Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Historia de la Educación en Plasencia desde la segunda mitad del siglo XIX a mediados del XX. El instituto “Gabriel y Galán» en el setenta y cinco aniversario de su fundación (1933-2008)

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

José Antonio Sánchez de la Calle.

  1. ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN PLASENCIA.

La Plasencia de finales del siglo XIX y principios del XX es una ciudad que pasa por profundos cambios estructurales que afectan al ámbito económico y social. La llegada del agua potable y la mejora del saneamiento urbano a través de la red del alcantarillado, la inauguración del alumbrado público, y la aparición del ferrocarril ponen de manifiesto el desarrollo de una localidad que tuvo mala suerte al perder en el primer tercio del siglo diecinueve la capitalidad provincial.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar
Icono pdf

Navegación de entradas

Artículo anterior
Artículo Siguiente

Artículos Relacionados

Alfonso XI y Guadalupe: Un punto y aparte en la Historia de Extremadura

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Carlos Jesús Rodríguez Casillas.   A la memoria de mi madre, Rosa Casillas García, cuya fuerza ante la adversidad me inspiró a realizar este trabajo. INTRODUCCIÓN El Santuario de Guadalupe y la figura de Alfonso XI son fundamentales pa- ra el desarrollo histórico de la región extremeña. El primero, lograría…

Leer Más

La enseña de los freires truxillenses y la Vera Cruz

Posted on 1 octubre, 20087 noviembre, 2013

Manuel Jesús Ruiz Moreno. INTRODUCCIÓN Los Freires de Truxillo fueron una milicia asentada en la villa del mismo nombre, cuya existencia se documenta en el ultimo cuarto del siglo XII. La ubicación de su convento matriz, cercano a la alberca, nos indica la necesidad de un lugar de oratorio en…

Leer Más

Monasterio de Yuste: Fundación y bienhechores

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Teodoro Martín Martín. 1.  ORÍGENES Tuvo su origen el Monasterio de Yuste a comienzos del s. XV. En el con- texto social de la Baja Edad Media, tras la crisis de la peste negra y en un am- biente espiritual que movía hacia el pietismo y la oración surge nuestro…

Leer Más

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura