Oct 011996
 

Marcelino Moreno Morales.

En el presente trabajo se han estudiado una treintena de ermitas pertenecientes a quince municipios: Albalá, Alcuéscar, Arroyomolinos, Benquerencia, Botija, Casas de Don Antonio, Plasenzuela, Robledillo de Trujillo, Ruanes, Salvatierra de Santiago, Torre de Santa María, Torremocha, Valdefuentes, Valdemorales y Zarza de Montánchez. Los resultados demuestran que la situación de las ermitas actualmente difiere mucho de la que existía en el Siglo XVIII, sólo siete se mantienen abiertas para el culto religioso, otras se han destinado ha vivienda particular, establos y corrales para el ganado, algunas se encuentran en estado ruinoso y las más simplemente han desaparecido sin dejar huella física de su ubicación original.

El trabajo realizado se basa preferentemente en la investigación, con dos bases principales:

1) Búsqueda y consulta de determinadas fuentes, para los datos obtenidos en el Siglo XVIII se han utilizado los Interrogatorios de la Real Audiencia de Extremadura, fechados entre 1791 y 1793, estos documentos son una de las bases del trabajo.

Otras de las fuentes históricas consultadas es el Diccionario Geográfico Histórico y Estadístico de Pascual Madoz y en menor medida Los libros de Visitas de la Orden de Santiago.

2) El otro aspecto básico es el que podríamos denominar trabajo de campo, que consiste en la recogida de datos mediante la visita a las diferentes lugares donde se situaban las ermitas, se ha podido comprobar en qué estado se hallan estos edificios en la actualidad.

ALBALÁ

ERMITA DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA.

  • En el siglo XVIII se halla situada en la plaza del pueblo. Se celebra la fiesta el tercer domingo de Agosto, con procesión, misa, sermón y ofertorios. Es sede de la cofradía del mismo nombre.
  • En el siglo XIX[1] ya es conocida únicamente como Ermita de Santa Ana.
  • En la actualidad se encuentra convertida en viviendas particulares, las que ocupan los números 8 y 10 de la Plaza Mayor de la localidad, no quedando restos visibles del edificio original.

ALCUÉSCAR

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES.

  • Ya existía en 1503.
  • En el siglo XVIII se celebra la fiesta el día de los Santos Mártires, con misa cantada y procesión.
  • Actualmente desaparecida, no obstante existe en la localidad un paraje conocido como “Los Mártires” que pudiera tener relación con la Ermita del mismo nombre, y donde hasta hace poco tiempo existió una cruz.

ERMITA DE SANTA LUCÍA.[2]

  • De suma importancia por su valor histórico y artístico. Originalmente fue un edificio visigodo, reformado en los siglos XIV y XV, con tipología gótica.
  • En el siglo XVIII se nos presenta situado como a un cuarto de legua de la localidad. Celebrando su fiesta el segundo día de Pascua, con misa cantada, sermón y procesión.
  • En la actualidad ha sido reconstruida[3] por su interés cultural, puede visitarse y contemplar su belleza. No usada para el culto.

Presenta dos partes diferenciadas, la cabecera que correspondería a una antigua basílica hispanovisigoda, construida de sillería, con una nave muy corta que contrasta con un amplio crucero, con tres capillas en la cabecera, está cubierta con bóvedas de cañón con sección de herradura.

Se halla situada a unos 5 Km. de la población.

ERMITA DE SAN BLAS.

  • En el siglo XVIII situada a una legua de la población, a ella se iba a celebrar la fiesta el día de San Blas (tres de Febrero), con misa cantada. También se decía misa el día de San Marcos. Fue sede de la Cofradía de San Blas.
  • No ha sido localizado su emplazamiento.

ERMITA DE SAN ILDEFONSO.

  • Siglo XVIII: situada a un cuarto de legua de la población. Celebra misa cantada el día de la fiesta de San Ildefonso (diez de Agosto). En ella tiene su sede la Cofradía del mismo nombre.
  • No ha sido localizada. Existe un lugar conocido como “San Ildefonso”, pero no existe constancia de la ubicación de la Ermita que nos ocupa en él.

ARROYOMOLINOS

ERMITA DE SANTA MARINA.

  • Consta su existencia ya en 1503.
  • En el siglo XVIII se nos dice que celebra misa y procesión el día de San Marcos. Siendo además sede de la Hermandad de Santa Marina.
  • Existe hoy día un lugar fuera del pueblo conocido con este nombre. Pero no está claro que fuera la ubicación de la ermita, pues según parece ésta se hallaba en el pueblo.

ERMITA DE SAN SEBASTIÁN.

  • Existe en 1503 pero con el nombre de Ermita de los Mártires.
  • En el siglo XVIII es conocida ya con el nombre de San Sebastián y se celebra en ella misa y procesión el día de San Sebastián (veinte de Enero). Fue sede de la Cofradía de los Santos Mártires, ya desaparecida en esta época.
  • En la actualidad es la única ermita que existe en el pueblo, con el nombre de San Sebastián. Es un edificio de mampostería, enlucido y encalada, y con sillares en los contrafuertes, tres naves cubiertas con viguería moderna sobre arcos de medio punto, la cabecera es semicircular y cubierta con bóveda con forma de venera, con arco de medio punto. Dos puertas, a los pies adintelada y con arco de medio punto en el lado izquierdo. En su interior destaca una imagen del San Sebastián, obra del escultor Roque Balduque, del siglo XVI.[4]

Se tiene a San Sebastián como patrón de la localidad, celebrándose su fiesta todos los años.

ERMITA DE SANTO DOMINGO.

  • En el siglo XVIII se celebra en ella misa el día de Santo Domingo. Durante el siglo XVII tuvo en ella su sede la Cofradía de Santo Domingo.
  • No quedan restos de ella que permitan su localización.

ERMITA DE SAN MARTÍN.

  • Siglo XVIII, se celebra misa en ella el día de San Martín. Tuvo su sede en ella la Cofradía de San Martín.
  • Su ubicación se puede realizar de manera aproximativa, pues existe a las afueras de la localidad una cruz conocida como “Cruz de San Martín”, junto a la cual estuvo situada la ermita del mismo nombre. No quedan restos del edificio.

ERMITA DE SANTA CATALINA.

  • Existe ya en 1503.
  • En el siglo XVIII se nos habla de su existencia, sin hacer constar ninguna otra consideración.
  • En la actualidad convertida en vivienda particular, conserva la puerta de ingreso con arco apuntado, y una cúpula sobre lo que debió ser el presbiterio, además de otros elementos de la estructura primitiva. Situada en la calle Santa Catalina, junto a la Plaza.
  • Según se nos cuenta en un libro sobre Arroyomolinos[5] “llegó a tener ermitaño, ordenanzas con aprobación real y se celebraba misa diaria”.

BENQUERENCIA

ERMITA DEL SANTO CRISTO DEL AMPARO

  • En el siglo XVIII se menciona su existencia. No tiene ermitaño.
  • En el siglo XIX aparece como situada a las afueras, y con el mismo nombre.
  • Actualmente se presenta como un edificio de mampostería, con una nave de bóveda de cañón con lunetos, y arcos de medio punto, la capilla mayor con cúpula sobre pechinas. Puerta a los pies, de medio punto, con pórtico con tres arcos de medio punto y bóveda de cañón con luneto. En el interior aparece con pinturas al fresco, recientemente restauradas. Destaca la imagen de Jesús Crucificado entre los dos ladrones, en madera policromada, obra del siglo XVII.

BOTIJA

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES SAN FABIÁN Y SAN SEBASTIÁN.

  • En el siglo XVIII aparece con este nombre y se dice textualmente “En este pueblo solo hay una ermita de los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián y por ser bastante húmeda se halla trasladado el santo en la parroquia y no se concurre a dicha ermita a celebrar fiesta alguna, y en lo demás está reparado y decente lo posible por si fuera posible celebrar fiesta alguna” En ella tenía su sede la Cofradía del mismo nombre.
  • En el siglo XIX, es descrita como situada a las afueras y ya destruida, siendo conocida solamente con el nombre de San Sebastián.
  • Actualmente pueden verse restos del edificio en el cementerio municipal, habiendo sido aprovechada la cabecera de la ermita como panteón. Presenta un arco triunfal apuntado. La fiesta de San Sebastián se ha mantenido en la localidad, siendo el patrón de Botija.

CASAS DE DON ANTONIO

ERMITA DE SAN MIGUEL.

  • En el siglo XVIII aparece situada en la localidad. Siendo sede de la Cofradía de San Miguel.
  • Ya no se menciona en los documentos del siglo XIX.
  • Actualmente desaparecida, se desconoce su emplazamiento original.

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR.

  • Siglo XVIII: es ubicada en el pueblo. Es sede de la Cofradía del mismo nombre.
  • Siglo XIX es situada en las afueras de la localidad.
  • Actualmente sigue situada en las afueras de la localidad. Es un edificio de mampostería, de una nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos sobre arcos de medio punto, la cabecera con cúpula sobre pechinas con linterna. Puertas a los pies con pequeño pórtico, y en el lado izquierdo con pórtico de seis arcos de medio punto. A los pies se encuentra situada una pequeña torre.

Nuestra Señora del Pilar es la patrona de Casas de Don Antonio.

ERMITA DE LOS MÁRTIRES.

  • En el siglo XVIII sólo se menciona que existió una ermita con este nombre, pero que ya se halla arruinada.

PLASENZUELA

ERMITA DE SAN MARTÍN.

  • En el siglo XVIII se dice textualmente: “Hay una ermita su santuario es San Martín, a la que se concurre dos veces al año y se celebra misa y procesión, en el segundo día de Pascua de Resurrección y el día once de Noviembre…no ha tenido ni tiene ermitaño por su proximidad al pueblo
  • En el siglo XIX ya se presenta la ermita como en estado ruinoso.
  • Actualmente sólo queda de ella el muro izquierdo que ha sido reaprovechado como pared exterior del cementerio, y donde podemos contemplar aún algún contrafuerte y la puerta, con arco de medio punto, cegada. En el interior del cementerio también aparecen restos de sillares. El lugar donde se encuentra el cementerio, y donde se hallaba la ermita, debe su nombre a ésta, es conocido como San Martín.

ROBLEDILLO DE TRUJILLO

ERMITA DE LA MAGDALENA.

  • En el siglo XVIII y de manera textual se dice de ella: “se concurre tres días, uno el tercer día de Pascua de Resurrección, otro el día de la Cruz de Mayo y otro el día de la advocación y se va en procesión los dos de ellos y se dice misa…no tiene más renta que una granjería de cabras…y la Cofradía que es de su advocación”.
  • En el siglo XIX ya no se da razón de su existencia, lo que induce a pensar en su desaparición.
  • En la actualidad no ha podido ser localizado su emplazamiento exacto.

RUANES

ERMITA DE VALPENOSO

  • Según algunas fuentes[6] existía esta ermita ya en el siglo XVI.
  • En el siglo XVIII se relata: “hay una sola ermita titulada Vale al Penoso[7] que está en este término a la que concurren esta villa y la de Santa Ana junto en procesión con sus párrocos y cofradías; hay misa y sermón, cuya función es el segundo día de resurrección por el voto de las dos villas. No hay comida ni diversión alguna. Cuando se acaba la misa y sermón cada villa y su párroco se retiran a su pueblo, por lo que no hay desorden, pero sí un santero que nombra esta justicia, pide limosna con tablilla, de lo que se mantiene y vive en la casa que tiene la ermita”. Se nos dice además que “su renta consiste en una parte de la Dehesa Magasquilla”.
  • En el siglo XIX se dice de la ermita que halla a medio cuarto de legua y destruida.
  • En la actualidad no quedan restos de ella, únicamente puede situarse el lugar aproximado de su ubicación.

Como muestra de su existencia y de la importancia que el culto a Nuestra Señora de Valpenoso tuvo en Ruanes es la pervivencia de una canción, todavía hoy cantada y que hace referencia a ella. Además existe en la iglesia parroquial de Ruanes una imagen que llaman la Virgen de la Breva o del Higo, que pudiera haber estado ubicada anteriormente en la Ermita de Valpenoso.

SALVATIERRA DE SANTIAGO

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA

  • Existe ya en 1503.
  • En el siglo XVII es sede de la ya creada Cofradía de Nuestra Señora de la Estrella.
  • En el siglo XVIII se dice de ella: “En el término de esta villa y distancia de un cuarto de legua, linde con la jurisdicción de la villa de Ruanes del partido de Trujillo, está la Ermita de Nuestra Señora de la Estrella de antiquísima fundación y en todos los tiempos ha sido la particular devoción de esta villa, y a quien en sus tribulaciones y necesidades concurren sus moradores y de los lugares circunvecinos a implorar su divino auxilio, como a al protectora y en reconocimiento de tan liberales favores se va en procesión desde la parroquia a la ermita el día veinticinco de Marzo a celebrar misa solemne con sermón de cargo de la cofradía[8] , la misma diligencia se repite el día segundo de pascua de resurrección en cumplimiento del voto de esta villa[9];en el catorce de Agosto se va en procesión por dicha imagen y se trae a la parroquia para en ella cantarle vísperas solemnes y un oficio de difuntos por sus cofrades, y al siguiente día que es el de la gloriosa Asunción se celebra misa solemne y por la tarde se hace ofertorio, y al siguiente día de fiesta se vuelve en procesión a llevar a dicha imagen.[10] Lo que es digno de ponderación que entre tantas concurrencias jamás se ha visto ni oído la más leve quimera.
  • En el siglo XIX únicamente se menciona su existencia.
  • Actualmente nos encontramos con un edifico de mampostería, de una nave con arcos de medio punto, bóveda de medio cañón con lunetos, presbiterio semicircular con bóveda de cuarto de esfera y arco triunfal de medio punto algo rebajado, la puerta a los pies con arco apuntado enmarcada por alfiz quebrado. Delante pórtico con tres arcos de medio punto y tejado de madera.

Se halla situada a unos 3 Km. del pueblo, junto al límite con el término municipal de Ruanes. En ella se encuentra la Virgen de la Estrella, patrona de Salvatierra de Santiago.

ERMITA DE SAN SALVADOR

  • Existe ya en 1503.
  • Durante los siglos XVI y XVII está ubicada en ella la Cofradía – Hermandad de la Santa Vera Cruz.
  • En 1791 está en declive, según las referencias: “En esta villa hay dos ermitas…la otra del Salvador, consistente a la punta del pueblo….La del Salvador no tiene rentas algunas, ni se celebra misa en ella mucho tiempo ha”.
  • En el siglo XIX sólo se menciona su existencia.
  • Actualmente se halla muy transformada y deteriorada, de la construcción original queda la portada con arco de medio punto enmarcado por alfiz, y algunos contrafuertes. Así como dos arcos centrales. El resto ha desaparecido, pues se ha utilizado para vivienda y corral, además de como taller de construcción de carros, se encuentra en estado casi ruinoso.

Se encuentra el la calle El Santo.

TORRE DE SANTA MARÍA

ERMITA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Y SAN BENITO.

  • Existe ya en 1503 con el nombre de Ermita de la Trinidad.
  • En el siglo XVIII existe la siguiente referencia: “…no hay en este pueblo más santuario que una ermita que esta en su centro y sirve de ayuda de parroquia, que se denomina la Santísima Trinidad y San Benito, y se concurre a la referida tres días al año, dos con procesión y misa y el otro con misa solamente…no tiene ermitaño”.
  • En el siglo XIX no se menciona su existencia, por lo que debemos suponer que ya ha desaparecido.
  • Hoy día no quedan rastros de su emplazamiento original.

TORREMOCHA

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE TORREALBA.

  • Existe ya en 1503.
  • En el siglo XVIII era la sede de la Cofradía de Torrealba, y el segundo día de Pascua se iba en procesión desde la parroquia, acudiendo también a la celebración personas de Botija y Benquerencia. Tiene además ermitaño.
  • En la actualidad es un edificio de mampostería de una nave con arcos apuntados, bóveda de aristas y medio cañón con lunetos. El presbiterio es recto, con arco triunfal de medio punto y bóveda esquifada. La portada con arco carpanel y portales con arco de medio punto.

ERMITA DEL CRISTO DEL HUMILLADERO

  • En el siglo XVIII se menciona su existencia, siendo además sede de la Cofradía del Santo Cristo Humilladero.
  • En el siglo XIX se sitúa a las afueras de la localidad.
  • En la actualidad es un edificio de mampostería y sillería en las esquinas, de una nave con bóveda cañón con lunetos y arcos de medio punto, en el presbiterio cúpula de media esfera sobre pechinas. Las puertas, a los pies con arco de medio punto, y a un lado adintelada.

Las fiestas patronales de Torremocha son honor del Santo Cristo del Humilladero.

ERMITA DE SAN ANTONIO

  • En el siglo XVIII era sede de la Hermandad (o Cofradía) de San Antonio.
  • En el siglo XIX aparece situada a las afueras de la población.
  • Actualmente conocida también como de San Antón. Es un edificio de mampostería, de una nave, con cabecera cuadrada, la nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos, y el presbiterio con cúpula de media esfera sobre pechinas, puertas a los lados y a los pies, todas adinteladas.

VALDEFUENTES

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES

  • Existe ya en 1503.
  • En el siglo XVIII podemos leer: “Hay dos ermitas, fuera del poblado una de los Santos Mártires…se concurre el día veinte de Enero con procesión y misa”.
  • En el siglo XIX no se menciona su existencia.
  • Actualmente no queda nada de ella, aunque se ha podido ubicar su emplazamiento en el lado izquierdo de la carretera de Torre de Santa María a Valdefuentes, y a medio camino en la dirección hacia Valdefuentes. Consultadas algunas personas mayores, dicen recordar que en su infancia (hacia los años 20) existían restos de muros de la citada ermita.

ERMITA DE LA MAGDALENA

  • En el siglo XVIII: “Hay dos ermitas fuera del poblado, una de los Santos Mártires, otra de Santa María Magdalena, ésta sin habitación de imagen, pues está en la iglesia a la que por voto de la villa en el día de Pascua de Resurrección se lleva y trae en procesión después de celebrarse misa cantada.
  • En el siglo XIX únicamente se menciona su existencia.
  • En la actualidad se halla en estado ruinoso y se utiliza para guardar ganado. Es un edificio de mampostería, de una nave, no conserva techo, pero puede deducirse que estaba cubierta con bóveda de aristas y dos arcos de medio punto sobre pilares, presbiterio semicircular y al fondo una hornacina donde se situaría la imagen, se observan restos de esgrafiado.

VALDEMORALES

ERMITA DE SAN CRISTÓBAL.

  • Siglo XVIII: llama la atención el hecho de que existen dudas de si pertenecía a Valdemorales o a Zarza de Montánchez, de hecho en esta última localidad consideran a la Ermita de San Cristóbal como suya y en la fecha que nos ocupa el ermitaño lo nombra el cura de Zarza de Montánchez, pero por contra, en Valdemorales existe una Cofradía de San Cristóbal que tendría su sede en esta Ermita. Podría ser un caso parecido al de Ruanes y Santa Ana con la Ermita de Valpenoso, donde ambos pueblos compartían la misma ermita.
    Lo que se nos dice de manera textual es: “Existe una ermita de San Cristóbal (que se duda si pertenece a este lugar o no), se va a ella el Domingo de Quasimodo con procesión…también el día de Santiago.
  • En el siglo XIX no aparece ninguna ermita en término de Valdemorales.
  • En la actualidad no se conoce su ubicación exacta, sólo queda el recuerdo entre los lugareños de su existencia en lo alto de la Sierra de San Cristóbal.

ZARZA DE MONTÁNCHEZ

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL AMPARO Y SANTIAGO.

  • Existe ya en 1503 una ermita nominada de Santiago.
  • En el siglo XVIII se nos dice de ella que “está dentro de la población y en ella se celebra misa el día de Santiago el Mayor” y además que “en la Ermita de Santiago y Amparo, que es todo uno, se celebran misas muchas veces al año”·
  • Fue sede de la Cofradía del Amparo y Santiago que fue instaurada para “mantener el culto a la Virgen del Amparo en su ermita que se halla en medio de la población”.
  • En la actualidad no se conoce su primitiva ubicación.

ERMITA DE LOS MÁRTIRES SAN FABIÁN Y SAN SEBASTIÁN.

  • También conocida en el siglo XVIII como Ermita de los Mártires. Y se nos dice “no se celebra misa como antiguamente por hallarse deteriorada y sin adorno alguno ni en el cuadro de los santos ni en el altar. Además se situaba “a la salida del pueblo”.
  • Además fue sede de la Cofradía de los Mártires San Fabián y San Sebastián.
  • Actualmente se desconoce donde estuvo situada.

ERMITA DE EL SALVADOR O FUENTE SANTA.

  • También conocida en el Siglo XVIII como Ermita de San Salvador, y de la que se informa lo siguiente: “Otra (ermita) llamada de el Salvador o Fuente Santa, distante un cuarto de legua, en la que tampoco se celebra misa por su indecencia y abandono…el día de su festividad (San Salvador) se celebra misa en dicha ermita”.
  • A su vez fue sede de la Cofradía de Fuente Santa, cuya fundación “fue en principio con el fin de dar culto a imagen del Salvador, en el día de hoy de pintura…”
  • En el siglo XIX, y en el término de Zarza de Montánchez, sólo se habla de una ermita arruinada, que probablemente fuera ésta, pues es la única que ha llegado a nuestros días.
  • Actualmente se conserva arruinada, se trata de un edificio de pequeñas dimensiones de forma cuadrangular con unos tres metros de lado, de mampostería con sillares en las esquinas traseras, tiene techado, pero se observa el arranque de la bóveda que cubre la pequeña nave, se trataría de una bóveda de crucería con adornos a modo de incisiones en los arranques. La portada con arco de medio punto, y al frente dentro un pequeño vano donde posiblemente se colocase la imagen.

Se conserva junto a ella una pequeña fuente, que pudiera ser la “Fuente Santa”, encañada con piedras labradas en forma semicircular de granito.

ERMITA DE SAN CRISTÓBAL[11].

  • La información que de ella se da en el siglo XVIII es: “…y la otra (ermita) llamada de San Cristóbal distante tres cuartos de legua y en la cima de la sierra de su nombre[12], en la cual se celebraba misa con sermón el día tercero de Pascua de Resurrección, habiendo romería a ella los vecinos del pueblo, y no se celebra hace dos años[13] por hallarse deteriorada su fábrica, la imagen del santo muy indecente y por esta razón, por concierto del cura y esta real justicia hacen la función en la parroquia y la harán mientras no se ponga la ermita con la decencia que es debida…”
  • Fue sede de la Cofradía de San Cristóbal.
  • Actualmente se desconoce su ubicación, pero a pesar de no quedar restos queda constancia de su existencia en la tradición del pueblo, que conoce la existencia de una antigua ermita en la Sierra.

BIBLIOGRAFÍA

  • Archivo Histórico Nacional, Sección Órdenes Militares, Orden de Santiago. Libros de visitas. Siglo XVI.
  • Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura en 1791. Archivo Histórico Provincial de Cáceres.
  • Pascual Madoz, Diccionario geográfico-histórico-estadístico de España. Aprox. 1855.
  • Salvador Andrés Ordax, “La basílica hispanovisigoda de Alcuéscar” en Norba II. Pp: 7-29. Cáceres, Universidad de Extremadura, 1980.
  • Florencio-Javier García Mogollón “Una obra no documentada de Roque Balduque en los territorios de la Orden Militar de Santiago: el San Sebastián de Arroyomolinos de Montánchez” en El Arte de y las Órdenes Militares. Cáceres, C.E.H.A. y Universidad de Extremadura, 1986
  • Luís Martínez Terrón. Arroyomolinos. Historia, tradición y costumbres. Cáceres, Ayto. Arroyomolinos, 1990.
  • Salvador Andrés Ordax, Inventario artístico de Cáceres y su provincia. Madrid, Ministerio de Cultura, 1991.
  • Marcelino Moreno Morales, La villa de Salvatierra de Santiago. Cáceres, Edición del Autor, 1996.

NOTAS:

[1] En Pascual Madoz, Diccionario geográfico-histórico-estadístico de España…

[2] Ver Salvador Andrés Ordax, “La basílica hispanovisigoda de Alcuéscar” en Norba II. Pp: 7-29. Universidad de Extremadura, 1980.

[3] Hasta hace pocos años su uso era el de establo para el ganado, no obstante fue restaurada y actualmente puede visitarse.

[4] Para más información ver: Florencio-Javier García Mogollón “Una obra no documentada de Roque Balduque en los territorios de la Orden Militar de Santiago: el San Sebastián de Arroyomolinos de Montánchez” en El Arte de y las Órdenes Militares, C.E.H.A. y Universidad de Extremadura, 1986

[5] Martínez Terrón, Luis. Arroyomolinos. Historia, tradición y costumbres. Cáceres, Ayto. Arroyomolinos, 1990.

[6] No he podido contrastar la citada fuente, pero el origen de la información está en fuentes dignas de crédito.

[7] En cuanto al nombre existen variantes, aún en la misma localidad de Ruanes y entre los estudiosos, el más común es Valpenoso, aunque también se utiliza Valpeñoso.

[8] El día 25 de Marzo era la fiesta principal de la Cofradía de Nuestra Señora de la Estrella.

[9] La fiesta del Lunes de Pascua se mantiene, aún con mayor devoción y esplendor, es conocida como “La Pica”

[10] Estas celebraciones son el origen de las actuales fiestas de la Virgen de Agosto, que se celebran el 15 de Agosto, figurando entre las actividades los ofertorios.

[11] Ver ermita del mismo nombre en Valdemorales.

[12] También conocida como Sierra de la Zarza.

[13] Las notas están tomadas en 1791.

Oct 011996
 

Pilar García de Yébenes Torres.

Doctora en Farmacia

Resumen:

Queremos dar a conocer la figura del boticario extremeño Bartolomé Pérez Durán, que nació en el pueblo pacense de Oliva a finales del siglo XVII y desarrolló toda su actividad profesional en la Real Botica Española, institución de la Corona creada en el año 1594.

Formado profesionalmente bajo la dirección y disciplina de su maestro y antecesor en el cargo de boticario mayor, el francés Luis Riqueur (llegado con Felipe V al comienzo del reinado), fue ocupando todos los empleos que un boticario podía ejercer en la Real Botica. Luis Riqueur depositó en él toda su confianza y a la muerte del primero se convirtió en el jefe de la Real Oficina, puesto que desempeñó desde 1737 hasta su fallecimiento en diciembre de 1748.

Debido al período en el que hubo de regir los destinos de la Real Botica, últimos del reinado de Felipe V y primeros del de Fernando VI, los hábitos y prácticas irregulares hechos costumbre y casi norma, así como la mala situación económica de la Real Hacienda, le llevaron a enfrentamientos con boticarios subordinados. Pero, a pesar de todos los problemas, su alta competencia en la ciencia farmacéutica y su honradez probada, dejaron a la Real Botica en una situación óptima para encarar los desafíos asistenciales y científicos que la eclosión ilustrada requeriría de esta Institución de la Corona Española en la segunda mitad del siglo XVIII.

Ilustración 1. Firma del boticario mayor Bartolomé Pérez Durán.

Ilustración 2. Edificio de la Casa del Tesoro, sede de la Real Botica, según el Plano de la Villa de Madrid, de Wit (1622-1623). Situado al este del antiguo Alcázar madrileño, en la calle del Tesoro de Madrid, desaparece a comienzos del siglo XIX para dar paso a la plaza de Oriente.

Ilustración 3. Representación del dinero que recibía el boticario mayor para los gastos de la Real Botica (cargo), según el contador (fiscalizador de la administración real) y según el boticario mayor. El período reflejado es el del reinado de Felipe V y podemos apreciar las grandes divergencias existentes a partir de 1738.

Ilustración 4. Representación de los cargos según el boticario mayor y según el contador, durante el período en el que Bartolomé Pérez Durán ejerce la jefatura de la Real Botica en el reinado de Felipe V.

REAL BOTICA

CUENTAS FENECIDAS. CARGOS

UN BOTICARIO EXTREMEÑO EN LA CORTE DE FELIPE V Y FERNANDO VI. BARTOLOMÉ PÉREZ DURÁN: BOTICARIO MAYOR DE S.M. (1737-1748).

LA REAL BOTICA ESPAÑOLA[1].

No podemos dar paso a nuestra exposición sobre la figura del boticario extremeño Bartolomé Pérez Durán sin hacer un breve comentario de la institución en la que desarrolló su quehacer profesional y la importancia del cargo de boticario mayor (jefe de la Real Botica). Así podremos vislumbrar la dimensión de su actuación como farmacéutico del siglo XVIII.

Para los Reyes de España, disponer de los servicios y prestaciones de boticarios que elaboraran y dispensaran los medicamentos precisos a sus enfermedades, quedó definitivamente solucionado en 1594 cuando Felipe II, en las postrimerías de su reinado, resolvió la creación de una Real Botica desde la que se atendieran todas las necesidades de medicamentos para el Rey, su familia y todos los servidores reales.

En esta farmacia de finales del siglo XVI trabajaron boticarios, distribuidos en diferentes categorías profesionales, según aptitud y antigüedad, y otras personas ajenas a la profesión farmacéutica que soportaron los trabajos menos especializados (limpieza, etc.). Perteneciendo el oficio de la Real Botica a la Real Cámara de S.M., sus empleados quedan englobados en los de la nómina de dicha Real Cámara[2].

Como máximo responsable del funcionamiento de la Real Botica aparece la figura del boticario mayor[3]. Regente de la Oficina, en la vertiente científica y administrativa, él era responsable de la distribución adecuada y eficiente del trabajo y, de todo ello, tenía que responder ante dos instancias diferentes: la sanitaria y la administración real.

En la sanitaria, el Real Tribunal del Protomedicato, órgano rector de la Sanidad en el reino de Castilla desde su fundación por los Reyes Católicos, en 1477, y en toda España a partir de la llegada de la dinastía Borbónica[4], a comienzos del siglo XVIII, se encontraba capitaneado por la figura de los protomédicos reales, de los cuales el primero era a su vez el primer médico de Cámara de S.M. Y ante esta figura omnipotente en la Sanidad, debía rendir razón de su actuación el boticario mayor, jefe de la Real Botica.

Administrativamente, el boticario mayor debía acatar las normas de la Real Cámara y someterse a las decisiones del jefe de ella, el sumiller de corps; asimismo, la presentación de cuentas y justificación económica del funcionamiento de la Real Botica, se efectuarían ante los órganos económicos de la Real Cámara (oficios del veedor y contador) e incluso ante órganos regidores de toda la Real Casa de S.M. y Hacienda.

En las Etiquetas de 18 de abril de 1649 para el gobierno de la Real Cámara, dictadas por el rey Felipe IV[5], que incluían treinta y tres artículos específicos del desenvolvimiento de la Real Botica, se señalaba la necesidad de un control estricto de las compras que se hicieran para su abastecimiento por parte de los rectores administrativos de la Cámara y la aprobación de los médicos; tal vez por cuestiones de tiempo y praxis, el boticario mayor queda liberado de la presencia inquisidora de la administración que, sin un conocimiento científico, limitó su actuación al aspecto económico de las compras. Con la llegada de los Borbones, al comienzo del reinado de Felipe V, se reconoce mediante disposiciones legales, la suficiencia científica y administrativa del jefe de la Real Botica y resto de boticarios, para proceder al abastecimiento de la Oficina sin tener que realizar la compra junto a otras personas.

Amén de toda la responsabilidad como jefe, el boticario mayor tenía unos cometidos concretos y particulares. Los medicamentos reservados a los Reyes y personas regias habrían de ser preparados por él. Estas medicinas y las drogas destinadas a prepararlas se cerraban bajo llave guardada por el boticario mayor o persona de su confianza. Sin embargo, no tuvo acceso a las habitaciones reales para proceder a la administración de los medicamentos, a no ser que fuera requerido particularmente. Las elaboraciones complejas y medicamentos especiales (en su composición y precio) también requerían la mano y/o su presencia.

En el siglo XVIII, el criterio del boticario mayor Luis Riqueur, primero al servicio de Felipe V en la Real Botica y llegado con Él desde Francia, conformará la actuación de los boticarios de la Real Botica, evolucionando ésta de simple oficio elaborador de medicamentos a institución científica, sobrepasando la función elaboradora y dispensadora de medicamentos, y desembocando en la gran influencia que tuvieron los boticarios reales en la Ilustración y desarrollo de campos científicos de la Botánica, la Química, la experimentación, etc.

Los boticarios que trabajaron en la Real Botica gozaron de una situación social y posición privilegiada con respecto a la sociedad de su tiempo, elevando su escala social por encima de los niveles medios de otros boticarios (incluidos en la clase media baja). Las grandes influencias de las personas que rodearon a las monarquías absolutistas, ampliaban todas las posibilidades de prosperar social, profesional y económicamente de los boticarios reales. Sin embargo, la Real Hacienda era muy mal pagadora. La economía española, que al comienzo del siglo XVIII heredó de los Austrias un negro panorama, no podía hacer frente a todos los gastos y la Casa Real demoraba el pago de los salarios a sus empleados[6]. Dentro de los oficios de la Real Cámara y comparando los salarios señalados a todos los facultativos sanitarios al servicio del Rey, es el boticario mayor quien recibía el sueldo de menor cuantía, doblándolo el salario el primer médico: el sueldo estaba en relación directa a la consideración de cada profesión[7].

BARTOLOMÉ PÉREZ DURÁN.

Extremeño, nació en Oliva (Badajoz)[8] y murió en Madrid en el año 1748[9]. Aunque desarrolló su actividad profesional en la Real Botica de Madrid desde 1710, no dejó de tener contactos con su tierra natal, sobre todo por asuntos económicos relacionados con propiedades que allí tuvo[10]. Cuando en el año 1735 se siente enfermo, vuelve a su tierra con el fin de cambiar de aires y reponerse de la enfermedad que padecía[11]. Considerando que en los primeros años del reinado de Felipe V, los avatares de la guerra de sucesión llevan a las tropas borbónicas a luchar en Extremadura, en la frontera portuguesa, es probable que Durán tuviera los primeros contactos con la Casa Real en estas circunstancias.

En su trayectoria profesional en la Real Botica, es un claro ejemplo de ascenso regular, según antigüedad en el servicio, pasando por los diferentes empleos como boticario hasta llegar a jefe.

Ingresó en la Real Botica como entretenido[12], ocupando progresivamente todos los cargos facultativos de la Real Oficina: mozo de oficio, ayuda (plaza solicitada en 1719), ayuda de espargírico mayor más antiguo (7 de julio de 1723) y jefe de la Real Botica (interinamente desde 1737 y en propiedad a partir del 10 de Marzo de 1738).

Desde el año 1710, según consta por los recibos de data (otorgados por los empleados de la Real Botica que no pertenecían a la Real Cámara y que cobraban de los caudales que tenía asignados la Institución), Bartolomé Pérez Durán recibió su salario como entretenido:

FECHA/RECIBO EMPLEADO CARGO CONCEPTO/SALARIO CANTIDAD
1710 (31 Dic.) PÉREZ DURÁN, Bartolomé Entretenido 1460 rv
1711 (31 Dic.) PÉREZ DURÁN, Bartolomé Entretenido Salario todo el año/ 4 rv/día 1460 rv
1712 (31 Dic.) PÉREZ DURÁN, Bartolomé Entretenido Salario todo el año/ 4 rv/día 1460 rv
1713 (31 Dic.) PÉREZ DURÁN, Bartolomé Entretenido Salario todo el año/ 4 rv/día 1460 rv
1714 (31 Dic.) PÉREZ DURÁN, Bartolomé Entretenido Salario todo el año/ 4 rv/día 1460 rv

Fue nombrado mozo de oficio en 1714, como consecuencia de decidirse el aumento de personal en la Real Botica en una plaza de esta categoría (junto a otra de ayuda) para el mejor servicio[13]. Juró la plaza el día 18 de septiembre[14] . En esta etapa vivía en las habitaciones de la misma botica y no tenía a nadie de familia consigo[15].

Al comenzar el año 1719, según la nómina de personal de dicho año, continuaba en el puesto de mozo de oficio más moderno (tercer mozo de oficio)[16].

La siguiente plaza que ocupó fue la de ayuda de espargírico mayor[17], jurándola el 13 de noviembre de 1719.

El 8 de julio de 1723 jura la plaza de ayuda más antiguo de espargírico mayor[18]. Desempeñando la plaza de ayuda más antiguo y con el objeto de que ejerciera también funciones en la destilación, recibió 3 rv. al día más por gastos de la furriera[19].

En 1724, según la relación de la administración real de 25 de enero de dicho año, previa a la abdicación de Felipe V en su hijo Luis, Príncipe de Asturias, ocupaba la plaza de primer ayuda de espargírico[20] y en este cargo permaneció durante el breve reinado de Luis I (1724), aunque el boticario mayor y otros boticarios mudaron en sus cargos.

En 1725, y también según la nómina de la Real Botica, continua como primer ayuda de espargírico mayor[21].

Esta situación continuó varios años, hasta que, por resolución real, a consulta del sumiller de corps de 23 de enero 1734, en la que se dispuso que en la Real Botica hubiera, como en su fundación, cuatro ayudas y cuatro mozos de oficio, amén del boticario mayor, Bartolomé Pérez Durán pasó a convertirse en el ayuda más antiguo de la Real Botica, con destino en la química, jurando la plaza el 19 de abril de 1734 en manos del sumiller de corps[22].

Pérez Durán, durante quince años, cuidó de cobranzas, formó las cuentas de los gastos efectivos por mayor y menor tomando recibos de las personas a quien compraba, expresando lo comprado, qué cantidad, a qué precio, presentando todo anualmente a Riqueur; se hizo cargo también de las consignaciones dadas por S.M. (siendo ayuda más antiguo), y dando su data en gastos de compras, paga de entretenidos y mozos (inferiores), ajustó el finiquito con Riqueur. Además llevó otra cuenta que, firmada luego por el boticario mayor, se presentaba en la Veeduría y Contaduría de la Cámara, sacándose los correspondientes alcances a favor del boticario mayor, y cobrándolos posteriormente en la Tesorería Mayor[23].

El 28 de octubre 1737 falleció el boticario mayor Luis Riqueur y B. P. Durán se hizo cargo de la Real Botica sin ser nombrado jefe de ella. Habiendo desempeñado las funciones de boticario mayor interinamente[24], durante la enfermedad del mencionado, se emite el siguiente juicio sobre Bartolomé Pérez Durán: «En la botica hay un grande hombre, que es el ayuda mas antiguo de ella…; es sujeto de la mejor habilidad que se puede hallar, de tanta aplicación y que ha llegado tanto ha comprender que en general le dan por el hombre especialísimo en esta facultad… y que tiene un bellísimo juicio, muy modesto, contenido y nada introducido, y que por su buen genio y trato, esta querido de todos…»[25]. Mencionemos que Bernardo Abolin (boticario de origen francés que fue jefe de la Real Botica con Luis I -1724- y boticario mayor de los Ejércitos) fue candidato también a la plaza de boticario mayor al morir Riqueur. Bartolomé Pérez Durán, ante la posibilidad de ser nombrado, elevó un memorial en el que exponía sus méritos y valores acumulados en los años de ejercicio, suplicando para sí el cargo siempre que no fuera nombrado Abolin. Su humildad queda patente[26]. Desconocemos las claves reales de la elección. La comunicación del nombramiento como jefe de la Real Botica se hizo en El Pardo, a 10 de Marzo de 1738. Realizó el juramento de su cargo en manos del Duque de Gandía el 2 de mayo de 1738, por delegación del sumiller de corps. Le asignaron un salario total anual de 30.000 rv[27] y posteriormente le concedieron gozar la misma cantidad que su antecesor en el cargo y maestro Riqueur, 48.000 rv anuales. Le fue perdonado el pago a la Real Hacienda de la media annata[28] por real resolución comunicada al sumiller de corps el 9 de abril de 1739.

Desconocida es la actividad científica de este boticario. Según Rafael Folch Andreu[29], Pérez Durán se encuentra entre los autores farmacéuticos españoles, aunque no cita obra alguna. Rafael Roldán y Guerrero[30] cita la resolución del boticario mayor a consulta efectuada por distintos médicos acerca de la confección de la Tryaca. Su interés por la ciencia farmacéutica le llevó a tener libros de Farmacia, Medicina y Ciencias Naturales[31], que a su muerte se elevaban a 38 volúmenes.

Ingresó como miembro de honor de la Sociedad Regia de Sevilla[32] el 25 de julio de 1738, como correspondía al boticario mayor en ejercicio (del mismo modo que al médico de Cámara y cirujano primarios) sin examen de ingreso, al presuponer méritos científicos y literarios.

Su vida pública y social debió de ser cuanto menos movida como consecuencia del cargo que ocupó en los últimos once años de su vida profesional. Intervino en diferentes asuntos legales de colegas[33]. Siendo boticario mayor, por la imposibilidad física de ocuparse de la gestión directa de la botica del real sitio de San Ildefonso[34], delegó esta función mediante poder notarial en Manuel González Garrido, empleado de la Real Botica.

Otros muchos documentos notariales reflejan los hábitos de una vida más o menos acomodada[35]. Hizo dos testamentos, el primero junto a su mujer en 1726 y el segundo en 1743, al fallecer repentinamente ésta[36]. Fue nombrado albacea en testamentos de personas ajenas a la profesión farmacéutica y prestó dinero a distintas personas[37].

GRAVE ENFRENTAMIENTO ENTRE BARTOLOMÉ PÉREZ DURÁN Y EL PRIMER AYUDA DE LA REAL BOTICA FRANCISCO CORRAL.

Luis Riqueur ejerció el cargo de boticario mayor demasiados años, tantos (1701-1737) que dieron lugar a convertir en habitual prácticas irregulares y a ser asumidas por todos los que en la Real Botica trabajaron como normas. Cuando falleció en 1737 y Bartolomé Pérez Durán se encarga del gobierno y administración, trató de corregir estos hábitos, desencadenando el pleito que mantienen al ayuda más antiguo Francisco Corral y otros empleados que se sintieron perjudicados por el proceder del nuevo boticario mayor. Duró el enfrentamiento más de diez años y quedó resuelto en todos sus puntos después de la muerte de Pérez Durán. Las pretensiones y controversias de este enfrentamiento son tan extensas como los años que dura[38], pero no tenemos duda de que los celos que Corral sintió hacia su jefe fueron los que complicaron el ambiente y el trabajo en la real institución, reclamando derechos y tratando de involucrar a otros compañeros en el conflicto.

En un ambiente enrarecido, podemos diferenciar dos causas en este litigio:

  1. La pretensión de Francisco Corral de tener las llaves de la Real Botica, almacenes y repuestos, así como los poderes de la libranza de caudales para la Oficina y la Destilación[39] en ausencia del boticario mayor. Es decir, la diferente comprensión de las competencias del ayuda más antiguo y la facultad del boticario mayor de elegir su persona de confianza[40]. Bartolomé Pérez Durán nunca puso en duda las competencias del ayuda más antiguo de la Botica, pero no cedió en la elección de la persona de su confianza. Así, entregó las llaves de la Botica a su cuñado y ayuda de la Botica Francisco Pérez Izquierdo.
  2. La decisión de Bartolomé Pérez Durán de cesar en el reparto del dinero supuestamente sobrante de la franquicia que la Real Botica tenía para poder introducir en Madrid sin impuestos 400 arrobas de aceite y 510 arrobas de azúcar para sus elaboraciones, y el sobrante de la consignación de la Destilación. Él tuvo gran escrúpulo en continuar con esta práctica pues, dado el estado económico de la Real Hacienda y el de la Real Botica, consideraba que estos dineros debían revertir en beneficio de la oficina y no ir a bolsillos particulares[41].

Numerosos informes y alegaciones se presentaron por las partes implicadas en el conflicto que nos reflejan como se pueden interpretar de diferente manera los renglones de un mismo guión. El conflicto no se resolvió como un todo, si no que progresivamente la administración real dictó resoluciones que podemos agrupar en dos bloques:

  1. La confirmación de la potestad del jefe de la Real Botica para elegir a su hombre de confianza, con lo que se dio la razón al boticario mayor.
  2. La concesión, en el año 1742, de continuar con la práctica del reparto de los sobrantes (en dinero), de las franquicias del azúcar y el aceite entre los empleados (jefe, ayudas y mozos de oficio), ratificando una práctica mantenida sin norma escrita[42]. Se condenó a Bartolomé Pérez Durán a pagar lo que por estos conceptos dejó de abonar a los boticarios[43].

Por todos estos problemas quedaron sin fenecer las cuentas de la Real Botica desde 1742 hasta el final del reinado de Felipe V, pues hubo grandes diferencias entre las cantidades que la administración decía otorgar a Pérez Durán y las que éste decía recibir[44], y los gastos que el boticario mayor quiso justificar y que no eran admitidos por los fiscalizadores.

Nosotros no dudamos que, por el estado económico de la Hacienda Real, fue Bartolomé Pérez Durán quien hubo de sacar adelante la Real Botica sin recibir puntualmente las consignaciones, comprando de fiado y anticipando dinero de su propio bolsillo. Su intento de obtener más caudales para los gastos de la Oficina, reingresando dinero que se había desviado hacia los empleados, no fue entendido por la administración real quien prefirió continuar con estas prácticas irregulares de desvió de fondos a bolsillos particulares. Con el retraso que se provocó en el fenecimiento de las cuentas, los herederos del boticario mayor fueron los que recibieron todo lo que se le debió en vida[45].

A pesar de todos estos problemas el boticario mayor consiguió que la Real Botica siguiera cumpliendo su misión. Al morir Felipe V, la nueva administración de Fernando VI puso manos a la obra para encauzar organismos y empleos. Para comprobar los intensos rumores del mal funcionamiento de la Botica llegados al sumiller de corps, el 16 de abril de 1747 el Real Tribunal del Protomedicato envió tres protomédicos con la asistencia de tres peritos en el arte de la Farmacia y examinadores del Tribunal, para proceder a la inspección de la Real Botica. Se procedió de igual manera que se hacía en las boticas particulares y ajustándose al petitorio; se ejecutó el reconocimiento de las oficinas, laboratorios, instrumentos, utensilios, drogas y medicamentos, quedando «contentos todos, y aún admirados del buen surtimiento, reposición, trabajo, limpieza y abundancia de lo visitado«.

El conflicto reinante se reflejó en el informe de los inspectores: Francisco Corral fue preguntado sobre los medicamentos químicos que habría elaborado, a lo que respondió no haber trabajado en los seis o siete últimos años por considerar que no se le guardaban los debidos honores debidos a su plaza[46]. ¡Curiosa contestación! Queda en evidencia las diferentes actitudes de los litigantes.

Los boticarios examinadores[47] dieron certificación del estado de la Botica, reconociendo medicamentos simples (del reino mineral, vegetal y animal), preparaciones de los medicamentos galénicos simples y compuestos, los medicamentos químicos, hallando todos en perfecto estado.

OTROS BOTICARIOS EXTREMEÑOS EMPLEADOS DE LA REAL BOTICA Y CONTEMPORÁNEOS DE BARTOLOMÉ PÉREZ DURÁN.

FRANCISCO PÉREZ IZQUIERDO

Natural de Galisteo, obispado de Coria (Cáceres), contrajo matrimonio con Catalina Pérez Durán, hermana del que fue boticario mayor[48].

Su ascenso en la Real Botica fue relativamente rápido si consideramos que en nueve años pasó de entretenido a ayuda, contribuyendo a ello las vacantes que se produjeron por jubilaciones y la marcha de boticarios con el Infante D. Felipe a Italia, en 1742[49].

Siendo entretenido, por decreto de 23 de enero de 1734, fue nombrado mozo de oficio, jurando el cargo el 19 de abril del mismo año. Asciende a la plaza de ayuda de la galénica el 30 de agosto de 1742, considerándolo un aumento de 100 Ducados anuales el 15 de octubre de 1743.

Por cédulas de 23 de febrero de 1740 y 6 de febrero de 1746, en El Pardo, fue nombrado visitador de las boticas de los Obispados de Plasencia, Badajoz y Coria, y Prioratos de Santiago, Calatrava y Alcántara[50].

Existen documentos notariales que reflejan la actividad legal de este boticario[51]: En 1740 otorgó un poder para testar junto a su esposa, y al fallecer el boticario en 1764 (el 10 de agosto), ella realizó el testamento. Fue sepultado en la parroquia de San Juan de Madrid, de la que era parroquiano, quedando inscrito en el libro nº 5. Siendo ayuda, mediante un poder otorgado a él, hizo efectivo el cobro de una pensión de 200 Ducados, asignada a la hija de Bartolomé Pérez Durán. Donó a la Iglesia de su pueblo cuatro pinturas de la vida de Nuestra Señora.

JOSÉ PAVÓN Y PARRALES.

Nació en Casatejada, obispado de Plasencia (Cáceres).

Siendo el entretenido más antiguo, por resolución real a consulta del sumiller de corps (el Duque de Frías), fue nombrado el 23 de enero de 1734 mozo de oficio, celebrándose el juramento del cargo el 19 de abril del mismo año[52].

El 18 de agosto de 1742 es nombrado ayuda, jurando el cargo de ayuda de galénica el 14 de abril de 1743, con el goce de 100 ducados al año de aumento desde su nombramiento con ayuda. El empleo más alto que alcanzó en la Real Botica fue el de ayuda más antiguo.

Fue visitador de las boticas del obispado de Cádiz (por nombramiento de 9 de enero de 1746)[53] y visitador de las boticas del arzobispado de Toledo (por cédula de 18 de julio de 1762)[54].

Existen distintos documentos notariales con motivo de la realización de testamentos y disposiciones testamentarias. Con su primera esposa realizó un poder para testar y un testamento al fallecer ésta. Con su segunda esposa hizo dos nuevos poderes para testar[55].

CONCLUSIÓN.

Bartolomé Pérez Durán boticario formado profesionalmente bajo el mando de su antecesor en el cargo, el boticario francés Luis Riqueur, es un ejemplo de la transición que se produjo en la Real Botica hasta llegar a la eclosión de la Ilustración científica en la que tanto intervinieron la Real Oficina de Farmacia y sus boticarios. Hombre honrado, trató de poner fin a los desvíos de fondos de la Real Botica hacia los bolsillos de sus empleados, de los cuales había participado antes de ocupar el cargo máximo por mandato imperativo de su jefe. Todos los problemas económicos que derivaron del enfrentamiento que surgió, hicieron perder la posibilidad de un progreso científico sobresaliente en la Real Botica, que no dudamos se hubiera producido dada la habilidad de este boticario. A pesar de todo, dejó la Institución en una magnífica situación para, amén de continuar con su labor asistencial, colaborar en la creación de instituciones tan señaladas como el Real Jardín Botánico, e impulsar la profesión farmacéutica a sus cotas más elevadas (fundación de los Colegios de Farmacia y la Audiencia del Protofarmacéuticato).


NOTAS:

[1] Para mayor información sobre esta institución asistencial y científica de la Corona Española remitimos a:

  • ALEGRE PÉREZ, M.E. (1976) Veinticinco años de la Real Botica, 1783-1808, Tesis Doctoral, U.C.M., Madrid.
  • ANDRÉS TURRIÓN, M.L. (1982) Nuevos datos sobre el restablecimiento de la Real Botica tras la Guerra de la Independencia, En Homenaje al Profesor Guillermo Folch Jou, pp. 131-135, Madrid.
  • ANDRÉS TURRIÓN, M.L. (1983) Plantas medicinales de uso en la Real Botica (1875-1900), Tesis Doctoral, U.C.M., Madrid.
  • GARCÍA DE YÉBENES TORRES, P. (1994) La Real Botica durante el reinado de Felipe V (1700-1746), Tesis Doctoral, U.C.M., Madrid.
  • La Farmacia y su museo (1975) En El Palacio Real de Madrid, Editorial Patrimonio Nacional, Madrid.
  • LIZARRAGA LECUE, R. Los primeros boticarios reales. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia. 63-XIV-55-127, pp. 127-135.
  • SÁNCHEZ TÉLLEZ, C. (1979) Estudio histórico de la Botica de Palacio como institución real, Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
  • VEGA PORTILLA, J. DE LA (1946) La Botica Real durante la Dinastía Austriaca, Tesis Doctoral, Madrid.

[2] El personal que trabajaba en la Real Botica y no pertenecían a la «Facultad» y la clase llamada «entretenidos» (que sí eran boticarios examinados pero que trabajaban en la institución haciendo méritos para ocupar en el futuro una plaza de la nómina), eran pagados de los caudales que la Real Botica tenía asignados para cubrir sus gastos y necesidades, y no eran considerados criados de la Real Cámara.

Personal de la Real Botica; su número varió según las necesidades existentes en el Oficio; estructura durante el reinado de Felipe V y comienzo del reinado de Fernando VI, período que interesa al ejercicio profesional de Bartolomé Pérez Durán:

  • boticario mayor (boticario examinado)
  • ayudas (boticarios examinados)
  • mozos de oficio (boticarios examinados)
    • entretenidos (boticarios examinados)
    • mozos inferiores o de cocina (sin estudios)
  • pertenecientes a la nómina de criados de la Real Cámara.
    • no pertenecientes a la nómina de criados de la Real Cámara.

[3] GARCÍA DE YÉBENES TORRES, y otros (1995) La Figura del Boticario Mayor, en Historia de la Real Botica, REALES SITIOS, XXXI, Nº 124, Patrimonio Nacional, pp. 2-19.

[4] CALLEJA FOLGUERA, C. (1988) La reforma sanitaria en la España Ilustrada, Tesis Doctoral, U.C.M., Madrid.

[5] ARCHIVO GENERAL DEL PALACIO REAL DE MADRID (A.G.P.), Sección Histórica, Caja número 54. Etiquetas y ceremonias.

[6] Así sucedió con Bartolomé Pérez Durán que murió en 1748 sin haber cobrado salarios de varios años atrás y sin haber recibido las liquidaciones de las cuentas de la Real Botica a su favor y en contra de la Real Hacienda. En una relación fechada a 21 de septiembre de 1749, se cifraban las deudas con Pérez Durán en 263.284 reales de vellón y 3 maravedíes de vellón y sólo correspondientes al reinado de Felipe V, que desglosaban de la siguiente forma:

como ayuda y espargírico (de 1-1-1734 a 2-5-1738), a 10.998 rv por año.
como jefe de la Botica (3-5-1738 a 9-7-1746), a 48.500 rv anuales.
A.G.P., libro de registro nº 561. Personal de la Real Casa.

[7] Por ejemplo, los goces señalados en el año 1734 para la clase sanitaria eran:

José Cervi (primer médico)…………….81.528 rv
José Suñol (segundo médico)……………70.928 rv
Juan Bautista Legendre (primer cirujano)..56.000 rv
Luis Riqueur (boticario mayor)…………48.500 rv
A.G.P., leg. 2967.

[8] Hijo de Gerardo Pérez Durán y María Sánchez Berrocal. Se casó con Paula N. de Sepúlveda, aportándose una dote alta de 89.399 Reales de Vellón (rv).

[9] Fallece en la vivienda que ocupaba en la calle del Tesoro, junto a la Real Botica, el 14 de diciembre de 1748, siendo enterrado en la Iglesia de San Juan de Madrid.

[10] Con motivo de diferentes viajes que realizó a su tierra (Badajoz), otorgó poderes a favor de su cuñado Francisco Pérez Izquierdo, también boticario real, uno para administrar todos sus bienes y otro para cobrar todo lo que se le debía en la botica en concepto de sueldo, cuentas y gastos de esta institución. ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. de (1984), Farmacia y Farmacéuticos, a través del protocolo notarial de Madrid (segundo cuarto del siglo XVIII), Tesis Doctoral inédita, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Documentos 290 y 291.

[11] Convalece en Extremadura de su enfermedad (la cual desconocemos), habiéndosele concedido licencia por dos meses; en este período resolvió asuntos personales en pueblos como Zarza de Alenge, Zafra, Jerez de los Caballeros y Oliva del Arzobispo, todos de la provincia de Badajoz. La licencia le fue concedida el 6 de septiembre de 1735. A.G.P. Felipe V, Real Cámara. Leg. 339.

[12] No como mozo de oficio, juicio en el que coinciden R. Roldán y Guerrero, en su diccionario de autores farmacéuticos, y F. de Andrés, en su tesis doctoral; ingreso que fechan en el año 1711. ROLDÁN Y GUERRERO, R. (1958-1976), Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles, Madrid.

[13] Suponía este nombramiento un salario de 26 escudos y medio al mes. A.G.P., Expedientes Personales. Caja 471/21.

En nóminas del personal de la Real Botica el salario cobrado por Bartolomé Pérez Durán, en el puesto de mozo de oficio, se elevaba a 46.875 maravedíes de vellón anuales (aproximadamente los 1.460 rv que correspondían a la plaza).

[14] Órdenes de diferentes asuntos remitidos al oficio de contralor por Juan Bautista Reparaz y Oteyza, folio 89. A.G.P., leg. 3155.

[15] Declaración de los criados de S.M. de donde y con quién vivían. 1714. A.G.P., leg. 290. Felipe V.

[16] A.G.P., leg. 3154.

[17] El 30 de octubre de 1719 elevó un memorial en el que exponía que, llevando más de ocho años como mozo de oficio, asistiendo a todas las operaciones espargíricas, solicitaba la plaza de ayuda de espargírico, por ascenso de Francisco García de Vicuña a la de mayor (entiéndase espargírico mayor). A.G.P. Exp. Personales. Caja 818/15.

[18] Con motivo del fallecimiento de Francisco García de Vicuña, hasta entonces espargírico mayor, se procede a una promoción de personal de la botica; el 7 de julio de 1723, en escrito dirigido al Marqués de Villena, se nombra a Bartolomé Pérez Durán ayuda de espargírico mayor más antiguo, con los gajes de espargírico mayor, puesto que desaparece, al unirse al de boticario mayor. A.G.P. Exp. Personales. Caja 818/15./ A.G.P. Luis I. Leg. 3418. Relación de personal a fecha 10 de febrero de 1724.

[19] Por real decreto de 22 de enero de 1738, esta cantidad le sería abonada con efectos retroactivos desde el 19 de abril de 1734. Este modo de proceder tenía antecedentes en otros empleados como a Manuel López Rincón en el año 1724. A.G.P. leg. 3155.

Esta resolución de aumentar los 100 ducados al año pagaderos por los gastos de furriera, comunicada al duque de Frías, es de fecha 22 de julio de 1736. A.G.P. Exp. Personales. Caja 818/15.

El salario como ayuda más antiguo de espargírico mayor se elevaba a 10.998 rv/año.

[20] A.G.P., leg. 3418, Luis I.

[21] A.G.P., leg. 3154.

[22] A.G.P., leg. 3418, Luis I, Cámara, libro 5º, asientos de la clase sanitaria.

[23] A.G.P., Sección Administrativa, leg 625. Empleos de la Real Casa. Ayudas de la Botica.

[24] Por resolución del mayordomo mayor, el 23 de noviembre de 1737, se determinó que corriera interinamente con el cargo de boticario mayor. A.G.P., leg. 3238.

[25] A.G.P., Exp. Personales. Caja 1332/22.

[26] Memorial de Septiembre de 1737. A.G.P., leg. 3266.

[27] Comunicación hecha al duque de Frías, asignándole un sueldo de 30.000 rv al año, 7.320 rv por el goce de planta y 22.680 rv de sobresueldo. A.G.P., Libro de Registro Nº 1515. Copiador de decretos de S.M. relativos a la Real Cámara. 1707-1747. Folio 123.

[28] Impuesto que cualquier empleado real debía pagar al ser nombrado para un puesto, que equivalía a la mitad del primer sueldo que cobrara. Fue relevado del pago del derecho de la media annata por orden dada al Consejo de Hacienda en 3 de abril de 1738. Comunicación previa de Sebastián de la Cuadra al marqués de Torrenueva. ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS (A. G. S.) Secretaria y Superintendencia de Hacienda. leg. 15. Avisos de Gracia y Justicia. 1723-1739.

[29] FOLCH ANDREU, R. (1927) Historia de la Farmacia. Madrid. p. 281.

[30] ROLDÁN Y GUERRERO, R. (1958-1976) o.c. en (12), Madrid.

[31] Estos libros en parte fueron adquiridos por su sucesor en el cargo de Boticario Mayor, José Martínez Toledano, para engrosar los volúmenes pertenecientes a la Real Botica. Otra parte de estos textos y otros enseres fueron comprados por farmacéuticos a su muerte.

Para que pudiera volver a ser ocupada por el nuevo boticario mayor la vivienda que habitó, se hizo una pequeña almoneda: «… Juan Moreno Bote (examinador del Real Tribunal del Protomedicato) compró el Curso Químico por Palacios y una caldera de cobre de 12 libras. José Pavón (ayuda de la Real Botica) dos pinturas. Manuel Garrido (ayuda de la Real Botica), una mesa y otras cosas. José Francés (ayuda de la Real Botica) un colchón. Próspero Llorente (médico), un alambique de cobre de 35 libras. José Martínez Toledano (que le sucedió en el cargo de boticario mayor) varios muebles, una cantimplora de cobre de 3 libras, y 18 libros de temas farmacéuticos y médicos. El Colegio de Boticarios de Madrid compró un alambique de cobre grande, que pesó 138 libras y media en precio 759 rv». ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. de (1984) o.c. en (10), p. 346.

[32] Sociedad fundada el 25 de mayo 1700 con el nombre de Sociedad Regia Filosófica y Médica de Sevilla y posteriormente Regia Sociedad de Medicina y demás Ciencias de Sevilla, avanzada en las ideas científicas de su tiempo. HERMOSILLA MOLINA, A. (1970) Cien años de Medicina Sevillana, Sevilla, CSIC y otros.

[33] Estuvo relacionado con la partición de bienes de la primera esposa de José Martínez Toledano, y facultado para cobrar distintas deudas a favor del mismo boticario. ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. DE (1984) o.c. en (10), Doc. 284.

Luis Riqueur le habilitó para cobrar deudas de su hermano Jacobo, del que fue podatario.

Negocios relacionados con vínculos, mayorazgos y patronatos, y cobro de alquileres de varias casas en Madrid (de los que era titular su mujer), aparecen reseñados en distintos documentos notariales.

[34] Cuando los reyes y/o sus familiares se desplazaban por viajes de placer, jornadas de enlaces reales, batallas, etc, siempre iban acompañados de su equipo sanitario: médico, cirujano y boticario. La atención farmacéutica se llevaba a cabo mediante las denominadas «boticas de jornada» (gran cantidad de cofres que transportaban lo preciso para la elaboración y dispensación de medicamentos) o a través de las boticas establecidas en los reales sitios visitados periódicamente año tras año. Del correcto funcionamiento de estas boticas respondía la Real Botica de Madrid.

[35] Un hecho habitual es que en documentos notariales actuaran como testigos, farmacéuticos en actos realizados por colegas. Así lo hemos hallado en numerosos documentos de empleados de la Real Botica u otros colegas de Madrid.

Hizo cesiones con el fin de que, después de su fallecimiento, se pudieran liquidar deudas. Una de ellas fue a favor de la Droguería Olamendi (proveedor de la Real Botica), a la que se debían 107.206 rv 24 mv, señalándose como medio de pago la deuda que la Real Hacienda tenía con Pérez Durán por los alcances en la Real Botica de 1 de enero de 1738 a 31 de diciembre de 1742 (cantidad que ascendía a 148.094 rv). Posteriormente, un hijo del boticario señaló para cobrar y liquidar las últimas deudas de su padre con suministradores y empleados de la Botica Real, los alcances que se quedaran debiendo del sueldo y consignaciones de su padre. ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. DE (1984) o.c. en (10).

Recibió diversas sumas correspondientes a Patronatos y Memorias de las que era titular su mujer. Por estos y otros datos que apuntan en la misma dirección, podemos deducir que su mujer tenía una posición desahogada.

[36] En el segundo testamento, realizado al fallecer repentinamente en 24 de marzo de 1743 su esposa, dio instrucciones para su entierro, funeral y misas, nombrando a su cuñado, Francisco Pérez Izquierdo, tutor de sus tres hijos. Como administrador y depositario de sus bienes queda así Pérez Izquierdo, hasta la mayoría de edad de sus hijos. Este boticario hubo de ocuparse de tramitar el cobro de las deudas que la Real Hacienda contrajo con el fenecido. La participación de los bienes se hizo entre dos de sus hijos, Francisco y Manuela (que ingresaría mas tarde en el convento de Santa Clara), pues su hija Juana renunció a su herencia cuando ingresó en el convento de Santa María de los Ángeles. En el momento de su muerte sus bienes ascendían a 928.524 rv 13 mv, de los cuales 835.378 rv 30 mv eran créditos a su favor por sueldos y consignaciones de la Real Botica. También dejó deudas contraídas principalmente por los gastos de surtimiento de la institución real; una vez deducidas éstas, los bienes líquidos se cifraron en 625.634 rv 29 mv. ÍDEM, Ibíd., Docs. 927, 928, 1097.

[37] El cirujano Antonio de Mecola le debía 3.000 rv. por el traspaso de una barbería junto al convento de Santa Clara, en la fecha de 1732. Desconocemos qué relación tuvo con este cirujano. ÍDEM, Ibíd,. Doc. 1414.

[38] Con fecha 14 de febrero de 1748 se mantenía el pelito en grado de apelación, llegando el pleito al juzgado. A.G.P., Exp. Personales, Caja 253/24.

[39] Hasta el año 1721 existió, independiente de la Real Botica, el Real Oficio de la Destilación de Aranjuez que, teniendo su sede en éste real sitio, abasteció a la Botica y otros oficios de la Real Casa de los productos que allí se elaboraban: aguas destiladas simples y compuestas, y otros productos obtenidos a partir de plantas medicinales. Desde la Real Botica se trató desde 1701 su traslado a Madrid y su reunificación con ella, objetivo que se consiguió en el año anteriormente citado. Los caudales que tenía asignados fueron destinados a la Real Botica, quien los cobró junto a su propia consignación.

[40] Según la Etiqueta para el gobierno de la Real Botica de 1649, en su punto 14, el jefe de ella podía y tenía la facultad de nombrar a la persona de su confianza para estos menesteres, no interviniendo en esta decisión la antigüedad en el empleo del posible nombrado.

[41] Calculaba en 1.000 pesos la «utilidad» (es decir el beneficio en dinero que se llevaban los empleados de la Real Botica) de las franquicias del aceite y del azúcar, más unos 4.000 rv, aproximadamente, que sobraban de los caudales de la Destilación anualmente. A.G.P., Sección Administrativa, leg. 690.

En un extenso documento impreso que consta de 51 páginas numeradas, Bartolomé Pérez Durán rebatió todas las acusaciones que el ayuda Francisco Corral lanzó en su contra. A.G.P., Archivo de la Real Oficina de Farmacia, leg. C-3-1. Suminsitro de Medicinas y varios.

[42] Se informó por medio del Contador que S.M. había resuelto a favor de seguir con el reparto de los caudales provinientes del este sobrante. Miguel Tufiño y Fajardo, a 22 de agosto de 1742. A.G.P., leg. 3267.

[43] El 8 de abril de 1749 entró en vigor un nuevo reglamento para el gobierno de la Real Cámara. Con él se trataba de poner orden en la administración real tras el largo reinado de Felipe V. Curiosamente quedó prohibido, «sin exceptuar a la Botica«, la concesión de franquicias, es decir poder introducir mercaderías en la Corte sin tener que pagar los impuestos pertinentes. A.G.P., Sección Administrativa, leg. 468. Planta y reglamento de Cámara.

[44] Para mostrar gráficamente estas diferencias remitimos a las ilustraciones 3 y 4, en las que se pueden apreciar las repercusiones económicas del pleito en la economía de la Real Botica y en la del mismo Bartolomé Pérez Durán.

[45] Las cuentas de la Real Botica del año 1748 fueron presentadas por Francisco Fernández Izquierdo, cuñado de Bartolomé Pérez Durán (ya fallecido) y tutor de los hijos y herederos de éste, Juan Francisco Ventura y Manuela Pérez Durán. A.G.P., Fernando VI, caja 96/3.

[46] Informe de los tres protomédicos (José Suñol, Diego Gaviria y Francisco Logri) de 16 de abril de 1747. A.G.P., Sec. Adm., leg 429.

[47] Los boticarios examinadores fueron Manzano, Ortega y Bayo, todos de renombrado prestigio.

[48] La dote que fue pagada por Bartolomé Pérez Durán, ascendió a 22.414 rv en diferentes enseres. ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. DE (1984) o.c. en (10), p. 209.

[49] ANDRÉS TURRIÓN, M.L., GARCÍA DE YÉBENES TORRES,P. (1988) Medicación vegetal que formó parte de la «Botica de jornada» del Infante Español Don Felipe, en su viaje a Italia (1742), En Actas del Congreso Internacional de Historia de la Farmacia, Piacenza, Italia, sept. 1988.

[50] Nombró sustituto a Juan Rosado Gómez, boticario en Casas Millán. ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. DE (1984) o.c. en (10), p. 59.

[51] ÍDEM, Ibíd., pp. 124 y 278.

[52] A.G.P., leg 3155. Copia en el libro del contralor, Bernardino Manuel Spino, de los decretos de Sumillería, de 18 de abril 1735.

[53] Por la imposibilidad de llevar a cabo personalmente las inspecciones en las boticas, nombró sustituto en la persona del boticario gaditano Miguel de Torres, ajustándose para la sustitución 4.500 rv a pagar cada dos años y por adelantado.

[54] Como sustituto nombró al boticario Félix Lázaro.

[55] ANDRÉS RODRÍGUEZ, F. DE (1984) o.c. en (10), p. 277.

Oct 011996
 

Inmaculada Corcho Gómez.

Introducción

La siguiente comunicación, forma parte de un estudio más amplio que se realizó para analizar uno de los factores más sugerentes para el desarrollo del Turismo Cultural, los museos, con el fin de conocer su actual estado y situación como elementos de la oferta turística.

Debido a estas nuevas demandas culturales se pensó que era necesaria una renovación de las instituciones museísticas, y en este empeño estaba la idea de iniciar, con el trabajo que aquí nos ocupa, una investigación coherente sobre todos los campos que atañen a los museos españoles: concepto, gestión, distribución territorial, proyección exterior, diseño y renovación de la imagen.

Tutelado por la Secretaría General de Turismo y Gestionado desde la misma, este informe revisa con una perspectiva nueva los recursos y posibilidades de la museografía española; las perspectivas y vías de desarrollo de su oferta y promoción.

No es, por tanto, un nuevo tratado de museografía, sino un análisis, una propuesta. Una investigación que creímos interesante para los dos campos de referencia del trabajo, los museos y el turismo.

Para el primero, porque se encuentra falto de una revisión desde el exterior y de un nuevo enfoque que lo saque del encorsetamiento y encajonado camino en que se encuentra. Para el segundo, porque necesita conocer y determinar las materias primas que crean el turismo cultural, excesivamente publicitado pero poco sondeado y elaborado.

El estudio ha querido abarcar a todos los museos españoles, sin discriminación alguna por su localización, dimensiones, gestión, etc. Dentro de estos resultados se encuentran los que corresponden a los museos extremeños, cuyos datos y estado vienen aquí a exponerse.

Sirva, pues, este estudio para ofrecer a la comunidad extremeña las primeras pinceladas de reconocimiento para que un sector como el de los museos inicie la revisión de sus líneas de desarrollo y procure una renovación y tratamiento que mejore las formas de gestión, aprovechamiento, promoción, ya que cuenta con una conjunto de centros nuevos e interesantes y unas perspectivas turísticas inmejorables.

PARTE I – ESTADO ACTUAL

Para conocer el estado actual de los museos se determinó realizar una encuesta a dichos centros que nos permitiera evaluar su funcionamiento y actividad, para establecer de manera general el perfil museístico español.

Esta labor de encuesta se realizó en tres fases:

A.- Definición y Determinación de la encuesta.

  • Metodología: Se determinó realizar el estudio basándolo en la obtención de datos a través de una muestra considerada significativa.
  • Campo del estudio: Se extendió a los museos españoles de todas las comunidades autónomas, sin discriminación por titularidad, dimensiones, contenido, etc.
  • Dimensiones de la muestra: La muestra se realizó sobre el 30% del total de museos existentes en el país.
  • Espacio temporal: El estudio se realizó con datos de 1995, excepto el número de visitantes que en este caso corresponden a 1994.
  • Formulario: Se diseñó para que fuera breve pero recogiera la máxima información. Y se estructuró en tres niveles de información:
1º Administrativo 2º Recursos 3º Visitantes
Nombre del museo Contenido Nº de visitantes
Dirección Salas/Espacios Procedencia
Municipio Recursos Humanos Agentes y TTOO
Provincia Recursos financieros Horarios
Región Actividades Precios
Tel/Fax
Titularidad/Gestión

B.- Ejecución de la Encuesta.

  • Se elaboró un listado de 1401 museos, obtenidos a través de diferentes fuentes públicas y privadas.
  • La muestra se realizó sobre el 30% de los museos, lo que representó un número de museos de 421.
  • Los formularios se enviaron mediante correo postal a los diferentes centros.
  • La recogida de datos duró seis meses (junio-diciembre de 1995), dando un margen de tiempo amplio para facilitar las contestaciones.
  • Las respuestas obtenidas fueron de 312 (74% de los formularios enviados).
  • El margen de error estimado para las cifras utilizadas era del 5%.

C.- Elaboración y Presentación de los resultados.

  • Las respuestas se introdujeron en una base de datos creada para tal fin.
  • Con los resultados se elaboraron los gráficos y tablas que ocupan el núcleo central de esta investigación.
    • Estado
    • Distribución territorial
    • Titularidad
    • Gestión
    • Temática y contenido
    • Salas y espacios disponibles
    • Recursos Humanos
    • Recursos Financieros
    • Nº de visitantes
    • Relación con agentes turísticos
    • Precios
  • Algunos aspectos que se recogían en el formulario no han pudieron ser evaluados por no haberse obtenido un número de respuestas suficientes para una valoración fiable (procedencia de visitantes, actividades complementarias del museo, etc.).

A continuación se presentarán los gráficos resultantes.

Estado de los museos

Este apartado incluye las variables de abierto, cerrado y no existentes. El valor más significativo del gráfico que representa la globalidad de los museos es el de ese 8% de museos cerrados por diferentes causas: Museos cerrados por obras de reforma y ampliaciones; Museos cerrados por causas administrativas sin determinar; y Museos cuyo cierre y consiguiente estado actual no ha sido recogido en ningún listado oficial, público o privado y continúan dándose por abiertos.

Los resultados para la Comunidad de Extremadura son bastante positivos reflejando 100% de museos abiertos.

Estado de los Museos Españoles
graf1

Estado de los Museos Extremeños
graf2

Distribución territorial

Como se podrá apreciar, la distribución territorial de los museos es muy irregular, no esta claro que tenga que ver con las dimensiones geográficas de las comunidades, sino con otro tipo de causas socio-culturales y económicas. La Comunidad Extremeña se encuentra por debajo de la media, que si atendemos al número global de museos en que se basó el estudio es de 82,4, y siendo el número de museos en Extremadura de 27. Siendo las Comunidades con más museos las de Cataluña (313), Andalucía (157) y Castilla-León (155). Y las que tienen menos La Rioja (14), Cantabria (13) y Navarra. De cualquier manera, estos datos no son del todo significativos si no se contrastan con otros valores como el número de visitantes, las fuerza de atracción de los museos, a quienes van dirigido los museos, los habitantes por comunidad etc.

Por el momento, vamos a mostrar un gráfico que recoge el número de museo por habitante en cada comunidad, y veremos como la Extremeña muestra unos resultados numéricos bastantes altos, lo cual teóricamente vendría a decir que Extremadura tiene cubierta las necesidades museísticas de sus habitantes, y lo que habría que preguntarse ahora es qué otras necesidades establecen el mayor o menor número de centros museísticos en cada zonas.

Distribución territorial de museos por comunidades autónomas
graf3

Número de habitantes por museo
graf4

Titularidad

La titularidad de los museos españoles es destacadamente pública, la tradición histórica ha hecho que estas instituciones estén vinculadas al estado. Los resultados de las muestra reflejan que los museos públicos representan un 79,5%, seguido de los privados con un 12,5%, de los pertenecientes a la iglesia 5,8%, y de los de titularidad mixta con un 2,2%. Veamos el reparta por comunidades y los valores para Extremadura.

Titularidad de los museos españoles
graf5

Titularidad de los museos extremeños
graf6

En Extremadura el reparto de titularidad de los museos es prácticamente igual al que se ha podido apreciar para toda España, sólo comunidades como Cataluña, Canarias y Baleares destacaron por un nivel más alto de privatización de los museos; y el caso de Castilla-León donde se elevaron los valores para la Iglesia, no es extraño dado que esta comunidad dispone uno de los más ricos patrimonio eclesiásticos de España.

La comunidad Extremeña experimenta un comportamiento pues normal si se compara con la generalidad de todo el territorio nacional, datos que no significan que este modelo sea el más correcto como veremos tras exponer todos los resultados y las conclusiones que de ellos se desprenden.

Gestión

Unida a la titularidad encontramos la gestión, actividad museográfica que afecta de modo directo al funcionamiento de los centro, hemos realizado un organigrama que nos muestra cuales son los principales organismos gestores de los museos, marcando con un sombreado aquellos que podemos encontrar al frente de los museos de esta Comunidad.

graf7Contenido

El contenido de los museos Extremeños es destacadamente tradicional, Siguiendo ese sentido global, son los museos histórico-artísticos, que en la mayoría de los casos recogen piezas pertenecientes al entorno geográfico del mismo museo, los que marcan la normalidad en todo el conjunto. Con una clara carencia de museos especializados.

Contenido de los museos españoles
graf8

Contenido de los museos extremeños
graf9

Número de Salas Permanentes y Temporales

El siguiente gráfico refleja el número de museos por número de salas permanentes de que se dispone en Extremadura. Y como se aprecia, la cantidad de centros disminuye a medida que aumenta el de salas, concentrándose la mayor parte de los museos en los valores inferiores a 10.

Este comportamiento de los museos extremeño sigue la misma tónica que el conjunto global de todos los museos españoles, que establecen un modelo museístico de dimensiones reducidas.

Extremadura. Número de museos por número de salas permanentes de que disponen
graf10

Las salas temporales son siempre menos abundantes, consideradas no necesarias, o por la imposibilidad de disponer de ese espacio en detrimento del resto del museo, son más fáciles de sacrificar, pero también es cierto que en algunos difíciles de mantener. Los resultados de la encuesta nos han proporcionado que un 47,5% de museos no dispone de espacios temporales, y un 52,5% que si dispone de ellos, pero hay que destacar que de ese 52,2% el 30,4% sólo tiene una sala. En Extremadura los valores son los que se muestran en el gráfico siguiente.

Extremadura. Número de museos por número de salas temporales
graf11

Depósitos de Obras

En el formulario se consideró separado del resto de espacios complementarios la existencia o no de depósito de obras, pues la adecuada conservación de las piezas es necesaria en la mayoría de los casos, y considerada como actividad fundamental por los museos, y en respuesta a ello se comprobó que si bien es mayoría el conjunto de museos que disponen de depósito (54,2%), hay un alarmante 45,8% que no es así. Estas cifras no se corresponden con las que encontramos para Extremadura. En esta comunidad el porcentaje es de 78.5% frente a un 21.5%, a favor de los que sí tienen depósito de obras.

Espacios Complementarios

Los espacios complementarios no parecen ser las áreas mimadas de los museos. A continuación se recogen tres cuadros, el primero muestra los porcentajes para todos los museos españoles de los que tienen y los que no tienen espacios complementarios; el segundo, la listas de espacios que fueron citados en el formulario y el número de cada uno de ellos que se contabilizaron, por último el reparto de este tipo de áreas que se registraron en los museos extremeños,

Reparto de los espacios complementarios en los museos españoles
graf12 graf13

Reparto de los espacios complementarios en los museos extremeños
graf14

Recursos Humanos

En los resultados que sobre recursos humanos se han obtenido hay que tener en cuenta que:

  1. En algunos casos los museos contratan servicios de seguridad con empresas privadas, y no son contados dentro de la plantilla propia del museo.
  2. En otros casos, especialmente en museos de pequeña entidad, algunas de las gestiones las realizan personal de los ayuntamientos, patronatos o diputaciones, por los que las dimensiones de las plantilla son engañosas.
  3. Algunos formularios registraron 0 personas, que puede interpretarse, bien como que no se dispone de nadie y se gestiona el centro con personas de otras instituciones o voluntarios, bien como que se desconoce el número de personas que trabajan para el museo, o bien como que no se quiere responder a la cuestión.

Con los resultados obtenidos se establece que más de la mitad de los museos españoles tienen una plantilla que oscila entre las 0 y las 5 personas, incluyendo directores y conservadores jefes (cuando los hubiera).

Los museos Extremeños han presentado el siguiente perfil:

Número de personas que trabajan en los museos extremeños

graf15

Número de personas que trabajan en los museos españoles
graf16

Recursos Financieros

Si anteriormente señalábamos que la mayoría de los museos eran privados, en los gráficos que siguen podemos comprobar como la financiación más destacada es la pública y de subvenciones, dejando las actividades de patrocinio y privadas en un nivel más bajo.

Reparto de los recursos financieros de los museos españoles.
graf17

Distribución de los recursos financieros de los museos en Extremadura.
graf18

Visitantes

En rasgos generales, los resultados reflejados en los gráficos de distribución de visitantes a lo largo del año para todas las comunidades se pueden hacer las siguientes observaciones:

  • Comparando estos resultados con el total de turistas para el mismo período y territorio, se comprueba que no son las regiones con mayor índice de turistas las que presentan más visitantes a museos.
  • Las visitas a museos no aumentan ni disminuyen de forma destacada porque existan más o menos centros museísticos en la zona.
  • Se configuran cuatro grupos diferentes de comportamiento de los visitantes.
    1. Máximo de visitantes en verano (Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja).
    2. Mínimo de visitantes en verano (Madrid, Murcia, País Vasco).
    3. Dos máximos de visitantes 1 en verano y 2 en primavera (Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra).
    4. Dos máximos de visitantes 1 en primavera y 2 en verano (Baleares, Castilla-León, C. Valenciana).

Curva de visitantes a lo largo del año en los museos de Extremadura
graf19

Sobre visitantes debemos añadir otros resultados obtenidos. Acerca de la presencia de visitantes en grupos y visitantes individuales, se manifestó sobradamente un mayor número de visitantes individuales que en grupos. En Extremadura se recogieron los siguientes valores, 32.4% en grupos y 67.6% individuales.

Por otro lado las relaciones existentes entre museos y agentes turísticos es por ahora escasísima, y uno de los puntos donde consideramos se debería trabajar más. La presencia de este tipo de relaciones apareció vinculada a comunidades con gran tradición turística, donde las visitas a los museos se incluyen en los paquetes turísticos que los tour operadores ofertan para esas zonas. Además, se apreció una relación entre la presencia de agentes turísticos y un mayor aumento de visitantes en grupos.

Extremadura no recogió ningún tipo de relación con agentes turísticos.

Relación con agentes turísticos de los museos españoles
graf20

PARTE II – CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos nos permitieron apreciar una serie de características que definen el conjunto de museos españoles y las derivaciones que esta situación conlleva. De forma resumida se enunciarán a continuación, atendiendo a los tres niveles que con anterioridad ya han sido utilizados en esta presentación.

A.- Administrativo y Gestión.

  • Distribución geográfica
  • Instituciones generalmente públicas
  • Cuerpos de gestión muy diversificados
  • Falta de especialización y renovación en temas y contenidos
    • Bajos presupuestos
    • Multiplicaciones y carencias de orden legal y administrativos
    • Utilización de los centros como reclamos políticos y sociales
    • Los museos son utilizados como fórmula rápida de promoción cultural
    • Orientaciones principales de los museos: académica y pedagógica
    • Falta de programas museológicos y museográficos
    • Poca innovación en las actividades museográficas
    • Oferta repetida para el visitante
    • Plantillas laborales no definidas

B.- Recursos e Infraestructuras

  • Abudan los museos de pequeñas dimensiones
  • Espacios limitados a las salas de exposiciones
  • Escaso número y poca cualificación del personal
  • Existen museos con más número de departamento que de personal
  • Recursos financieros eminentemente públicos

 

    • Dimensiones más abarcables para posibles proyectos
    • Limitación de los servicios que ofrecen en los centros
    • Dificultades para llevar a cabo programas y actividades
    • Falta de iniciativa financiera
    • Poco interés por el rendimiento del centro
    • Inmovilismo y no evolución de los museos

C.- Público-Visitantes

  • Numero de habitantes reducido en la mayoría de los centros
  • Estacionalidad de las visitas (periodos diferentes según las zonas)
  • Relación con agentes turísticos casi nula
  • Falta de criterios uniformes en los horarios y precios
    • Baja rentabilidad del museo, reduciendo además la productividad
    • Necesidad de crear programas atractivos.
    • Reducción de las posibidades de promoción
    • Afecta de manera negativa a la imagen del museo
    • Necesidad de analizar y programar la demanda turística de los museos

PARTE III – PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS

El desarrollo que tengan los museos extremeños y la proyección que alcancen estará basada principalmente en la capacidad de definición que como conjunto de instituciones, elaboren y determinen.

El futuro de nuestros museos deberá ir encaminado a establecer objetivos comunes y conjuntos que refuercen y pongan en valor los elementos básicos de la gestión cultural y de la comercialización de la cultura. Utilizando como norma básica la mejora en la calidad de los servicios y de los cauces de definición de la oferta cultural que ofrezcan.

Así, podemos determinar líneas generales de desarrollo que se pueden considerar como necesarias para que los museos lleven a cabo ese giro estructural que permita un mejor aprovechamiento de sus recursos, revirtiendo en un desarrollo económico favorable a si mismos y otros sectores comerciales de su entorno.

Esas líneas de desarrollo se resumirían en los siguientes puntos:

  • Conseguir crear redes de museos que los agrupen en distintos niveles (esto no supone una jerarquización que prime a unos más que a otros, sino una mejor distribución y uso de los mismos: museos educativos-escolares, museos de investigación, museos de ocio-turísticos, museos de aprendizaje-artesanía…), para un mejor aprovechamiento de los centros y una mejor canalización de su promoción; se trata de definir un mapa de centros museísticos bien planificado.
  • Establecer un marco financiero que abra la posibilidad de rentabilizar un sector cultural cada vez más introducido en los circuitos comerciales.
  • Conseguir la implicación empresarias de diferentes sectores de la gestión turística y cultural en la reanimación de los museos.
  • Investigar y establecer las vías de formación y renovación de las infraestructuras y recursos (humanos, financieros, espaciales, de gestión) que permitan establecer unos parámetros de calidad válidos.
  • Elaborar y activar programas de gestión museológica y museográfica para cada centro.
  • Mejorar los servicios y ofertas para los visitantes y los programas de promoción y comercialización, que han de encontrar nuevas fórmulas de promoción y presentación de la oferta cultural.

En este sentido, podemos concretar un poco más estas posibles actuaciones en propuestas de ejecución más directa:

  • Crear una central de recepción e información actualizada sobre los museos. Actualmente las redes informáticas son las que mayores posibilidades de ejecución ofrecen en estos campos, y las que, con visión de futuro, tienen mejores perspectivas de actuación.
  • Considerar un proyecto de formación para los diferentes profesionales de los museos, a través, por ejemplo de los planes Futures de Secretaría de Estado para el Turismo, Programas Leonardo, Raphael, Caleidoscopio 2000 de la CEE…, proyectos de iniciativa privada.
  • Prestar atención en consolidar diferentes factores que afectan de forma directa a la promoción y a la comercialización de estos centros, haciendo hincapié en aquellos aspectos que se relacionen con los canales de conexión entre el público y el producto cultural que el museo ha programado: facilidades de visitas, horarios compatibles, centrales de reserva, ofertas interesantes que varíen los modelos expositivos (lo nuevo no significa extravagante o extraño) siempre teniendo en cuenta los perfiles de los visitantes.
Oct 011996
 

Fernando Ayala Vicente.

La Segunda República española, época pródiga en acontecimientos, presenta una vertiente, que si bien ha sido objeto de numerosas investigaciones, que la han analizado, sistematizado y difundido, para el público en general se ha presentado como un maremagnum de generalidades, sujeta a continuas imprecisiones y repleta de interferencias y/o confusiones. Nos estamos refiriendo, como se puede deducir del encabezamiento de esta Comunicación al apartado de las ideas políticas y a su concreción: los partidos políticos.

Sería una tarea ardua, exponer en tan sólo unas breves páginas, el vasto contenido de los distintos mensajes, por lo tanto nos fijaremos otros objetivos, que puedan ser fiel reflejo de la realidad estudiada y que sirvan para dar a conocer de una manera clara y a la vez precisa las variadas opciones políticas de la época.

Así pues, no nos detendremos en aspectos locales[1] y pasaremos a presentar el contenido de nuestro trabajo. Será por lo tanto una visión somera, un recorrido rápido por el espectro político en la provincia de Cáceres durante la II Reública[2].

En primer lugar haremos una serie de reflexiones sobre la indiosincracia de los partidos. Hay que hacer constar, que a pesar de que nos estamos refiriendo al plano provincial, evidentemente las connotaciones ideológicas son válidas para el resto del Estado, ya que en su mayoría son organizaciones de ámbito estatal.

Partimos de la base de que los partidos políticos en la coyuntura española de los años 30 seguirán siendo instrumentos de poder, es decir, servirán para poner en práctica la tutela de las minorías sobre las mayorías.

Muchos autores han teorizado sobre lo que se ha venido denominando el sistema de partidos, característico de la II República española, señalando algunos que era un pluralismo polarizado, con muchos, débiles y enfrentados[3], algunos incluso antisistema. Aunque hemos de reconocer que no contaban con muchos afiliados y que había una gran zona de centro que podían determinar las reglas del juego, sin embargo tenían escasa propensión a los pactos. También es conveniente señalar la existencia de un sindicato anarquista, la CNT, que actuará muchas veces en realidad como un partido antisistema ( por ejemplo con la convocatoriade huelgas generales).

Como conclusión a esta breve introducción, Santos Juliá llega un poco más allá, añadiendo que debido a las dificultades para consolidarse y a los discontinuos comportamientos, estima que no llegó a ser un auténtico sistema de partidos.[4]

Ajenos a todas estas polémicas vamos a tratar de mostrar cuál era la estructura política en Cáceres durante la II República, caracterizando brevemente a sus partidos.

En primer lugar vamos a destacar la falta de continuidad con los partidos de la monarquía[5] y la escasa afiliación, siendo la mayoría de los partidos grupos de minoritarios.

Para su estudio nos vamos a servir de la clásica división que realizó Miguel Artola[6] entre derechas, republicanos, regionalistas y nacionalistas y partidos proletarios:

1.- PARTIDOS DE DERECHAS

a.- Monárquicos tradicionalistas

Van a tener escasa implantación en la provincia de Cáceres, se presentan como nostálgicos de épocas pasadas, anticomunistas y su programa se podría resumir en el lema “Dios, Patria y Rey”.

b.-Monárquicos alfonsinos

Representados por el partido Acción Nacional, quien tras su fracaso dio lugar a Renovación Española y que en noviembre de 1933 se presentó en coalición con los tradicionalistas. Su lider será Calvo Sotelo. Suponían una transición del conservadurismo al fascismo, con gran apoyo entre la aristocracia y escasa implantación popular. En noviembre de 1934 se crearía el Bloque Nacional, al que se adhieren numerosos carlistas. Son defensores de la monarquía, pero no de la liberal, sino bajo los símbolos de la Tradición: la Corona y la Cruz. El líder en Cáceres era Luis Pérez Córdoba.

c.- Derecha Regional Agraria

Partido confesional, se integrará posteriormente en la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas). Su líder nacional era Gil Robles y en Cáceres podemos destacar a Víctor Berjano, Fernando Vega Bermejo, Eduardo Silva, Adolfo Fernández, Jacinto Carvajal Jiménez y Juan Zancada del Río. Contaban con una poderosa organización juvenil, la JAP (Juventudes de Acción Popular), muy combativa, una organización obrera, Acción Obrerista, de escasa implantación entre el proletariado y una sección femenina, que era la más importante de todos los grupos políticos.

En Cáceres contaban con un órgano periodístico que era el “Extremadura” y un efímero defensor, que fue el diario “Cáceres”. Presentaban distintas tendencias, que abarcan desde un sector demócrata-cristiano, hasta uno pseudofascista. Entre sus principios más importantes, destacamos la defensa de la Religión, de la unidad de la Patria, de la familia y de la propiedad privada. Sobre el tipo de régimen político destacaremos el accidentalismo, es decir, la ambigüedad a la hora de pronunicarse en favor o en contra del régimen republicano.

d.- Falange Española

Partido fascista liderado por José Antonio Primo de Rivera, mientras que en Cáceres destacan dirigentes como José Luna, Manuel Mateos, Alfonso Bardají o Manuel Medina, que se preocuparon por extender la ideología falangista, fundamentalmente durante 1936. Es necesario destacar que a partir de estas fechas se va a polarizar y a extremar la división entre los distintos grupos políticos, siendo numerosos los enfrentamientos por ejemplo entre socialistas y falangistas.

Contaban con una organización universitaria, el SEU y una central sindical, la CONS.Sobre su ideología destacamos la lucha por un estado totalitario, la nacionalización del crédito, la denuncia de la ineficacia de la táctica parlamentaria… Sobresale la gran juventud de sus militantes.[7]

II.- LOS REPUBLICANOS

a.- Partido Republicano Radical

Liderado por Alejandro Lerroux, destacando en Cáceres hombres como Teodoro Pascual Cordero ( que se pasó en 1936 a la CEDA), Mariano Arrazola Madera, Luciano Escribano Lozano ,Fulgencio Díez Pastor o Martín Duque Fuentes. En Cáceres contaban con un órgano propio de prensa, “El Radical”. De su ideología hay que precisar que sufrirá una evolución, partiendo de posturas críticas y progresistas para desembocar en unas posiciones nada dudosas de derechismo, todo ello encaminado a la consecución del Poder ( que lo obtendrán en 1933 en alianza con la CEDA). En la provincia la división entre sus militantes fue aumentada con la escisión que sufrió el partido en mayo de 1934, cuando Martínez Barrios, no contento con la línea derechista del partido,se da de baja y funda el Partido Radical Demócrata en el que se integró el diputado radical por Cáceres, Fulgencio Díez Pastor, decisión muy criticada en Cáceres y al que acusaron de buscar el medro personal. Más tarde se unirán el Partido Radical Demócrata con el Partido Republicano Radical Socialista, dando lugar a un nuevo partido: Unión Republicana. Por último apuntaremos algunas de las ideas del PRR más destacadas: el anticlericalismo, federalismo, el considerarse los herederos del republicanismo histórico y el carecer de una base doctrinal fija.

b.- Acción Republicana

Liderada por Manuel Azaña y en Cáceres por José Giral, quien llegó a ser ministro en varias ocasiones. En la provincia de Cáceres eran un grupo minoritario, compuesto por personas de clase media, intelectual y económicamente bien considerados. Entre su programa destaca el laicismo, la reforma de la sanidad, del ejército y de la enseñanza. En 1931 se habían unido al Partido Republicano Radical para formar la Alianza Republicana, que en 1932 no funcionará.

En 1933 en Cáceres formaron un bloque de centro-izquierda con el Partido Republicano Radical Socialista, pero tuvieron muy escasa acogida. A partir de esta fecha, se tiende hacia la formación de un partido único republicano de izquierdas, que será Izquierda Republicana, formada por Acción Republicana, el Partido Republicano Radical Socialista Independiente y el Partido Republicano Gallego, bajo la dirección de Manuel Azaña. De cualquier manera en Cáceres siguen siendo escasos sus seguidores, faltándoles el carácter popular y masivo de otras organizaciones y destacando personajes como Santiago Sánchez Mora que llegó a ser Presidente de la Diputación cacereña.

c.- Partido Republicano Radical Socialista

Su principal dirigente a nivel nacional era Gordón Ordax, destacando en la provincia de Cáceres, Antonio de la Villa Gutierrez y Angel Segovia Burrillo, que desplegaron una notable actividad. Contaban con un órgano periodístico denominado “Izquierda Republicana”. Se van a caracterizar por un todavía mayor anticlericalismo que el partido de Azaña y por una fuerte crítica al caciquismo. No se oponen a la propiedad privada, mientras ésta mantenga una función social. Es decir, era lo que se puede considerar como un partido reformista.

También aquí nos vamos a encontrar con tensiones entre sus principales líderes, materializadas desde un primer momento en la división entre Gordón Ordax (antigubernamental) y Marcelino Domingo (gubernamental), quien en 1931 se da de baja y funda el Partido Republicano Radical Socialista Independiente, que logró atraerse más diputados que la sección ortodoxa. En Cáceres se adscribe a este partido, Antonio de la Villa.

Por lo que respecta a los comités locales, se creó un gran confusionismo. En Cáceres, a finales de 1934, el partido Unión Republicana ( nacido de la fusión entre el Partido Republicano Radical Socialista y el Partido Republicano Demócrata), consiguió implantar un buen número de comités locales e incluso, dos de sus principales líderes, Fulgencio Díez Pastor y Faustino Valentín Torrejón, obtendrán en 1936, acta de diputado.

d.- Agrupación al Servicio de la República

Partido constituido por un grupo de intelectuales y notables, como Ortega y Marañón, intentaron fusionarse, sin éxito con Acción Republicana. En 1932 se disuelven. En Cáceres en las elecciones a Cortes constituyentes de junio de 1931 consiguieron un diputado de la mano de José Fernando González Uña.[8]

III.- AUTONOMISTAS

Tendrán durante la Segunda República en la provincia de Cáceres un sentido testimonial, contando con un escasísimo numero de seguidores encabezados por Juan Luis Cordero.

Desde Cáceres la cuestión regional se veía con recelo, ya había habido intentos de relanzar el tema autonomista con poco éxito, ahora y empezando con la aprobación del Estatuto de Cataluña, lo que fundamentalmente se va a provocar seránmanifestaciones de repulsa, permaneciendo solamente la idea de región sojuzgada.[9]

IV.- PARTIDOS Y ORGANIZACIONES PROLETARIAS

a.- El Partido Socialista Obrero Español

Considerado como una auténtica organización política de masas, contará con sectores dentro del partido que evolucionarán en su división a lo largo de todo el periplo republicano y entre los que señalaremos la sección más radical, liderada por Largo Caballero y otra más moderada encabezada por Prieto. En la provincia de Cáceres estas divisiones también se reflejan en personalidades opuestas como pueden ser Luis Romero Solano o Antonio Canales.

Tienen un gran sindicato, la Unión General de Trabajadores, destacando en Extremadura su sección la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra y una importante organización juvenil, las Juventudes Socialistas.También disponían de órganos periodísticos muy luchadores, como son “Unión y Trabajo” en Cáceres o “Avance” en Plasencia.

De la plasmación práctica de su ideario, habría que diferenciar las posturas reformistas y revolucionarias, que serán a la postre la sección mayoritaria del partido, con su programa de nacionalizaciones, separación de Iglesia-Estado, la lucha por conseguir el objetivo de la revolución socialista y por lo tanto la impugnación del régimen democrático como sistema político y como instrumento de poder, infravalorando a los republicanos y criticando la colaboración de los sectores reformistas del partido con éstos. Algunos autores consideran que estaban sometidos a la UGT, que de hecho tenía muchísimos más afiliados.

b.- El partido comunista

A nivel nacional podemos destacar a algunos personajes como Bullejos, Adame, Pasionaria y Arroyo, mientras que en Cáceres sus dirigentes más significativos son Joaquín Martín (a) Parapar, Benito Sánchez, Máximo Calvo, Francisco Cordero Bazaga y Antonio Villarroel Villarroel. A comienzos de la República contaban con pocos militantes, multiplicándose en 1936 ( se calcula en torno a unos 4.000), gracias al proceso de divulgación de sus doctrinas, al deterioro de algunos sectores socialistas cuyos afiliados fueron perdiendo confianza en el partido o al acercamiento hacia las Juventudes Socialistas. De todas formas, siguen sin ser un partido de masas y en la provincia de Cáceres no obtendrán ningún acta de diputado en las sucesivas convocatorias electorales, aunque se podría matizar que contó con importantes apoyos en determinados pueblos ( como Aldea del Cano).

Sobre su doctrina destacaremos la defensa de la dictadura del proletariado, la creación de repúblicas socialistas soviéticas, los ataques a la Iglesia o las nacionalizaciones. Contaban con una organización juvenil, la Unión de Juventudes Comunistas de España, y un organismo de solidaridad, el Socorro Rojo Internacional.

c.- Los grupos anarquistas

Destacaremos a la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y a su sector más radical, la Federación Anarquista Ibérica (FAI). Sus principales líderes son Pestaña, Federico Urales o Isaac Puente. En la provincia de Cáceres sólo sobresalen en determinadas zonas como en Navalmoral de la Mata, la Vera y Plasencia, caracterizándose por ser bastante activos.

Van a tener alguna escisión, como la del Partido Sindicalista, creado por Pestaña y diferentes opiniones acerca del anarquismo, que van desde la inexistencia de programas previos ( lo importante es el comunismo libertario) hasta la vertiente sindicalista, que reclama la elaboración de un plan de actuación política. Sus medios de actuación serán la acción directa y la huelga general, niegan la participación en la política a la que consideran una actividad propia de los burgueses.[10]

Como conclusión a nuestro trabajo vamos a señalar el número de comités locales de cada organización, si bien matizaremos, que éste no es determinante para conocer la importancia de cada grupo, ya que habría que atender a los datos de afiliación ( que era muy escasa), así como al origen de los votos, que en muchas ocasiones venía de organizaciones afines como son los sindicatos. Además, algunas organizaciones eran reticentes a la hora de inscribir a sus asociaciones en el Registro ( como por ejemplo la CNT). Por último en determinadas coyunturas políticas ( como fue tras la represión del movimiento revolucionario de octubre de 1934), se produce un importante repliegue de los distintos grupos políticos de izquierdas, que con el cierre de sus sedes y órganos, vivirán varios meses prácticamente en la clandestinidad.

Hemos utilizado como fuente una Circular del Gobierno civil, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 14 de febrero de 1936, con lo que sólo nos puede servir para conocer las agrupaciones fichadas en aquella fecha. En la actualidad contamos con nueva documentación[11] , pero estamos en proceso de elaboración de una detallada Base de datos que nos servirá para compararlos[12]. Así pues, tomaremos los siguientes con prudencia:

  1. Los agrarios, tenían comités locales en 101 pueblos de la provincia, en 11 tienen secciones de la Juventud católica y Sección Femenina, en 7.
  2. Izquierda Republicana cuenta con 99 comités locales.
  3. La Agrupación socialista se extiende por 23 pueblos, estando las Juventudes socialistas representadas en 38[13].
  4. Unión Republicana tendrá 27 comités locales.
  5. El Partido Republicano Radical se situaría en 12 comités locales y su sección juvenil en 6[14] .
  6. El Partido comunista de España, de su organización local inferior, denominada Radio, están documentadas 80.
  7. Falange Española y de las JONS, en esta fecha tendría 5 comités locales.
  8. Renovación Española, 1 comité local.
  9. Tradicionalistas, 3 comités locales.
  10. Al Servicio de la República, 1 comité local.

Para concluir señalaremos, como se apuntó al principio, que el objetivo de este trabajo ha sido meramente el de dar a conocer las distintas opciones que debatían sus ideologías en el marco de la Segunda República. El tratamiento dado a cada una de ellas, requeriría un mayor detenimiento, de cualquier forma profundizaremos en su estudio en posteriores investigaciones.


NOTAS:

[1] Que son objeto de un estudio mucho más pormenorizado y que darán a luz el fruto de una posterior tesis doctoral en ciernes.

[2] Un estudio más detallado se encuentra en la Memoria de Licenciatura que bajo el título “La vida política en Cáceres durante la II República. Elecciones y partidos políticos”, fue presentada por Fernando Ayala Vicente en la Universidad de Extremadura en febrero de 1989.

[3] Santos Juliá en el número monográfico que dedica la Revista Ayer (Nº 20,Madrid, Marcial Pons.1995) a la política en la Segunda Republica y en uno de sus artículos “Sistema de partidos y problemas de consolidación de la democracia” pp111-139, cita a distintos autores que han tratado de analizar este aspecto: Sartori, Michels, Linz, Panebianco o Pareto.

[4] Santos Juliá,op.cit.

[5] Discontinuidad la denominará J.L.Linz: El sistema de partidos en España. Madrid. Narcea.1976.

[6] Miguel Artola:Partidos y programas políticos 1808-1936. Aguilar. Madrid. 1974.

[7] Para el estudio de la ideología de los partidos políticos de este apartado, hemos consultado entre otras, las obras ya citadas de Miguel Artola y de J.L. Linz, así como las de Santiago Galindo Guerrero:Los partidos monárquicos bajo la Segunda República. Rialp. Madrid.1956. Javier Tussel:Historia de la democracia cristiana en España I:Los antecedentes. La CEDA y la II República. Edicusa. Madrid. 1974.Stanley G.Payne: Falange. Historia del fascismo español. Ruedo Ibérico. 1965.

[8] Para la consulta de la ideología de los grupos políticos de este apartado, hemos utilizado entre otras las obras de Octavio Ruiz Manjón: El Partido Republicano Radical:1908-1936.Giner. Madrid.1976.Eduardo Espín: Azaña en el poder: el partido de Acción Republicana. CIS.Madrid.1980.Juan Avilés Farré: la izquierda burguesa en la II República. Espasa-Calpe. Madrid.1985.Libro de Oro del Partido Republicano Radical:1864-1934. Niguel Townson (ed):El republicanismo en España (1830-1977). Alianza Univesidad.Madrid. 1994.

[9] Para la consulta de los avatares del movimiento regionalista extremeño en la Segunda República se pueden consultar, entre otros, los trabajos de Fernando Sánchez Marroyo: Los nacionalismos en la España de la II República:”La cuestión regional en Extremadura durante la Segunda República” pp451-486. Siglo XXI.1991. Juan García Pérez:Entre la frustración y la esperanza. Una historia del movimiento regionalista en Extremadura (1830-1983). Consejo Ciudadano de la Biblioteca Pública Municipal Juan Pablo Forner.Mérida 1990.

[10] Para la elaboración de las notas ideológicas de este apartado, nos hemos basado fundamentalmente en las obras de: Manuel Contreras: “El Partido Socialista: la trayectoria de un conflicto interno” en Estudios sobre la Segunda República española. Tecnos. Madrid. 1975.Andrés de Blas: El socialismo radical en la Segunda República. Madrid. Túcar. 1978.Santos Juliá: Historia del socialismo español (1931-1939).Conjunto Editorial SA. Barcelona. 1989. José Hinojosa Durán: El PCE en Extremadura durante la Segunda República. Memoria de Licenciatura.Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras.Cáceres. Mayo de 1995. Eduardo Comín Colomer: Historia del Partido Comunista de España. Madrid. Editora Nacional. 1965.Antonio Bar Cendón: “La Confederación Nacional del Trabajo” frente a la Segunda República” en Estudios sobre la Segunda República española. Tecnos. Madrid. 1975.

[11] Procedente de una Sección de Sociedades del Gobierno civil, en el Archivo Histórico Provincial.

[12] Recientemente hemos hallado en el Archivo Histórico Provincial algunos documentos (aún sin clasificar) que nos podrían servir para completar los datos que aquí se muestran, así como puede ser también de utilidad el Inventario, por pueblos, de los bienes propiedad de sociedades, partidos y agrupaciones pertenecientes al Frente Popular, objeto de incautación, reflejado por Julián Chaves Palacios en: Sublevación militar, represión “sociopolítica” y lucha guerrillera en Extremadura. La guerra civil en la provincia de Cáceres (1936-1955).4 volúmenes. Tesis doctoral. Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Cáceres. Septiembre de 1992.

[13] Según el profesor Fernando Sánchez Marroyo, Agrupaciones socialistas habría en 48 localidades y Juventudes socialistas en 68. Estos datos los hemos tomado de su trabajo:”Las organizaciones obreras en Extremadura durante la II República”:Revista de Investigaciones históricas, 10 pp142 y 144.1990. Por nuestra parte matizaremos, que al igual que sucede con otros grupos políticos, en el Boletín Oficial de la Provincia aparecen recogidas y de ahí se ha hecho la estadística, con una determinada denominación, mientras que podría haber muchas más sociedades de esa ideología pero con otro nombre. Por último, otra fuente consultada, el Censo Social del Ministerio de Trabajo con fecha de 30-12-1933 refleja la existencia de un total de 281 sociedades obreras que agrupaban a 27.031 socios.

[14] Hay autores como Octavio Ruiz Manjón que consideran que existían muchos más comités locales ( prueba de ello es que según el Libro de Oro del Partido Republicano Radical, esta agrupación política estaría implantada en 1934 en 225 poblaciones de la provincia). Precisaremos, no obstante, que la fuente utilizada, como hemos señalado anteriormente, tiene fecha de 14-2-36, cuando el partido está muy debilitado.

Oct 011996
 

María N. Pérez Martín.

En Extremadura hay 13.051 plazas hoteleras que multiplicadas por 365 días al año suponen un total de 4.763.615 pernoctaciones potenciales. Sin embargo, en teoría, en nuestra región en 1994 entraron una cifra aproximada de 900.000 visitantes, y contamos con una media de pernoctación por visitante de 1,7. Por tanto, 1,7 pernoctaciones (x) 9.00.000 visitantes suman un total de 1.530.000 plazas hoteleras consumidas, lo que supone un 32.1% del total de pernoctaciones potenciales, y por otra parte se deja sin utilizar al cabo de un año el 67.8 % de la verdadera potencialidad de nuestras plazas hoteleras.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

El contenido de las páginas de esta web está protegido.