Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

«Diableries” en las catedrales placentinas: notas sobre algunas representaciones de los diablos en las catedrales de Plasencia

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Francisco Vicente Calle Calle.
El origen de esta ponencia hay que buscarlo en la que hicimos el año pasado sobre las gárgolas de las catedrales, ya que alguna de ellas, como aquélla del claustro de la Catedral Vieja de Plasencia (D. 38) que representaba a un ser con cuernos, alas y una expresión de angustia en su rostro u otra de la Catedral Nueva con forma de ser antropomorfo de grandes orejas, con cuernos, el pecho abultado, con las piernas cruzadas y las manos sobre las rodillas, cuyo cuerpo está cubierto de escamas (D. 39, D 40), fueron interpretadas como diablos. En esta ocasión vamos a estudiar otras representaciones del Maligno que se encuentran en dicha catedral.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

La “imagen” de Pedro de Godoy en Sigüenza

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Por Fréderic Chordá, Felipe-Gil Peces Rata y Teodoro Martín Martín. INTRODUCCION El presente estudio tiene por objeto el análisis de la personalidad y la obra del obispo Pedro de Godoy. Natural de Aldeanueva de la Vera, diócesis de Plasencia, en Extremadura, ingresó en la orden de predicadores en la que…

Read More

Primer viaje de doña Isabel, reina de España, a Extremadura

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Andrés Ignacio Plaza Rodríguez. El día 24 de abril del año 1477, la Reina doña Isabel duerme en Villar del Pedroso. El día 4 de abril del año 1525, es su nieto Carlos con su cortejo el que duerme en este poblado camino de Guadalupe. Han pasado 48 años. Maria…

Read More

Brozas: Interior de la casa popular

Posted on 1 octubre, 200429 agosto, 2013

Félix Gutiérrez Rabat. INTRODUCCIÓN Para hablar de arquitectura de interior, antes tenemos que hablar de los modos de vida que en la casa se llevaban, la misma tenía una doble función, vividera y laboral. Se tenía que dar cobijo a la familia, a los animales, a los aperos de labor…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura