Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1998.
-
Inés Suárez Una egregia placentina en tierras Chilenas
Francisco González Cuesta. Canónigo Archivero de Plasencia Pedro M. Alonso Marañón. Universidad de Alcalá INTRODUCCIÓN La primera mujer europea que pisó tierra de Chile fue una extremeña, más concretamente, una placentina[1]. Se llamaba Inés Suárez[2]. No se trata de una figura legendaria o de un personaje cuyas hazañas hayan sido…
-
Pobreza y marginación infantil: Expósitos en la Alta-Extremadura moderna*.
Mª Gema Cava López. 1. Introducción: Sociedad y exposición en los tiempos modernos. La cualidad de expósito ligada a la infancia supone en el esquema mental y social de las comunidades de Antiguo Régimen la ubicación en el nivel de consideración más ínfimo puesto que suma al escaso significado que…
-
Un trujillano en América:Juan Prieto de Orellana, visitador de la Audiencia de Santa Fe.
Mª del Pilar Cárdenas Benítez. Muchos son los extremeños que emigraron a Indias y que participaron en su descubrimiento, conquista y población. Como la mayoría, llegaron impulsados por el afán de gloria, de grandezas, de enriquecimiento, de fama. Juan Prieto de Orellana pasa a las Indias con un propósito: terminar…
-
El impacto de la Guerra de la Independencia en Montijo a través de las fuentes parroquiales
Manuel García Cienfuegos. P.1. LA SOCIEDAD MONTIJANA A INICIOS DEL SIGLO XIX: UN ENJAMBRE POLÍTICO. El análisis de un fenómeno como el ocurrido entre 1808 y 1814, la denominada Guerra de la Independencia española, conlleva forzosamente el previo interés por entender la realidad en la que se encuentra. Si se analiza…