Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Estado de la Educación en la provincia de Cáceres a finales de la Guerra Civil

Posted on 2 noviembre, 202112 noviembre, 2021

Alicia Barbero Cuesta & Jesús Barbero Mateos

Presentación

La historia de la educación en Extremadura es, probablemente, una de las asignaturas pendientes de la historiografía regional. Bien es cierto que en los últimos años han aflorado estudios relativos a este ámbito, que han afrontado los análisis de determinados aspectos de interés, casi siempre centrados en el rescate y puesta en valor de elementos escolares y datos relativos a las escuelas de poblaciones concretas de la región.

La construcción de la historia en general y, particularmente, la de la educación en Extremadura, debe ser un proceso que promueva la generalización de conclusiones a partir de los datos analizados para distintas localidades, más que la adaptación de la historia general al ámbito de la educación. En este sentido, es mucho lo que se puede aportar desde informaciones inéditas que pueden contribuir a clarificar y a edificar el proceso de evolución educativa regional.

Por nuestra parte, presentamos los principales datos referidos a las circunstancias de las escuelas de la provincia de Cáceres, cuando la Guerra Civil de 1.936 a 1.939 tocaba a su fin,  centrados en tres ámbitos interrelacionados: escuelas, alumnos y maestros para tener una visión global de la situación. Se ofrecen, finalmente, tablas y gráficos que permiten cotejar visualmente estas informaciones.

Todo ello se ha realizado trabajando sobre una encuesta remitida por la autoridad gubernativa para su cumplimentación, durante el primer trimestre de 1939, al amparo del proceso de recogida de datos promovido desde el Ministerio de Educación Nacional, con la intención de adoptar medidas respecto del diseño de un nuevo sistema educativo español.

… PUEDES DESCARGAR LA PONENCIA COMPLETA EN EL ENLACE: PONENCIA COMPLETA

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Teniente Coronel Claudio Temprano Domingo (1880 – 1924). El héroe olvidado de Ceclavín

Posted on 4 diciembre, 20214 diciembre, 2021

  Fernando Parcero Collado y Felipe González Sanguino    INTRODUCCIÓN. En el mes de julio del pasado 2019, el Coronel Subdelegado de Defensa Enrique Juan Martín Bernardi, contactó con la Asociación Cultural “AMIGOS DEL CIR DE CÁCERES” (en adelante la Asociación) para proponer su participación en el proyecto de restauración…

Read More

Matrimonios por afinidad y consanguinidad de 1800 a 1872 en la diócesis de Badajoz según la documentación contenida en los archivos eclesiásticos de Mérida-Badajoz

Posted on 29 noviembre, 202129 noviembre, 2021

Sonia López Ortiz Graduada en Información y Documentación e-mail: slopezor@alumnos.unex.es   RESUMEN Los Archivos Eclesiásticos destacan por la riqueza de sus fondos y su importancia en la conservación de la documentación. A través del siguiente artículo, se analizan las series documentales conservadas en los Archivos Eclesiásticos de Mérida – Badajoz,…

Read More

Testamento y vínculo del bachiller Bartolomé Rodríguez Carcaboso. Primer testamento y vínculo de 28 de febrero de 1551. Segundo y último de 28 de enero de 1581.

Posted on 10 diciembre, 202123 septiembre, 2024

Ángel Paule Rubio   ANTECEDENTES. No estaría de más, antes de llegar al núcleo central de este trabajo, conocer un poco las prácticas testamentarias del pasado. El artículo 667 de nuestro Código Civil define el testamento como “… el acto por el cual una persona dispone para después de su…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura