Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La epidemia de gripe de 1918 y 1919 en las ciudades de Cáceres y de Plasencia

Posted on 1 octubre, 2015

Carlos María Neila Muñóz.

El objeto de la presente comunicación es el estudio de las personas fallecidas en las
localidades cacereñas de Cáceres y de Plasencia en los años 1918 y 1919 como consecuencia de la
pandemia de «Gripe Española» («Señorita Española»; «Dama Española»; «Spanish Influenza»;
«Spanish Flu»; «Spanish Lady»; «Grippe Espagnole»…) que asoló y devastó el mundo entero.

… debido a las características de este artículo se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

La comunidad mudéjar de Trujillo: Algunas características de su aljama y morería

Posted on 16 junio, 201516 junio, 2015

Juan Rebollo Bote.  La herencia islámica de la península Ibérica es uno de los aspectos más determinantes de la Historia mediterránea y europea. Su estudio se presenta indispensable para poder comprender la sociedad actual en sus más diversos matices, más aún cuando su objeto refiere a determinadas áreas regionales o…

Read More

Arte efímero en el cementerio de Trujillo (Neoclasicismo, Romanticismo, Historicismo y Eclacticismo). El culto a los antepasados a través de la Antropología y las diferencias sociales

Posted on 7 febrero, 20157 febrero, 2015

José Antonio Ramos Rubio. HISTORIA DEL CEMENTERIO DE TRUJILLO. El cementerio de la Vera Cruz se ubicó en torno a la iglesia de la Vera Cruz, de ahí su nombre, en el siglo XIX. Dicha iglesia tuvo sus orígenes en el Medievo, tal y como se desprende del testamento del…

Read More

La labor social de las cofradías durante el Antiguo Régimen en Fuente de Cantos

Posted on 21 abril, 201524 abril, 2015

  Ángela López Vacas Lic. Ciencias Religiosas. Profesora Secundaria (Historia) INTRODUCCIÓN Con este trabajo se intenta llevar a cabo una aproximación a las cofradías como células sociales en dos vertientes, por un lado las cofradías como elemento estructural social, y por otro como instituciones de caridad. La gran complejidad y…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura