Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Una fotografía histórica de la estación ferroviaria de Mérida

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Eduardo Torra de Arana.

Se trata de la fotografía de la plantilla de los «empleados y obreros» -como se decía entonces- de la Estación de ferrocarril de Mérida, en el verano de 1898. La fecha es exacta, porque mi padre José Torra y Cabruja, aparece en la foto de edad de 15 años, recién terminado el Bachillerato en el Instituto de Mérida; mi padre nació en Barcelona en 1883.

Preside la fotografía mi abuelo D. José Torra y Suy, hermano de D. Antonio Torra y Suy, constructor que fue del ferrocarril, Mérida a la frontera. Mi abuelo José Torra y Suy, ejerció de Inspector Principal de aquella zona y la foto fue obtenida con motivo de alguna inspección, tanto mi abuelo José como su hermano Antonio, ingeniero, eran naturales de Limoges (Francia), donde nacieron durante el exilio de su padre y bisabuelo mío, médico carlista huido de España con motivo de las guerras carlistas que contrajo matrimonio en Limoges con una hija de un notario de Dax, de ahí el apellido Suy. Están en la fotografía el Jefe, Subjefes, factores, lampistas, mozos de anden, etc. etc.

Mérida debió tener una gran vida cultural por aquellos años. Recuerdo haber oído a mi padre, que Franz Liszt, el compositor y pianista dio conciertos en casas de gente importante y mi abuelo era invitado a ellos.

No he olvidado el gratísimo recuerdo que mi padre tenia de Mérida, donde cursó sus estudios do Bachillerato que le dieron una gran formación humanística.

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

El lino en la artesanía textil cacereña

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Pérez Enciso. El lino ha sido desde antiguo una planta utilizada para la obtención de tejidos. Se estima que fue la primera materia utilizada incluso antes que la lana. Lino y lana fueron tejiéndose en los telares verticales de rudimentaria estructuras y con estas fibras se hicieron ya texturas decoradas…

Read More

El M.I.Sr.Dr.D. Eladio Mozas Santamera, fundador en Plasencia

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

José Martín Vizcaíno. En días turbulentos para España, cuando la benemérita Compañía de Jesús se ve obligada a tomar el camino del destierro y otros Institutos religiosos fueron expulsados de sus casas, vino a la vida el que había de fundar, en la bella ciudad episcopal de Plasencia, la Congregación…

Read More

Resúmenes de los VIII Coloquios Históricos de Extremadura

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Resúmenes 1978 ALONSO MONTEQUIN, Valentín «Don Raimundo Martínez Módenes, un sacerdote placentino en las Américas» ALVAREZ CADENAS, Antonio «Apunte para la Historia placentina» ANDRÉS MARTÍNEZ, Gregorio de «Noticias sobre algunas bibliotecas de Extremadura» AVILES FERNANDEZ, Miguel «Experiencias agrícolas de Campomanes en San Pedro de Mérida» BASANTA REYES, Antonio «Toponimia extremeña…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura