Manuel J. Bazaga Ibáñez. La Real Academia Española admite como acepción a esta palabra la de pasar ganado y conductores desde las dehesas de invierno a las de verano y viceversa. Deriva de las latinas trans (de la otra parte) y humus (tierra) fue un fenómeno presentado hace algunos siglos,…
Alberto
La biblioteca del extremeño Don Bartolomé Pérez Durán, espargírico del rey Felipe V (1748)
José Luís Barrio Moya. Institución de Estudios Complutenses. Uno de los profesionales más cualificados entre los que trabajaban en la Real Botica era el espargírico, es decir el encargado de preparar los medicamentos para el monarca y su familia con la ayuda de la ciencia química. Durante los primeros años…
La Conferencia Protestante de 1.907 en Torrecillas de la Tiesa. De asunto religioso a conflicto político-social
Jesús Barbero Mateos. El día quince de agosto de 1.907, se celebró una conferencia religiosa en los locales de la sociedad “La Solidaridad”, de Torrecillas de la Tiesa, a cargo del Pastor Protestante Teodoro Friednel. El acto se desarrolló sin la preceptiva autorización gubernativa, llegando noticias del mismo al Gobierno Civil de…
Caracterización de la Escuela Pública en el Partido Judicial de Trujillo durante la Dictadura de Primo de Rivera
Jesús Barbero Mateos (Coordinador), Mª Remedios Cuesta García, Florencio Fernández Araújo, Isabel Fernández Bonilla, Jesús Pablo Gómez Naharro y Vicente Pastor González. Comenzaremos reseñando los parámetros educativos generales en España y Extremadura, ofreciendo siquiera unas pinceladas de la situación social y política de la época, para poder ubicar con mejor…
Miguel de Cervantes: Enigmas a descifrar en su libertad encadenada
Luís Vázquez Fernández, O. de M. De la Real Academia de Doctores de España “Sentí de ajeno yugo la gran carga, y en las manos sacrílegas malditas dos años ha que mi dolor se alarga. Bien sé que mis maldades infinitas y la poca atrición que en mí se encierra,…
Historia sociológica de los regadíos en Extremadura
Ángel Soria Breña. Diplomado en Estudios Audiovisuales. Madrid. Valentín Soria Sánchez Licenciado en Filosofía y Letras. Universidad Complutense. Madrid. Licenciado en Derecho Canónico y Filosofía. Universidad Comillas. Cantabria. EL AGUA EN EXTREMADURA Desde Madrigal de la Vera hasta Plasencia en Extremadura en las orillas de las gargantas que bajan aguas…
El testamento del padre Juan de Escobar. Misionero del Perú
Martiria Sánchez López. Profesora de Historia. 1. INTRODUCCIÓN En nuestra ponencia titulada “Conquista y Evangelización del Nuevo Mundo. Aportación de Jaraíz de la Vera: El Padre Juan de Escobar” que presentamos en los XX Coloquios Históricos dimos a conocer por primera vez, aquí, a un evangelizador perteneciente al clero secular denominado Juan…
Hacia una historia de la Casa Cuna y el Hospicio de Plasencia
Leticia Sánchez Leonato. A finales del siglo XVI se creó en Plasencia la denominada “Casa de los Niños de la Doctrina Cristiana”, que tenía por objeto acoger a los huérfanos de la zona. El responsable de esta institución fue el obispo Pedro González Acevedo; cuya obra fue complementada por la…
«Diableries” en las catedrales placentinas: notas sobre algunas representaciones de los diablos en las catedrales de Plasencia
Francisco Vicente Calle Calle. El origen de esta ponencia hay que buscarlo en la que hicimos el año pasado sobre las gárgolas de las catedrales, ya que alguna de ellas, como aquélla del claustro de la Catedral Vieja de Plasencia (D. 38) que representaba a un ser con cuernos, alas…
Crónica del anarquismo moralo
Domingo Quijada González. Cronista Oficial de Navalmoral. 1.- Introducción Se han dicho y escrito numerosas verdades sobre el destacado comportamiento anarquista en la capital del Arañuelo, especialmente durante la etapa republicana. Pero también faltan otros muchos conceptos; y aclaraciones sobre datos erróneos o sesgados publicados, involuntariamente o no. ……