Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Resúmenes de los VIII Coloquios Históricos de Extremadura

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Resúmenes 1978

ALONSO MONTEQUIN, Valentín
«Don Raimundo Martínez Módenes, un sacerdote placentino en las Américas»

ALVAREZ CADENAS, Antonio
«Apunte para la Historia placentina»

ANDRÉS MARTÍNEZ, Gregorio de
«Noticias sobre algunas bibliotecas de Extremadura»

AVILES FERNANDEZ, Miguel
«Experiencias agrícolas de Campomanes en San Pedro de Mérida»

BASANTA REYES, Antonio
«Toponimia extremeña en el arcipreste de Hita»

BECERRA NORIEGA, Laureano
«Economía agraria: la guarda de los cereales»

BENITEZ FLORIANO, Santos
«Una aportación al estudio socioeconómico de Cáceres en el año 1931»

BLANCO REY, Manuel
«Un extremeño arzobispo de Santiago de Compostela: D. Juan Beltrán de Guevara (1618-1622).»

«Pastorales del obispo don Justo Rivas Fernández»

CABALLERO VENANZALA, Manuel
«El autor del epitafio de García de Paredes»

CÁRCEL RAMOS, Adelaido
«Obispos y sacerdotes conquenses en las diócesis de Extremadura y extremeños en el obispado de Cuenca»

CARRO CELADA, Antonio
«Biobibliografía de don Melitón Amores, poeta de Montánchez en Astorga»

CORDERO MARINA, Pedro
«Sor Hermenegilda García, monja jerónima de Trujillo, nacida en Guadalupe»

DIEGUEZ LUENGO, Elías
«Supersticiones extremeñas. Amuletos: La Higa, la Media Luna, el Cuerno y el Pentalfa»

FERNANDEZ RODRÍGUEZ, Manuel
«Una pastoral sobre el cultivo de la patata, publicada por el obispo de Tuy don Juan García Benito»

FERNANDEZ SERRANO, Francisco
«Vidas paralelas: Francisco Elías de Tejada y Spínola (1917-1978) – Alonso González Cancho (1909-1976).»

«Geografía Tipográfica de Extremadura»

GARCIA-MURGA ALCÁNTARA, Juan
«La Iglesia de Santiago de Don Benito»

GÓMEZ Y GÓMEZ, José
«Estudio-Taller de Conservación y Restauración del Arte Sacro»

GÓMEZ SOBRINO, Jesús
«Años tudenses del obispo don Juan María Valero»

GOÑI GAZTAMBIDE, José
«Gregorio Fernández Pérez, historiador de Mérida»

GUERIN BETTS, Patricio
«Los Lobera de Plasencia»

GUERRA Y GUERRA, Arcadio
«Trujillo en la Historia de Extremadura del P. Francisco de Coria – 1608»

GUTIERREZ MACIAS, Valeriano
«El Capitán Diego de Cáceres Ovando»

HERNÁNDEZ GARCÍA, Vicente
«Ntra. Sra. de Roque Amador, Patrona de Almaraz»

HOYO MANZANO, Filiberto
«A los VIII Coloquios Históricos de Extremadura»

LÁZARO SÁNCHEZ, José Mª
«Sepulturas Prehistóricas en la dehesa de Alpotreque, Cuarto de Alpotrequillo»

LOZANO RAMOS, José
«Trujillo y sus estatuas»

MARTÍN DE HIJAS, Eduardo
«Enigmas de la Puebla de Nanciados; su nombre»

MARTÍN VIZCAÍNO, José
«El M. I. Sr. D. Eladio Mozas Santamera, fundador en Plasencia»

MARTÍNEZ DÍAZ, Tomás-E.
«Realidad del turismo extremeño»

MONROY GARCÍA, Herminio
«Para una biografía seria de D. José García Mora. Su estancia en Piornal»

MONTERO APARICIO, Domingo
«Arquitectura monástica del norte de Cáceres»

MUÑIZ SÁNCHEZ, Antonio
«Personajes seculares, ilustres, de Guadalupe»

NAVARRO DEL CASTILLO, Vicente
«La epopeya de la raza extremeña en Indias»

NAVAZO GANCEDO, José Luis
«Extremadura ante las centrales nucleares»
«Política forestal e incendios forestales en Extremadura»

NUÑEZ MARTÍN, Ramón
«Una nueva gloria de Trujillo: Sor María de la Cruz, religiosa agustina recoleta en Baeza»

PARRÓN FERNANDEZ, Felipe
«Heráldica de Aldeanueva de la Vera»

«Un canto a Extremadura de Ángel Marina»

PASTOR SERRANO, Juan José
«Vida de los santos Fulgencio y Florentina»

PAULE RUBIO, Angel
«Una vida y un monumento»

PEREZ ENCISO
«El lino en la artesanía textil cacereña»

PRIETO AGUILAR, Dionisio
«Tres Coronas en la Historia de Plasencia»

RODRÍGUEZ AMORES, Lorenzo
«Tierras de Conde, tierras de Frailes»

RUBIO CALZÓN, Ubaldo
«La casa de Ntra. Sra. de Guadalupe en Madrigalejo»

RUBIO ROJAS, Antonio
«Algunas muestras de la arquitectura modernista en Cáceres»

RUIZ-NAVARRO Y RUIZ DEL RIQUELME, Manuel
«Colegiales extremeños en el Real Seminario de Nobles de San Pablo de la Ciudad de Valencia (1.670 – 1.836)»

SÁNCHEZ ALEGRÍA, Eleuterio
«Trujillo, caballeresco y señorial, evocado en ciudades famosas.»

«El cardenal Segura, recia personalidad de España»

SÁNCHEZ CASTAÑER, Francisco
«Una carta a cerda de la Escuela de Cristo en Don Benito»

SÁNCHEZ MAURANDI, Antonio
«El cardenal Segura, gran obispo de Coria»

SÁNCHEZ MORALES, Narciso
«Un Centenario Yustino: Jeromín»

SÁNCHEZ PAREDES, Jenaro
«Corrección epigráfica de una lápida cauriense»

SOLIS RODRÍGUEZ, Carmelo
«El corral de Comedias de Badajoz»

SORIA SÁNCHEZ, Valentín
«Noticias sobre arqueología extremeña»

TORRA DE ARANA, Eduardo
«Una fotografía Histórica de la estación ferroviaria de Mérida»

VALVERDE LUENGO, Francisco de Jesús
«El templo parroquial de Galisteo»

VELO PENSADO, Ismael
«Felipe de Meneses y Miguel de Cervantes»

VERA CAMACHO, Juan-Pedro
«Once noticias curiosas de Extremadura»

ZARAGOZA PASCUAL, Ernesto
«Fray Alonso de Barrantes, general de la Orden de San Benito»

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Resúmenes de los VI Coloquios Históricos de Extremadura

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Resúmenes 1976 ABAD PÉREZ, Antolín «APORTACIÓN EXTREMEÑO-FRANCISCANA A LA LINGÜISTICA EXTREMO ORIENTAL» Si toda la panorámica educacional de Filipinas arranca de tas iniciativas del P. Juan de Plasencia con sus reducciones, gramática, vocabulario y Catecismo, otros extremeños continuaron dignamente esa línea por todo aquel ámbito extremo oriental. Empalma directamente con…

Read More

Obispos y sacerdotes conquenses en las Diócesis de Extremadura y extremeños en el Obispado de Cuenca

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Adelaido Cárcel Ramos Examinando el reciente Diccionario de Historia Eclesiástica de España y las Memorias Históricas del Obispado de Cuenca, encontramos datos biográficos de gran interés acerca de varios ilustres sacerdotes y obispos de origen extremeño que ejercieron su ministerio en la diócesis de Cuenca, y, a la vez, distinguidas…

Read More

El lino en la artesanía textil cacereña

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Pérez Enciso. El lino ha sido desde antiguo una planta utilizada para la obtención de tejidos. Se estima que fue la primera materia utilizada incluso antes que la lana. Lino y lana fueron tejiéndose en los telares verticales de rudimentaria estructuras y con estas fibras se hicieron ya texturas decoradas…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura