Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La base alemana de carros de combate en las Arguijuelas, Cáceres (1936-1937)

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Antonio Rodríguez González

Las publicaciones más recientes suelen coincidir cuando sostienen que la victoria de los militares rebeldes en la guerra civil española no habría sido posi- ble sin el apoyo y la ayuda que recibieron por parte de las potencias fascistas europeas, esto es, de Italia y Alemania. Aparte del establecimiento de relaciones comerciales y contactos diplomáticos con el gobierno de Burgos, la interven- ción de ambos países se concretó en el envío de tropas, tanto del ejército regular como voluntarios, y de toda clase de armamento: aviones, artillería y carros de combate, armas convencionales y munición…, que a la larga resultaron indis- pensables para que los insurrectos le ganaran la guerra a la República.   … debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Monasterio de Yuste: Fundación y bienhechores

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Teodoro Martín Martín. 1.  ORÍGENES Tuvo su origen el Monasterio de Yuste a comienzos del s. XV. En el con- texto social de la Baja Edad Media, tras la crisis de la peste negra y en un am- biente espiritual que movía hacia el pietismo y la oración surge nuestro…

Read More

La Guerra de la Independencia en Extremadura

Posted on 1 octubre, 20087 noviembre, 2013

Diego Blázquez de Yáñez.  Tenemos entre manos y en nuestro estudio una fuerte bibliografía sobre la Guerra de la Independencia en Extremadura. He aquí algunas consultas: –   Jesús Rincón: Partes 1ª y 2ª de Extremadura en la Guerra de la Indepen- dencia. Se publicó en Ediciones Arqueros, 1929 en Badajoz. –   También del mismo autor, Días Gloriosos y Días Aciagos de Extremadura. (noticias militares y políticas de los primeros años del siglo XIX, año 1930 también en EdicionesArqueros, de Badajoz. –   ¡El Príncipe de la Paz, no! Publicado en el periódico de Badajoz, Correo Extremeño, 1890. –    El clero extremeño en la Guerra de la Independencia. Con prólogo de Román Gómez Villafranca, en los primeros años del siglo XIX. –  La Gaceta de Extremadura, año de 1810. –    Los periódicos durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) de Manuel Gómez Imaz. Publicado en Madrid, 1910 en Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas yMuseos, C/.de las Infantas, nº 42. –    Catálogo de libros, Memorias y papeles de Extremadura. Por Vicente Barrantes, publicado en Madrid, año 1863 en la imprenta y estereotipia de Ma- nuel Rivadeneira, C/. Duquede Osuna, nº 3. –    Periódicos y Periodistas Extremeños. (1808-1814), con prólogo de José López Prudencio. Volumen IV de la “Biblioteca Extremeña”. –   El Regañón, periódico de iniciativa particular, publicado en Valencia de Al- cántara, el año 1811. Ediciones Arqueros, y con estudio de Jesús Rincón. –   El Noticiero Extremeño, periódico de Badajoz, en su año II, nº 575, del año 1900. –  El Correo de Extremadura, de Badajoz, 1891.       Traemos algunas cabeceras: –  Días gloriosos… –  Los periódicos de la Guerra de la Independencia –  El Correo de Extremadura –  El Noticiero Extremeño –  La Gazeta de Extremadura –  El Sitio de Badajoz de 1.811 –  El Avisador, 1.800 –  Nuevo Diario de Badajoz, 1.800 –  Catálogo de libros, memorias y papeles de Vicente Barrantes, 1862-  …

Read More

Apuntes para una cronología..,.

Posted on 13 diciembre, 201319 diciembre, 2013

…de la Guerra de la Independencia en Extremadura, 1808-1812. Álvaro Meléndez Teodoro. 1. A MODO DE INTRODUCCIÓN  El presente trabajo no pretende ir más allá de un mero ejercicio de recopilación y ordenación cronológica de los acontecimientos que conformaron la epopeya extremeña en la Guerra de la Independencia. Lógico es…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura