Francisco Javier Rubio Muñoz. Licenciado en Historia. Universidad de Salamanca. 1. Introducción En este trabajo abordaremos el estudio de un sector concreto de la población universitaria, el de los estudiantes manteístas de la nación de Extremadura. Esta tipología de estudiantes, es decir, aquellos no adscritos a ningún colegio (sólo portaban…
Etiqueta: Francisco Javier Rubio Muñoz
Aproximación histórica a la relación entre Gonzalo Pizarro, Francisco de Orellana y Fray Gaspar de Carvajal en su viaje a la canela y el dorado
Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Generalidades Nos produce cierto desagrado oír o leer los trabajos que de nuestros tres paisanos se vienen realizando con motivo de la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento de Francisco de Orellana. Da la impresión que, todo está hecho,…
La torre románica de Santa María, Trujillo (Cáceres). Estudio arqueológico
Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz 1. INTRODUCCIÓN Trujillo ofrece varios monumentos románicos bien definidos junto a otros que han sufrido una vigorosa transformación. En el primer grupo incluimos una de las torres de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor; la correspondiente de la iglesia de…
El poblado calcolítico del Castillejo de la Caballería del Muerto, Herguijuela (Cáceres).
Manuel Rubio Andrada, Manuel Ignacio Rubio Muñoz y Francisco Javier Rubio Muñoz. INTRODUCCIÓN Al comienzo nos ofrecía dudas su denominación. Según el mapa manejado si la fin- ca donde se ubica recibe el nombre de La Caballería del Muerto, el del Castillejo corres- ponde al nombre del cortijo más próximo….
El poblado de la Edad del Hierro de San Juan el Alto, Sta Cruz de la Sierra (Cáceres)
Manuel Rubio Andrada, Francisco Javier Rubio Muñoz y Manuel Ignacio Rubio Muñoz. 1. INTRODUCCIÓN La ausencia de precisión en los hallazgos es un problema importante con el que se debe contar al acercarse a los trabajos arqueológicos realizados sobre el pasado de la sierra de Sta Cruz; se sitúan generalmente…
Las pinturas rupestres de la cueva Larga del Pradillo, Trujillo (Cáceres)
Manuel Rubio Andrada, Manuel Ignacio Rubio Muñoz y Francisco Javier Rubio Muñoz. INTRODUCCIÓN En Trujillo, como en la mayor parte de su comarca, existe una baja actividad relativa a la investigación prehistórica y los pocos aficionados o profesionales que nos hemos dedicado a ello, no vemos expresado el fruto de…
Estudio de la ermita de Nuestra Señora de la Coronada
Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz. El fin de este estudio es facilitar al público la información actualizada en los aspectos descriptivos, planimétricos, bibliográficos y fotográficos de este monumento, tan singular para la historia de los trujillanos y tan abandonado; aparentemente no tiene otro sentido que su desaparición….