Francisco Rivero. Era el 25 septiembre del Año del Señor de 1513, cuando un extremeño, Vasco Núñez de Balboa descubrió el Mar del Sur, conocido hoy en todo el mundo como Océano Pacífico, el segundo hecho histórico más importante, tras la llegada de los europeos al Nuevo Mundo. El pasado…
Etiqueta: Francisco Rivero
Brozas, próximo conjunto histórico artístico de Extremadura
Francisco Rivero. La villa de Las Brozas será nombrada por la Junta de Extremadura como conjunto histórico artístico dada la categoría monumental de la población, que cuenta con dos templos, un castillo, tres conventos, así como varias ermitas, numerosos palacios y casonas solariegas con profusión de escudos de las familias brocenses, y casas…
Nuevas investigaciones sobre Casimiro Ortas
Francisco Rivero. Cronista oficial de la Villa de Las Brozas (Cáceres) La villa de Las Brozas cuenta entre sus hijos ilustres a uno de los actores más importantes de España e Hispanoamérica del siglo XX, sin que sea conocida suficientemente su vida profesional por las generaciones actuales de los brocenses….
Relación de Cervantes con el Brocense y Extremadura
Francisco Rivero. Periodista. Cronista de Las Brozas (Cáceres). «Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia». (Capítulo XXIV de la II Parte del Quijote) Antes de nada he de confesar públicamente mi terror a enfrentarme con estas hojas en blanco, pues es un grave…
Los encuentros de Nicolás de Ovando con Isabel la Católica
Francisco Rivero. El padre de Nicolás de Ovando, el capitán Diego de Cáceres Ovando, era muy buen amigo de los Reyes Católicos porque apoyó en la lucha de la reina Isabel contra Juana la Beltraneja. Con el tiempo mandó construir su palacio en lo que hoy es Casa de las…
El museo Nicolás de Ovando
Francisco Rivero. Cronista oficial de Las Brozas Tras varios años de celebración por el V Centenario del nombramiento del brocense Nicolás de Ovando como gobernador en Indias, el cronista oficial de la villa de Las Brozas propone la creación el Museo de Ovando en la casa-palacio de los Flores, lugar…
El bojeo de Cuba en tiempos de Ovando
Francisco Rivero. Desde hace años, este cronista de la villa de Las Brozas viene exponiendo en los Coloquios Históricos de Extremadura, celebrados en esta ciudad de Trujillo, diversos aspectos de la biografía del brocense Nicolás de Ovando, quien desde 1502 hasta 1509 fue el gobernador de los Reyes Católicos en…
La obra de Ovando en América
Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas El pasado 3 de septiembre se han cumplido los 500 años desde que los Reyes Católicos nombraran al brocense Nicolás de Ovando primer Gobernador español en la isla de la Hispaniola, lo que hoy conforman dos naciones: República Dominicana y Haití. Con él…
San Pedro de Alcántara en América
Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas Como todos sabemos, San Pedro de Alcántara, del que este año se cumplen los 500 años de su nacimiento, no es sólo patrón de la diócesis de Coria-Cáceres y co-patrono de Extremadura, sino que también lo es de la diócesis de la ciudad…
Donoso Cortés Marqués de Valdegamas
El hombre, sin saber cómo se inclina siempre del lado del vencido; el infortunio le parece más bello que la victoria. DONOSO CORTÉS. Ensayo sobre el catolicismo. Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas (Encomienda Mayor de la Orden de Alcántara) Todos le conocemos como Donoso Cortés, pero su verdadero nombre…