Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Sepulturas prehistóricas en la dehesa de Alpotreque, Cuarto de Alpotrequillo

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

José Mª Lázaro Sánchez.

En la linda de las Dehesas de Alpotreque y Zurratellez, del término de Cáceres existen una serie de sepulturas labradas en los pizones que corresponden a enterramientos de adultos y niños por las diferentes dimensiones.

Se trata de una serie de Sepulturas Prehistóricas, ya que las Historias de las Españas no empieza hasta el año 38 a.C. con el Cónsul Balbo el Mayor, era que he peidernado hasta la Edad Moderna cronológicamente (en Portugal perdura hasta el año 1420 d.d.C.) y que debe figurar unida a la Cristiana en la documentación oficial.

También quisiéramos dar noticias de la aparición en la misma finca emplazamiento del Cortijo de Fernán Sánchez de una sepultura en granito conteniendo un esqueleto, un cuchillo y una vasija que acompañaban a aquel; así una cabeza de toro al parecer de origen fenicio y medallas de oro y plata con cuadrigas, de la época romana y que fueron sustraídas del Cortijo de cuadrigas de Fernán Sánchez en el saqueo de este por grupos marxistas.

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Don Raimundo Martínez Módenes, un sacerdote placentino en las Américas

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Valentín Alonso Montequín. Lo conocí el 7 de marzo de 1930, festividad (entonces) de Santo Tomás de Aquino. Fue con motivo de la inauguración del curso escolar en el Seminario Metropolitano de Córdoba, República Argentina. Yo debía terminar allí mis interrumpidos estudios, coronándolos con las disciplinas filosóficas y teológicas. El…

Read More

La casa de Ntra. Sra. de Guadalupe en Madrigalejo

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Waldo Rubio Calzón. Secretario jubilado del Ayuntamiento de MADRIGALEJO El renombre de la CASA viene determinado, fundamentalmente, por el hecho histórico de haber fallecido en ella el Rey don Fernando V «El Católico» el día 23 de Enero de 1516. La CASA no la construyó el Monasterio; la adquirió por…

Read More

Realidad del turismo extremeño

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Tomas E. Martínez Díaz. Administrador del Parador Nacional «Vía de la Plata» MERIDA (Badajoz). TURISMO, misterioso anglicismo que a su conjuro se mueven economías y formas de vida. Que quita y pone tradiciones seculares. Muchos técnicos y teóricos del turismo han tratado de «descifrarlo», llegando a denominarlo como: «exportación invisible»,…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura