Cruces Blázquez Cerrato. Durante algún tiempo se ha mantenido la tesis de que Lusitania fue la provincia menos romanizada y que se mantuvo en un relativo aislamiento con respecto a las otras provincias hispanas[1]. Sin embargo, ya constaté en el anterior Coloquio la inexactitud de tal idea[2] y los materiales que…
Autor: Alberto
Breve aproximación al comportamiento religioso irregular de los fieles en la Diócesis de Coria (1850-1900)
Carmen Mateos Caballero y Javier Barrera Martín-Merás. 1. INTRODUCCIÓN La diócesis de Coria, al igual que la mayoría- de las diócesis de España, pretendía llevar un estricto control de la actuación de sus feligreses, para ello los párrocos se convertían, a través de diversos métodos, en transmisores de información. Los libros…
Doscientos y pico de apodos en el habla de Arroyo de San Serván
Emilia Arroyo Silvero. 1. METODOLOGÍA E IMPORTANCIA DEL MOTE “Llena de peligros es la tarea de recoger apodos; pues, si bien es cierto que hay a quien no le importa el mote heredado de sus padres o abuelos y que son muchos los que lo tienen como un blasón y…
Breve Historia, Episcopologio y Santoral de la Diócesis de Plasencia
Juan Francisco Arroyo Mateos. Mucho se ha escrito acerca de Plasencia, pero aún queda más por investigar para saber con más detalles todo aquello que atañe a sus más remotos oxigenes y el modo cómo después, andando el tiempo, se predicó y arraigó en ella la doctrina de Cristo. No…
Santa Rosa de Lima, gloria de Extremadura
Juan Francisco Arroyo Mateos. Según leemos en la obra «Mujeres extremeñas» de don Valeriano Gutiérrez Macías, Santa Rosa de Lima está muy vinculada a Extremadura y en especial a la provincia de Cáceres y Diócesis de Plasencia, porque su padre, don Gaspar de Flores, era natural de Baños de Montemayor,…
Resúmenes de los XVI Coloquios Histórico de Extremadura
ARROYO MATEOS, Juan Francisco. «BREVE HISTORIA, EPISCOPOLOGIO Y SANTORAL DE LA DIÓCESIS DE PLASENCIA» El autor de esta investigación viene a decirnos a casi todos: ¡Despertad del sueño! No sabéis lo principal acerca de PIasencia, porque no leéis libros antiguos. Yo que los consulté, fijaos cómo alcancé a saber quiénes…
El plan del sudoeste: Restos paleocristianos en la ermita de la Virgen del Valle en Valverde de Burguillos (Badajoz)
José Antonio Calero Carretero (et al). Tercera campaña de excavaciones en Alange (Badajoz). Julio-Septiembre 1986 José Ángel Calero Carretero (et al). La tercera campaña de excavaciones de urgencia en la zona que será cubierta por el casi ya finalizado pantano de Alange se ha centrado en los sondeos del…
La prensa cacereña: Zurra-Tontainas, periódico joco-serio de primera enseñanza
Mercedes Pulido Cordero. FICHA DE LA PUBLICACIÓN TÍTULO: Zurra-Tontainas SUBTITULO: Periódico joco-serio de Primera Enseñanza (núms. 1 al 6). Defensor de los intereses Morales y Materiales de la provincia, y particularmente, de la capital (núm. 7). TIPO: Periódico CARÁCTER: Satírico PERIORICIDAD: Quincenal PRECIO DEL EJEMPLAR: “Gratuita para todos los señores…
Contactos de Emérita Augusta con otras ciudades hispanas durante el siglo I d.C.
Cruces Blázquez Cerrato. 1. INTRODUCCIÓN Durante algún tiempo se creyó que Lusitania había permanecido aislada con respecto a las otras dos provincias hispanas y que los contactos de Emérita Augusta, su capital, con otras ciudades habían sido escasos. Irene A. Arias, basándose en datos numismáticos y epigráficos ha realizado en…
América inventada, Extremadura vivida
Manuel Vivas. Es bien cierto y de reconocida importancia el hecho del descubrimiento de América patrocinado por España; quizá parezca incluso nimiedad subrayarlo a estas alturas cuando el mundo entero inicia esa suerte de novenario que acabará en la conmemoración del V Centenario de aquella efeméride. No obstante de esa…