Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Voluntad de hierro

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Antonio Álvarez Cadenas.

A D. Vicente Navarro del Castillo, presbítero invidente de Mérida, autor del libro «La epopeya de la raza extremeña en Indias»

Cuna humilde y visión conquistadora

No es de la raza una biografía
de las seis mil que habla el padre Castillo,
que este macho castúo de Trujillo
puso su fe guerrera a porfía.

Y aún sin leyes ni caligrafía
-que dicen guardó puercos de chiquillo-
trocó arado en arnés, dio a España brillo
y la indiada incaica al Casar fía.

No fue cruel según los historiadores
claman de otros fanáticos del «ghetto»,
que espejo limpio de conquistadores

conoció por natío el secreto
de altos valores civilizadores…
!Y motejáronlo de analfabeto!.

Los trece de la fama

Se agita un bergantín en la tormenta
que mece a ochenta locos castellanos
mareantes al Sur, van los indianos
sufriendo el hambre y la selva cruenta.

Cansados de derrota tan violenta
se clavan en la playa con las manos
pidiendo a Dios vislumbres peruanos
que orienten su conquista macilenta.

Pero surge un titán entre la hueste
que traza con su espada un senderillo
e insta por el Rey y España: «Este…»

Trece dioses se unieron al caudillo
afamando la gloria de aqueste
¡Francisco de Pizarro y de Trujillo!.

La conquista del Perú

Llorando está el César Carlos Primero
y absorto en el Alcázar toledano
sabiendo acerca del país peruano
por boca de mil modesto aventurero

que de Nueva Castilla, trae certero,
faustas nuevas para su soberano
que premia esfuerzo tan sobrehumano
con la Cruz de Santiago al caballero.

Con sólo ciento ochenta arcabuceros
y tres buques planean el empeño
de conquistar los Andes los primeros.

Y San Miguel, Cuzco y el sol limeño
ofrendan sus oros atahualperos
¡al Francisco Pizarro extremeño!.

Cenit y ocaso glorioso

Refulge aún la voluntad sin mella
del Ciudad de los Reyes marquesado,
por el vil Juan de Herradas conjurado
celoso de la sin par epopeya.

Por defender Chaves tal etopeya
a sus plantas cae atravesado
y el hermanastro Alcántara, que ha osado
luchar por mantener la buena estrella.

Chusma le acosa, cías sin armadura
todavía combate al imprevisto
matando a dos traidores con bravura.

¡Veinte espadas acaban al bienquisto
Francisco Pizarro de Extremadura
que en su sangre besa la Cruz de Cristo!.

C. Villalba, 7 Junio 1979

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

D. Eladio Mozas Santamera, apóstol de Plasencia y su comarca

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Jesús Bermejo Jiménez. INTRODUCCIÓN La vida de D. Eladio Mozas Santamera está enmarcada en un período difícil de la Historia de España. Pocos años antes de su nacimiento en el pueblo castellano de Hiedes de Atienza (Guadalajara), la Iglesia española ha sufrido un duro revés con la supresión de las…

Read More

El Condado de Miranda en la provincia de Cáceres

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Eduardo Martín de Hijas y Luengo. El Condado de Miranda del que vamos a tratar en esta intervención, mal llamado así en realidad tuvo sus orígenes en el siglo XV, formándose de importantes retazos de las inmensas propiedades del Condestable de Castilla Don Ruy López Dávalos. El 14 de Octubre…

Read More

De Trujillo a Cieza y viceversa en los siglos XVIII-XIX

Posted on 1 octubre, 197912 septiembre, 2013

Antonio Sánchez Maurandi. Trujillo-Mula-Cieza Con todos los defectos de la sociedad española en los finales del siglo XVII, en que se inicia su decadencia, es lo cierto que la fe, preservada por el Santo Tribunal de la Inquisición que mantenía íntimamente unidos, no fusionados, al poder político y al poder…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura