de los oficiales y el escaso interés que mostraba la tropa y marinería, unidos a la falta de previsión y de voluntad política de los mandos gubernamentales, impidieron sólidas reformas en ese sentido más allá de modificaciones de ordenanzas que, en la práctica, no se cumplían convenientemente y hacían del español un ejército atrasado y con perspectivas muy negativas de cara a su mejor formación y profesionalización. Cadalso, como intelectual ilustrado y miembro destacado de la milicia, no podía tolerar ese desapego por la cultura y la formación e intentó, en algunas de sus obras, paliar esa situación, y tal hizo en las Cartas marruecas a través de la ponderación de Hernán Cortés.

El escritor andaluz apostó por la defensa de la conquista del Nuevo Mundo y de Cortés en varias de sus obras, algunas de contenido didáctico ilustrado y muy destacadas y apreciadas por la crítica. Veamos las alusiones en las obras, ordenadas cronológicamente.

Una de las primeras obras cadalsianas en las que habló el neoclásico sobre las hazañas de Cortés fue en la Defensa de la nación española contra la Carta persiana LXXVIII de Montesquieu, finalizada, según Cañas Murillo[13], en 1768 o, como muy tarde, a principios de 1771. En la decimosegunda nota relaciona una serie de acontecimientos que se erigen en garantes del valor histórico de los españoles, y ahí sitúa la conquista de México, aunque no la cita explícitamente; sin embargo, a tenor de las afirmaciones posteriores de las Cartas marruecas puede establecer una inequívoca correspondencia con dicho suceso histórico del siglo XVI. El texto del de Cádiz es el siguiente: «conquistar un medio mundo con un puñado de aventureros (hazaña gloriosísima por más que la quieran eclipsar la preocupación, envidia e ignorancia de los extranjeros empeñados en pintarla como una serie de inhumanidades)»[14].

Cadalso publicó Los eruditos a la violeta, ó Curso completo de todas las ciencias, dividido en siete lecciones para los siete dias de la semana en 1772, en el imprenta de Antonio de Sancha, y casi al final de la obra se refiere a una crónica del siglo XVII que trata sobre la conquista de México y sobre el descubridor extremeño, que pone a la altura de grandes personajes clásicos de epopeyas: «Repetid que tan poca fe dais al Alejandro, de Quinto Curcio, y al Cortés, de Solís, como al Aquiles de Homero»[15]. Sin duda, como se verá más adelante, el escritor conoció la crónica que cita[16], además de otras, y de ella extraerá algunos de sus ideales. Adaptó la necesidad de formación al estamento militar años después, cuando en 1790 publicó póstumamente El buen militar a la violeta. Lección pósthuma del autor del Tratado de los eruditos, aunque en este texto no habló sobre el conquistador del imperio azteca.

En la imprenta de Antonio de Sancha publicó también su libro de poemas Ocios de mi juventud; fue en 1773. Una de las composiciones, titulada «A la Fortuna» y compuesta por ciento cuarenta y ocho versos en tercetos encadenados, contiene algunas referencias a la hazaña cortesiana. Así, escribe Cadalso lo siguiente sobre la fascinación que siente acerca de algunos personajes –Alejandro Magno y Hernán Cortés– que ya habían aparecido en otras obras suyas, así como sus cronistas:

 

Llenábase mi pecho de furores

al leer de Curcio y de Solís la historia,

de Alejandro y Cortés aduladores.

Envidiaba a los dos la fiera gloria

de ver en Moctezuma y en Darío

caprichos de la suerte y la victoria.

Un héroe sabio y un monarca pío

parecíanme indignos de su cuna;

su libro indigno del estudio mío.[17]

 

La declaración que hace el poeta sobre sus lecturas y las características que para él revisten los personajes nos dan pistas inequívocas sobre las fuentes y la finalidad de Cadalso a la hora de presentar, en el caso que nos ocupa, la figura de Cortés en sus Cartas marruecas. Avanzando en el poema expresará el escritor neoclásico que insignes hechos históricos complacen su alma, enumerando «de Numancia, Sagunto y de Lepanto,/de Méjico, de Cuzco y de Pavía,/de San Quintín, de Almansa y Camposanto,/de Roncesvalle y tanto crudo día»[18], donde recuerda la conquista de México por Hernán Cortés en 1521 y la de Perú por Francisco Pizarro, esta última a través de la batalla de Cuzco, en 1534.

Hacia 1776[19] terminó los Epitafios para los monumentos de los principales héroes españoles, que permanecieron inéditos, junto con otros textos, hasta 1894, cuando fueron publicados por Raymond Foulché-Delbosc en el primer número de la Revue Hispanique y, ese mismo año, con posterioridad, en un libro exento. El epitafio número cuarenta y cuatro, referido a la conquista de América, es del siguiente tenor literal (la cursiva no es mía):

 

De viris omni laude dignissimis

utpote

Ferninandi Cortes fortitudinis, religionis, et gloriæ sociis

inter hispanorum castrorum in America præcipuos milites et duces,

Olid, Lercano, Alvarado, Iuste,

Arguello, Tapia, Marin, Montejo, Lugo, Dominguez,

Portillo, Escalante, Moron, Moral, Sandoval, Diaz,

Saucedo, Ramirez, etc…..

tacente invidiá loquatur Posteritas,

et hoc commune in eorum memoriam

Monumentum[20]

 

Le sigue una traducción española, que ofrecemos por ser texto de Cadalso, pero que, como se comprobará, es incompleta en relación al texto latino precedente:

 

Monumento

á cuya vista calle la envidia y hable la posteridad

en perpetuo elogio

de los caudillos y soldados más dignos de su gefe

Hernan Cortés

en la conquista de América

á saver

Olid, Lercano, Alvarado, Iuste, Arguello, Tapia,

Marin, Montejo, Lugo, Dominguez, Portillo, etc…[21]

 

Junto con Los eruditos a la violeta (1772) y las Noches lúgubres (publicadas por primera vez en el Correo de Madrid en 1789, en el volumen de varios titulado Miscelánea erudita de piezas escogidas en 1792 y como libro exento en 1798), las Cartas marruecas forma la trilogía más afamada del escritor gaditano, superando esta última a todas las demás.

Las Cartas marruecas de José Cadalso son una novela ilustrada y neoclásica española escrita en forma epistolar, a lo largo de cuyo texto, que presenta una serie de características comunes y elementos narrativos que unen las noventa cartas que intercambian Gazel, Ben-Beley y Nuño Núñez entre sí, se analizan –con mayor o menor grado de profundidad, dependiendo de la intención del autor– distintos temas que preocupaban a la intelectualidad neoclásica del siglo XVIII en general y a Cadalso en particular con finalidades concretas según el caso.

Tomando como fuente fundamental las Lettres persanes o Cartas persas (1721) de Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (que nuestro escritor había leído y criticado años antes, como se ha visto), Cadalso expone en su obra una elevada variedad de contenidos, entre los que pueden citarse el ideal de hombre de bien, la decadencia de la lengua castellana, el patriotismo, el sentido práctico de los ilustrados, la historia de España y de Europa, el atraso de las ciencias españolas, ciertas ideas lingüísticas y literarias y la conquista de América, entre otros, tema que ocupa el presente trabajo junto con el papel que, en ese sentido, juega Hernán Cortés. Las Cartas marruecas gustan del intercambio epistolar entre tres personajes de edades distintas y en el marco de narrativo de un libro de viajes en el que se narran experiencias y se dan consejos y correcciones sobre los temas descritos.

Fechado entre 1774 y 1778, el manuscrito 10688 de la Biblioteca Nacional de España contiene la versión más antigua y próxima al original de Cadalso. Las Cartas, concluidas en 1774, fueron publicadas con variantes con respecto al texto canónico actual y otro orden en el Correo de Madrid en varios números impresos entre 1788 y 1789, póstumamente. Como libro exento vio la luz por primera vez en la imprenta de Antonio de Sancha en 1793[22].

El tema de la conquista de América es frecuente en la obra, y es tratado en algunas cartas específicamente o de manera fragmentaria, es decir, añadiendo ejemplos y apostillas a otros temas o sacando a colación el episodio en momentos determinados. Con todo, son constantes las referencias al Nuevo Mundo (carta XXVI), a las Indias (cartas III, XVIII), a América (cartas III, V, IX, XLI), a los indios como pobladores de aquellas tierras (cartas IX, XLV), a momentos concretos como la conquista de México (cartas V, IX) o al personaje de Hernán Cortés (cartas IX, X, XVI, XXVI, XXXVI, LXXX, LXXXVII), entre otros.

El tratamiento y función de cada uno de estos particulares responde a distintos criterios, aunque pueden englobarse bajo la idea de recuperación de la historia española y valoración nacional de la conquista de América como una empresa heroica y positiva, sin aceptar connotaciones de la denominada «leyenda negra» como las masacres de los pueblos autóctonos de esas zonas o el enriquecimiento de la metrópoli como consecuencia de la explotación y expoliación de las tierras y de su mano de obra esclavizada y maltratada. Cadalso no considera que existieran este tipo de situaciones en la mayoría de los casos, y cree que estas leyendas tan negativas formaban parte de maniobras de desprestigio de España que se llevaban a cabo desde otros países de Europa, especialmente de Francia, y también de Inglaterra. En cualquier caso, el escritor neoclásico no defenderá siempre la conquista de América en su totalidad, y concede que durante la toma del imperio inca por Francisco Pizarro se hicieron más barbaridades que en el caso de la heroica contienda que sostuvo Hernán Cortés, por el que Cadalso sentía una clara predilección fundada en sus valores militares, intelectuales, patrióticos, humanos y morales. Sin embargo, el autor gaditano acepta que las campañas cortesianas también tuvieron efectos negativos y propiciaron derramamientos de sangre, pero los justifica teniendo en cuenta el comportamiento de los indios.

No se trataba de que Cadalso reescribiera la historia de la conquista, sino de adherirse a una corriente positivista y, entendían ellos, realista, que consideraba la toma de América a nivel general como un hecho glorioso español, de donde podían tomarse modelos para su presente ilustrado, tanto para España como para otros países europeos que criticaban a España. De hecho, fue a partir del siglo XIX cuando se cosecharon las mayores críticas hacia la campaña, sin obviar que desde el propio siglo XVI ya había detractores, como fray Bartolomé de las Casas; aunque también defensores, como Bernal Díaz del Castillo.

Varias son las cartas que dedica Cadalso a tratar sobre el papel que jugó América como territorio conquistado en el conjunto del Imperio español. En la Carta III, que Gazel dirige a Ben-Beley, expone de modo sucinto la historia de España desde los tiempos de los romanos hasta la llegada de la dinastía borbónica. No dice nada del siglo XVIII previsiblemente por prudencia y temiendo la censura, pues podría haber hablado de la Guerra de Sucesión con que se inauguró la centuria tras la muerte sin descendencia de Carlos II, pero ya se trataba del reinado de Felipe V, padre del que fue rey en tiempos de la redacción de las Cartas marruecas, Carlos III. Sin embargo, sí menciona en un par de ocasiones la importancia de América para la corona española. En primer lugar, destaca que el descubrimiento de estos territorios concedió a España un imperio mayor que el mítico de Roma, y que podría haber sido más duradero si los gobernantes hubieran sido más apropiados, con la sola excepción de Carlos I. Llama la atención que Cadalso asuma, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta la opinión generalizada de la sociedad y clase dirigente de la época, que el todavía existente Imperio español estaba en decadencia desde hacía tiempo, circunstancia que algunos intentaron enmendar con medidas como la creación de reinos (no virreinatos) en los territorios de Nueva España, Perú y Nueva Granada al mando de los cuales estaría algún miembro de la familia real española y todos ellos dirigidos por un emperador, que sería el rey de España. Sin embargo, esta y otras medidas no prosperaron. Pero además de la extensión geográfica del territorio español y de las potencialidades de la zona, el escritor neoclásico también se refirió en la Carta III a que la venida de oro y riquezas de las Indias hizo que los españoles basaran su economía en esos materiales y en el veloz aumento patrimonial de los ciudadanos, sin que las autoridades, la burguesía o el pueblo se dignaran en dotar al Estado de una economía industrial, mucho más dinámica que la dependencia generalizada del oro de América. Esta mala gestión de los recursos, que critica Cadalso, era una de las causas del atraso de nuestro país en comparación con otros, especialmente a finales del siglo XVII, momento en que finaliza la narración del pasaje.

Los mismos interlocutores intervienen en la Carta V, donde Gazel muestra su intención de hablar sobre la conquista de México como contexto general de la colonización de América, parte esencial de la historia de España. Reconoce Gazel que únicamente ha leído a autores españoles, y accede a leer a extranjeros para formarse una opinión que sea del todo imparcial, tal y como propugnaba Cadalso en su vida como neoclásico. Bien sabe el escritor –y lo desarrollará en cartas posteriores– que la mayoría de los autores extranjeros son muy duros en sus críticas contra la conquista española, pero su mente ilustrada le impide formar su idea sobre el particular (las Cartas marruecas son también una novela ideológica) en una sola postura. Basándose en tópicos clasicistas como el in medio virtus o el aurea mediocritas el autor gaditano hace una declaración de intenciones sobre esta cuestión, que resolverá en la Carta IX, acaso la más interesante desde el punto de vista de la valoración de la conquista del imperio azteca.

Como hecho históricamente destacado anota el descubrimiento de las Indias orientales y occidentales en la Carta XVIII, que Gazel envía a Ben-Beley. En este caso se trata del ejemplo de un suceso notable que refiere, junto a otros, para señalar que aún más que todos ellos le sorprenden las disputas entre padres e hijos, con lo que Cadalso utiliza la exploración americana para un asunto moral en sus Cartas.

Como ejemplo para ilustrar otro tema es utilizada, de nuevo, la conquista de América, esta vez en la Carta XLI, que Gazel dirige a su maestro Ben-Beley. En esta epístola Cadalso reflexiona sobre el lujo, su importancia para el desarrollo de las sociedades y su conveniencia. El andaluz aduce que durante los años posteriores a la conquista del continente americano no existían industrias que trataran la materia prima tan rica que se obtenía en aquellas tierras, y que eso no imposibilitaba que hubiera lujo. Este lujo estaba fundamentado en la idea de abundancia, y como se pensaba que era una fuente de riqueza casi inagotable, se despilfarró sobremanera, lo que no es del gusto de Cadalso, que hubiera preferido que se gastara «lo preciso»[23] –como sostiene explícitamente– y ello hubiera revertido en la industrialización y modernización de España.

Al comienzo de la Carta XLV, con los mismos interlocutores, Cadalso habla sobre la ciudad de Barcelona. A lo largo de la carta subraya los destacamentos militares tan importantes que tiene el municipio, ofreciendo algunas notas sobre este particular. Pero lo que a nosotros nos interesa es que promueve nuevamente la idea de la industrialización de España como medio para conseguir ser un país moderno, algo que preocupaba notablemente a los ilustrados y a la nueva dinastía borbónica de corte francés. Pone a la ciudad condal como ejemplo de lugar donde el carácter de sus habitantes les hace ser profesionales en labores industriales o manufactureras, y consiente en que es esto lo que verdaderamente otorga riqueza a nuestro país, y no la «pobreza de tantos millones de indios»[24] que puedan estar esclavizados en América.

La valoración implícita que Cadalso ofrece de los indios ha sufrido una evolución con respecto a épocas anteriores. A este respecto cabe citar el trabajo de Yagüe Bosch[25], en el que explica que el ilustrado gaditano no emplea una concepción salvajista de los indios en términos de atraso intelectual, como utilizó Diego de Torres Villarroel en sus Visiones y visitar de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte, publicadas desde 1727.

Cadalso tampoco se adscribe siempre en sus Cartas marruecas a la idea del «buen salvaje» que desarrollaron otros autores de la Ilustración y también anteriores, como el francés Michel de Montaigne. Un pasaje de la Carta LIX, citado por Yagüe Bosch[26], se adscribiría a esta tendencia: «algunos sabios de los que habrá sin duda a su modo entre aquéllos que nosotros nos servimos llamar salvajes»[27].

Con todo, la idea que más defiende Cadalso en relación a la naturaleza de los indios (y es la que más defiende por una cuestión de extensión y de vehemencia en la defensa que hace de la conquista de México, especialmente en la Carta IX, como veremos más adelante) la tomó de otro autor dieciochista, que consideraba que los indios no eran más que unos animales (y, por tanto, no personas) debido a algunos de sus comportamientos, especialmente los referidos al canibalismo que practicaban algunos pueblos precolombinos –no todos–, aunque esta afirmación se generalizó injustamente en algunos casos. Cadalso toma sus ideas sobre los indios del también ilustrado fray Benito Jerónimo Feijoo. Este autor dieciochesco, en su Teatro crítico universal o Discursos varios en todo género de materias, para desengaño de errores comunes, publicado en ocho tomos entre 1726 y 1739, escribió dos discursos titulados «Glorias de España. Primera parte» y «Glorias de España. Segunda parte», que hacen los números XIII y XIV (los dos últimos), respectivamente, del cuarto tomo de la obra, que vio la luz en 1730. El vigesimoquinto y último parágrafo del primero de estos discursos (que hace una relación de los principales hechos heroicos de nuestra historia desde la época romana hasta el reinado de Carlos I, desechando el propio autor los dos últimos siglos anteriores a su contemporaneidad por la distorsión que supone la cercanía histórica) recoge la siguiente afirmación sobre la conquista de América y la naturaleza existencial de los indios:

 

Batallaban los españoles con unos hombres que apenas creían ser en la naturaleza hombres, viéndolos en las acciones tan brutos. Tenía alguna apariencia de razón el que fuesen tratados como fieras los que en todo obraban como fieras. ¿Qué humanidad, qué clemencia, qué moderación merecían a unos extranjeros aquellos naturales, cuando ellos, desnudos de toda humanidad, incesantemente se estaban devorando unos a otros? Más irracionales que las mismas fieras, hacían lo que no hace bruto alguno, que era alimentarse de los individuos de su propia especie.[28]

 

Esta idea de Feijoo es especialmente dura, pues justifica la dureza con que los conquistadores se enfrentaron contra los indios porque algunos de estos pueblos autóctonos realizaban sacrificios humanos a sus dioses y desarrollaban el canibalismo. Para un hombre ilustrado como Feijoo no parece un comportamiento racional, como explica él mismo, y por eso no debía haber ningún problema en erradicar esas conductas. Cadalso no es tan claro en sus Cartas marruecas, aunque de la atenta lectura de su obra, especialmente de la Carta IX, puede extraerse que la influencia del benedictino en el neoclásico gaditano era patente, ya que, como recoge Yagüe Bosch[29], de otro modo no hubiera podido justificar y reivindicar tan directamente la figura de Hernán Cortés, como también hizo Feijoo. Además, ambos estaban influidos por la ya citada Historia de la conquista de México, población, y progressos de la America Septentrional, conocida por el nombre de Nueva España de Antonio de Solís y Rivadeneyra, publicada por primera vez en 1684 y muy editada durante el XVIII. Esta Historia era muy condescendiente con la figura del conquistador de Medellín, ya que además tomó como fuente principal la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo (que participó en la conquista como soldado junto a Cortés), publicada en 1632 pero finalizada en el último tercio del siglo XVI, muy procortesiana.

Una vez que se han comentado las apreciaciones que ofrece Cadalso en sus Cartas marruecas sobre la importancia de la conquista de América y la naturaleza de los indios es el momento de analizar a uno de esos exploradores, Hernán Cortés, tan admirado por el neoclásico andaluz en varios aspectos. Sin embargo, antes de dedicarnos al estudio de su figura como personaje heroico y literario debemos comentar un breve pasaje de la Carta XXVI, de Gazel a Ben-Beley, donde Cadalso trata sobre el carácter de los distintos pueblos que componen la diversidad regional de España. Así, de Extremadura destaca que «produjo los conquistadores del nuevo mundo», aunque asume que son poco duchos en las letras, salvo los más sobresalientes. Evidentemente, entre esos conquistadores del Nuevo Mundo parece recoger Cadalso, entre otros, a Francisco Pizarro, Pedro de Valdivia, Hernando de Soto, Inés de Suárez, Vasco Núñez de Balboa, Pedro Cieza de León, Francisco de Orellana y, sobre todo, Hernán Cortés.

Ya hemos apuntado que Feijoo defendió la valentía y gestas de Cortés en su Teatro crítico universal. Opinaba el monje benedictino que el conquistador extremeño, en igualdad de esfuerzos que el medieval Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, venció a un poderoso imperio a pesar de todos los engaños y desencuentros que encontraba entre sus propias filas. Además, procedió a desmentir a los críticos extranjeros que achacaban la victoria de los europeos a la superioridad de las armas españolas, arguyendo que el número de indios era considerablemente mayor al de españoles –además de su ferocidad–, y que ni la «pericia militar» ni la «calidad de las armas» de los españoles debían impedir el reconocimiento del glorioso triunfo[30].

Cadalso utiliza la figura de Hernán Cortés como ejemplo ante temas y situaciones dispares, y tal es lo que sucede en la Carta X, de Gazel a Ben-Beley. El tema que se trata en esta epístola es el de la poligamia, con diferencias de tolerancia entre los musulmanes y los cristianos, religiones a las que pertenecen los personajes de la obra. Refiere Gazel haber encontrado un hombre que estaba con dieciocho mujeres cada día del año, por lo que el agonista cadalsiano calculó que era seis mil quinientas setenta el total anual, identificando a ese personaje con un «Hernán Cortés del género femenino»[31] por sus conquistas amorosas en lugar de las territoriales.

Al mismo efecto de ejemplificar le sirve la Carta XXXVI, también de Gazel a Ben-Beley. Con brevedad reflexiona Cadalso sobre el lenguaje y su corrupción, haciendo notar que defectos o vicios había tanto en el siglo XVII como en el XVIII, solo que el propio de la época barroca era el hablar equívoco y, el de la Ilustración, la antítesis. Así, pone un ejemplo ficticio de cada uno de ambos recursos y, en el caso del dieciochesco, relativo a la antítesis, indica que podría leerse el siguiente texto, no falto de complejidad, relativo a una expedición de españoles a América: «Estos españoles hicieron en estas conquistas las mismas hazañas que los soldados de Cortés, sin cometer las crueldades que aquéllos ejecutaron»[32], donde puede entreverse cierta contradicción con respecto a su valoración de Hernán Cortés en el conjunto de las Cartas marruecas y de su obra, en este caso amparada en el uso de la antítesis y en la técnica de poner ese fragmento en boca de un posible gacetista.

La Carta LXXX, dirigida por Gazel a su preceptor, trata la práctica española de la generalización de la fórmula de tratamiento don, con raíces nobiliarias y una evolución devaluada que permitía a cualquiera intitularse así. Cadalso explica que su origen etimológico remite a dominus, que significa señor, de tal manera que es costumbre anteponer las formas señor don para referirse a una persona, sin importar la redundancia. Admira el gaditano que las antiguas firmas en monumentos o, por ejemplo, en las portadas de libros, expresaban todos los títulos y oficios de la persona, pero generalmente sin anteponer el don, hecho que no es del todo cierto, pues sí se usaba en numerosas ocasiones, solo o ennoblecido con el tratamiento de excelencia, por ejemplo. Así las cosas, el escritor neoclásico explica que, a pesar de sus muchos empleos, insignes y antiguos personajes no utilizaban el don, como por ejemplo Hernán Cortés, al que cita[33]. Una vez más, Cadalso yerra, ya que sí se antepuso el don a Hernán Cortés en numerosas ocasiones durante su vida; baste citar el pleito del fiscal con el tesorero de Nueva España, Alonso de Estrada, y el contador Rodrigo de Albornoz por haber intentado sublevar el pueblo contra «don Fernando Cortés», de 1525[34] (antes de ser nombrado marqués) o la propia cédula del emperador Carlos V, fechada en Barcelona el 20 de julio de 1529, otorgando el título de marqués del Valle de Oaxaca a Cortés, donde puede leerse: «á vos D. Hernando Cortés nuestro Gobernador y Capitan General de la Nueva España […] que agora y de aquí adelante vos podáis llamar, firmar é titular, é os llamedes é intituledes Marques del Valle, que ahora se llamaba Guajaca […] é por la presente vos hacemos é intitulamos Marques del dicho Valle llamado Guajaca»[35].

La Carta LXXXVII, de Gazel a Ben-Beley, pone como ejemplo a Cortés de capitán a cuyo ejército se le apareció el apóstol Santiago –siguiendo la estela de su iconografía militar de Santiago Matamoros– en la conquista de América, y ello les dotó de un especial valor. Cadalso hace hincapié en el santo patrono de nuestro país como garante de la victoria en algunas de las grandes batallas de la historia de la patria. España era la guardiana de la fe católica, y no debemos olvidar el pretexto de cristianización de las conquistas de las tierras americanas para comprender incluso las tradicionales invocaciones al apóstol Santiago el Mayor como guerrero con la expresión «¡Santiago, y cierra España!», a pesar de que no fue declarado oficialmente patrón de la nación hasta 1630, con el papa Urbano VIII. Pero desde los tiempos de la Reconquista se tenía por tal.

Con los mismos interlocutores aparece la Carta XVI, destinada a la crítica conjunta a Francia y España por el poco acierto que demuestran a la hora de honrar a sus héroes y personajes históricos, en cuyo honor no erigen monumentos, caso contrario al de Inglaterra. Recuérdese que Cadalso escribió los Epitafios para los monumentos de los principales héroes españoles, también para paliar literariamente esa situación. Así, recuerda algunos de los nombres más insignes de la historia francesa y española, entre los que incluye, claro está, a «Hernán Cortés, héroe mayor que los de la fábula»[36], situado al lado de otros tan ilustres como don Pelayo, Ramiro I, Alonso Pérez de Guzmán, el Cid Ruy Díaz, Fernando III el Santo o Gonzalo Fernández de Córdoba. José Cadalso sitúa al metelinense en la órbita de los héroes españoles.

Pero sin lugar a dudas es la Carta IX, también de Gazel a Ben-Beley, la que contiene mayor cantidad de referencias directas y laudatorias hacia Hernán Cortés y su hazaña en la conquista de México. Cadalso intenta, en esta epístola, desmembrar poco a poco el mito de la denominada «leyenda negra», al menos en lo relativo a la conquista de México por el de Medellín, que planeaba sobre la corona española desde el siglo XVI. Ya en la Carta V adelantó el autor neoclásico que, sobre este particular, había leído a españoles, pero no a extranjeros, y que necesitaba conocer ambas posturas para formarse su opinión, que debía ser, como mandaban los cánones ilustrados, imparcial. Ahora manifiesta el gaditano, a través del personaje Gazel, que ya ha leído a esos autores, y que en sus obras encuentra todo tipo de críticas a la conquista de América, muy al contrario de lo que publicaban las prensas españolas, si bien es cierto que no todas era favorables a la labor de los conquistadores, como es sabido. En cualquier caso, asume que se trata de un «asunto dignísimo de un fino discernimiento, juiciosa crítica y madura reflexión»[37], y por eso ha tenido que conocer todas las opiniones, de tal manera que el relato que hará seguidamente se adscribe a la corriente positivista y heroica de las hazañas de los conquistadores desmontando los argumentos de sus detractores, fundamentalmente extranjeros. Y a ellos va dirigida la narración muy especialmente, pero no solo para que acepten lo que Cadalso considera «historia verdadera», en términos de Díaz del Castillo, sino para que también asuman que ellos mismos están cometiendo atrocidades peores –a juicio del escritor– en su tiempo, en el siglo XVIII[38], y se refiere al tráfico de esclavos provenientes del continente africano, que Inglaterra tenía muy desarrollado; dice Cadalso que esos países que critican la toma de América son «los mismos que van a las costas de África a comprar animales racionales[39] de ambos sexos»[40].

Realiza Cadalso lo que bien podría ser una historia de la conquista de México procortesiana y resumida, con visos de didactismo si nos atenemos a la estructuración en veintiún apartados enumerados, cada uno de ellos refiriéndose a distintas etapas de la conquista y aportando valores destacables del capitán español. Además de estar influido por las ideas de Feijoo, el gaditano sigue la línea de una conocida crónica de Indias del siglo anterior y que ya ha sido cita, se trata de la Historia de la conquista de México, población, y progressos de la America Septentrional, conocida por el nombre de Nueva España (1684) de Antonio de Solís y Rivadeneyra, que fue muy difundida en el período dieciochesco. Pero es que esta Historia está fundamentalmente basada en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo (1632). No obstante, Cadalso introduce algunas diferencias, aunque sobre todo las mantiene con la Historia de las Indias y conquista de México (1552) de Francisco López de Gómara, que es más crítica con la labor del conquistador extremeño. Cabe destacar que, incluso, Cadalso sostiene diferencias con las Cartas de relación del propio Hernán Cortés, escritas entre 1519 y 1526. Veamos un par de ejemplos sobre las particularidades en el uso de las fuentes por el autor de las Cartas marruecas, siempre teniendo en cuenta que la obra de Solís es la principal y la que sigue en una narración casi lineal, aunque la obra dieciochesca es más sintética.

En el punto tercero de la enumeración se refiere a unas señales de la providencia sobre el futuro de la expedición acaecidas tras el rescate de Jerónimo de Aguilar, hecho que citan tanto el propio Cortés en sus Cartas de relación como López de Gómara, pero no Díaz del Castillo ni Solís, por lo que parece que el ilustrado las toma de alguna de las fuentes más antiguas, hecho que implica que también las había manejado.

En el apartado octavo, referido al nombramiento del conquistador como alcalde y justicia mayor en la recién fundada Villa Rica de la Vera Cruz, Cadalso se aparta del texto de Solís cuando este recoge, como Díaz del Castillo, que el extremeño ya había planeado y buscado tal nombramiento, y no fue voluntad del ayuntamiento de la villa sin más, como sostienen el andaluz y el propio Cortés en sus Cartas de relación.

José Cadalso era militar, pero un militar ilustrado neoclásico español del siglo XVIII. Vivió en un tiempo muy diferente al de Hernán Cortés, pero admira al conquistador extremeño porque considera que es un héroe nacional con unos valores inmortales extrapolables a su época –la de Cadalso– que le convierten en un símbolo de la identidad nacional española o hispánica y en un modelo de comportamiento y de existencia del hombre moderno. El escritor gaditano admira el conocimiento de las tácticas militares de Cortés y su conciencia de soldado, de subordinación hacia sus superiores y sus dotes de mando en una compañía. Destaca la altura y astucia intelectuales como político y estadista para establecer no pocas alianzas con pueblos autóctonos (como los tlaxcaltecas) para unirse frente al poderoso emperador azteca Moctezuma II. Alaba su patriotismo al realizar sus campañas en nombre de España y del emperador Carlos V, a quien dio relación de lo ocurrido. En los términos acuñados por Feijoo, distingue la humanidad del metelinense al erradicar los sacrificios y el canibalismo de algunas naciones amerindias. Y además, de manera implícita, valora la moralidad cortesiana, aunque sin dedicar líneas al espíritu religioso y cristianizador que inspiró oficialmente la conquista de América. Estas apreciaciones convierten a Cortés, a los ojos de Cadalso, en un hombre moderno que contiene valores y principios que han de regir la vida y comportamiento de los ciudadanos ilustrados, aunque con algunas notas negativas propias de la evolución de la sociedad y del mundo en doscientos años. Sin embargo, seguramente el neoclásico gaditano entendiera que el conquistador extremeño era un personaje avanzado a su tiempo en ciertos aspectos, pero adaptado a él, sin embargo.

Cadalso considera que Cortés es un ejemplo a seguir porque no entiende que sus conquistas hayan sido tan nocivas para la corona española ni para los pueblos precolombinos como los extranjeros estaban mostrando. Al final de la narración resuelve que las masacres se llevaron a cabo en defensa propia ante las traiciones de los mexicanos, su ferocidad y los sacrificios humanos que atemorizaban a los españoles. Para evitar que les sucediese a ellos, los españoles «llenaron la ciudad de cadáveres»[41], único momento en que perdieron la humanidad; es la justificación que ofrece Cadalso. Sin embargo, el andaluz ilustrado es menos condescendiente con la conquista de Perú por Francisco Pizarro, donde «mataron muchos hombres a sangre fría»[42]. Acto seguido, sin embargo, vuelve a recordar la esclavitud que defienden otras naciones europeas, acaso para expresar que no solo los españoles han cometido barbaridades, sino que otros países incluso las siguen cometiendo.

 

  • Conclusión

 

 

La conquista de América y, concretamente, de México, siempre fue del agrado de los cronistas desde el siglo XVI. Pero, además, la figura de Hernán Cortés no fue tan denostada como pueda parecer a primera vista, sino que su carácter y campañas en las Indias se incluyeron en numerosos textos literarios. Pero es que en el siglo XVIII, cuando la Ilustración española estaba forjándose, se publicaron varias obras relativas a este particular, donde Cortés era protagonista[43].

José Cadalso, uno de los neoclásicos más relevantes, y también militar, aprovechó en varias de sus obras para destacar el papel heroico e histórico del conquistador extremeño. En las Cartas marruecas, acaso la obra más afamada del escritor, el gaditano muestra por qué Cortés podía ser considerado un ejemplo para varios temas, además de destacar los aspectos positivos de su papel en la conquista de México y de valorar su maestría militar, intelectual, patriótica, humana y moral. Más que reinventar la historia o reivindicar las campañas militares en sí mismas, Cadalso destaca a Cortés y sus proezas; personaliza en el capitán de Medellín las proezas de su ejército, pero consigue convertirlo en el alma de esa milicia, sin la cual hubiera sido imposible acometer las campañas.

Las cualidades que Cadalso destaca de Cortés lo convierten en un modelo de ciudadano ilustrado, con sus particularidades de época. Pero ese ejemplo debe servir a los lectores para conocer cuál debe ser el comportamiento y la meta a seguir para convertirse en buenos patriotas. Y todo ello en el marco de una literatura eminentemente didáctica, como era la neoclásica. Por este motivo, más allá del aprecio personal que Cadalso podía sentir por Cortés, este se convierte en un personaje literario que engloba el virtuosismo deseado por el andaluz para la educación de la sociedad, que podía tener perfectamente como guía a un militar dinámico y de éxito.

Pero es que, además de conseguir un nuevo héroe literario y de querer dar a conocer a los lectores tan importante figura histórica, Cadalso pretende, con sus apreciaciones sobre los temas tratados con anterioridad, recuperar la historia de España, restaurarla, reivindicarla frente a las injerencias extranjeras, defender a nuestros patriotas y fortalecer la formación de un modelo arquetípico de héroe nacional desde la órbita literaria para facilitar los moldes de una incipiente identidad nacional.

 

Bibliografía

 

ANDÚJAR CASTILLO, Francisco: «La educación de los militares en la España del siglo XVIII», en Chronica Nova, 19, 1991, pp. 31-55.

CADALSO, José: Cartas marruecas. Ed. de Jesús Cañas Murillo. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2016.

CADALSO, José: Defensa de la nación española contra la Carta persiana LXXVIII de Montesquieu. Ed. de Guy Mercadier. Toulouse, Université de Toulouse, 1970.

CADALSO, José: Los eruditos a la violeta. Ed. de Nigel Glendinning. Madrid, Anaya, 1967.

CADALSO, José: Ocios de mi juventud. Ed. de Miguel Ángel Lama. Madrid, Cátedra, 2013.

CALDERONE, Antonietta: «Traducción y adaptación de piezas de tema americano en el teatro español del siglo XVIII», en Teatro y traducción. Ed. de Francisco Lafarga y Roberto Dengler. Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 1995, pp. 83-93.

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Ed. de Luis Andrés Murillo. Madrid, Castalia, 1991.

CHECA BELTRÁN, José: Pensamiento literario del siglo XVIII español. Antología comentada. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004.

CORONADO, Carolina: Poesías. Ed. de Noël Maureen Valis. Madrid, Castalia/Instituto de la Mujer, 1991.

FEIJOO, Benito Jerónimo: Teatro crítico universal. Ed. de Ángel Raimundo Fernández González. Madrid, Cátedra, 1989.

FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín, SALVÁ, Miguel y SAINZ DE BARANDA, Pedro: Colección de documentos inéditos para la historia de España. Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1842, tomo I.

FOUCHÉ-DELBOSC, Raymond (ed.): Obras inéditas de don José Cadalso. Madrid, Librería de M. Murillo, 1894.

LOBO LASSO DE LA VEGA, Gabriel: Primera parte de Cortés valeroso, y Mexicana. Madrid, Pedro Madrigal, 1588.

LOPE, Hans-Joachim: «Cadalso y Hernán Cortés», en Dieciocho. Hispanic Enlightenment, 9, 1-2, 1986, pp. 188-200.

MONDOT, Jean: Regard de/sur l’étranger au XVIIIe siècle. Burdeos, Presses Universitaires de Bordeaux, 2007.

NASARRE, Blas: Disertación o Prólogo sobre las comedias de España. Ed. de Jesús Cañas Murillo. Cáceres, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, 1992.

PALACIOS FERNÁNDEZ, Emilio: «El teatro popular», en El teatro en la España del siglo XVIII. Homenaje a Josep Maria Sala Valldaura. Ed. de Judith Farré, Nathalie Bittoun-Debruyne y Roberto Fernández. Lleida, Universitat de Lleida, 2012, pp. 159-176.

QUINTANA, Manuel José: Tesoro del Parnaso Español. Poesías selectas castellanas desde el tiempo de Juan de Mena hasta nuestros días. París, Librería Europea de Baudry, 1838.

YAGÜE BOSCH, Javier: «Aspectos de la visión de América en los ilustrados», en Cauce, 14-15, 1992, pp. 639-668.

[1] Gabriel Lobo Lasso de la Vega, Primera parte de Cortés valeroso, y Mexicana, Madrid, Pedro Madrigal, 1588, fol. 31r.

[2] Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ed. de Luis Andrés Murillo, Madrid, Castalia, 1991, tomo II, p. 96.

[3] Manuel José Quintana, Tesoro del Parnaso Español. Poesías selectas castellanas desde el tiempo de Juan de Mena hasta nuestros días, París, Librería Europea de Baudry, 1838, p. 441.

[4] Carolina Coronado, Poesías, ed. de Noël Maureen Valis, Madrid, Castalia/Instituto de la Mujer, 1991, p. 446.

[5] En el caso del teatro podemos hacer referencia a La sentencia sin firma de Gaspar de Ávila, a La conquista de México de Fernando de Zárate, ambas barrocas, o a El pleito de Hernán Cortés con Pánfilo de Narváez, obra escrita por José de Cañizares en 1716.

[6] Blas Nasarre, Disertación o Prólogo sobre las comedias de España, ed. de Jesús Cañas Murillo, Cáceres, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, 1992, p. 75.

[7] Blas Nasarre, op. cit., p. 74.

[8] Tres años más tarde vio la luz su Discurso II sobre las tragedias españolas.

[9] José Checa Beltrán, Pensamiento literario del siglo XVIII español. Antología comentada, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004, p. 64.

[10] Jean Mondot, Regard de/sur l’étranger au XVIIIe siècle, Burdeos, Presses Universitaires de Bordeaux, 2007, p. 111.

[11] Palacios recuerda que tanto el romancero como la comedia barroca contribuyeron notablemente a que las figuras legendarias continuaran en el imaginario colectivo. Cfr. Emilio Palacios Fernández, «El teatro popular», en El teatro en la España del siglo XVIII. Homenaje a Josep Maria Sala Valldaura, ed. de Judith Farré, Nathalie Bittoun-Debruyne y Roberto Fernández, Lleida, Universitat de Lleida, 2012, p. 163.

[12] En este sentido puede consultarse el trabajo de Francisco Andújar Castillo, «La educación de los militares en la España del siglo XVIII», en Chronica Nova, 19, 1991, pp. 31-55.

[13] José Cadalso, Cartas marruecas, ed. de Jesús Cañas Murillo, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2016, p. 30.

[14] José Cadalso, Defensa de la nación española contra la Carta persiana LXXVIII de Montesquieu, ed. de Guy Mercadier, Toulouse, Université de Toulouse, 1970, p. 21.

[15] José Cadalso, Los eruditos a la violeta, ed. de Nigel Glendinning, Madrid, Anaya, 1967, p. 118.

[16] Se trata de la Historia de la conquista de México, población, y progressos de la America Septentrional, conocida por el nombre de Nueva España, publicada por Antonio de Solís y Rivadeneyra en 1684.

[17] José Cadalso, Ocios de mi juventud, ed. de Miguel Ángel Lama, Madrid, Cátedra, 2013, p. 168, vv. 40-48.

[18] José Cadalso, Ocios de mi juventud, op. cit., p. 169, vv. 61-64.

[19] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 26.

[20] Raymond Fouché-Delbosc (ed.), Obras inéditas de don José Cadalso, Madrid, Librería de M. Murillo, 1894, p. 36.

[21] Raymond Fouché-Delbosc (ed.), Obras inéditas de don José Cadalso, loc. cit.

[22] Para observar la historia editorial del texto véanse los apartados «Datos externos» (pp. 42-46) y «Bibliografía incompleta» sobre el texto (pp. 83-84) de la edición utilizada: José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit.

[23] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 248.

[24] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 260.

[25] Javier Yagüe Bosch, «Aspectos de la visión de América en los ilustrados», en Cauce, 14-15, 1992, pp. 639-668.

[26] Javier Yagüe Bosch, op. cit., p. 646.

[27] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 293.

[28] Benito Jerónimo Feijoo, Teatro crítico universal, ed. de Ángel Raimundo Fernández González, Madrid, Cátedra, 1989, pp. 199-200.

[29] Javier Yagüe Bosch, op. cit., p. 646.

[30] Benito Jerónimo Feijoo, op. cit., pp. 197-198.

[31] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 165.

[32] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 238.

[33] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 365.

[34] Pertenece al Archivo General de Indias y tiene la signatura JUSTICIA, 1017.

[35] Martín Fernández de Navarrete, Miguel Salvá y Pedro Sainz de Baranda, Colección de documentos inéditos para la historia de España, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1842, I, pp. 106-107.

[36] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 181.

[37] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 154.

[38] Véase la opinión de Hans-Joachim Lope, «Cadalso y Hernán Cortés», en Dieciocho. Hispanic Enlightenment, 9, 1-2, 1986, p. 192 y ss.

[39] Adviértase, como hemos explicado anteriormente, el concepto de «animal» que maneja Cadalso, obtenido de Feijoo, para referirse a los humanos susceptibles de ser esclavizados, según los criterios que él también adopta. Además, en este punto se está refiriendo a africanos, no a los indios precolombinos.

[40] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 154.

[41] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 162.

[42] José Cadalso, Cartas marruecas, op. cit., p. 162.

[43] Véanse Hans-Joachim Lope, art. cit., pp. 188-190, Javier Yagüe Bosch, art. cit., p. 647, n. 16 y Antonietta Calderone, «Traducción y adaptación de piezas de tema americano en el teatro español del siglo XVIII», en Teatro y traducción, ed. de Francisco Lafarga y Roberto Dengler, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 1995, pp. 83-93.

El contenido de las páginas de esta web está protegido.