Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Un desconocido extremeño, organista mayor en la Catedral Primada de Toledo

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

José Carvajal Gallego.

DON CONRADO BONILLA MORENO, Primer Organista Beneficiado de la Santa Iglesia Catedral Primada. Nació en Torrejoncillo (Cáceres) el día 26 de Noviembre de 1901. Se ordenó sacerdote el día 11 de abril de 1926.

Estudió en los colegios de la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos). Cargos ejercidos: Organista y Maestro de Capilla de los santuarios del Corazón de María en Buenos Aires y Tucumán (Argentina). Fundador y director del Coro y Orquesta Polifónicos de Buenos Aires y organista de la catedral y de la «Tucumán Broadcasting». Presidente de la Comisión Diocesana de Música Sagrada. Director del Conservatorio de Música. Vicerrector, Prefecto de Estudios, profesor de Teología Dogmática Fundamental, Teología Moral, Liturgia, Oratoria Sagrada, Prefecto de música y fundador y director del Coro Polifónico en el Santuario del Inmaculado Corazón de María de los Padres Claretianos, de Rosario de Santa Fe (República Argentina). Las mismas actividades docentes en el Teologado Claretiano de Chascomús (República Argentina), y años más tarde en Plasencia (Cáceres). Organista y Maestro de Capilla del Santuario del Inmaculado Corazón de María, de Montevideo (República Oriental del Uruguay). Profesor de Filosofía en el Colegio del Inmaculado Corazón de María, de Enseñanza Media, de las Palmas (Gran Canaria). Miembro de la Comisión Diocesana de Música Sagrada. Vocal del Comité Catequístico Diocesano de Las Palmas. Coadjutor de las parroquias de Puerto de la Cruz y Realejo Bajo, de la Diócesis de Tenerife. Profesor de Religión, Latín y Literatura en el Colegio de Enseñanza Media Tomás de Iriarte, de Puerto de la Cruz (Tenerife). Profesor de Literatura en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Santa Cruz de la Palma. Capellán del hospital (Santa Cruz de la Palma). Encargado de la Parroquia de San José, de Santa Cruz de la Palma. Encargado de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, de Valle Guerra (Tenerife). Beneficiado Primer Organista y Maestro de Capilla de la Santa Iglesia Catedral de Tenerife. Prefecto de Música del Seminario Conciliar. Beneficiado Primer Organista de la Santa Iglesia Catedral Primada. Capellán de las Religiosas Carmelitas Descalzas. Profesor del Religión en el Colegio Fundación Duquesa de Lerma. Asesor provincial de música de la Sección Femenina de F.E.T. y de las J.O.N.S.

En España fue discípulo del célebre Padre Luís Iruarrízaga, C.M.F. y del Padre Nemesio Otaño S.J. De los maestros Benito García de la Parra, Antonio Cardona, Bernardo Gabiola y Jesús Guridi. En la República Argentina fue alumno del Conservatorio de Buenos Aires y discípulo de los grandes organistas Raymond Moreau, Julio Beyer, Julio Perceval y Joseph Reuter. En Tucumán fue alumno del Conservatorio y más tarde Director del mismo. Maestro provincial argentino, Licenciado en Filosofía y Letras. Doctor en Filosofía y Teología. Miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Murió en Madrid, en la Mutual del Clero, el 3 de Diciembre de 1977. Fue enterrado en Esquivias (Toledo)? Donde tenía unos sobrinos.

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Evocación de Francisco Sánchez de las Brozas

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Dionisio Prieto Aguilar La gloria literaria alcanzada ya en vida por el eminente escritor y humanista Francisco Sánchez, universalmente conocido por El Brocense, nombre con el que inmortalizaría su villa natal de Brozas, no parece haber palidecido en nada en los últimos cuatro siglos. Actualmente asistimos a la frecuente invocación…

Read More

Obispos extremeños (siglos XIX y XX)

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Adelaido Cárcel Ramos. Con el nombre de obispos extremeños no me refiero precisamente a los prelados que han regido las tres diócesis de Extremadura en los dos siglos últimos, sino a todos los obispos españoles que han nacido durante ese tiempo en tierra extremeña o que estuvieron vinculados a sus…

Read More

Un variado Extremeño: José María Pérez Lozano

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

José Carvajal Gallego. Lo he titulado así porque muchas son las actividades desarrolladas por este joven escritor en el campo literario. En todas ellas ha conquistado, por sus propios méritos, un puesto destacado. Nació José Maria en Navalmoral de la Mata (Cáceres), en donde tiene dedicada una calle nueva con…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura