Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

«Diableries” en las catedrales placentinas: notas sobre algunas representaciones de los diablos en las catedrales de Plasencia

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Francisco Vicente Calle Calle.
El origen de esta ponencia hay que buscarlo en la que hicimos el año pasado sobre las gárgolas de las catedrales, ya que alguna de ellas, como aquélla del claustro de la Catedral Vieja de Plasencia (D. 38) que representaba a un ser con cuernos, alas y una expresión de angustia en su rostro u otra de la Catedral Nueva con forma de ser antropomorfo de grandes orejas, con cuernos, el pecho abultado, con las piernas cruzadas y las manos sobre las rodillas, cuyo cuerpo está cubierto de escamas (D. 39, D 40), fueron interpretadas como diablos. En esta ocasión vamos a estudiar otras representaciones del Maligno que se encuentran en dicha catedral.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Extremadura: Clave y pórtico de un reinado glorioso

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Rosario Rubio Orellana. Conmemoramos este año el quinto centenario de la muerte de Isabel La Católica, figura histórica situada, peligrosamente, entre el mito y el tópico, con el consiguiente riesgo de que dándola por sabida acabe en desconocida. Obviamente no pretendemos sumergirnos en su oceánica e inabarcable biografía. Las hay…

Read More

La esclavitud en la sociedad trujillana del siglo XVII

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Rocío Periáñez Gómez. Durante la Edad Moderna, diversas circunstancias favorecieron la revitalización del fenómeno esclavista, que alcanzó su máxima expresión en tierras americanas, aunque la Península Ibérica no fue ajena a la extensión de la institución. Sin embargo, resulta difícil conocer lo que en términos numéricos representó la población esclava…

Read More

San Jorge, protector de Cáceres

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

J. Alonso Corrales Gaitán. En honor a la verdad, tengo que explicar que hasta el día 1 de agosto último, no decidí el tema a presentarles en esta tarde, acto que vengo repitiendo desde hace ya diez años. Habían transcurrido unos meses de especial y variada actividad, donde me había…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura