Valeriano Gutiérrez Macías. La comunicación del que suscribe versa sobre el léxico extremeños, porque los estudiosos tenemos obligación de conocer en busca de nuestras raíces, y destacar la importancia, pues, en parte, el hombre, al fin y al cabo, es producto de su lenguaje. Del léxico popular extremeños era entusiasta…
Etiqueta: Valeriano Gutiérrez Macías
Herrera de Alcántara, avanzada de España en Portugal
Valeriano Gutiérrez Macías. CONTORNO DE LA VILLA Herrera de Alcántara es una villa ribereña perteneciente al partido judicial de Valencia de Alcántara, emplazada en una pequeña loma, cerca del “padre” Tajo. Forma un triángulo con las capitales de Cáceres y Badajoz. El término municipal de Herrera de Alcántara se halla…
El paso del folklore de unas parcelas a otras
Valeriano Gutiérrez Macías. Académico C. de la Real de la Historia. El estudio del folklore, – palabra que empleó por primera vez Ambrosio Merton en la revista londinense “The Atheneum” en 1848 – lleva a no pocas consideraciones y algunas muy interesantes, relacionadas con la milicia, que conviene poner de…
Herrera de Alcántara, avanzada de España en Portugal
Valeriano Gutiérrez Macías. CONTORNO DE LA VILLA Herrera de Alcántara es una villa ribereña perteneciente al partido judicial de Valencia de Alcántara, emplazada en una pequeña loma, cerca del “padre” Tajo. Forma un triángulo con las capitales de Cáceres y Badajoz. El término municipal de Herrera de Alcántara se halla situado…
José Solano Bote, un marino glorioso en el secarral Extremeño
Valeriano Gutiérrez Macías. Fervoroso el que os habla de Extremadura y sus figuras esclarecidas, se honra en colaborar en estos Coloquios Históricos con una comunicación sobre el Capitán General de la Armada José Solano Bote, natural de Zorita, villa contigua a estos pagos, del secarral cacereño. La Alta Extremadura, aunque…
El rapa (resumen)
Valeriano Gutiérrez Macías. Esta comunicación concierne a la interesante figura y cometido del rapa. Se trata de una institución de Derecho consuetudinario, de tipo costumbrista, que existía en la vieja Extremadura, principalmente en las poblaciones de Cáceres, Alcántara, Brozas y Valencia de Alcántara, hasta casi la primera mitad de este siglo….
El paso del folklore de unas parcelas a otras
Valeriano Gutiérrez Macías .Académico C. de la Real de la Historia. El estudio del folklore, – palabra que empleó por primera vez Ambrosio Merton en la revista londinense «The Atheneum» en 1848 – lleva a no pocas consideraciones y algunas muy interesantes, relacionadas con la milicia, que conviene poner de…
Tras las huellas del heroico militar Asensio Vega 1866-1905
Valeriano Gutiérrez Macías. A orillas del inmenso Guadiana, el río de los ojos verdes en frase del que fue ágil periodista y cronista de España, Víctor de la Serna, en el paso de Portugal, se halla situada Badajoz, población fundada por los romanos que le dieron el nombre de Batallium;…
Herrera de Alcántara, avanzada de España en Portugal
Valeriano Gutiérrez Macías. CONTORNO DE LA VILLA Herrera de Alcántara es una villa ribereña perteneciente al partido judicial de Valencia de Alcántara, emplazada en una pequeña loma, cerca del “padre” Tajo. Forma un triángulo con las capitales de Cáceres y Badajoz. El término municipal de Herrera de Alcántara se halla…
El capitán Diego de Cáceres Ovando, Coronel de Infantería Honorario
Valeriano Gutiérrez Macías. La familia de los Ovando es una de las más antiguas, de alcurnia, de las más esclarecidas de Cáceres, estando la actualidad casi desaparecida. Diego Mexias de Ovando, hijo de un Embajador de Felipe II en Venecia, escritor del siglo XVII, publicó «La Ovandina». Este literato, cuya…