Cristina Chico de la Llave
Related Posts
Crítica histórica y regeneración de España en la poesía de Carolina Coronado
Marcelino Cotilla Vacia. «Cuando mi indocto afán me lleva y fija a estudiar en el papa nuestra historia, no sé si me entusiasme o si me aflija[1]«. Así clama la voz de Carolina, quien gracias a un análisis completo de la historia hispánica, deja entrever en su obra lírica…
La influencia italiana en el Arte Renacentista extremeño.
José Antonio Ramos Rubio. El Renacimiento es sin duda una de las épocas más estudiadas a lo largo de la historiografía moderna. En Italia, a mediados del siglo XIV, surge un intento generalizado de “renacer” los ideales que imperaron en toso los órdenes en la Antigüedad Clásica, adaptando aquellas formas antiguas (griegas…
El destino de las mujeres que compartieron la vida de don Francisco Pizarro.
Josiane Polart Plisnier (Susy). Asomadas a la Plaza Mayor de la Hispanidad de Trujillo dos cabezas femeninas en fino granito nos recuerdan el papel importante de la mujer andina en el periodo de la conquista (la esposa e hija de don Francisco Pizarro, la Ñusta Quisne Sisa, de nombre cristiano, doña Inés Huaylas Yupanqui y…