Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1978

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1978.


  • El Cardenal Segura, recia personalidad de España

    1 octubre, 1978

    Eleuterio Sánchez Alegría. Confieso que quede muy perplejo, al leer el articulo publicado en «LA VANGUARDIA», 30 de marzo, por el conocido escritor Luis Romero: «Pedro Segura: el último cavernícola», como comentario a la abultada biografía de Ramón Garriga: «El cardenal Segura y el Nacional-Catolicismo». Planeta, 1977. El epígrafe de…


    Continua leyendo …


  • Trujillo, caballeresco y señorial, evocado en ciudades famosas

    1 octubre, 1978

    Eleuterio Sánchez Alegría. Con ciertas ciudades se produce idéntico fenómeno al de las novias, al menos de la primera que causó un sentimiento más entrañable. Parece que surgen no pocos parecidos. Es posible que en todo esto haya mucho de subjetivo. No podemos negarlo. Con todo, en no pocos casos…


    Continua leyendo …


  • Algunas muestras de la Arquitectura Modernista en Cáceres

    1 octubre, 1978

    Antonio Rubio Rojas. En 1910 con la construcción de la llamada Casa del Millón se produce un esporádico intento para incorporar al paisaje urbano de Cáceres la llamada arquitectura de síntesis. Tras esta intentona aparece el Modern Style con sus usos y abusos decorativos, solo limitados por la imaginación de…


    Continua leyendo …


  • La casa de Ntra. Sra. de Guadalupe en Madrigalejo

    1 octubre, 1978

    Waldo Rubio Calzón. Secretario jubilado del Ayuntamiento de MADRIGALEJO El renombre de la CASA viene determinado, fundamentalmente, por el hecho histórico de haber fallecido en ella el Rey don Fernando V «El Católico» el día 23 de Enero de 1516. La CASA no la construyó el Monasterio; la adquirió por…


    Continua leyendo …


  • Resúmenes de los VIII Coloquios Históricos de Extremadura

    1 octubre, 1978

    Resúmenes 1978 ALONSO MONTEQUIN, Valentín «Don Raimundo Martínez Módenes, un sacerdote placentino en las Américas» ALVAREZ CADENAS, Antonio «Apunte para la Historia placentina» ANDRÉS MARTÍNEZ, Gregorio de «Noticias sobre algunas bibliotecas de Extremadura» AVILES FERNANDEZ, Miguel «Experiencias agrícolas de Campomanes en San Pedro de Mérida» BASANTA REYES, Antonio «Toponimia extremeña…


    Continua leyendo …


  • Tres coronas en la Historia de Plasencia

    1 octubre, 1978

    Dionisio Prieto Aguilar. Entre las personalidades más relevantes de la historia de Plasencia, ocupan un primer lugar (después del rey Alfonso VIII fundador de la Ciudad, hace ahora justamente ocho siglos), tres nobles benefactores: los Marqueses del Vadillo, de Mirabel y de la Constancia, fundadores de trascendentales Instituciones. Ofrecen estas…


    Continua leyendo …


  • El lino en la artesanía textil cacereña

    1 octubre, 1978

    Pérez Enciso. El lino ha sido desde antiguo una planta utilizada para la obtención de tejidos. Se estima que fue la primera materia utilizada incluso antes que la lana. Lino y lana fueron tejiéndose en los telares verticales de rudimentaria estructuras y con estas fibras se hicieron ya texturas decoradas…


    Continua leyendo …


  • Una vida y un monumento

    1 octubre, 1978

    Angel Paule Rubio. 21 de Septiembre de 1978 El amor de un padre fundado en lo material, no es amor. Traspasar lo caduco es el verdadero amor. En un cruce de carreteras y a cien metros se levanta un edificio donde los niños canturrean, saltan y brincan cuál corzos lejos…


    Continua leyendo …


  • Vida de los Santos Fulgencio y Florentina

    1 octubre, 1978

    Juan José Pastor Serrano. SOBRE LA FAMILIA, VIDA DE S. FULGENCIO Y FLORENTINA, PATRONOS DE LA DIÓCESIS DE PLASENCIA Probablemente el siglo VI sea el mas importante de la historia de España en la época visigoda tanto en su aspecto político como en el religioso. Y precisamente en este siglo…


    Continua leyendo …


  • Un canto a Extremadura de Ángel Marina

    1 octubre, 1978

    Felipe Parrón Fernández. Mis queridos compañeros y amigos en los próximos Coloquios de Extremadura; hoy sólo se me ocurre presentar este trabajo que no es más que un comentario a unos cantos de un poeta para mí desconocido como lo fuera Ángel Marina López. Desconozco, en los momentos de estar…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura