Dionisio Prieto Aguilar La gloria literaria alcanzada ya en vida por el eminente escritor y humanista Francisco Sánchez, universalmente conocido por El Brocense, nombre con el que inmortalizaría su villa natal de Brozas, no parece haber palidecido en nada en los últimos cuatro siglos. Actualmente asistimos a la frecuente invocación…
Autor: Alberto
Memoria de las cosas dignas de perpetua recordación que ha habido en este convento de Nra. Sra. de la Merced de la ciudad de Trujillo
Gumersindo Placer López O. de M. Señores participantes en los «Coloquios Históricos de Extremadura»: La «MEMORIA» que me honro en presentar, la he tomado del MS. 2. 438, (fols. 423-424, rº y vº), que se halla en la Biblioteca Nacional, de Madrid, en un volumen del siglo XVIII, procedente del…
Hallazgos históricos en Villanueva de la Sierra
Ángel Paule Rubio. Villanueva, pueblo de 1. 200 habitantes, pueblo de miradas lejanas. Padres que emergen de la incultura para decirles a la prolongación de su existencia, que su meta es el saber. Hijos que aceptan la herencia y se lanzan por los vericuetos de la sabiduría buscando la luz….
Nuevo dato estadístico de la Vera y su comarca
Felipe Parrón Fernández. En ediciones anteriores dimos a conocer un dato estadístico de la comarca de la Vera, y en la presente edición nos disponemos a realizar uno más; trabajo que como en la pasada edición hubiera sido de interés el que el Centro de Iniciativas Turísticas de Trujillo, organizador…
Una bella leyenda en torno a la imagen del Cristo del Perdón
Ramón Núñez Martín. Se dice que sucedió este hecho en la última mitad del siglo XVI. En la zona de Plasencia, y en un pueblo del valle del Jerte: Tornavacas. Sería construido el templo parroquial y querían tener una imagen de Cristo a quien venerar como Patrono. Se le ocurrió…
Extremadura y sus toreros
Manuel Núñez Chamorro. Para hablar de los toreros de Extremadura, hemos de hacer una breve introducción, sobre el toro de lidia o bravo, primero porque torero es un derivado de tal, y segundo porque brevemente, ya que esto requeriría otro estudio aparte, pretendo demostrar que el toro y todo lo…
El Arte Mudéjar en Guadalupe
Antonio Muñiz Sánchez. A través de la historia, Guadalupe es un monumento capital del arte mudéjar; una soberbia y formidable representación del mismo. Carlos, nuestro glorioso Emperador, fue un admirador del mismo, a pesar de que en su gobierno floreciera tan espléndidamente el Renacimiento. Ser el arte que más influencia…
Excursión por la cocina extremeña
Antonio Muñiz Sánchez. Alimentarse y comer es la más primaria necesidad que la naturaleza nos ha impuesto, la inteligencia del hombre fue capaz de modificar la forma natural de hacerlo, evolucionando y preparando los alimentos de las más variadas maneras, llegando a confeccionar la cantidad de guisos y preparados que…
El Condado de Miranda en la provincia de Cáceres
Eduardo Martín de Hijas y Luengo. El Condado de Miranda del que vamos a tratar en esta intervención, mal llamado así en realidad tuvo sus orígenes en el siglo XV, formándose de importantes retazos de las inmensas propiedades del Condestable de Castilla Don Ruy López Dávalos. El 14 de Octubre…
Don Clodoaldo Naranjo: actividades y escritos del sacerdote extremeño
Pedro Lobo Martín. CIEN años ha que cumpliese el nacimiento de don Clodoaldo Naranjo, clérigo y cantor de las grandezas históricas de la muy noble ciudad de Trujillo. Esta efemérides jubilar de su natalicio me da pie para escribir sobre su vida y obra y tomar parte por vez primera…