Valentín Alonso Montequín. Lo conocí el 7 de marzo de 1930, festividad (entonces) de Santo Tomás de Aquino. Fue con motivo de la inauguración del curso escolar en el Seminario Metropolitano de Córdoba, República Argentina. Yo debía terminar allí mis interrumpidos estudios, coronándolos con las disciplinas filosóficas y teológicas. El…
Autor: Alberto
Don Lorenzo Igual de Soria y Martín de Hijas: Gran obispo extremeño
Eduardo Martín de Hijas y Luengo. La figura de D. Lorenzo Igual de Soria encaja en estos Coloquios Históricos de Extremadura en un doble sentido: como extremeño de nacimiento, lo que por si solo bastaría para su inclusión en ellos; y como Obispo de la ciudad de Plasencia, cuya sede…
La Siberia Extremeña es una síntesis de la flora europea
Juan Pedro Vera Camacho. Una síntesis en pequeño de la flora europea se encuentra localizada en la Siberia Extremeña, entre los pueblos de Helechosa, Villarta y Herrera del Duque, y más concretamente en el enclave del Puerto de los Carneros. La afirmación no es nuestra, sino del catedrático de Botánica…
Fechas en que estuvo en Madrigalejo el rey Don Fernando V, el Católico, y Documentos que firmó
Ubaldo Rubio Calzón. DEL ARCHIVO DE SIMANCAS Madrigalejo: Doña Juana, etc. A vos el que confiero mi carta, Regidor y Juez de Residencia de la Ciudad de Trujillo e a vuestro Alcalde en el dicho Concejo e a cada uno de vos, salud e gracia. Sepades que Juan Menéndez fue…
Resúmenes de los VII Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1977 ABAD PÉREZ, Antolín «EXTREMEÑOS EN LA COMISARIA GENERAL DE INDIAS DE MADRID» Para evitar equívocos, digamos que al hablar de Comisarios Generales existió una triple función, según el campo de afanes y área de ocupación; así podemos hablar con toda propiedad de Comisarios Generales de Indias en Madrid…
Un colegio para otro siglo
Dionisio Prieto Aguilar. Un ilustre sacerdote muy vinculado a la organización de estos Coloquios Históricos de Extremadura, valorando con exceso mi capacidad y competencia, que le agradezco y mucho me honra, ha tenido la amabilidad de pedir mi aportación con algún trabajo a las sesiones de esta su séptima edición….
Un extremeño y su pequeña historia: una pequeña relación con lo que fuera la serrana de la Vera
Felipe Parrón Fernández. En la presente edición de los Coloquios Históricos de Extremadura tengo por pretensión hablar de algo relacionado con la ponencia que ya hubiera presentado en anterior edición; pero habrán observado, queridos amigos, que el título es totalmente diferente, puesto que el pasado era «LA SERRANA DE LA…
Don fray Juan de la Serena Sánchez Alonso de Guevara
Amador López Valcárcel. Don Fray Juan de la Serena, natural de Cabeza de Buey, Serena, en Extremadura, alumno de cánones y leyes en Salamanca, fraile jerónimo de Guadalupe, donde profesó a los 31 años de edad, teólogo en Sigüenza, Prior en Guadalupe, San Jerónimo el Real de Madrid, Yuste y…
Jovellanos: Alcantarino
Patricio Guerin Betts. Alcántara es un municipio de la provincia de Cáceres, rico en historia, más conocido universalmente por haber tomado de él el nombre de una ínclita Orden de Caballería. Pertenecieron a esta Orden numerosos personajes entre los cuales ocupa un lugar aventajado don Gaspar Melchor de Jovellanos. Esta…
Reyes Huertas: El sentido de la medida
Vicente González Ramos. La Providencia, nombre cristiano de la suerte, ha hecho que venga a mis manos un ejemplar del diario «HOY» correspondiente al sábado 27 de agosto del año actual. Al leer en un artículo de mi distinguido amigo el M.I. Sr. Don Francisco Fernández Serrano que los VII…