Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La Guerra de la Independencia y los Institutos Religiosos de la Vvilla de Cáceres. Parte I (1808-1809)

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Serafín Martín Nieto.

  1. LA IGLESIA CACEREÑA EN LOS PRELUDIOS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

A finales del siglo XVIII, las arcas del Estado estaban completamente ex- haustas Las guerras que se sucedieron a lo largo del siglo, salpicaron también a nuestra región, por su proximidad a Portugal, sempiterno aliado de Inglaterra. Las poblaciones extremeñas quedaron extenuadas por las enormes cargas económicas y continuos alojamientos de soldados que soportaron. Apenas recuperada de la Guerra de Sucesión, se vio de nuevo involucrada en las guerras dinásticas a que nos abocaron los pactos de familia entre los Borbones españoles, franceses e italianos.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar:Icono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Conspiradores y rebeldes: Badajoz o el dos de mayo extremeño

Posted on 29 noviembre, 201329 noviembre, 2013

 Luis Vicente Pelegrí Pedrosa.  Introducción. El levantamiento patriótico en Extremadura: una reinterpretación.  Badajoz, lunes, 30 de mayo de 1808, pasadas las dos horas de la tarde, bajo un sol abrasador una multitud vociferante de paisanos y soldados arrastra un cadáver. La víctima  es el capitán general de la provincia de…

Read More

La imagen de Manuel Godoy en el libro «Les français en Espagne. Suuvenir des Guerres de la Péninsule (1808-1814). Del coronel Chalbrand (1773-1854)

Posted on 1 octubre, 200822 agosto, 2013

Francisco Vicente Calle Calle. Esta ponencia es, principalmente, la traducción de las páginas dedicas a la figura de Manuel Godoy en la obra titulada Les Français en Espagne. Souvenirs des Guerres de laPéninsule (1808-1814), publicada en Tours en 1856, por el editor Just Jean Étienne Roy, (1794-1871). En dicha obra se transcriben, como señala el propio editor en el prólogo, “losrecuerdos de las Guerras de la Penín- sula” de un coronel del ejército francés apellidado Chalbrand, recogidos por diferentes amigos y familiares y completados con diversosdocumentos históri- cos como proclamas, órdenes del día, actas oficiales, etc.1. Poco sabemos de la biografía de dicho coronel, excepción hecha de las fe- chas de su nacimiento y muerte (1773-1854) y de lo que nos cuenta (o nos 1  El citado libro es uno de los varios volúmenes que J. J. E. Roy publicó con los recuerdos de las distintas guerras en las que participó el coronel Chalbrand durante la Revolución y el Imperio. Otros títulos de lacolección son: Les Français en Italie, Les Français en Egypte, Les Français en Allema- gne o Les Français en Russie. Queremos señalar que en el año 2003 publicamos junto con María de los Ángeles AriasÁlvarez, un artículo titulado “Aventuras y desventuras de un capitán francés por tierras extremeñas durante la Guerra de la Independencia”, Revista de Estudios Extremeños, año 2003, tomo LIX, nº III,septiembre-diciembre, pp.1037-1057. Dicho artículo era fundamentalmente la traducción de las páginas en las que se describe el paso del militar francés, entonces capitán, como prisionero de guerra por tierras de la provincia de Badajoz y de la Raya durante los años 1808 y 1809. En este artículo, señalábamos que el nombre del capitán era J. J. E. Roy. Evidentemente, este dato es erróneo ya que, como hemos señalado,J. J. E. Roy es el nombre del editor, mientras que el apellido del verdadero protagonista es Chalbrand. Nuestra confusión derivó del hecho de que en la edición que utilizamos no figura en ninguna parte el nombre delentonces capitán Chalbrand, y sí el de J. J. E. Roy que aparece en la portada interior precedido de la preposición “par”, tal y como vemos en esta trascripción: “Les Français en Espagne. Souvenirs des Guerresde la Péninsule (1808-1814) par J. J. E. Roy, Tours, Ad Mame et Cie, Imprimeurs-Libraires, MDCCCLVI. Apro- vechamos este foro y esta nota para rectificar dicho error….

Read More

El Ejército de Extremadura en la Guerra de la Independencia (1808-1811): Bosquejo histórico

Posted on 8 noviembre, 201310 diciembre, 2013

Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz.  Introducción  Las obras que estudian este mismo tema lo hacen de manera general, es decir, estudian el Ejército de Extremadura encuadrado en los diferentes hechos de la Guerra de la Independencia de España -en realidad Peninsular-.   Otras obras limitan su actuación en…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura