Jesús Bermejo Jiménez C.F.M. En esta comunicación pretendemos abordar, desde una visual en cierto modo nueva y original, la personalidad de D. Eladio Mozas Santamera, fundador de la Congregación de Hnas. Josefinas de la Stma. Trinidad. Podemos comenzar formulando una pregunta no ociosa ni estéril: ¿Cuáles son los principales elementos…
Autor: Alberto
Gabriel y Galán en Galicia
José María Basanta Barro. Curso escolar 1888-1889 en la Escuela Normal Central, instalada la madrileña calle Ancha de San Bernardo, en el caserón que actualmente ocupa el Instituto «Lope de Vega». Comenzado ya el curso, se incorporó a las clases un muchacho gallego que dará fe de esta historia, Casto…
Los corresponsales de Reyes Huertas del archivo familiar
José María Basanta Barro. Prácticamente desde los anteriores Coloquios, quedé emplazado para tratar sobre los corresponsales de Reyes Huertas, aproximadamente, trescientas personas que le escribieron algo más de mil cartas, A la hora de la verdad, cuando el tiempo apremia, se me revelaron dos cosas. En primer lugar, que es…
Cosa fácil que San Pedro de Alcántara enseñó como remedio de todos los males
Juan Francisco Arroyo Mateos. Empecemos por recordar que nuestro gran Santo Extremeño nació en Alcántara, siendo sus padres D. Pedro Garavito, célebre jurisconsulto graduado en la Universidad de Salamanca, y doña María Villela de Sanabria y Maldonado, ambos pertenecientes a muy nobles y distinguidas familias españolas. Contraído el matrimonio, la…
Ilmo. D. Fr. Baltasar de Herrera, obispo de Camarines (c. 1669-1677)
Antolín Abad Pérez. Nació en Alburquerque (Badajoz) y fueron sus padres Francisco Hernández y María Rodríguez (1); joven – a los 16 años aproximadamente – vistió el hábito agustiniano en el celebrado convento de Salamanca en 28 de agosto de 1625 (2). Al margen de la Patente de profesión se…
Herrera de Alcántara, avanzada de España en Portugal
Valeriano Gutiérrez Macías. CONTORNO DE LA VILLA Herrera de Alcántara es una villa ribereña perteneciente al partido judicial de Valencia de Alcántara, emplazada en una pequeña loma, cerca del “padre” Tajo. Forma un triángulo con las capitales de Cáceres y Badajoz. El término municipal de Herrera de Alcántara se halla…
La primera noticia oficial de la toma de Granada fue comunicada al prior del Monasterio de Guadalupe por la Reina Isabel
Juan-Pedro Vera Camacho. La primera noticia oficial de la toma de Granada a los moros con la que se logró la definitiva unidad nacional, fue comunicada por la Reina Isabel la Católica en carta de puño y letra al Prior del Monasterio de Guadalupe, el mismo día de la caída…
Descripción del templo parroquial de Nª Sª de la Asunción, de Galisteo
Francisco Jesús Valverde Luengo. Del característico perfil de la Villa de Galisteo, provincia de Cáceres sobresale de manera especial, por encima de las murallas la mole de su Iglesia Parroquial, que se recorta junto con su espadaña-campanario sobre el rojo intenso del cielo de sus largos atardeceres del estío. Galisteo…
De Trujillo a Cieza y viceversa en los siglos XVIII-XIX
Antonio Sánchez Maurandi. Trujillo-Mula-Cieza Con todos los defectos de la sociedad española en los finales del siglo XVII, en que se inicia su decadencia, es lo cierto que la fe, preservada por el Santo Tribunal de la Inquisición que mantenía íntimamente unidos, no fusionados, al poder político y al poder…
Resúmenes de los IX Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1979 ABAD PÉREZ, Antolín «UN CURIOSO PLEITO SOBRE LOS DIEZMOS EN EL OBISPADO DE BADAJOZ» A fines del siglo XVI se agitó en varias diócesis españolas el problema de los diezmos, al que escapaban, por razones múltiples, muchas instituciones, familias y personas morales. Esto obligó a replantear su eficacia…