Francisco García Sánchez. Párroco de Santa Cecilia de Medellín Junto a la puerta, que da acaso al segundo compartimiento del Castillo y que durante muchos años fue cementerio de la villa, a mano izquierda, un pequeño montículo de tierra, sobre el que durante la primavera nacen y crecen jamagos silvestres,…
Autor: Alberto
Archivos locales particulares en Valencia de Alcántara
Elías Diéguez Luengo. Todavía queda mucho por aclarar en la Historia de Extremadura. Los archivos locales oficiales han sido en general revisados y estudiados. Pero olvidados en muchos de nuestros pueblos, pueden quedar aun documentos valiosos, que servirían de mucho a los historiadores. Tal ha ocurrido en Valencia de Alcántara,…
Aportación franciscano española a la lingüística extremo oriental
Antolín Abad Pérez. Fue el P. Juan de Plasencia, a quien dedicamos la conferencia en el Congreso de ESTUDIOS EXTREMEÑOS DE PLASENCIA, el que con toda razón podremos llamar el iniciador de toda la cultura filipina; él promovió la reducción de los nativos a poblado fundando pueblos, a los que…
Un fabulista extremeño
Juan Pedro Vera Camacho. Extremadura ha dado a la Literatura excelentes poetas y novelistas, y algún que otro dramaturgo. Lo que nos sabíamos era que tuviera un fabulista de primera categoría, como lo fue Juan José Velo Nieto, «Veliso», nacido en tierras cacereñas y fallecido en Zaragoza pocos años ha,…
Resúmenes de los V Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1975 ABAD PÉREZ, Antolín. «UN EXTREMEÑO POR TIERRAS DE ULTRAMAR: FR. JOSÉ DE TRUJILLO» La misión franciscana de Extremadura nace a la vida bajo la instancia de Francisco de Sande, un extremeño que daría el nombre de la patria chica a la capital de los Camarines -Nueva Cáceres- donde…
La independencia de un pueblo: Aldeanueva de la Vera
Felipe Parrón Fernández. Aldeanueva de la Vera, es un lugar aledaño a la ciudad de Plasencia quiere o pretende formar su propia justicia, haciéndose villa de por sí y sobre sí. El conseguir esta gracia le va a costar muchos años, tal vez, varios siglos; lo va a intentar por…
IV Coloquios Históricos de Extremadura
ACTOS CELEBRADOS Día 27 de septiembre Hora 20,30 Salón de Sesiones del Excmo. Ayuntamiento. Apertura de los coloquios Palabras del Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo D. Agustín Villanueva Blanco. Salutación del Sr. Alcalde de Trujillo, D. Jacinto de Tapia García. Algunas consideraciones del P. Crescencio Palomo Iglesias sobre orientación de los Coloquios….
Tanatodoxia hispana
Narciso Sánchez Morales. No esperaba el que esto escribe que unas manifestaciones suyas, casi informales, sobre la Asociación de Caballeros de Yuste, fueran a reproducirse el periódico de tanta tirada como ABC de Madrid, y quisiera, que ha forma de escolión, se me permitieran unas matizaciones, antes de tocar el…
Delegación de Amigos de Guadalupe en Trujillo. Su ilustre promotora Gregoria Collado
Eleuterio Sánchez Alegría. «Que por mayo era por mayo cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor»… Con estos candorosos versos se inicia el «romance del prisionero» y…
Dios Padre y su fiesta
Ángel Paule Rubio. Desde la cima Dios Padre nos tiende su mano. Sepamos ascender entre los espinos y abrojos de la vida. Cuando un virtuoso da la pintura toma en sus manos un lienzo que represente, tal vez un retrato, bien un bodegón, puede que un paisaje, donde los colores…