Valeriano Gutiérrez Macías. La familia de los Ovando es una de las más antiguas, de alcurnia, de las más esclarecidas de Cáceres, estando la actualidad casi desaparecida. Diego Mexias de Ovando, hijo de un Embajador de Felipe II en Venecia, escritor del siglo XVII, publicó «La Ovandina». Este literato, cuya…
Autor: Alberto
Notas sobre la Historia de Extremadura del P. Fr. Francisco de Coria, año 1608
Arcadio Guerra Guerra. Preámbulo. Nos permitimos distraer la atención de la digna Junta Directiva e ilustres participantes en los VIII Coloquios Históricos de Extremadura, organizados por el Centro de Iniciativas Turísticas de Trujillo, con la presentación de una fuente histórica inédita aunque bastante conocida, de capital importancia en la cultura…
Los Lobera de Plasencia
Patricio Guerin Betts. En carta de 2 de septiembre me comunica el P. Georges Boterrau, Director adjunto del Archivo Romano de la Compañía de Jesús, lo siguiente: Cristóbal de Lobera nació en Medina del Campo alrededor de 1544. Entró en la Compañía de Jesús en Plasencia el 4 de julio,…
«El enemigo» de los canónigos de Pamplona: Gregorio Fernández Pérez
José Goñi Gaztambide. El curriculum vitae de Gregorio Fernández Pérez es bastante complicado y si él no lo hubiera consignado en la Relación de sus méritos, no lo habríamos averiguado en todos sus meandros. Nació en Nieva de Cameros, provincia de Logroño, el 9 de mayo de 1778. Fue a…
Vidas paralelas: Alonso González Cancho (1909-1976), Francisco Elías de Tejada y Spinola
Francisco Fernández Serrano. Si de acuerdo con la formulación del insigne don Eugenio D’ors, lo que no es tradición, es plagio, yo confieso de entrada que he plagiado literalmente a un escritor de los siglos I-II, llamado Plutarco de Queronea, el primero que escribió en cuanto sabemos unas Vidas paralelas….
Obispos y sacerdotes conquenses en las Diócesis de Extremadura y extremeños en el Obispado de Cuenca
Adelaido Cárcel Ramos Examinando el reciente Diccionario de Historia Eclesiástica de España y las Memorias Históricas del Obispado de Cuenca, encontramos datos biográficos de gran interés acerca de varios ilustres sacerdotes y obispos de origen extremeño que ejercieron su ministerio en la diócesis de Cuenca, y, a la vez, distinguidas…
Pastorales del Obispo D. Justo Rivas Fernández
Manuel Blanco Rey. Solía escribirlas con ocasión del tiempo de Adviento y Cuaresma. He aquí sus títulos:. «La armonía entre la justicia y la misericordia en el advenimiento del Mesías». Con motivo de su entrada en la Diócesis. «Necesidad e influencia bienhechora de la confesión sacramental». «La necesidad de la…
Un extremeño Arzobispo de Santiago de Compostela – Don Juan Beltrán de Guevara (1618-1622)
Manuel Blanco Rey. Nace en Medina de las Torres (Badajoz) en 1542. Se licenció en Leyes en Salamanca. Ocupó diversos cargos religiosos y políticos. Así fue Canónigo doctoral de Avila: oidor de la Real Academia; auditor de la Nunciatura; administrador del obispado de Patti (Italia); arzobispo de Salerno; visitador general…
Una aportación al estudio socio-económico de Cáceres en el año 1931
Santos Benítez Floriano. Este estudio socio-económico, que presento, se circunscribe a un espacio y tiempo muy reducido. Su ámbito territorial es el municipio de Cáceres y su ámbito cronológico es el año 1.931, como se adelanta en el título de la comunicación. En primer lugar voy a señalaros las fuentes…
Apuntes para la Historia placentina
Antonio Álvarez Cadenas. Ha llegado a mis manos un viejo librito titulado «MISCELÁNEA», y subtitulado «Silva de casos curiosos», por don Luis Zapata de Chaves, señor de Cehel, nacido en Llerena (Badajoz) en el primer cuarto del siglo XVI; desde bien pequeño acostumbrose a las andanzas y troterías indispensables en…