Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

San Antón en Badajoz, ¿leyenda? o ¿historia?

Posted on 1 octubre, 200330 agosto, 2013

Teodoro Agustín López López.

El tema que nos ocupa parcialmente fue presentado en los XXVI Coloquios de Extremadura. Ahora nos ceñiremos a la devoción de Badajoz al Santo, por considerarse la cuna de su nacimiento.

Compartimos con Antonio R. Rodríguez-Moñino su opinión al expresar: “De estas inclusiones de autores extraños no debemos sorprendernos mucho, teniendo en cuenta que nombres como el de San Atón, aún pasan como naturales de nuestra comarca, gracias al pueril empleo de un patriotismo mal entendido. Es frecuente este caso, hasta en nuestros días“. No avala su afirmación con razones y explicaciones convincentes. De aquí que nuestro trabajo intenta recoger documentalmente los supuestos argumentos de tal creencia y la remota posibilidad de verdad.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar:Icono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Notas sobre algunas gárgolas de la catedral de Plasencia

Posted on 1 octubre, 200330 agosto, 2013

Francisco Vicente Calle Calle. “Qué plenitud llegar a la catedral de Plasencia por esas callejasperfumadas de azahar en las tardes de mayo, con las sierras metidas en los ojos. Hacerlo así, purificado, tan puro como es el cielo de mediados de primavera que arriba se ensancha con una profundidad infinita….

Read More

La carta de dote de doña Antonia de Fuentes, una dama pacense en el Madrid de José Bonaparte (1812).

Posted on 1 octubre, 200330 agosto, 2013

José Luís Barrio Moya. El año de 1812 fue una de los más dramáticos del corto, azaroso y mediatizado gobierno de José Bonaparte “rey de España y de las Indias” desde l 7 de junio de 1808, por decisión personal de su hermano Napoleón quien, tras la bochornosa entrevista de…

Read More

Simbolismos y estructuras en patios y portadas clásicas extremeñas

Posted on 1 octubre, 200330 agosto, 2013

Juan García-Murga Alcántara. Fachadas y portadas constituyen en los edificios de todos los tiempos elementos de profundo valor significativo, demostrativos del prestigio, importancia política, social o cultural de la institución o personalidad que el edificio albergue. Traslucirán, en particular a partir del Renacimiento, las intenciones artísticas e ideológicas del constructor…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura