Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La arquitectura trujillana del Renacimiento a través de sus casas, palacios, y conventos.

Posted on 31 octubre, 201331 octubre, 2013

Francisco Sanz Fernández.

Gracias a los numerosos estudios que sobre nuestro Renacimiento realizaron C. Aznar, V. Nieto o F. Marías, entre otros, conocemos hoy, las peculiarísimas características que definieron este prolífico período de la historia del arte español. Los inicios artísticos del Renacimiento español estuvieron marcados por un fenómeno de indefinición estilístico y un eclecticismo provocados por el maridaje de culturas y de pueblos que habían habitado la península durante la Edad Media. La fusión de la tradición mudéjar, la formación goticista de los maestros canteros y la llegada, desde Italia, de los primeros repertorios decorativos ligures y lombardos traídos por los Mendoza, dio lugar a una diversidad de estilos, que participaron en mayor o menor medida de las mismas fuentes, pero que se diversificaron en los llamados Estilo Cisneros, Morisco-Sevillano y Plateresco, en función de su mayor o menor decantación hacia lo italiano, lo gótico o lo árabe.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

El condestable don Álvaro de Luna y Trujillo. Siglo XV

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

Luis Andrada Aguilar. En Trujillo, si partimos de la Iglesia de Santo Domingo, siglo XVI en ruinas, siguiendo una calzada empedrada que conduce a la Puerta Norte de la Villa, a la izquierda, próxima al Castillo, nos encontramos con una pequeña ermita, que hace siglos duerme, cubierta de abrojos, olvidada,…

Read More

Yuste, ¿por qué Yuste?. Cuando los Dioses también morían en Extremadura.

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

Rosario Rubio Orellana-Pizarro. “Mi vida ha sido un largo viaje”, exclamaría el emperador al llegar a Yuste. Su viaje, su vida activa, estaba acabando pero aún no había terminado. Sólo aparentemente era el final. Yuste empezó para él siendo una meta, pero resultaría ser una etapa, la última, hasta el…

Read More

Desde los clásicos algunas cosas sobre Trujillo

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

José María González-Haba y Guisado. Para quienes piensan y viven en trujillano, es una delicia encontrar a la hora de la lectura, el nombre de nuestro pueblo, de sus hijos o de sus hazañas. Sentimiento que se potencia cuando se busca y encuentra el porqué de la cita. Valgan algunas…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024 - 2025

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura