Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La primera noticia oficial de la toma de Granada fue comunicada al prior del Monasterio de Guadalupe por la Reina Isabel

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Juan-Pedro Vera Camacho.

La primera noticia oficial de la toma de Granada a los moros con la que se logró la definitiva unidad nacional, fue comunicada por la Reina Isabel la Católica en carta de puño y letra al Prior del Monasterio de Guadalupe, el mismo día de la caída de la ciudad en manos de los cristianos.

La escribió en pliego de 217 x 143 milímetros y el escrito ocupaba 190x 130, contando en total con seis renglones, sin el saludo ni la firma.

Transcrita, dice así: «Ya sabéis como vos fice saber muchas veces la entrada del Rey mi Señor a conquistar el reyno de Granada, porque rogásedes a Dios nuestro Señor le diese victoria de aquellos enemigos de nuestra fe católica. Agora vos fago saber como ya, bendito nuestro Señor, le plugo dar al Rey nuestro Señor esta victoria, que hoy, dos días de este mes de enero se nos entregó la ciudad de Granada con todas sus fuerzas y sus tierras. Lo que vos escribo para fagáis gracias a Dios nuestro Señor que tuvo por bien de vos oir, y dar en esto el fin deseado. De la ciudad de Granada, a dos dias del mes de enero de noventa y dos años. Yo, la Reyna».

La carta en cuestión se conservaba años ha en el Monasterio de Guadalupe, y esperamos que allí siga, y denota al amor de la reina Isabel hacia Guadalupe, a poca distancia del cual, en Mirabel, pasaba descansando largas temporadas, y al que llamaba «mi paraíso». Sobre este hecho singular leímos años ha un romance que por el estilo parece ser de la pluma de Pedro Mártir de Anglería, aunque no llevaba firma, y del que vamos a extractar algunas estrofas:

«Apenas hace unas horas
que los Católicos Reyes
entraron en la famosa
Granada; dos mil corceles
y otros tantos caballeros
que en los mismos cabalgaban,
daban escolta a los Reyes
cuando entraron en Granada.
Apenas hacía unas horas
cuando la reina Isabel,
sentándose en un estrado
cogiendo pluma y papel
escribió la carta prima
para dar a conocer
que a España se incorporaba
el granadino vergel.

Alvar Núñez, has de ir
a Guadalupe corriendo
y al Prior has de decir
que Dios oyó sus palabras,
y por eso en este día
esta ciudad vuelve a España»
…. etc, etc, etc.

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Sobre la libertad de enseñanza

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Si se toma por norma la voluntad de Dios, la enseñanza religioso-católica debe ser obligatoria. La auténtica libertad presupone conocimiento de la verdad Hoy se habla mucho sobre la libertad, pero con conceptos muy equívocos, porque unos la entienden de una manera y otros de otra,…

Read More

Nuevo dato estadístico de la Vera y su comarca

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Felipe Parrón Fernández. En ediciones anteriores dimos a conocer un dato estadístico de la comarca de la Vera, y en la presente edición nos disponemos a realizar uno más; trabajo que como en la pasada edición hubiera sido de interés el que el Centro de Iniciativas Turísticas de Trujillo, organizador…

Read More

Hallazgos históricos en Villanueva de la Sierra

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Ángel Paule Rubio. Villanueva, pueblo de 1. 200 habitantes, pueblo de miradas lejanas. Padres que emergen de la incultura para decirles a la prolongación de su existencia, que su meta es el saber. Hijos que aceptan la herencia y se lanzan por los vericuetos de la sabiduría buscando la luz….

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura