Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Extremadura y el ABC en 1931: de la Monarquía a la República

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Agustín Vivas Moreno y  Ana Isabel Rodríguez Ávila.

I.- INTRODUCCIÓN

La Monarquía había quedado muy debilitada después de la dimisión de Primo de Rivera. Por eso, tras un año de incertidumbre política, se llegó a la proclamación de la República. El nuevo régimen significaba un cambio sustancial, un intento de asentar la convivencia española sobre nuevas bases sociales y políticas. Pero la complejidad de los problemas planteados, la resistencia de las clases dominantes a ceder lo más mínimo en sus privilegios, el maximalismo de ciertos sectores populares que creían llegada la hora de la revolución y la nefasta influencia de la crisis económica mundial (a raíz del crac de 1929) y de los fascismos europeos, que ofrecían a la oligarquía española un modelo de gobierno autoritario, dieron al traste en poco más de cinco años con la Segunda República.Icono pdf

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar:

Navegación de entradas

Artículo anterior
Artículo Siguiente

Artículos Relacionados

Hospitales y Obras Pías en el Trujillo dieciochesco

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Antonio Tercero Moreno. Profesor de Historia – Barcelona Que la creación de la Real Audiencia de Extremadura, en 1790, produjo a la región una serie importante de beneficios políticos y administrativos es hoy un hecho harto conocido tras los trabajos de don Miguel Muñoz de San Pedro[1]. Pero de la…

Leer Más

Ambientes urbanos extremeños

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Juan García-Murga Alcántara. En nuestra área cultural y social mediterránea, y particularmente dentro de ella en la regional extremeña, más que en otras zonas y colectividades o ámbitos geográficos, la calle de nuestras ciudades y pueblos se nos presenta como un núcleo de convivencia, de encuentro y manifestación de civilizaciones:…

Leer Más

Notas para una Historia de la Biblia en Extremadura

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Miguel Perez Reviriego. ¿Qué singular desvarío los impulsa a ustedes a ir por mares y tierras con la Biblia en la mano? Juan Alvarez Mendizabal A finales del siglo XIX, concretamente en 1882, sólo Extremadura y Canarias no contaban con presencia evangélica organizada. Pese a todo, cuando estaba prohibido hacerlo,…

Leer Más

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura