Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La enseña de los freires truxillenses y la Vera Cruz

Posted on 1 octubre, 20087 noviembre, 2013

Manuel Jesús Ruiz Moreno.

  1. INTRODUCCIÓN

Los Freires de Truxillo fueron una milicia asentada en la villa del mismo nombre, cuya existencia se documenta en el ultimo cuarto del siglo XII. La ubicación de su convento matriz, cercano a la alberca, nos indica la necesidad de un lugar de oratorio en sus inmediaciones. La iglesia de la Vera Cruz (ac- tualmente denominada iglesia de San Andrés) bien pudo asentarse sobre el solar donde los milites de Truxillo realizaron sus oraciones. En este trabajo se ha estudiado la posibilidad, y posibles consecuencias de esta relación, dando como conclusión una posible enseña que pudo utilizar esta Orden Militar durante su corta existencia.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Alfonso XI y Guadalupe: Un punto y aparte en la Historia de Extremadura

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Carlos Jesús Rodríguez Casillas.   A la memoria de mi madre, Rosa Casillas García, cuya fuerza ante la adversidad me inspiró a realizar este trabajo. INTRODUCCIÓN El Santuario de Guadalupe y la figura de Alfonso XI son fundamentales pa- ra el desarrollo histórico de la región extremeña. El primero, lograría…

Read More

Biografía del dean de Plasencia y Toledo José Polo Benito y de Francisco Cástor Sojo López de Madrigalejo

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Valentín Soria Sánchez Ángel Soria Breña. INTRODUCCION El obispo de Plasencia, Ángel Regueras desde Salamanca trajo consigo como secretario al sacerdote José Polo Benito. Elegido Deán del Cabildo de Plasencia se trasladó años después al arzobispado de Toledo, donde le eligieron igualmente Deán de la Catedral. … debido a lo…

Read More

El poblado calcolítico del Castillejo de la Caballería del Muerto, Herguijuela (Cáceres).

Posted on 1 octubre, 200831 julio, 2013

Manuel Rubio Andrada, Manuel Ignacio Rubio Muñoz  y  Francisco Javier Rubio Muñoz. INTRODUCCIÓN Al comienzo nos ofrecía dudas su denominación. Según el mapa manejado si la fin- ca donde se ubica recibe el nombre de La Caballería del Muerto, el del Castillejo corres- ponde al nombre del cortijo más próximo….

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura