Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La base alemana de carros de combate en las Arguijuelas, Cáceres (1936-1937)

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Antonio Rodríguez González

Las publicaciones más recientes suelen coincidir cuando sostienen que la victoria de los militares rebeldes en la guerra civil española no habría sido posi- ble sin el apoyo y la ayuda que recibieron por parte de las potencias fascistas europeas, esto es, de Italia y Alemania. Aparte del establecimiento de relaciones comerciales y contactos diplomáticos con el gobierno de Burgos, la interven- ción de ambos países se concretó en el envío de tropas, tanto del ejército regular como voluntarios, y de toda clase de armamento: aviones, artillería y carros de combate, armas convencionales y munición…, que a la larga resultaron indis- pensables para que los insurrectos le ganaran la guerra a la República.   … debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Vida y obra del extremeño Diego Muñoz Torrero: padre de la Constitución de 1812 y martir del Liberalismo

Posted on 4 diciembre, 20137 diciembre, 2013

Juan Antonio González Caballero.       ● Trayectoria vital hasta ser nombrado Diputado en las Cortes de Cádiz  Nació Diego Francisco Muñoz Torrero en el municipio de Cabeza del Buey (Badajoz) el 21 de enero de 1761. Su familia era de origen modesto[2], pero cuando nació Muñoz Torrero, su familia…

Read More

La Historia de Zalamea de la Serena por Juan Tamayo de Salazar en 1634

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Fernando Díaz Esteban. Hace tiempo le ofrecí a mi amigo D. Virgilio Bejarano, Catedrático de Latín de la Universidad de Barcelona, que se ocupara del manuscrito de Tamayo. La enfermedad y muerte de mi amigo truncó el proyecto. Sirvan estas líneas de recuerdo. NOTA PREVIA: Durante el coloquio subsiguiente a…

Read More

El Ejército de Extremadura en la Guerra de la Independencia (1808-1811): Bosquejo histórico

Posted on 8 noviembre, 201310 diciembre, 2013

Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz.  Introducción  Las obras que estudian este mismo tema lo hacen de manera general, es decir, estudian el Ejército de Extremadura encuadrado en los diferentes hechos de la Guerra de la Independencia de España -en realidad Peninsular-.   Otras obras limitan su actuación en…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024 - 2025

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura