Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Episodio acaecido en un pueblo de la comarca trujillana protagonizado por sus mujeres

Posted on 27 septiembre, 20131 octubre, 2013

María Murillo de Quirós.

En Torrecillas de la Tiesa, tuvo lugar a principios de siglo un episo­dio digno de ser mencionado. En la finca denominada «Los Baldíos», propiedad de la familia Flores, que llega muy cerca del pueblo, existe un arroyo y en este, un arroyo con buen manantial. Desde tiempo inmemorial, la mayoría de las mujeres del pueblo iban a lavar la ropa allí, por la cercanía y las bondades de1 agua, denominando al manantial el “Charco Lavandero”.

Murió el dueño de la finca y al pasar a los herederos, que no vivían en Torrecillas, se dieron cuenta de que era un gran perjuicio para los ganados que el agua fuera enjabonada y sucia. Se consideraron con derecho a prohibir la entrada de las lavanderas, muraron la finca y pusieron un guarda junto al charco. Un albañil levantaba al muro de día y las mujeres lo caían de ­noche y al guarda le acobardaron y dejó la guardería.

Después de denuncias y juicios en el pueblo y en Trujillo, los dueños en­tablaron un pleito poniéndolo en manos de un letrado de Madrid de mucha fa­ma. Al enterarse las torrecillanas de que había venido un abogado de campa­nillas, recorrieron el pueblo en filas bien ordenadas, cogidas del «bracete” y cantando, acompañadas de “la tocaora» del acordeón, relatando el episodio en coplas.

El abogado vio aquellas filas nutridas de mujeres cantautoras y no quiso encargarse del asunto; hizo lo que el guarda del charco, dejarlo.

Además de la mayoría de las mujeres del pueblo, los principales protago­nistas fueron: los dueños de la finca, el Juez de Torrecillas, el albañil, el guarda del charco, el arrendatario de la dehesa, que estaba del lado del dueño, así como algunos testigos que fueron a declarar a Trujillo y en las coplas les sacan a relucir sus trapos sucios.

Después de mucho tiempo y muchos disgustos, los dueños hicieron lo mismo que el guarda y el abogado, dejarlo también.

Aun se cantan en Torrecillas las coplas del «Charco Lavandero» y una vie­jecita, que era niña cuando ocurrieron los hechos, nos ha dictado varias letras de estas coplas.

 

 

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Grandeza y miseria de la tierra

Posted on 27 septiembre, 20131 octubre, 2013

Antonio Muñiz Sánchez. “Extremadura es tierra de contrastes: dilatada en su geografía, extensa en su terruño, ardiente en su clima, como el corazón de sus hombres. Es una llanura, suavemente ondulada y acariciada por el beso de dos grandes ríos: Tajo y Guadiana, acompañados por la escolta riente y embriaga­dora…

Read More

La Junta Revolucionaria de 1868 en Villamiel (Cáceres)

Posted on 1 octubre, 198012 septiembre, 2013

Domingo Domené Sánchez. El día 18 de septiembre de 1868 el Ayuntamiento de Villamiel celebra su acostumbrada sesión semanal. Se debate en tema ciertamente importantes la creación de dos dehesas boyales, una para el propio pueblo y otra para su arrabal, Trevejo. Firman el acta, además del alcalde, 7 regidores…

Read More

Obispos andaluces en Extremadura y extremeños en Andalucía, siglos XIX-XX

Posted on 1 octubre, 198012 septiembre, 2013

Adelaido Cárcel Ramos. El reciente nombramiento del granadino D. Antonio Montero Moreno, para la sede episcopal de Badajoz, me ha sugerido el tema que presento para los Coloquios que se celebran en Trujillo el presente año. Hasta la presente década isa en los nombramientos de obispos no se tenía muy…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura