Ángel Paule Rubio A UN OLMO SECO Al Olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido… ( continúa al final ) Los álamos fueron cantados por el…
Etiqueta: Paule Rubio Angel
PRIMUS CIRCUNDIDISTE ME. FERNANDO DE MAGALLANES Y JUAN SEBASTIÁN ELCANO
Ángel Paule Rubio Llegará un tiempo en los últimos años en que el Océano aflojará los lazos en los que hemos estado atados en que revelará una tierra inmensa… y Tule ya no será el más remoto de los países. Séneca No todos los días uno se levanta y dice:…
Testamento y vínculo del bachiller Bartolomé Rodríguez Carcaboso. Primer testamento y vínculo de 28 de febrero de 1551. Segundo y último de 28 de enero de 1581.
Ángel Paule Rubio ANTECEDENTES. No estaría de más, antes de llegar al núcleo central de este trabajo, conocer un poco las prácticas testamentarias del pasado. El artículo 667 de nuestro Código Civil define el testamento como “… el acto por el cual una persona dispone para después de su…
A José María Gabriel y Galán en el 150 aniversario de su nacimiento (1870-2020)
Ángel Paule Rubio INTRODUCCIÓN Unas pinceladas serán necesarias para expresar el apasionado amor de José María Gabriel y Galán por la Naturaleza. Su equilibrio ideológico en los momentos que le tocó vivir. La eterna belleza que sabía extraer de todas las cosas, hasta de las cosas más sencillas…
La Vía de la Plata desde Mérida a Astorga
Ángel Paule Rubio. INTRODUCCIÓN Camino en tres etapas: Mérida-Baños de Montemayor. Publicado por estos coloquios en Setiembre del año 2010. Baños de Montemayor-Salamanca. Salamanca-Astorga. La Vía Romana de la Plata es una entidad propia que vertebra nuestro suelo desde Mérida hasta Astorga. Hemos de considerarla como una Vía emocional,…
El paisaje cultural. Los lagares. Villanueva de la Sierra (Cáceres)
Ángel Paule Rubio. Rey Alfonso XIII en su discurso de creación del Parque Nacional de Covadonga dijo: “Vamos a hacer algo único en el mundo. Unir el arte de la Naturaleza a la Religión y a la Historia, en el lugar del nacimiento de una Nación”. Más tarde, en 1927…