Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Manuel Rubio Andrada

Fregenal de la Sierra: ¿Acinipo?

Posted on 3 octubre, 20133 octubre, 2013

 Miguel Pérez Reviriego .  Varios autores señalan Fregenal como Acinipo (de «acinus»: grano de uva), colonia fenicia en la Beturia Céltica fundada por mercaderes sidonios hacia el siglo VI a.n.e. Según esta hipótesis, Fregenal se llamó Fragín (sinónimo de «acinus») en época cél­tica. Romanizada la zona, el nombre se latiniza:…

El léxico extremeño (síntesis de la comunicación)

Posted on 3 octubre, 20133 octubre, 2013

Valeriano Gutiérrez Macías. La comunicación del que suscribe versa sobre el léxico extremeños, porque los estudiosos tenemos obligación de conocer en busca de nuestras raíces, y destacar la importancia, pues, en parte, el hombre, al fin y al cabo, es producto de su lenguaje. Del léxico popular extremeños era entusiasta…

Tercera campaña de ecavaciones en Alange (Badajoz)

Posted on 3 octubre, 20133 octubre, 2013

José Ángel Calero Carretero (et al). La tercera campaña de excavaciones de urgencia en la zona que será cubierta por el casi ya finalizado pantano de Alange se ha centrado en los sondeos del sector XI («El Borril»), en la margen izquierda del río Matachel, donde ya habíamos señalado una…

Fragmento de los manuscritos de don Gonzalo Cabello

Posted on 2 octubre, 20132 octubre, 2013

 Juan Moreno Lázaro.  Yo no tuve el honor de conocer a don Gonzalo Cabello, que fechaba en Trujillo, y año de 1896, los manuscritos a que voy a hacer referencia. Sí he tenido el gusto de leer algunos de sus trabajos, publicados en antiguos locales o regionales que personas amantes…

El gran prelado de Coria San Evasio

Posted on 2 octubre, 20132 octubre, 2013

 Francisco Arroyo Mateos.  Fue el primer obispo de la diócesis cauriense.- Si no hay datos que lo contradigan, quizás ha sido discípulo muy directo de Santia­go o de San Pablo.- Practicó el mayor de los heroísmos, que es dar la vida por salvar almas.- De seguro que residió mucho tiempo…

El automóvil en Trujillo

Posted on 2 octubre, 201317 octubre, 2013

José Lozano Ramos AGRADECIMIENTO. Por su desinteresada colaboración, les doy las gracias a estos cuatro grandes trujillanos y amigos: Emilio Bravo Mateos, Agustín Jiménez Lavado, Pedro Cruz Delgado y Diego Núñez. Empezaré por decir, la situación de Trujillo para adentrarnos en el trabajo que presento. Dicho trabajo no se podría…

La Virgen de Guadalupe, una esperanza contra el cáncer

Posted on 2 octubre, 20132 octubre, 2013

 Anónimo  Esta no será una ponencia de alegato histórico, si no un argumento de ternura para la esperanza. Algo de lo que tanta falta tenemos en este mundo de miedos y dolores. También en esto Extremadura, y más en concreto Guadalupe, tienen mucho que decir y ofrecer. Pero perdonarme que,…

Semblanza de D. Domingo Sánchez Loro

Posted on 2 octubre, 20132 octubre, 2013

Susi Al parecer estamos todos reunidos, como cada año, pero para la mayoría de los participantes a nuestros Coloquios Históricos nos falta un amigo… una persona entrañable, el ilustrísimo D. Domingo Sánchez Loro, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, fallecido el 27 de mayo de 1985 en…

Errores de La Espasa sobre “un poeta” trujillano y petición de la reedición de su obra

Posted on 27 septiembre, 20131 octubre, 2013

María Murillo de Quirós. Martín de Centenera o Martín del Barco Centenera o Martín Barco de Cen­tenera que de las tres formas firmó, era un clérigo natural de Logrosán, nacido en 1544 que marchó a las Indias y allí fue Arcediano de Asunción y defensor de Indios. Le denomina «poeta…

Episodio acaecido en un pueblo de la comarca trujillana protagonizado por sus mujeres

Posted on 27 septiembre, 20131 octubre, 2013

María Murillo de Quirós. En Torrecillas de la Tiesa, tuvo lugar a principios de siglo un episo­dio digno de ser mencionado. En la finca denominada «Los Baldíos», propiedad de la familia Flores, que llega muy cerca del pueblo, existe un arroyo y en este, un arroyo con buen manantial. Desde…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura