Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La Guerra de la Independencia y los Institutos Religiosos de la Vvilla de Cáceres. Parte I (1808-1809)

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Serafín Martín Nieto.

  1. LA IGLESIA CACEREÑA EN LOS PRELUDIOS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

A finales del siglo XVIII, las arcas del Estado estaban completamente ex- haustas Las guerras que se sucedieron a lo largo del siglo, salpicaron también a nuestra región, por su proximidad a Portugal, sempiterno aliado de Inglaterra. Las poblaciones extremeñas quedaron extenuadas por las enormes cargas económicas y continuos alojamientos de soldados que soportaron. Apenas recuperada de la Guerra de Sucesión, se vio de nuevo involucrada en las guerras dinásticas a que nos abocaron los pactos de familia entre los Borbones españoles, franceses e italianos.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar:Icono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Conspiradores y rebeldes: Badajoz o el dos de mayo extremeño

Posted on 29 noviembre, 201329 noviembre, 2013

 Luis Vicente Pelegrí Pedrosa.  Introducción. El levantamiento patriótico en Extremadura: una reinterpretación.  Badajoz, lunes, 30 de mayo de 1808, pasadas las dos horas de la tarde, bajo un sol abrasador una multitud vociferante de paisanos y soldados arrastra un cadáver. La víctima  es el capitán general de la provincia de…

Read More

Monasterio de Yuste: Fundación y bienhechores

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Teodoro Martín Martín. 1.  ORÍGENES Tuvo su origen el Monasterio de Yuste a comienzos del s. XV. En el con- texto social de la Baja Edad Media, tras la crisis de la peste negra y en un am- biente espiritual que movía hacia el pietismo y la oración surge nuestro…

Read More

La Historia de Zalamea de la Serena por Juan Tamayo de Salazar en 1634

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Fernando Díaz Esteban. Hace tiempo le ofrecí a mi amigo D. Virgilio Bejarano, Catedrático de Latín de la Universidad de Barcelona, que se ocupara del manuscrito de Tamayo. La enfermedad y muerte de mi amigo truncó el proyecto. Sirvan estas líneas de recuerdo. NOTA PREVIA: Durante el coloquio subsiguiente a…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura